El cantante y músico colombiano Jessi Uribe volvió a estar en la mira de todo el mundo, esto después de haber revelado en una entrevista detalles de su vida profesional y personal, donde confirmó que generó musical le hubiera gustado interpretar al inició y el misterio en algunas canciones.Puedes leer: Ella es la hermosa hermana de Paola Jara que cautiva las redes, ¿a qué se dedica?Se conoció que el nacido en Bucaramanga fue invitado al podcast de P&E, conducido por la joven Mara Borda, en donde en esta entrevista se enfocó en diversos aspectos de Jessi Uribe y también explicó el origen de uno de sus últimos éxitos, la canción “El bochinche”.Mencionó Jessi Uribe que una vez se fue a jugar fútbol con sus amigos en Medellín y al terminar el partido iban a tomarse unas cervezas, pero recibió la llamada de su pareja Paola Jara preguntándole: “¿Te vas a quedar?”, pero pese a sus esfuerzos de convencerla no lo logró.Sumado a esto, cuenta que al llegar a la casa recibió un fuerte regaño que lo hizo pensar: “¿Por qué no me quedé?", y después de eso hablo con Cuitla Vega para componer una canción sobre esos momentos que se quiere salir a tomar algo y no llegar temprano y concluyó que así nació El Bochinche.¿Cuál fue la revelación de Jessi Uribe en el podcast P&E?Uno de los revelaciones que comentó Jessi Uribe en esta entrevista afirmó que: “Yo quería cantar baladas, quería cantar otras cosas”, donde también afirmó que por un acto de rebeldía no quiso ser mariachi esto en el marco de que sus papás se estaban separando.Puedes leer: Catherine Siachoque reveló que tiene hasta los 56 años para ser madre; esta es la razónLuego comentó que ingresó a un grupo de la iglesia y duró cantando durante dos años en estos lugares, sin embargo, por la necesidad que tenía en su hogar lo llevó a ponerse el traje y cantar con el traje de rancheras y más porque estos temas se encontraban en auge en su ciudad natal.Desde ese momento, Jessi Uribe se dedicó a crecer en la industria y se metió en diferentes realities; inició en el año 2008. Después, se presentó en La Voz Colombia y quedó entre los semifinalistas y no logró ganar, pero, con la experiencia que logró en este programa, decidió emprender de manera solista y se retiró del grupo en el que se encontraba en ese momento .El cantante, como todavía no era famoso, no recibió llamadas para contrataciones y perdió dinero en la producción de una canción, sin embargo, su vida cambió cuando una disquera reconocida le propusieron cantar Repítela, una canción que le abrió sus puertas y le permitió lanzar su primer álbum Dulce Pecado, y así lanzar su carrera musical hasta el punto que está hoy en día.Mira también: PAOLA JARA rompe el silencio sobre pérdida de su primer bebé con JESSI URIBE, ¿qué pasó?
El cantautor colombiano Santiago Cruz, famoso por éxitos como Desde Lejos, Y Si Te Quedas, ¿Qué? y Baja la Guardia, sorprendió a sus seguidores al anunciar la suspensión temporal de su gira por Estados Unidos debido a complicaciones de salud que afectaron su voz.Lee más: Santiago Cruz quedó impactado con la voz de Lafér en La Descarga; la aplaudió de pie¿Por qué Santiago Cruz canceló la gira por Estados Unidos? El artista explicó que los inconvenientes comenzaron mientras se encontraba en Texas, donde un malestar inicial en Austin se agravó hasta provocar la pérdida total de la voz durante su paso por Houston. Esta situación lo obligó a cancelar la presentación programada en Dallas, una decisión que describió como devastadora tanto física como emocionalmente. "Para mí, cada concierto es como disputar una final mundialista; me preparo al máximo para estar a la altura. Tener que cancelar por razones médicas me rompe por dentro", confesó.El intérprete aseguró que está recibiendo atención médica especializada y siguiendo al pie de la letra las recomendaciones para lograr una recuperación completa. Aunque admitió que el proceso no avanza tan rápido como quisiera, se mantiene optimista."Voy paso a paso: una pastilla, una inhalación, una nebulización a la vez", expresó en un mensaje dirigido a sus fanáticos, agradeciendo el apoyo y la comprensión. La gira Quince Caminos fue concebida para celebrar los 15 años de Cruce de Caminos, álbum que marcó un punto crucial en su trayectoria artística. ¿Cómo era la gira de Santiago Cruz en Estados Unidos? Lee más: Santiago Cruz contó a través de un conmovedor relato su paso por el consumo de drogasEl tour incluía paradas en ciudades clave como Dallas, Austin, Houston, Chicago, Miami, Orlando, Filadelfia, Washington D.C., Boston, Atlanta y Huntington, además de planes para llegar a países como Argentina, Chile y España.Pese a la pausa obligada, Santiago Cruz ratificó su compromiso de retomar los conciertos tan pronto su salud lo permita. También destacó que su prioridad es cuidar su voz sin opacar el lanzamiento oficial de Quince Caminos, previsto para el 28 de agosto."Llevo una vida disciplinada; después de cada show me retiro a descansar porque sé que todo depende de mi rendimiento en el escenario", puntualizó. El tour promete ofrecer un repertorio que combina los clásicos que lo consolidaron en la escena musical con nuevas composiciones y colaboraciones especiales. Con más de dos décadas de carrera, nueve álbumes y seis nominaciones a los Latin Grammy, Cruz continúa siendo uno de los nombres más representativos de la música colombiana a nivel internacional.Mira también: 'La Chilindrina' preocupa por su estado de salud; fue hospitalizada de emergencia
El actor mexicano Andrés de la Mora, quien se encontraba en Bogotá por compromisos laborales, vivió un calvario que lo ha dejado profundamente afectado. Puedes leer: José Ordóñez confiesa que fue accedido cuando era niño; luego de 40 añosLo que inició como una salida social para disfrutar de la vida nocturna capitalina, se convirtió en una desorientadora pesadilla de la que despertó sin sus pertenencias y con graves daños económicos.Según su testimonio para el programa La Red de Caracol Televisión y otros medios, De la Mora, recordado por su participación en la película colombiana 'El Paseo 6' y la serie juvenil 'Noobees', decidió utilizar una aplicación de citas para conocer gente nueva durante su estadía en la capital. Tras hacer match con una mujer, le propuso salir con un amigo suyo y una amiga de ella para ir de rumba.La noche transcurría con normalidad en la zona T, ubicada en la calle 85. Sin embargo, alrededor de las 3:00 a.m., los planes dieron un giro inesperado. Cuando De la Mora sugirió continuar la fiesta en un after, las mujeres propusieron, en cambio, dirigirse al hotel donde él se hospedaba. El actor accedió, sin prever el dramático desenlace."No pasaron ni 10 minutos y de un segundo a otro amanezco en una cama de un hospital", relató De la Mora. Pasó casi un día y medio en el centro médico, desorientado y confundido, con algunos golpes en su cuerpo y sin el más mínimo recuerdo de lo sucedido esa noche. Fue su mánager quien le confirmó la cruda realidad: "Estas chicas que conociste te drogaron y te robaron". Además, su amigo también sufrió, encontrándose golpeado en la cara. Los exámenes de toxicología realizados por los médicos no lograron identificar la sustancia específica que le fue suministrada.Puedes leer: Catherine Siachoque reveló que tiene hasta los 56 años para ser madre; esta es la razónAl regresar a su hotel, la magnitud del robo se hizo evidente. El actor perdió dispositivos electrónicos, una significativa cantidad de dinero en efectivo y fue víctima de movimientos bancarios fraudulentos. Entre lo sustraído se encontraban:Su computador portátil, valorado en aproximadamente 4.000 dólares.Su teléfono celular.Alrededor de 10.000 dólares en efectivo. También se menciona que, en efectivo, la suma fue de aproximadamente "1’200.000", lo que podría referirse a pesos colombianos dada la mención de dólares para otros ítems.Cuatro movimientos fraudulentos en tarjetas bancarias, cada uno de aproximadamente 1.000 dólares.Lo que más le dolió a De la Mora fue la pérdida de su computador, ya que contenía información vital sobre su vida personal y trabajo. Recordó que a él le dieron una dosis mayor de la sustancia, lo que lo hizo desplomarse, mientras que su amigo recibió menos y fue quien, bajo los efectos, autorizó la salida de las mujeres del hotel antes de llamar a emergencias al ver la situación.Andrés de la Mora acudió a la Fiscalía General de la Nación para interponer la denuncia, pero lamentó la falta de sensibilidad y las interrupciones por parte de la funcionaria que lo atendió, quien intentó minimizar sus declaraciones. A pesar de todo, el actor subraya que, más allá de las pérdidas económicas, lo que busca es justicia y que nadie más tenga que experimentar una "pesadilla" similar.