Colombia, cuna de una efervescente y dinámica escena musical urbana, es actualmente testigo de uno de sus momentos más vibrantes y prolíficos. Puedes leer: Letra de canción El Guerrero, de Yuri Buenaventura, cantada en funeral de Miguel UribeEn el epicentro de esta ola de creatividad y éxito se encuentran dos de sus exponentes más destacados: Kapo y Feid, quienes, en un encuentro artístico sin precedentes, han unido sus talentos para dar vida a “X Ti”. Este tema no es una canción más; se ha erigido rápidamente como una de las piezas musicales más influyentes y escuchadas en todo el territorio colombiano, ascendiendo con una velocidad impresionante hasta coronar el Chart General de Monitor Latino. Con su inconfundible ritmo tropical fresco, una energía contagiosa y un carisma innato, “X Ti” se propaga sin descanso, resonando en cada ciudad y pueblo, y consolidándose como un fenómeno omnipresente tanto en las emisoras de radio como en las plataformas de reproducción digital.Más allá de ser un simple éxito radiofónico o una cifra impresionante en las plataformas de streaming, “X Ti” representa un paradigma claro del poder inmenso que poseen las colaboraciones en la industria musical contemporánea. Puedes leer: Cartelera de Hip Hop al Parque 2025: estas son los artistas confirmadosLa notable y evidente química que se ha gestado entre Kapo y Feid ha trascendido lo meramente artístico, logrando fusionar de manera efectiva a sus respectivas audiencias, lo que ha resultado en una expansión significativa de su alcance y la apertura de un vasto abanico de nuevas y prometedoras oportunidades para ambos artistas. Este sencillo, en particular, sirve como una poderosa reafirmación del estatus de Kapo como uno de los mayores y más destacados referentes del afrobeat en la actualidad, elevando su característico estilo a un nuevo nivel de sofisticación y resonancia, y permitiéndole establecer una conexión aún más profunda y diversa con públicos cada vez más amplios. Simultáneamente, Feid, con su participación en este proyecto, vuelve a demostrar su impresionante versatilidad y su capacidad innata para adaptarse sin fisuras a diferentes estilos y propuestas musicales, solidificando su reputación como un artista camaleónico y multifacético.El lanzamiento estratégico de “X Ti” llega en un momento crucial y especialmente significativo para la carrera de Kapo. Sorprendentemente, Kapo deleitó a sus incondicionales seguidores en el año 2025 con la revelación de su esperado segundo disco. Esta producción no es solo una colección de canciones, sino una obra meticulosa que fusiona con maestría la versatilidad artística, la innovación sonora y una frescura palpable, marcando un hito en su trayectoria. Dentro de este ambicioso proyecto discográfico, la colaboración con Feid se ha convertido, sin lugar a dudas, en la verdadera joya de la corona, un punto focal que no solo ha catapultado la visibilidad de Kapo, sino que también ha impulsado de manera considerable su proyección internacional. Este éxito se suma a una lista cada vez más extensa y destacada de alianzas estratégicas que han marcado de forma indeleble la carrera de Kapo, llevándolo a compartir escenarios, estudios de grabación y momentos creativos con figuras prominentes y consagradas del género.En el dinámico y competitivo panorama musical actual, donde las colaboraciones son reconocidas no solo como una estrategia, sino como un motor esencial para el crecimiento y la visibilidad de los artistas, “X Ti” emerge como el símbolo de una alianza ganadora.
La disputa entre las influenciadoras Yina Calderón y Andrea Valdiri continúa, y ahora se traslada al ámbito del boxeo con el esperado evento Stream Fighters 4, organizado por Westcol y programado para el próximo 18 de octubre en el Coliseo Live de Bogotá.Lee más: Luisa Fernanda W se va con todo y arremete contra Yina Calderón; esto le dijoYina Calderón, quien también es empresaria, respondió recientemente a las críticas sobre su posible participación en la pelea y al entrenamiento público que ha venido mostrando su contrincante. Desde hace algunos días, Andrea Valdiri ha publicado en sus redes sociales diversos videos donde muestra sus sesiones de entrenamiento, preparándose para el enfrentamiento en el ring contra Calderón.Estos videos generaron comentarios entre los usuarios de redes, quienes empezaron a especular sobre una posible excusa por parte de Calderón para no participar. Ante esto, Yina negó rotundamente los rumores de una retirada y reafirmó su intención de subirse al ring:Lee más: Andrea Valdiri sorprende con cambio físico por culpa de su pelea con Yina Calderón“Déjense sorprender. Lo único que les puedo decir es que estoy lista para el 18 de octubre. Eso de que me voy a echar para atrás o rendirme, nada que ver... yo soy una chiquita peligrosa, no me subestimen”, dijo en una transmisión en vivo. Además, Calderón aseguró que está entrenando, pero prefiere no hacer pública su preparación, a diferencia de Valdiri, a quien calificó de “visajosa” por editar y compartir cada parte de sus entrenamientos.“Que yo no publique videos editados no significa que no esté entrenando. No son solo tres minutos de pelea. Yo también podría subir cosas así, pero no soy visajosa”, expresó. Yina también agregó que prefiere guardar su estrategia para sorprender a todos el día del evento.“No se dejen engañar por los videos editados de esa mujer. Ella vive pendiente de mí, no hace otra cosa”, afirmó. Durante la misma transmisión, Calderón reiteró su compromiso con el espectáculo y prometió una entrada impactante para la noche de la pelea:“Soy la reina del show, y ese día no va a ser la excepción”. Estas declaraciones han generado gran expectativa entre sus seguidores y el público que sigue el mundo de los influencers en Colombia.El 18 de octubre, tanto los asistentes al Coliseo como los que sigan la transmisión en línea podrán ver el combate entre Yina Calderón y Andrea Valdiri, una pelea que ha captado gran atención en el entorno digital colombiano.Tras sus declaraciones, las redes sociales estallaron con reacciones. Muchos usuarios expresaron dudas sobre la versión de Calderón, especialmente por su comentario de que los entrenamientos de Valdiri estarían "maquillados".Te puede interesar: Yina Calderón enciende redes con polémico comentario a las 'mozas': "Que las maten"Algunos de los comentarios en línea fueron: “Si la pelea fuera con la lengua, Yina ganaba”, “No aguanta ni dos minutos”, “Yina nos va a sorprender igual que Westcol”, “Podría dar la sorpresa”, “Está muy confiada”, “Ya no sabe qué inventar del miedo que tiene”.Mira también: Aida Victoria Merlano revela complicaciones que tiene tras dar a luz: “Que no me pase lo de Greeicy"
