Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Reconocida aerolínea de bajo costo dejará de operar en 12 ciudades; en bancarrota

La aerolínea informó que se pondrá en contacto con los pasajeros que ya tengan tiquetes en estas rutas para ofrecer reembolsos o alternativas.

Aerolínea se declara en bancarrota en EEUU
Aerolínea se declara en bancarrota en EEUU
/Foto: creada con IA

La noticia cayó como un baldado de agua fría para miles de viajeros en Estados Unidos: Spirit Airlines, la segunda aerolínea de bajo costo más grande del país, anunció que dejará de volar en 12 ciudades a partir del 2 de octubre. El anuncio hace parte de un proceso de reestructuración financiera después de acogerse nuevamente al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota, apenas unos meses después de haber salido de una reorganización anterior.

Puedes leer: CUIDADO: Este es el elemento que ya no puedes llevar si vas a ir a Estados Unidos

La compañía confirmó la medida a medios como CBS News y Univision, dejando en claro que el mapa de rutas nacionales sufrirá un sacudón con este ajuste.

Ciudades que perderán vuelos de Spirit Airlines

Los pasajeros de varias regiones se verán directamente afectados. Spirit dejará de operar en:

  • Albuquerque (Nuevo México)
  • Birmingham (Alabama)
  • Boise (Idaho)
  • Chattanooga (Tennessee)
  • Columbia (Carolina del Sur)
  • Portland (Oregón)
  • Salt Lake City (Utah)
  • Oakland (California)
  • Sacramento (California)
  • San Diego (California)
  • San José (California)
  • Macon (Georgia), ciudad en la que tenía previsto iniciar operaciones el 16 de octubre

La aerolínea informó que se pondrá en contacto con los pasajeros que ya tengan tiquetes en estas rutas para ofrecer reembolsos o alternativas.

Según voceros de la empresa, la decisión busca concentrar las operaciones en los mercados más rentables y con mayor demanda. Ciudades como Fort Lauderdale, Orlando y Detroit se mantendrán como ejes clave de la aerolínea, que aún apuesta por tarifas accesibles.

Este movimiento, aunque doloroso para los usuarios afectados, responde a una estrategia de supervivencia frente al complejo escenario financiero que atraviesa la compañía.

Publicidad

La salida de Spirit en varias ciudades no ha pasado desapercibida. Frontier Airlines ya anunció la apertura de 20 nuevas rutas en destinos que quedarán descubiertos, con promociones que arrancan desde los 29 dólares.

Por otro lado, aerolíneas tradicionales como Delta y United también podrían verse beneficiadas, ya que han venido ampliando sus redes y mejorando sus servicios básicos, atrayendo a quienes antes preferían viajar con Spirit por sus bajos precios.

Publicidad

Puedes leer: Estos son los trucos para que puedas comprar tiquetes baratos utilizando ChatGPT

La crisis financiera de Spirit Airlines

Los problemas de la aerolínea no son nuevos. Desde hace meses se hablaba de un aumento considerable en sus costos operativos, acompañado por un nivel de deuda difícil de manejar.

En noviembre de 2024, Spirit ya se había acogido al Capítulo 11, un mecanismo legal que permite a las compañías reorganizarse financieramente mientras continúan operando. Logró salir de esa situación, pero la recuperación fue corta. En agosto de 2025, la presión del mercado, la baja demanda en varias rutas y los elevados gastos obligaron a la empresa a declararse de nuevo en bancarrota.

Ahora, el reto de Spirit está en ajustar su modelo de negocio y recuperar estabilidad financiera en medio de una competencia feroz. Los analistas señalan que la compañía necesitará enfocarse en rutas altamente rentables y reforzar la confianza de los pasajeros que buscan viajar barato, pero con cierta garantía de continuidad.