¿Quién es Andrés De la Mora?Andrés de la Mora es un talentoso actor mexicano de 31 años que ha construido una carrera sólida en cine y televisión. Con formación en academias como Casazul y especialización en la técnica Meisner, ha perfeccionado un estilo interpretativo natural y auténtico que le ha permitido destacar en distintos géneros y proyectos. Su pasión por la actuación comenzó en Guadalajara, donde inició con clases particulares, para después consolidarse en escenarios más grandes en Ciudad de México y el extranjero.Su trayectoria profesional lo ha llevado a participar en producciones de gran alcance. En televisión, fue protagonista de la serie juvenil NOOBees de Nickelodeon, donde interpretó a David en su primera temporada y continuó en la segunda entrega. También dio vida a Sergio en la telenovela La Reina Soy Yo (Televisa/Sony Teleset), mostrando su versatilidad como actor. En el cine, su papel más destacado llegó con la película El Paseo 6 (2021), una producción que lo proyectó internacionalmente y reforzó su reconocimiento en la industria audiovisual.Además de su trabajo en ficción, Andrés ha incursionado como presentador televisivo en Mi Mejor Regalo (Televisa, 2019) y ha sido rostro de importantes campañas comerciales para marcas como Garnier, Barcel, Telcel y Walmart. Su formación integral y disciplina artística le han permitido diversificarse dentro del medio, construyendo una carrera que combina el talento actoral con la comunicación y la imagen pública.Mira también: 'La Chilindrina' preocupa por su estado de salud; fue hospitalizada de emergencia
En las últimas horas de este martes se conoció que la reconocida actriz mexicana María Antonieta de las Nieves o más recordada como la ‘La Chilindrina’, atraviesa un delicado momento de salud tras haber sido hospitalizada de emergencia el pasado miércoles 20 de agosto.Puedes leer: La Chilindrina desata preocupación por su forma de hablar, ¿tiene una enfermedad?Pese a que los detalles de su condición de salud se mantuvieron bajo reserva, por el momento que vive. No obstante, se conoció por diversas fuentes que esta tuvo una recaída en su condición de salud debido a una condición de crisis de ansiedad severa, por lo cual, está en observación continúa.Fue el medio de comunicación ‘TVNotas’, quien reveló que, tras el ingreso hospitalario de la actriz, se descubrieron síntomas asociados a un posible deterioro neurológico, en especial que la reconocida actriz según el reporte médico, tiene bajos niveles en un nutriente esencial para el cuerpo.“Los médicos la valoraron detenidamente y resultó que está baja de sodio, consecuencia de un deterioro neurológico”, se puede leer en el reporte médico, el cual dejó en mucha consideración a sus seguidores, en especial por quienes crecieron con el personaje de ‘La Chilindrina.’¿Qué más se conoció de la condición de ‘La Chilindrina’?Sumado a este comunicado sobre ‘La Chilindrina’, se conoció por una fuente cercana a María Antonieta de la Nieves, indicó que el personaje ha sufrido un episodio similar en meses previos, solo que en esta ocasión fue más fuerte, al punto que generó mucho susto a su círculo cercano.Puedes leer más: Florinda Meza sigue en el centro de la polémica, ahora por líos con los hijos de Chespirito“Estoy muy preocupada por la salud de mi amiga. El miércoles 20 de agosto nos dio un susto. La tuvieron que ingresar en el hospital de urgencia, porque, aparentemente, le dio una crisis de ansiedad. Ya había presentado algo así, solo que en esta ocasión fue un poquito más fuerte”, expresó.Sumado a esto se conoció que María Antonieta, se ha sobre esforzado en su trabajo, y que le vio, en las últimas semanas, muy nerviosa. No obstante, aseguró que, aunque ya superó el evento médico, la actriz estuvo sola durante las noches de su hospitalización.“Ya le dieron el alta. Pero, siendo sincera, María Antonieta estaba muy triste porque sus hijos no podían estar con ella. Por la noche, la dejaban sola. Lo que pasó es que contrataron a una enfermera para que la supervisara. Oí que se despertaba y empezaba a decir tonterías. La enfermera se aseguró de que no se arrancará la vía intravenosa ni se hiciera daño”, destacó la fuente y esperando por la recuperación de la actriz méxicana.
En Sahagún, Córdoba, un fin de semana que prometía ser de música y rumba terminó convertido en todo un espectáculo inesperado. Dos mujeres se fueron de las mechas por un hombre al que varios ya llaman “el príncipe” o el “Don Juan” de la noche. La escena, digna de novela, quedó grabada en video y ahora circula en redes sociales, donde no paran los comentarios y las risas por la intensidad del encontrón.Puedes leer: Infidelidad en Santa Marta: la historia viral de Adrián Villar, Yoselin Mora y Olga VizcaínoSegún lo que se conoció, la historia empezó cuando la esposa de este famoso “galán” lo pilló en un bar muy acaramelado con otra mujer. En lugar de palabras tranquilas o explicaciones, lo que vino después fue un agarrón monumental. En cuestión de segundos, ambas se trenzaron del cabello, y ni los intentos de varios hombres que estaban alrededor lograron separarlas. Al contrario, entre más buscaban soltarlas, más duro se sostenían.Las imágenes muestran a los asistentes sorprendidos, algunos con la intención de intervenir, otros con la curiosidad de grabar todo con sus celulares. El que no podía disimular el asombro era el DJ del evento, que desde su cabina miraba incrédulo cómo la pista de baile se transformaba en un cuadrilátero improvisado. Muchos aseguran que hasta dejó de mezclar por unos instantes, porque el ruido del jaloneo se robó el protagonismo de la fiesta.Puedes leer: Lo pilló siendo infiel y le quemó la moto; lo que siguió terminó mal para la mujer¿Qué pasó con el infiel de Sahagún?El “príncipe” de la discordia, por su parte, quedó en medio del bochorno. Mientras las mujeres se jalaban sin contemplación, él apenas atinaba a mirar alrededor, tratando de controlar la situación, pero sin éxito. Algunos en redes ya lo bautizaron como el hombre más “salado” de Sahagún, pues en cuestión de minutos pasó de disfrutar de un rato alegre a protagonizar el video viral del momento.Lo curioso es que, a pesar de todo el escándalo, hasta ahora se desconoce la identidad de las dos protagonistas. Nadie ha salido a dar declaraciones y, en el pueblo, solo se habla de “la esposa” y “la moza”, sin que se sepa a ciencia cierta quién es quién. Eso sí, el video ha servido para que los internautas saquen su creatividad con memes, frases y chistes, asegurando que este tipo de episodios solo pasan en la Costa.La pelea, que se extendió varios minutos, fue imposible de contener. Los testigos aseguran que las mujeres parecían no sentir el esfuerzo de quienes intentaban separarlas, porque ninguna soltaba a la otra. Al final, fueron los mismos asistentes los que lograron calmarlas, pero el bar quedó marcado con la anécdota que seguramente se contará por mucho tiempo.
