Aunque la mayoría de los dolores de cabeza durante la
Según el doctor Pablo Irimia, neurólogo, y coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN), entrevistado por Infosalud, el dolor de cabeza primario asociado con la actividad sexual puede ocurrir a cualquier edad sexualmente activa, siendo más frecuente en hombres que en mujeres.
El experto además explica que este síntoma pueden padecerlo con más frecuencia personas que sufren de migraña, y que no depende del tipo de actividad sexual realizado.
"La cefalea precipitada por la actividad sexual suele comenzar como un dolor bilateral sordo a medida que aumenta la excitación sexual y que se vuelve más intenso en el orgasmo. Puede durar desde 1 minuto a 72 horas, y habitualmente tiene mayor intensidad a lo largo de las primeras horas", contó.
Publicidad
"Por tanto, el dolor puede ser por una cefalea benigna que aparece asociado a la actividad sexual, pero cuando aparece este síntoma se debe descartar que exista una lesión intracraneal (fundamentalmente una lesión de los vasos sanguíneos o aneurisma que favorece la aparición de una hemorragia cerebral) mediante un TAC o RM cerebral", agregó.
Aunque aún se desconoce la causa de la afección, se asocia a la actividad física y el aumento irregular de la presión intracraneal durante la excitación.