La historia de Érika Yanira Morales, la joven de 20 años que hoy clama por el derecho a morir dignamente, estremece a Colombia. Su vida cambió radicalmente en 2021, cuando, con apenas 17 años, fue brutalmente agredida en una discoteca. Un golpe en la cabeza con una botella de licor desencadenó una tragedia que nadie imaginaba.Según relató su madre, Alba Morales, en entrevista con Noticias Caracol, tras el impacto, Érika sufrió un infarto cerebral que le dejó secuelas severas. "El mismo especialista nos dijo que no iba a recuperarse", confesó Alba. La joven pasó un año y siete meses en cuidados intensivos, un tiempo interminable que marcó el inicio de un calvario. Cuando finalmente despertó, su realidad era desgarradora: había perdido por completo la movilidad de su cuerpo.Hoy, tres años después, la transformación física de Érika es evidente y dolorosa. Antes, lucía como una joven llena de vida, con su cabello largo y una sonrisa radiante. Ahora, la desnutrición producto de su déficit alimenticio la ha dejado visiblemente demacrada. Incapaz de tolerar alimentos sólidos, su nutrición depende exclusivamente de un sistema de alimentación enteral.Le niegan último deseo de Érika Frente a este panorama, Érika decidió solicitar a su EPS, Emssanar, el procedimiento de la eutanasia, amparada en el derecho a una muerte digna, reconocido por la Corte Constitucional desde 1997. Sin embargo, pese a que en 2024 el Congreso aprobó el proyecto que regula las condiciones para acceder a esta modalidad de muerte asistida, la entidad prestadora de salud le negó la petición.La familia Morales ha manifestado su angustia y frustración. Tatiana Morales, hermana de Érika, explicó que la joven se comunica señalando letras del abecedario y que fue así como expresó su deseo claro e irrenunciable de poner fin a su sufrimiento. “No quiero seguir viviendo así. Solo quiero descansar en paz”, ha dicho Érika, palabras que su familia respeta y respalda.Su familia sigue luchando, aferrada a la esperanza de que se tenga en cuenta el último deseo de Érika y se respete su voluntad.Puedes ver | Ganador de Lamborghini Urus de Shakira reveló cuánto valió la primera tanqueada
En Pasto, Nariño, Erika Yanira Morales, una joven de 20 años, enfrenta una realidad lamentable. En 2021, durante una reunión en una discoteca, fue agredida: un golpe en la cabeza con una botella de licor le provocó un infarto cerebral y daños irreversibles que la dejaron en cuadriplejia, ¿la eutanasia, una posibilidad?Desde entonces, su vida ha estado marcada por el sufrimiento. Tras el hecho, los médicos fueron claros: no habría posibilidad de recuperación. Erika pasó un año y siete meses en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Cuando finalmente despertó, su cuerpo estaba inmóvil y la comunicación se volvió un reto: ahora se expresa señalando letras del abecedario, un método que le permite manifestar sus deseos, entre ellos, el de acceder a la eutanasia.Tatiana Morales, su hermana, confirmó que Erika pidió a su familia que intercediera para que se le concediera el derecho a morir dignamente. Han pasado tres años desde aquella noche que cambió todo, y los dolores insoportables que sufre la han llevado a tomar esta decisión. ¿Por qué no ha podido acceder a la eutanasia? Con su salud cada vez más deteriorada, ha perdido tanto peso que su cuerpo apenas se sostiene, y su nutrición depende completamente de un sistema de alimentación enteral.La familia presentó la solicitud ante la EPS Emssanar, invocando el derecho a la eutanasia, legal en Colombia desde 2015. Sin embargo, la entidad prestadora de salud se ha negado a autorizar el procedimiento, a pesar del dolor evidente y la voluntad expresada por Erika. "No quiero seguir viviendo así. Solo quiero descansar en paz", son las palabras que, según su hermana, la joven ha repetido en varias ocasiones.Mientras tanto, su familia no cesa en la búsqueda de alternativas legales que permitan cumplir el último deseo de Erika, en medio de una lucha que va más allá de la burocracia: la lucha por el alivio de un dolor que no da tregua.Puedes ver | Ganador de Lamborghini Urus de Shakira reveló cuánto valió la primera tanqueada
