La alcaldesa Claudia López, anunció este lunes que la capital del país será la ciudad más custodiada y vigilada del país antes, durante y después de los comicios presidenciales del próximo domingo en la primera vuelta, y aclaró que no será suspendida, como algunos lo rumoran.“Las elecciones presidenciales de primera vuelta en Colombia ya empezaron el día de ayer, en 67 países, con plenas garantías. Además, en 6 puestos fronterizos en Colombia los ciudadanos ya están votando”, coincidieron el ministro Palacios, y la Alcaldesa Mayor, quien agregó que “en Bogotá y en Colombia ni hay ni habrá nunca un golpe de Estado. Quienes así lo digan están envenenando nuestra democracia y nuestro proceso electoral de manera irresponsable”.Así mismo, la Alcaldesa Mayor sostuvo que “la ciudad en que residen todas las entidades del poder público garantizarán el proceso electoral, al igual que todas las misiones observadoras que nos visitan”.Al respecto, el ministro Palacios explicó que “por decisiones del Gobierno nacional y la Policía, atendiendo la importancia estratégica de la ciudad, se ha hecho un incremento del pie de fuerza que acompañará el proceso de mil hombres adicionales. Serán 10.500 policías y 2.400 hombres del Ejército Nacional”.
Este fin de semana, la cantante de reguetón paisa Karol G, se presentó en la capital del país con su 'Bichota Tour'. La cita fue en el Movistar Arena, el cual logró un aforo total, pues el concierto de la artista era uno de los más esperados desde que se volvieron a activar los eventos, luego de casi dos años de confinamiento total.Para describir el espectáculo de la 'bichota' se podrían usar varios adjetivos como 'majestuoso' e 'impecable'. Desde el primer minuto la cantante logra cautivar a su público con su larga cabellera color azul que sobresale desde lo lejos, su actitud ganadora, y derroche de energía a la hora de bailar. Eso, sin dejar atrás el show de luces que se adapta al 'mood' de cada canción, y su banda que está conformada únicamente por mujeres como muestra de que el reguetón también le pertenece a la féminas. Por esto y mucho más, era imposible perderse el concierto de Karol G, así que hasta la alcaldesa de Bogotá Claudia López se apuntó al plan y se lo gozó con todas las de la ley.De hecho en redes sociales deambula un video en el que la lideresa fue captada sacando sus pasos prohibidos mientras Karol G cantaba su canción 'Bichota'.El video ha sido la sensación entre los internautas, quienes no se han aguantado las ganas de opinar al respecto."En la vida hay espacio para todo y ella tiene derecho a divertirse también", "la señora alcaldesa no me cae bien pero creo que debe ser genial como amiga jajajaja", "Estaba contenta la Nayibe. 😅", "pero como va sacar la Jeepeta si ella es de la filosofía que hay que vender el carro", fueron algunos de los comentarios.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, no se resistió y expresó su opinión ante la decisión de la procuradora general, Margarita Cabello, quien ordenó la suspensión de Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín y otros funcionarios públicos por presunta participación en políticaLa gobernante manifestó su desacuerdo con la decisión y resaltó que la campaña no puede terminar ignorando de cierta manera la Constitución, las sentencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la ciudadanía; además, expresó que por respeto precisamente a la voluntad ciudadana, las sanciones a los electos popularmente las ponen exclusivamente los jueces.Así mismo, mencionó que lo que hace un tiempo vienen solicitando los ciudadanos es empleo, seguridad, inversión social y la reconstrucción de la confianza en la vida y las instituciones. Y que de esta campaña solamente están recibiendo insultos, abusos y miedos.Por lo tanto, la lideresa informó que ha convocado para este jueves el comité de seguimiento electoral. "Los ciudadanos de Bogotá pueden tener la certeza de que podrán expresar tranquilamente su voluntad popular y que será respetada. Toda Colombia debe tener la misma garantía. Ese sí es el trabajo que nos corresponde”, indicó.Otro que también se manifestó su opinión ante la decisión fue el candidato presidencial Sergio Fajardo, quien cuestionó la decisión del Ministerio Público.Daniel Quintero, por su parte, ha cuestionado fuertemente la decisión anotando que se trató de un “golpe de Estado”.“La suspensión del alcalde de Medellín por parte de la exministra Duque a dos semanas de elecciones presidenciales, sin ningún tipo de proceso jurídico y sobrepasando sus competencias, solo puede ser entendido como un plan para desestabilizar al país y justificar un golpe de Estado” puntualizó.
