
Tips para prevenir emergencias durante la temporada de lluvias
Según pronósticos meteorológicos el Fenómeno de la Niña podría extenderse hasta noviembre. Es crucial conocer qué debes y qué no debes hacer durante esta temporada lluviosa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La temporada de lluvias en Colombia, influenciada por el fenómeno de La Niña, trae consigo una serie de desafíos que requieren preparación y medidas preventivas para minimizar riesgos y proteger tanto a las personas como a sus bienes. A continuación, te presentamos algunos consejos y recomendaciones clave para enfrentar esta época de manera segura y efectiva.
Según el Centro de Predicción Climática de la Administración para la Atmósfera y el Océano de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), hay una probabilidad del 60% que se desarrolle el fenómeno de La Niña en el trimestre junio-julio y agosto de 2024, esto significa que durante estos meses inicia el desarrollo de este evento y su consolidación se espera durante el segundo semestre del presente año, razón por la cual la segunda temporada de lluvias (octubre-noviembre) podría presentar precipitaciones por encima de lo normal.
Consejos importantes a seguir durante la temporada de lluvias
1. Mantente informado: Es esencial estar al tanto de las condiciones meteorológicas y de los avisos emitidos por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Estas actualizaciones proporcionan información crucial sobre las áreas más afectadas, pronósticos y advertencias de emergencias.
2. Prepara tu hogar: Revisa el estado de techos, canaletas y bajantes para asegurarte de que están en buen estado y libres de obstrucciones que puedan causar inundaciones. Es importante sellar cualquier grieta o filtración que pueda permitir la entrada de agua. Además, ten a la mano materiales como plásticos y sacos de arena para proteger puertas y ventanas en caso de fuertes lluvias.
Publicidad
3. Mantén un kit de emergencia: Un kit de emergencia debe incluir artículos básicos como agua potable, alimentos no perecederos, linternas, pilas, botiquín de primeros auxilios y medicamentos esenciales. También es útil tener documentos importantes en una bolsa impermeable y tener cargadores de batería portátiles para dispositivos móviles.
4. Evita zonas de riesgo: Identifica las áreas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra cerca de tu hogar y evita transitarlas durante la temporada de lluvias. Si vives en una zona vulnerable, considera evacuar temporalmente hasta que las condiciones mejoren.
Publicidad
5. Conduce con precaución: Las carreteras mojadas y la visibilidad reducida incrementan el riesgo de accidentes. Reduce la velocidad y mantén una distancia segura con otros vehículos. Evita cruzar puentes o pasos de agua desbordados, ya que la fuerza del agua puede ser mayor de lo que parece.
6. Cuida tu salud: Las enfermedades transmitidas por el agua, como el dengue, la malaria y las infecciones gastrointestinales, son más comunes durante la temporada de lluvias. Usa repelente de insectos, mantén mosquiteros en buen estado y evita consumir agua que no haya sido hervida o tratada adecuadamente.
Puedes ver: ¿Por qué las nubes no se caen del cielo?