El año no comenzó de la mejor manera para la bailarina y presentadora Elianis Garrido, quien conmocionó a sus seguidores con una revelación en redes sociales sobre un accidente que la mantuvo alejada de sus actividades cotidianas durante varios días.La artista compartió que sufrió una mordedura por parte de una de sus mascotas, lo que le causó varias heridas en las piernas. Este incidente la obligó a cancelar temporalmente las clases de baile que dicta en su academia y a tomarse un descanso para recuperarse.¿Qué le pasó a Elianis con sus mascotas?Según explicó Elianis, el accidente ocurrió mientras intentaba separar a sus perros, que habían comenzado a pelear. En medio de la situación, uno de los animales reaccionó y la mordió. A pesar del susto y el dolor, la presentadora insistió en que no culpa a su mascota, calificando lo sucedido como un desafortunado accidente. Aunque las heridas no fueron graves, sí resultaron dolorosas y la llevaron a tomar medidas de precaución.“¿Qué me pasó? Mis perros estaban peleando, y yo me metí a defender a uno de ellos y en una reacción la perra me mordió. Ella es una perra muy grande, los dientes gracias a Dios no rozaron ningún tendón ni cartílago, pero como pueden ver, estoy apaleada. Me hicieron placas y descartaron cosas graves, pero hay mucha inflamación”, detalló Garrido en un video que publicó.En el mismo mensaje, agradeció el apoyo de sus seguidores y explicó que estará descansando para asegurar una recuperación completa. También señaló que el incidente le dejó una importante lección sobre los riesgos de intervenir en peleas entre animales, incluso cuando se trata de mascotas queridas.La situación generó reacciones de solidaridad y consejos por parte de sus seguidores, quienes le recomendaron extremar precauciones en el futuro y consultaron por el estado de sus perros tras el incidente. Garrido aseguró que ambos animales están bien y que continuará cuidándolos con el mismo amor de siempre.Este episodio también reabre el debate sobre cómo actuar en casos de peleas entre mascotas, destacando la importancia de manejar estos episodios con cuidado para evitar lesiones tanto en los animales como en sus dueños.Recomendaciones para no ser mordido por tu mascotaEste hecho que a pesar de no ser nuevo, ya que algunos famosos colombianos como Maluma y Lina Tejeiro se han visto afectados por mordeduras de su mascota, estas son unas recomendaciones para evitar accidentes:1. Evita intervenir directamente en peleasSi tus mascotas están peleando, no intentes separarlas con las manos. Usa objetos como una escoba, un cojín o una toalla para interponerte entre ellos sin exponerte.Un sonido fuerte como aplaudir o un silbato puede distraerlos y romper la pelea.2. Reconoce señales de agresividadPresta atención a las señales de advertencia como gruñidos, posturas rígidas, orejas hacia atrás, o dientes al descubierto. Identificar estas señales puede ayudarte a intervenir antes de que ocurra un ataque.3. Entrenamiento y socialización tempranaAsegúrate de que tu mascota reciba entrenamiento adecuado y esté bien socializada con personas y otros animales desde una edad temprana.Refuerza comportamientos positivos con premios y evita castigos que puedan generar miedo o agresividad.Este video te puede interesar: Licencia por mascotas en Colombia
