El cantante barranquillero Beéle apareció recientemente junto a la modelo paisa Sara Orrego en una imagen que llamó la atención en Instagram y generó debate de comentarios entre sus seguidores. En la instantánea, ambos aparecen muy cercanos, tomados de las manos y con una actitud que muchos interpretan como la de una pareja. Lee también: Anddy Caicedo confiesa si le respondería a su ex en caso de que ella lo llamaraAunque ni Beéle ni Sara han dado declaraciones que confirmen o desmientan el rumor de una relación sentimental, la publicación encendió el debate: ¿nuevo romance o simple colaboración profesional? La modelo, con más de dos millones de seguidores en Instagram, ha consolidado su presencia en redes y en campañas de moda. El contexto previo no favorece la calma mediática, puesto que Beéle había enfrentado una polémica con su ex pareja, Isabella Ladera, a raíz de la filtración de un video íntimo que ella denunció fue divulgado sin su consentimiento. Ahora, con esta aparición junto a Sara Orrego, el artista abre un nuevo debate al público. Te puede gustar: Hamilton revela emotiva historia tras su canción 'Morena'; le pagaron con comidaLa modelo Sara Orrego, por su parte, viene de un fuerte posicionamiento como influencer y modelo, su belleza, que le ha valido calificativos como “entre las más bellas de Colombia”, y su proyección internacional la han convertido en una figura cada vez más reconocida. En redes, los seguidores se dividieron en dos grupos, aquellos que los que felicitan lo que consideran el inicio de un nuevo amor o romance, y los que advierten que detrás de la foto podría haber intereses comerciales o artísticos.“Pobre tan linda y lo que le espera”, comentó un usuario en alusión a la modelo. Desde el punto de vista de los fans, esta nueva aparición le da a Beéle un respiro de la controversia pasada y lo pone en el foco nuevamente por motivos personales y no solo musicales. Por lo pronto, los seguidores de ambos están atentos a nuevas pistas, tales como colaboraciones, publicaciones conjuntas o declaraciones oficiales. Mientras llega una confirmación, Beéle y Sara Orrego se convirtieron en tendencia por la publicación en la que aparecen juntos. Mira también: La fortuna que vale la nueva camiseta de la Selección Colombia, ¿vale la pena?
Aries (21 de marzo – 19 de abril)Hoy, Aries, el empuje y la iniciativa que te caracterizan pueden traducirse en una pequeña sorpresa económica: puede llegar un reembolso, un bono o simplemente un respiro en tu presupuesto. Es importante que no actúes de forma impulsiva con ese dinero: deja que se asiente antes de gastarlo. El enfoque prudente hoy te puede dar margen para consolidar.Tauro (20 de abril – 20 de mayo)Tauro, tus finanzas se muestran estables, aunque los astros indican que podrías recibir un pequeño ingreso extra inesperado o recuperar algo que te debían. Eso sí: evita caer en gastos de lujo sin preverlos. Es un buen momento para ahorrar o invertir con cabeza. Según predicciones para 2025, Tauro debe vigilar sus hábitos de gasto. Géminis (21 de mayo – 20 de junio)Géminis, tu talento comunicativo y tu ingenio pueden abrir una puerta financiera inesperada. Quizás una propuesta de colaboración, un trabajo extra o pago que se retrasa, pero que hoy puede concretarse. Si esa posibilidad aparece, no lo tomes como excusa para relajarte: aún necesitas organización para que el beneficio vaya a donde debe.Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Cáncer, podrías recibir un “gustito” económico: quizá un regalo, un pequeño extra o un reajuste a tu favor. Esto puede darte aire para respirar, pero también te invita a reflexionar sobre cómo estás manejando tus ingresos y gastos. Aprovecha este empujón para reforzar tu seguridad financiera, no sólo para gastar.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Leo, los astros hoy te favorecen en el plano económico si estás dispuesto a reconocer tu valor. Puede que te ofrezcan un pago que esperabas o un reconocimiento que se traduzca en ingreso. Usa esta chance para estructurar mejor tus ingresos: haz que el momento cuente para sostener algo más que un capricho.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)Virgo, eres meticuloso por naturaleza, lo cual te ayuda hoy: podrías ver reflejado un ingreso gracias a tu constancia, ese “dinero extra” que tanto se menciona. Esa mejora puede venir, pero requiere que mantengas la disciplina, revises tus cuentas y evites distracciones que te desvíen del ahorro. Según fuentes, Virgo también tiene un periodo propicio para ingresos inesperados. Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Libra, la armonía y el buen juicio pueden hacer que hoy te llegue una pequeña sorpresa financiera. Quizás una devolución, un ingreso extra o algo que habías olvidado. Este tipo de “dinero extra” es ideal para que refuerces tu base: usa parte para disfrutar, pero reserva otra parte para estabilizar.Escorpión (23 de octubre – 21 de noviembre)Escorpión, para ti el entorno económico se mueve con sigilo: no sabes exactamente cuándo, pero podrías descubrir que algo que estabas esperando se concreta. La clave está en la discreción, y no dejar que el entusiasmo te lleve a comprometer gastos que no puedes cubrir. Si aparece esa mejora, úsala con inteligencia.Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Sagitario, persona de visión amplia, hoy puedes percibir una oportunidad financiera que antes no veías: podría tratarse de un ingreso extra, un proyecto que empieza a rendir o un pago que aparece. Es momento de definir: ¿gastarlo o guardarlo? Haz lo que repercuta mejor para ti a medio plazo.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Capricornio, tu enfoque laboral y práctico puede traducirse hoy en un beneficio económico visible. La mejora quizá no sea enorme, pero tiene valor por lo que representa: reconocimiento, avance, apertura. Aprovecha para organizar tu presupuesto y planear el siguiente paso. Las predicciones indican que tu constancia se ve recompensada. Acuario (20 de enero – 18 de febrero)Acuario, lo inesperado puede estar a la vuelta de la esquina en el plano económico: una ayuda, un ingreso extra o un alivio. Tu creatividad puede abrir esa puerta. Si surge, no lo veas solo como “dinero libre”: más bien como una oportunidad para estructurar algo nuevo o marcar un cambio positivo.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)Piscis, hoy el entorno te expresa de manera sutil que puedes recibir algo que no esperabas: puede que alguien te devuelva dinero, o que una situación se resuelva a tu favor. Es menos un “gran golpe” que un detalle significativo que mejora tu día. Úsalo para reforzar confianza y dar un paso hacia estabilidad. Según ciertas predicciones, Piscis también se asocia a “dinerito extra” en momentos de cambio. Cuatro signos que hoy podrían ver crecer su dinerito extraLos signos que se perfilarían para recibir un ingreso inesperado, bono, ajuste a su favor o alivio económico son:Tauro: la influencia de Urano en su signo favorecería cambios positivos y recompensas financieras. Capricornio: gracias a su constancia y la posición de los astros, está en buen momento para que su esfuerzo se traduzca en recursos. Virgo: las energías apuntan a que podría recibir una recompensa o ingreso que estaba latente, vinculado a trabajo previo o reconocimiento. Sagitario: se encuentra en una fase de expansión que le puede abrir puertas económicas inesperadas.