El tramo 1 de la Primera Línea del Metro de Bogotá tiene una longitud de 23,96 kilómetros y atravesará las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Barrios Unidos, Mártires, Antonio Nariño, Chapinero, Teusaquillo y Santa Fe.El trazado inicia desde la intersección de la futura prolongación de la Avenida Villavicencio con la futura Avenida Longitudinal de Occidente (ALO). A partir de ese punto toma la Avenida Villavicencio, en sentido oriental, hasta la intersección con la Avenida Primero de Mayo. Por esta vía continúa en dirección al oriente, teniendo intersecciones con la Avenida Boyacá, Avenida 68 y la Carrera 50 hasta llegar a la Avenida NQS.En este punto realiza un giro a la izquierda para hacer una transición sobre la Avenida NQS y hacer posteriormente un giro a la derecha para continuar por la Calle 8 sur hasta la intersección con la Calle 1.Continúa por el eje del separador central de la Calle 1 hasta la intersección con la Avenida Caracas (Avenida Carrera 14), para tomar la Avenida Caracas hasta la Calle 72 (la línea incluye una cola de maniobras de 0,6 km que llega hasta la Calle 78).La Primera Línea del Metro de Bogotá va por las siguientes vías:Av. VillavicencioAv. Primero de MayoAvenida NQSAvenida Hortua (Calle 8 Sur y Calle 1)Avenida Caracas Centro (Calle 1 – Calle 26)Avenida Caracas (Calle 26 – Calle 80)
Autoridades y ciudadanos están en alerta por las recientes apariciones de cadáveres en bolsas de basura en diferentes localidades de Bogotá; en el más reciente caso, la víctima habría recibido 161 puñaladas.Según pudo conocer Noticias Caracol, tras la brutal agresión con arma blanca, la persona fue envuelta en un colchón y tirada en una calle de la ciudad. Una de las hipótesis de las autoridades es que los homicidios están relacionados con venganzas entre bandas dedicadas al narcotráfico."Se capturó a las personas responsables del homicidio en el barrio San Bernardo, dos personas que ocasionaron el homicidio a través de una coautoría: 161 puñaladas a una persona", indicó en entrevista con Noticias Caracol José Manuel Martínez, fiscal seccional de Bogotá."Se han encontrado cinco cuerpos, todos tienen un mismo patrón, efectivamente son personas que han sido asfixiadas, Medicina Legal ha venido concluyendo que hay elementos de tortura. Un grupo de fiscales itinerantes de la Unidad Seccional de Bogotá de Vida están con el grupo especial de la Sijín y con analistas para adelantar toda la investigación de estos cinco casos que se han ubicado en la localidad de Los Mártires", complementó el funcionario.Por su parte y tras la posible existencia de "casas de pique" en la ciudad, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que esa hipótesis es falsa.“Esto quiere decir que los responsables de estos tres homicidios ya fueron capturados y la estructura criminal a la que pertenecían, y están en disputa, ya están siendo desarticuladas”, agregó López.
