Es conocido por fanáticos de Alex Syntec que a él no le gusta para nada el reguetón. Ya en varias ocasiones ha dicho públicamente que el género urbano se trata de la decadencia del arte.Por esto motivo, usuarios en redes sociales se han reído de lo lindo con un video tutorial que el mismo cantante grabó hace un tiempo contando cómo creaba sus notas musicales.Lo divertido de la grabación es que fue editado para que la música, que se supone está componiendo, sea al ritmo de reguetón.Te puede interesar: James se ‘subió’ a la cama de Karol G y le enseñó a MOVER la cadera"A petición de ustedes, les voy a dar un adelanto de lo que estoy trabajando. Voy a usar unas notas muy sencillas y a la computadora le voy a decir que lo toque y que lo repita", dice el artista en el clip que al poco tiempo se hizo viral por la expresión de felicidad que tiene con el resultado de su creación. Aunque la mayoría de internautas ha reído con el hecho, otros opinan que no se deben burlar de un gran artista como él, estos mismos están de acuerdo con su postura frente al reguetón.Este es el video original:
En la temporada navideña, el espíritu festivo se contagia en torno a mesas repletas de risas, alegría y, por supuesto, exquisitos platillos. Entre las opciones estelares que conquistan los corazones y paladares en estas celebraciones, el pollo emerge como un aliado versátil y sabroso. En el arte de deleitar a familiares y amigos durante las cenas navideñas, este noble ave se convierte en el protagonista culinario por excelencia, ofreciendo una gama infinita de posibilidades para satisfacer los gustos de todos.En el trasfondo de cada receta navideña yace la búsqueda de crear momentos inolvidables alrededor de la mesa. El pollo, con su adaptabilidad en múltiples preparaciones, se convierte en el lienzo perfecto para la creatividad culinaria durante estas celebraciones. Aquí te presentamos dos recetas fáciles de preparar con la que vas a sorprender a tus invitados: Pollo relleno de espinacas con queso¡Celebremos la Navidad con un festín de sabores! Este exquisito pollo relleno de espinacas y queso, preparado en sartén, es la estrella indiscutible para sorprender en tu mesa festiva. La magia comienza con las pechugas de pollo, abiertas y listas para recibir un relleno digno de los más exigentes paladares.Una mezcla vibrante de espinacas frescas, queso ricotta o crema, y el toque inconfundible del queso parmesano, se combinan en una danza de aromas y texturas que deleitarán tu cocina. Rellenando las pechugas con esta mezcla y enrollándolas con cuidado, se sella el secreto de esta delicia navideña, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor.Un toque adicional de condimentos personalizados coronan estos rollitos de pollo, antes de llevarlos a una sartén ardiente, donde se dorarán con maestría hasta alcanzar la perfección. El resultado: una combinación irresistiblemente dorada por fuera, tierna y jugosa por dentro, que promete conquistar los corazones de tus invitados.Esta receta, que deslumbra con su simplicidad y elegancia, es la elección perfecta para una cena navideña memorable. Preparada sin complicaciones en una sartén, ofrece una experiencia culinaria que resalta el espíritu de la temporada y brinda un festín que deleitará a todos en la mesa. ¡Que comience la celebración con esta maravilla gastronómica que encantará a tus invitados en estas fiestas!Pollo con champiñones y vino blanco:¡Un plato infalible para la cena navideña! Este exquisito pollo con champiñones y vino blanco cocinado en sartén es una auténtica joya culinaria. Para comenzar, dale un toque dorado a las pechugas de pollo sazonadas en una sartén, luego retíralas para dar paso a un baile de sabores: cebolla, champiñones y ajo dan su paso por el escenario, creando una sinfonía aromática.El toque mágico llega con el vino blanco que, reducido a la mitad, se convierte en el alma de esta receta, infundiendo cada rincón con su sabor celestial. El caldo de pollo y el tomillo se unen a este festín, creando una mezcla irresistible que acoge de nuevo al pollo para una cocción lenta y amorosa.El resultado es una explosión de sabores en cada bocado, con una salsa seductora que envuelve la jugosidad del pollo y la textura tierna de los champiñones. Lo mejor es que este manjar se prepara sin necesidad de utilizar el horno, simplificando la tarea y dejando espacio para disfrutar de la compañía de tus seres queridos durante estas fechas especiales. Sirve este deleite acompañado de tu guarnición favorita y prepárate para recibir elogios por esta delicia navideña sin igual. ¡Brindemos por la magia de la cocina y las festividades!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
