Un fuerte temblor se presentó en la noche de este domingo 29 de mayo en Colombia y fue sentido con intensidad en varias regiones del país.Según el reporte del Servicio Geológico Colombiano, el evento sísimico ocurrió hacia las 8:23 p.m. y tuvo una magnitud de 4.6 en escala de Richter.La información de la agencia adscrita al Ministerio de Minas indica que el evento telúrico tuvo epicentro en Los Santos, Santander, con una profundidad de 148 km.El fenómeno natural fue localizado a 7 kilómetros de Los Santos, Santander, con una Latitud de 6.80 y una Logitud de -73.15.Aunque esta es una zona del país en la que son usuales los temblores, reportes de ciudadanos y autoridades indican que se sintió con mayor intensidad, por lo que alcanzó a generar alarma en algunos habitantes.Según los reportes, las zonas donde más se sintió el movimiento telúruico son Norte de Santander, Santander, Antioquia y Tolima.Hasta el momento no se reporta alguna afectación a personas o estructuras con el sismo; sin embargo, autoridades locales y de atención de emergencias realizan barridos para determinar si hubo alguna emergencia provocada por el sismo.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EEAB, informa que por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad, se suspenderá temporalmente el servicio de agua en barrios de diferentes localidades de la ciudad, entre el 2 y el 7 de mayo de 2022.Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal.Consulta el listado de las zonas y los horarios en los que se suspenderá temporalmente el servicio en el siguiente enlace: 👉 Cortes de Agua.Recomendaciones:Mantén en perfecto estado las instalaciones internas del agua potable y aguas residuales (tuberías, grifos y sanitarios, entre otros).Lava los tanques de almacenamiento mínimo dos veces al año.Si almacenas agua en vasijas, estas deben mantenerse tapadas y el agua debe consumirse antes de 24 horas.
Dos fuertes temblores se presentaron y sacudieron la madrugada de este viernes 8 de abril en Colombia, y fueron sentidos con intensidad en varias ciudades.Según reportó el Servicio Geológico Colombiano, el primer evento sísmico tuvo una magnitud de 3.8 y se presentó a la 1:40 de la madrugada. Su epicentro fue en Cali, Valle del Cauca.La información de la entidad indica que el movimiento de tierra tuvo una profundidad superficial menor a 30 kilómetros, con una latitud de 3.41 y una longitud de -76.66.El Servicio Geológico también determinó que la intensidad percibida en la capital vallecaucana fue alta, llegando a nivel cinco.Un segundo movimiento de tierra se reportó a las 6:20 de la mañana con su epicentro en Los Santos, Santander.Sobre este temblor el Servicio Geológico detalló que tuvo una magnitud de 3.3 y una profundidad de 144 km.Aunque este evento sísmico presentó una latitud de 6.86 y una longitud de -73.14 varios usuarios en redes sociales aseguran haberlo sentido con fuerza en diferentes ciudades de Colombia.Por su parte las autoridades reportan que el fenómeno natural no deja, por el momento, afectación a personas o estructuras; sin embargo, en las zonas del epicentro se realiza un barrido para establecer o descartar algún daño que se haya podido ocasionar por el temblor.
La tarde de este domingo 27 de marzo, se registró un fuerte temblor en Ecuador que se sintió en Colombia a las 3:17pm, hora local.El Servicio Geológico indicó que fue de 5.2 grados en la escala sismológica de Richter, lo que ocasionó pánico entre algunos ciudadanos.Por medio de la cuenta oficial de la entidad en la red social de Twitter, se informó que este fenómeno natural tuvo una profundidad superficial (Menor a 30 km), en Esmeraldas, Ecuador, pero se sintió muy fuerte en algunas partes del país.Así mismo informaron que el movimiento telúrico tuvo una latitud 0.93 y longitud de -79.63.El reporte indica que el movimiento se alcanzó a percibir en los departamentos de Nariño, Risaralda y Valle del Cauca.Algunas personas en las redes sociales comentaron si sintieron el movimiento telúrico: "Nuevamente se sintió de manera leve en Tumaco, frontera con Ecuador", "En tumaco se sintió fuerte", "De nuevo está temblando mucho en Ecuador... Dios los cuide".