En los últimos días una mujer compartió la infidelidad de su esposo, esto mediante la plataforma social de Reddit, sin embargo, esto se convirtió en un tema viral debido a la forma como descubrió el engaño de su marido; encontró dos registros en la balanza digital mientras él estaba solo en casa.La historia compartida por la usuaria de reddit afirma que al consultar la memoria del dispositivo electrónico, la chica encontró dos registros de peso de exactamente 54 kilogramos marcados a altas horas de la madrugada, momentos donde relata no se encontraba en la casa.Puedes leer: Infidelidad y horóscopo... la IA revela qué signo zodiacal engaña más a su pareja“Revisé la memoria de la balanza digital por casualidad y mostró dos pesajes ‘sin asignar’ de exactamente 54 kg, registrados a las 12:25 AM y 12:16 AM, uno tras otro”, escribió la mujer en el foro de Reddit, usando un anónimo para no ser identificado. Así mismo, explicó que al momento que se tomaron las dos lecturas en la báscula no se encontraba en la casa, sino únicamente su pareja. Sumado a esto comentó que el artefacto no guarda registros aleatorios y mencionó que su esposo no tiene ese peso, afirmando que ese peso debe ser de otra mujer.Sumado a esto, la usuaria comentó que ambos se habían propuesto trabajar en ellos mismos para construir una mejor base para la pareja, pese a todas las dificultades que tenían. Sin embargo, su acuerdo era no ver a otras personas y menos en la casa familiar, resaltando que su marido no ha asumido la responsabilidad de esto.Reacciones en redes tras la infidelidad del esposo: ¿Qué dijeron los usuarios?Una vez se conoció esta historia de infidelidad, muchos usuarios de la plataforma de Reddit comenzaron a pronunciarse y dar su opinión, hecho que generó que la historia se viralizó en pocos instantes de ser publicada.Mensajes como: "Sólo para cerrar el ciclo y finalizar la separación. Ahora podes estar en paz sabiendo que esta es la decisión correcta". "Consejo pro: no le digas que sabes que había una mujer ahí. Ponte en contacto con abogados para hacer un plan". "Lamento mucho tu pérdida, pero parece que él te demuestra constantemente que no le interesa tu matrimonio".A pesar de que algunas personas juzgaron a la usuaria por tener problemas de confianza, esto de haber llegado al punto de revisar los datos de la báscula digital, fueron más los comentarios positivos y de apoyo hacia ella, instándole a dejar a su marido y seguir su vida adelante.Mira también: El precio de la INFIDELIDAD: EL FUERTE CASTIGO que recibe la pareja infiel del concierto de COLDPLAY
Paola Rey es una de las actrices más destacadas del entretenimiento colombiano. Su talento logro llevarla a participar en importantes producciones como La mujer en el espejo, Las muñecas de la mafia y Pasión de gavilanes, consolidando así una carrera artística desde muy joven, cuando debutó en Fuego verde.Lee más: Carolina Cruz saca trapitos al sol por situación diaria en su trabajo: "Me afecta"A lo largo de su trayectoria, Paola también se gano el cariño del público no solo por su talento, sino por su carisma y autenticidad, cualidades que la hicieron brillar incluso en los momentos más exigentes de su carrera, donde su sensibilidad emocional le permitió conectar con personajes complejos y profundamente humanos.Sin embargo, detrás de ese éxito hay una historia de superación personal. En una entrevista con Tenis con Paula García, la actriz habló abiertamente sobre las inseguridades que enfrenta desde pequeña.Aunque no tiene claro en qué momento surgieron, reconoce que marcaron su vida de forma silenciosa. “Siempre me creí el ‘patito feo’”, confesó, al hablar sobre la presión que existe en el medio frente a la imagen física. Lee más: Reaparece Amaia Montero con sorprendente cambio físico, ¿está irreconocible?En una industria donde la apariencia suele tener un peso desmedido, Paola aprendió a lidiar con las comparaciones, las expectativas y los estándares irreales que muchas veces afectan la autoestima.Irónicamente, su carrera en la actuación es una herramienta de sanación y crecimiento. Aunque al principio le costó aceptarse físicamente, enfrentó sus miedos a través de los papeles que interpretó, como el de la telenovela ¿Por qué diablos?, donde tuvo que usar ropa que no la hacía sentir cómoda. “¿Y qué vas a hacer?”, se preguntaba cada vez que enfrentaba estos retos, decidiendo convertirlos en aprendizajes. Cada personaje le permitió conocerse mejor, explorar nuevas facetas de sí misma y, poco a poco, reconciliarse con su reflejo en el espejo.Paola también compartió que su maternidad logro ser uno de sus más grandes sueños cumplidos. Junto a su pareja de más de 18 años, el actor Juan Carlos Vargas, formó una familia con sentido y equilibrio a su vida. Habló con franqueza sobre la importancia de encontrar armonía entre su faceta personal y profesional, algo que hoy en día la inspira profundamente. La llegada de sus hijos no solo transformó su rutina, sino también su forma de ver el mundo y de valorarse como mujer.A pesar de los desafíos, la actriz logro transformar sus inseguridades en fortalezas. “Hoy me miro al espejo y digo: me gusta cómo soy. Nunca he buscado compararme”, expresó, dejando claro que su proceso es de aceptación, amor propio y evolución constante. Te puede interesar: Melina Ramírez confiesa cómo superó la tristeza tras separarse de Mateo CarvajalPaola Rey, más allá de los reflectores, representa a muchas mujeres que luchan por sentirse bien consigo mismas, que se caen, se levantan y siguen adelante con determinación, demostrando que el verdadero éxito comienza por dentro.Mira también: Enfrentamiento inesperado en El Desafío: ¿por qué las gemelas tuvieron que competir entre ellas?