Durante una cobertura realizada por la carrera 7 en Bogotá, la periodista de Caracol, Tatiana Gordillo, informó un episodio de incómodo que pone en evidencia los retos de salir a la calle como comunicadora en zonas de tránsito alto y vulnerabilidad. El incidente que no sólo afecta su labor, sino el derecho de la ciudadanía a recibir información sin obstáculos generó debate en redes sociales. Lee también: Videos del voraz incendio en fábrica de espumas en Barrios Unidos, BogotáGordillo, reconocida en su rol por su estilo cercano a la comunidad, explicó que mientras realizaba una nota sobre movilidad y espacio público notó que una persona comenzó a seguir su recorrido, con actitudes que consideró intimidatorias. Los detalles completos del suceso fueron compartidos en redes, donde la reportera alertó a sus seguidores para estar atentos ante comportamientos similares que se normalizan.Esto ocurrió en una de las principales vías de la capital, con auge de peatones, ciclistas y comercio callejero, lo que multiplica la exposición de aquellos vendedores ambulantes. En este contexto, la presión del caso se convierte en una barrera más, un desafío por cumplir con la misión informativa, debido a que las cámaras y el micrófono pueden dar visibilidad, pero no siempre protección.La demanda de Gordillo no se limita sólo a este hecho, sino a la necesidad de protocolos más claros por parte de los medios, de las autoridades y de la ciudadanía. El reconocimiento de estas situaciones callejeras, especialmente en este caso dirigido a una profesional de prensa, no puede considerarse insignificante, es clave para cambiar la dinámica; teniendo en cuenta que es una cuestión de libre ejercicio periodístico y seguridad en el espacio público.Por su parte, el canal para el que trabaja expresó respaldo a la comunicadora y señaló que revisará los mecanismos que garanticen protección en campo. Si bien el trabajo de calle sigue siendo vital, los riesgos aumentan cuando falta acompañamiento, visibilidad institucional o reacción temprana. Asimismo, muchos periodistas en Bogotá recuerdan que cubrir informaciones en la vía pública implica un nivel mayor de preparación, alerta y, en ocasiones, apoyo logístico.También puedes ver: Revelan causa de muerte de Jaime Esteban Moreno; sangrado profuso y hematoma subduralEn redes, los usuarios reaccionaron con apoyo a Gordillo y con llamados para que no se minimicen este tipo de agresiones. “Cuando la periodista que lleva el micrófono hasta los rincones, se ve interrumpida, toda la información se ve amenazada”, comentó una de sus seguidoras. Otro añadió: “Si quienes cuentan lo que sucede en la ciudad no están libres de acoso, ¿cómo se espera que la ciudadanía lo esté?”.Estudios recientes indican que gran parte de las mujeres en Bogotá se sienten acosadas en la vía pública o el transporte, lo que revela que el problema no es sólo de uno u otro sector, sino estructural. La periodista cerró su relato con un mensaje claro: “Este micrófono y esta bicicleta que uso para rodar por la ciudad no me hacen invencible, pero sí me permiten ver lo que ustedes no ven. Y por eso no voy a quedarme callada cuando algo así pase”. Mira también: La confesión que podría cambiar el caso de Juan Carlos Suárez
Daddy Yankee y Bizarrap presenciaron un lanzamiento que va más allá de un simple sencillo: la BZRP Music Sessions #0/66. Este encuentro, inesperado y profundamente simbólico, no solo marca el regreso del "pionero del reguetón moderno", sino que también inaugura una nueva era conceptual para Bizarrap.La expectativa era gigantesca, especialmente porque Daddy Yankee había anunciado su retiro oficial en 2023 para dedicarse por completo a su vida espiritual y a la difusión del cristianismo. Puedes leer: Daddy Yankee va con toda contra su exesposa: la demanda por 12 millones de dólaresAunque el artista puertorriqueño había dejado claro que su decisión era definitiva que ahora es más profundo y transformador.La elección del puertorriqueño como primer invitado en este nuevo ciclo no es una casualidad; él es una figura fundacional cuya influencia fuedeterminante en la evolución del reguetón.¿De qué trata la canción Sesión #0/66?Lo cierto es que sugiere un nuevo ciclo, una etapa distinta, quizás más conceptual e introspectiva. Bizarrap, quien vuelve después de casi un año de silencio tras su sesión #61 con Luck Ra, desafía sus propios códigos al iniciar con este "cero" simbólico.Daddy Yankee no solo rapea con la energía que lo caracteriza, sino que transmite un mensaje potente de redención, humildad y fe. Este cambio de enfoque es crucial para entender la pieza, sobre todo considerando el contexto personal del artista, que, a la par de este proyecto musical, continuó trabajando en Lamento en baile, una obra que aborda su vida desde que se convirtió al cristianismo.Puedes leer: Reconocido reguetonero es detenido en Miami: esta es la razón y los cargos que enfrentaDe hecho, sus seguidores estaban expectantes por conocer la canción, ya que, desde que le dio un giro a su vida, las letras se han enfocado completamente en lo que Dios ha hecho por él. La sesión se convierte en un vehículo para expresar esta nueva identidad sin tener que renunciar a su esencia artística.El artista también hace referencia a que, si bien su "flow eterno ya no es legendario", sí trae "el cambio", y subraya que no está hablando de dinero ("No te estoy hablando de dólar, pero traigo el cambio"). La humildad se refleja en frases como: "Los pies en la tierra, siempre mirando al cielo".La colaboración con el productor argentino se presenta, según el propio Yankee, como el inicio de algo nuevo: "Nueva temporada ya empezó, dale play".Musicalmente, Bizarrap logró un equilibrio magistral. El beat de la sesión es una combinación de elementos clásicos del reguetón fusionados con sintetizadores modernos, creando una atmósfera que respeta la tradición del género mientras lo proyecta hacia el futuro. La base es inconfundible, con el sonido del bajo y el bass retumbando.Hay referencias directas a su origen puertorriqueño con el "Código 787", también conocido como "alias El Calentón", o el "Código 887". Daddy Yankee también menciona a "Ray y C. Misterio" o "Ray sin misterio levantando la raza", dejando una estela de misterio y referencias internas.En el aspecto visual, aunque Bizarrap mantiene su estética minimalista característica, introdujo detalles que refuerzan el carácter simbólico del encuentro: códigos numéricos, referencias a Puerto Rico y una estética más sobria en comparación con sus trabajos anteriores.Este lanzamiento, que causó revuelo en sus seguidores, se produjo en medio de una intensa polémica personal del puertorriqueño, quien en diciembre de 2024 se divorció de su esposa, Mireddys González, dando pie a una batalla legal que generó gran atención en Latinoamérica.
El reconocido jugador de fútbol americano, Tom Brady, sorprendió a sus seguidores en redes sociales al mencionar que tomó la decisión de clonar a su perrita Luna, quien falleció en 2023. Donde también explicó cómo fue el procedimiento y mencionó la inversión que tuvo que hacer para esto.La nueva mascota fue llamada Junie por la familia del deportista, esta es de raza pitbull y tiene un alto porcentaje de rasgos parecidos a la que terminó falleciendo. De acuerdo con la información publicada por medios internacionales, el procedimiento se llevó a cabo con la empresa Colossal Biosciences.Puedes leer: Reconocido futbolista deja su equipo y abandona el país tras desaparición de su perritaTom Brady aprovechó que en esta empresa tiene un rol activo como inversionista y decidió tomar la decisión de clonar a su mascota. Tanto es así que el exfutbolista realizó una extracción de sangre no invasiva antes de la partida de su mascota para obtener el material genético necesario para la otra perrita.¿Cuánto le costó clonar su mascota a Tom Brady?Según se pudo informó el tratamiento que realizó Tom Brady para clonar su mascota tiene un valor entre 50 mil y 85 mil dólares, lo que equivale aproximadamente a 192 y 327 millones de pesos. Un monto difícil de conseguir, pese al interés que puede generar entre los dueños de mascotas que han perdido a sus animales.Recordemos que la clonación animal es un proceso que se realiza principalmente con la transferencia nuclear de células somáticas, un proceso que extrae el ADN del animal y lo termina poniendo en un óvulo.Puedes leer: Una oferta de jamón y queso fue suficiente para arruinar su cita y hacerla viral en TikTokPese a eso, se conoció que los clones comparten el 99.9% del ADN, su personalidad y ciertas características físicas, como el color de las manchas, pueden variar debido a factores ambientales y a la genética mitocondrial del óvulo donante.Una vez se conoció esta noticia, las redes sociales se pronunciaron al respecto donde se dividieron las opiniones. Mientras unas personas resaltaron el avance tecnológico de poder lograr la clonación del animal, otro sector afirmó que esto es innecesario y antinatural en especial por el propósito de una mascota."Necesito lo mismo para traer a mi mascota de regreso ", "Si hubiera tenido dinero también colocaría a mi amado Niño que murió en junio de 2022, cuánto te extraño mi lindo perrito ", "No pensé que vería algo así", "Me encanta, yo también lo haría", son algunos de los mensajes que se destacan en redes sociales como Instagram del Tom Brady con relación a este procedimiento.
