Bogotá vivió una de sus jornadas más caóticas del año. Miles de motociclistas tomaron las principales vías de la capital este jueves 30 de octubre, dejando una ciudad prácticamente paralizada. Las imágenes y videos que circulan en redes sociales muestran largas filas de buses detenidos, estaciones cerradas y ciudadanos caminando entre los carriles exclusivos de TransMilenio, intentando llegar a sus destinos en medio de la congestión.
De acuerdo con el más reciente reporte de TransMilenio, alrededor de 1.070.249 usuarios resultaron afectados por los bloqueos que se extendieron a lo largo del día. El motivo de las protestas fue el Decreto Distrital 528 de 2025, emitido por la Alcaldía de Bogotá, que impone fuertes restricciones a los motociclistas durante el fin de semana de Halloween.
Puedes leer: La megaobra que reemplaza al Cici Aquapark tras 10 años, ¿regresan los toboganes?
El decreto prohíbe la circulación de motocicletas con acompañante desde las 00:00 del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre. Además, establece una restricción total de tránsito entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. de cada jornada festiva, buscando evitar siniestros y desórdenes durante las celebraciones.
Imágenes del caos en las calles de Bogotá
Desde tempranas horas, las redes sociales se llenaron de videos que mostraban la magnitud del colapso. En algunos clips se observan motociclistas estacionados en bloque, ocupando varios carriles, mientras los buses articulados permanecían inmóviles con las puertas cerradas.
Usuarios denunciaron a través de plataformas como X (antes Twitter) y TikTok la aglomeración dentro de las estaciones y el colapso de los accesos peatonales. En otros registros, se ve a personas caminando sobre los carriles exclusivos, incluso con niños y personas mayores, tratando de avanzar en medio del trancón.
El último reporte de TransMilenio, emitido a las 4:07 p. m., indicaba bloqueos totales en la calle 85, avenida Caracas con calle 53, calle 63 con NQS, carrera 11 con calle 72, estación Corferias y Héroes. En zonas como la calle 85 y la estación Virrey, la flota troncal estuvo completamente detenida, mientras que las rutas zonales debieron desviarse por vías alternas.
Puedes leer: Fuerte agresión de motociclistas a camarógrafo y periodista de Noticias Caracol en Bogotá
Entre las 12:00 del mediodía y las 3:00 de la tarde se reportó la mayor congestión. Las estaciones El Campín, Movistar Arena, Universidad Nacional, Paloquemao, Ricaurte y CAD tuvieron que cerrar temporalmente por seguridad. En la zona sur, el Portal del Sur y más de 10 estaciones aledañas suspendieron servicio debido a los bloqueos.
Afectaciones en toda Bogotá por bloqueos de motociclistas
El colapso no solo se sintió en TransMilenio. Corredores principales como la carrera Séptima, autopista Norte, avenida Boyacá y calle 80 también registraron lentitud y desvíos. En algunos sectores, las autoridades intentaron habilitar pasos parciales, pero los manifestantes avanzaban en grupos, generando nuevos bloqueos a pocos metros.
Noticias Caracol reportó sobre las 5:00 de la tarde que la congestión seguía afectando la calle 80 con NQS y carrera 27, donde se observaban filas de buses articulados detenidos durante varios minutos. Las cámaras de los noticieros mostraron también a cientos de motociclistas concentrados con pancartas, pidiendo que se revise la medida.