El reconocido locutor, Fernando Varón o también conocido como ‘El rey del vacilón’ terminó falleciendo en las horas de la tarde de este 14 de agosto, tras varios meses de lucha contra un cáncer de garganta, hecho que generó un gran luto en la comunidad de la radio en Colombia por esta pérdida.Puedes leer: Ella era Alejandra Gómez, periodista y presentadora que falleció el día de su cumpleañosFernando Varón fue reconocido por sus colegas como una persona con mucha energía, alegría y un fuerte compromiso en su profesión como locutor; así mismo, gracias a estas características lo terminaron convirtiendo en un referente entre los diferentes colegas y oyentes, en especial en la región de Ibagué.El comunicador murió en Ibagué, esto tras una intensa lucha silenciosa contra un agresivo cáncer de garganta que le fue diagnosticado tiempo atrás. De hecho, su recorrido fue clave en la zona radial del Tolima, logrando dejar huella en miles de personas que sintonizaron sus formatos en su extensa trayectoria.Gracias a la información brindada por Radio Uno Fusa, quien difundió un comunicado en el que se informaba la muerte del integrante del equipo radial. En donde, comentó sus cualidades y elementos positivos, así mismo, mencionó el rol que llevó en Radio Uno para Ibagué y todos los municipios cercanos. Su sepelio sería el sábado 16 de agosto.¿Quién fue el locutor Fernando Varón?El reconocido locutor Fernando Varón logró tener una reconocida trayectoria de 28 años, en donde comenzó su aventura radial en el año 1997 cuando se abrió camino en emisoras como La Voz del Tolima, Sabor Stereo, Radio Policía Nacional y Olímpica Stereo, donde siempre le imprimió su estilo característico.Varón logró convertirse en una figura reconocida en el desarrollo de la radio en el Tolima especial a Radio Uno, lugar que se convertiría en su hogar definitivo. Allí, se convirtió en la voz de todas las mañana para toda esta región.De igual forma, "El hombre del vacilón”, también fue reconocido como el “El papá del vallenato” debido a su amor eterno a este género musical. Por otro lado, en 2022 fue reconocido como el Mejor Locutor del Tolima, sin embargo, pese a este título, él prefirió que el protagonismo lo tuvieran sus invitados, sus oyentes y su equipo en la emisora.Mira también: Giro inesperado en caso de periodista LAURA CAMILA BLANCO: ¿alteraron las pruebas?
Hugo Rodallega consolidado como una de las figuras más destacadas del fútbol colombiano en el último año, especialmente tras su brillante campaña con Independiente Santa Fe. Lee más: ¡CONFIRMADO! Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se casan tras 9 años de estar juntosEn 2024, no solo fue pieza clave en la obtención de la décima estrella para el club capitalino, sino que también se coronó como el máximo goleador del campeonato, marcando 16 goles a sus 39 años, demostrando que la edad no es un impedimento para seguir brillando en las canchas.Después de una extensa carrera internacional, Rodallega regresó al país en 2023 con el objetivo de cerrar su trayectoria profesional dejando una huella en la liga local. Desde entonces, tiene un compromiso admirable, aportando no solo goles, sino también experiencia y liderazgo a su equipo.¿Cuál es la trayectoria de Hugo Rodallega como jugador fútbol? Nacido en Candelaria, Valle del Cauca, Hugo tiene una carrera de más de dos décadas jugando por distintos continentes. En Colombia vistió los colores de Deportivo Cali y Deportes Quindío, mientras que en el extranjero jugó en clubes como Monterrey, Atlas y Necaxa en México; Wigan Athletic y Fulham en la Premier League inglesa; Trabzonspor, Akhisar Belediyespor y Denizlispor en Turquía; y el Bahia en Brasil. Su paso por estas ligas le permitió enfrentarse a rivales de alto nivel y consolidarse como un delantero de gran categoría.Te puede interesar: Así fue el aparatoso accidente de Rigoberto Urán; terminó con un hueso rotoSin embargo, su camino no solo estado exento de obstáculos. A lo largo de su vida profesional y personal, enfrentado retos que han puesto a prueba su determinación y carácter. Estos momentos difíciles, lejos de detenerlo, lo fortalecieron y moldearon al futbolista y al ser humano que es hoy.¿Cuál fue el primer sueldo de Hugo Rodallega como jugador de fútbol?En una entrevista reciente para El Primer Paso Podcast, Rodallega compartió recuerdos de sus primeros pasos en el fútbol profesional y reveló detalles sobre su primer salario. Aún sin contrato firmado en ese momento, recibía una suma que, para él, era significativa: 300.000 pesos."Ese día no podía creer que estaba ganando tanto dinero", comentó entre risas. Su sorpresa evidencia la humildad con la que siempre se muestra afrontado su carrera.También relató las dificultades de su infancia, cuando debía desplazarse largas distancias en transporte público para poder entrenar. A los 9 años ya realizaba recorridos de hasta hora y media, tomando dos o tres buses solo, algo que preocupaba profundamente a su madre. Hoy, recuerda esa etapa con gratitud, reconociendo que esos sacrificios fueron fundamentales en su formación:“Mi mamá sufría mucho porque pensaba que algo me podía pasar, pero todo eso ahora lo valoramos y sabemos que fue parte del proceso. Gracias a eso, hoy disfruto lo que soy”. El caso de Hugo Rodallega es un ejemplo de constancia, humildad y pasión por el fútbol. A pesar de los años y de las adversidades, sigue siendo protagonista en la liga colombiana, inspirando a nuevas generaciones con su historia de vida y su amor por el deporte.Mira también: Edwin Cardona falla dos penales y Nacional deja ir la ventaja ante Sao Paulo en Libertadores
El pasado jueves 14 de agosto de 2025, la reconocida actriz y modelo colombiana Sara Corrales y el empresario argentino Damián Pasquini oficializaron su amor en una emotiva ceremonia civil celebrada en Medellín, la ciudad natal de la artista. Puedes leer: Sara Corrales dio detalles de su matrimonio, aunque recibió críticas por su físicoEl enlace, caracterizado por su ambiente íntimo y sobrio, contó con la presencia exclusiva de familiares y amigos cercanos, quienes fueron testigos de este importante paso en la vida de la pareja.Sara Corrales, consolidada como una de las figuras más queridas de la televisión colombiana y latinoamericana por sus papeles en producciones como Vecinos y El señor de los cielos, deslumbró con un atuendo de estilo clásico y natural, acorde con la ocasión. La actriz, que reside en México desde 2013, manifestó un profundo cariño por Medellín, eligiendo su tierra para dar este "sí" definitivo, lo que refuerza su conexión con sus raíces.A través de su cuenta de Instagram, donde acumula más de tres millones de seguidores, Sara no ocultó su inmensa felicidad al compartir los primeros momentos como esposa de Damián Pasquini. La pareja irradió complicidad y alegría, con la actriz dedicando conmovedoras palabras a su ahora esposo: "Eres mi partner de vida, eres mi proyecto, mi presente y mi futuro. Eres todo, mi amor".Antes de la ceremonia, Sara Corrales ofreció a sus seguidores un vistazo divertido y espontáneo al "detrás de cámaras" de su gran día. En un video publicado en sus historias de Instagram, se pudo ver a Damián bailando despreocupadamente en ropa interior, lo que provocó las risas de Sara, quien bromeó: "¿Está muy feliz porque hoy te casas conmigo?" a lo que él respondió ingeniosamente:Puedes leer: Sara Corrales sorprende con anuncio sobre tener hijos: "Estamos muy emocionados""Muy feliz de que alguien como tú haya encontrado a alguien como yo". Además, la pareja recibió un singular obsequio de uno de sus invitados: dos muñecos que los representaban subiendo al altar.La historia de amor entre Sara y Damián, un empresario especializado en marketing digital y comercio electrónico, comenzó en enero de 2024. Meses después, en octubre de 2024, Damián le propuso matrimonio en Medellín, durante una visita familiar donde fue presentado oficialmente a los seres queridos de la actriz. El momento de la pedida de mano fue una sorpresa total para Sara, quien, al ver a Damián arrodillarse con el anillo, no pudo contener la emoción y empezó a gritar de alegría. La actriz también compartió previamente en sus redes sociales detalles de la organización de la boda, incluyendo la selección de los platos para sus invitados, destacando que la comida se convierte en "un puente directo a la emoción".Aunque la boda civil ya es un hecho, la celebración no termina aquí. La pareja tiene prevista una ceremonia espiritual (no religiosa) para el sábado 16 de agosto de 2025, también en Medellín.Este segundo evento promete ser aún más festivo y romántico, con una ambientación que fusionará elementos colombianos y argentinos, rindiendo homenaje a las raíces de ambos.Los seguidores de Sara Corrales inundaron las redes sociales con mensajes de felicitación, expresando su alegría por la pareja.Mira también: SARA URIBE llora cuando le mencionan a FREDY GUARÍN, ¿se le apareció en La Kalle?