Hace pocos días se realizaron las Pruebas Pisa en Colombia y los resultados no fueron nada alentadores para la educación del país, pues según las mediciones todo tendría que ver con las horas que los estudiantes pasan haciendo uso del celular.Al aparecer el uso de los teléfonos celulares y las redes sociales en clase distraen de manera significativa el aprendizaje de los estudiantes, principalmente en el área de las matemáticas y de otras materias, lo que reduce la calidad de la educación.Freddy Vega es cofundador de Platzi, la plataforma educativa en internet más grande de Hispanoamérica, quien destacó este apartado en donde la Ocde analizó el efecto negativo que tiene hacer uso del celular por parte de los estudiantes, sin que en los colegios exista algún control para su uso.“Colombia es uno de los países con la mayor cantidad de estudiantes que reportaron que se distraen por dispositivos digitales para aprender matemáticas” afirmó Vega.Además agregó que, “Hay una correlación directa entre las horas que se gastan en usar el teléfono al día y la caída del aprendizaje de matemáticas. Lo midieron en las Pruebas Pisa. Debemos prohibir los teléfonos en clase”.A nivel mundial el resultado de estas pruebas Pisa demuestran que las matemáticas, la comprensión de lectura y ciencia, presentan la mayor caída desde el año 2000, cuando se dio inicio a esta medición, según los expertos el uso desmedido y sin control de estos dispositivos digitales en clase, tiene mucho que ver con los malos resultados.Lo que dice la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), "la tecnología es fundamental para democratizar y potenciar la educación como herramienta de apoyo en clase, pero los teléfonos celulares en manos de niños y jóvenes se constituyen en elementos distractores que deben prohibirse para combatir el bajo rendimiento académico y la inestabilidad emocional” en las instituciones educativas.Estas pruebas pudieron determinar que aquellos países que en estos momentos ejercen controles en el uso de los celulares en clase, obtuvieron mejores resultados en las pruebas del 2022. Chile es uno de esos países que ya empezó a tomar las medidas necesarias para ejercer el control y la prohibición en edades tempranas de los celulares en sus colegios.En Colombia un fallo de la corte constitucional establece que cada colegio define por estatutos de sus manuales internos de convivencia y los reglamentos la manera de restringir el uso de los teléfonos en clase, no obstante tampoco permite su prohibición.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
En un incidente preocupante ocurrido el pasado 5 de diciembre en Florida, un niño de 11 años desató el pánico al llamar al 911 y reportar falsamente la presencia de un tirador en su escuela; poco tiempo después se descubrió que lo hizo con la única intención de salir más temprano de clases.Según los reportes conocidos, el niño, identificado como Tarayn Louis-Jean, hizo una llamada de emergencia y afirmó que un atacante estaba caminando por los pasillos del edificio dos de la escuela Marion Oaks; pero solo quería que les dieran la orden de salir a resguardarse a sus casas.Sin embargo, su plan se salió de control ya que la llamada generó una rápida y masiva respuesta de las autoridades, incluyendo detectives, unidades SWAT, aviones, perros K-9 y diversas agencias estatales y federales. La escuela fue cerrada y los estudiantes evacuados como medida de precaución, desplegando un considerable despliegue de recursos para abordar la supuesta emergencia.Pero tras una exhaustiva evaluación, las autoridades determinaron que no había amenaza real y el niño que hizo la llamada fue identificado descubriendo que el motivo detrás de la falsa alarma era simplemente el deseo de Louis-Jean de abandonar la escuela antes de lo programado.El Sheriff del Condado de Marion, cuyo apellido es Woods, expresó su indignación ante la situación: “Este estudiante instauró el miedo en sus compañeros, profesores y padres. ¿Para qué? ¿Una broma? ¿Por qué quería irse a su casa? No voy a tolerar que mis ciudadanos jóvenes tengan miedo de ir a la escuela porque a alguien se le ocurrió hacerse el bromista con el objetivo de irse a casa”, declaró el Sheriff.El niño de 11 años ahora enfrenta cargos graves, entre ellos reportar falsamente un tiroteo masivo, utilizar un dispositivo de dos direcciones para cometer un delito, interrumpir el funcionamiento de una escuela y malversar el sistema de emergencias del 911. Sobre este caso el Sheriff Woods insinuó que la sentencia incluirá "cientos de horas" de trabajo comunitario, subrayando las graves consecuencias de su imprudente acción.También puedes ver: Infieles fueron pillados viendo alumbrado navideño en CaliInscríbete a Prendame el arbolito:
