La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sufrió un impase en la tarde del pasado lunes 17 de abril cuando terminó en el suelo en pleno evento en el que se cayó.Los hechos se presentaron en una feria de empleo para jóvenes que se desarrolló en el Planetario, en Bogotá, en momentos en que la alcaldesa tenía un diálogo con una funcionaria ante decenas de personas y mientras anunciaban que había más de 1000 puestos de trabajo en la ciudad.La mandataria local se encontraba sentada en una silla que, al parecer, tenía una falla que terminó cediéndole las patas y mandando a Claudia López al piso ante la mirada de los asistentes. El momento, que era grabado en celulares, registró en varios videos el momento en que la alcaldesa se cae y se va de espaladas, terminando con las paticas en el aire.Pues en los videos, que se viralizaron en redes sociales, se observa a la mandataria con los pies arriba, debido a que la silla impidió que las piernas cayeran al suelo.Inmediatamente algunas personas se acercan a auxiliar a la mandataria a quien ayudan a levantar sin lesiones evidentes.Por su parte la Alcaldía de Bogotá se pronunció sobre este incidente aclarando que Claudia López, pese a la fuerte caída, no sufrió lesiones y continuó con normalidad con el evento.Asimismo la entidad explicó que la caída se produjo debido a que la silla sufrió un daño que cedió sus patas; tras el golpe Claudia fue atendida de manera inmediata por médicos en el lugar que descartaron alguna lesión.El video ha despertado varias reacciones en redes sociales, entre quienes se solidarizan con la mandataria local, quienes especulan que se trató de una mala jugada de alguien a cargo de organizar as sillas y quienes simplemente se dedican a burlarse y hacer memes. Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
El pasado 14 de abril en horas de la noche se viralizaron por medio de las redes sociales varios videos en que los que veía que un hombre, al parecer, había sido secuestrado en la ciudad de Bogotá, más exactamente en el sector de Alquería.En la filmación que pone los pelos de punta se muestra que la inseguridad cada vez va en aumento y los ciudadanos de bien son víctimas de delincuentes que hacen de las suyas cada minuto. Allí se ve que un hombre iba caminando por una calle cuando varias personas se bajaron de dos carros y lo subieron a la fuerza a otro automóvil.En su momento el concejal Rolando González publicó el video en su Twitter y allí escribió: "Hace tan solo 15 minutos acaban de secuestrar a un ciudadano en la localidad de Puente Aranda. Así como se lee “SECUESTRAR”. Secretaría de Seguridad, ¿qué más tendremos que soportar para que de una vez por todas tengamos resultados contundentes en Bogotá en contra de estos delincuentes, asesinos y vándalos? Hasta secuestros tenemos que vivir ya en las calles de Bogotá".Así mismo, el concejal Papo Amin le hizo un llamado a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, respecto a la inseguridad que hay en la ciudad: "¿Secuestro en Bogotá, alcaldesa Claudia López? Este video muestra cómo en la localidad de Puente Aranda montan a un ciudadano a un carro en contra de su voluntad. Secretaría de Seguridad aclárenos qué pasa con la seguridad, esto es gravísimo".La buena noticia en este caso es que cerca de las 11 de la noche del mismo 14 de abril, las autoridades compartieron un video en sus redes sociales en las que confirmaban que el ciudadano que había sido secuestrado ya había sido liberado.En el video la víctima, quien al parecer es un comerciante de la zona, dijo: "Gracias a la comunidad y al señor edil que avisó… Y al secretario de Seguridad y al comandante de la Policía. Ya me encuentro bien, estoy en mi casa. Gracias a ellos por haber hecho la operación. Agradezco de verdad a ustedes que hicieron un plan especial y me soltaron. Me encuentro muy bien".Te puede interesar: Jessi Uribe y Grupo Dominio revelaron su lado más caliente