El mundo del entretenimiento en vivo está lleno de imprevistos, y el reconocido cantante de música popular, Joaquín Guiller, recientemente protagonizó uno de esos momentos que se ganó la atención de sus seguidores. Puedes leer: Joaquín Guiller destapa su lado machista y revela su estrategia de infidelidadDurante una de sus vibrantes presentaciones, la suela de uno de sus zapatos decidió, por cuenta propia, desprenderse en pleno escenario. Lejos de detener el espectáculo o mostrar frustración, Guiller optó por una solución tan práctica como ingeniosa, digna de un artista con temple.El incidente, rápidamente capturado en video y compartido por el propio artista en sus redes sociales, mostró a Guiller enfrentando la situación con una mezcla de humor y determinación. En el clip, se le observa con el zapato en lo que en Colombia se conoce coloquialmente como "chancleteando", término popular que describe precisamente esa suela desprendida que queda colgando. La rapidez mental del artista fue clave: el mismo video documenta cómo, con un pegamento casero, logró fijar su calzado nuevamente, asegurando la continuidad de su actuación sin mayores interrupciones.“Tocaba sí o sí resolver porque el show no iba a parar jajaja 😅”, escribió Guiller en su publicación, una frase que encapsula perfectamente la actitud profesional y el buen humor con el que el cantante abordó el curioso percance. Esta reacción no solo garantizó la fluidez de su concierto, sino que también fortaleció la conexión con sus seguidores, quienes aplaudieron su capacidad para sobreponerse a cualquier desafío.Puedes leer: Joaquín Guiller sufre aparatosa caída en pleno concierto; quedó en videoAnteriormente Guiller sufrió una aparatosa caída en pleno show, golpeándose directamente el cóccix. Incluso en ese momento, lejos de interrumpir, el artista antioqueño continuó su interpretación desde el suelo, arrancando risas y admiración entre sus fanáticos. Las redes sociales se llenaron de comentarios humorísticos como "Tiene buenos amortiguadores" o "Caerse está de moda", aunque muchos también expresaron su preocupación por el golpe. Este tipo de incidentes, resueltos con su característica autenticidad, solo reafirman por qué Joaquín Guiller se ha ganado un lugar especial en el corazón de su público: no solo por su voz, sino por su profesionalismo y carisma inigualables.Mira también: DESAFÍO SIGLO XXI: ¡ABRAHAN SE DESPACHA CON TODA!
Rigoberto Urán, la figura emblemática del ciclismo colombiano, volvió a ser noticia, aunque esta vez lejos de las carreteras y montañas que lo hicieron famoso. Puedes leer: Rigoberto Urán atraviesa un momento difícil con su bebé hospitalizado en la UCIEl miércoles 13 de agosto de 2025 por la noche, el medallista olímpico sufrió un insólito accidente doméstico al caerse de su cama. Este percance, inesperado para un deportista acostumbrado a los rigores de la competencia, resultó en una fractura de clavícula que lo llevó directamente a cirugía.A través de sus redes sociales, especialmente en Instagram, Urán compartió la noticia con su característico sentido del humor, a pesar de la adversidad. "Vea pues cómo se levanta uno hoy, con un hueso roto, muchachos… que tenga la clavícula reventada simplemente porque me caí de la cama", expresó con una mezcla de resignación e incredulidad. En los videos difundidos, se pudo observar la inflamación de la zona afectada y una radiografía que confirmaba la rotura, mientras de fondo se escuchaban risas. "Miren la platina cómo se partió el huesito, que huevona… toca es reírnos", comentó, mostrando su inquebrantable espíritu y resiliencia.Aunque Rigoberto ha pasado por múltiples procedimientos quirúrgicos debido a caídas sufridas en competencias a lo largo de su impresionante carrera, esta vez la lesión fue completamente ajena al ámbito deportivo. Su extenso historial incluye ser subcampeón del Giro de Italia en 2013 y 2014, del Tour de Francia en 2017, y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Además, obtuvo diplomas olímpicos en Tokio 2020, al ubicarse octavo tanto en la prueba de ruta como en la contrarreloj.Puedes leer: Yeison Jiménez, sin pelos en la lengua, acusó a Luis Alfonso de copiar a Rigoberto UránTras la intervención quirúrgica, se espera que Urán brinde más detalles sobre su proceso de recuperación, que para una fractura de clavícula suele oscilar entre seis y doce semanas para una sanación completa. Este incidente obligó a la cancelación de una conferencia de prensa que el exciclista tenía programada para el 15 de agosto de 2025 en Neiva, como parte de una campaña con la fundación Siembra.Cabe recordar que, recientemente, Urán se mantiene activo en el ámbito público, enviando un contundente mensaje al Gobierno Nacional sobre la crisis que atraviesa el deporte colombiano. Destacó la importancia del deporte para alejar a los jóvenes de la criminalidad y la necesidad de una mayor inversión, dirigiéndose directamente al presidente Gustavo Petro para pedirle un presupuesto suficiente que garantice la preparación y competencia de calidad para los deportistas del país.Mira también: La extravagante cifra que cuesta el balón del último gol de Falcao… en la derrota de Millonarios
El pasado 13 de agosto de 2025, Colombia se vistió de luto para despedir al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.Puedes leer: Shakira cambia contundentemente la letra de 'La Bicicleta'; sacó a PiquéEn medio de la solemnidad de la Catedral Primada de Colombia, un momento musical trascendió el dolor: la interpretación de "El Guerrero" por Yuri Buenaventura. El artista vallecaucano regresó al país a petición de la familia de Uribe, quienes sabían que este tema era del agrado del fallecido senador.La interpretación, acompañada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, conmovió a los presentes en el templo y a los televidentes y espectadores en línea. Qué significa la canción ‘El Guerrero’"El Guerrero" es una pieza fundamental del álbum Vagabundo, lanzado en 2003. Fue concebida por Yuri Buenaventura de una manera particular: su gestación ocurrió durante un viaje en avión de Madrid a Bogotá.A pesar de su uso en diversos contextos políticos a lo largo de los años —desde la mención en casos como el asesinato de Luis Carlos Galán y la desaparición de la hija de Piedad Córdoba, hasta su