En un mundo donde los artistas están constantemente expuestos a la adulación, las fiestas y la presencia de muchas personas, especialmente mujeres, por lo cual Rafa Pérez en los micrófonos de El Klub en La Kalle, reveló los motivos por los cuales se mantiene firme con su esposa, Milagros, resistiendo la tentación de la infidelidad.Puedes leer: Rafa Pérez y el inédito motivo por el que salió de Kvrass; no se guardó nadaRafa comentó que es consciente que su "mercado objetivo son las mujeres", reconociendo que "la mujer mueve el mundo, la mujer es la fuerza que mueve lo que sea". Esta perspectiva profesional le permite entender la dinámica de su público y la interacción en sus conciertos sin cruzar límites personales.Su relación con Milagros es fundamental. Rafa explicó que la describe como su "mejor amiga" y hablan abiertamente de cualquier tema, logrando una comunicación sin filtros y esto les permite analizar y entender la dinámica de su carrera. Milagros, según Rafa, "no es boba", ella ve y entiende, pero lo importante para ella no es lo que los demás hagan, sino cómo él reacciona.De igual forma, comentó una frase encapsula la base de su confianza con Milagros al mencionar que: "A mí no me toca lo que ellas hagan, a mí me toca lo que tú reacciones".¿Hubo algún intento de infidelidad de Rafa Pérez a Milagros?Durante la entrevista, Rafa Pérez recordó que ha habido situaciones virales donde, durante sus presentaciones, Rafa elige a una mujer del público para cantarle de cerca, un acto que inicialmente le causó un "tremendo lío" con Milagros, debido a los comentarios en redes sociales y lo que se observa en los vídeos.Puedes leer: Vidente contacta Kaleth Morales en pleno programa; le mandó un mensaje a su hijoPese a esto, explicó Rafa que la confianza en su relación es la base, además de una comunicación clara y transparente, en especial cuando se trata de su trabajo. Así mismo, recordó el primer video viral donde le cantó a una mujer en Cartagena, sin Milagros presente, y la posterior confrontación con su esposa.La "naturalidad" de Rafa y la comprensión de Milagros fueron cruciales para que ella superara la situación, lograron superar este desafío, y llevar su relación al siguiente nivel donde había un entendimiento de amor y amistad en su matrimonio es lo que permite a Rafa navegar el complejo mundo de la fama con integridad y lealtad.Finalmente, Rafa Pérez explicó que, durante los conciertos, él está en "horario de oficina" y, por lo tanto, no consume alcohol. Asegura que no necesita beber para emocionarse o compartir, ya que no es "amargado" y mantiene su "sabrosura" sin alcohol, además para evitar situación que después ´pueda lamentar.Mira la entrevista completa: ¿Qué pasó con Kvrass? Rafa Pérez reveló la razón por la que se fue: “De los errores se aprende”
El camino de Kelly Cárdenas en la música, como el de muchas artistas, ha estado marcado por desafíos. Anteriormente, la cantante relató, para La Red, un episodio perturbador en el que un hombre, haciéndose pasar por un inversionista interesado en su proyecto musical, intentó aprovecharse de ella. Puedes leer: Sale a la luz pasado desconocido de Edén Muñoz: boleteando a infieles antes de ser famosoEste individuo comenzó por observarla a distancia en un bar, para luego contactarla a través de redes sociales y WhatsApp, llegando incluso a obtener su dirección para enviarle regalos constantemente. Con el pretexto de un concierto, el hombre insistió en una reunión de "negocios" en su oficina.Fue en este encuentro donde la situación escaló. El supuesto inversionista le mostró un fajo de dinero que sumaba más de 500 millones de pesos y las llaves de un automóvil, proponiéndole directamente: “Vea, mami, lo mejor que le puede pasar es que se enamore de mí porque empieza todo: su proyecto, su vida… y no tiene que volver a andar en Transmilenio ni en bus. Lo único que quiero es que usted salga conmigo y sea mi mujer”. Kelly Cárdenas, a pesar de sentir mucho miedo, manejó la situación con astucia, excusándose con un contrato previo que ya había firmado y asegurando que en ningún momento aceptó una bebida de su parte.La artista reflexionó abiertamente sobre el incidente, destacando la necesidad de inversión para su carrera, pero categóricamente afirmó que esa no era la manera. "Nos tratan como un objeto, como un accesorio que creen que pueden comprar”, expresó, alzando su voz para denunciar situaciones de este tipo que, lamentablemente, muchas mujeres enfrentan en el ámbito artístico. Su experiencia resuena con la lucha por la dignidad y el respeto en un sector que a menudo expone a las mujeres a propuestas con dobles intenciones.Kelly Cárdenas se presentará en Popular al Parque 2025Ahora, Kelly Cárdenas se alista para un escenario donde su voz será la única moneda de cambio. Fue confirmada como parte del cartel de artistas del Festival Popular al Parque 2025, un evento gratuito que se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre en el emblemático Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá. Organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y con el apoyo de La Kalle, este festival celebra la riqueza de la música regional bajo el concepto ‘Música regional, latidos del sentir popular’.La inclusión de Kelly Cárdenas en la programación del festival es significativa, ya que su perfil es descrito como el de una artista que "infunde frescura y empoderamiento a la música popular, mostrando nuevas facetas del género". Este evento es un homenaje a un amplio abanico de ritmos, desde rancheras y corridos hasta pasillos y tangos, y tiene como propósito principal promover la participación y la visibilidad de talentos tanto con trayectoria como emergentes.Junto a Cárdenas, el festival contará con un impresionante elenco de artistas que incluyen figuras como Andrés Franco ‘El agropecuario’, Kevin Leiva, Alan Ramírez, Alzate, el ícono mexicano Edén Muñoz, Giovanny Ayala, Jhon Álex Castaño ‘el Rey del sentimiento’, Pipe Bueno, Ciro Quiñónez y Ela Prieto.
