
Cédula digital: últimos días para solicitarla a precio de 2024
Si aún no has sacado tu cédula digital, este es el momento ideal para hacerlo antes de que suba de precio. Conoce cómo realizar el trámite y aprovechar las ventajas del documento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Si estás pensando en sacar la cédula digital, es momento de hacerlo antes de que suba de precio. Actualmente, este documento tiene un costo de 68.900 pesos, pero a partir del 1 de marzo de 2025 su valor aumentará a 72.450 pesos, según lo establecido en la Resolución 1174 de 2025 de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Sin embargo, sigue siendo gratuita para quienes la tramiten por primera vez , es decir, aquellos que recién cumplan la mayoría de edad.
Hasta el próximo 28 de febrero, las personas que realicen el pago con la tarifa vigente podrán completar el trámite sin inconvenientes.
Pero si no lo hacen antes de esta fecha, tendrán que pagar la diferencia del nuevo costo en una entidad bancaria o punto autorizado por la Registraduría.
Para obtener la cédula digital, el primer paso es realizar el pago del trámite . Esto se puede hacer en línea a través del sistema PSE en la página oficial de la Registraduría o en puntos físicos autorizados como Banco Popular, Efecty, Matrix Giros, 4-72 y Supergiros.
Publicidad
Después del pago, el solicitante debe acudir a una Registraduría habilitada o a alguno de los 52 consulados de Colombia en el exterior. La atención se realiza por orden de llegada, por lo que no es necesario agendar cita previa . Una vez en la Registraduría, se capturan los datos biométricos y biográficos, incluyendo huellas dactilares, fotografía y verificación de información personal.
Para la toma de la fotografía , se recomienda usar ropa oscura, evitando prendas blancas o de colores claros, así como cuellos grandes o escotes pronunciados.
Publicidad
Cuando el proceso de captura de datos se completa, la cédula digital estará disponible en la aplicación móvil 'Cédula Digital Colombia', compatible con dispositivos Android 9.0 o superior e iOS 12 o superior.
Además, se entregará una versión física en policarbonato en un tiempo estimado de 30 a 45 días hábiles. Durante el trámite, es fundamental proporcionar un número de celular y un correo electrónico personal, ya que por estos medios se enviará la contraseña digital y demás detalles del proceso.
Además de modernizar la identificación de los colombianos, la cédula digital ofrece ventajas como:
Si quieres evitar el aumento de precio, lo mejor es tramitar tu cédula digital antes del 28 de febrero. Recuerda que este documento te permitirá acceder a servicios de forma más segura y ágil, tanto en el país como en el exterior.
Puedes ver | Todo lo que debes saber sobre la cédula digital ¿Es obligatoria?