asociación con figuras como Hugo Chávez y Germán Vargas Lleras—, el propio Buenaventura ha sido enfático en su verdadero significado.En diversas ocasiones, el salsero ha aclarado que la canción no fue inspirada en una persona específica, sino que busca retratar la vida y la lucha de innumerables personas del común. "Yo creí que ‘El Guerrero’ era una canción que yo había escrito para un prócer. Pero entre más pasan los años, esa canción representa la lucha de cada uno de nosotros", expresó Buenaventura. Su visión es que cada individuo, desde la vendedora de pandebonos con un sueño hasta el ciudadano que enfrenta su propia "guerra" diaria, es un "guerrero" impulsado por el amor a la familia y la persistencia de los sueños.Puedes leer: Así es la letra de la canción más famosa de Altafulla: "Amigos nada más"Las letras de "El Guerrero" están cargadas de sentimiento, describiendo a un ser valeroso y crucial, caracterizado por su fuerza, liderazgo y esperanza. El artista subraya que esta obra es un tributo a "todas las personas, los hombres dignos o el que sienta así, que es capaz de levantarse a luchar por sus sueños cada día".Yuri Buenaventura, quien ha desarrollado gran parte de su carrera en Francia, lamenta la polarización que a menudo envuelve la interpretación de las obras artísticas. Ha manifestado su pesar cuando se generan rumores sobre la "pertenencia de una obra artística", insistiendo en que es "muy peligroso para una sociedad que todo sea así, hasta una canción". El artista enfatizó que su música es creada, y él no controla quién la usará o cómo, permitiendo que "el que quiera, se identifica como un guerrero". De hecho, incluso durante la pandemia, la canción fue adoptada por el personal médico como un himno de resistencia.Es importante recordar que la versión original de "El Guerrero", perteneciente al álbum Vagabundo, tiene un ritmo salsero y tropical, distanciándose de la solemnidad con la que fue interpretada en el funeral de Uribe. Letra completa de la canción El Guerrero de Yuri BuenaventuraEl GuerreroLevantó su manoSeñalando hacia el infinitoEl guerreroDice que estas lágrimasSon la risa del mañana que me esperaEl guerreroCabalgando entre las nubesMe ha enseñadoQue estos prismas terrenalesNo son nada, comparado con mi puebloQue desde sus entrañas se liberaEl guerreroSin miedo fue buscandoHermandad buscando fortalezaCon el alma, con el alma limpiaCon la sonrisa (con la sonrisa plena)El guerreroDice que estas lágrimasSon la risa del mañana que me esperaY no es nadaComparado con un pueblo que desde sus entrañasSe liberaEl guerreroSin miedo fue buscandoHermandad buscando fortalezaCon el alma, con el alma limpiaCon la sonrisa (con la sonrisa plena)Y que esta lágrima esLa sonrisa que me esperaAl desenvainar su espada el guerreroHa iluminado el futuroY ha dicho que crea en mi tierraQue avance tranquilo y seguro el guerreroY que esta lágrima esLa sonrisa que me esperaSobre las nubes lo vi cabalgandoCon el alma limpia el guerreroY la sonrisa, y la sonrisa plenaEl guerreroIluminando el futuroDice que me esperaQue me espera en las estrellasEl guerreroQue profundamente quiera a mi tierraDice que me esperaOye y también respete a mis hermanos latinosMira también: Los momentos más conmovedores en el entierro del senador Miguel Uribe
Diomedes Díaz, innegablemente, se erigió como una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Su inconfundible estilo y la capacidad para tejer narrativas de amor, desamor y la vida cotidiana en cada una de sus composiciones, lo consolidaron como un referente para las nuevas generaciones. Con más de 30 álbumes grabados y millones de copias vendidas, temas como "Oye Bonita", "Bonita", "La reina", "Mi primera cana" y "Sin medir distancias" perduran en la memoria colectiva y en las festividades de todo el país.Sin embargo, el legado de Diomedes va más allá de lo puramente artístico. Recientemente, el foco de atención se ha posado sobre el reparto de las regalías que genera su prolífico catálogo musical. Su hijo, el también cantante Rafael Santos, arrojó luz sobre este tema en el programa ‘El mundo de Aco’. Según Rafael, los ingresos se distribuyen entre todos los hijos reconocidos del artista, provenientes de las constantes reproducciones de las canciones de Diomedes en plataformas digitales, tanto en Colombia como en el extranjero, y de las recaudaciones de entidades de derechos de autor.Rafael Santos detalló que cada heredero recibe trimestralmente una suma que oscila entre 20 y 30 millones de pesos. En aquel espacio, recordó una premonitoria frase que su padre solía repetirles: "Yo después de muerto voy a dar más plata que vivo, así que ahorren". Una declaración que parece cumplirse, confirmando que la música del ‘Cacique’ es una fuente de ingresos duradera para su descendencia.Puedes leer: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?No obstante, la tranquilidad en la gestión de esta fortuna familiar no ha sido completa. Las declaraciones de Rafael Santos desataron una réplica que generó revuelo. Luis Mariano Díaz, otro de los hijos de Diomedes, compartió una polémica imagen en Instagram junto a una piscina, acompañada de un texto que desató la controversia: "Aquí, gastándome los 650 millones que me entran mensualmente de mi padre”.Esta exorbitante cifra, que fue percibida con escepticismo, provocó la reacción de otros miembros de la familia. Un allegado, quien optó por mantener el anonimato, se pronunció en el programa ‘Lo sé todo’ de Canal 1 para aclarar la situación. De manera contundente, desmintió la cifra de Luis Mariano, afirmando que es "completamente falsa". Pese a la controversia, el familiar aseguró que, si bien todos los hijos reconocidos de Diomedes reciben dinero de las canciones, "nunca nos ha faltado nada". Esto subraya que, aunque las cifras reales son menores, el flujo de ingresos es significativo, manteniendo el legado musical de Diomedes Díaz como una de las fuentes más lucrativas del vallenato.Más allá de las finanzas, el legado de Diomedes Díaz también se manifiesta en los deseos personales de sus hijos. Elder Dayán, otro de los herederos del ‘Cacique’, ha expresado públicamente su anhelo de tener una familia numerosa, emulando la prolífica descendencia de su padre. Elder Dayán reveló que está en busca de un hijo varónEn una entrevista con ‘Lo