Este miércoles 26 de noviembre se presentó otro temblor en Colombia. El sismo fue de magnitud 3,4 y este se registró a las 5:22 p.m. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC) el epicentro se ubicó en cercanías del municipio de Buenaventura (Valle del Cauca).
Así mismo, se conoció que este tuvo una profundidad de 36 kilómetros, mientras que otros municipios que sintieron el sismo fueron Dagua, a 32 km, y Restrepo, a 53 km. Pese a esto, hasta el momento no se reportaron daños ni afectaciones materiales, según la información verificada por los analistas del SGC.
Puedes leer: Fallece promesa del fútbol colombiano en un accidente de tránsito; hay video
El SGC mantiene su monitoreo constante y recuerda a la ciudadanía que, ante este tipo de eventos, es importante mantener la calma y verificar que no existan daños en estructuras como viviendas, escuelas o edificios públicos. En especial en este día donde se reportaron una seguidilla de temblores en Colombia.
Te puede interesar
Buenaventura, Valle del Cauca: temblor de magnitud 3,4 a las 5:22 p.m.
Dabeiba, Antioquia: temblor de magnitud 3,4 a las 9:35 a.m.
Venezuela (frontera): temblor de magnitud 2,6 a las 8:19 a.m.
Publicidad
Los Santos, Santander: temblor de magnitud 2,3 a las 6:55 a.m.
Río Iró (Santa Rita), Chocó: temblor de magnitud 2,5 a las 5:45 a.m.
Publicidad
Lenguazaque, Cundinamarca: temblor de magnitud 2,0 a las 5:22 a.m.
Galán, Santander: temblor de magnitud 2,0 a las 4:17 a.m.
Puente Nacional, Santander: temblor de magnitud 2,2 a las 3:59 a.m.
Los Santos, Santander: temblor de magnitud 2,1 a las 3:54 a.m.
Los Santos, Santander: temblor de magnitud 2,1 a las 3:27 a.m.
Venezuela (frontera): temblor de magnitud 3,0 a las 3:05 a.m.
Publicidad
Los Santos, Santander: temblor de magnitud 2,2 a las 2:16 a.m.
Los Santos, Santander: temblor de magnitud 2,2 a la 1:06 a.m.
Publicidad
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-11-26, 17:22 hora local Magnitud 3.4, Profundidad 36 km, Buenaventura - Valle del Cauca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo pic.twitter.com/GA1aK46IQ2
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 26, 2025
Recomendaciones en caso de un temblor
En caso de encontrarse en un temblor, las autoridades pertinentes afirman que las personas deben tomar varias precauciones, como es el caso de refugiarse cerca de columnas o debajo de muebles sólidos, así mismo, mantenerse alejado de ventanas, espejo y objetos que puedan caerse.
Puedes leer: Se han sentido varios temblores en Colombia: cómo reaccionar de manera segura
Sumado a esto, explican que es importante evitar usar un ascensor durante el sismo y mejor tomar las escaleras para evacuar si es necesario. Pero, sobre todo afirman que es importante mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales.
Finalmente, siempre recomiendan la alerta de sismos en teléfonos Android, una función gratuita que puede avisar con algunos segundos de anticipación, lo cual es clave para tomar medidas rápidas en caso de emergencia.