Después de varios días de manifestaciones por parte de los motociclistas en Bogotá, llegaron a un acuerdo con la alcaldesa Claudia López y uno de esos es que desde este lunes 18 de abril deben tener las placas en los casos.El Decreto 119 del 7 de abril del 2022 indica que los motociclistas "deberán llevar impreso en la parte posterior externa de sus cascos de seguridad, sobre fondo oscuro y letra blanca y sin ningún elemento o diseño que impida u obstruya su visibilidad, el número de la placa asignada al vehículo, en letras y números reflectivos, tipo arial, cuyo tamaño será de 3.5 centímetros de alto y un ancho de trazo de 1 centímetro".Según las autoridades, con esta nueva medida se espera que disminuyan los índices de crímenes en la capital o por lo menos poder tener las placas de los ladrones que se mueven en motos.Según la foto que compartió la cuenta de Twitter de la Alcaldía de Bogotá, los conductores deben tener en cuenta un detalle que no está especificado en el decreto.Publimotos indicó que: "se requiere un marco reflectivo, que aunque no está expuesto en el decreto expresamente, está dispuesto en el anexo técnico, causando una confusión y probablemente la imposición de innumerables comparendos".Además de esta medida, recordemos que desde el próximo jueves 21 de abril comenzará a regir la restricción para movilizar a parrillero hombre los días jueves, viernes y sábados entre las 7:00 p.m. y las 4:00 a.m. del siguiente día.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció algunos cambios en la medida de la prohibición del parrillero luego de reunirse en la noche de este miércoles con diferentes líderes de clubes de motociclistas en el Palacio Liévano."Quiero agradecer a todas las personas que usan moto en Bogotá, pero sobre todo a los diferentes grupos de motociclistas que siempre están dispuestos a contribuir con la ciudad. Queremos pedirles excusas si alguna declaración los hemos estigmatizado ante los medios de comunicación”, indicó al iniciar las declaraciones.Tras la reunión, que duró cerca de 4 horas, la alcaldesa anunció sobre las 10:30 p.m. una sexta excepción para la medida que restringe el parrillero de motociclistas; solo habrá restricción a acompañante hombre.En ese sentido, las 6 excepciones serán para trabajadores de empresas de seguridad públicas y privadas, personal de atención de emergencias, conductores elegidos, personal de empresas aseguradoras, personas con algún tipo de discapacidad y la última anunciada, mujeres.Además, informó que se mantendrá la identificación de la placa para que sea visible a las cámaras. “Hemos decidido flexibilizar esa norma y los motociclistas podrán escoger en qué prenda se exhibe la identificación visible de la placa"; podrá ser en chaleco o chaqueta, siempre y cuando, mantenga las medidas definidas y permitan visibilidad a las autoridades.Vale la pena mencionar que la medida regirá a partir del próximo 18 de abril, los días jueves, viernes y sábados, entre las 7:00 p.m. y las 4:00 a.m. Además, se planeó una reunión mensual con los mismos líderes para evaluar cifras y continuidad de las restricciones.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se pronunció este martes luego de las protestas que han protagonizado los moteros en la ciudad frente a la medida de prohibir el parrillero los días jueves, viernes y sábados, entre las 7:00 p.m. y las 4:00 a.m.Pese a las críticas y los problemas de movilidad ocasionado por quienes se oponen a la medida, la mandataria distrital ratificó la orden que comienza a aplicar a partir del jueves 14 de abril.En rueda de prensa la alcaldesa le salió al paso a los críticos de la medida y sostuvo que la ciudad atraviesa por un momento crítico en cuestión de seguridad, por lo que es necesario aplicar una serie de medidas que incluyen restricción a los parrilleros.Pues, según cifras de la Alcaldía, un gran porcentaje de atracos, raponazos y asesinatos son cometidos por delincuentes que se transportan como parrilleros en moto y que la estadística demuestra que las noches y madrugadas de los jueves, viernes y sábados