Sé Todo’ en los Premios Upar Awards 2025, Elder reveló que, en su juventud, le confió a su esposa, Milena Robayo, su deseo de tener "14 hijos".Aunque la situación económica actual ha moderado esa ambición inicial, Elder Dayán, ya padre de tres niñas, persiste en la búsqueda de un hijo varón para dar continuidad a su apellido y al legado Díaz. Afirmó que hará un intento natural, pero si su cuarto bebé es otra niña, no dudará en recurrir a la ciencia para asegurar un hijo hombre.En el ámbito musical, Elder Dayán también ha demostrado ser un digno continuador del apellido. Junto a su acordeonero Lucas Dangond, brillaron en los Premios Upar Awards 2025, acumulando cuatro trofeos y destacándose como la Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. Lucas Dangond fue reconocido como Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez como Mejor Bajista, y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato del Año, consolidando la influencia musical de la familia Díaz en la escena actual.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
La tumba de Diomedes Díaz, ubicada en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, ha trascendido su función como lugar de descanso eterno para convertirse en un sitio de peregrinación para sus seguidores. El número 1108, correspondiente a su tumba, es considerado por muchos como un número de la suerte, utilizado en juegos de azar como el chance y la lotería. Este fenómeno se ha intensificado especialmente cada 26 de mayo, fecha en la que se conmemora el nacimiento de 'El Cacique de La Junta'. En este día, es común que sus admiradores se acerquen al cementerio para rendirle homenaje y, al mismo tiempo, buscar inspiración en números asociados a su vida y legado. Además del número de su tumba, otros números frecuentemente utilizados incluyen:0526: Día y mes de su nacimiento (26 de mayo).1222: Mes y día de su fallecimiento (22 de diciembre).2213: Día y año de su fallecimiento (22 de diciembre de 2013).6438: Supuestos últimos dígitos de su libreta militar.1622: Combinación del día de la Virgen del Carmen (16 de julio) y el día de su muerte, reflejando su profunda devoción religiosa.Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Diomedes Díaz, ha compartido en diversas ocasiones combinaciones numéricas que, según él, están cargadas de simbolismo y podrían atraer la suerte.Uno de los números a los que sus fanáticos más le atribuyen que les haya traído la suerte es el 2213, números que se pueden apreciar justo en la parte de la lápida donde está plasmado su nombre, fecha de nacimiento y fecha de muerte, señalado en amarillo en la imagen a continuación.Estos números han sido difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación, y muchos seguidores aseguran haber obtenido premios significativos al utilizarlos en juegos de azar. El Cementerio Jardines del Ecce Homo, donde reposa Diomedes Díaz, se ha convertido en un lugar emblemático no solo por ser el sitio de descanso de uno de los más grandes exponentes del vallenato, sino también por la tradición que ha surgido en torno a su tumba. Allí, es común encontrar flores, cartas, coplas y papelitos con números, reflejo de la fe y esperanza de sus seguidores en obtener fortuna.Este fenómeno cultural destaca cómo la figura de Diomedes Díaz continúa influyendo en la vida de sus admiradores, quienes encuentran en su legado musical y en los símbolos asociados a su vida una fuente de inspiración y esperanza. Además del número 2213 y los demás plasmados acá, la tumba número 1108 no solo representa el lugar donde descansan sus restos, sino también un punto de conexión espiritual y cultural para quienes creen en la suerte y en el poder de los números.Continúa viendo: Rafael Santos recuerda a su papá Diomedes Díaz
Este 26 de mayo, cuando se celebra el natalicio número 68 de Diomedes Díaz Maestre, la fanaticada del artista vallenato no deja de recordarlo con canciones y vivencias que marcaron el legado del Cacique de la Junta. Sin embargo, en medio de los recuerdos y homenajes salió a la luz una tensa polémica con rumores sobre triángulos amorosos.Se trata de un cruce de indirectas entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del Cacique con quien aparentemente no tienen una buena relación y con quien estaría lanzándose señalamientos que hablan, incluso, de un triángulo amoroso. Pues aunque presuntamente en el pasado ya ha habido roces por comentarios en los que se ha insinuado que algunas de las parejas de Diomedes impedían que hijos de otros matrimonios visitaran o compartieran con el Cacique, el tema ahora toma fuerza por comentarios entre Rafael Santos y Betsy Liliana.Todo inició en medio de una entrevista en la que Santos habló con el actor y presentador Aco Pérez en la que, en medio de la charla mencionó a las exparejas de su papá con las que no tuvo buena relación."Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá”, dijo sin rodeos al tiempo que agregó: "Con esta me desquito: la que lo dejó a él fue esa misma (que no les dejaba ver a Diomedes), y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra”.Estas fuertes declaraciones desataron una oleada de reacciones en las que internautas señalaron en redes a Betsy Liliana de haber sido la mujer que abandonó a Diomedes, ante lo que la mujer habría decidido reaccionar con un contundente mensaje.Betsy Liliana responde a Rafael SantosPues Betsy Liliana González no pasó por alto las declaraciones y a través de sus redes sociales habría reaccionado con fuertes declaraciones en sus historias de Instagram, de las que internautas aseguran que se trataría de "respuestas directas a Rafael Santos".“A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, escribió la mujer conocida como 'La doctora'.Ese contundente mensaje habría dejado entrever que las tensiones familiares siguen latentes incluso muchos años después de la muerte del ídolo vallenato.En una segunda publicación la exesposa de Diomedes Díaz envió lo que muchos consideran una "advertencia dirigida directamente a Santos", y en la que dice: “No te tengo miedo y cuidado y hablo otras cositas más”.Este nuevo episodio desata rumores de presuntos desacuerdos entre los descendientes y allegados de Diomedes Díaz, alimentando la polémica entre seguidores que toman parte en medio del cruce de mensajes.
