El fallecimiento de Camilo Carrillo, un joven arquitecto que perdió la vida en Ocaña, Norte de Santander, comienza a ser tema de conversación en la opinión pública debido a que se han conocido detalles de los hechos en los que se presume que hubo alteración de la escena para, supuestamente, ocultar la forma en que perdió la vida.La situación se dio a conocer el lunes 6 de enero cuando se reportó un fuerte accidente de tránsito en la calle 7 con carrera 40, cerca de la Estación de Bomberos y en el que un vehículo BMW chocó contra un taxi-, dando como resultado el fallecimiento del joven de 27 años que se transportaba en el carro particular junto a dos amigos que resultaron heridos.Y aunque en principio el caso se manejó como un lamentable accidente, rápidamente tuvo un giro en el que ahora se investiga si hay presuntas intenciones de desviar los hechos que habrían ocurrido de otra manera.Pues los investigadores del caso descubrieron que el cuerpo del joven presenta hematomas y otros signos de violencia que no corresponderían con el choque y que presuntamente habrían sido ocasionadas antes del siniestro.Caso de Camilo Carrillo sería nuevo caso ColmenaresPues luego de que la familia despidiera con dolor a su ser querido comenzaron a salir a la luz una serie de interrogantes en los que no cuadrarían las circunstancias que rodearon el suceso que se presentó como un accidente de tránsitoAhora la familia y defensores del caso Carrillo insinúan que el hecho podría estar relacionado con un homicidio y en el que estarían involucrados los propios amigos del joven, con quienes se transportaba en el carro que terminó chocado.Uno de los hombres señalados es Nicolás Gutiérrez, excandidato al Concejo de Bucaramanga y dueño del vehículo BMW que además estaría conduciendo bajo efectos del alcohol. También se especula que el hombre sería hijo de una reconocida fiscal de Bucaramanga. Y fue precisamente el papá de Camilo, Darlington Torrado, quien se pronunció sobre el caso asegurando que no se trataría de un accidente sino de un homicidio y que ya han encontrado videos que evidencian que hubo una discusión entre ambos jóvenes antes del siniestro. Asimismo habló de imágenes que demostrarían que el accidente no sería la causa de muerte de Camilo.¿Hay presiones para encubrir la verdad en muerte de Camilo Carrillo?La familia del joven ha manifestado que detrás de la investigación de este caso hay presuntas intenciones de alterar los hechos y ocultar la verdad de lo que ocurrió para proteger a los involucrados.Se dice que la escena habría sido alterada al punto que, supuestamente, el accidente habría sido provocado para simular la muerte de Camilo en medio del choque pero que su deceso habría ocurrido antes del siniestro.Hasta el momento son hipótesis que se encuentran en la investigación en la que los expertos esperan aclarar el caso y determinar si efectivamente el amigo de Carrillo habría actuado con intención.
Han pasado 14 años desde el triste y extraño fallecimiento del universitario de Los Andes Luis Andrés Colmenares y el dolor en su familia sigue intacto como el primer día. Pues no hay mes del año en que sus papás y hermano no recuerden al joven que perdió la vida en circunstancias aún sin establecer el 31 de octubre de 2010 cuando salió a una fiesta de disfraces junto a su novia Laura Moreno, su amiga Jessy Quintero y otros compañeros de universidad; sin embargo en horas de la madrugada el joven fuer reportado como desaparecido y horas después hallado sin vida en el caño del Parque El Virrey.Don Luis Alonso Colmenares, papá del joven, es uno de los que más se hace sentir en redes sociales y medios de comunicación en los que no pierde oportunidad de pronunciarse sobre su hijo e insistir en su lucha por la búsqueda de la verdad sobre lo ocurrido en aquella madrugada en la que asegura que le quitaron la vida a su hijo en medio de una golpiza que ha sido ocultada bajo un presunto "pacto de silencio entre varios cómplices".Es por esto que, en medio de su insistencia por justicia en el caso de su hijo, el señor Colmenares aprovecha fechas especiales para dedicar sentidas palabras a su amado Luigi a quien le ha escrito en varias oportunidades expresando diversos sentimientos como: culpa, dolor, tristeza, y hasta rabia, pues en ocasiones le ha recriminado a la vida y a Dios por haberle arrebatado a su hijo. Y este fin de año no fue la excepción; pues el papá del universitario sorprendió este lunes 30 de diciembre con una melancólica publicación dedicada a su hijo fallecido y pidiéndole una última oportunidad de verse y abrazarse. Se trata de una fotografía publicada en su cuenta de la red social X en la que aparece una imagen inédita de Luis Andrés Colmenares sonriente y disfrutando de la naturaleza; junto a la imagen aparece un texto en el que su papá se dirige al joven pidiéndole excusas y luego haciéndole una petición."Hola hijo. Discúlpame Luis Andrés, pero estaba confiado de que vendrías para Navidad a compartir un ratico, y me quedé esperándote, o por lo menos no sentí tu presencia...", dice una parte del texto en la que evidencia que aún espera a su hijo. Inmediatamente le dice: "Pídele permiso a DIOS, o escápate un ratico, para compartir en año nuevo contigo, aunque sea un instante". Y en otro párrafo expresa el vacío que aún carga en su vida por no haberse podido despedir de su hijo y no haberse podido dar ese último abrazo de despedida en Halloween: "Cuánto daría por terminar el último abrazo del 30 de octubre… es que yo nunca pensé que doliera tanto".