Para el cantante Rafa Pérez, el 25 de julio de 2015 no es una fecha cualquiera, es el día que marcó el inicio de una década de transformación personal y profesional, profundamente ligada a su esposa, Milagros. Rafa reveló en exclusiva para El Klub de La Kalle que dicho día marcó una profunda conexión con su esposa, Milagros.Puedes leer: Rafa Pérez y el inédito motivo por el que salió de Kvrass; no se guardó nadaSegún relató Rafa Pérez en la entrevista, que un mes y quince días después de haber conocido a Milagros, ella le hizo una pregunta que decía: "¿Cómo te ves en 10 años?". Dicha pregunta sembró una semilla de reflexión y planificación en el artista sobre su futuro, al punto que germinó de la manera más emotiva una década después.Diez años más tarde, el 25 de julio de 2025, Rafa Pérez estaba abriendo su gira de conciertos en Europa, arrancando en Madrid, punto en donde representó un hito en su carrera internacional debido a que abrió su gira europea en aquel entonces, sino también la materialización de un sueño que había sido comentado con su esposa años atrás.¿Qué ocurrió con Rafa Pérez el 25 de julio del 2025?Una vez Rafa Pérez tomó conciencia de la fecha y la magnitud de este logro, admitió haber "chillado" y "llorado del sentimiento" con Milagros en la intimidad de ese día tan especial, en especial al recordar cómo fue su recorrido para llegar hacia este punto tan crucial en su carrera musical.Puedes leer más: Hija de Kaleth Morales se comprometió días antes del aniversario de muerte de su padreSegún reveló Rafa, el concierto en Madrid fue un éxito rotundo, con un "soldout" en la primera noche y una discoteca "a reventar", fueron el mayor hito que ha tenido hasta el momento de manera profesional. Rafa describió la experiencia de estar a más de 8,000 kilómetros de casa, haciendo lo que más le gusta, y sintiendo el cariño de la gente que viajó de diversas partes, incluso de Venezuela o que vivían en España desde hacía décadas, conectando con su música. Fue un momento de inmensa gratitud con la vida, con Dios y con la música vallenata, que lo ha llevado a lugares inimaginables.Sumado a esto comentó que la importancia del 25 de julio de 2015 radica en cómo la visión compartida con Milagros se convirtió en una profecía y una visión de su futuro, en donde demostró que el poder de los sueños y la influencia positiva de su esposa en su trayectoria apoyó al crecimiento de este.Finalmente, explicó que Milagros no solo es su esposa, sino también su apoyo en el trabajo, sino también su mayor inspiración para sus canciones de amor, como tu "A Tu Ladito". Tema que refleja sus sentimientos de esta, así mismo, explicó que esta fecha es un testimonio de cómo las conversaciones significativas y el apoyo pueden lograr los grandes sueños.Mira la entrevista completa: ¿Qué pasó con Kvrass? Rafa Pérez reveló la razón por la que se fue: “De los errores se aprende”
Rafa Pérez, una de las voces más reconocibles del vallenato, compartió en entrevista exclusiva con El Klub de la Kalle, los diversos motivos que lo llevaron a tomar la drástica decisión de separarse de la agrupación Kvrass, además de mencionar otros temas relacionados a su carrera profesional.Puedes leer: VIDEO: Médium logra activar la presencia de Kaleth Morales delante de su hijo en vivoEl artista comentó que contrario a lo que muchos podrían pensar, esta decisión no fue tomada por una disputa con sus compañeros, sino que se debió a una crisis de conciencia y propósito que tuvo sobre la temática musical que se encontraba tocando en ese momento, hecho que mostró un antes y un después en su carrera musical.Según relató Rafa en la entrevista, la "gota que rebosó la copa" fue la elección de una canción en particular: "Qué borrachera". Aunque reconoce que la canción "no era mala" y prometía ser muy pegajosa. Sin embargo, algo en su corazón le dijo que no podía cantarle eso a sus hijos y a las nuevas generaciones.Tras esta revelación, Rafa Pérez sintió la responsabilidad social como artista sobre los mensajes que debía transmitir, anhelando un repertorio más constructivo, de amor, respeto, liderazgo, crecimiento y fe en Dios, diferente a ese tipo de mensajes, además de los conflictos que tenía en la agrupación.Sumado a esto, comentó que el ambiente en el grupo ya no era el mejor a nivel anímico y de convivencia, debido a las discusiones diarias por "alguna bobada". En ese contexto, Rafa no consideró oportuno discutir sobre la idoneidad de la canción, pues entendía que la decisión de sus compañeros se basaba en el interés del grupo. Su decisión fue profundamente personal: un día le comunicó a su esposa, Milagros, que no se sentía bien, que no quería cantar ese tipo de temas y que necesitaba "decir otras cosas".¿Rafa Pérez se arrepiente de abandonar Kvrass?Por otro lado, a lo largo de su relato, Rafa Pérez comentó que no tiene ningún arrepentimiento. Al punto que afirmó: "Nunca me he arrepentido de nada de lo que he hecho en mi vida gracias a Dios". Para él, Dios siempre tiene propósitos en cada momento de la vida, incluso en aquellos que no se entienden o no gustan al principio. Superar esos "desiertos" y mirar hacia atrás le ha permitido comprender que Dios lo estaba "edificando".Puedes leer: Miguel Morales no apoyó a su hijo Kaleth Morales al principio; sale la verdad a la luzEsta filosofía, que le fue inculcada por su madre desde el primer momento, le ha permitido ver los errores como oportunidades de aprendizaje y no sufrir por el pasado. Así mismo, comentó que una de sus últimas canciones tiene relación con estos temas.La canción "Las Mieles del Triunfo", fue una petición especial a Dios para que la gente la disfruta sin prejuicios religiosos, pero, también esta contiene un poderoso mensaje, sobre la manera de salir adelante. Por lo cual, la salida de Rafa Pérez de Kvrass no solo lo transformó personal y artísticamente, sino que también redefinió su compromiso con la música vallenata y la sociedad.Mira la entrevista completa aquí: ¿Qué pasó con Kvrass? Rafa Pérez reveló la razón por la que se fue: “De los errores se aprende”
En Soledad, Atlántico, un hecho que parecía sentenciado terminó dando un giro inesperado. Danecis Moreno, una joven de apenas 18 años, caminaba por una calle de un populoso barrio cuando fue sorprendida por dos hombres en moto. El parrillero sacó un arma y le apuntó directo, pero lo que siguió dejó a todos con la boca abierta: la pistola falló justo en el instante en que ella, con voz firme, les gritó que no tenía miedo porque estaba con Dios.Puedes leer: Así fue como acabaron con la vida de Jaime Garzón hace 26 años; iba sonrienteSegún lo que se conoció, la muchacha iba hacia la casa de una tía cuando los sujetos la interceptaron. En ese momento, mientras uno intentaba accionar el arma, ella no dudó en plantarse con fe y pronunciar esas palabras que hoy se repiten en todo el municipio. A pesar de que el gatillo fue presionado varias veces, ninguna bala salió. Los hombres, desconcertados, optaron por irse a toda velocidad.Un testigo del hecho aseguró que alcanzó a escuchar cuando uno de los hombres le dijo a la joven: “su comadre le manda este regalo”. Luego intentaron disparar sin éxito. “La muchacha gritó algo y el arma no funcionó, ahí fue cuando arrancaron en la moto”, relató.Después del intento fallido, Danecis se lanzó al suelo y lo primero que hizo fue agradecer a Dios por lo que para ella fue un milagro. El hecho no solo causó sorpresa en la comunidad, sino que rápidamente se viralizó entre vecinos y conocidos, quienes hablan del caso como una muestra de fe en medio del peligro.Puedes leer: Murió por 45 minutos y asegura haberse encontrado con Jesús; relata lo que recuerdaPor ahora, la joven está resguardada con su familia, quienes se sienten temerosos de que vuelva a ocurrir algo similar. Ellos han pedido acompañamiento de la Policía para evitar que la situación se repita. Mientras tanto, las autoridades investigan quién estaría detrás de este ataque frustrado y cuáles serían los motivos.Aunque no se han entregado mayores detalles sobre los responsables intelectuales, lo cierto es que este intento quedó marcado por el momento en que el arma se encasquilló, justo cuando la joven gritaba que estaba con Dios. Para muchos, fue la fe la que la protegió; para otros, un golpe de suerte que le salvó la vida.Lo que nadie pone en duda es que lo sucedido ha causado un impacto profundo en la comunidad de Soledad. En cuestión de horas, la historia de Danecis se volvió tema de conversación en calles, tiendas y redes sociales, donde muchos la llaman “la muchacha del milagro”.
