
Ella era Maciel Gómez la Dj que perdió la vida en fiesta electrónica de Puerto Colombia
La joven de 25 años asistió a la fiesta como una de las DJs invitadas al evento, en el cual presuntamente su nombre figuraba en un panfleto con amenazas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una fiesta de música electrónica, celebrada en la noche del lunes festivo 2 de junio en la finca Villa de Olvega, kilómetro 7 de la Vía al Mar en jurisdicción de Puerto Colombia, terminó en un lamentable hecho, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el evento y dispararon contra los asistentes. El ataque dejó tres personas que perdieron la vida y nueve más heridas.
Lee también: La última publicación de la influencer Valeria Márquez, ¿presentía su muerte?
El evento, promovido en redes sociales y con la participación de más de una decena de DJ's, era una fiesta privada que había iniciado desde el domingo. Entre las víctimas se encontraba la joven DJ y comunicadora social Maciel Karina Gómez Gómez, de 25 años, quien además era hermana de una de las organizadoras del encuentro y una de las artistas invitadas.
De acuerdo con las autoridades, hacia las 10:30 p.m., cuatro hombres armados llegaron al lugar en dos motocicletas y comenzaron a disparar sin razón alguna contra quienes se encontraban en la celebración. Dos personas fallecieron en el sitio y una tercera perdió la vida en un centro médico.
Las otras dos personas que perdieron la vida fueron Luis Alfredo Vergara Juliao, conocido como alias ‘Víctor’, y Ronaldo José Alarcón Castillejo, ambos de 25 años. Según fuentes judiciales, Alarcón tenía antecedentes por hurto.
Los heridos fueron trasladados de urgencia a la Clínica Portoazul, donde permanecen bajo observación médica. Entre ellos se encuentran:
Varias de estas personas presentan antecedentes judiciales, lo que ha generado sospechas sobre un posible vínculo del ataque con disputas entre organizaciones criminales. Fuentes judiciales indicaron que el hecho podría estar relacionado con una pugna interna dentro de la banda “Los Costeños”, posiblemente motivada por el control de rutas para el tráfico de estupefacientes.
Publicidad
Te puede interesar: Última publicación del Grupo Fugitivo conmueve tras su hallazgo sin vida en México
El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, confirmó que la investigación está en curso y se recolectan testimonios, grabaciones de cámaras de seguridad y otras pruebas.
Publicidad
“No se descarta ninguna hipótesis”, señaló también Saúl Leiva, jefe de Seguridad y Convivencia de Puerto Colombia, quien aseguró que se han activado todas las rutas institucionales para esclarecer el hecho.
El ataque ha reavivado la preocupación por la seguridad en el Área Metropolitana de Barranquilla, una región golpeada por una creciente ola de violencia vinculada a redes de narcotráfico, extorsión y estructuras del crimen organizado.
Mira también: Caso GRUPO FUGITIVO sería pasional, ¿hubo una pelea por CELOS?