Desde hace algunos días comenzó a circular por medio de las redes sociales un video en el que se ve a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, vestida de militar y con una réplica de fusil en la mano comandando un pelotón.La filmación ha dado mucho de qué hablar y allí se le escucha decir en un momento: "Bajo hostigamiento mantengan la fe y la disciplina, cumplan las órdenes de su comandante de escuadra. Si el pelotón se divide, sigan las órdenes del comandante que queda a cargo en el grupo en que quedaron y tengan la certeza de que el comandante de pelotón hará todo a su alcance para cuidarles la vida y sacarlos adelante".En Kallejiando, logramos entrevistar en exclusiva a la esposa de Claudia López, la senadora Angélica Lozano, quien reveló los motivos por los que se vio a la alcaldesa en ese rol.Durante una charla entretenida Lozano dijo: "Nos inscribimos el año pasado en un curso de seguridad y defensa nacional... Y es un curso para civiles, muchos somos servidores públicos de todas las ramas, empresarios y ONG"."El curso busca el conocimiento a profundidad de las fuerzas militares que son el Ejército, la Naval, la Armada y la Policía", aseguró la senadora."Nos explicaron que Tolemaida es el centro de entrenamiento más grande de Latinoamérica y comprendimos todos los procedimientos de desminados, todos los operativos del batallón de ingenieros para rescatar personas y en este curso había exigencia física", contó Angélica Lozano sobre todo lo que vivieron en el entrenamiento.Durante la entrevista, Angélica Lozano también habló con la doble de su esposa, Claudia Loca de Kallejiando, y quedó tan sorprendida por la imitación de Lorena Neira, que le pidió que nunca le fuera a hacer una broma telefónica, pues seguramente iba a caer redondita.Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una lista básica de útiles escolares?
En el reciente recorrido por las obras del que será el patio taller del metro, ubicado en la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá, la alcaldesa Claudia López aprovechó para referirse a la idea del presidente Gustavo Petro de cambiar de arte de lo que será la primera línea del metro."Nosotros preferimos terminar la obra que causar cualquier retraso o cualquier sobrecosto. Atendemos la solicitud del presidente con respeto, pero no vamos a frenar”, afirmó la alcaldesa.En la reunión, a la que asistieron 13 expertos internacionales procedentes de Europa, Estados Unidos, México, Argentina, congresistas y concejales de la capital, la alcaldesa dijo que “es muy emocionante ver cómo están avanzando las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB)".Y agregó: "Aquí estarán los 30 trenes que tendrá la PLMB, edificios administrativos, talleres de mantenimiento, y aquí arrancarán los 24 kilómetros del viaducto”.Las obras, que iniciaron el 17 de agosto de 2021, contemplan la adecuación de suelos, el levantamiento topográfico y replanteo, descapote, excavación, mejoramiento del suelo y relleno.Con relación a esto, se han retirado cerca de 160.000 m3 de capa superficial del suelo que han sido rellenados con más de 1’500.000 m3 de materiales especiales. La tarea ha implicado mover casi 1’660.000 m3 de material, en cerca de 245.000 viajes de volqueta.Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una lista básica de útiles escolares?
Las autoridades investigan las causas de la muerte de un menor de un año y siete meses de edad perteneciente a la comunidad indígena embera katío en un alojamiento temporal de la ciudad de Bogotá.La muerte del menor tuvo lugar el domingo en la Unidad de Protección Integral (UPI) en el barrio periférico de La Rioja. La familia informó al gestor comunitario de la comunidad y este puso la noticia en conocimiento de las autoridades, quienes levantaron el cadáver, según precisó la Administración Distrital.Las autoridades indígenas aseguran que, con la muerte del menor, ya son tres las personas que fallecieron en este alojamiento temporal, donde residen varios pueblos indígenas desplazados por el conflicto, en el último mes, aunque la Alcaldía de Bogotá no confirmó este dato, y denuncian un "total abandono" por parte del distrito capital que "va consumiendo la vida" de los más pequeños.Oriundo del municipio de Bagadó, en el departamento del Chocó, el menor fue uno de los niños asentados junto a sus familias en el Parque Nacional de Bogotá durante ocho meses como consecuencia de la violencia que les obligó a abandonar sus lugares de origen.La Alcaldía de Bogotá ofreció a los miembros de