son cuando más se presentan estos casos.Sobre la afectación a los motociclistas, puntualmente, la mandataria distrital señaló que “los motoladrones y sicarios no operan en patineta”.Las nuevas medidas restrictivas en Bogotá serán evaluadas cada mes para determinar resultados, eficacia de las medidas y posibles ajustes de las mismas. La primera revisión se harán en una reunión el próximo 30 de junio.Por último, Claudia López aclaró que, tras contemplar varios casos, se terminó que las restricciones a parrillero en Bogotá tengan algunas excepciones, de las cuales inicialmente se establecieron cinco: Trabajadores de empresas de seguridad públicas y privadasPersonal de atención de emergenciasConductores elegidosPersonal de empresas aseguradorasPersonas con algún tipo de discapacidad
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ofreció este lunes una recompensa de 20 millones de pesos para quienes entreguen información de los asesinos de Miller Steven Falla, joven promesa del fútbol que jugaba en una filial del América de Cali en Bogotá.El joven de 15 años fue asesinado en Patio Bonito, en la localidad de Kennedy de Bogotá, cuando le intentaron robar su celular junto a sus dos amigas. Aunque Miller no opuso resistencia, el delincuente le disparó sin piedad.En medio de un doloroso relato, Jhon Falla, padre del joven asesinado, contó a Noticias Caracol que Miller Stiven se encontraba caminando con dos compañeritas del colegio cuando fueron “abordados por unos sujetos aparentemente venezolanos, por su acento”, quienes les pidieron los celulares.Las niñas dijeron que no tenían celular, mientras que Miller, quien fue apuntado con una pistola en el pecho, se levantó la camisa para sacar su celular y entregarlo; sin embargo, uno de los atracadores, sin mediar palabra, le disparó en el abdomen.“Mi hijo cayó al suelo, se quedó mirando a la compañerita y le dijo ‘tranquila, no pasa nada’ y ya, se fue cerrando los ojos”, contó el papá del futbolista.La alcaldesa de la ciudad se pronunció frente al lamentable hecho y anunció la millonaria recompensa a quienes entreguen información que permita la captura de los responsables.“Delincuentes presuntamente extranjeros, según los testigos, asesinaron a Miller Falla de 15 años, quien ni siquiera oponía resistencia al robo de su celular. Ofrecemos $20 millones de recompensa para someter a estos criminales a la justicia. A su familia toda nuestra solidaridad”, aseguró López.
Debido a la serie de casos de inseguridad que se han presentado en las últimas semanas en la capital del país, la alcaldesa Claudia López informó que se tomaran cartas sobre el asunto para reforzar la seguridad de la ciudad.Por lo tanto se restringirá la movilidad de motocicletas que cuenten con parrillero, sea hombre o mujer, los días jueves, viernes y sábados desde las 7:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana, a partir del día lunes 11 de abril del año en curso. Es por eso que todos los motociclistas deberán portar obligatoriamente chaleco y casco que contenga la placa del vehículo que maneja.Sin embargo las medidas no aplicaran sólo para los motociclistas; en el caso de los establecimientos públicos vale la pena resaltar que tendrán que vincularse a una red de cuidado y/o frente de seguridad conformada por la Policía Metropolitana de Bogotá, con el fin de reforzar la seguridad de la ciudad.La alcaldesa también dio a conocer que se aumentarán los operativos y sellamientos a clubes nocturnos que sean sorprendidos prestando servicios no autorizados, o que no cuenten con el papeleo requerido para autorizar su funcionamiento.Cabe resaltar que la decisión de aplicar estas medidas se tomó en un consejo de seguridad que contó con la participación de el presidente de la republica Iván Duque Márquez y por supuesto la alcaldesa de Bogotá Claudia López, quienes buscan reducir lo antes posible la taza de delincuencia.Es por eso que además de la difusión de las diferentes medidas de seguridad, se hizo un llamado a toda la comunidad para que cumplan al pie de la letra las normas del Código de Convivencia.