Luis Colmenares, padre del joven Luis Andrés Colmenares, ha vuelto a dar declaraciones impactantes sobre el caso que conmocionó a Colombia hace 14 años. En una entrevista reciente con La Red Viral, el padre reafirmó su postura sobre la muerte de su hijo, sosteniendo firmemente que “esto fue un homicidio” y declarando que la búsqueda de justicia no se detendrá.Con dolor, pero con una determinación que no se ha desvanecido con los años, Colmenares aseguró que "un hijo no reemplaza a otro," recordando la herida que dejó la ausencia de su hijo mayor y cómo su partida sigue marcando profundamente a la familia.Cabe mencionar que recientemente celebró el primer cumpleaños de su hijo, quien es de otra madre distinta a la de Luis Andrés, lo cual podría explicar su aclaración.Para conmemorar este nuevo aniversario de su fallecimiento, la familia Colmenares organizó una ceremonia especial que permitirá a amigos, familiares y al público unirse en un acto de recuerdo y homenaje. El caso de Luis Andrés Colmenares ha sido uno de los más comentados y seguidos en la historia reciente de Colombia. La noche de Halloween de 2010, el joven universitario fue hallado sin vida tras asistir a una fiesta de disfraces en Bogotá. Las circunstancias de su muerte y el extenso proceso judicial que le siguió captaron la atención del país entero y provocaron un debate público sobre el sistema de justicia. En este contexto, la familia Colmenares, convencida de que se trató de un asesinato, ha mantenido una lucha constante para esclarecer los hechos. Incluso, la historia fue llevada a la pantalla a través de una serie de Netflix, Historia de un crimen: Colmenares, que generó aún más interés en el caso.Dura confesión del Luis Alonso ColmenaresLuis Colmenares también aprovechó la oportunidad en La Red Viral para expresar una promesa que ha sostenido durante estos años: la memoria de Luis Andrés permanecerá viva hasta que se haga justicia.En sus palabras, “mientras no se diga la verdad de lo que sucedió, nadie podrá descansar en paz, ni ellos, ni nosotros,” refiriéndose a las personas señaladas en el proceso judicial, Laura Moreno y Jessy Quintero. Puedes ver | Sale a la luz cuaderno de Andrés Colmenares; revela verdadera relación con Laura Moreno
Jorge Colmenares, hermano menor del fallecido Luis Andrés Colmenares, hizo una nueva revelación sobre el controvertido caso que ha conmocionado a Colombia durante más de una década. En una entrevista con La Red Viral, el abogado contó que su familia ha sido víctima de amenazas y hasta de un allanamiento en su hogar, en el que desconocidos revolvieron la casa en búsqueda de una memoria USB que, según ellos, guarda información clave para la investigación de la muerte de Luis Andrés, quien fue hallado sin vida el 31 de octubre de 2010 en el caño El Virrey de Bogotá.Colmenares recordó en la entrevista que, tras la muerte de su hermano, él y su madre recibieron una USB que, supuestamente, contiene datos relevantes que aportarían pruebas contundentes sobre el caso. Años después, en medio de las constantes amenazas, Jorge afirma haber notado que sus llamadas telefónicas estaban siendo interceptadas y sospechó que estaban siendo vigilados. Poco después, delincuentes ingresaron a su hogar sin llevarse objetos de valor, pero con claros indicios de haber estado buscando la memoria USB en cuestión.Aunque el caso de Luis Andrés, estudiante de la Universidad de los Andes, fue oficialmente cerrado como un accidente, su familia sigue convencida de que fue víctima de un homicidio. Este episodio del allanamiento y las amenazas solo alimenta más las teorías de una conspiración que ha rodeado la investigación, que hasta el momento no ha ofrecido respuestas definitivas.En medio de los procesos judiciales, la Fiscalía ordenó realizar un análisis forense de la memoria USB, cuyo contenido, hasta ahora mantenido en reserva, fue obtenido por el diario El Tiempo. El archivo, de 82 páginas, se presenta como una “guía práctica para encontrar la