
¿Qué pasó con los pagos de Renta Ciudadana de Prosperidad Social? La causa del atraso
Beneficiarios de Renta Ciudadana siguen esperando el pago de marzo. Se conoce el posible motivo del atraso y cuándo pagarán

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Durante las últimas semanas, miles de familias beneficiarias del programa Renta Ciudadana han expresado su preocupación por la demora en el pago correspondiente al ciclo de marzo de 2025.
Aunque tradicionalmente Prosperidad Social mantiene un cronograma claro para las entregas, esta vez el proceso se ha visto afectado por ajustes administrativos que han generado incertidumbre entre los usuarios.
La Renta Ciudadana es un programa social liderado por el Departamento de Prosperidad Social del Gobierno Nacional, cuyo objetivo principal es garantizar un ingreso mínimo para los hogares en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad.
Está diseñado para apoyar a las familias con transferencias monetarias condicionadas, con el fin de reducir brechas sociales y mejorar su calidad de vida.
Los beneficiarios pueden consultar el estado de su inscripción y los ciclos de pago directamente en la página oficial de Prosperidad Social .
De acuerdo con información divulgada en el canal de YouTube "Jey te Informa", especializado en noticias sobre subsidios en Colombia, el atraso en el pago de Renta Ciudadana tiene relación con cambios recientes en las resoluciones que regulan estos programas.
Publicidad
Según lo reportado por el joven creador de contenido, el pasado 18 de abril se publicó en el portal SuCOP un documento relacionado con el ajuste en los criterios de ordenación y priorización de los hogares del programa de Devolución del IVA.
Aunque este subsidio es distinto a Renta Ciudadana, los cambios administrativos también estarían afectando el sistema general de pagos de Prosperidad Social, pues comparten mecanismos operativos y bases de datos.
Publicidad
Posteriormente, según lo informado por el creador de contenido, el 21 de abril, la entidad publicó otro documento con comentarios de la comunidad sobre Renta Ciudadana, específicamente sobre la modificación del esquema de corresponsabilidades y otras disposiciones del programa.
Ese mismo día, a las 3:58 p. m., se publicaron también las respuestas oficiales de la entidad a los comentarios ciudadanos.
Estos procesos de retroalimentación hacen parte de una política de transparencia, en la que el Gobierno permite que la ciudadanía opine sobre los cambios antes de que sean implementados oficialmente.
Sin embargo, este paso adicional sería el causante de una demora en la aprobación final de las resoluciones necesarias para autorizar el giro de recursos.
Prosperidad Social aún no ha anunciado una fecha exacta para el pago correspondiente a marzo, pero se espera que una vez se finalice la revisión de los comentarios ciudadanos y se publiquen las resoluciones definitivas, se habilite el calendario de pagos para este ciclo.
Recomendaciones para beneficiarios
Mientras se ajustan los procesos internos, la recomendación para los beneficiarios es tener paciencia y estar atentos únicamente a los canales oficiales para evitar caer en desinformación