los pueblos indígenas asentados en este céntrico parque la posibilidad de trasladarse a los alojamientos temporales del Parque La Florida y la UPI La Rioja.Desde su llegada al Parque Nacional el pasado año han existido tensiones entre las autoridades indígenas y las autoridades distritales sobre la entrada y atención de personal médico de la Alcaldía a los alojamientos temporales.En este sentido, la Alcaldía denuncia que no dejan acceder a estos albergues a los equipos de salud del distrito, a menos que estén "autorizados por las autoridades tradicionales de ellos", según explicó este lunes el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez.La Secretaría de Salud identificó a mediados de enero de 2022 al menor, que entonces tenía siete meses y estaba asentado con su familia en el Parque Nacional, sin el esquema de vacunación completo.A finales del mismo mes, el menor fue hospitalizado en un centro público por un cuadro de bronquitis aguda, bronconeumonía, anemia moderada y malaria contraída en su lugar de origen."Después del alta, al niño se le siguió su tratamiento (...) Tuvimos control sobre ese niño hasta octubre", informó este lunes en rueda de prensa .La Alcaldía también matizó que la familia viajó al Chocó en noviembre, retornando a la capital el viernes pasado.En este contexto, Gómez hizo un llamado a las comunidades indígenas y al Gobierno Nacional para "lograr, por fin, un retorno seguro a sus sitios de origen" y así "evitar estos lamentables hechos que tenemos que registrar en el día de hoy".Te puede interesar: ¿Cuánto vale comprar una lista básica de útiles escolares?
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó en las últimas horas que es falso que se hayan registrado desaparecidos en la ciudad durante el paro nacional de septiembre de 2020, y explicó que las 79 denuncias que hubo fueron investigadas.Según la mandataria, los hechos fueron verificados y participaron, además de la Administración Distrital, la Oficina de derechos Humanos de la ONU, la Defensoría, la Fiscalía y la Personería. Las indagaciones concluyeron que dichas denuncias no tenían veracidad.“El corrupto que se ganó la concesión de cementerios se autoincriminó. Este jueves tengo reunión con el fiscal general, porque cuento con su apoyo, para ponernos al día de cómo están las investigaciones, para juzgarlos de manera rápida, y miremos a ver qué podemos hacer", afirmó la alcaldesa."Los corruptos son avivatos, son unos bandidos, y tenemos la fuerza del Estado y de la ciudadanía para enfrentar a los corruptos. Si el 'Tren de Aragua' no nos ha amedrentado, mucho menos un corrupto”, puntualizó.A su vez, se refirió a la renuncia de la saliente directora de la UAESP, Luz Amanda Camacho, y dijo que le fue aceptada para garantizar que la cabeza de la entidad se dedique exclusivamente a sacar adelante los proyectos y no se frene la gestión de esa unidad administrativa.En las declaraciones, que fueron dadas durante un evento de apertura del Centro de Salud Tintal en Kennedy, la alcaldesa López subrayó que en su carrera profesional, a través de sus investigaciones, ha logrado poner al descubierto a 68 corruptos y esta vez hará lo mismo porque lo que está en juego es Bogotá.“Como alcaldesa y como ciudadana, el país me conoce, yo no solo hablo de lucha contra la corrupción, he puesto el pecho y la vida. A gente que ha estado aliada con carteles y corrupción la he denunciado y ayudado a meter a la cárcel, han sido 68”, recordó.Con información de la Alcaldía de Bogotá.Te puede interesar: Dura experiencia probando comida mexican
La alcaldía Mayor de Bogotá junto a las secretarías de Educación y de Desarrollo Económico y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), anunciaron la apertura de la primera convocatoria del programa ‘Todos a la U’.El programa otorgará 7.400 becas para quienes deseen formarse de manera gratuita en el campo de la tecnología como desarrollo de software y programación, ciencia de datos, ciberseguridad y marketing digital; así como en contenidos complementarios para el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales e inglés.Los cursos tendrán una duración entre 190 y 350 horas para formación en tecnología y sector digital, de 30 a 60 horas en habilidades socioemocionales y de hasta 120 horas en inglés.El objetivo de esta primera convocatoria es entregar becas de formación y con calidad para las y los bogotanos en condición de vulnerabilidad de la capital, personas que hoy no tienen posibilidades para ingresar a la universidad y desean ampliar sus conocimientos para responder a los retos de ciudad.