verdad” y expone, entre otros aspectos, una serie de “pruebas científicas” y errores que los presuntos responsables habrían cometido.Entre las afirmaciones contenidas en el documento, se relata que Luis Andrés habría recibido llamadas de hostigamiento de Carlos Cárdenas, exnovio de Laura Moreno, señalada como una de las personas implicadas en el caso. Según el archivo, el propósito de estas llamadas era confrontarlo cerca del parque El Virrey, donde más tarde ocurrió su muerte. Sin embargo, el mismo análisis forense realizado por la Fiscalía desestimó la veracidad de gran parte de este contenido al no hallar pruebas fehacientes que lo respalden.Después de 14 años, el caso Colmenares sigue lleno de interrogantes. La Policía continúa investigando el allanamiento, buscando identificar al intruso que, según las autoridades, fue captado por una cámara de seguridad en las cercanías de la vivienda.Mira también: Nuevo capítulo en el caso Colmenares
Este 31 de octubre de 2024 se cumplen 14 años del fallecimiento de Luis Andrés Colmenares, un joven universitario cuyo recuerdo sigue vivo en la memoria de sus seres queridos. Su familia, encabezada por su madre, Oneida Escobar, y su padre, Jorge Colmenares, han organizado un homenaje especial para conmemorar este significativo aniversario.En una emotiva publicación, la familia invita a todos a unirse a la misa en memoria de Luis Andrés, que se llevará a cabo en la parroquia Corpus Christi. "En memoria de Luis Andrés Colmenares, 14 años de su partida", menciona la publicación.Este encuentro espiritual será una oportunidad para recordar su vida y el impacto que tuvo en quienes lo conocieron. La ceremonia se iniciará a las 6:00 p.m., y la familia también ha decidido transmitirla a través de las redes sociales de @fundacionlace para que aquellos que no puedan asistir personalmente.La iniciativa de transmitir la misa en línea busca hacer partícipes a todos los que han sido tocados por la historia de Luis Andrés, permitiendo que su memoria perdure en los corazones de amigos y familiares. A medida que se acerca esta fecha tan significativa, la familia espera que muchas personas se sumen a esta celebración de la vida de Luis Andrés, recordando su legado y el impacto que dejó en sus vidas. La misa se presenta como un espacio de reflexión y amor, donde todos podrán compartir sus recuerdos y rendir homenaje a un joven que sigue siendo recordado con cariño.Puedes ver | Sale a la luz cuaderno de Andrés Colmenares
La tumba de Luis Andrés Colmenares descansa en el cementerio central de Villanueva, La Guajira, lugar que mantiene el recuerdo del joven estudiante de derecho cuya muerte en Bogotá hace 14 años sigue despertando interés.Villanueva, tierra de origen de su familia, ha sido el sitio de numerosas visitas, tanto de allegados como de quienes buscan rendir homenaje a Colmenares. El fallecimiento, ocurrido en el Parque El Virrey, dio inicio a una serie de investigaciones y teorías que se prolongaron durante años, planteando preguntas que dividieron a la opinión pública.¿Cómo ocurrieron los hechos hace 14 años?El 31 de octubre de 2010, tras una noche de celebración de Halloween, el cuerpo de Colmenares fue encontrado en el canal de agua que atraviesa el Parque El Virrey, una zona concurrida y popular de Bogotá. La primera autopsia realizada reveló que Luis Andrés tenía un nivel de alcohol en la sangre correspondiente a una intoxicación de grado 3, un estado que para muchos fue determinante en la teoría inicial de una muerte accidental. Las autoridades plantearon que el joven había caído accidentalmente en el canal tras un episodio de pérdida de equilibrio, atribuido a los efectos del alcohol.Sin embargo, su familia, convencida de que la muerte no había sido accidental, emprendió una lucha judicial en busca de justicia, apuntando a que se trataba de un homicidio. Esta posición llevó a la revisión del caso y al surgimiento de una serie de teorías que involucraban a amigos y compañeros de Luis Andrés, quienes