Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Obtener el certificado de pensión de Colpensiones nunca había sido tan fácil; paso a paso

La entidad pública encargada del régimen de pensiones en Colombia lanzó una campaña para recordar a los ciudadanos la importancia de este documento y la facilidad para conseguirlo.

Certificado de pensión de Colpensiones, imagen de referencia
Obtener el certificado de pensión de Colpensiones nunca había sido tan fácil
Foto: Creada con IA y Colpensiones

El certificado de pensión es una herramienta indispensable para realizar una amplia gama de trámites ante entidades bancarias, notarías y oficinas tanto públicas como privadas.

Puedes leer: Así puedes solicitar tu pensión anticipada en Colpensiones; desde las mil semanas

Es comúnmente solicitado al momento de gestionar créditos, validar ingresos ante instituciones financieras o completar procesos administrativos con diversas entidades del Estado.

En esencia, este documento oficial confirma tu condición de pensionado y avala los ingresos que recibe cada mes, brindando confianza y respaldo en cualquier procedimiento que lo requiera.

Colpensiones ha enfatizado el carácter obligatorio de este documento para que sus afiliados sigan recibiendo el pago mensual de su jubilación y puedan realizar otras solicitudes esenciales.

No contar con este certificado vigente puede acarrear consecuencias significativas, como la suspensión temporal del pago de la pensión o la imposibilidad de demostrar tu condición ante terceros, lo que limitaría el acceso a servicios financieros y programas de apoyo social.

Por ello, Colpensiones insta a los jubilados a mantener su documento al día y renovarlo cuando sea necesario.

Con el propósito de modernizar sus servicios y reducir las congestiones en los puntos de atención, Colpensiones ha fortalecido sus canales virtuales. Ahora, los afiliados y beneficiarios pueden descargar el certificado de pensión de forma gratuita, desde la comodidad de tu hogar y con disponibilidad las 24 horas del día.

Publicidad

Este método no solo ahorra tiempo y desplazamientos, sino que también garantiza un proceso ágil y seguro.

Puedes leer: Esta es la fecha exacta en que Colpensiones hará los giros pensionales; lo que debes saber

Pasos para obtener certificado de pensión de Colpensiones

Obtener tu documento es un proceso muy sencillo y puedes realizarlo siguiendo estos pasos:

Publicidad

  1. Ingresa a la página web oficial de Colpensiones: Visita www.colpensiones.gov.co.
  2. Haz clic en el banner "Zona Transaccional": Este te redirigirá a la sección de servicios en línea.
  3. Selecciona "Sede Electrónica": Si no tienes un usuario, elije la opción "Regístrese" para crear uno.
  4. Ingresa tus datos: Digita tu número de documento y responde las tres preguntas de validación de identidad para acceder de forma segura.
  5. Dirígete al menú: Una vez dentro del sistema, elije el tipo de certificado que deseas descargar, en este caso, el de pensión.
  6. Descarga y guarda el documento: El sistema emitirá el documento en formato PDF, listo para ser guardado en tu dispositivo, impreso o enviado electrónicamente según lo necesite.

Colpensiones recomienda verificar que los datos consignados sean correctos y, en caso de errores, acudir a los canales de atención para solicitar la corrección.

Canales de atención de Colpensiones

Para aquellos que requieran asesoría o prefieran otros medios, Colpensiones también cuenta con diversas opciones de atención al público:

  • Líneas telefónicas: Puede comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 41 09 09, o si se encuentra en Bogotá, al (601) 489 09 09, y en Medellín al (604) 283 60 90.
  • Puntos de Atención Física (PAC): La ubicación y horarios de estos puntos pueden consultarse directamente en el portal oficial de Colpensiones.
  • Atención virtual: Para quienes residen en el exterior o prefieren la comodidad del hogar, la entidad ofrece servicios de videollamadas, chat en línea y correo electrónico. Estos canales pueden agendarse desde la página web y están disponibles de lunes a sábado.

Es importante recordar que ningún funcionario de Colpensiones está autorizado para solicitar pagos adicionales por la expedición de este certificado, ya que el trámite es completamente gratuito. Colpensiones aconseja a los pensionados mantenerse informados a través de los comunicados oficiales y no compartir información personal con terceros no autorizados para evitar fraudes o engaños.

Este certificado es más que un simple documento; es la llave para cumplir con trámites esenciales y demostrar tu solidez económica. ¡Obtenerlo es fácil, gratuito y posible desde la comodidad de su casa, con tan solo unos clics!.