El ciclista Jaime Alberto Restrepo, que fue campeón panamericano juvenil de persecución por equipos en 2013 en México, fue asesinado por sicarios que lo tirotearon cuando estaba en una calle de la población de Ciudad Bolívar, en el departamento de Antioquia."La violencia nos arrebató la vida de Jaime Restrepo Diosa, ciclista campeón panamericano de ruta y pista. Avanzan investigaciones y ya hay un capturado. Todo el peso de la ley contra quienes asesinaron a este joven deportista en un doloroso hecho ocurrido en Ciudad Bolívar.", escribió en sus redes sociales el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.El mandatario añadió que el "doloroso hecho" ocurrió el lunes en Ciudad Bolívar y que las autoridades capturaron a una persona implicada en el asesinato del deportista.El comandante de la Policía Antioquia, coronel Daniel Mazo, dijo a periodistas que se logró "la captura de uno de estos delincuentes" a quien se le incauta un revólver".Añadió que las autoridades buscan a otro sujeto que supuestamente está involucrado en el crimen.Según medios locales, dos personas armadas se acercaron en moto a Restrepo y uno de ellos le disparó varias veces al deportista que murió en el sitio.Restrepo fue campeón panamericano juvenil en México en 2013. En Aguascalientes estuvo acompañado por Wilmar Paredes, Javier Ignacio Martínez y Julián Cardona.El pistero hizo parte del equipo Orgullo Paisa y a partir del 2019 corrió con el Team Novak, de Rumanía. Con ellos disputó carreras en Serbia, Hungría y Rumanía.Desde hace tres meses estaba en Ciudad Bolívar a la espera de ser llamado para competir, pues el equipo no lo había tenido en cuenta para las carreras de este primer semestre.
Esperanza Gómez sigue siendo tendencia en diferentes redes sociales debido al contenido subido de tono que publica a diario para sus millones de seguidores en todo el mundo. Hace poco, la mujer puso a volar la imaginación de sus fans, al compartir en su cuenta personal de Instagram, una foto bastante sensual y provocativa. Allí se puede ver que Esperanza está sentada en lo que parece ser un sillón de una sala y tiene sus piernas cruzadas. La actriz de contenidos para adultos está usando una lencería demasiado chiquita de encaje color negro y fucsia. Junto a su foto, ella dejó un mensaje candente para sus fans, invitándolos a que conozcan más secretos sobre ella: "Quieres conocer mi secreto más prohibido 🤪😈😈😈".La publicación explotó en comentarios y sus seguidores no dudaron en expresarle lo que sienten por ella: "Diosa x donde te miren ❤️", "Siiiii. Y me encantaría que me lo dijeras en el oído. Ya sabes para escuchar perfectamente todos los detalles 😏", "Si lo das a conocer, entonces ya no será secreto ni tampoco será prohibido. 😉", y muchos más. Recordemos que hace poco, Esperanza Gómez disfrutó de unos días de sol y playa, momento que aprovechó para tomarse una instantánea mostrando sus enormes duraznos en primer plano y un poco llenos de arena. Su foto cautivó a internautas quienes halagaron los grandes atributos físicos que tiene la actriz. Junto a la imagen, ella le pidió ayuda con el aceite a sus seguidores: "Ayuda con mi aceite 😩😩😩 puedes???☺️😈🤪🤪🤪".
Luisa Fernanda W de nuevo vuelve a estar en boca de miles de personas debido a algunas publicaciones que realizó en sus redes sociales con las que calló a todas las personas que la critican por su forma de vestir.Desde hace algunos meses, la empresaria de maquillaje realiza en su Instagram la dinámica de crear algunos outfits para ocasiones especiales, actividad que le ha gustado a varias personas, pero otras la tratan de vulgar.Por ese motivo y cansada de las críticas, Luisa Fernanda W dijo en un video que está impresionada con el odio que se transmite por medio de las redes y aprovechó para pedirle perdón, en tono sarcástico, a todas las que se creen 'diosas de la moda'."Vea lo único que yo les digo es que cada quien con sus cosas, cada quien con sus gustos. Yo me puedo colgar un costal y como yo tengo un cuerpo tan lindo tan v bien cuidado pues a mí todo se me va a ver lindo. Me puedo poner la cosa más ordinaria y salgo a la calle y me voy a ver preciosa, me voy a ver lindísima, porque el que es lindo es lindo", dijo Luisa Fernanda W.Después de contar que ella se mete a los perfiles de Instagram de esas personas que la critican y que no se visten espectacular, la empresaria de maquillaje terminó diciendo: "Yo soy una persona que amo mi estilo, tengo un estilo a mi manera, yo no he estudiado diseño de modas, lo hago pues porque a mi me gusta la ropa, me gusta hacer videos de outfits y eso es lo que proyecto".Como era de esperarse, la publicación de Luisa se viralizó y varias personas dieron su opinión al respecto: "No la sigo y tampoco soy fan de ella , pero no entiendo por qué tantas críticas por su forma de vestir 🤔 si la ropa se la compra y se la pone es ella no las que critican", "Le dolió porque le dijeron la verdad", "Una cosa es que tenga buen cuerpo, y otra muy diferente es que tenga buen gusto.", y muchos más.
