Las autoridades de Pekín cancelaron cientos de vuelos y pidieron a sus ciudadanos que pospongan las bodas y celebren funerales más breves, tras endurecer este viernes las medidas de contención para frenar nuevos focos de coronavirus a tres meses del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno.El país más poblado del mundo redujo el número de contagios a su mínimo desde el comienzo de la pandemia la pasada primavera, gracias a sus medidas de tolerancia cero que suponen el cierre de fronteras, confinamientos selectivos y largos periodos de cuarentena.Pero China se está enfrentando a nuevos brotes en una docena de regiones que reciben muchos turistas, lo que ha llevado a las autoridades a ordenar a millones de ciudadanos que se queden en casa, restringir los viajes entre provincias y aumentar los test de detección de coronavirus.El número de casos sigue siendo mucho más bajo que en la mayoría de los países, con 48 nuevos contagios notificados este viernes.Sin embargo, las autoridades prefieren no arriesgarse e impusieron a decenas de miles de personas en Pekín, ciudad que albergará los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero, confinarse después de que se detectaran algunos casos de coronavirus.Los residentes deben "posponer las bodas, celebrar funerales cortos, no organizar banquetes y reducir las reuniones innecesarias", declaró este viernes el subdirector del centro de control de enfermedades, Pang Xinghuo en una rueda de prensa.Asimismo, los sitios turísticos limitarán su capacidad, mientras que el complejo Universal Studios, recientemente inaugurado, entrará en "estado de urgencia de prevención epidemiológica", señaló el subdirector de la Oficina de Información, Xu Hejian.Según la plataforma china Feichangzhun, la mitad de los vuelos de los dos principales aeropuertos de la capital fueron cancelados este viernes.Frente a los centros médicos de la capital se observaban largas filas de ciudadanos que querían cumplir con los estrictos controles anticovid implementados por las autoridades sanitarias chinas.Tu Anling, una informática de 24 años, declaró a la AFP que necesitaba una prueba para poder viajar en tren a Nanjing, una ciudad a unos 1.000 kilómetros al sur de la capital."Inicialmente, me las arreglé para verme con mis amigos aquí (en Pekín), pero el reciente brote hizo que muchos de ellos dijeran que ya no venían", contó Tu Anling.Muchas regiones están exigiendo a los pasajeros que muestren una prueba negativa antes de entrar, sobre todo a aquellos que se desplazan desde ciudades que han notificado casos recientemente.
Claudia López anunció que desde este martes 11 de mayo, luego de una reunión con el Comité Epidemiológico Nacional, las medidas cambiaron. Ahora el pico y cédula y cuarentena obligatoria se descartarán. Sin embargo, habrá ley seca, toque de queda y se reactivaran los colegios y universidades que están en alternancia en Bogotá.“Acordamos con el Comité Epidemiológico Nacional estas medidas desde mañana: Cerrar todo establecimiento a las 10:00 p.m, ley seca de 10:00 p.m. a 4:00 a.m., toque de queda general de 11:00 p.m. a 4:00 a.m., y autorizar el retorno educativo en las condiciones de aforo y bioseguridad previamente establecidas”, dijo la mandataria de la capital en Twitter.Y es que a pesar de que la capital del país sigue en alerta roja, según la alcaldesa ahora lo primordial es seguir con el autocuidado y evitar las aglomeraciones.“Seguimos en alerta roja y es indispensable mantener todas las medidas de cuidado individual y colectivo que podamos”, agregó.
La alcaldesa Claudia López informó que tras una reunión con el comité epidemiológico, se determinó que el pico y cédula se cancela, al igual que la cuarentena de fines de semana en la ciudad de Bogotá.Esto significa que los bogotanos podrán salir libremente sin tener que mostrar su cédula y el esquema de 4×3 en el que cuatro días se movilizaba con normalidad y tres de confinamiento obligatorio terminó.De acuerdo con la mandataria, gracias a las medidas tomadas anteriormente se logró que ahora se retiren las restricciones. Asimismo, dijo que no tiene sentido tener medidas si la gente no las va a acatar debido al paro, entre otras cosas.Aunque el toque de queda si se mantiene, este irá desde las 8:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana desde el viernes hasta el lunes en la madrugada. Es decir, habrá toque de queda durante el fin de semana completo.Cabe mencionar que no se descarta volver a poner restricciones, debido a que la ocupación de las camas UCI sigue siendo muy alta.