Didier Martínez, un joven colombiano de 28 años, sufrió un accidente durante sus vacaciones en Estados Unidos cuando cayó del noveno piso del edificio donde se hospedaba. El incidente ocurrió el lunes 23 de septiembre de 2024, y desde entonces su vida ha estado en manos de los médicos, quienes luchan por estabilizarlo tras las múltiples fracturas y heridas internas que sufrió. Su hermana, Lady Martínez, relató en una entrevista con Noticias Caracol que, a pesar de la gravedad de sus lesiones, una palmera amortiguó la caída y evitó un desenlace fatal."Está bastante delicado de salud. Tiene múltiples fracturas en su cuerpo, perforaciones en los pulmones y su columna vertebral está gravemente afectada", comentó Lady. Lo más impactante del caso es que, a pesar de la magnitud del accidente, el cerebro de Didier no sufrió daños, lo que ha sido un rayo de esperanza para su familia, que ahora lucha por su recuperación.Tras el accidente, Didier fue inducido a un coma para soportar el dolor y recibir seis cirugías en sus extremidades. A pesar de estar inmovilizado y sedado la mayor parte del tiempo, Lady compartió que su hermano ha comenzado a despertar, y ya puede cruzar algunas palabras con ella, además de mover sus manos.Conmovedor reencuentro entre Didier y su Fmilia en Miami El accidente movilizó a la familia Martínez, quienes desde Colombia iniciaron una campaña para obtener una visa humanitaria que les permitiera viajar a Estados Unidos y estar junto a Didier en este difícil momento. "El viernes me entregaron el documento, el sábado viajé inmediatamente a Miami, y gracias a Dios ya me encuentro aquí con él", explicó Lady.Didier, estudiante de ingeniería en Bucaramanga, ya había comprado su boleto de regreso para asistir a su ceremonia de graduación en diciembre. Ahora, su recuperación se convierte en una nueva batalla para él y su familia, quienes mantienen la esperanza de que saldrá adelante.Cruda forma como hombre se enteró que su hija había fallecido en accidente en vía La Mesa
El estado de salud de Laura Daniela Villamil, una joven bailarina de 28 años que resultó gravemente herida el pasado 17 de agosto durante un espectáculo de fuego en el reconocido restaurante Andrés Carne de Res, en Chía, Cundinamarca, es preocupante.La bailarina sufrió quemaduras en al menos el 80 % de su cuerpo y, desde entonces, ha estado en una compleja lucha por su vida.Tras el accidente Laura fue ingresada a cuidados intensivos y ha tenido que enfrentar numerosas complicaciones médicas. Recientemente, su hermano, Santiago Villamil, reveló en una entrevista con Semana que la situación de la artista ha empeorado debido a la aparición de varias infecciones. “Ella tiene un hongo en la sangre y varias bacterias. Ya le pudieron combatir una, pero tiene tres bacterias más, además del hongo que afecta las válvulas de su corazón”, explicó Santiago, describiendo la gravedad del estado de su hermana.El panorama médico de Laura, si bien ha mostrado ciertos avances, continúa siendo incierto. A pesar de que se ha logrado controlar una de las bacterias, las otras infecciones y el hongo siguen representando un riesgo significativo para su recuperación. Según su hermano su temperatura se ha mantenido alta y su estado emocional es igualmente frágil, lo que complica aún más su evolución.El impacto emocional que ha tenido el accidente en Laura es complicado. Santiago compartió que su hermana atraviesa momentos de profunda tristeza y culpa por lo ocurrido. "Ver su cuerpo le causa mucha tristeza y se culpa por lo sucedido. Ha llorado mucho y hay días en los que no tiene fuerzas para seguir adelante”, relató con preocupación.Paralelamente a la difícil recuperación de Laura, su familia enfrenta un complejo proceso legal contra el restaurante Andrés Carne de Res. La familia ha denunciado que la empresa ha obstaculizado el acceso a la información laboral de Laura, lo que ha retrasado el avance en la acción judicial que han emprendido. Según Santiago, desde el 28 de agosto han solicitado la información laboral, pero no se la han entregado, bajo el argumento de que Laura necesita firmar un poder para autorizarlo. Sin embargo, debido a las graves quemaduras en sus manos, ella no ha podido hacerlo.Ante la falta de respuesta por parte del restaurante, la familia Villamil se ha visto obligada a presentar una acción de tutela. Este recurso legal busca garantizar el acceso a derechos fundamentales, en este caso, la obtención de la documentación necesaria para continuar con el proceso judicial. La familia espera que esta medida les permita avanzar en su lucha por justicia para Laura.Mientras tanto, el estado de salud de la joven bailarina sigue siendo motivo de preocupación, y tanto su familia como sus allegados se aferran a la esperanza de que pueda superar estas complicaciones y continuar con su proceso de recuperación.Mira también: Andrés Carne de Res se pronunció sobre el caso de Laura Villamil