Las creencias sobre la bendición que el fallecido cantante vallenato, Diomedes Díaz, siguen siendo vigentes luego de varios años de su muerte a través de las creencias de generaciones, una de ellas es sentarse en las piernas de su propia estatua ubicada en Valledupar, con el objetivo de la fertilidad, donde muchas personas han declarado ser afortunadas con el milagro de la vida. De igual manera, siempre se le ha relacionado con el dinero y la suerte, por lo que cientos de fanáticos han apostado, o participado en juegos de azar como loterías y chances, en los que deben invertir una suma de dinero y esperar a que el número que apostaron, coincida con las balotas sacadas mediante un juego televisivo, aunque existen pocas oportunidades de ser el legítimo ganador. Sin embargo, el ex manager del artista dio a conocer un sueño bastante real que tuvo con el fallecido, en el que le comentó cuáles eran los números ganadores que traían una suerte inexplicable para apostar, y no dudó en compartirlos con la comunidad; fue así como miles de personas adoptaron las cifras y las han realizado durante años con gran devoción. Los más recientes ganadores, surgieron luego de apostar los números 2257 con la Lotería de Santander, 2613 con Cruz Roja y finalmente el 1622 en un chance, se conoció que varios de ellos se convirtieron en nuevos millonarios de Colombia, aunque se desconoce la cifra del premio se estima que fue una suma bastante jugosa. Incluso muchas personas se han dirigido a la tumba del cacique para agradecerle por las bendiciones que ha derramado sobre ellos e incluso a pedirle otros objetos, pues se consideró que Diomedes siempre fue bastante bondadoso en vida. Finalmente, los números de la suerte son: 7006, 6438, 2613, 1222, 2622, 5726, 2345, 5757, 1325, 2213, 1622, 0526. Te puede interesar: Entrevista exclusiva de La Kalle con Christian Nodal
El cantante y compositor Diomedes Díaz fue una gran leyenda en la historia del vallenato colombiano, incluso fue considerado como 'el rey' debido a la historia que marcó y todos los estándares que quedaron nulos ante él, además, su autenticidad lo hizo destacar y ser inolvidable por sus canciones y frases. Aunque todos sus éxitos siguieron sonando luego de que el cantante falleciera hace diez años, existieron algunos que han tenido trascendencia e incluso eran tradición, como la canción 'Mensaje de navidad', la cual estuvo compuesta con una letra bastante conmovedora diseñada para mover las fibras de cualquier corazón en las épocas decembrinas. Al parecer, el mensaje de navidad vino de otro compositor bastante reconocido del vallenato, Rosendo Romero Ospino, quien experimentó en carne propia lo que fue pasar las festividades, que comúnmente significan la calidez del hogar, en una rotunda soledad y se sentía invadido por la depresión; por ello, decidió convertir su tristeza en letras que después cantaría Diomedes. La primera intención de Rosendo fue enviar tarjetas de navidad como un buen gesto hacia su familia y amigos; sin embargo, esto nunca sucedió y, por el contrario, se dedicó a escribir letras de tristeza. En esos momentos, tambien recordó a su tío llamado Luis Ramón Ospino Campo, quien fue un campesino que destacaba en su trabajo con la tierra, pero por lo mismo nunca tuvo la posibilidad de compartir una navidad en el calor del hogar. Luego de que Diomedes Díaz fuera intérprete de la canción, gustó en todos lados y fue bastante conmemorativa, hasta el día en que sus fanáticos tuvieron que cantarla con otra intención, pues el vallenatero murió el 22 de diciembre del 2013, dos días antes de navidad y en ese momento fue cantada con tristeza para él. Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
En medio de una entrevista con Rafael Santos, uno de los hijos más famosos de la estrella vallenata Diomedes Díaz, salieron a la luz varios aspectos de su vida, pero sobre todo salió a relucir el momento en que el artista le hizo un millonario regalo a su hijo y fue una situación determinante para su vida, con la que se marcó un antes y un después. Rafael tuvo un momento de melancolía al traer al presente varios recuerdos de su padre, por ese motivo quiso compartir una historia no conocida. Luego de la graduación de bachiller de Rafael recibió una grata sorpresa cuando su padre le comentó: "Esto no lo tuve yo, esto no me lo dio papá a mí, pero te lo doy a ti porque las cosas son diferentes", aparentemente esta frase venía acompañada de 1.000 dólares, que en su momento era un presupuesto de más de 100 millones de pesos colombianos aproximadamente. Sin embargo, el propósito de Diomedes era que su hijo estudiara en cualquier universidad del mundo, sin importar la carrera que escogiera o en lo que se quisiera enfocar; aunque después de las palabras de su hijo se bajó rápidamente de la nube, pues entre los sueños de Rafael no se encontraba el estudio.Por tal razón decidió ser directo con su padre y le dijo: "no quiero fallarle a usted nunca y no quiero que le vayan a decir, vino el hijo de Diomedes, borracho, vuelto loco, y me dañó la clase", de igual manera aprovechó el momento para decirle que él quería vivir del canto y nada más, pero las palabras del 'Cacique' fueron de rechazo expresándole que no iba a haber otro Diomedes jamás. Su solución más pronta fue dividir el dinero entre los dos, le dejó 5 mil dólares a su hijo y dijo que iría a gastarse su mitad en bebidas y fiestas; finalmente, Rafael aprovechó su parte del dinero para invertir en su carrera musical. Te puede interesar: Salchipapa: una delicia kallejera
Sigue creciendo la dinastía Díaz, esto al punto que Elder Dayán confirmó en sus redes sociales que de nueva cuenta será padre, en esta ocasión lo terminó anunciando con una gran celebración realizada frente al mar Caribe en la ciudad de Santa Marta, donde también destacó que se cumplió el deseo de que será un varón.Puedes leer: Hija de Kaleth Morales se comprometió días antes del aniversario de muerte de su padrePor medio de un vídeo Elder Dayán junto a su esposa Mile Robayo reunieron a toda su familia y les entregaron una gran sorpresa, esto en medio de que se realizaba una fiesta en donde los anfitriones se encontraban vestidos de azul, a la par, que durante el vídeo se reprodujo la canción de Mi Muchacho.“Que venga con salud, qué es lo primordial en estos momentos y que lo vamos a recibir, mejor dicho, con la alegría y el corazón abierto para que venga a adornar esta familia tan bonita que tenemos. Porque en la vida hay cosas del alma que valen mucho más que el dinero”, dijo Elder minutos antes de la revelación del sexo del que será su primer hijo varón.¿Cuál es el nombre del hijo de Elder Dayán?Después de que se hizo el anunció oficial del nuevo primogénito de Elder Dayán, el artista pidió por el bienestar de este para que pueda crecer sano y que todo esto sea realizado con el favor de Dios, así mismo, confirmó en sus redes sociales cuál será el nombre de su hijo.Puedes leer más: Las contundentes palabras de 'Moneda' sobre barristas que dan la vida por su equipo“Es niño… Comparto con ustedes mi felicidad bajo la protección de Dios…. Solo le pido a Dios que lo coloque en mis manos sano y lleno de salud! En el nombre de Dios se viene Elder Dayan Jr…“, escribió en la publicación en la que contó que su primer hijo varón llevará su mismo nombre, además agradeció a toda su familia por compartir este momento con él.Gracias a este anunció las redes sociales se inundaron de diferentes reacciones por parte de sus seguidores; “Llegó Junior”, “que familia tan linda! Muchas bendiciones”, “Dios te Bendice manito mío con ese regalo”, “viene un príncipe a completar esta hermosa familia... Muchas bendiciones para él”, “se les cumplió el milagrito azul. Que emoción Mile, los felicito y que Dios los bendiga siempre”, “que hermosa noticia felicitaciones. Dios siga obrando en su familia”, fueron algunos mensajes de felicitación por parte de estos.Mira también: Elder Dayán habla del accidente de su primo en el que falleció una niña