Cerca de 100 personas se reunieron sobre la avenida Primero de Mayo con carrera 30, en la capital, para protestar contra los recientes cierres que decretó la Alcaldía de Bogotá, tras el exorbitante incremento de contagiados.A más de uno le desagradó el reciente comunicado que informó que durante los días viernes, sábado y domingo de esta y la otra semana serán de cuarentena obligatoria.Por eso, con llantas, carros y hasta con los mismos articulados de TransMilenio, los cuales pincharon, los comerciantes cerraron las vías de la zona para exigirle a la Alcaldía que por favor quite dichos confinamientos estipulados.Según dijo uno de los manifestantes a BLU Radio, las ventas de por sí ya son regulares, ahora con estos cierres serán nulas.Asimismo, otro señaló que ellos cuentan con medidas de bioseguridad y control exigidas, entonces no entienden porque la necesidad de cerrar.Ante dichas protestas, la Policía Metropolitana de Bogotá, acudió al lugar para lograr controlar a los que protestan y permitir el paso de los vehículos que si tienen permiso para transitar y necesitan continuar su paso.
Fuertes trancones se registraron este jueves 15 de abril en las principales salidas de Bogotá por el flujo masivo de vehículos que abandonaron la ciudad antes del inicio de la cuarentena. Al parecer, piensan que se tratan de unas vacaciones y no se toman las medidas como se debe, según la alcaldesa.Un reciente informe de Noticias Caracol registró que los puntos en donde se presentó mayor congestión fueron la autopista Sur y en la Calle 13, aunque también se reportaron congestiones en la calle 80 y la autopista Norte.Desde carros, camionetas y hasta motos recorrieron las salidas junto con sus parejas y familia, incluso, hasta con el perro, pues estaban decididas a no pasar la cuarentena en la capital. Ahora otras personas se preguntan a dónde fueron a pasar las vacaciones y esperan que no se aglomeren.“Esto está de locos, todo el día ha estado así. Todo el mundo se está yendo porque ya mañana no dejan salir a nadie”, dijo un conductor afectado.“Todos están saliendo de Bogotá”, expresó otro.Los vehículos salieron hasta las 2:00 de la madrugada.
La empresa de transporte público TransMilenio informó por medio de un comunicado en Twitter que en vista de la alta demanda que presentó el sistema durante el lunes 12 de abril, último día de cuarentena obligatoria ordenada por la Alcaldía de Bogotá, no organizará una programación excepcional y que la cantidad de buses que se destinen a prestar el servicio dependerá de la demanda que se registre en su centro de monitoreo. Por eso recomiendan a los ciudadanos que si no están dentro de las excepciones o tengan un asunto de extrema necesidad por resolver se queden en casa cumpliendo con el aislamiento preventivo. De esta manera, evitan ser un nuevo portador del virus que requiera de una UCI, debido a que no quedan muchas disponibles.Asimismo, la entidad recordó que la Secretaría de Salud continua con la toma de pruebas en estaciones y portales para quien si tenga que salir y cree estar contagiado, se realice el examen de una vez.Además, dijo que las EPS también tendrán puestos en los nueve portales del sistema de TransMilenio para que sus usuarios se tomen las respectivas pruebas.Cabe mencionar que la ciclovía no estará habilitada durante la cuarentena obligatoria a pesar de que el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, había dicho que si funcionaria con normalidad.“Durante dos días consecutivos hemos tenido los niveles más altos de solicitudes de UCI de toda la pandemia. Por esta razón decidimos no habilitar la ciclovía durante la cuarentena que inicia hoy a media noche”, dijo el funcionario.
El pico y cédula en Bogotá se mantiene sin cambios hasta el 19 de abril de 2021, según informó la Alcaldía de la ciudad."El pico y cédula y las cuarentenas nos están ayudando a moderar los efectos del virus", dijo el martes la alcaldesa Claudia López durante la rueda de prensa en la que también anunció que la ciudad entrará en una nueva alerta roja hospitalaria.Así las cosas, este es el pico y cédula en Bogotá para este jueves:Cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7, 9 NO PODRÁN acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.
A través de redes circula el video de un hombre que amarró a su mascota y luego la bajó desde del segundo piso donde vive en Soledad, Atlántico para no violar la cuarentena. La grabación se volvió viral, pues muchos tacharon el caso de "maltrato animal". Al parecer, el hombre no pudo sacar a su mascota por las restricciones que han tomado diferentes ciudades y municipios debido a la gran cantidad de personas contagiadas por COVID-19 y la falta de UCIS. Por lo que alguno de sus vecinos, grabó el hecho y lo subió a las redes. Muchos usuarios cuestionaron la manera en la que estaba atado el cachorrito. Aunque, todo parece ser un mal entendido.Según la mayoría de los internautas, la idea del hombre no era mala. Sin embargo, no entienden por qué no le dejaron la correa normal que usan para sacarlo a pasear, pues al atarlo directamente del cuello pudo haberle causado la muerte al tirar del lazo.No obstante, al acercar la imagen se puede ver que el animal esta atado de todo el cuerpito, sino que, debido a su tamaño, no se puede apreciar a simple vista.