Colombia ha visto en los últimos años un auge en la escena cultural, recreativa y gastronómica con propuestas que permiten ofrecer experiencias para todos los públicos y gustos. La gastronomía es una de las más llamativas no solo para colombianos sino también para turistas que se dejan tentar por las excentricidades de infinidad de platos en cada ciudad del país, satisfaciendo hasta a los paladares más exigentes. Y aunque el imaginario en gran parte de turistas los lleva a pensar que hay que recorrer ciertas ciudades para disfrutar de su gastronomía, la verdad es que en la actualidad ya se puede disfrutar de todos sabores de Colombia sin siquiera salir de Bogotá; pues el país ha tenido un avance gastronómico tan significativo que ahora los restaurantes ofrecen experiencias de distintas regiones en un solo lugar. Incluso, hay un restaurante en Bogotá que no solo agrupa la gastronomía colombiana con carnes y platos de mar, sino que además ofrece algunas opciones con carnes importadas para deleitar paladares, especialmente de amantes de la carne.Uno de los más llamativos es el restaurante Factory Steak & Lobster, ubicado en la Zona G de Bogotá, con un espacio que combina la tradición de las American Steak House con la elegancia y sofisticación de un restaurante de alta calidad. Este lugar está llamando la atención no solo por su propuesta culinaria, sino también por el ambiente que ha logrado construir, inspirado en materiales y atmósferas similares a las de la Catedral de Sal de Zipaquirá.La estructura interior de este restaurante es uno de los grandes atractivos para turistas y clientes que se maravillan con el diseño que hace un guiño claro a la estética subterránea de la Catedral de Sal de Zipaquirá, transportando a los visitantes a este lugar turístico y cultural, pero sin salir de Bogotá, y en el que además pueden disfrutar de la gastronomía en medio de una atractiva y amplia carta con alimentos y vinos.Sobre su estructura inspirada en la Catedral de Sal, en el Factory predominan las paredes oscuras, superficies similares a minerales, techos altos y una iluminación tenue que resalta las texturas sin saturar el espacio, generando una atmósfera que recuerda a los pasillos tallados en sal, con un ambiente que oscila entre lo sobrio y lo monumental. Las mesas perfectamente combinadas contrastan con este fondo casi cavernoso brindando un espacio que no solo cumple una función estética, sino que también contribuye a una experiencia sensorial envolvente, en la que el espacio se convierte en un protagonista más del recorrido gastronómico.El fuego es el corazón de la cocina y la excelencia, el lenguaje en este restaurante perteneciente a JW Marriott Bogotá que ya sorprende a visitantes con una experiencia American Steak House que combina cortes de carne certificados e importados, mariscos de calidad excepcional y una cava de vinos diseñada para maridajes memorables. Cada corte es elegido con precisión y trabajado como una pieza única para cada persona que llega a degustar. El Tomahawk de 900 gramos, terminado sobre piedra de sal del Himalaya; el New York Strip madurado en seco para concentrar su sabor; la Entraña de 400 gramos, pensada para compartir y el Ribeye con mantequilla de hierbas y pimienta negra recién molida son ejemplos de una carta donde la técnica y la calidad se encuentran en equilibrio.El mar tiene su propio protagonismo: la Cola de Langosta cocinada en josper, el Atún en Costra de Sésamo con Pesto de Brócoli, para los que buscan un bocado especial, el Surf & Turf reúne en un mismo plato lo mejor de ambos mundos.La cava de Factory Steak & Lobster guarda más de 200 etiquetas, desde una selección de Malbec mendocinos que abrazan la intensidad de una entraña Angus Prime, hasta un Chardonnay californiano que potencia la dulzura de una langosta.Este es uno de los restaurante más comentados en la capital y genera un gran atractivo para ciudadanos y turistas que se sienten tentados por gozar de gastronomía mientras se transportan a lugares culturales.
La controvertida presencia del precandidato presidencial Daniel Quintero en el congreso de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) en Cartagena fue escenario no solo de una protesta política, sino también de un insólito incidente personal: la aparente pérdida de su teléfono móvil.Puedes leer: "Estás aburrido de estar vivo, ome": Daniel Quintero a vendedores ambulantesDaniel Quintero relató a los micrófonos de El Klub de La Kalle cómo, en medio de la agitación que caracterizaron su irrupción en el evento de la ANDI, su celular desapareció. La primera impresión, y lo que inicialmente se difundió, fue que "Se me robó el celular allá en la Andy". Este incidente ocurrió mientras Quintero se encontraba en un congreso al que, según sus declaraciones, no fue invitado debido a un "acto de censura". Su propósito al irrumpir en el evento era, entre otras cosas, denunciar la venta de carbón colombiano al ejército de Israel y la supuesta exclusión política por parte de la ANDI.Daniel Quintero dice tener en video a mujer que lo robóQuintero explicó que su teléfono cayó al piso y que la clave para recuperarlo no fue una búsqueda exhaustiva, sino una afortunada coincidencia:"Afortunadamente una de las cámaras de mi equipo de los voluntarios pues que me estaban filmando con sus celulares dejó ver quién y qué señora, qué empresaria había cogido el celular". Puedes leer: Sorprendente confesión de Daniel Quintero sobre experiencia con ChatGPT: "Me salvó"Esta grabación, captada por sus propios voluntarios que documentaban su acción de protesta, se convirtió en la pieza central para desenmascarar el misterio.Con la evidencia visual en mano, el equipo de Daniel Quintero no dudó en confrontar a la mujer. Según el relato del precandidato, se acercaron a ella y le afirmaron directamente: "Señora usted tiene el celular de nosotros". La reacción inicial de la implicada fue de negación, un intento de desmentir lo obvio: "Ella trató de negarlo". Sin embargo, la verdad se impuso gracias a la tecnología. Ante la irrefutable evidencia del video, la negación se volvió insostenible. Quintero lo describió con claridad: "le mostramos el video y tuvo que entregar el celular".Durante la entrevista con El Klub de La Kalle, le preguntaron la identidad de la persona que había recogido el teléfono. Aunque Daniel Quintero no reveló el nombre en el momento, hizo una promesa que ha generado gran expectativa: "vamos a publicar el video".Mira la entrevista completa aquí:
Uno de los municipios que tiene un alto volumen de visitantes es Melgar, en especial los puentes festivos. Sin embargo, en esta ocasión la Alcaldía de esta zona anunció la implementación de un toque de queda como medida preventiva, tras diferentes actos violentos presentados.Puedes leer: Conoce las condiciones para ingresar con tu mascota a Cafam MelgarLa decisión se presentó mediante el decreto 133 de 14 de agosto 2025, firmado por el alcalde encargado Iván López, esto después de un consejo extraordinario de seguridad donde participaron las autoridades locales y la fuerza pública; esto después de que se presentaron intentos de asesinato a un candidato.“Decretar toque de queda nocturno en el área urbana y rural del municipio de Melgar, Tolima, prohibiendo la libre circulación de personas y vehículos. Desde las 11:00 de la noche del 14 de agosto de 2025 hasta las 5:00 de la mañana del 15 de agosto de 2025”, se puede leer en el documento.Así mismo, el decreto comenta que: “La disposiciones contempladas en el presente decreto son de estricto cumplimiento para todos los habitantes del municipio de Melgar Tolima, su incumplimiento acarreará las sanciones previstas en la ley” ¿Cuáles fueron los motivos para implementar el toque de queda en Melgar?El próximo domingo 17 de agosto, el municipio de Melgar tendrá una jornada electoral atípica en donde se escogerá al nuevo alcalde tras quedar el puesto vacío. Sin embargo, en las últimas horas se ha visto en redes sociales fotografías, videos y testimonios de entrega de dinero y mercados a cambio de apoyos en esta jornada, sumado a hostigamiento a los candidatos.Los candidatos para llegar a la alcaldía de este municipio son: Francisco Antonio Bermúdez Espinosa, por la coalición Melgar Bienestar Desarrollo Para Todos, Gentil Gómez Oliveros, de la coalición Melgar Volverá a Ser Grande y Yolanda de Jesús Pérez Londoño del Partido Conservador Colombiano.A su vez las autoridades locales han reiterado su compromiso de asegurar que las elecciones se desarrollen en calma, pese a los últimos hechos que se han venido presentando en este sector.Por lo cual, el secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, anunció que el dispositivo de control conformado por 329 uniformados de la Policía los cuales estarán distribuidos en los seis puestos de votación, mientras que otros 91 agentes reforzarán la seguridad en el área rural, sumado a la presencia de 100 militares del Ejército.