“Queremos fortalecer las capacidades para el trabajo de las y los ciudadanos de Bogotá, sin importar su edad. Quienes se vinculen al programa recibirán una certificación en las habilidades y competencias adquiridas, lo que les permitirá ser competentes para enfrentar los desafíos globales y tener mayores posibilidades de acceso al mercado laboral y a la demanda del sector productivo de la capital”, explicó la profe Edna Bonilla, secretaria de Educación del Distrito.Requisitos mínimos para participar en la convocatoria 'Todos a la U':Ser bachillerSer mayor de edadResidir en BogotáContar con un computador y conectividadLas personas interesadas en participar en ‘Todos a la U’, podrán conocer más acerca del programa e inscribirse en el evento programado para este 20 de diciembre a las 8:00 de la mañana en la Plaza de los Artesanos, ubicada en la carrera 60 # 63 A – 52. Así mismo podrán obtener información en la página www.agenciaatenea.gov.coEl plazo de inscripción es hasta el próximo 10 de enero.Aprende a hacer adornos navideños en casa
La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) y la Secretaría de Movilidad, anunció la intensificación obras hasta el próximo 27 de enero de 2023.La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, explicó que los trabajos de mantenimiento se realizan en esta época del año para aprovechar que muchas personas salen de la ciudad y así se puede minimizar el impacto en el tráfico.“Cerca del 15% de los vehículos de nuestra ciudad van a salir, entonces vamos a tener menos carros, menos tráfico, un poco menos de gente, mientras ustedes descansan nosotros trabajamos el doble para recibirlos con menos huecos, menos baches y mejor mantenimiento vial en el 2023”, aseguró la Alcaldesa.La mandataria detalló que, en total, el Distrito tendrá 246 frentes de trabajo, “105 son del IDU, 40 de la UMV, 28 de la Secretaría de Movilidad y 73 correspondientes a los Fondos de Desarrollo Local. Tendremos 3.756 personas trabajando y se intervendrán 522 calles (255,9 km/carril)”.Así mismo, indicó que en el transcurso del año se han intervenido un equivalente a 3.500 calles de mantenimiento vial, “pero solo en este diciembre y enero vamos a hacer la intervención de 522 calles, y eso nos cuesta 46 mil millones de pesos, vamos a trabajar a doble turno para sacar esto adelante”.Por su parte, el IDU explicó que va a intervenir 26 kilómetros carril de vías (159 calles), 5 kilómetros de ciclorrutas y 2.533 metros cuadrados de espacio público en 17 localidades, con una inversión que asciende a $17.938 millones.“En este plan intenso para mejorar la malla vial vamos a tener nueve contratistas con interventorías y principalmente, vamos a estar trabajando en Autopista Norte, en la Calle 80, en la Calle 26, NQS, en la Caracas y las Américas”, señaló Diego Sánchez, director del IDU.Los 26 kilómetros de vías, a lo largo y ancho de la ciudad, que intervendrá el IDU, están distribuidos en: malla vial arterial troncal, no troncal y, por donde transitan los buses del SITP de la siguiente manera:Metas en malla vial arterial no troncal: se intervendrán 10,75 km-carril con una inversión de $4.019 millones, principalmente en las avenidas Boyacá, Ciudad de Cali, Las Américas, La Esperanza, Circunvalar, Primera de Mayo y en las calles 170 y 138.Metas en malla vial arterial troncal: serán intervenidos 5,25 km-carril con una inversión de $8.454 millones, principalmente en la Autopista Norte, calles 80 y 26, NQS, avenidas Caracas y Las Américas.Metas en malla vial de vías que soportan las rutas SITP: serán intervenidos 3,59 Km-carril con una inversión de $1.465 millones, en diferentes vías de 17 localidades de Bogotá distribuidos en tres grupos con su correspondiente contratista.Metas en espacio público y ciclorrutas: a excepción de la localidad de Sumapaz, habrá frentes de obra por toda la ciudad para mejorar el espacio público y las ciclorrutas. En total se van a intervenir 5,27 km de ciclorruta, con una inversión de más de $1.146 millones y se realizarán trabajos de mantenimiento y conservación en 2.533 metros cuadrados de espacio público con una inversión de $1.243 millones.Te puede interesar: Cómo hacer un estadio con comida
