Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿La miel es realmente buena para la salud? Nutricionista esclarece mitos alimenticios

En una charla ofrecida en el Klub de La Kalle, la nutricionista Camila Cardona abordó la importancia de la alimentación consciente, desmitificando creencias populares sobre la comida.

Miel, imagen de referencia
Miel, imagen de referencia
Foto: Getty Images

La nutricionista Camila Cardona , especialista en nutrición, compartió sus conocimientos sobre cómo mantener una alimentación saludable y consciente en una entrevista reciente en el Klub de La Kalle.

Durante su intervención, desmintió diversos mitos alimenticios y dio recomendaciones para mejorar nuestra relación con la comida.

Uno de los puntos clave que destacó fue la importancia de no temer a alimentos como el arroz, la papa y la yuca. Aseguró que estos son productos naturales que forman parte de nuestra dieta y no deben eliminarse.

"Lo importante es saber controlar las porciones", expresó Cardona, quien además aclaró que no es necesario siempre elegir el arroz integral si se prefiere el blanco. El truco está en ser consciente de lo que se consume y de cómo afecta al cuerpo.

Cardona también subrayó la idea de que cada organismo es único y que no existen dietas universales . Según la nutricionista, el cuerpo humano está diseñado para procesar los tres macronutrientes esenciales: proteínas, grasas y carbohidratos.

"Eliminar cualquiera de estos nutrientes es un error", afirmó. Reiteró que es crucial mantener una alimentación equilibrada, en la que los carbohidratos no sean demonizados, sino consumidos de manera razonable.

Publicidad

Además, abordó el impacto de la alimentación en enfermedades como los trastornos de tiroides y la diabetes. Aseguró que, aunque en casos avanzados es necesario el uso de medicamentos, la alimentación juega un papel crucial en el manejo de estas condiciones.

Cardona hizo énfasis en la necesidad de incorporar grasas saludables, como las provenientes de aguacates, aceitunas y frutos secos, que son fundamentales para el correcto funcionamiento hormonal.

Publicidad

En cuanto a suplementos y productos populares, la nutricionista también tocó el tema del vinagre de manzana, el cual está ganando mucha popularidad. Aclaró que, aunque tiene ciertos beneficios, no es adecuado para todos.

"Si tienes una úlcera o gastritis, el vinagre puede causar molestias, por lo que debe suspenderse", recomendó. Cardona resaltó que cada cuerpo responde de manera diferente a los alimentos, y es fundamental escuchar las señales que nos da el organismo.

¿La miel es buena?

Otro tema que generó interés fue el uso de la miel y la panela como sustitutos del azúcar. Cardona explicó que, aunque estos son menos procesados que el azúcar refinado, siguen siendo formas de azúcar y deben ser consumidos con moderación.

Para las personas con diabetes, tanto la miel como la panela pueden ser problemáticas , ya que el cuerpo las procesa de manera similar al azúcar blanca.

La recomendación fue optar por endulzantes naturales sin azúcar o usar miel cruda y orgánica de buena calidad en pequeñas cantidades.

La charla de Camila Cardona dejó claro que la clave para una vida saludable está en la moderación y el conocimiento.

Publicidad

A través de una alimentación consciente, sin caer en extremos ni seguir mitos, es posible mejorar nuestra salud y bienestar. Como ella misma expresó: "Escuchar a tu cuerpo es la mejor manera de cuidarlo".

Mira la entrevista completa aquí:

Publicidad