El crimen de Mauricio Leal, reconocido estilista colombiano que murió junto a su madre, Marleny Hernández, no deja de causar conmoción por los escabrosos detalles que continúan saliendo a la luz tras poco más de dos años de los hechos. El caso por este doble homicidio avanza en un proceso judicial contra Jhonier Leal, hermano de Mauricio e hijo de Marleny, quien es señalado como el autor del doble crimen en la madrugada del 22 de noviembre de 2021.Y mientras la justicia toma una determinación final sobre los hechos, el caso sigue rondando entre miles de personas como videntes que tratan de ayudar a conocer mayores detalles sobre el crimen que consternó a todo un país. Lo más reciente que se conoció fue un pronunciamiento de la famosa clarividente Ayda Valencia, quien aseguró haber hecho contacto con el alma de Mauricio y de su mamá, quienes le narraron el paso a paso de cómo fueron asesinados, asegurando que la señora Marleny fue quien más sufrió y quien sintió más dolor. Fue en el programa Lo Sé Todo que la vidente realizó el contacto paranormal y dio espeluznantes detalles sobre el crimen ocurrido en la casa del estilista de las reinas.La mujer llegó hasta el edificio donde funcionaba la peluquería de Mauricio Leal y realizó una canalización en la que señaló que hablará como si fuera el estilista. Inmediatamente comenzó a describir lo ocurrido en sus últimas horas de vida, de las que aseguró que su mamá luchó más y sufrió más durante la muerte. "Estoy sintiendo demasiada angustia", declaró inicialmente la vidente quien narró que meses antes del crimen ya había rencillas entre él y su hermano, las cuales aumentaron con el tiempo hasta desencadenar en el crimen.Valencia continuó narrando la experiencia del fallecido estilista Leal durante el ataque: "Empiezo a sentir que alguien se me sienta encima. Me está atacando. Estoy viendo muy borroso y no entiendo qué está pasando, no me puedo defender. Realmente, no es mucho lo que yo me pueda defender".Al pedirle canalizar el alma de la señora Marley Hernández, la vidente expresa sentir mucho más dolor y angustia; además, señala que la mamá de Mauricio sentía tristeza mientras era asesinada. "¡Uy! Acá sí hay más angustia; hay sensación como de defenderme, de más pelea. Muy triste", dijo Valencia mientras se expresaba a nombre de la mamá de Mauricio asegurando que ya perdonó, pese a que en principio le costó creer a manos de quién había acabado su vida. "Yo ya lo perdoné, peor no lo podía creer", expresó Ayde quien también reveló que la tragedia esa noche se desencadenó luego de que la señora Marleny dejara en descubierto a su hijo Yhonier.También puedes ver: Infieles fueron pillados viendo alumbrado navideño en Cali
El reconocido cantante vallenato Peter Manjarrés, quien ha dejado huella con clásicos como "Obsesión" y "El Caballero", reveló en exclusiva para La Kalle que fue amenazado y enfrentó críticas luego de ganar dos premios Grammy Latinos. En una entrevista exclusiva, Manjarrés compartió sus experiencias y los desafíos que enfrentó tras recibir los prestigiosos galardones."Fueron dos Grammys latinos los que gané, pero me costó mucho. Cuando gané el segundo, como fueron seguidos, pasó lo que yo pensaba, lo presentía que iba a pasar", confesó Manjarrés con sinceridad. "Yo casi ni salía porque no se me olvida que cuando me gané el segundo, yo no me puse feliz. Soy muy visionario y dije que iba a pasar algo, y así fue".Las críticas que recibió el artista fueron fuertes y se centraron en acusaciones de influencias indebidas en los premios. "Decían que yo compraba los Grammys, decían que yo tenía rosca en los Grammys, y desde entonces yo no salgo más nominado en los Grammys", reveló Manjarrés, expresando su frustración por la falta de reconocimiento en la premiación desde 2012.A pesar de las controversias, el cantante defendió la calidad de los álbumes que le valieron los Grammy, "Obsesión" y "El Caballero". "Si me gané estos dos Grammys con dos álbumes que son grandes de mi carrera, que son puros clásicos, donde está 'Obsesión' y 'El Caballero', son dos álbumes que tienen historia en la música vallenata y van para la historia".Manjarrés también destacó su trayectoria, recordando que su carrera ha sido un ascenso gradual desde sus inicios en Bogotá hasta su consolidación en Valledupar, Santa Marta y Barranquilla. El cantante compartió momentos clave en su carrera, incluyendo colaboraciones con destacados acordeoneros como Juancho Argüelles y Sergio Luis Rodríguez."La carrera mía va poco a poco. Despegué en Bogotá, pero mi reconocimiento se consolidó en Valledupar. Después de separarme de Juancho de la Espriella en 2004, viví momentos de éxito con Franco y luego con Sergio Luis Rodríguez, con quien ganamos los Grammy", relató el artista.La revelación de las amenazas y las controversias que rodean los premios Grammy Latinos añaden un capítulo inesperado a la carrera de Peter Manjarrés. A pesar de las adversidades, el cantante continúa su travesía musical con alma y corazón, enfrentando los retos del negocio de la música vallenata.Revive acá la entrevista completa:También puedes ver: Martín Elías Jr. sorprende con cambio en su voz al cantar en homenaje a su papá