Iván Marín, reconocido por arrancar carcajadas y llenar escenarios como el Movistar Arena, sorprendió recientemente al público al compartir para El Klub de La Kalle, un capítulo profundamente personal de su vida: una etapa de intensa batalla mental que lo llevó a intentar acabar con su existencia. Puedes leer: Mónica Jaramillo muestra la cara de su nuevo novio; un apasionado por el ciclismoEl comediante, quien hoy goza de éxito y reconocimiento, reveló que una serie de fracasos y rechazos lo sumieron en una desesperación tal que consideró que "no tenía una razón para estar acá".Durante un período de "varios años muy, muy duros", Marín enfrentó constantes golpes. Su sueño de ser futbolista profesional se desvaneció a los 14 años debido a una miopía degenerativa severa que le impedía jugar con gafas, y un impacto podía causarle desprendimiento de córnea. A esto se sumaron frustraciones en el ámbito personal, como la ausencia de éxito en sus relaciones románticas, y múltiples rechazos en su incipiente carrera como escritor, donde sus obras no obtenían ni una mención en "301.000 convocatorias".Sin embargo, uno de los golpes más devastadores que lo empujó al borde fue el rechazo en su primera audición para la televisión, específicamente como extra en la reconocida serie 'Padres e Hijos'. Marín confesó que pensó: "Es que a uno lo rechacen de Padres e Hijos hay que estar muy mal en la vida". Este episodio se sumó a una cadena de "fracaso tras fracaso, rechazo tras rechazo" que lo llevaron a su punto más crítico.Fue entonces cuando Iván Marín decidió que no quería seguir viviendo. "Intenté acabar con mi vida", relató. Con una ignorancia que ahora reconoce, compró veneno para ratas, pensando que si mataba a un roedor, funcionaría con un humano. Puedes leer: Claudia Bahamón muestra el verdadero sentimiento que tiene por Simón Brand tras separaciónSe encerró en su habitación, listo para consumirlo. Pero, en el último instante, una "fuerza superior" que no fue suya, sino de la cual se siente agradecido, lo detuvo. El miedo lo invadió y vació el veneno por el inodoro.A pesar de haber desistido del intento directo, la idea de la muerte persistía. Al no tener el "valor" de hacerlo él mismo, consideró unirse al ejército, anhelando ir a la guerra con la idea de convertirse en "carne de cañón" y "darse con la guerrilla". Sorprendentemente, incluso el ejército lo rechazó.Esta serie de reveses lo llevó a buscar consuelo en la espiritualidad, ingresando brevemente a un monasterio benedictino. Sin embargo, la vida monástica tampoco fue su camino. El abad le dijo que su "alegría muy bonita" no debía estar "encerrada", que Dios tenía "otra misión" para él. Iván, acostumbrado al rechazo, interpretó esto como otro portazo, solo para darse cuenta un año después de que era una señal.Fue en este punto cuando el humor, de manera casi accidental, entró en su vida. Como actor de teatro, notó que la gente se reía en partes serias de sus interpretaciones, lo que inicialmente le causaba rabia. Pero pronto, descubrió el "poder terapéutico del humor". A pesar de haber sido diagnosticado con depresión y medicado, Marín optó por no consumir los fármacos en ese momento, ya que sentía que lo "dopaban mucho" y "disminuían la creatividad", algo crucial para su escritura.La comedia, confiesa, le "salvó la vida". Le dio un propósito: "hacer reír a los demás". No buscaba inicialmente el beneficio económico, sino "tener algo que me hiciera levantar cada día". Aprendió a convivir con la depresión, entendiendo que es un "monstruo que nunca se vence, pero uno puede aprender a convivir con él".Mira la entrevista completa aquí:
La relación entre los exparticipantes del popular programa Desafío XX, Ana María Restrepo, conocida como Anamar, y Renzo Meneses, ha estado plagada de controversias desde su origen en el reality. Puedes leer: Exparticipante del Desafío revela que sufrió maltrato: “Contra la pared frente a mi hijo”Después de un romance que culminó en acusaciones de presunto maltrato intrafamiliar por parte de Anamar hacia Renzo, la deportista anunció su embarazo. En aquel momento, Anamar expresó su firme determinación de afrontar la maternidad en solitario, debido a las dudas de Renzo sobre su paternidad, afirmando que sería "padre y madre" para su pequeño. A lo largo de su gestación, la modelo compartió los avances con sus seguidores en redes sociales, mostrando un gran entusiasmo por la inminente llegada de su hijo, a quien nombró Ethan.El camino hacia el nacimiento de Ethan ha sido desafiante. El pasado jueves 24 de julio, Anamar, quien ya venía siendo monitoreada por un diagnóstico de preeclampsia y un bajo percentil de crecimiento del bebé, acudió a una cita de control rutinaria. ¿Qué le pasó al hijo de Anamar, del Desafío?Sin embargo, esta revisión se transformó rápidamente en una cesárea de urgencia debido a una preeclampsia severa. Anamar relató que su cuerpo ya no soportaba más la condición, que la había mantenido "hinchadita". La situación tomó a la familia por sorpresa, sin preparativos listos para la