Diomedes Díaz, innegablemente, se erigió como una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Su inconfundible estilo y la capacidad para tejer narrativas de amor, desamor y la vida cotidiana en cada una de sus composiciones, lo consolidaron como un referente para las nuevas generaciones. Con más de 30 álbumes grabados y millones de copias vendidas, temas como "Oye Bonita", "Bonita", "La reina", "Mi primera cana" y "Sin medir distancias" perduran en la memoria colectiva y en las festividades de todo el país.Sin embargo, el legado de Diomedes va más allá de lo puramente artístico. Recientemente, el foco de atención se ha posado sobre el reparto de las regalías que genera su prolífico catálogo musical. Su hijo, el también cantante Rafael Santos, arrojó luz sobre este tema en el programa ‘El mundo de Aco’. Según Rafael, los ingresos se distribuyen entre todos los hijos reconocidos del artista, provenientes de las constantes reproducciones de las canciones de Diomedes en plataformas digitales, tanto en Colombia como en el extranjero, y de las recaudaciones de entidades de derechos de autor.Rafael Santos detalló que cada heredero recibe trimestralmente una suma que oscila entre 20 y 30 millones de pesos. En aquel espacio, recordó una premonitoria frase que su padre solía repetirles: "Yo después de muerto voy a dar más plata que vivo, así que ahorren". Una declaración que parece cumplirse, confirmando que la música del ‘Cacique’ es una fuente de ingresos duradera para su descendencia.Puedes leer: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?No obstante, la tranquilidad en la gestión de esta fortuna familiar no ha sido completa. Las declaraciones de Rafael Santos desataron una réplica que generó revuelo. Luis Mariano Díaz, otro de los hijos de Diomedes, compartió una polémica imagen en Instagram junto a una piscina, acompañada de un texto que desató la controversia: "Aquí, gastándome los 650 millones que me entran mensualmente de mi padre”.Esta exorbitante cifra, que fue percibida con escepticismo, provocó la reacción de otros miembros de la familia. Un allegado, quien optó por mantener el anonimato, se pronunció en el programa ‘Lo sé todo’ de Canal 1 para aclarar la situación. De manera contundente, desmintió la cifra de Luis Mariano, afirmando que es "completamente falsa". Pese a la controversia, el familiar aseguró que, si bien todos los hijos reconocidos de Diomedes reciben dinero de las canciones, "nunca nos ha faltado nada". Esto subraya que, aunque las cifras reales son menores, el flujo de ingresos es significativo, manteniendo el legado musical de Diomedes Díaz como una de las fuentes más lucrativas del vallenato.Más allá de las finanzas, el legado de Diomedes Díaz también se manifiesta en los deseos personales de sus hijos. Elder Dayán, otro de los herederos del ‘Cacique’, ha expresado públicamente su anhelo de tener una familia numerosa, emulando la prolífica descendencia de su padre. Elder Dayán reveló que está en busca de un hijo varónEn una entrevista con ‘Lo Sé Todo’ en los Premios Upar Awards 2025, Elder reveló que, en su juventud, le confió a su esposa, Milena Robayo, su deseo de tener "14 hijos".Aunque la situación económica actual ha moderado esa ambición inicial, Elder Dayán, ya padre de tres niñas, persiste en la búsqueda de un hijo varón para dar continuidad a su apellido y al legado Díaz. Afirmó que hará un intento natural, pero si su cuarto bebé es otra niña, no dudará en recurrir a la ciencia para asegurar un hijo hombre.En el ámbito musical, Elder Dayán también ha demostrado ser un digno continuador del apellido. Junto a su acordeonero Lucas Dangond, brillaron en los Premios Upar Awards 2025, acumulando cuatro trofeos y destacándose como la Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. Lucas Dangond fue reconocido como Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez como Mejor Bajista, y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato del Año, consolidando la influencia musical de la familia Díaz en la escena actual.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Los bancos no son únicamente instituciones que facilitan préstamos o emiten tarjetas de crédito. Además de sus productos tradicionales, estas entidades financieras suelen disponer de servicios adicionales como inversiones, portafolios de ahorro y, en algunos casos, oportunidades especiales de adquisición de bienes inmuebles a través de remates.Lee más: Remates de la DIAN: así puedes comprar casas con descuentos de hasta el 70%Los remates bancarios corresponden a propiedades que pasaron a ser parte del inventario del banco debido a embargos o procesos judiciales por incumplimiento de pago. Estas propiedades, al no poder permanecer inactivas, son ofrecidas al público a precios más bajos que el valor comercial habitual, lo que representa una oportunidad interesante para inversionistas y compradores que buscan economizar.Scotiabank Colpatria, al igual que entidades como Bancolombia o Davivienda, cuenta con una sección exclusiva donde publica estas ofertas inmobiliarias. La principal ventaja es el ahorro significativo en el precio, aunque el proceso de adquisición suele ser más prolongado que en una compra tradicional debido a trámites legales y documentación, por lo que se recomienda paciencia.Cómo consultar remates inmobiliarios en ColpatriaSi te interesa explorar estas oportunidades, sigue estos pasos:Accede a tu navegador preferido y dale clic a aquí Selecciona la categoría del bien que deseas: apartamentos, casas, locales comerciales, lotes, fincas o incluso vehículos.Aplica filtros como ciudad, rango de precios, área y tipo de inmueble para ajustar la búsqueda a tus necesidades.Revisa los detalles del bien y utiliza los canales de contacto indicados para programar una visita o solicitar información adicional.Este banco dispone de propiedades en diferentes regiones del país, lo que permite encontrar opciones tanto en grandes ciudades como en municipios intermedios, adaptándose a diferentes presupuestos y preferencias.Estos son los inmuebles disponibles de Colpatria Apartamento en Cartagena – BolívarEstado: UsadoÁrea: 53,11 m²Precio: $140.000.000Detalles: Vivienda tipo VIS en conjunto residencial Caminos del Cerro (estrato 2). Incluye sala-comedor, cocina, baño, tres alcobas, balcón y parqueadero común.Casa en Floridablanca – SantanderEstado: UsadoÁrea: 89,33 m²Precio: $170.570.400Detalles: Dos pisos, espacios iluminados, cerca a centros comerciales, parques, colegios y supermercados. Distribución: sala-comedor, cocina, cuatro habitaciones y dos baños.Lote en Espinal – TolimaEstado: UsadoÁrea: 126 m² de lote, 105 m² construidosPrecio: $258.000.000Detalles: Lote con casa de dos niveles, garaje, sala-comedor, cocina, patio, seis habitaciones y varios baños.Apartamento en Ricaurte – CundinamarcaEstado: UsadoÁrea: 92,38 m²Precio: $304.000.000Detalles: Sala-comedor con balcón, cocina americana, zona de ropas, hall, tres alcobas (principal con baño y balcón), un baño social.Apartamento en Bogotá (Engativá)Estado: UsadoÁrea: 77,72 m²Precio: $342.000.000Detalles: Conjunto cerrado, incluye sala, comedor, balcón, cocina, zona de ropas, estudio, baño social, dos habitaciones auxiliares y una principal con baño y vestier.Casa en Floridablanca – SantanderEstado: UsadoÁrea: 170 m²Precio: $545.700.400Detalles: Ubicada en el barrio Piedra Pintada, cuenta con sala-comedor, cocina, sala de estar, dos baños sociales, cuatro habitaciones, baño privado, cuarto y baño de servicio, dos patios y garaje descubierto.Ventajas y recomendaciones al comprar en remates bancariosPrecios más bajos: En promedio, estas propiedades pueden costar entre un 10 % y 30 % menos que en el mercado tradicional.Seguridad jurídica: Al provenir de una entidad financiera, la transacción es más confiable.Ideal para inversión: Puedes adquirir a bajo costo y luego arrendar o revender con ganancia.Revisión previa: Antes de ofertar, revisa el estado del inmueble y la documentación legal para evitar inconvenientes.Si estás buscando una alternativa económica para comprar vivienda o invertir, los remates bancarios pueden ser la opción perfecta, siempre que estés dispuesto a esperar los tiempos del proceso legal.