Una de las relaciones favoritas del mundo del entretenimiento es la que hay entre Karol G y Feid, por lo cual sus seguidores se encuentran atentos a lo que ocurra con esta. Sin embargo, en los últimos días comenzaron a surgir rumores sobre su separación, además que se sumó el silencio de los artistas.Los rumores de su separación de los colombianos, se debe a que dejaron de aparecer juntos en eventos personales y en el ojo público. Así mismo, se suma que ninguno de los dos se pronunciaron sobre sus últimos logros obtenidos, como fue el caso del lanzamiento del tequila de Karol G 200 copas y su histórica presentación en el Victoria's Secret Fashion Show 2025.Mientras que Feid estuvo involucrado en diferentes colaboraciones, trends y hasta alcanzó un nuevo Récords Guinness, ante estos logros la antioqueña no se pronunció en sus redes sociales. Situación que comenzó a alertar a los seguidores de los artistas sobre un posible fin de la relación.Situación que dió mucho de qué hablar en sus seguidores, quienes alimentan la idea de una separación. Asimismo, desde hace varios meses dejaron de intercambiar 'me gustas' en redes sociales. Pese a eso, se confirmó una nueva prueba que demostraría que los dos artistas continúan con su relación.¿Cuál fue la prueba que se conoció entre Karol G y Feid?Pese a las especulaciones de las redes sociales, recientemente apareció Feid abordando un avión, pero lo que más llamó la atención es que en su maleta colgaba la muñeca ‘Labubu’ personalizada de Karol G, mientras que en el feed de ambos artistas continúan apareciendo fotos juntos.Puedes leer: Emotivas palabras de Karol G tras su presentación en el Victoria's Secret Fashion ShowSumado a esto, la prueba reina sería que Karol G únicamente sigue a Feid en su red social de TikTok, lo que daría entender que la relación está lejos de terminar. Pese a estas especulaciones, los seguidores se encuentran atentos a señales más claras para entender lo ocurrido con los artistas.Adicionalmente, una fecha clave será este próximo jueves 13 de noviembre donde Karol G tendrá su presentación en los Grammys latinos, por lo cual, los seguidores de esta relación esperan que la colombiana llegue con su pareja a Las Vegas, Estados Unidos, para terminar de desmentir los rumores sobre esta relación.Mira también: ¿Karol G y Feid terminaron? La indirecta por la que muchos creen que la relación de la pareja acabó
Uno de los cantantes más recordados por todo el mundo es Juan Gabriel, quien su legado sigue vivo en la cultura popular, al punto que para este noviembre vuelve a ser tendencia por los números de la suerte asociados a su energía y legado. Hecho que provocó que sus seguidores tomen varios números relacionados al artista.Más allá de la creencia popular, estos números se han convertido en una forma simbólica de mantener vivo el mensaje positivo de Juan Gabriel. Estos logran representar esperanza, confianza en los nuevos comienzos y hasta la idea de que la buena energía puede atraer prosperidad en quienes crean en esta.Puedes leer: Juan Gabriel fue agredido por un sacerdote a sus 13 añitos; revelan doloroso capítuloSegún expertos en numerología entregan varias fechas importantes en la vida de Juan Gabriel, donde asocian los números de buena energía y fortuna con: 1, 4, 7, 11, 12, 29 y 40.Dichos números aparecen en momentos clave en su historia, por ejemplo el 7 de enero de 1950, su número de vida 11, relacionado con la creatividad y la intuición. Cada uno tiene un significado especial, el 7 simboliza la espiritualidad, el 4 la estabilidad, el 12 los nuevos comienzos, el 29 la prosperidad y el 40 la plenitud.Al punto que muchos creen que tener presente estos números ayuda a las personas este mes de noviembre, para que puedan atraer energía positiva, inspiración y mucho éxito.¿Qué otra noticia se conoció de Juan Gabriel?Recientemente se publicó la serie documental de Netflix sobre la vida de Juan Gabriel, en la cual usa material que el mismo artista grabó a lo largo de cuatro décadas y donde quiso evidenciar cómo era su vida, en el momento más álgido de su carrera y como era detrás de los escenarios.Puedes leer: Fallece reconocida artista a los 60 años; sufrió un paro cardiorrespiratorioDonde además de mostrar su pasión, los abusos que sufrió en su adolescencia, también apareció el nombre de María de la Paz, quien fue una de sus mánagers, pero realmente fue la mujer decisiva en la carrera del artista. Esto, según palabras de su hija quien mencionó como fue la relación de Juan Gabriel y su mamá.Tanto es así que comentó que los dos tuvieron una conexión tan especial, debido a que María de la Paz terminó falleciendo unos días después de que Juan Gabriel lo hiciera, pese a que esta no tenía ninguna enfermedad previa.“A mi mamá le dijimos lo que había pasado, pues se derrumbó de manera muy impresionante y ella no tenía ninguna enfermedad. A los cinco días ingresó al hospital y poco menos de un mes de la muerte de Alberto, falleció ella”, dijo la hija de María de la Paz en el documental de Juan Gabriel.
Aries (21 de marzo - 19 de abril)Economía:Noviembre será un mes de decisiones financieras importantes. Aries deberá evitar gastos impulsivos y enfocarse en proyectos a largo plazo. Los astros favorecen los acuerdos laborales y los ingresos extra si actúas con estrategia.Números de la suerte: 7, 19, 25, 40Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Economía:Los esfuerzos pasados empiezan a dar frutos. Podrías recibir un pago pendiente o un reconocimiento económico. Es buen momento para invertir en tu bienestar y revisar tus ahorros. Mantén la calma ante imprevistos.Números de la suerte: 4, 14, 26, 33Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Economía:Las finanzas se estabilizan, pero será esencial evitar distracciones. Si trabajas en ventas o comunicación, noviembre te abrirá puertas. Tu ingenio será tu mejor herramienta para generar dinero extra.Números de la suerte: 3, 11, 27, 38Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Economía:Se avecinan mejoras en el hogar o inversiones familiares. Si estás pensando en un negocio conjunto, los astros te impulsan a actuar con prudencia y paciencia. No te precipites con préstamos o créditos.Números de la suerte: 2, 10, 21, 34Leo (23 de julio - 22 de agosto)Economía:Leo brillará este mes con nuevas oportunidades profesionales. El dinero fluirá mejor si se mantiene el control y se evitan los lujos innecesarios. Momento ideal para renegociar sueldos o contratos.Números de la suerte: 5, 13, 28, 45Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Economía:Los esfuerzos y la disciplina de Virgo serán recompensados. Es tiempo de planificar inversiones o mejorar tu perfil profesional. Las ganancias llegarán por tu constancia, no por la suerte.Números de la suerte: 6, 18, 24, 39Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Economía:Noviembre impulsa tu equilibrio financiero. Un ingreso extra podría provenir de una sociedad o proyecto compartido. No dejes que la indecisión frene tus oportunidades.Números de la suerte: 8, 16, 29, 43Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Economía:El Sol en tu signo te da poder y magnetismo para atraer prosperidad. Podrías recibir recompensas inesperadas o cerrar un trato exitoso. Es tiempo de transformar tu relación con el dinero.Números de la suerte: 1, 9, 20, 44Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Economía:Noviembre es el preludio de un ciclo de expansión. Si tienes visión de futuro, los negocios y nuevas ideas prosperarán. Evita prestar dinero o endeudarte.Números de la suerte: 12, 23, 32, 41Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Economía:Tu trabajo constante comienza a rendir frutos. Una promoción o bonificación está cerca. Controla los gastos pequeños: suman más de lo que imaginas. Enfócate en el ahorro inteligente.Números de la suerte: 10, 17, 31, 47Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Economía:Este mes se abren oportunidades a través de contactos o redes. Si trabajas de manera independiente, podrías atraer clientes nuevos. La clave será innovar y no repetir fórmulas antiguas.Números de la suerte: 9, 22, 30, 46Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Economía:La intuición pisciana estará más activa que nunca. Evita gastos emocionales y apuesta por inversiones creativas. Los astros favorecen los ingresos vinculados al arte o la inspiración.Números de la suerte: 3, 15, 27, 42Noviembre se perfila como un mes de ajustes, oportunidades y evolución económica. Los astros invitan a cada signo a revisar su relación con el dinero y a confiar en su intuición para atraer prosperidad. Recuerda que los números de la suerte son una guía simbólica: la verdadera fortuna llega con acción y equilibrio.