se encontraban con él esa noche. ¿En qué va el Caso Colmenares?A pesar de los esfuerzos y las hipótesis presentadas, los tribunales determinaron que la muerte de Luis Andrés “no tuvo su origen en un homicidio”. Este fallo absolvió de cargos a Laura Moreno y Jessy Quintero, dos de las procesadas en el caso, al concluir que no existían pruebas que respaldaran la teoría de un asesinato.La tumba de Luis Andrés Colmenares en Villanueva se ha convertido en un lugar de memoria para su familia y amigos, quienes continúan recordando al joven y manteniendo viva su historia en La Guajira. Puedes ver | Sale a la luz cuaderno de Andrés Colmenares
Este 31 de octubre se cumplen 14 años de la misteriosa muerte de Luis Andrés Colmenares, el joven estudiante de la Universidad de los Andes que perdió la vida en circunstancias que han sido objeto de investigación y controversia desde 2010. Aquel día, el cuerpo de Colmenares fue encontrado en un canal de aguas en el Parque El Virrey, en Bogotá. Desde entonces, las múltiples fracturas y lesiones que presentó su cuerpo han sido clave para analizar si realmente fue un accidente o si hubo una acción violenta detrás de su final.Fracturas en el cuerpo de Colmenares: ¿accidente o agresión?Luis Andrés Colmenares fue reportado como desaparecido en la madrugada del 31 de octubre de 2010, después de haber estado en una fiesta de Halloween junto a sus amigos y a su entonces novia, Laura Moreno. Horas más tarde, su cuerpo fue hallado en un canal de aguas del Parque El Virrey, un suceso que en un principio fue clasificado como un accidente. Sin embargo, el reporte forense reveló que el joven presentaba múltiples fracturas, lo que cuestionó esta versión y abrió la puerta a la hipótesis de un posible homicidio.¿Qué determinó el informe de Medicina Legal?Entre las lesiones más notables, el informe médico detalló fracturas en el cráneo y el rostro, además de varias costillas rotas. Los peritajes iniciales sugerían que estas fracturas no coincidían completamente con una simple caída, generando sospechas sobre el contexto en el que ocurrieron. Según los investigadores, las fracturas craneales de Colmenares presentaban patrones irregulares que no se asociaban exclusivamente a una caída libre, como se había planteado inicialmente. Esta incongruencia generó la teoría de que las lesiones podrían haber sido producto de agresiones previas a su caída al canal.¿Cómo influyeron las fracturas en el caso?Las fracturas en el cuerpo de Colmenares se convirtieron en piezas clave para la investigación, pues determinar si fueron causadas antes o después de la caída fue viral para entender las circunstancias de su muerte. Peritos y expertos forenses analizaron cuidadosamente cada fractura y su ubicación. Para algunos, estas lesiones indicaban una posible golpiza antes de la caída. Por otro lado, los abogados de la defensa argumentaron que las fracturas eran consistentes con una caída accidental desde una altura considerable, dado el terreno irregular del canal.A lo largo de los años, el caso de Colmenares ha pasado por diversos procesos judiciales en los que se han presentado y debatido distintos informes forenses. Sin embargo, la interpretación de las fracturas sigue siendo uno de los puntos más discutidos y enigmáticos. La defensa y la fiscalía han utilizado los resultados de las necropsias para respaldar sus versiones opuestas: una que apunta a un accidente y otra a un homicidio.Se cumplen 14 años de su muerteHan pasado 14 años desde la muerte de Luis Andrés Colmenares, y su caso sigue generando preguntas. Aunque algunos han aceptado la versión de un accidente, otros insisten en que las fracturas y lesiones no pueden explicarse de manera tan simple. La familia de Colmenares ha luchado durante estos años para obtener justicia y ha cuestionado las inconsistencias en el proceso investigativo, que incluye la participación de varias personas cercanas a Luis Andrés en la noche de su muerte.Puedes ver | Sale a la luz cuaderno de Andrés Colmenares