Un fuerte temblor en Colombia se presentó en la mañana de este miércoles 23 de febrero y sacudió varias ciudades del país, generando pánico en algunos habitantes.Según reporte del Servicio Geológico Colombiano, el evento sísmico ocurrió a las 7:49 de la mañana, presentando una magnitud de 5.6 en escala de Richter.El fenómeno natural tuvo su epicentro en Santa Rosa del Sur, departamento de Bolívar, donde los habitantes reportaron un fuerte sacudón que acabó con la tranquilidad de la mañana en esta zona del país.El reporte del Servicio Geológico indica que el temblor tuvo una profundidad de 52 kilómetros, además de una Latitud de 7.84 y una Longitud de -74.30.Tras el fuerte sismo, las autoridades en Bolívar activaron la alerta y desplegaron un barrido por las zonas en las que se sintió con mayor fuerza el movimiento, para evaluar resultados del evento telúrico.Un primer informe indica que el temblor no produjo lesiones a personas por caída de objetos, ni tampoco generó daños o afectación a estructuras.El evento sísmico fue sentido en todo el país, y cientos de personas ya reportan en redes sociales haber sentido el sismo desde diferentes partes como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Ocaña, Norte de Santander, Cundinamarca e Ibagué, entre otras.
Un fuerte temblor sorprendió a Colombia en la madrugada de este domingo 6 de febrero, con un movimiento telúrico de 5.0 de magnitud.El sismo se reportó hacia las 2:13 de la madrugada y su epicentro fue en Valledupar, localizado a 25 kilómetros de Pueblo Bello, en Cesar, según reportó el Servicio Geológico Colombiano.La entidad detalló que el evento natural tuvo una profundidad de 86 kilómetros, además de una latitud de 10.62 y una longitud de -73.47.La Red Sismológica Nacional reportó que el movimiento telúrico de la madrugada llegó a ser sentido también en ciudades como Medellín, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cúcuta, Ocaña, Sincelejo, Cartagena, Fundación, Santa Marta, Barranquilla y Riohacha, entre otras.Debido al fuerte temblor, organismos de socorro realizaron barridos durante la madrugada y mañana de este domingo para identificar consecuencias del mismo, informando que, hasta el momento, el evento no deja personas muertas o lesionadas, ni afectación a estructuras que puedan generar un riesgo.Entre tanto, varios habitantes del Cesar manifestaron gran susto por el fuerte temblor que ocurrió cuando gran parte del país está durmiendo.En redes sociales, usuarios desde otras ciudades manifiestan haber sentido el fuerte sismo e, incluso, algunos aseguran que les "movió la cama".
Un fuerte temblor de magnitud 5.0 en escala de Richter sacudió a Colombia en la mañana de este jueves 2 de diciembre.El evento sísmico se registró a las 8:52 a.m. y, según informó el Servicio Geológico Colombiano, tuvo su epicentro en el municipio de Riosucio, departamento del Chocó.La entidad reportó que el temblor tuvo una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros, con una latitud de 7.31 y una longitud de -77.09.El fenómeno fue localizado a 14 kilómetros de Riosucio (Chocó), pero usuarios en redes sociales reportan haber sentido el temblor en diferentes regiones del país.Por su parte las autoridades dan,preliminarmente, un parte de tranquilidad al no reportar hasta el momento personas lesionadas o estructuras afectadas con el sismo.
Colombia se ha visto sacudida en los últimos días por fuertes temblores registrados en diferentes regiones del país, pero que, por fortuna, no han generado afectaciones mayores.El más reciente temblor ocurrió en la madrugada de este lunes 29 de noviembre cuando, según reporte del Servicio Geológico Colombiano, presentó una magnitud de 4.4 en escala de Richter.El evento sísmico ocurrió a las 2:53 a.m. y su epicentro fue en el municipio de Lejanías, departamento del Meta.La información de la agencia adscrita al Ministerio de Minas detalla que el fenómeno natural tuvo una profundidad Superficial (Menor a 30 km), así como una latitud de 3.67 y una longitud de -74.19. Debido a la magnitud, el sismo fue sentido con fuerza en ciudades como Bogotá, Ibagué, Florencia, Villavicencio, Armenia, Florencia, Neiva, Cali, Palmira, Jamundí y Santander De Quilichao, entre otras.Aunque no hay reporte de personas o estructuras afectadas con el temblor, autoridades en las ciudades realizan barridos para confirmar normalidad tras el evento sísmico.
Un terremoto en Perú de magnitud 7.4 en escala de Richter sacudió la mañana de este domingo a varios países, como Colombia y Ecuador, donde se generaron algunas afectaciones.Según reportó el Servicio Geológico Colombiano, con información del Servicio Geológico de Estados Unidos, terremoto tuvo su epicentro en Barranca (Perú) y presentó una magnitud de 7.4, además de una intensidad de 6, lo cual alcanza a generar leves daños.El movimiento telúrico fue registrado a las 5:54 a.m. con una profundidad de 99 kilómetros.Según reportes de la entidad, el temblor sacudió varias ciudades de Colombia y fue sentido con mayor intensidad en Bogotá, Cundinamarca, Nariño, Huila, Putumayo, Caquetá, Cauca y Quindío.De igual forma, usuarios en redes sociales reportan haber sentido el movimiento de tierra también en Tolima, Valle Del Cauca, Amazonas, Risaralda, Meta, Antioquia, Guaviare, Boyacá, Caldas y Norte de Santander.Aunque no registra mayor magnitud, autoridades realizan barridos por las zonas de Colombia en las que el sismo se sintió más fuerte, descartando afectación a estructuras.En Ecuador, donde también fue registrado con fuerza el temblor, se reportan daños estructurales en Lorja, con afectación a una iglesia que terminó con fisuras y el desplome de una columna.Entre tanto, autoridades en Perú reportan los primeros daños en zonas aledañas al epicentro y el derrumbe de una iglesia histórica.