Daniel Waterman, un joven de 22 años, sufrió un aparatoso choque en una autopista junto a su novia, Leigha Mumby, de 24. Al principio, todos pensaron que él había perdido el control del vehículo, pero lo que reveló al despertar del coma cambió completamente la historia.El accidente ocurrió el pasado 8 de octubre en Florida. Según los reportes iniciales, el auto se estrelló a gran velocidad contra un muro de contención, dejando a Daniel gravemente herido y a su novia con lesiones menores.Durante semanas, su familia se aferró a la esperanza de que pudiera recuperarse, aunque su estado era crítico: fracturas en el cuello, la espalda, la clavícula, las caderas y las piernas lo mantenían entre la vida y la muerte.Puedes leer: La historia de Antonio: murió hace 15 años y nadie lo había extrañado; un fuerte olorPero contra todo pronóstico, Daniel despertó. Y lo que dijo apenas abrió los ojos dejó a todos sin palabras. Según relató a los investigadores, el accidente no había sido un error. Aseguró que su pareja fue quien iba al volante y que todo fue intencional. Con voz débil y aún conectado a máquinas, habría pronunciado una frase que estremeció a la familia: “No fue un accidente. Ella lo hizo a propósito”.De acuerdo con el testimonio de Daniel, segundos antes del impacto, Leigha habría dicho: “No me importa lo que pase. Recibirás tu merecido”. La declaración, recogida por FOX35 Orlando, cambió por completo el rumbo de la investigación. En cuestión de días, las autoridades arrestaron a Mumby y la acusaron de conducción temeraria con lesiones graves y agresión con agravantes.Tras despertar del coma finalmente murióSin embargo, el caso tomó un nuevo giro cuando, pocos días después de su confesión, Daniel no resistió las heridas y murió. Con su fallecimiento, los cargos contra su pareja se elevaron a homicidio vehicular. Aunque fue encarcelada, la joven recuperó la libertad tras pagar una fianza de 150.000 dólares, mientras la familia del joven clama justicia.El abogado de la familia, John Hager, aseguró que el informe pericial es claro: el vehículo nunca frenó antes del impacto, al contrario, aceleró. “Esto no fue un error, fue una acción deliberada”, sostuvo ante los medios.Puedes leer: La historia de Deiner y Carolina: los esposos que fallecieron al mismo tiempo en una tiendaAún más desgarrador resultó otro detalle que salió a la luz: Leigha estaba embarazada del hijo de Daniel al momento del accidente. Hoy, la familia del joven lucha en los tribunales para obtener la custodia de la bebé y comprobar legalmente la paternidad.“Daniel estaba emocionado por convertirse en papá. Soñaba con volver a casa y conocer a su hija”, contó su madre, Heather, quien no logra asimilar lo ocurrido. Su abuelo, Michael Gilman, agregó que ahora la familia solo busca proteger a la pequeña y mantener viva la memoria de su hijo.
Después de días llenos de rumores, el momento que muchos esperaban finalmente llegó. Bizarrap y Daddy Yankee estrenaron la BZRP Music Sessions #66, una colaboración que no solo marca el regreso del productor argentino tras casi un año sin lanzar una nueva sesión, sino también el inesperado retorno del llamado Rey del Reggaetón, quien había anunciado su retiro de la música en 2022.La sesión se lanzó durante la madrugada y, como era de esperarse, explotó en plataformas digitales. En cuestión de minutos, los nombres de ambos artistas se convirtieron en tendencia mundial. El video ya supera los millones de visualizaciones y promete convertirse en uno de los temas más virales del año.Puedes leer: ¿Daddy Yankee le rompió el corazón a Westcol tras "rechazarle" invitación a stream?Desde el primer segundo, la canción deja claro que Daddy Yankee sigue teniendo la misma fuerza que lo llevó a ser una leyenda del género urbano. “Código 787, alias El Calentón”, arranca el artista con su sello característico, haciendo referencia a Puerto Rico y su origen musical. Bizarrap, por su parte, mantiene su estilo inconfundible: un beat potente, lleno de energía, con ese toque electrónico que se fusiona perfectamente con el reggaetón clásico.Este lanzamiento también representa un guiño directo a la historia del género. En la letra, Daddy Yankee menciona “La verdadera gasolina”, dejando claro que su legado sigue encendido y que, pese al retiro, su influencia en la música no se apaga. Además, el tema resalta una faceta más espiritual del artista, quien recuerda que nada material se lleva, solo un “amor verdadero”.El video, grabado en el clásico estudio de Bizarrap, mantiene la estética visual de las Music Sessions, pero con un aire más cinematográfico y con guiños a la trayectoria de Daddy Yankee. En redes sociales, los usuarios no tardaron en reaccionar: “El Big Boss está de vuelta”, “Bizarrap no falla” y “La unión perfecta de generaciones”, fueron algunos de los comentarios más repetidos.Puedes leer: Concierto GRATIS de Fonseca, Pipe Bueno y Luis Alfonso en Bogotá; conoce las fechasLetra completa de la BZRP Music Sessions #66 de Daddy Yankee¡Daddy Yankee!Nueva temporada ya empezó, dale play (Play)Sonido del bajo, Bizarrap, suena el bassCódigo 787, alias "El Calentón" (¡Wuh!)Pon la batería, que llegó el reggaetónQue lo bueno se metió pa' tu casaRey sin misterio levantando la razaAndo con el poder que to' los male' arrasaTo' el mundo me dice: "¿Qué te pasa?" (Eh)Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Daddy!Fino es el chamaco y se le nota el barrioMi flow es eterno, ya no es legendarioNo te estoy hablando dólar, pero traigo el cambioEs mi father quien llena el estadioConmigo pa' to' los camino', el que pone la vitaminaLa verdadera gasolina, -lina (Prendan los motore')No me deja para'o en la esquina, de Santurce pa' Argentina¿Qué tú quiere' que te diga?Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Masivo!(Prendan los motore')¡Fuego!Bi-Bi-Biza, búscate la visa (What?)Que esa es la de arriba, que el enemigo no avisa (What?)Estás viendo un hombre que renace 'e las ceniza'Esto no lo para ni la patrulla fronteriza, listoNueva temporada ya empezó, dale playSonido del bajo, Bizarrap, suena el bassCódigo 787, alias "El Calentón"Pon la batería, que llegó el reggaetón (¡Rrr!)Que lo bueno se metió pa' tu casaRey sin misterio levantando la razaAndo con el poder que to' los male' arrasaTo' el mundo me dice: "¿Qué te pasa?"Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Fuego!¡Fuego!
La familia de Diomedes Díaz nuevamente se encuentra en el centro de la atención mediática tras la filtración de un supuesto audio en el que Betsy Liliana González, exesposa del cantante, se refiere a Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías. El mensaje, que circuló ampliamente en redes sociales, ha generado debate sobre las tensiones familiares y los vínculos entre los descendientes del ‘Cacique de la Junta’, especialmente luego de la ruptura entre Lily Díaz y Evelio Escorcia, padre de sus tres hijos y exesposo de Betsy Liliana.La polémica se acrecentó por la aparición de una imagen que despertó dudas entre los usuarios de redes sociales; algunos aseguraron que era auténtica, mientras que otros señalaron que podría haber sido generada con inteligencia artificial. Aun así, más allá de las tensiones actuales, la atención de los seguidores de la familia también se dirige hacia Moisés Díaz, hijo de Diomedes y Betsy Liliana, quien falleció de manera trágica en 2020 en un accidente de tránsito en Barranquilla, apenas tres años después de la muerte de su medio hermano, Martín Elías, ocurrida en 2017.¿Quién es el hijo de Diomedes y Betsy Liliana que ya falleció?Moisés, conocido como ‘El Travieso’, tenía 19 años al momento del accidente. En vida, se destacaba por su carácter alegre y su cercanía con sus hermanos, en particular con Martín Elías. Además, se encontraba involucrado en la promoción de su negocio de comida rápida, mostrando interés por sus proyectos personales y compromiso con su entorno. Su muerte causó un profundo impacto en la familia y en los seguidores del legado de Diomedes Díaz.El audio difundido, en el que Betsy Liliana se refiere a Dayana Jaimes como “moza” y “acaba hogares”, reavivó la discusión sobre las relaciones familiares y los conflictos entre los descendientes del cantante. Dayana Jaimes fue esposa de Martín Elías hasta su muerte en 2017, y su relación con otros miembros de la familia ha sido motivo de debate en medios y redes sociales.De la relación entre Diomedes Díaz y Betsy Liliana nacieron tres hijos: Betsy Liliana Díaz, Luis Mariano Díaz y Moisés Díaz. La historia de la familia ha estado marcada por tragedias y pérdidas, pero también por el legado musical que los mantiene en la memoria de los fanáticos del vallenato.A pesar de los conflictos recientes, la figura de Moisés Díaz sigue siendo recordada por su cercanía con sus hermanos y el cariño que mostraba por su familia. Su memoria permanece viva dentro de la historia de los Díaz y del legado del ‘Cacique de la Junta’, recordando a los seguidores que, incluso tras su fallecimiento, su historia forma parte de la vida de la familia.
