
La Registraduría Nacional anunció que los colombianos pertenecientes a poblaciones que cumplan con algunos requisitos podrán tramitar el duplicado de la cédula, la tarjeta de identidad o registro civil sin ningún costo.
El beneficio será otorgado siempre y cuando sea la primera vez que accede a él . Es importante tener en cuenta que, los trámites de solicitud de cédula de ciudadanía por primera vez, renovación y rectificación de este documento serán atendidos de manera presencial.
Mientras que, para los trámites de registro civil, los ciudadanos deberán solicitar cita por la web de la Registraduría , y las oficinas que no cuenten con este sistema, atenderán a los ciudadanos en orden de llegada.
La entrega de c édulas de ciudadanía y de tarjetas de identidad se realizará en orden de llegada sin necesidad de agendamiento de cita.
Publicidad
Estas personas no deben pagar por duplicados de la cédula, rectificación de la cédula o tarjetas de identidad con hologramas, expedir copias o certificados de registro:
- Pertenecer a la población que tiene Sisbén nivel 0, 1 y 2.
- Ser desplazado por la violencia y estar en el Registro único de Víctimas.
- Personas desmovilizadas o en proceso de reincorporación.
- Habitantes de calle.
- Colombianos de la comunidad LGTBI en condición de vulnerabilidad.
- Víctimas de desastres naturales.
- Personas repatriadas.
- Personas de comunidades indígenas del país.
Para ampliar la información sobre el beneficio, ingrese a:
Publicidad