Un extraño caso de daño autoinfligido relacionado con el consumo de hongos alucinógenos ha sido reportado por médicos del Hospital Feldkirch, en Austria. El hombre, de 37 años, experimentó un incidente crítico tras ingerir psilocibina, también conocida como hongos mágicos, lo que lo llevó a realizarse una lesión severa mientras estaba bajo los efectos de la sustancia. De acuerdo con medios locales, este caso ha sido documentado en el Mega Journal of Surgery como el primero de su tipo, causando conmoción en la comunidad.El paciente, quien no recordaba con claridad lo sucedido, fue hallado deambulando por las calles. En un intento de controlar el daño, utilizó un trozo de tela para detener la pérdida de sangre y guardó las partes afectadas en un frasco con nieve. Un transeúnte lo encontró en ese estado y lo llevó rápidamente a un hospital para recibir atención médica urgente, ya que la lesión parecía muy grave y debía ser intervenida cuanto antes.A pesar de la gravedad del caso y de la considerable pérdida de sangre, los cirujanos lograron restaurar las partes afectadas en una operación que duró varias horas. El procedimiento fue complicado debido al tiempo que había pasado desde el accidente, pero la intervención fue finalmente exitosa. Tres meses después de la cirugía, el hombre pudo recuperar algunas funciones normales, como la capacidad de orinar, aunque debía hacerlo sentado.El proceso de recuperación no estuvo exento de complicaciones, ya que los médicos informaron que el paciente desarrolló una afección menor, conocida como hipospadias, que fue tratada durante su última visita de control. A pesar de la rareza de este tipo de eventos, los especialistas hicieron un llamado a tener precaución con el consumo de sustancias alucinógenas, recordando que, aunque inusuales, pueden provocar episodios extremos.Este caso ha generado preocupación entre los profesionales de la salud, quienes advierten sobre los riesgos de este tipo de sustancias y los efectos impredecibles que pueden tener en la conducta de las personas.Atentan contra un hombre y acaban con su vida mientras se desplazaba en un carro en Bogotá
El pasado domingo 29 de septiembre, una explosión sacudió el Hotel y Centro Vacacional La Primavera en Mesitas del Colegio, un lugar reconocido por su tradicional piscina y su historia como destino turístico en la región. El incidente, provocado al parecer por una caldera que calentaba el agua del establecimiento, dejó un saldo de dos personas fallecidas y más de diez heridas, además de millonarios daños materiales, causando conmoción en la región.Las autoridades locales se encuentran investigando si el centro vacacional contaba con todos los permisos necesarios para operar y si la manipulación de la caldera en pleno fin de semana fue realizada de manera adecuada. La explosión no solo afectó las instalaciones, sino que también alcanzó varios vehículos en el estacionamiento, lo que ha generado millonarias pérdidas para el lugar, según estimaciones del capitán Álvaro Farfán, del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.