La noche del 30 de septiembre, un temblor de magnitud 3.6 sacudió el departamento de Norte de Santander, generando inquietud entre los habitantes de la región. El Servicio Geológico Colombiano reportó que el epicentro del sismo se localizó en Tibú, a una profundidad superficial, lo que incrementó la percepción del movimiento telúrico.
El sismo se sintió claramente en varios municipios cercanos. En Tibú, donde ocurrió el epicentro, se reportaron fuertes sacudidas, pero la sensación se extendió también a localidades como El Tarra, a 25 kilómetros de distancia, y San Calixto, a 42 kilómetros. La hora del evento, alrededor de las 10:44 p.m., sorprendió a muchos, manteniéndolos alerta durante la noche.
La comunidad no tardó en reaccionar. En redes sociales, los residentes compartieron sus experiencias, describiendo cómo el temblor interrumpió su tranquilidad nocturna.
Publicidad
Las publicaciones se llenaron de comentarios y relatos que iban desde el susto inicial hasta la curiosidad por conocer más detalles sobre el fenómeno . No se reportaron daños materiales significativos ni víctimas.
Es importante señalar que, aunque la magnitud del temblor fue moderada, el hecho de que haya ocurrido a una profundidad superficial puede intensificar la percepción del movimiento en la superficie. Históricamente, Norte de Santander ha experimentado sismos, aunque no todos generan un nivel de alarma similar.
Publicidad
Las autoridades han instado a la comunidad a mantener la calma y seguir las recomendaciones de seguridad ante eventos sísmicos. En caso de réplicas, es fundamental estar preparados y saber cómo actuar. Las recomendaciones básicas incluyen tener a la mano un kit de emergencia y establecer un punto de encuentro familiar.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-09-30, 22:44 hora local Magnitud 3.6, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Tibú - Norte de Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Sismo pic.twitter.com/7BSP5aZGOe
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 1, 2024
Publicidad