inminente llegada.Ethan nació prematuramente, a las 36 semanas de gestación. Dada su condición de bebé prematuro, nació con bajo peso y un tamaño muy pequeño, lo que requirió su hospitalización inmediata en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCI Neonatales). Anamar también permaneció internada por cuatro días en cuidados especiales para tratar su preeclampsia, y aunque ya fue dada de alta, su bebé sigue bajo estricta supervisión médica.Desde su alta, Anamar ha demostrado una fortaleza inquebrantable, visitando a Ethan en el hospital dos veces al día para extraerle leche materna, ya que el pequeño aún no puede ser cargado ni amamantado directamente, permaneciendo en la incubadora. Puedes leer: Exparticipante del Desafío compartió la noticia del nacimiento de su hija con tiernas fotosLa separación de su hijo, después de ocho meses de llevarlo en su vientre, ha resultado "demasiado raro y muy triste" para ella. No obstante, Anamar ha asegurado que Ethan se encuentra "súper bien", y que su estancia en la UCI es únicamente para ganar peso antes de recibir el alta hospitalaria.En un giro significativo, Renzo Meneses, el padre de Ethan, ha roto el silencio y ha hecho pública su confirmación de paternidad y su compromiso con el bebé. Este fin de semana, Renzo visitó a su hijo en la unidad de neonatos y compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales, acompañado de una fotografía. "Hijo mío, no imaginas la fuerza que has despertado en nosotros. Aquí estamos juntos turnándonos para darte calor, para que sientas que no estás solo ni un segundo", escribió Renzo, destacando el profundo amor que siente por su hijo. El exdesafiante también expresó su arrepentimiento: "Perdón por lo que aún no entendemos, pero amor, amor es lo que sobra. Por ti, lo que sea mi rey. Te amamos profundamente. Estoy aquí para ti, contigo, por siempre. Siempre hay una nueva oportunidad de mejorar".Este emotivo pronunciamiento de Renzo, un modelo barranquillero, subraya su intención de ser un padre presente y cariñoso, dejando a un lado los conflictos previos con Anamar y priorizando el bienestar de Ethan. La llegada de Ethan parece haber traído una "misión hermosa" al recordarles "lo que realmente importa y amarte sin medida". La esperanza ahora reside en la pronta recuperación del pequeño Ethan y en la posibilidad de que sus padres, aunque separados, construyan un camino de cooperación por el bien de su hijo.Mira también: Enfrentamiento inesperado en El Desafío: ¿por qué las gemelas tuvieron que competir entre ellas?
Esta semana, el cosmos se alinea para marcar el rumbo financiero de cada signo del zodíaco. Desde el lunes 5 hasta el domingo 11 de agosto de 2025, las decisiones económicas estarán teñidas por movimientos astrales intensos. Algunos signos deberán cuidar cada centavo, mientras que otros podrían ver florecer nuevas oportunidades de ingresos. A continuación, las predicciones económicas para cada signo en esta semana crucial.Aries (21 de marzo – 19 de abril)Durante esta semana, Aries enfrenta una etapa de reorganización financiera. A partir del lunes 5 de agosto, es probable que lleguen gastos imprevistos. No es momento para invertir ni prestar dinero. El foco debe estar en ordenar cuentas pendientes y no tomar decisiones impulsivas.Tauro (20 de abril – 20 de mayo)Tauro inicia la semana con energía favorable en el plano económico. Desde el martes 6 de agosto, podrían aparecer oportunidades laborales rentables o cobros que estaban demorados. Es buen momento para planificar gastos mayores o pensar en inversiones a mediano plazo.Géminis (21 de mayo – 20 de junio)Con el ingreso de energías benéficas desde el lunes 5 de agosto, Géminis tiene a su favor una semana ideal para aumentar sus ingresos. El dinero puede llegar por vías no tradicionales, como colaboraciones o proyectos creativos. Evita distraerte con compras innecesarias.Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Cáncer atraviesa una semana de introspección económica. Desde el miércoles 7 de agosto, conviene revisar hábitos de consumo y tomar decisiones racionales. No es momento para endeudarse. Podrías recibir un consejo valioso sobre cómo gestionar mejor tus ingresos.Leo (23 de julio – 22 de agosto)La semana del 5 de agosto exige a Leo prudencia con el dinero. Aunque hay potencial para mejorar los ingresos, los astros piden evitar ostentaciones. Entre jueves y sábado podrían surgir conflictos en temas compartidos, como herencias o cuentas conjuntas.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)El lunes 5 de agosto marca el inicio de una etapa fértil para Virgo en términos económicos. Es una buena semana para planificar, pagar deudas y organizar ahorros. Entre el viernes y el domingo podría surgir una propuesta financiera interesante.Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Libra encuentra estabilidad en sus finanzas esta semana, pero con cierta exigencia de enfoque. El 5 y 6 de agosto son ideales para revisar contratos o presupuestos. Se recomienda evitar préstamos o riesgos innecesarios hasta después del domingo.Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)Los primeros días de la semana, especialmente el lunes 5 y martes 6 de agosto, traen claridad económica. Escorpio podría recibir un reconocimiento monetario o un ingreso extra. Es un buen momento para iniciar gestiones pendientes o renegociar pagos.Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Sagitario tendrá que ajustar gastos esta semana. La recomendación clave es evitar promesas de dinero fácil. El jueves 8 de agosto, una conversación laboral podría abrir nuevas puertas, pero aún no es tiempo de cerrar tratos sin revisar detalles.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Desde el lunes 5 de agosto, Capricornio siente un renovado impulso para reorganizar su economía. Buen momento para proyectar nuevas metas, revisar cuentas y planear inversiones. Hacia el fin de semana, alguien podría ofrecerte un negocio que merece tu atención.Acuario (20 de enero – 18 de febrero)Acuario tiene una semana de altibajos en lo económico. Evita gastos emocionales y mantén la disciplina. Del martes en adelante, podrías descubrir una nueva fuente de ingresos o una alternativa de ahorro eficaz. El dinero llegará si mantienes la calma.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)La semana del 5 de agosto marca un cierre de ciclo financiero para Piscis. Es tiempo de evaluar si tus esfuerzos están dando frutos. Podrías recibir una noticia alentadora entre el jueves 8 y el sábado 10 de agosto. Aprovecha ese impulso para estabilizar tus cuentas.La primera semana de agosto de 2025 trae para cada signo del zodiaco una serie de lecciones en torno al dinero: para algunos, una oportunidad de crecimiento, y para otros, un llamado a la cautela. Lo cierto es que el cielo da señales claras, y quien sepa interpretarlas podrá tomar decisiones más inteligentes, más seguras y, en el mejor de los casos, más prósperas.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
Cristina Hurtado es una presentadora, modelo y empresaria colombiana nacida en Medellín en 1983. Se dio a conocer en la televisión nacional a comienzos de los años 2000 y desde entonces ha construido una sólida carrera en medios, destacándose por su carisma, profesionalismo y cercanía con el público.Lee más: Cristina Hurtado revela que enfrentará delicada cirugía que puede afectar su visiónAdemás de su trabajo en la pantalla, ha emprendido con su propia marca de productos de belleza y ropa interior. Está casada con el actor Josse Narváez y es madre de tres hijos, a quienes considera el centro de su vida.¿Cuál programa presentará Cristian Hurtado en Caracol Televisión? Cristina Hurtado emocionó a los televidentes durante la emisión del 4 de agosto de Día a Día, al anunciar con lágrimas en los ojos que será la nueva presentadora del concurso musical A Otro Nivel. Visiblemente conmovida, compartió que este nuevo proyecto representa la realización de uno de sus más grandes sueños: “Estar en Caracol Televisión hace parte de la realización de mis sueños. Llevo tres noches sin dormir bien por la emoción”, confesó.Así reaccionaron los presentadores de Día a Día con la llegada de Cristina HurtadoLa noticia tomó por sorpresa a los presentadores del programa, quienes no conocían la primicia y la felicitaron entre abrazos y palabras de admiración. Hurtado reveló que esta oportunidad llega luego de varios acercamientos con el canalEn tres ocasiones anteriores no pudo aceptar por distintos compromisos, pero en esta cuarta vez sintió que era el momento adecuado. “No es que sea el destino, es que tú debes tener claro qué quieres, qué te llena y dónde te sientes bien”, expresó con firmeza.Durante su intervención, también compartió lo especial que es para ella este formato: “Me encanta este programa. De todos los concursos musicales, este tiene un jurado que lo tiene más difícil, porque aquí hay gente profesional, con experiencia y que ya sabe lo que está haciendo”.Así fue la reaccionó del esposo de Cristina Hurtado a su nuevo trabajoUno de los momentos más emotivos se vivió cuando recibió una videollamada sorpresa de su esposo, Josse Narváez, y sus tres hijos: Dani, Juanjo y Mateo. Con palabras llenas de amor y orgullo, su familia la felicitó por este nuevo paso en su carrera.Te puede interesar: Josse Narváez se sincera sobre separación de Cristina Hurtado: "Hemos estado aburridos"“Llegó tu momento. Disfrútalo porque lo mereces, por tu disciplina, optimismo, trabajo incansable y fe inquebrantable. Gracias por ponernos siempre primero y por nunca negociar con tus principios”, le dijo su esposo entre lágrimas.La llegada de Hurtado al canal ha sido celebrada por muchos televidentes, quienes resaltan su profesionalismo, carisma y trayectoria en la televisión. En redes sociales, los mensajes de apoyo no se hicieron esperar: “Cristina es una excelente profesional”, “Qué felicidad verla en este nuevo reto”, “Bienvenida, te admiramos”, fueron algunos de los comentarios.Mira también: Jhon Alex Castaño denuncia a alcalde de Samacá, ¿le iba a dar plomo?