Uno de los problemas que tienen los colombianos es estar reportados en centrales de riesgo, debido a que esta inclusión puede generar problemas adicionales para acceder a los productos financieros, además que esto podría afectar a la persona en otros ámbitos más allá del económico.Puedes leer: El programa que ayuda a comprar vivienda en Bogotá así estés reportado en DatacréditoPor medio de las entidades web de las entidades, las personas pueden consultar las deudas por las cuales han sido reportados en las bases de los reportes, esto gracias a las notificaciones previas a la inclusión y se deben hacer las incentivas de los cumplimientos de los pagos.¿Cuál es el valor mínimo para ser reportado en centrales de riesgo?Se conoció por parte de la Ley 2157 de 2021 mencionó que el rango mínimo para ser reportado en las centrales de riesgo es el 15 % correspondiente a un salario mínimo legal mensual vigente, siendo este valor para el año 2025 es 213.525 pesos, montó que es muy fácil acceder por parte de las personas.Puedes leer: Subsidio que ayuda a los adultos mayores que no tienen pensión; lo que debes saberEn la mayoría de los casos, el incumplimiento de pago se considera cuando el usuario no ha saldado su deuda en un período determinado, que puede oscilar entre 30 y 90 días, dependiendo de las condiciones pactadas en el contrato con la entidad financiera, por lo cual, la persona debe estar atenta a las notificaciones que puede tener.Se conoció por medio del portal web oficial deben contar con una notificación previa de 20 días donde se explique por parte de la entidad los motivos porque el usuario se encuentra reportado. Por otra parte, se debe contar con la constancia de que la persona recibió la comunicación con el objetivo de poder dar continuidad al trámite.“El incumplimiento de la comunicación previa al titular de la información, en los casos en que la obligación o cuota ya haya sido extinguida, dará lugar al retiro inmediato del reporte negativo. En los casos en que se genere el reporte sin el cumplimiento de la comunicación y no se haya extinguido la obligación o cuota, se deberá retirar el reporte y cumplir con la comunicación antes de realizarlo nuevamente”, señala el portal web de la Función Pública.Finalmente, las entidades recomiendan llegar a diversos acuerdos con el objetivo de poder sanear su situación y evitar complicaciones mayores a futuro, para evitar aparecer en la lista de reportes de centrales de riesgos.Mira también: Andrea García: Todo lo que debes saber para negociar deudas y salir de las centrales de riesgo
El certificado de pensión es una herramienta indispensable para realizar una amplia gama de trámites ante entidades bancarias, notarías y oficinas tanto públicas como privadas. Puedes leer: Así puedes solicitar tu pensión anticipada en Colpensiones; desde las mil semanasEs comúnmente solicitado al momento de gestionar créditos, validar ingresos ante instituciones financieras o completar procesos administrativos con diversas entidades del Estado. En esencia, este documento oficial confirma tu condición de pensionado y avala los ingresos que recibe cada mes, brindando confianza y respaldo en cualquier procedimiento que lo requiera.Colpensiones ha enfatizado el carácter obligatorio de este documento para que sus afiliados sigan recibiendo el pago mensual de su jubilación y puedan realizar otras solicitudes esenciales. No contar con este certificado vigente puede acarrear consecuencias significativas, como la suspensión temporal del pago de la pensión o la imposibilidad de demostrar tu condición ante terceros, lo que limitaría el acceso a servicios financieros y programas de apoyo social. Por ello, Colpensiones insta a los jubilados a mantener su documento al día y renovarlo cuando sea necesario.Con el propósito de modernizar sus servicios y reducir las congestiones en los puntos de atención, Colpensiones ha fortalecido sus canales virtuales. Ahora, los afiliados y beneficiarios pueden descargar el certificado de pensión de forma gratuita, desde la comodidad de tu hogar y con disponibilidad las 24 horas del día. Este método no solo ahorra tiempo y desplazamientos, sino que también garantiza un proceso ágil y seguro.Puedes leer: Esta es la fecha exacta en que Colpensiones hará los giros pensionales; lo que debes saberPasos para obtener certificado de pensión de ColpensionesObtener tu documento es un proceso muy sencillo y puedes realizarlo siguiendo estos pasos:Ingresa a la página web oficial de Colpensiones: Visita www.colpensiones.gov.co.Haz clic en el banner "Zona Transaccional": Este te redirigirá a la sección de servicios en línea.Selecciona "Sede Electrónica": Si no tienes un usuario, elije la opción "Regístrese" para crear uno.Ingresa tus datos: Digita tu número de documento y responde las tres preguntas de validación de identidad para acceder de forma segura.Dirígete al menú: Una vez dentro del sistema, elije el tipo de certificado que deseas descargar, en este caso, el de pensión.Descarga y guarda el documento: El sistema emitirá el documento en formato PDF, listo para ser guardado en tu dispositivo, impreso o enviado electrónicamente según lo necesite.Colpensiones recomienda verificar que los datos consignados sean correctos y, en caso de errores, acudir a los canales de atención para solicitar la corrección.Canales de atención de ColpensionesPara aquellos que requieran asesoría o prefieran otros medios, Colpensiones también cuenta con diversas opciones de atención al público:Líneas telefónicas: Puede comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 41 09 09, o si se encuentra en Bogotá, al (601) 489 09 09, y en Medellín al (604) 283 60 90.Puntos de Atención Física (PAC): La ubicación y horarios de estos puntos pueden consultarse directamente en el portal oficial de Colpensiones.Atención virtual: Para quienes residen en el exterior o prefieren la comodidad del hogar, la entidad ofrece servicios de videollamadas, chat en línea y correo electrónico. Estos canales pueden agendarse desde la página web y están disponibles de lunes a sábado.Es importante recordar que ningún funcionario de Colpensiones está autorizado para solicitar pagos adicionales por la expedición de este certificado, ya que el trámite es completamente gratuito. Colpensiones aconseja a los pensionados mantenerse informados a través de los comunicados oficiales y no compartir información personal con terceros no autorizados para evitar fraudes o engaños.Este certificado es más que un simple documento; es la llave para cumplir con trámites esenciales y demostrar tu solidez económica. ¡Obtenerlo es fácil, gratuito y posible desde la comodidad de su casa, con tan solo unos clics!.