El nombre de Luis Andrés Colmenares se ha convertido en un símbolo de uno de los casos judiciales más complejos y controvertidos en Colombia. La madrugada del 31 de octubre de 2010, Luis Andrés fue encontrado sin vida en el caño El Virrey en Bogotá, después de haber asistido a una fiesta de disfraces en el conocido bar Hotel V, en la Zona Rosa.A catorce años de este trágico suceso, el lugar donde tuvo lugar esa última celebración de Halloween luce irreconocible, sumido en una apariencia que muchos asocian con la ruina.¿Cómo luce actualmente el lugar de la fiesta a la que fue Colmenares?Ubicado en la esquina de la calle 84A con carrera 13, el Hotel V se destacó en su momento por atraer a jóvenes estudiantes y universitarios en busca de diversión en las noches de la capital. En una de esas salidas, Luis Andrés, estudiante de Economía e Ingeniería Industrial en la Universidad de Los Andes, acudió a una fiesta de disfraces el 30 de octubre de 2010. Fue la última vez que se le vio con vida. Desde entonces, este lugar ha sido un punto de referencia sombrío, dado que allí comenzó una noche que terminó en una tragedia.En la actualidad, el edificio que albergaba al bar Hotel V ya no conserva nada de ese bar que una vez fue. Su fachada ha pasado por cambios radicales que han borrado cualquier vestigio de su pasado como un punto de encuentro nocturno.Si bien el lugar parece estar en ruinas, lo cierto es que actualmente está en remodelación, según se ha podido observar en su estructura externa. Estos cambios han transformado por completo su aspecto, y el lugar que una vez acogió a cientos de jóvenes, incluida la última fiesta de Luis Andrés, ahora se encuentra en un proceso de reconstrucción.¿Qué se sabe del Caso Colmenares?La historia de Luis Andrés Colmenares ha tenido múltiples giros en la justicia y en la opinión pública, alcanzando dimensiones mediáticas internacionales. La investigación inicial planteó su muerte como un accidente, pero la intervención de la familia Colmenares y su insistencia en reabrir el caso revelaron una serie de elementos que llevaron a teorías sobre un posible homicidio.En las investigaciones, la Fiscalía implicó a varias personas cercanas a Luis, pero los juicios que se realizaron entre 2012 y 2021 llevaron finalmente a la absolución de los acusados, entre ellos Laura Moreno y Jessy Quintero, quienes fueron exoneradas después de una serie de fallos que desestimaron las pruebas presentadas en su contra.Puedes ver | Sale a la luz cuaderno de Andrés Colmenares
Uno de los casos más recordados en Colombia es el de Luis Andrés Colmenares, un joven universitario que perdió la vida en extrañas circunstancias, luego de salir de una fiesta de Halloween en la Zona Rosa de Bogotá.Su cuerpo fue hallado sin vida en el cauce del caño El Virrey, con algunos golpes que hasta el momento no han sido determinantes para hallar responsables. Laura Moreno y Jessy Quintero siguen en un juicio que está a punto de tener el final definitivo. El día de su muerte, un 31 de octubre del 2010, cuando al salir de una fiesta de Halloween pasaron cosas que no se sabrán y que terminaron de la peor manera, es una celebración que sus familiares recuerdan con amargura.En una entrevista con Rafael Poveda, en su podcast, Más allá del silencio, el padre de Luis, Alonso Colmenares, habló de cómo son estos días para él, cuando es imposible no recordar a su hijo.Colmenares habló de la fecha del 31 de octubre, como un día que mucha gente utiliza parar hacer el mal, explicando que eso pasó con su hijo: “Yo creo que en ese mismo sentido fue la ocasión que se dio para que se perpetrara el crimen de Luis, aprovecharon la confusión, la cantidad de gente, el jolgorio, el desorden, y vieron como la oportunidad”De acuerdo con él, su tesis de lo ocurrido esa noche es que algunas personas querían agredir a Luis, por lo que aprovecharon la noche, la oscuridad y el lugar: “Darle una lección, darle unos golpes y se les fue la mano”, claramente