La alegría por la llegada de un nuevo miembro a la familia es, para muchos, un momento de pura felicidad. Sin embargo, para la reconocida creadora de contenido colombiana Aida Victoria Merlano, el camino hacia la maternidad, y especialmente el postparto, ha estado marcado por desafíos significativos que ha decidido compartir sin tapujos con sus millones de seguidores. Puedes leer: ¿Cómo se llama el hijo de Aida Victoria Merlano? El significado detrás del nombre del bebéTras el nacimiento de su hijo Emiliano el 29 de julio de 2025, la barranquillera se ha sincerado sobre una serie de complicaciones que arrojan luz sobre la "otra cara" del parto.Uno de los principales temores que Aida Victoria expresó fue la posibilidad de sufrir un desgarro durante el parto, una lesión común que requiere sutura y seguimiento médico para evitar infecciones. "Me desgarré y lo sentí, me están revisando los puntos", relató Merlano en sus historias de Instagram, con una preocupación particular: "Ojalá no me pase lo de Greeicy". Esta mención directa a la cantante vallecaucana, Greeicy Rendón, reveló un temor compartido por muchas mujeres.La inquietud de Aida Victoria se fundamenta en la experiencia que Greeicy Rendón hizo pública en 2024 (o abril de este año según otra fuente), donde confesó haber sufrido un desgarro durante el parto de su hijo Kai. La complicación de Greeicy fue que los médicos le colocaron "puntos adicionales" o "cinco" en lugar de los "tres" necesarios, lo que resultó en un estrechamiento de su zona íntima, afectando su intimidad con su pareja, Mike Bahía, y generando incomodidad en su vida cotidiana. La confesión de Greeicy, que llegó a acumular más de 26 millones de vistas en TikTok, resonó profundamente al abordar un tema que a menudo las celebridades no discuten.Afortunadamente, para Aida Victoria, la revisión médica trajo un respiro de alivio. Acompañada de una doctora mientras le revisaban los puntos, Merlano bromeó sobre la situación y, lejos de ocultar su dolor, mantuvo su habitual tono de gratitud por el apoyo recibido. La profesional de la salud la tranquilizó, confirmando que el desgarro temido no había ocurrido y que su recuperación iba por buen camino: "No, ¡qué vergüenza de qué, si la tenés hermosa! ¡Te quedó súper!".Sin embargo, las complicaciones no se limitaron solo al parto. Durante su gestación, Aida Victoria Merlano experimentó hiperémesis gravídica, una condición severa caracterizada por náuseas intensas, vómitos persistentes y deshidratación, que la obligó a recibir atención médica constante para preservar su salud y la del bebé. Además, tras dar a luz, la lactancia se ha presentado como otro desafío doloroso. Merlano describió la experiencia como "a libre abuso" y bromeó sobre ser una "vaca de la industria lechera, explotada", destacando las "costras" y el dolor que siente, aunque reconoció la belleza del proceso.Puedes leer: Nació el hijo de Aida Victoria Merlano; compartió video de cómo fue el partoA pesar de los desafíos físicos, la llegada de Emiliano, cuyo nombre completo es Emiliano o Emi, ha sido una fuente inmensa de felicidad para Aida Victoria y su pareja, el empresario Juan David Tejada. El propio Juan David ha derrochado amor y emoción, acompañando a Aida en todo el proceso. Su conmovedor mensaje de bienvenida para su hijo, agradeciendo a Dios y a la Virgen de Guadalupe, así como el apoyo de los seguidores, conmovió las redes sociales y fue ampliamente celebrado.La experiencia de Aida Victoria Merlano es un reflejo de la fortaleza y la honestidad con la que muchas mujeres enfrentan los desafíos posparto. Al compartir sus miedos y dolores, la influencer contribuye a una narrativa más real y completa sobre la maternidad, demostrando que, incluso en medio de las preocupaciones, el apoyo y la alegría por la nueva vida prevalecen.Mira también: Juanpis González llamó a Aida Victoria Merlano frente a Westcol y ella respondió frente su esposo
La polémica que envuelve al reconocido artista de música popular Jhon Alex Castaño y al alcalde del municipio de Samacá (Boyacá), Wilson Castiblanco Gil, ha dado un giro drástico tras la difusión de un video que, según las fuentes, contradice directamente la versión original del cantante. Puedes leer: Jhon Alex Castaño habla de las razones por las que decidió dejar el alcohol: "Desvinculado"Lo que inició como una denuncia pública de amenazas por parte del artista, se ha transformado en un debate sobre quién fue el verdadero agresor, con imágenes que ponen en entredicho el relato de Castaño.El incidente ocurrió la noche del sábado 2 de agosto, en el marco del Concurso Nacional de Tractomulas Copa Alcaldía de Samacá 2.0, conocido como ‘Rey de Tintanes’. Jhon Alex Castaño interrumpiría su presentación, visiblemente alterado, para denunciar a través de sus redes sociales y desde el escenario que el alcalde lo había amenazado "con darle bala" o "plomo". El artista afirmó que su equipo fue advertido de las supuestas amenazas, lo que lo llevó a