Carmen Villalobos es sin lugar a dudas una de las actrices colombianas más queridas por el público y quien se ha sabido ganar el corazón de sus fans con cada uno de los papeles que ha interpretado en telenovelas nacionales e internacionales.La hermosa mujer es muy activa en sus redes sociales en las que comparte contenidos variados que entretienen a sus seguidores en todo el mundo.Hace poco, Carmen Villalobos puso a suspirar a los internautas al compartir un video derrochando sensualidad bailando al ritmo de la cantante paisa Karol G.Allí se puede ver que la actriz está usando un vestido color verde manzana algo corto y ajustado, con algunos boleros en la parte del pecho y los hombros. Carmen posó y bailo con la canción 'Provenza' de la artista de talla internacional Karol G.Junto a su publicación, Carmen Villalobos escribió: "Que nunca falte la música y la buena actitud en nuestra vida 💚 Pasándola sabroso bajo el lente de @ferriveraruiz ! Recordando la súper sesión de fotos de @paratodos ✨✨✨!".Hasta el momento la publicación ya suma más de 400 mil me gusta y miles de comentarios de sus fans enamorados: "Woouuu🔥🔥🔥🔥🔥Preciosaaaa!!!!😍", "Que mujer tan espectacular 😍😍😍 amo verte siempre con la mejor actitud!", "Chuladisima de mujer bellísima y hermosísima amo tus foticos y videos❤️❤️❤️❤️😍😍😍😍😍🙌 encantadora de mujer", "Amo ese vestido, y tu manera de lucirlo 🙌" y muchos más.
Un hombre de la tercera edad en Bogotá tomó una extrema decisión ante la difícil situación económica que enfrenta y ante lo que asegura que es un llamado al Distrito para que le brinde ayuda ante su precaria situación.Se trata de Luis Miguel López, un hombre de 74 años que vive en una zona de invasión en el barrio Tocaimita, de la localidad de Usme, quien asegura que se siente abandonado por el Estado y que su situación es cada vez más precaria, razón que lo llevó a protestar de una forma extrema.Pues el hombre decidió enterrarse vivo en el patio de su casa, además de coserse la boca, como señal de huelga para llamar la atención de autoridades y entidades.Según vecinos del sector, el hombre, al igual que otros habitantes de la zona, vive en condiciones precarias; sin embargo, sus necesidades aumentaron luego de que el año pasado fuera atracado por vándalos que le robaron sus ahorros, sus herramientas de trabajo y además lo apuñalaron, dejándolo lisiado de un brazo.Luego de la pérdida de su sustento de trabajo, don Luis Miguel dice que ha tocado varias puertas de entidades gubernamentales y del Distrito pidiendo un subsidio o un apoyo económico para poder volver a comprar sus herramientas y seguir trabajando, pero que no ha obtenido dicha ayuda.Debido al desespero por su situación tomó la decisión de enterrarse llamando la atención de autoridades como Alcaldía y Secretaría de Salud que hicieron presencia en el lugar durante la noche del lunes para convencer al adulto mayor de salir del hueco y recibir atención médica.Finalmente, tras varias horas de protesta el anciano accedió a ser atendido en un centro asistencial de la ciudad; pero en la mañana de este martes retomó su huelga tras, aparentemente, no haber recibido solución a su difícil situación.Según reportó el noticiero de City Tv, el adulto mayor solo recibió atención médica, pero no alguna opción de ayuda para su situación económica, por lo que decidió volverse a enterrar.Los vecinos del sector hicieron un llamado de urgencia a prestarle atención al caso de don Luis Miguel López ya que ha manifestado que desea seguir trabajando pero no cuenta con herramientas para continuar o con una oportunidad de empleo que le garantice suplir sus necesidades.