¿Quién es el dueño del centro vacacional La Primavera?El fundador del Hotel y Centro Vacacional La Primavera es José Fernando López Herrera, quien inauguró el complejo en el año 1992, cumpliendo más de tres décadas de funcionamiento. Desde su apertura, el centro ha sido un punto de referencia para los turistas, ofreciendo servicios como piscina, jacuzzi, toboganes y alojamiento en cabañas y habitaciones.Este lamentable suceso ha generado gran conmoción en la comunidad local y entre los turistas que frecuentan el lugar. En redes sociales circulan imágenes que muestran la magnitud de los daños, con fragmentos de la estructura esparcidos por distintas áreas del centro vacacional, incluyendo la piscina y edificaciones aledañas.La investigación sobre las causas exactas de la explosión sigue en curso, mientras que el centro vacacional permanece cerrado por motivos de seguridad. Los habitantes de Mesitas del Colegio y los turistas habituales esperan que se esclarezca la situación y se determinen las responsabilidades correspondientes en este trágico accidente.Joven pierde la vida en medio de pelea en Kennedy
Cada año, miles de personas se aventuran en expediciones a lugares remotos y peligrosos en busca de experiencias únicas y de un contacto más cercano con la naturaleza. Montañas empinadas, selvas densas y desiertos implacables forman parte de los destinos que muchos eligen para vivir emociones intensas. Sin embargo, estas actividades no están exentas de riesgo. Los desafíos climáticos, el terreno inestable y la falta de preparación adecuada pueden convertir una aventura en un peligro mortal.Hombre sobrevive a caída en una montaña de ChinaUn impactante video ha comenzado a circular en redes sociales, mostrando el momento exacto en que un hombre cae varios metros por una montaña en la provincia de Anhui, China. El accidente ocurrió mientras dos hombres realizaban una caminata bajo una intensa lluvia en una empinada montaña de la región, una zona conocida por su difícil acceso y condiciones peligrosas en climas adversos.En las imágenes, se puede observar cómo uno de los hombres logra cruzar con éxito un tramo complicado que da hacia lo que parece ser un acantilado. Sin embargo, su compañero, que grababa el recorrido, no tuvo la misma suerte. Debido a la superficie resbalosa del terreno, aparentemente cubierto de piedras mojadas, el hombre perdió el equilibrio y cayó violentamente. El video muestra el dramático momento en que el hombre desciende rápidamente varios metros, rodando por la ladera de la montaña. La situación parecía empeorar con cada segundo, hasta que, de manera inesperada, un árbol detuvo su caída, salvándole la vida. De acuerdo con la información disponible, el hombre sufrió solo lesiones leves, aunque el susto por la experiencia fue evidente.Precauciones esenciales al realizar caminatas en terrenos peligrososEste tipo de accidentes no es inusual en zonas montañosas de China, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando los senderos se vuelven traicioneros. Las autoridades locales han emitido repetidas advertencias sobre los peligros de realizar actividades al aire libre en condiciones climáticas extremas, y este caso resalta la importancia de tomar precauciones adicionales.Los expertos insisten en que, antes de aventurarse en áreas montañosas o remotas, es esencial tomar ciertas medidas de seguridad. Es crucial verificar las condiciones climáticas, utilizar el equipo adecuado y conocer bien el terreno. En épocas de lluvia, los senderos pueden volverse extremadamente resbalosos, por lo que es recomendable evitar caminatas en estas condiciones. Además, llevar consigo un mapa o GPS, usar calzado con buena tracción y, si es posible, contar con la compañía de un guía experto son acciones que pueden marcar la diferencia entre una experiencia segura o un accidente.Hombre agrede a mujeres en Bogotá