Durante la cuarentena en Filipinas se registró un insólito caso que ha generado debates y opiniones dividas en redes sociales por su impactante contexto.Darren Manaog Peñaredondo, de 28 años no tenía conocimiento sobre las restricciones que habían impuesto las autoridades en su ciudad y salió de su hogar para comprar agua.Cuando se encontraba haciendo la diligencia, un grupo de policías lo detuvo y para hacerlo entrar en “conciencia” lo obligaron hacer 300 sentadillas.Luego fue arrestado y llevado a la cárcel donde supuestamente lo obligarían hacer más ejercicio.Al día siguiente cuando llegó a su casa sufrió una trágica convulsión y luego de eso su cuerpo no aguantó y falleció.La familia impuso una denuncia formal, pues no entienden porque lo obligaron hacer ejercicio de esta manera por salir de la casa a comprar un sustento.El año pasado el presidente de Filipinas Rodrigo Duterte causó indignación a nivel mundial por dar la orden de disparar a quienes no cumplieran la cuarentena.La pandemia del coronavirus sigue causando restricciones y confinamientos obligatorios en varias partes del mundo, como es el caso de Bogotá que entró en cuarentena debido al tercer pico de contagio.
Profamilia reveló un estudio de expertos europeos que mostró cómo cambiaron las actividades sexuales y de pareja de los colombianos durante la pandemia del coronavirus.Según la organización sin ánimo de lucro que vela por la salud sexual y reproductiva de los colombianos, por medio de una investigación se reveló que el 64% de las personas que estaban en pareja antes de que iniciara la pandemia en Colombia terminaron con su relación. Esto debido a los días más críticos del encierro.El estudio que fue desarrollado por la Universidad de Gante (Bélgica) y el London School of Hygiene and Tropical Medicine, con cerca de 2.500 personas en Colombia, no solo reveló cuantas personas rompieron, sino cuánto aumentó o disminuyó su vida sexual, entre otras cosas.Según la entidad, el 64% de las personas que estaban juntas tres meses antes del inicio de la pandemia, terminaron su relación. De esas, 4 de cada 10 dicen que la causa fue el tema de salud y bioseguridad.Por otra parte, el 18% de las personas aumentó la frecuencia de la actividad sexual con su pareja. Mientras que el 30% de las parejas disminuyó la frecuencia sexual.Asimismo, el 35% de las personas aumentó la frecuencia de la masturbación, al igual que el 10% aumentó la frecuencia de las relaciones ocasionales.El estudio también arrojó que el 27% de las parejas aumentó la frecuencia del sexting (envío de mensajes, fotos, videos, eróticos con su pareja), así como la frecuencia con la que ve pornografía.Mientras que el 12% de las personas aumentó la frecuencia del cibersexo.El estudio también mostró que el 14% de las mujeres que usa métodos anticonceptivos no tuvo cómo acceder a esos elementos por culpa de los encierros, mientras que el 10% de las mujeres decidió aplazar su embarazo.
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Jessi Uribe, destacado cantante colombiano de música popular, ha forjado su camino en la industria musical por su talento y carisma en el escenario. Su relación con Paola Jara, también figura prominente en la música popular, ha sido objeto de atención y reconocimiento en la escena artística. Ambos artistas han dejado una huella imborrable en el género, destacándose por su versatilidad vocal y la capacidad de conectar con el público a través de sus canciones emotivas.Durante una entrevista reveladora en el programa de La Kalle 'Me Chimba Conocerte' con Jhon Carrero, se abordaron temas inesperados. Jessi Uribe, ante la pregunta sobre la peor estafa que haya enfrentado en su carrera, compartió una situación delicada en el ámbito legal. Aunque no la catalogó específicamente como una estafa, reveló un desafío actual que está enfrentando.Según Uribe, una persona del pasado, quien en algún momento formó parte de su equipo y estuvo involucrada en su carrera musical, lo ha demandado. Esta persona reclama el reconocimiento y exige el pago del 50% de todo el éxito que Jessi ha logrado en su carrera. Esta demanda se basa en la percepción de esa persona de que su contribución pasada fue fundamental para el ascenso de Jessi Uribe en la industria musical.En sus propias palabras durante la entrevista: “Se sienten como parte del proyecto de uno, o lo ayudaron a uno, que trabajaron para uno en algún momento de la vida y que uno no tiene que tenerlos toda la vida. Luego de tantos años lo demandan a uno diciendo que debo reconocerle el 50% de todo lo que me he ganado”.Esta situación legal representa un desafío inesperado en la carrera de Jessi Uribe, quien se encuentra en medio de un proceso legal complejo y emotivo. La demanda desentraña la complejidad de las relaciones laborales en la industria musical y cómo las percepciones individuales sobre el éxito y la contribución pueden generar conflictos legales significativos. La revelación del cantante colombiano ha generado interés y reflexión en sus seguidores sobre la industria musical y las relaciones laborales en ella.