Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Conoce la isla que queda a pocas horas de Bogotá y a la que puedes viajar sin visa

Pocos conocen este paradisiaco lugar que está lleno de lugares hermosos y un clima espectacular. Es europeo y no exigen visa.

Imagen referencial, isla
Imagen referencial, isla
/ Foto: Lexica IA

Curazao, una joya del Caribe, se ha convertido en un destino favorito para los colombianos, especialmente debido a su proximidad. A solo dos horas de vuelo desde Bogotá, esta isla europea ofrece una mezcla irresistible de playas paradisíacas, rica historia y una vibrante cultura.

Para quienes buscan sol y arena, Curazao no decepciona. Con más de 36 playas de ensueño, como Kenepa, Cas Abao, Klein Curaçao y Daaibooi, hay opciones para todos los gustos. Cada una de estas playas ofrece aguas cristalinas y arenas blancas, perfectas para relajarse bajo el sol o practicar deportes acuáticos.

La capital de la isla, Willemstad, es un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Willemstad encanta con sus calles coloridas, arquitectura colonial y una variedad de museos que cuentan la rica historia de la isla. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo, rodeado de edificios históricos y el vibrante ambiente caribeño.

La creciente popularidad de Curazao entre los colombianos es evidente. Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), en junio y julio de 2023, más de 40,000 colombianos eligieron esta isla como su destino vacacional. La combinación de belleza natural, facilidad de acceso y la rica oferta cultural ha hecho de Curazao una opción muy atractiva.

Publicidad

Viajar a Curazao es sencillo. No se requiere visa para los colombianos, y los turistas pueden permanecer en la isla hasta 30 días consecutivos o 90 días en un periodo de 180 días. Es necesario completar una tarjeta de inmigración, disponible en el portal oficial de las autoridades de Curazao, y contar con la vacuna contra la fiebre amarilla, además de un pasaporte vigente.

En cuanto al hospedaje, Curazao ofrece una amplia gama de opciones que se adaptan a todos los presupuestos. Desde lujosos resorts con todo incluido hasta hoteles más económicos, hay algo para cada viajero. Los precios varían, con opciones que van desde $8,299,997 hasta $11,997,499 para dos personas, dependiendo del nivel de lujo y los servicios ofrecidos.

Publicidad

El error por el que Juan Luis Guerra despidió a ‘El Gato’

  • Publicidad