Un tema que volvió a estar en boca de todos es el enfrentamiento entre Lili Díaz y Dayana Jaimes, por un supuesto caso de infidelidad de esta última. Esto después de que la hija del Cacique de La Junta, compartiera unos audios comprometedores de la viuda de Martín Elías.Todo arrancó por una foto sobre una supuesta infidelidad entre Dayana y el exesposo de Lily Díaz, Evelio Escorcia. Donde, la hija del Cacique de La Junta inicialmente iba a manejar el tema en privado, sin embargo, después tomó la decisión de compartir unos audios comprometedores.“Yo lo único que estoy pidiendo es respeto”, dijo Lily Díaz, haciendo referencia a que Jaimes no tenía por qué haberla tratado de “rídicula” ni arremeter en su contra por conflictos pasados que involucraban a su expareja. Situación que provocó la reacción de la viuda de Martín Elías.¿Qué mencionó Dayana Jaimes frente al caso de Lily Díaz?Tras la filtración de los audios, Dayana Jaimes se pronunció y afirmó que iba a denunciar ante la Fiscalía, debido a que después de la conversación de WhatsApp, su número privado fue expuesto y por tal recibió múltiples llamadas, mensajes amenazantes por muchas personas.Puedes leer: Hija de Diomedes confronta a la viuda de Martín Elías: "Te dejaron por una moza”“Y como estamos en Colombia y hay que cuidarse mucho, entonces prefiero manejar todo este tema de una manera legal, porque quizás ella desconoce que eso es un delito; entonces prefiero hacerlo de esa manera para curarme en salud”, afirmó en los videos de su Instagram.Sumado a esto, afirmó que en algún momento toda la verdad saldrá a la luz y que no se arrepiente de nada de lo que mencionó, porque era “algo que tenía guardado”. Además mencionó que cambió su número, pese a las complicaciones que tuvo en relación a sus cuentas personales.Una hora más tarde, subió una fotografía en la que se observan los documentos que confirman la realización de la denuncia, con el mensaje: “Dios me ha enseñado que el tiempo siempre muestra la verdadera versión de los hechos, y cuando eso sucede, queda expuesta la real y genuina esencia de cada persona. No te afanes en defenderse, el cielo ve todo y así mismo sabe recompensar”, escribió.Mira también: Hija de Diomedes Díaz le saca los trapitos al sol la viuda de Martín Elías con fuerte frase
Continúa la polémica entre Dayana Jaimes, la viuda del cantante Martín Elías, y Betsy Liliana Díaz, hija del ‘Cacique de la Junta’, Diomedes Díaz. Dicho enfrentamiento escaló rápidamente en redes sociales, llevando a Lily Díaz a romper el silencio por primera vez sobre un supuesto caso de infidelidad de su exesposo, donde decidió exponer públicamente una serie de audios de WhatsApp comprometedores.Todo esto arrancó a raíz de comentarios de usuarios en redes sociales sobre una supuesta infidelidad del exesposo de Lily, Evelio Escorcia, con Dayana Jaimes. Previamente se había difundido una fotografía de donde estaban ambos besándose, lo cual generó una ola de indignación en redes sociales.Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Lily Díaz había decidido mantener silencio por amor al bienestar de sus hijos, priorizando su energía en la crianza de sus dos bebés tras una relación de más de diez años que finalizó hace unos meses. Sin embargo, una serie de mensajes recibidos por WhatsApp de parte de la viuda de Martín Elías la impulsaron a referirse al tema.¿Qué fue lo que reveló Lily Díaz sobre Dayana Jaimes?Por medio de sus redes sociales, Lily Díaz expuso los mensajes de voz donde Dayana Jaimes no solo se defiende, sino que también lanza frases ofensivas contra la hija de Diomedes Díaz, esto con relación a su estado civil y otros temas.Puedes leer: Hija de Kaleth Morales se comprometió días antes del aniversario de muerte de su padre"Duélale a quien le duela siempre seré la viuda de Martin Elías y tú eres la que te dejaron por una moza, esa vas a ser tú. Deja de ser tan payasa". Otro audio refuerza este ataque, indicándole que se ubique y sea menos "ridícula y payasa", enfatizando la diferencia entre ambas: "Yo siempre, duélale al que se le dé la gana, siempre seré la viuda de Martín Elías Díaz Acosta. Y tú eres la que te dejaron, te dejaron por una moza que tiene el papel de señora”.Lily Díaz, al revelar los audios, también mencionó la supuesta hipocresía de Jaimes al ver su foto de perfil de WhatsApp: “La foto que la viuda de Martín tiene de perfil, tan linda y comiéndose al marido de la cuñada”.¿Cómo respondió Dayana Jaimes a Lily Díaz?Ante dicha revelación, Dayana Jaimes no tardó en responder, y comentó que no se metió en el matrimonio de Lily Díaz, asegurando que la hija del ‘Cacique’ “lo sabe muy bien” y que ella conoce a la persona que realmente interfirió en la relación, de la cual incluso “nació un hijo”.Jaimes argumenta que se ganó la "rabia" y el "odio" de Lily Díaz. Y argumentó que la verdadera infiel es la hija de Diomedes Díaz, y explicó que tiene una lista con las personas en cuestión. Adicionalmente, comentó que ella interpondrá una denuncia por la publicación de sus datos personales.Por su parte, el exesposo de Lily, Evelio Escorcia, se pronunció en redes sociales, rechazando lo hecho por Dayana Jaimes y declarando que “Aceptaré todo en la vida menos que se metan con la mamá de mis hijos y mis hijos”.Mira también: ¿Diomedes Díaz es el artista vallenato más grande de la historia colombiana?
En la memoria de millones de colombianos, Diomedes Díaz sigue siendo un ícono de la música vallenata. El cantante, que habría cumplido 67 años este 26 de mayo, dejó un legado imborrable con sus canciones que aún hoy resuenan como himnos en cada rincón del país. La Registraduría Nacional de Colombia conmemoró esta fecha tan especial compartiendo una imagen de la primera cédula de Díaz, un gesto que ha tocado profundamente a sus seguidores y a la industria musical.Nacido el 26 de mayo de 1957, Diomedes Díaz se convirtió en una figura central del vallenato, un género que encontró en él a uno de sus más grandes exponentes. Su música trascendió fronteras y generaciones, convirtiéndose en la banda sonora de innumerables momentos en la vida de sus seguidores. Desde las fiestas populares hasta los momentos más íntimos, sus canciones se convirtieron en un refugio y en un puente emocional para millones de personas.La inesperada muerte de Diomedes Díaz el 22 de diciembre de 2013 dejó un vacío inmenso en el mundo del vallenato. Su partida no solo enlutó a sus admiradores, sino que también dejó una herida profunda en la industria musical que aún lucha por sanar. El impacto de su muerte fue tan grande que, a pesar del paso del tiempo, el dolor y la nostalgia siguen presentes entre quienes crecieron con su música.Así era la cédula de Diomedes DíazEn honor a su cumpleaños, la Registraduría Nacional de Colombia decidió rendir un homenaje al 'Cacique de La Junta', compartiendo una imagen de su primera cédula de identidad. La imagen, en blanco y negro, muestra a un joven Diomedes de 18 años, con su cédula expedida en Valledupar. La cédula especifica que medía 1.75 metros de altura y tenía la piel morena, características que muchos de sus seguidores recuerdan con cariño y admiración. Este simple documento se ha convertido en un símbolo de su legado y ha servido para revivir recuerdos y anécdotas de la vida del artista.El homenaje de la Registraduría no solo es un recordatorio del impacto cultural de Diomedes Díaz, sino también un testimonio de cómo su música continúa viva en los corazones de los colombianos. Su legado perdura, no solo a través de sus canciones, sino también en los recuerdos de quienes lo conocieron y amaron su música. Diomedes Díaz, el eterno Cacique de La Junta, sigue siendo una figura central en la historia de la música vallenata y en la memoria colectiva de Colombia.Juancho de la Espriella tuvo que prestarle su acordeón a Diomedes Díaz para una foto
