Un nuevo movimiento telúrico sorprendió a los habitantes de la región fronteriza entre Panamá y Colombia la tarde de este jueves 30 de octubre. Según el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC), el temblor tuvo una magnitud de 5,1, con una profundidad superficial, y fue registrado exactamente a las 19:58 hora local.
El epicentro del sismo se localizó en el límite entre ambos países, en un punto cercano a Gaigirgordub (Guna Yala, Panamá), a unos 128 kilómetros de distancia, y también próximo a Chimán (Panamá) y La Palma (Darién). A pesar de la fuerza registrada, el SGC indicó que no se reportan daños significativos ni personas afectadas hasta el momento.
Te puede interesar
Las autoridades recordaron que estos movimientos son frecuentes en esa zona debido a la interacción de las placas tectónicas del Caribe y Nazca, que generan actividad sísmica constante en el Pacífico y el Caribe colombiano.
El Servicio Geológico invitó a la ciudadanía a reportar si sintió el temblor en la plataforma oficial sismosentido.sgc.gov.co, herramienta que permite recopilar información sobre la percepción del movimiento en diferentes regiones.
Publicidad
En redes sociales, varios usuarios comentaron haber sentido el movimiento leve pero prolongado en sectores del Urabá antioqueño, así como en algunas zonas del Chocó y la costa caribeña.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-10-30, 19:58 hora local. Magnitud 5.1, profundidad 35 km, Panama-Colombia, Region Fronteriza #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/XmJacnfW0i
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 31, 2025
Publicidad