Los tres países que dan más fácil la visa de turista a colombianos
Aunque son muchos los países a los que pueden viajar los colombianos sin necesidad de visa, aún hay algunos que exigen este requisito, sin embargo hay tres que dan la visa más fácil.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Para los ciudadanos colombianos, obtener una visa de turista puede ser un proceso complicado. Sin embargo, hay países que han simplificado considerablemente este trámite, facilitando el acceso a sus territorios. Entre estos países destacan Costa Rica, Canadá y Nicaragua, cada uno con sus propias razones y requisitos para atraer a turistas colombianos.
Costa Rica es un destino popular para los colombianos debido a su cercanía geográfica y sus impresionantes atractivos naturales. Antes de emprender el viaje, es importante que los connacionales conozcan los requerimientos exigidos por las autoridades migratorias costarricenses para ingresar a su territorio.
Los colombianos deben tramitar una visa de turista para estadías menores a 90 días ante la Embajada de Costa Rica en Bogotá. Los requisitos incluyen:
Una vez reunidos estos documentos, se deberá agendar la respectiva cita a través del siguiente enlace: http://www.embajadadecostarica.org/ en el botón ‘Agende su cita’ y hacer el pago correspondiente del trámite, que son unos $32 dólares o $131.000 aproximadamente.
Para obtener la visa de visitante canadiense, los requisitos son:
En Colombia, la gestión de visas y otros trámites consulares deben realizarse ante la embajada de Canadá y los proveedores de los servicios de inmigración canadienses en ubicados en la ciudad de Bogotá. Dirección: Cra. 7, No. 114-33, Piso 14, Bogotá, D.C. Colombia
Publicidad
La política migratoria canadiense se enfoca en promover el multiculturalismo y fortalecer los lazos con países como Colombia. Conoce más información en la página de la embajada de Canadá en este enlace Embajada de Canadá.
Publicidad
Nicaragua facilita la entrada a los colombianos mediante un proceso simplificado al llegar al país. Los colombianos pueden obtener un permiso de ingreso temporal (30 días) al llegar al Aeropuerto Internacional Augusto Sandino de Managua o en el puesto fronterizo.
Los requisitos son:
Nicaragua exige a los viajeros procedente de Colombia, portar la vacuna contra la fiebre amarilla, 10 días antes del viaje.
Para agilizar el proceso migratorio de la Dirección General de Migración y Extranjería de Nicaragua ha informado que los extranjeros deben diligenciar anticipadamente el "Modelo de Solicitud de Ingreso y Egreso organizado, ágil y seguro a Nicaragua de visitantes de otras nacionalidades" en el siguiente enlace:
Puedes ver: Crean app para las personas que no quieren comer solas