Los fanáticos y seguidores del cantautor Omar Geles pasaron del llanto a la alegría durante el fin de semana luego de que una lotería cayera con los números relacionados al fallecido artista vallenato.Pues no pasó ni una semana para que los apostadores y creyentes en la suerte de los artistas fallecidos aumentaran su fe creyendo queOmar Geles se suma a las desaparecidas figuras que "dan la suerte desde el más allá".Y es que aunque sonaba increíble, cientos de personas, especialmente en la costa, decidieron apostarle a los números relacionados con elcreador de famosas letras como 'Los caminos de la vida'y, en una sorpresa del destino, le atinaron al premio.Según se conoció, fue la lotería Pick 4 Noche la que en esta oportunidad llenó de alegría a los apostadores en el sorteo de la noche del sábado 25 de mayo; y para mayor felicidad de los fanáticos, el número ganador no fue solo con Omar Geles, sino también con Diomedes Díaz.¿Cuál fue el número de Omar Geles que cayó en la lotería?El número ganador fue el 6726 que, según fanáticos, es un número de la suerte producto de una combinación directamente relacionada con Omar Geles (por su año de nacimiento 1967) y el día de cumpleaños de Diomedes Díaz (26 de mayo).Aunque para muchos esto no es más que una simple coincidencia, para otros, especialmente seguidores de los cantantes, se trata de una "bendición del cielo" en el que los juglares se unieron para beneficiar en la tierra a miles de fanáticos que aún lloran su partida.En medio de la algarabía por este nuevo premio, los números ganadores no causan sorpresa en otros usuarios ya que dicen estar acostumbrados a que por estas fechas caigan los premios mayores de las loterías con combinaciones relacionadas al Cacique de la Junta y sus familiares fallecidos.Pero sin duda lo que sí desata infinidad de comentarios es la relación con la reciente muerte de Omar Geles y la víspera de cumpleaños de Diomedes, pues aunque se han anunciado varios "números de suerte" no se había hablado de mezclar los de ambos artistas.Números de la suerte de Omar Geles1967: Año de nacimiento de Omar Geles.1502: Día y mes de su nacimiento.2105: Día y mes de su fallecimiento.2457: Año y edad a la que falleció Omar Geles.0205: mes de nacimiento y mes de fallecimiento.1521: día del nacimiento y día de la muerte.6724: año del nacimiento y año del deceso.Números de la suerte de Diomedes Díaz0526: mes y día de su nacimiento.2213: día y año de fallecimiento.1108: número de la tumba.1222: mes y día de fallecimientoPuedes ver: La Mona Linda de Omar Geles: ella es la fallecida expareja del cantante
El 26 de mayo de 2024, la ciudad de Valledupar conmemora el cumpleaños de una de las figuras más emblemáticas del folclor vallenato, Diomedes Díaz Maestre.Diversos actos se llevarán a cabo en honor al célebre compositor y cantante colombiano, organizados por Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Díaz, en colaboración con familiares y allegados del artista.En homenaje al cumpleaños del 'Cacique de a Junta', Juancho de la Espriella contó para La Kalle sobre una de sus anécdotas más personales y lindas que recuerda con el Cacique. Refiriéndose a Diomedes Díaz como "El representante más grande en el vallenato", Juancho compartió varias anécdotas.Juancho narró cómo, antes de ser colegas, era fanático del cantante. En una ocasión, llegó a la casa de Juancho Rois porque tenía una cita con él. Rois le había pedido prestado un acordeón a Juancho de la Espriella porque necesitaba una foto para una carátula. Juancho, que tenía tan solo 17 años en ese entonces, estaba muy emocionado y no podía creer lo que estaba pasando.En un momento tocaron la puerta y al abrirla, vio que era el famoso cantante vallenato Diomedes. Juancho quedó impactado porque no se lo esperaba. Al presentarse, Diomedes al ver que Juancho de la Espriella tenía un acordeón en mano le dijo que le mostrara qué sabía hacer con ese acordeón. Cuando Juancho empezó a tocar, automáticamente Diomedes comenzó a cantar una parte de su canción "Tu Serenata":"Ay, perdona morenita que llegué a estas horasA interrumpir tus sueños si es que estás dormidaPero es que en esta noche siento que mi vida..."Al finalizar el verso, Diomedes le dijo: "Ya usted puede decir que tocó con Diomedes Díaz". "Esas son cosas que quedan en el alma", expresó Juancho, después de darle una felicitación al grande del vallenato.Mira también:
Diomedes Díaz, el icónico cantante y compositor colombiano de vallenato, dejó una huella imborrable en la música y una numerosa descendencia. Conocido como el 'Cacique de la Junta', no solo conquistó a sus seguidores con su talento musical, sino que su vida personal también estuvo marcada por numerosas relaciones y una vasta prole. A pesar de su trágica muerte el 23 de diciembre de 2013, su legado sigue vivo tanto en sus canciones como en sus 28 hijos reconocidos oficialmente. La vida de Diomedes Díaz estuvo llena de romances y amores pasajeros, fruto de los cuales nacieron sus numerosos hijos. Estos son los hijos reconocidos de Diomedes DíazSu primer matrimonio fue con Patricia Acosta, con quien tuvo a algunos de sus hijos más conocidos en la escena musical colombiana, Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y Martín Elías Díaz Acosta. Estos hijos no solo heredaron su parecido físico, sino también su talento musical, y ya lo hicieron abuelo en varias ocasiones.Rosa Elvira Díaz Mejía, la hija mayor de Diomedes, nació de su relación con Berta Mejía. Otra de sus hijas, Kelly Elvira Díaz Franco, es abogada y nació de su unión con Beatriz Elena “La Nena” Franco. Cada uno de sus hijos ha expresado públicamente el dolor por la pérdida de su padre, destacando tanto su figura artística como su papel en sus vidas personales. "Para Colombia y el mundo se fue un ídolo, pero para mis hermanos y a mí, se fue nuestro padre y amigo", escribió Kelly Elvira en un emotivo mensaje.Entre sus otros hijos, Elder Dayán, quien es contador público y también heredó el talento musical de su padre, nació de su relación con Rosmery Rodríguez. "Te me fuiste padre, me dejas el alma partida, tu gente te llora, siempre serás el más grande", expresó Elder en redes sociales. De su unión con Oscari Guerra nació Rafael de Jesús, también cantante, y con Denis Aroca tuvo a Diomedes Dionisio Díaz Aroca, quien sigue los pasos musicales de su padre.Diomedes Díaz también tuvo hijos con Yolanda Rincón, de cuya relación nació Miguel Ángel Díaz Rincón, otro artista en la familia. "Gracias por sus mensajes y llamadas de apoyo. El dolor es inevitable... De parte de toda mi familia, gracias", escribió Miguel Ángel en Twitter tras la muerte de su padre. Con Alix Ramírez tuvo a Rafael María y José Miguel, quienes también lamentaron profundamente la pérdida de su padre.La descendencia de Diomedes continúa con Mayra Alejandra, nacida de su relación con María Niño, y Marena Rocío Díaz, hija de Martina Sarmiento, quien ya lo hizo abuelo. Su nieta María Camila Vega Díaz escribió: "La Virgen del Carmen te tenga en el cielo, abuelo Diomedes Díaz, porque fuiste grande hasta el final".Betsy Liliana González, otra de sus parejas, es madre de Betsy Liliana, Luis Mariano y Moisés. "Fuiste, eres y serás el mejor. Te amo. Se apagó la voz del pueblo, papá descansa en paz que Dios te tenga en su gloria, te adoro", escribió Moisés en un mensaje de despedida. Betsy Liliana, la hija, también expresó su dolor en Instagram, recordando los momentos compartidos con su padre.Finalmente, con Luz Consuelo Martínez, su última esposa, Diomedes tuvo a Fredy José, Carmen Consuelo y Katiuska. Fredy José, en un emotivo mensaje, expresó: "Cuánto diera por dormir y despertar e ir abrazar a mi papá de nuevo. Cuánto diera porque esto fuera tan solo un sueño, cuánto diera".Te puede interesar: Los números de la suerte de Martín Elías
Diomedes Díaz, una de las figuras más emblemáticas del género vallenato, sigue siendo recordado y venerado tanto por su talento musical como por su vida llena de controversias. Nacido en Colombia, Díaz se destacó por su voz inconfundible y sus letras llenas de sentimiento, características que lo llevaron a marcar un hito en la música vallenata y a ganarse el título de uno de los más grandes exponentes de este género.Conocido como el 'Cacique de la Junta', Díaz no solo conquistó a sus seguidores con su música, sino que su vida personal también fue objeto de un intenso escrutinio público. La fama y el éxito le trajeron numerosos romances, y fruto de estos amores, se convirtió en padre de 21 hijos reconocidos oficialmente, aunque se dice que hay muchos más que afirman ser descendientes suyos. Su vida amorosa fue tan prolífica como su carrera musical, ya que se rumorea que tuvo relaciones con más de 13 mujeres.Estas fueron algunas de las mujeres de Diomedes DíazLa primera mujer con la que Diomedes tuvo un hijo fue Bertha Mejía, muchos sostienen que fue su primer amor, ella es la madre de su primera hija, Rosa Elvira Díaz. Según contó Mejía, ‘El Cacique’ se convirtió en padre cuando tenía 17 años.Otra mujer, con la que duró más de dos años, fue Martina Sarmiento, con quien inició su relación en 1969, fruto de ese amor nació Marena Rocío. Martina fue uno de los grandes amores de su adolescencia. Así mismo guarda con orgullo un trofeo que Diomedes se ganó en el Noveno Festival de la Leyenda Vallenata.Luego, Diomedes encontró en su camino a Patricia Acosta, quien aunque muchos no saben fue su primera esposa, la única mujer con la que se casó. Es la madre de los hijos más conocidos del cantante, Rafael Santos, Luis Ángel, Diomedes de Jesús y Martín Elías. Así mismo fue la inspiración del cantante para componer y cantar 'La ventana marroncita'.Otro de los hijos de Diomedes, nació fruto de la relación que tuvo con Yolanda Rincón, su hijo Miguel Ángel Díaz, es