sin poder demostrarlo ante los tribunales.Según Alonso, "El momento se les dio y por eso tuvo el resultado que tuvo". Su presencia nunca lo ha abandonado: “Sí, igual, yo tengo esa misma sensación, hay momentos en los que siento que cuando estoy muy desesperado por alguna situación o alguna angustia que me esté absorbiendo, yo hablo con mi hijo, siento que descanso”.Finalmente, Alonso colmenares habló del proceso de luto que aún guarda con su hijo y que lo atormentará toda la vida: “Luis me hace falta todos los días de mi vida”, además agregó que a pesar de que hayan pasado ya 14 años desde su partida, aún le pasa que “Me levanto y me acuesto pensando en Luis”, como si acabara de suceder.Puedes ver | Sale a la luz cuaderno de Andrés Colmenares; revela verdadera relación con Laura Moreno
La casa de la familia Colmenares en Bogotá sigue siendo un reflejo de la presencia de Luis Andrés, el joven estudiante de la Universidad de los Andes cuya muerte en 2010 es aún motivo de controversia en los estrados judiciales. Su hermano, Jorge Colmenares, permitió a SEMANA acceder a la habitación del joven, que permanece prácticamente intacta, y a algunas de sus pertenencias personales. Entre ellas, se encontró un cuaderno que, con el paso de los años, había quedado escondido en su mochila arhuaca, y que contiene lo que parecen ser sus pensamientos y sentimientos hacia Laura Moreno.En el cuaderno, Luis Andrés detalló un análisis de los pros y contras de estar con Laura Moreno, una joven a quien llevó a conocer a su familia y con quien compartía una relación que parecía estar en una constante disyuntiva. Al parecer, aquella noche del 31 de octubre de 2010, cuando acudieron juntos a una fiesta de Halloween, Luis Andrés había reflexionado en profundidad sobre su relación. Las páginas, amarillentas y desgastadas, mostraban un esquema en el que él mismo consideraba los aspectos positivos y negativos de mantener una relación con Moreno, tanto en público como en privado.En una página titulada 'Ir Solos', Colmenares enumeró algunos aspectos que favorecían esta opción, tales como "Menos presión para ambos", "Dar más tiempo para asimilar que no estamos juntos" y "Evitar comentarios sobre la relación", según SEMANA.Sin embargo, también anotó ciertos puntos en contra, como "Generar expectativas de terceros" y "Confirmar que soy solo tu amiguito". Parecía estar dividido entre el deseo de establecer una relación formal y el temor de las posibles repercusiones de mostrarse abiertamente como pareja.En contraste, una segunda página titulada "Ir Juntos" mostraba sus pensamientos sobre lo que sería hacer pública su relación con Laura Moreno. Entre las ventajas, Luis Andrés escribió "Disfrutar de tu compañía", "Marcar territorio" y "Demostrar que no soy tu amiguito", lo cual refleja el afecto y la admiración que sentía hacia ella. También incluyó frases como "Orgullo de que la gente vea que estoy con la mejor", dejando claro cuánto significaba para él su relación con Moreno.No obstante, en esta misma página, aparecían desventajas a considerar, como "Generar más rumores", "Formalizar un poco más las cosas" y el temor a "Mi reacción a estar solo contigo toda la noche". Estos pensamientos evidencian una preocupación por la posible presión social y por los comentarios que pudiera desencadenar su relación.El cuaderno, junto a otras pertenencias de Luis Andrés, es un símbolo del recuerdo y la herida aún abierta que su trágica muerte dejó en su familia. En su habitación, se conserva su mochila arhuaca, en el mismo lugar donde la dejó, y sus libros de cálculo y economía, que reflejan su pasión por el estudio y su dedicación como alumno de Ingeniería Industrial y Economía en la Universidad de los Andes. Este próximo 31 de octubre se cumplirán catorce años desde aquella noche, y mientras la justicia sigue buscando respuestas, la familia Colmenares honra su memoria y mantiene la esperanza de algún día conocer la verdad.Mira también: Mamá de Colmenares hace dura confesión