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, habló en la mañana de este martes 15 de noviembre desde el Puesto de Mando Unificado establecido para atender la emergencia en La Calera, sobre la tala de árboles y la responsabilidad que tiene la Corporación Autónoma de Cundinamarca, CAR, en la tragedia que sucedió este fin de semana.La mandataria dijo a los micrófonos de La Kalle: "Esta vía, todo esto que estamos haciendo, es labor de la CAR. Nosotros no deberíamos estar talando un solo árbol aquí. La CAR de Bogotá recibe la bicoca del 7% del predial de Bogotá para hacer esta tarea preventivamente y no lo ha hecho y por eso estamos aquí haciendo la tarea que la CAR debió hacer con anticipación".Así mismo, Claudia López habló sobre una de las víctimas fatales que dejó la tragedia que sucedió el fin de semana y sobre la denuncia que hicieron los familiares de Holman Alejandro de no haber recibido apoyo por parte del Gobierno: "Con Holman nosotros tenemos el equipo psicosocial, tenemos los servicios de apoyo funerario, pero debo decir que las dos empresas para las que trabajaba Holman, han estado superpendientes. Las dos empresas nos han manifestado que ellos cubren todos los servicios funerarios".Sobre las palabras de la alcaldesa, el director de la CAR, Luis Fernando Sanabria, respondió que desde el año 2018 dio la autorización a las alcaldías de Usaquén y Chapinero talar los árboles que representaban riesgo.Asimismo, aseguró que su trabajo es autorizar más no talar."Nuestra competencia como CAR es autorizar el aprovechamiento de los árboles. No podemos autorizar y, a la vez, realizar el aprovechamiento de los árboles. Todo esto tiene una trazabilidad desde el 2018, que, por supuesto es mi deber suministrar a quien la solicite", dijo Luis Fernando Sanabria.Te puede interesar: #Rapidito mundialista con Pipe Bueno ¡Eligió sus favoritos!⚽
Por medio de las redes sociales se dio a conocer hace poco el caso de un hombre que al parecer fue víctima del 'paseo millonario' en la ciudad de Bogotá junto a otro acompañante, pero lo que más indignó a los afectados fue la respuesta de los policías cuando fueron a poner la denuncia.El hombre que se hace llamar Fabian en la red social de Twitter, contó que duraron cerca de tres horas encerrados en un taxi y luego fueron liberados después de 'vaciarles' sus cuentas bancarias.El afectado comenzó contando en los tuits: "Anoche fuimos víctimas del paseo millonario, nos tuvieron secuestrados en un taxi a punta de cuchillos por 3 horas por toda Bogotá hasta no desocupar todo el dinero de la cuenta. Cuando nos dejaron libres buscamos ayuda...".Luego dijo que en la línea 123 no recibieron ayuda: "llamamos al 123 y nadie apareció, nos ayudaron una muchacha que trabajaba en una bomba Texaco y un taxista quien nos prestó el teléfono para llamar para que nos recogieran...".Así mismo, Fabián contó que algunas horas después fueron a poner la denuncia, pero se encontraron con una gran sorpresa: "Fuimos a la URI de Puente Aranda y allá nos responden: "No puede poner el denuncio porque no hubo captura, espere 48 horas y vuelva", nosotros teniendo las placas, teniendo la ubicación porque se estaba rastreando el iPhone nos responden lo siguiente: "Si sabe la dirección vaya usted y los busca y si los ve llame al cuadrante más cercano". ¿Cómo es posible que sean así de inútiles? Viendo que es una denuncia tan grave @PoliciaColombia".Como era de esperarse, cientos de internautas opinaron al respecto, asegurando que la inseguridad en el país va en aumento: "Y van y agarran los ladrones y son policías. Por eso no hacen nada.", "Son guerrilleros urbanos envalentonados porque tienen un hampón como mandatario y creen que pueden hacer y deshacer", "A estos casos solo les ponen atención si se vuelven virales y todo el mundo se da cuenta de la mediocridad y a veces complicidad de la policía, debería existir un cuerpo elite que de inmediato actúe ¡¡¡", y muchos más.Te puede interesar: #Rapidito mundialista con Pipe Bueno ¡Eligió sus favoritos!⚽