Un fuerte temblor sacudió a Colombia en la mañana de este viernes y causó temor en varias ciudades donde fue sentido con mayor intensidad.Según el más reciente reporte del Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico registró una magnitud de 4.3 en escala de Richter y fue registrado a las 7:12 a.m.El epicentro de este evento sísmico se identificó en Tarazá, Antioquia, con una profundidad superficial, menor a 30 km.Se informó que el movimiento telúrico fue localizado a 27 kilómetros de Cáceres, Antioquia, con una latitud de 7.35 y un longitud de -75.26.El temblor fue sentido en varias ciudades de Colombia y, a través de redes sociales, varias personas reportan el fuerte movimiento de tierra.Por el momento no se registran emergencias por ocasionadas por el temblor, más allá del temor que suele generar este fenómeno natural en algunas personas.Sin embargo, autoridades realizan barridos por las zonas del epicentro para confirmar que no haya daño a estructuras o afectación a personas tras el temblor.
El papa Francisco desmintió los rumores de que podría renunciar a su cargo debido a sus problemas de salud y aseguró que pronto podría visitar Ucrania y Rusia, en una entrevista divulgada este lunes."Nunca se me ha pasado por la cabeza. De momento no, de momento no. ¡De verdad!", aseguró el soberano pontífice a propósito de su renuncia durante una entrevista concedida a la agencia de noticias Reuters realizada el sábado en su residencia en el Vaticano.En las últimas semanas, el fuerte dolor que padece en la rodilla derecha le obligó a posponer un viaje a África previsto para principios de julio, lo que ha reavivado las especulaciones sobre una posible renuncia, como hizo su predecesor Benedicto XVI en 2013, aduciendo que le faltaban las fuerzas para desempeñar el cargo.Francisco reiteró que renunciaría si su salud le impidiera un día dirigir la Iglesia. Interrogado justamente sobre ello, el pontífice respondió: "No lo sabemos. Dios lo dirá".El pontífice argentino explicó que sufrió "una pequeña fractura" en la rodilla, que fue tratada con láser y magnetoterapia.El jefe de la iglesia católica también desmintió los rumores de que le habían descubierto un cáncer durante su operación de colon en julio de 2021 y denunció lo que calificó de "chismes".El papa latinoamericano adelantó que "es posible" que viaje a Ucrania "tras su regreso de Canadá", previsto para finales de julio."Lo primero es ir a Rusia para intentar ayudar de una forma u otra, pero me gustaría ir a las dos capitales", es decir a Kiev y a Moscú, dijo.
Una mujer argentina se ha hecho viral en las redes sociales, tras publicar en su cuenta un video en el que se encuentra con el astro del fútbol Lionel Messi junto a su pareja Antonella Roccuzzo. Lo que llamó la atención es que la mujer, quien se escucha hablando muy emocionada en el clip por su inesperado hallazgo, llamó a Lionel, Leonardo."No lo puedo creer, Leonardo Messi te amo, Antonela qué diosa, necesito sacarme una foto ya” exclamó.¿Por qué? bueno, en realidad no lo sabemos, quizá la emoción de sentir que lo tenía tan cerca le 'cruzó los cables' en su cabeza y se equivocó, o simplemente lo que hizo fue asociar el 'lio', con el nombre 'Leonardo'. Lo cierto es que todos los días un ser humano del común tiene la oportunidad de toparse a un personaje tan reconocido y querido por la gente como lo es Lionel Messi, que por estos días se encuentra disfrutando sus últimos días de vacaciones pues pronto tendrá que incorporarse a la pretemporada del Paris Saint Germain.El video y la seguridad con que la mujer llama al futbolista con otro nombre ha causado muchísima gracia, así que muchos lo han compartido en diferentes redes sociales, generando que este se hiciera viral. Como era de suponerse, los comentarios y los memes no se hicieron esperar, sobre todo en Argentina.La mujer por su parte, finalmente logró tomarse una foto con Lionel, que probablemente ni se dio por enterado que le habían cambiado el nombre por "Leonardo".
