
¿De cuánto es la multa que debo pagar por no presentar a tiempo la declaración de renta?
Conoce de cuánto es la multa si olvidaste presentar la declaración de renta y qué debes hacer para que no te genere intereses.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Declarar la renta en Colombia es un proceso que requiere atención a los detalles y cumplimiento de plazos. Retrasarse en la presentación de la declaración conlleva sanciones que pueden impactar significativamente el bolsillo del contribuyente, especialmente con las políticas establecidas para el 2024. Es crucial entender las penalidades, las fechas límite y los errores comunes que se deben evitar para no enfrentar multas innecesarias.
Si no se presenta la declaración de renta dentro del plazo establecido, la sanción por extemporaneidad se activa de inmediato. Esta sanción corresponde al 5% del impuesto a cargo, y va aumentando por cada mes o fracción de mes de retraso.
Sin embargo, si la declaración no genera un valor a pagar, la sanción se calculará como el 0.5% de los ingresos brutos del contribuyente. En cualquier caso, para el 2024, la sanción mínima será de $471.000.
Esto significa que incluso por retrasarse un solo día, el contribuyente deberá pagar al menos $471.000, independientemente de si la declaración no tiene un valor a pagar. Este tipo de multas se pueden evitar si el proceso de declaración se realiza correctamente y dentro del tiempo estipulado.
Para que no te genere más intereses debes presentar tu declaración de renta con ayuda de un contador en el menor tiempo posible antes que sigan avanzando los días con plazo vencido.
Publicidad
Publicidad
Para el año gravable 2023, las personas obligadas a declarar deben cumplir con ciertos criterios en relación a sus ingresos, bienes y movimientos financieros. A continuación, se presentan los principales topes establecidos por la Dian para 2024:
Si cumples con uno o más de estos requisitos, estarás obligado a presentar tu declaración de renta y cumplir con las fechas asignadas por la Dian.
Errores comunes al declarar renta
Los contribuyentes que presentan errores al diligenciar la declaración también se exponen a sanciones adicionales, por lo que es importante estar atentos a los siguientes fallos recurrentes:
Para evitar sobrecostos por errores o sanciones, es recomendable realizar la declaración con anticipación, verificar que todos los datos sean correctos y cumplir con los topes establecidos por la Dian. Además, es clave estar al tanto de programas como Colombia sin Hambre y Renta Ciudadana, que pueden ofrecer ayudas a ciertos sectores de la población, y consultar entidades como el Banco Agrario para obtener asesoría en temas financieros que puedan influir en el proceso tributario.
Mira también: Estas son las personas que pueden sacar su declaración de renta en ceros