decidir suspender el concierto y abandonar el municipio. Incluso, llegó a calificar al mandatario como el "alcalde asesino de Samacá, el del fierro" y anunció que les haría una canción al respecto. También aseguró que ni él ni su equipo habían cometido falta alguna, evitando incluso el consumo de alcohol en tarima.VIDEO de pelea de Jhon Alex Castaño y alcalde de Samacá Sin embargo, un nuevo video, que se ha vuelto viral, presenta una escena muy diferente. En este registro visual, se observa al artista, vestido con un traje morado, en una aparente actitud agresiva, lanzando hasta tres patadas hacia un hombre que, según los usuarios en redes sociales y las descripciones, sería el alcalde Wilson Castiblanco Gil. Algunas fuentes incluso señalan que la agresión se extendió también al hermano del alcalde, Salomón Castiblanco. Las imágenes muestran cómo este altercado desencadenó una "pelea generalizada en la tarima", con varios asistentes intentando intervenir y la Policía actuando para controlar la situación.Ante la gravedad de las acusaciones y la aparición del video, el alcalde Wilson Castiblanco Gil emitió un comunicado oficial. En él, negó "categóricamente" las acusaciones de agresión o amenazas. El mandatario aseguró que, en sus más de 20 años de trayectoria, las únicas "armas" que ha empuñado son "el trabajo constante y la dedicación por su tierra y su gente". Si bien ofreció disculpas sinceras si alguna de sus acciones o palabras causó incomodidad, señaló que el artista tuvo un "comportamiento indebido". Además, la alcaldía lamentó que Jhon Alex Castaño no mostrara interés en "tener contacto con las raíces de los pueblos", ya que su intención era entregarle detalles elaborados por artesanos samaquenses. Puedes leer: Jhon Alex Castaño contó a qué edad probó las drogas y por qué se escapó de la casaEl alcalde también afirmó que nunca ha tenido este tipo de inconvenientes con ningún artista en su vida pública o privada.La controversia ha generado una división de opiniones en redes sociales. Mientras algunos respaldan la denuncia inicial de Castaño, otros, basándose en el video, lo acusan de intentar "victimizarse".Por el momento, ambas partes se mantienen firmes en sus versiones. Jhon Alex Castaño ha anunciado que su equipo legal está preparando una demanda contra el alcalde, mientras que la Alcaldía de Samacá ha manifestado su disposición a atender cualquier requerimiento legal o judicial. Mira también: Jhon Alex Castaño denuncia que el ALCALDE DE SAMACÁ lo quiso ‘coger a plomo’ en pleno concierto
Desde hace meses, Andrés Bejar, actor recordado por sus apariciones en ‘Mujeres al Límite’, vive uno de los momentos más tensos de su vida. Todo comenzó con un grano en la oreja que parecía inofensivo, pero que se fue complicando hasta convertirse en un tumor con diagnóstico delicado.El actor lo contó sin rodeos en el programa ‘La Red’, donde dejó claro que la espera médica se ha vuelto una pesadilla. Su situación actual es crítica y la atención que ha recibido por parte del sistema de salud ha sido lenta, poco clara y, según él, llena de obstáculos.Bejar relató que desde enero comenzó a notar una lesión en su oído izquierdo. La cita con dermatología apenas la consiguió en abril, donde la especialista le ordenó una biopsia urgente por sospecha de cáncer de piel. A pesar de lo alarmante del caso, la espera para hacerse esa biopsia fue de casi tres meses. Solo hasta el 14 de julio, pudo realizarse el examen, pero no por su EPS, sino a través de servicios particulares.UNA URGENCIA SIN RESPUESTACon la biopsia en mano, vino el diagnóstico que cambiaría por completo su panorama: un carcinoma escamo-celular, tumor maligno con posible metástasis. El oncólogo que lo evaluó no dudó en recomendarle una cirugía urgente para intentar frenar el avance de la enfermedad. Sin embargo, a pesar del diagnóstico y la premura del caso, han pasado más de 20 días —e incluso más de dos meses— y Andrés sigue sin fecha para el procedimiento.Su preocupación no es solo por su salud, también por su carrera. Al ser actor, teme que el procedimiento quirúrgico que necesita —una auriculectomía— implique perder total o parcialmente la oreja. Así lo expresó en su video más reciente, donde apareció visiblemente afectado, pero decidido a alzar la voz.Lee también: ¿Murió Álvaro Lemmon, 'el hombre Caimán'? Esto se sabe sobre su estado“Yo necesito saber qué tengo que hacer para que me hagan la cirugía. ¿A dónde tengo que dirigirme?”, preguntó el actor, dejando en evidencia la frustración acumulada durante meses.Bejar ha recibido el respaldo de colegas, amigos y seguidores que se han solidarizado con él a través de redes sociales. No obstante, el procedimiento quirúrgico que podría frenar el avance del tumor sigue pendiente. Mientras tanto, él continúa en una carrera contra el tiempo, esperando una respuesta definitiva por parte de su EPS.Según dijo, el tratamiento supera los 20 millones de pesos, una cifra que no ha podido cubrir por su cuenta.
