Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿Es verdad que el Papa Francisco renunció al vaticano? Esto es lo que se sabe

Desde su hospitalización el 14 de febrero de 2025, crecen las especulaciones sobre la posible renuncia del Papa Francisco. ¿Realmente dejará su cargo?

Lo que se sabe sobre la presunta renuncia del Papa Francisco al Vaticano
Lo que se sabe sobre la presunta renuncia del Papa Francisco al Vaticano
/Foto: Instagram Papa Francisco

En los últimos días, han surgido especulaciones sobre la posible renuncia del Papa Francisco debido a su estado de salud. Desde el 14 de febrero de 2025, Jorge Bergoglio, nombre de pila del Sumo Pontífice, permanece hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma tras ser diagnosticado con neumonía bilateral.

Aunque su situación ha mostrado mejoras según los informes médicos, se ha revelado que ya cuenta con una carta de renuncia firmada en caso de que su estado se deteriore.

En una entrevista concedida al medio mexicano N+, Francisco confirmó que su renuncia está firmada y en manos del cardenal Tarcisio Bertone. El Papa recordó la decisión tomada por su antecesor, Benedicto XVI, quien en 2013 renunció debido a problemas de salud, marcando un hito en la historia de la Iglesia católica al ser el primer pontífice en hacerlo en casi seis siglos.

Francisco enfatizó que, aunque cuenta con un documento que oficializaría su renuncia en caso de una incapacidad severa, continuará con sus funciones mientras su estado de salud lo permita. "Me hace bien tener ese ejemplo y pido a Dios saber hasta cuándo debo seguir, pero solo Él decidirá", mencionó en la entrevista.

Publicidad

Estado de salud del Papa Francisco

El Papa, de 88 años, fue ingresado debido a complicaciones respiratorias que obligaron a cancelar diversos eventos de su agenda. Inicialmente, el Vaticano describió su condición como "compleja", ya que sufría una infección polimicrobiana en las vías respiratorias.

Sin embargo, posteriormente se confirmó que se trataba de una neumonía bilateral, una infección que afecta ambos pulmones y puede ser grave en adultos mayores.

Publicidad

A pesar de la hospitalización, Francisco ha continuado con ciertas funciones papales. Recientemente, firmó la renuncia del obispo canadiense Jean-Pierre Blais y ha insistido en que sigue comprometido con su labor. "Se gobierna con la cabeza, no con la rodilla", afirmó con humor, refiriéndose a sus problemas de movilidad que lo obligan a desplazarse en silla de ruedas.

Papa Francisco fue hospitalizado debido a una neumonía bilateral
Papa Francisco fue hospitalizado debido a una neumonía bilateral
/Foto: Instagram Papa Francisco

¿Qué pasa si el Papa Francisco renuncia?

En caso de que el Papa Francisco decida dejar su cargo, el proceso de elección de un nuevo pontífice se llevaría a cabo en el cónclave, una reunión de cardenales encargada de seleccionar a su sucesor. Según el derecho canónico, el obispo de Roma tiene la potestad de renunciar libremente sin necesidad de aprobación de ninguna otra instancia eclesiástica.

Aunque Francisco ha expresado en diversas ocasiones que la renuncia no es su intención inmediata, la existencia de la carta de dimisión aviva las especulaciones sobre su posible retiro. Mientras tanto, el Vaticano mantiene un seguimiento detallado de su salud, un tema que sigue generando inquietud entre los fieles en todo el mundo.

Continúa viendo: Maía dio detalles del sublime momento en el que cantó frente al Papa Francisco

Publicidad