El actor Edward James Olmos, de 76 años, reveló que ha superado un cáncer de garganta y esa experiencia le hizo entender "lo maravillosa que es la vida", según medios que recogieron este domingo lo que dijo recientemente en un pódcast."Esta es la primera vez que salgo públicamente y lo digo: tuve cáncer de garganta", dijo el actor nacido en California en el seno de una familia de origen mexicano.En su intervención en el pódcast “Mando & Friends”, Olmos, que interpretó al popular "teniente Castillo" en la serie ochentera “Miami Vice” y en 1988 fue nominado al Oscar por "Stand and Deliver", contó que fue tratado con radio y quimioterapia hasta diciembre pasado y que a veces su cuerpo se daba "por vendido"."Estuve cerca de la muerte", afirmó.Una de las cosas que más lo asustó de toda la experiencia fue cuando los cinco médicos que lo asesoraron antes de su tratamiento le dijeron que no sabían cómo iba a sonarle la voz después."Exclamé: '¡¿Qué?!'", recordó Olmos, quien señaló que el cáncer que padecía era "una enfermedad muy fuerte" y los médicos tenían que "disparar" a sus cuerdas vocales con radiación."Le estamos disparando a sus cuerdas vocales, le estamos disparando a su garganta, donde comes, donde tragas, donde hablas, respiras, todo pasa por aquí", dijo.Olmos afirmó que "muchos" de sus amigos murieron de la misma enfermedad y a él le costó perder 55 libras (25 kilos) de peso y todo su tono muscular, porque, al no poder tragar, tenía que alimentarse por sondas.Los últimos cuatro meses los ha dedicado a recuperar su fuerza y ahora está en buen estado gracias a la natación, los ejercicios con pesas y el remo."Fue una experiencia que me cambió, que me hizo entender lo maravillosa que es la vida", afirmó Olmos, quien conserva un bulto en la garganta donde le quemaron los nódulos linfáticos con la radiación.Olmos es uno de los protagonistas de "Mayans M.C.", una serie que narra los conflictos de la inmigración y las pandillas latinas como ninguna otra ficción televisiva y lleva cuatro temporadas en FX.También formó parte del elenco de "Selena", el filme de 1997 que hace 25 años recreó los comienzos y el fulguroso ascenso en la música de la reina del tex-mex, Selena Quintanilla, en el que hizo de su padre, Abel Quintanilla.
En plena trasmisión en vivo, de un reconocido programa de televisión nacional, el creador de contenido para redes sociales Jim Velasquez decidió gritarle al mundo que está profundamente enamorado de su pareja la actriz Alina Lozano, y que quiere pasar el tiempo que le resta de vida junto a ella.En un video que el mismo Jim compartió este domingo 28 de mayo en su cuenta de Instagram, quedó registrado el momento en el que el hombre la hizo poner de pie para dedicarle unas palabras, y paso siguiente se arrodilló para pedirle matrimonio con un anillo que según él, lo tenía hace medio año.“Amor, yo crecí viéndote cuando yo tenía un añito, mi mamá me ponía a ver ‘Pedro El Escamoso’. Y desde ese momento yo supe que tú eras la mujer de mi vida… Ya lo comprobé y quiero que me acompañes por el resto de mis días. Por eso quiero aprovechar este momento. Este anillo yo lo cargo desde hace como medio año… Quiero aprovechar que estamos al aire par pedirte que te cases conmigo ¿Qué dices?”Por varios segundos la mujer quedó sin palabras, sin embargo el llanto la embargó pues según lo manifestó nunca nadie le había propuesto matrimonio en su vida.En redes sociales las opiniones no se han hecho esperar, y las posturas frente al suceso han sido diversas. Por un lado se encuentran quienes la noticia les ha alegrado, pues consideran que la edad no debe ser un impedimento para amar y sentirse amado. Mientras que por otro lado están los incrédulos que manifiestan que la relación con el joven es simplemente un show mediático."Buena actuación", "Espero que sea verdad porque hasta lloré, que viva el amor", "Yo los vi en vivo, me pareció tan romántico, me emocione, Dios los bendiga Jim y que no les importe lo que los demás digan sino el enorme amor que se tienen", "era el momento correcto para brillar en la actuación 🎭 amo el verdadero marketing 🔥🔥🔥", "Es verdad o teatro?".