Hay gran angustia en el municipio de Cajicá y en el país en general por la extraña desaparición de una niña de tan solo 10 año, identificada como Valeria Afanador, de quien se perdió su rastro desde la mañana del 12 de agosto de 2025.Y aunque son pocos los avances que hasta ahora se tiene, recientemente surgió una versión que daría un giro al caso gracias a una reciente declaración entregada por el abuelo de la menor de edad.La niña, quien tiene síndrome de Down, desapareció estando dentro de su colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en la vereda Canelón, sector Bebedero, en este municipio de Cundinamarca, sin que alguien se pudiera percatar de su rumbo.Se dice que la última vez que fue vista la niña fue hacia las 10:30 de la mañana y vestía la sudadera azul rey de su colegio; además las cámaras del colegio la captaron caminando muy cerca a la reja que separa el colegio del Río Frío por lo que se inició una búsqueda para descartar que haya caído a las aguas. Más información: Hipótesis en desaparición de niña en Cajicá causa temor: "Un hombre alto y corpulento"Es por esto que la búsqueda ha estado centrada en el río y zonas aledañas para determinar si la niña sobrepasó la reja de la institución y se dirigió hacia estas zonas donde aún no se ha logrado pista alguna de ella. Abuelo de Valeria Afanador habla de un hombre que se la pudo llevarY en medio de la búsqueda surgió una reciente versión que llama la atención y que podría dar pistas sobre qué ocurrió con la niña Valeria y si posiblemente fue raptada por alguna persona.Se trata de la declaración extraoficial que hizo el abuelo de la menor de edad quien relató lo que él alcanzó a ver en las cámaras de seguridad del colegio, según su diálogo con El Tiempo.Según su versión a la niña la vio caminando "de una lado para el otro" dentro del colegio pero fijando su atención hacia la parte exterior: "Como si alguien del otro costado (o de afuera) la llamara", llevando a intuir que la niña no salió del colegio por voluntad propia sino, presuntamente, guiada por alguien que desde el exterior la incito a pasar la reja.Incluso el medio menciona un video de cámara de seguridad que captó a la menor de edad cuando ingresa hacia las Eugenias pero las cámaras no captan la salida de Valeria, por lo que sería allí cuando logró salir de la institución.El abuelo de la niña de 10 años fue claro en que lo que vio lo lleva a dudar de que la desaparición de su nieta corresponda a un accidente e insiste en que puede haber una tercera persona involucrada y que estaría detrás del rapto de Valeria Afanador.“Dicen que vieron a un hombre alto y corpulento que se la llevó. Por ahí tienen los datos, pero están buscando la dirección”, fue lo que dijo el abuelo, según asegura El Tiempo.Esta versión extraoficial podría ser tenida en cuenta por autoridades que buscarían descartar o confirmar si efectivamente Valeria Afanador desapareció accidentalmente o si pudo haber sido raptada por alguna persona.
Si presentaste el examen del Icfes 2025, la fecha que debes marcar en tu calendario es el viernes 17 de octubre de 2025. Ese día podrás entrar a la página oficial del Icfes y conocer tu puntaje, el cual podría abrirte la puerta a becas, programas regionales, créditos con el Icetex y hasta reconocimientos académicos.La prueba de este año puso a prueba la resistencia y la concentración de los estudiantes. En total, fueron 278 preguntas distribuidas así:Matemáticas: 50Lectura crítica: 41Competencias sociales y ciudadanas: 50Ciencias naturales: 58Inglés: 55Aparte, hubo un cuestionario extra de 24 preguntas que no influye en el puntaje, pero que sí se debía contestar. Todo en una sola jornada dividida en dos partes: la primera desde las 7:00 a.m. y la segunda arrancando sobre la 1:30 p.m.Cómo consultar los resultados del Icfes 2025Para ese esperado 17 de octubre, los pasos para ver y descargar tu puntaje son sencillos:Ingresa a: https://www.icfes.gov.co/evaluaciones-icfes/resultados/Haz clic en Consultar tu número de registro (si no lo tienes a la mano).Selecciona e ingresa tu tipo y número de documento.Digita tu fecha de nacimiento.Marca la casilla No soy un robot y presiona Ingresar.El sistema te mostrará tus resultados y tendrás la opción de descargarlos.Te puede interesar: Esto cuesta los derechos de inscripción en la Universidad Nacional, ¿costoso?¿Y si necesito resultados de años anteriores?En la página principal encontrarás siete opciones para consultar resultados dependiendo del año:2021 en adelante2014-2 a 20201978 a 2014-1Anteriores a 1977Certificados de puestos (2008 a 2015)Agrupados 2014-1 y anterioresAgrupados 2014-2 y posterioresSi el problema es que no recuerdas tu número de registro, hay dos alternativas:Opción 1: Para pruebas Saber anteriores a 1977 y validaciones previas a 2005.Opción 2: Para resultados desde el año 2005-1.Con estas herramientas, no importa si tu examen es reciente o de hace décadas, el sistema está preparado para ayudarte a recuperarlo.El 17 de octubre no solo será el momento de conocer cifras y puntajes, sino también de dar el siguiente paso en el camino académico o profesional que cada estudiante decida recorrer.