Este año todos quedamos anonadados con la inesperada noticia de que la historia de amor de la cantante Belinda con el joven cantante de música regional mexicana Christian Nodal había llegado a su fin, pues lo cierto es que muchos volvieron a creer en el amor con todas las historias que ambos compartían en sus redes sociales, acerca de como vivían su idilio.Sin embargo una vez más aplica el actual dicho 'redes sociales vemos, vidas reales no sabemos', pues todo lo que sucedió después de su ruptura nos hizo entender que entre los artistas todo no era tan color de rosa como parecía.Es por eso que ante todo el escándalo que se presentó, Christian Nodal parece haber encontrado el clavo que le ayudaría a sacar a Belinda definitivamente de su corazón; pues lo cierto es que el cantante se ha visto muy bien acompañado, de la cantante argentina Cazzu, con quien al parecer tiene una relación.Belinda por su parte se ha visto muy enfocada en su trabajo, sin embargo hace poco le concedió una entrevista a 'La tarotista de Netflix', quien le reveló algunos detalles de lo que podrá venir de ahora en adelante para su vida amorosa.“Chica tienes unas cartas geniales y muy interesantes (…) Acá vemos un carro que significa evolución y cambios; además, está la carta de los enamorados, que representa toma de decisiones importantes. Quizás llegará un nuevo chico a tu vida para tratar de conquistar tu corazón. La carta del emperador, que está entre ellas, quiere decir que existe un hombre que está tratando de involucrarse en tu vida, él quiere llegar a ti e imponerse, solo tú decidirás si lo quieres o no”, le reveló la mujer a Belinda, quien no dudó en contestarle que por el momento no está interesada en involucrarse con nadie pues al parecer todas sus energías las está usando en hacer crecer su carrera profesional
El cantante colombiano de reguetón J Balvin es de nuevo noticia; pues mientras se encontraba de vacaciones en Argentina, con su pareja, la modelo Valentina Ferrer y su hijo Río, quien hace poco cumplió un año de vida, el artista sufrió un accidente.Lo que sucedió es que el reguetonero estaba montando en una cuatrimoto en el sector de Santa Rosa de la Calamuchita, y al parecer durante el recorrido, de repente perdió el control del vehículo y se cayó. El golpe fue tan fuerte que le ocasionó una fractura de la muñeca derecha.El incidente terminó generando que al artista le pusieran un yeso, luego de que la madre de su hijo lo llevara al Hospital Eva Perón, donde fue atendido por profesionales de la salud.La presencia del cantante en el lugar sorprendió a todos los presentes sin embargo, lo que más llamó la atención fue la actitud del intérprete de canciones como "Ahí vamos", "Ginza" y "Blanco". Así lo reveló el director del hospital Daniel Quinteros.“Lo que habla muy bien de este hombre es que vino con un muy bajo perfil, se registró como cualquier persona, esperó ser atendido, se le hizo una radiografía, el diagnóstico, y pidió que se le hiciera lo antes posible algo, para irse porque tenía que tomar un avión y no quería perderlo”.Balvin por su parte compartió con toda su comunidad de Instagram, la cual esta compuesta por casi 53 millones de seguidores, lo que le había sucedido y mostró el yeso que le tuvieron que poner en su mano derecha.
Un impresionante caso de maltrato infantil tiene conmocionadas a las autoridades de Ecuador, pues todo parece indicar que una mujer agredió a su hijo de dos meses de nacido con un cuchillo en el estómago.Hasta el momento, los hechos son materia de investigación sin embargo, según las declaraciones de Álex Manchala, policía del Distrito Esteros, la mujer hizo un orificio en el abdomen de la criatura con el fin de librarlo de espíritus malignos."Por el orificio que le había hecho, la mamá le había estado sacando el intestino (...) que había que sacarle el diablo a los niños de esa manera”, le contó el hombre encargado de resolver el caso a un noticiero de dicho país.La mujer de 25 años, artífice del atroz acontecimiento fue detenida, en Guayaquil, lugar donde ocurrieron los hechos. En su defensa, su madre, la abuela de la criatura, declaró que la mujer presenta una discapacidad auditiva y algunos problemas relacionados con su salud mental.Cabe resaltar que el día que se presentó la fatídica escena, el pequeño de dos meses fue trasladado de urgencias a un centro médico, por parte de las autoridades, donde profesionales de la salud unieron todos sus esfuerzos para lograr salvarle la vida. Sin embargo, infortunadamente, el cuerpo del bebé no aguantó y ahí se generó su infortunado deceso.La mujer, de quien no se conoce su nombre, por el momento tendrá que enfrentarse a una serie de juicios en los que se definirá su situación judicial.