El sol parece volver a salir en la vida del cantante mexicano Christian Nodal, luego de que por mucho tiempo se convirtiera en blanco de noticia y criticas por la polémica ruptura con la bellísima artista mexico-española Belinda. Y es que a muchos de los seguidores de la pareja que en su momento se hicieron llamar 'Nodeli', les molestó que el interprete de " Un cumbión dolido' le encontrara reemplazo a 'Beli' de una manera tan veloz, luego de haber destilado tanto amor.Pero es que bien dice una frase que "la vida no espera a nadie", y al parecer el destino puso a la cantante argentina Julieta Cazzucceli, como un arcoíris, en el camino de Nodal, quien nunca ocultó que darle fin a su amorío con Belinda había generado una gran tormenta en su vida.No obstante, la tristeza y el dolor parecen ser cosa del pasado, pues desde que se hizo pública la noticia de que se convertiría en padre, a Christian se le ha visto muy contento y más amoroso que nunca con su pareja Cazzu.De hecho este fin de semana que llevó a cabo su show en Ciudad de México, se dejó ver en el escenario con Julieta muy enamorado. Todo ocurrió antes de que el interprete cantara 'De los besos que te di', cuando la invitó a que pasara a saludar a todos sus fanáticos y posteriormente bailó con ella y se mostraron muy afectuosos.En redes sociales, los comentarios no se han hecho esperar pues hay quienes señalan que este tipo de escenas las suele propiciar Christian con el fin de llamar la atención de su ex Belinda. ¿Ustedes qué creen?"Jajajajaja ayyyy pobrecito no se puede quitar a Belinda", "Se las canta a todas, nada especial", "No olvides agradecerle a tu madrina @belindapop".
El portero sevillano Sergio Rico, actualmente en la plantilla del París Saint Germain (PSG), se encuentra ingresado grave en el Hospital Virgen del Rocío, a donde ha sido trasladado este domingo tras caerse de un caballo en la aldea de El Rocío (Huelva) y sufrir un traumatismo craneoencefálico, informaron a EFE fuentes de este centro sanitario sevillano.Las mismas fuentes señalan que el Sergio Rico ha sido "ingresado para la valoración de la caída" y que "su estado general es grave".El guardameta, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.Sergio Rico, tras ese partido, se trasladó a El Rocío, donde estos días se celebra su romería, y ha sido esta mañana cuando ha sufrido el percance que ha motivado su trasladado al hospital sevillano.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca para en ésta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.
La cantante de vallenato Ana del Castillo es una mujer de amores y odios, pues hay quienes no soportan su espontaneidad y sinceridad, a la hora de hablar de cualquier tema. Sin embargo, eso mismo ha sido lo que la ha llevado a ganarse el amor de sus seguidores, pues además de calificarla como una artista sumamente talentosa, la consideran una persona "real", "transparente", y "sin pelos en la lengua".Y es que así lo demostró durante una entrevista que le realizaron en un medio de comunicación nacional, en el que le realizaron varias preguntas 'picantes', las cuales ella no tuvo ningún inconveniente en responder con la naturalidad que la caracteriza.Una de los cuestionamientos se refería a que si en la cama le gustaba dominar o ser dominada, y ella respondió: "Dominar, toda la vida. ¡Cállese!". Así mismo la cantante reveló que su posición favorita a la hora de tener encuentros sexuales era "en four" y que le encantan los besos; más si estos son apasionados.Del castillo, también reveló que hace ya varios meses se encuentra soltera y que por ende últimamente no ha tenido relaciones sexuales. "Ay, manito, tiene telaraña la pepita" señaló la cantante vallenata con cierto sentido del humor.Durante la conversación, también le preguntaron sobre quién consideraba ella, era el "influencer más regular del país", cuestionamiento que se negó a responder pues manifestó que no quería alimentar polémicas pues recordemos que la cantante hace algún tiempo tuvo un inconveniente con la dj y creadora de contenido Yina Calderón, pues señaló que Yina consumía drogas.