conocido como ‘El cacique de la lucha’, debido a que desde temprana edad padeció una delicada enfermedad que atacó sus riñones de forma severa. Como era bien conocido, el cantante aprovechaba muy bien las giras, sobre todo si eran internacionales, y en una de esas aventuras conoció a Silvia Salcedo, oriunda de Venezuela. De este amorío nació Silvia María Díaz, quien también siguió los pasos musicales de su papá.Betsy Liliana González fue otra de las mujeres más conocidas que tuvo Diomedes, ya que con ella tuvo tres hijos, Betsy Liliana, Luis Mariano y ‘el travieso’ Moisés Díaz, quien desafortunadamente falleció el año pasado en un accidente de tránsito. Un hecho que recuerda el misterio detrás de estos sucesos y los cantantes vallenatos. Otro de los amores del Cacique es Rosmery Rodríguez, quien es importante, ya que es la madre nada más y nada menos que de Elder Dayán, uno de los hijos más famosos de Diomedes, quien ha seguido el legado de su padre y se ha convertido en un gran artista vallenato. Este amor entre Diomedes y Rosmery se dio mientras estaba casado con Patricia Acosta.Por último está Consuelo Martínez, la última mujer que tuvo Diomedes antes de morir. Con ella tuvo a sus hijos menores, Freddy José, Carmen Consuelo y Kathiusca. Martínez fue el último amor del cantante y con quien compartió sus últimos días, además de ser la persona que por ley se quedó con parte de la herencia del artista. ¡Luto en el vallenato! Falleció el maestro Omar Geles
El 26 de mayo de 2024, la ciudad de Valledupar conmemora el cumpleaños de una de las figuras más emblemáticas del folclor vallenato, Diomedes Díaz Maestre. Diversos actos se llevarán a cabo en honor al célebre compositor y cantante colombiano, organizados por Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Díaz, en colaboración con familiares y allegados del artista.Rafael María Díaz, uno de los hijos de Diomedes, compartió una entrañable anécdota con motivo del homenaje a su padre. En una entrevista con La Kalle, Rafael recordó una ocasión especial durante su infancia cuando tuvo que presentar un acto cívico en su colegio en Valledupar. Necesitaba "sumar puntos" y mostrar su talento en el canto, pero no contaba con un grupo vallenato que lo acompañara.Desde temprana edad, Rafael mostró inclinación por la música, apoyado por su madre, aunque ella no tenía conexiones en el ámbito musical. Ante la necesidad de un grupo, su madre sugirió que pidiera ayuda a su padre, Diomedes Díaz, quien siempre estaba pendiente de su familia a pesar de estar en prisión en ese momento.Diomedes, demostrando su amor y apoyo, se encargó de reunir un conjunto vallenato para Rafael. "El dijo que sí, que contaba con él", recordó Rafael. Esa fue la primera vez que cantó en público Rafael María, una experiencia que todavía recuerda con gran cariño. "Estaba muy emocionado y, de alguna u otra forma, mi papá estuvo ahí apoyándome. Valoro inmensamente eso", expresó Rafael. Conmovido, añadió: "Así que desde el cielo, muchas gracias, papá".Mira también: Así fue como Diomedes Díaz desde la cárcel, armó grupo vallenato para su hijo
Se conoció por parte de La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) que emitió una orden donde para el retiro del mercado de varios productos de salsa de tomate y salsas para pasta de la marca producida por la empresa First and Last Bakery, LLC.Esta medida se toma debido a que los productos representan un "posible riesgo para la salud de los consumidores" por una potencial contaminación con la temida toxina Clostridium botulinum dentro de una mala práctica en la realización de este alimento por parte de la cadena internacional.Puedes leer: Retiran de urgencia lote de atún de reconocida marca; contiene bacteria mortalTanto es así que el Departamento de Protección al Consumidor del estado de Connecticut fue quien identificó el peligro que ha motivado esta acción. Según la FDA, la causa principal del retiro del mercado fueron los malos procedimientos de producción hallados en la elaboración de estas salsas.¿La marca de salsa de tomate se pronunció?Una vez se conoció esta medida, la empresa First and Last Bakery, LLC confirmó que los productos "se fabricaron sin un proceso programado aprobado ni se evaluaron adecuadamente para determinar su idoneidad". Por lo cual, resaltan que esta falla es crítica, debido al procedimiento inadecuado de alimentos enlatados.Al punto que este riesgo con esta salsa de tomate acidificados puede llevar directamente a la formación de la toxina Clostridium botulinum, la cual es mortal para los humanos. Por lo cual, la venta y la producción de la salsa se han suspendido para garantizar el cumplimiento normativo.Puedes leer: Autoridades detectan bacteria en el agua que provoca neumonía; van cuatro fallecidosLos productos afectados tiene fecha de vencimiento en septiembre de 2025 y son:• Salsa Marinara Original First and Last, Tomate y Albahaca: UPC: 8-82500-11231-1• Salsa Tradicional Original First and Last para Pasta, Sabor a Carne: UPC: 8-82500-11232-8• Salsa Puttanesca Original First and Last, Ligeramente Picante: UPC: 8-82500-11234-2La producción de bacilo Clostridium botulinum produce la toxina botulínica, el cual este microorganismo puede generar una intoxicación causada generalmente por la ingesta alimentos contaminados con neurotoxinas muy potentes, los cuales pueden afectar el organismo de una persona, si un producto es consumido con dicha sustancia.De acuerdo con la FDA, la ingesta de esta bacteria provoca botulismo, la cual es una intoxicación alimentaria potencialmente mortal. “Puede causar los siguientes síntomas: debilidad general, mareo, visión doble y dificultad para hablar o tragar. También pueden presentarse dificultad para respirar, debilidad muscular, distensión abdominal y estreñimiento. Quienes experimenten estos problemas deben buscar atención médica de inmediato”, aseguraron
Los altavoces de tu celular pueden empezar a perder calidad de sonido sin que lo notes de inmediato, pero lo que sucede es que polvo, pelusa y otras partículas finas se van acumulando en la rejilla. Esa acumulación, a la larga, afecta las llamadas, la música o los vídeos que reproduces.Puedes leer: Si ves estos puntos de colores en tu celular, cuidado; podrías estar siendo vigiladoCon el uso frecuente, y si lo guardas en bolsillos con objetos pequeños o superficies polvorientas, las rejillas de los parlantes se llenan de residuos. Esta obstrucción puede provocar que el sonido se distorsione, tenga menos volumen o incluso que algunas funciones de audio no respondan correctamente.¿Cómo puedo limpiar el altavoz del celular de manera segura?Siguiendo este paso a paso podrás limpiarlos de forma segura y que vuelvan a sonar como si estuvieran nuevos:Apaga el celular: siempre es buena idea apagar el dispositivo o al menos desconectarlo de la carga antes de hacer limpieza, para evitar que quede encendido mientras lo manipulas.Usa un cepillo de cerdas suaves: selecciona un cepillo de cerdas medias-suaves. Aplica pasadas muy ligeras sobre la rejilla del altavoz, evitando introducir las cerdas profundamente o aplicar mucha presión. De lo contrario, podrías dañar la malla protectora.Aire comprimido: una opción efectiva es expulsar el polvo con aire dirigido a la rejilla, a una distancia prudente, con ráfagas cortas. Esto permite remover partículas sin contacto físico.Cinta adhesiva: si ves partículas más adheridas, puedes usar cinta adhesiva de baja adherencia, aplicando ligeramente sobre la rejilla y retira para que la suciedad se adhiera allí, se debe realizar con mucho cuidado para no dañar la malla. Puedes leer: Así puedes encontrar tu celular si te lo roban: guía para IPhone y AndroidConsejos al momento de limpiar el altavoz del celularTen en cuenta estos consejos para no dañar tu dispositivo móvil:No uses objetos metálicos, punzones o palillos afilados que podrían rasgar la malla. No mojes directamente la rejilla con líquidos o sprays a menos que estés seguro de cómo manejarlo, ya que podrían filtrarse al interior del teléfono y causar daños.Evita aplicar aire comprimido con demasiada presión muy cerca del altavoz, ya que la fuerza del aire podría deformar o dañar la estructura fina de la malla.Guarda tu celular en bolsillos limpios o fundas que lo protejan del polvo.Limpia también la funda y la superficie sobre la que sueles dejar el teléfono, para minimizar la acumulación de partículas en la rejilla.Evita usar el móvil con el altavoz tapado o apoyado sobre superficies blandas que bloqueen la salida de sonido.Haz la limpieza cuando notes que el volumen se redujo más de lo normal, tienes que subir mucho el sonido o notas interferencias al reproducir audios. No es necesario hacerlo a diario, pero mantenerlo cada cierto tiempo prolonga la vida útil del altavoz y mantiene buena calidad de sonido.
