Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular?

Este 28 de junio es la fecha límite para pagar el impuesto vehicular correspondiente al año 2024. Conductores de moto y de carro, te explicamos qué pasa si no te pones al día.

¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular?
¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular?
/Foto: Lexica IA

El tiempo corre para los propietarios de vehículos en Colombia. Este 28 de junio es la fecha límite para pagar el impuesto vehicular correspondiente al año 2024. Cumplir con esta obligación no solo te evita sanciones, sino que también contribuye al desarrollo del país.

¿Qué sucede si no pago el impuesto vehicular?

Ignorar el pago del impuesto vehicular acarrea una serie de consecuencias negativas que pueden afectar tu bolsillo y tu vehículo. A continuación, te detallamos las principales sanciones:

Publicidad

1. Multa: La sanción más inmediata por no pagar el impuesto vehicular es una multa equivalente a ocho (8) salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV), lo que en 2024 representa aproximadamente $346.666.

2. Intereses de mora: A la multa inicial se suman intereses de mora por cada mes o fracción de mes de retraso. El valor de estos intereses se calcula de acuerdo a la tasa de interés moratorio vigente, la cual en 2024 es del 1,5%.

Publicidad

3. Embargo del vehículo: En caso de persistir en el incumplimiento del pago, las autoridades competentes pueden proceder al embargo del vehículo. Esto significa que el carro o moto quedará inmovilizado y a disposición de la entidad cobradora hasta que se salde la deuda.

4. Cancelación de la matrícula: Como medida extrema, si el propietario sigue sin pagar el impuesto vehicular y las sanciones acumuladas, la matrícula del vehículo puede ser cancelada. Esto implica que el vehículo queda sin la documentación legal necesaria para circular por las vías públicas.

¡Evita multas y complicaciones!

Cumplir con el pago del impuesto vehicular es una responsabilidad ciudadana y una obligación legal. No solo te ahorras sanciones y posibles embargos, sino que también contribuyes al sostenimiento de la infraestructura vial y al desarrollo del país.

Publicidad

Recuerda:

  • La fecha límite para pagar el impuesto vehicular en Colombia es el 28 de junio de 2024.
  • Puedes realizar el pago en línea o presencialmente en los bancos y entidades autorizadas.
  • Consulta la información específica para tu vehículo en la página web de la Secretaría de Hacienda.

Puedes ver | ¿Qué significa ser libre financieramente?

Publicidad

  • Publicidad