¿Te levantaste con una energía distinta y no sabes por qué? Los astros ya están en movimiento y este 4 de agosto promete sacudir más de un signo. Con Mercurio en tránsito y la Luna acercándose a su fase creciente, algunas verdades salen a la luz y otras se esconden. Aquí va el horóscopo para hoy, con mensajes claves en el amor, la economía y tu energía general.Puedes leer: ¿Tu pareja está actuando raro? Estas 3 señales podrían dejarlo en evidenciaHoróscopo de hoy 4 de agosto 2025 para todos los signos♈ AriesEl día arranca con mucha actividad mental. Estás pensando más de lo habitual, y eso puede jugarte a favor si sabes canalizarlo. Tienes una conversación pendiente que no puede esperar más. No la evites.♉ TauroUna propuesta inesperada te cambia los planes. Puede que no te sientas listo o lista, pero lo cierto es que esta es tu oportunidad para avanzar en un proyecto que tenías estancado. Escucha, analiza y actúa.♊ GéminisHoy podrías recibir un mensaje o llamada que te hace replantear una decisión reciente. Tu intuición será tu mejor aliada: si algo no te cuadra, no lo ignores.♋ CáncerEl entorno familiar o sentimental te exige atención. No te sobrecargues emocionalmente; busca momentos de calma, incluso si es en medio de la rutina. Hoy, menos es más.♌ LeoTu brillo natural se intensifica, pero eso también atrae envidias o tensiones. Mantén la calma y no entres en discusiones innecesarias. Este es un buen momento para replantear tu estrategia personal.♍ VirgoEl detalle y la observación te salvan de cometer un error costoso. Revisa bien cualquier documento o acuerdo antes de firmar. Hay buenas noticias laborales si sabes esperar.♎ LibraAlguien del pasado podría reaparecer, y no necesariamente para mal. Evalúa si vale la pena abrir esa puerta otra vez. El equilibrio emocional será clave para no engancharte de más.♏ EscorpioSientes una tensión entre lo que quieres y lo que puedes hacer. Hoy, la paciencia será tu mejor arma. Evita decisiones impulsivas, sobre todo en temas financieros.♐ SagitarioEs momento de cambiar de escenario, aunque sea por un rato. Una salida improvisada o un nuevo contacto podrían ayudarte a ver todo desde otra perspectiva. No lo subestimes.♑ CapricornioEl trabajo se intensifica y podrías sentir que todo depende de ti. Aunque tengas razón, aprende a delegar. Tu salud te está pidiendo descanso o al menos una pausa.♒ AcuarioEstás lleno de ideas y creatividad, pero necesitas orden. Escribe, dibuja, estructura. Hoy podrías tener una visión que te inspire a iniciar algo nuevo.♓ PiscisTe costará diferenciar lo real de lo imaginario, y eso puede afectarte si no aterrizas. Rodéate de gente práctica y evita las decisiones importantes hasta que pase este momento de niebla mental.Los astros marcan tendencia, pero tú decides cómo actuar. Este 4 de agosto es perfecto para observar, adaptarte y moverte con inteligencia. ¿Cuál de estas predicciones resonó contigo?
Iván Lalinde, uno de los presentadores más queridos de la televisión colombiana, dejó ver su lado más humano y vulnerable al recordar el impacto que ha tenido el cáncer en su entorno familiar. En una charla íntima con el programa ‘Bravíssimo’ y su segmento ‘Sin tapujos’, se desahogó como pocas veces, mostrando las heridas emocionales que todavía le deja el recuerdo de sus hermanos fallecidos.Puedes leer: Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día, será papá y así lo anunció en vivoNacido en Medellín, Iván ha construido una sólida carrera en medios nacionales, destacándose por su autenticidad en pantalla y su forma cercana de conectar con los televidentes. Actualmente forma parte del equipo del matutino ‘Día a día’ de Caracol Televisión, donde su estilo cálido y profesional lo mantiene vigente. Sin embargo, detrás del rostro sonriente que muchas personas ven cada mañana, hay una historia personal marcada por la pérdida.Durante la conversación con los presentadores del programa capitalino, el paisa se refirió abiertamente a dos momentos que marcaron su vida: la muerte de su hermano Gustavito, cuando eran niños, y la partida de Humberto, su otro hermano, en 2015. Fue esta última la que terminó por afectarlo de forma más profunda, no solo por la relación que mantenían, sino por lo rápido que avanzó la enfermedad.Lee también: Catalina Gómez rompe en llanto en Día a Día por emotivo momento que vivió con su hijaIván Lalinde no pudo aguantar las lágrimasHumberto Lalinde falleció a los 51 años tras ser diagnosticado con cáncer. Según contó Iván en la entrevista, el avance fue tan devastador que, en cuestión de meses, la enfermedad lo debilitó completamente. “Era como mi papá”, expresó entre lágrimas, recordando cómo lo cuidó en sus últimos días y cómo lo acompañó en ese proceso tan doloroso.Iván también reveló que muchas veces intentó mantenerse fuerte por su familia, pero que en la intimidad no pudo evitar derrumbarse. La muerte de Humberto fue un golpe del que aún intenta recuperarse. Iván afirmó que, aunque ha tratado de sanar, todavía hay momentos en los que revive ese dolor con la misma intensidad del primer día.