Jonathan Vergara fue un habitante de la calle, un mundo al que llegó por “malas compañías que le hicieron conocer desde muy joven, el mundo de las sustancias psicoactivas”, sin embargo, pese a esto, logró obtener el puntaje más alto en Bogotá gracias a su esmero y dedicación.Por lo cual, Jonathan Vergara fue entrevistado por la Secretaría de Integración Social, donde comentó que estuvo en las calles por más de seis años, y por esta decisión, perdió a su familia y a su hijo. Sumado a que terminó sufriendo un accidente de tránsito lo que afectó su movilidad en un brazo.Puedes leer: SENA abre sus puertas a extranjeros en programas educativos; guía de inscripciónSumado a esto, Vergara comentó cuál fue su verdadero cambio: “Hay tres puntos importantes por los que tomé la decisión. El primero, la pérdida de mi familia y su confianza, la verdad, para mí fue muy duro estar un 31 de diciembre solo, sucio, sin bañarme, dándome cuenta que podría haber estado en ese momento compartiendo con mi familia. La segunda, mi edad, ahora tengo 35 años, y uno dice en qué momento pasó tanto tiempo perdido. La tercera, mi hijo, por la motivación de querer de enseñar y ser un orgullo para él”, contó.Ante esta decisión decidió unirse a CIPREIA (Círculos Preparatorios Integrales de Aprendizaje), el cual es un programa de la alcaldía de Bogotá para permitir que habitantes de calle, logren terminar su bachillerato académico y adquirir habilidades básicas de la educación primaria.¿Cómo se enteró Jonathan Vergara de su puesto en el IFCES en Bogotá?Tras presentar las pruebas IFCES, Jonathan Vergara recibió la noticia de que sus profesores del CIPREIA quienes le dieron la noticia. En medio de la emoción, llamó a su mamá para contarle y aseguró que, al principio, le costó creer que había alcanzado ese resultado.Puedes leer: Samuel Huertas, el joven de Cundinamarca que obtuvo puntaje perfecto en el ICFES 2025Adicionalmente, Jonathan Vergara que este logró se debe a sus docentes del programa y aseguró que: “La paciencia que los profes tienen para enseñar. Lo hacen de un modo muy calificado, porque la verdad se me ha quedado todo lo que me han explicado, siempre tienen una buena actitud para enseñar”De igual forma, resaltó que quiere seguir estudiando ecología o algún tema relacionado con la recuperación de material de reciclaje, debido a que son los temas que lo apasionan; así mismo, destacó que va a celebrar con su familia el grado de bachiller, debido a que este ocurre el mismo día de su sobrina.
Murió Magda Patricia Muñoz Montilla, la mujer de 44 años que permanecía en una Unidad de Cuidados Intensivos desde el pasado 31 de octubre, cuando fue atacada junto a su hijo, Sebastián Mora Muñoz, en un restaurante del norte de Pasto. El hecho, protagonizado por su expareja y padre del joven, el coronel retirado Ariel Mora Rodríguez, estremeció al país por la brutalidad y las circunstancias familiares que rodearon el caso.El fallecimiento de Magda se confirmó en la mañana de este jueves 6 de noviembre, luego de casi una semana de lucha contra las graves heridas que le causaron los disparos. Desde su ingreso al hospital, el parte médico se mantuvo reservado debido a la complejidad de su estado. Los impactos comprometieron órganos vitales, lo que obligó a múltiples cirugías y tratamientos intensivos que finalmente no lograron salvarle la vida.Todo ocurrió el viernes 31 de octubre, en horas de la noche, dentro de una pizzería del sector suroriente de la capital nariñense. Según el reporte de las autoridades, Ariel Mora Rodríguez, exoficial del Ejército Nacional, había citado a su exesposa y a su hijo para una conversación privada. Sin embargo, minutos después de llegar al lugar, desenfundó un arma de fuego y abrió fuego contra ambos.Testigos afirmaron que el joven Sebastián, estudiante de medicina, intentó intervenir para proteger a su madre, pero terminó recibiendo varios disparos. Aunque fue trasladado con urgencia al Hospital Universitario Departamental de Nariño, falleció durante una cirugía de emergencia.Por su parte, Magda fue remitida en estado crítico a una clínica de alta complejidad, donde permaneció varios días en coma inducido. Los médicos informaron que las lesiones eran incompatibles con la vida, pero continuaron los esfuerzos médicos hasta que, finalmente, su cuerpo no resistió más.Puedes leer: Aparece última imagen de Jaime Moreno antes de morir; revela dato clave de los hechosTras el ataque, el coronel retirado huyó del lugar en un taxi. Sin embargo, minutos después, dentro del mismo vehículo, se disparó con el arma que había utilizado minutos antes. El conductor del taxi alertó de inmediato a las autoridades, que trasladaron al exmilitar al Hospital San Pedro, donde los médicos confirmaron su fallecimiento poco después de su ingreso.La Policía Metropolitana de Pasto y la Fiscalía General de la Nación iniciaron las investigaciones para esclarecer los detalles del hecho, incluyendo las razones que llevaron al exoficial a cometer el ataque. Hasta el momento, se sabe que la pareja había estado separada desde hacía varios meses y que mantenían comunicación únicamente por temas familiares relacionados con su hijo.
Los residentes de conjuntos, urbanizaciones o edificios sometidos al régimen de propiedad horizontal deben tener en cuenta que el exceso de ruido no solo genera molestias, sino también sanciones concretas. Según la reciente Ley 2450 de 2025, popularmente conocida como “Ley contra el Ruido” se actualizó los niveles permitidos de decibeles y los valores de las multas que se pueden imponerPuedes leer: Administradores de conjuntos que incumplan esta norma pagarán multa de más de $700 milLa normativa aclara que los reglamentos internos de los conjuntos deben alinearse con la legislación nacional. En este contexto, el artículo 180 de la Ley 2450 tipifica el exceso de ruido como una infracción cuando se supera el nivel de decibeles permitido o cuando se incurre en comportamientos que afectan la convivencia.¿Cuáles son los valores de las multa por exceso de ruido?Las sanciones se clasifican en varios tipos como lo son:Multa tipo 1: 2 SMDLV (salarios mínimos diarios legales vigentes) aproximadamente 94.900 pesos para 2025. Multa tipo 2: 4 SMDLV ~-189.800 pesos. Multa tipo 3: 8 SMDLV -379.600 pesos. Multa tipo 4: 16 SMDLV -759.200 pesos.Además, se contemplan multas especiales para casos de organizadores de actividades masivas, infracciones urbanísticas o contaminación visual o sonora, lo cual refuerza que la norma abarca más allá del simple volumen molesto.¿Cuáles son los niveles máximos y horarios permitidos para hacer ruido?La reglamentación para zonas residenciales indica que los niveles máximos de ruido deben situarse aproximadamente entre 55 y 65 decibeles durante el día y entre 45 y 55 dB en horas de descanso.En cuanto a los horarios, si bien no existe una norma nacional que fije un horario exacto para todos los conjuntos, en la práctica muchos reglamentos internos adoptan como “horario de silencio” el lapso entre las 10:00 p.m. y las 7:00 a.m., basándose en la Ley 675 de 2001 (propiedad horizontal) y disposiciones de convivencia ciudadana a nivel municipal.Puedes leer:Tatequieto a administraciones abusivas en conjuntos residenciales por parqueaderos¿Qué pueden hacer los administradores y residentes?Esto es lo que pueden realizar los residentes y administradores en casos de mucho ruido: Los administradores del conjunto deben asegurarse de que el manual de convivencia y los reglamentos internos respeten los límites de decibeles y horarios según la ley.Es recomendable instalar instrumentos de medición de ruido o acudir a empresas especializadas para cuantificar niveles si hay quejas repetidas.Los residentes que consideren que un vecino está excediendo los niveles pueden acudir a la administración del conjunto para hacer el reporte y activar la sanción correspondiente, siempre respetando el debido proceso.Las sanciones no sólo aplican por fiestas o música fuerte, sino también maquinaria, obras de remodelación fuera de horario, ladridos persistentes de mascotas u otras fuentes de ruido pueden generar multas. Mira también: ¿Pagar más por vivir en conjunto residencial? Los regalitos de la reforma tributaria