La conmovedora historia de amor y fortaleza que los colombianos conocieron de Alejandra Villafañe y su pareja, el también actor Raúl Ocampo, fue abruptamente desmantelada por la propia familia de la fallecida.
Tras el reciente aniversario de la muerte de Alejandra en octubre de 2023, y luego de que Ocampo reviviera su duelo en el pódcast Los hombres sí lloran, sus tías y una familiar cercana decidieron hablar.
Acusan a Ocampo de presentar un relato "fantasioso" y de tener una "boca mentirosa", revelando detalles dolorosos sobre el supuesto abandono durante la enfermedad y una grave situación posterior a su deceso que apuntaría a intereses puramente económicos.
La familia te exige que, cada vez que la nombre lo haga desde el amor, pero también desde la verdad.
El actor describió públicamente momentos íntimos del duelo, como el tener que llorar en la ducha para que Alejandra no lo escuchara, y el instante en que sintió que ella se desvanecía en sus brazos tras un ataque cardiorrespiratorio.
Ocampo manifestó que Alejandra fue "el amor de su vida" y que honra su memoria, incluso habiendo escrito un libro sobre su proceso. Sin embargo, esta versión idílica choca violentamente con el testimonio de la familia Villafañe.
La familia sostiene que la incondicionalidad que Ocampo afirma haber tenido dista mucho de la realidad vivida por Alejandra durante sus meses de lucha contra el cáncer.
De acuerdo con el testimonio de un familiar, la única persona que permaneció 24 horas, 7 días a la semana al cuidado de Alejandra durante toda su enfermedad fue su madre, Jaqueline Osorio, quien se trasladó inmediatamente de Cali a Bogotá al conocer el diagnóstico.
Publicidad
Su hermana Jacqueline y su tía Alicia le dieron autorización a la prima de Alejandra para revelar que solo ciertos fines de semana Raúl estaba con ella.
La persona que públicamente dice haber estado incondicionalmente, según el relato familiar, solamente visitaba a la actriz "por ratos a la clínica".
Publicidad
Durante las hospitalizaciones de Alejandra, Ocampo solo se habría quedado una noche a dormir con ella, y esto sucedió al principio de la enfermedad. Incluso se menciona que no se quedaba a pesar de ver a su suegra "deteriorándose por el cansancio".
En una ocasión, su hermana Yaque encontró a Aleja tan débil que la llevó a la clínica, donde fue hospitalizada por deshidratación, siendo nuevamente su madre y su hermana las únicas compañías.
Un aspecto que la familia calificó de "inaudito y cruel" fue la preocupación de Alejandra por asuntos financieros mientras su salud estaba extremadamente comprometida.
La actriz les manifestó a varios miembros de la familia su urgencia por terminar la edición de un video que había grabado después de su quimioterapia, la cual la dejaba muy débil.
El motivo de esta prisa era que con el pago de esa campaña iba a colaborar con el 50% de la renta de una casa que había encontrado para mudarse con su pareja.
La familia considera que, dada la situación de Alejandra, era obvio que el 50% de la renta "le correspondía resolver a su pareja".
Publicidad
Además, la actriz había pedido a un familiar que retrasara su viaje a Colombia porque deseaba mudarse de casa antes de su llegada, sintiéndose "muy agobiada" en el apartamento donde vivían, algo que nunca llegó a suceder.
Respecto al último día de Alejandra con vida, la familia matiza el relato de Ocampo. La familiar aclara que, efectivamente, el actor estaba a su lado, pero fue porque "ella le pidió que por favor ese día no se fuera".
Publicidad
Esta solicitud se debió a que, por sus "múltiples ocupaciones, permanecía más en la calle que con ella".
La familia también refuta la versión de Ocampo en algunas entrevistas, donde él afirmaba estar buscando el sustento para Alejandra o su madre, pues Aleja tuvo "ángeles que la contuvieron durante toda su enfermedad".
Si bien el familiar aclara que Alejandra amó a Ocampo hasta el último día de su vida, también afirma que la actriz se fue "desilusionada" porque se dio cuenta de que él "no estuvo a la altura de su enfermedad". Pero la revelación más dura de la familia apunta a un conflicto legal y económico póstumo.
Los frutos del trabajo de Alejandra "fueron reclamados por su pareja por medio de una demanda a sus padres por su pensión", así afirmó la familiar en el video.
La familia señala que este acto fue innecesario porque por ley sabían que la pensión le pertenecía a él. Sin embargo, con esta acción, Ocampo les demostró "qué es lo que realmente mueve a su corazón".
A esto se suma la ofensa por parte de Ocampo de haber comparado su dolor con el dolor de la madre en un pódcast, citando la tanatología y sugiriendo que la pérdida de una pareja es mayor que la de un hijo.
Publicidad
La familia responde que él quedó "viudo," pero la madre quedó "sin nada", recordándole que para la pérdida de un hijo "ni siquiera existe un nombre".
Finalmente, la familia te exige que, dado que Ocampo no se preocupó por preguntar cómo está viviendo el duelo la madre de quien fue el gran amor de su vida, y solo ha llamado a la hermana para "cuestiones de firmas y papeleos", las deje vivir su luto en paz.
Publicidad