En una revelación que ha conmovido a sus miles de seguidores, Yina Calderón, expuso públicamente la difícil situación de salud que atraviesa su hermana mayor, Leonela. Puedes leer: Yina Calderón apostó por Westcol en La Velada del Año 5 y perdió una millonadaA través de sus historias de Instagram, la empresaria compartió momentos íntimos de Leonela, incluyendo una conversación con un médico, donde se hizo evidente la gravedad de su condición.Leonela padece de artritis degenerativa, una enfermedad que, según confirmó la misma Leonela a su hermana, se caracteriza por el desgaste del cartílago y el hueso en las articulaciones. Yina detalló que el problema principal de su hermana radica en la cadera, afectando significativamente sus piernas y glúteos. A pesar de que Leonela "no tiene barriga porque utiliza mucho yeso", el sobrepeso ha exacerbado su condición, complicando aún más su movilidad y provocando que camine "muy renco". Esta dificultad para desplazarse ya había sido objeto de burlas y memes por parte de usuarios en redes sociales, sin que estos conocieran el trasfondo médico detrás de la situación de Leonela.Ante este panorama, la intervención quirúrgica se volvió impostergable. Yina Calderón anunció que Leonela debía someterse a una cirugía de urgencia: una manga gástrica. El objetivo primordial de este procedimiento es que Leonela pueda bajar de peso de manera significativa y más rápida, lo que a su vez reducirá la presión sobre su cadera y aliviará los síntomas de dolor, inflamación y rigidez asociados a la artritis degenerativa.En un momento cargado de emotividad, Calderón compartió un video donde se ve a su hermana en una silla de ruedas, vestida con una bata rosada y gorro, lista para ingresar al quirófano para el procedimiento de reducción de estómago. Puedes leer: Yina Calderón enciende redes con polémico comentario a las 'mozas': "Que las maten"En el conmovedor clip, Leonela le pregunta a Yina si puede acompañarla, a lo que la empresaria responde negativamente, pidiéndole además que no se despida y asegurándole que todo saldrá bien.Además, la franqueza de Yina Calderón no se detuvo ahí, la influenciadora compartió una historia en sus redes sociales que mostraba el estómago de su hermana Leonela, la cual habría sido ampliamente difundida.La publicación decía: "Qué duro es este doctor, este es el estómago de mi hermana".La exposición de esta situación ha generado diversas reacciones entre los internautas. Mientras que muchos han enviado mensajes de apoyo, otros han planteado dudas y críticas sobre la elección de la manga gástrica, cuestionando si las fajas y el yeso no hubieran ayudado a la pérdida de peso. Mira también: ¿EPA COLMBIA Y YINA CALDERÓN SE ODIAN? La verdad de por qué no la recibió en la cárcel
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
El 26 de mayo de 2024, la ciudad de Valledupar conmemora el cumpleaños de una de las figuras más emblemáticas del folclor vallenato, Diomedes Díaz Maestre. Diversos actos se llevarán a cabo en honor al célebre compositor y cantante colombiano, organizados por Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Díaz, en colaboración con familiares y allegados del artista.Rafael María Díaz, uno de los hijos de Diomedes, compartió una entrañable anécdota con motivo del homenaje a su padre. En una entrevista con La Kalle, Rafael recordó una ocasión especial durante su infancia cuando tuvo que presentar un acto cívico en su colegio en Valledupar. Necesitaba "sumar puntos" y mostrar su talento en el canto, pero no contaba con un grupo vallenato que lo acompañara.Desde temprana edad, Rafael mostró inclinación por la música, apoyado por su madre, aunque ella no tenía conexiones en el ámbito musical. Ante la necesidad de un grupo, su madre sugirió que pidiera ayuda a su padre, Diomedes Díaz, quien siempre estaba pendiente de su familia a pesar de estar en prisión en ese momento.Diomedes, demostrando su amor y apoyo, se encargó de reunir un conjunto vallenato para Rafael. "El dijo que sí, que contaba con él", recordó Rafael. Esa fue la primera vez que cantó en público Rafael María, una experiencia que todavía recuerda con gran cariño. "Estaba muy emocionado y, de alguna u otra forma, mi papá estuvo ahí apoyándome. Valoro inmensamente eso", expresó Rafael. Conmovido, añadió: "Así que desde el cielo, muchas gracias, papá".Mira también: Así fue como Diomedes Díaz desde la cárcel, armó grupo vallenato para su hijo