El calendario marca fechas diversas para honrar a los abuelos y adultos mayores, un reflejo de la universalidad de su amor y legado. Mientras en México, el Día del Abuelo se celebra cada 28 de agosto, otros países como Colombia lo hacen el cuarto domingo de agosto, Argentina el tercer domingo del mismo mes, y Chile en diferentes días de octubre. Puedes leer: ¡Atención pensionados! Si cumples estos requisitos te salvas de declarar rentaEn Perú, el 26 de agosto se conmemora el Día de la Persona Adulta Mayor, una jornada para reconocer su experiencia, legado y derechos, así como el valioso rol que desempeñan como transmisores de historia, cultura y valores. No importa la fecha exacta; lo esencial es dedicar un momento para agradecer y reconocer a estas figuras fundamentales.Nuestros abuelos son verdaderas enciclopedias andantes, portadores de un cúmulo de conocimientos y experiencias forjadas a lo largo de la vida. Su sabiduría, esfuerzo, sacrificio y bondad son irremplazables y constituyen el tesoro más grande que nos han legado, especialmente al moldearnos como personas de fe. Son la base de la familia, encargados de transmitir enseñanzas y de regalar momentos de alegría a sus nietos. Aunque hayan superado su tiempo productivo, su valía y su papel protagónico en nuestra sociedad son innegables e insustituibles.Las arrugas en su rostro no son sino medallas de amor incondicional. Su paciencia, ternura y el vínculo indestructible que crean con la familia son un regalo preciado. Nos ofrecen un refugio de paz y amor en cada abrazo, y actúan como ángeles que nos enseñan a volar con los pies en la tierra. Son los guardianes de nuestros recuerdos más felices y los arquitectos de nuestras historias, una guía amorosa y constante que da vida a nuestras raíces y nos inspira a seguir adelante.Puedes leer: Esta es la fecha exacta en que Colpensiones hará los giros pensionales; lo que debes saberLa celebración de este día es una oportunidad perfecta para reconfirmarles su valor, incluirlos en nuestras vidas, escucharlos con atención, ofrecerles un abrazo y compartir tiempo de calidad. Para aquellos que viven lejos o buscan un detalle para complementar un regalo, un mensaje por redes sociales como WhatsApp puede ser una excelente manera de expresar gratitud.Mensajes para enviarle a tu abuelo el día del adulto mayorAquí te presentamos algunas ideas para comunicar todo tu cariño y admiración:"Queridos abuelos, sus historias son el pilar en el que se construyen nuestras vidas. ¡Feliz día!""Su amor y sabiduría son el faro que guía nuestro camino. ¡Gracias por todo, abuelos!""Abuelos, son los guardianes de nuestros recuerdos más felices y el legado de amor que fortalece nuestro presente y futuro. ¡Feliz día!""En cada uno de ustedes encuentro fuerza, dulzura y amor incondicional. ¡Gracias por ser los abuelos más maravillosos del mundo!""Ustedes son la raíz fuerte que sostiene a nuestra familia y las ramas que nos cobijan con amor. ¡Feliz Día de los Abuelos!""Su paciencia y ternura han sido el mejor regalo de la vida. ¡Gracias por todo, abuelos!""Un abuelo es una persona con plata en el cabello y oro en el corazón”.“Los abuelos nos aportan sabiduría y amor sin medida”.Mensaje para tu abuelo"Abuelo, tu fortaleza y dedicación son una inspiración para mí. Gracias por ser un pilar en nuestra familia. ¡Feliz día!""Gracias por ser el puente entre generaciones, donde el amor y los valores se entrelazan para siempre. ¡Feliz Día de los Abuelos!"Mensaje para tu abuela"Cada arruga en tu rostro es una medalla de amor incondicional. ¡Feliz día de los abuelos, abuela querida!""El amor de una abuela sabe a ternura y huele a recuerdos. ¡Feliz día!""Abuela, tu amor es el lazo que une mi corazón con el de nuestra familia. ¡Feliz Día de los Abuelos!""Eres la reina de nuestra familia y la guardiana de los momentos más hermosos. ¡Feliz día, abuela, gracias por todo tu amor incondicional!""Las abuelas son un poco madres, un poco maestras y un poco las mejores amigas”.En definitiva, este día nos invita a recordar que el amor de nuestros abuelos es un regalo invaluable. Expresarles cuánto significan para nosotros, ya sea con palabras, un abrazo o tiempo compartido, es el mejor tributo que podemos ofrecer a estos seres excepcionales que son el corazón de nuestras familias.
Un fuerte temblor sacudió a Colombia en la mañana de este miércoles 27 de agosto de 2025 y alcanzó a generar alerta en poblaciones de varias ciudades que se percataron del movimiento telúrico.El temblor fue confirmado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) que reportó a través de su página oficial y redes sociales el movimiento de tierra ocurrido a las 4:31 a.m.En su informe la entidad detalló que el evento sísmico alcanzó una magnitud de 4.2 en escala de Richter y el epicentro fue identificado en el departamento del Cauca, aunque alcanzó a ser percibido en varios departamentos. De igual forma el SGC especificó que el movimiento telúrico tuvo una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros, por lo que pudo haberse sentido más fuerte en zonas aledañas al epicentro. El epicentro del temblor fue en el municipio de Cajibío, Cauca, a 7 kilómetros de Morales (Cauca), más específicamente en las coordenadas de Latitud 2.72 y Longitud -76.67.Pese a que el evento telúrico ocurrió en horas de la madrugada, alcanzó a generar alarma en cientos de ciudadanos que ya comenzaban su jornada y otros tantos que despertaron antes de tiempo por el movimiento de la tierra. En redes sociales varios usuarios reportaron el sismo desde varias ciudades como Popayán, Puracé, El Tambo, Huila, Valle del Caua y Tolima; asimismo alcanzó a ser percibido en departamentos como Nariño y Putumayo y algunas zonas de Cundinamarca. Sin embargo el temblor no ocasionó mayor afectación y autoridades entregaron un parte de tranquilidad detallando que el movimiento de tierra no deja víctimas ni estructuras afectadas.En la zona de epicentro se desplegó un barrido por parte de autoridades y personal de emergencias y rescate para confirmar que el reciente evento no haya generado alteración al orden o caída de elementos que hayan podido generar lesiones; asimismo descartan daño a estructuras o gritas de consideración.Entre tanto se insiste en el llamado a seguir los protocolos establecidos para emergencias como temblores en los que autoridades son claras en que no se debe correr, evacuar o perder la calma en medio del movimiento.