La exMiss República Dominicana, Debbie Aflalo, conocida por su carisma en el certamen de belleza, ha decidido utilizar sus redes sociales para compartir un incidente traumático que recientemente marcó su vida. A través de un emotivo video en su cuenta de Instagram, Aflalo narró cómo una olla de presión explotó mientras cocinaba, causándole quemaduras en el rostro, el brazo y el pecho.Según relató Aflalo, el accidente ocurrió en cuestión de segundos debido a un fallo en la olla. Aunque los problemas con este tipo de utensilio suelen originarse por un mal cierre o daños en el empaque, ella asegura que en su caso, la tapa nunca se movió, lo que agrava la gravedad del incidente. "Si la tapa se hubiera movido, no estaría contando esto hoy", confesó.A pesar de las heridas y el dolor, la exreina de belleza está en proceso de recuperación y se siente afortunada de poder contar su experiencia. Sin embargo, no oculta el impacto emocional que le ha causado el suceso: “Fue un momento muy traumante. No se lo deseo a nadie”, expresó en el video.Lo que más sorprendió a Aflalo fue enterarse, durante su estadía en el hospital, de que este tipo de accidentes domésticos son más comunes de lo que se suele pensar. Las enfermeras le explicaron que las explosiones de ollas de presión son un problema recurrente en las salas de emergencia, una información que la impulsó a advertir a sus seguidores sobre los riesgos que conllevan.Debbie Aflalo, quien había usado este electrodoméstico durante años sin ningún problema, reveló que nunca imaginó que algo así pudiera sucederle. "Siempre pensé que era seguro", confesó. No obstante, tras vivir este traumático episodio, ha decidido no volver a utilizar ollas de presión. "Ahora sé el peligro que representan", aseguró.Aflalo instó a sus seguidores a extremar las precauciones al usar ollas de presión y, si es posible, evitar su uso. "Si deciden usarlas, por favor, tengan mucho cuidado. Salgan de la cocina y dejen que se enfríen antes de manipularlas", recomendó enfáticamente. A pesar de haber seguido todas las instrucciones de uso, ella recordó que los accidentes pueden ocurrir de manera inesperada, lo que subraya la importancia de no bajar la guardia.La exMiss República Dominicana continúa compartiendo actualizaciones sobre su estado de salud en sus redes sociales, donde agradece las oraciones y mensajes de apoyo que ha recibido. Además, ha aprovechado su plataforma para seguir advirtiendo sobre los peligros no solo de las ollas de presión, sino de cualquier electrodoméstico que pueda poner en riesgo la seguridad en el hogar.Mira también: famosos que tuvieron accidentes en el escenario
La bailarina Laura Villamil, quien sufrió graves quemaduras en un accidente en Andrés Carne de Res, ha comenzado a despertar y comunicarse, según su hermano Santiago Villamil. A pesar de las severas lesiones que le afectan el 80% de su cuerpo, Laura muestra signos alentadores de recuperación en la Fundación Santa Fe.El 17 de agosto de 2024, Laura Villamil se vio envuelta en un incendio durante una presentación en el restaurante Andrés Carne de Res en Chía. Desde entonces, ha sido sometida a múltiples cirugías, incluyendo la extracción de injertos del cuero cabelludo, y continúa enfrentando un largo proceso de recuperación.Santiago Villamil informó a Noticias Caracol que Laura ha estado despierta durante los últimos días, aunque está bajo medicación para el dolor. “Mi hermana ha reaccionado de la mejor manera. No está sedada y solo está controlada con medicamento para el dolor de sus heridas,” explicó Santiago. A pesar de su condición, Laura ha mostrado una fuerte voluntad de recuperación y ha expresado su deseo de volver a caminar pronto.La bailarina aún no sabe qué pasó el día del accidenteSin embargo, Laura aún no está al tanto de los detalles del accidente. Su familia, siguiendo el consejo de los psiquiatras, ha decidido no informarle sobre los hechos que llevaron a su hospitalización, ya que podría tener lagunas de memoria. “Ella está consciente, pero no habla absolutamente nada del accidente. Los psiquiatras de la Fundación nos dicen que podría no recordar, y nosotros tampoco se lo vamos a decir aún,” comentó su madre en una entrevista con W Radio.El proceso de recuperación para Laura es complejo. Ha pasado por siete cirugías y todavía le esperan más tratamientos. A pesar de las dificultades, Laura sigue siendo optimista. Su familia y el equipo médico están comprometidos en apoyarla en cada paso de su recuperación. Puedes ver | Andrés Carne de Res se pronunció sobre el accidente de bailarina