Mañana, 26 de mayo de 2024, se conmemora un año más del natalicio del gran Diomedes Díaz, una de las figuras más influyentes del vallenato colombiano. La música del "Cacique de La Junta" sigue viva en el corazón de sus seguidores, quienes lo recuerdan con cariño y nostalgia.Diomedes, conocido por su cercanía con sus fans, dejó huella no solo en la música sino también en la vida de quienes lo conocieron. Su carácter afable y su estilo auténtico lo convirtieron en un ídolo popular, pero también en un hombre que vivió intensamente cada momento de su vida. Fruto de sus numerosas relaciones sentimentales, Diomedes tuvo alrededor de 25 hijos, nacidos tanto dentro como fuera de sus matrimonios.Entre sus descendientes, dos nombres son recordados con especial tristeza: Martín Elías y Moisés Díaz, ambos fallecidos en trágicos accidentes automovilísticos, un destino que algunos relacionan con una supuesta maldición que rodea al legado de Diomedes.Martín Elías, hijo de Diomedes y Patricia Acosta, falleció el 14 de abril de 2017 a la edad de 26 años. El joven cantante, que seguía los pasos de su padre en la música vallenata, murió en un accidente de tránsito tras una presentación en Coveñas. Su prematura muerte dejó un vacío en el mundo del vallenato, donde era visto como una gran promesa en el mundo vallenato.Por su parte, Moisés Díaz, nacido de la unión entre Diomedes y Betsy Liliana Gutiérrez, perdió la vida el 30 de abril de 2020 en Barranquilla, también en un accidente automovilístico. Con solo 20 años, Moisés tenía una carrera por delante y su muerte añadió una capa más de dolor a la ya afectada familia Díaz.Estas tragedias alimentaron rumores surgidos de versiones de sus fanáticos sobre una "maldición" que algunos dicen cayó sobre Diomedes Díaz tras supuestamente incumplir una promesa a la Virgen del Carmen. Aunque esta teoría carece de fundamentos concretos, lleva muchos años estando entre el imaginario popular de muchos seguidores y añade un matiz de misterio a la vida del cantante.El 26 de mayo, fecha del natalicio de Diomedes Díaz, se conmemora la vida y obra del "Cacique de La Junta", cuya música sigue siendo un pilar del folclore colombiano. Sin embargo, la sombra de las tragedias familiares y la supuesta maldición sigue presente, marcando su legado con un intenso misterio.En el mundo del vallenato, la leyenda de Diomedes Díaz sigue viva, uniendo a generaciones de fanáticos en el recuerdo de un hombre que vivió intensamente y dejó un gran legado en la cultura colombiana. Mientras su música sigue sonando, la historia de su vida y la de sus hijos continúa siendo un tema de conversación y de reflexión sobre los costos de la fama y la tragedia.También puedes ver: Estos son los siete hijos de Omar Geles; algunos podrían seguir sus pasos
Diomedes Díaz, el célebre cantante vallenato, dejó muchos rumores de su vida personal y artística sin resolver, entre ellos el hecho de que tuvo un curandero que le cuidó la voz y su salud durante más de 20 años. Este supuesto hombre, conocido como Elías José Campo, acompañaba al 'Cacique' en sus giras y, a cambio, Díaz le escribió una canción titulada 'El hermano Elías'. La leyenda cobró fuerza cuando este sencillo fue publicado en el último disco de Díaz, 'La vida del artista', el 19 de diciembre de 2013. Tres días después, Diomedes falleció en su casa en Valledupar a causa de un paro cardiorrespiratorio a los 56 años.Elías José Campo, era de Aguachica, Cesar, y residente en Maracaibo, Venezuela, fue descrito por Diomedes como "Un enviado de Dios con mucha sabiduría". Campo era conocido por sus rituales para curar a Díaz, y el artista aseguraba que era el único que podía sanarlo. La canción que escribió en los años 90 junto a ‘Juancho’ Rois, resaltaba esta relación especial.La leyenda continuó después de la muerte de Diomedes, especialmente con la visita de miles de seguidores a su tumba en el cementerio Jardines del Eccehomo, en Valledupar, el 23 de diciembre de 2013. Elías José solía visitar la tumba de Díaz, como lo hizo hasta la conmemoración del segundo aniversario de su muerte.En una entrevista en 2021 con 'Somos Noticias Colombia', Elvira Maestre, difunta madre de Diomedes, recordó a Elías José como un curandero que trataba a su hijo con plantas medicinales. Campo acompañaba a Díaz a todos lados, incluyendo su casa, hoteles y conciertos, proporcionando remedios para diversos males.Elías José narró cómo conoció a Diomedes a través de un amigo común y cómo el cantante lo llamaba constantemente para que le realizara rituales. Estos incluían desde tratamientos con aceite de león para las piernas hasta trucos para recuperar su voz y resolver "problemas de mujeres". Campo relató que los rituales eran íntimos y detalló su relación cercana con el cantante, quien le prometió ayudarlo a operarse los ojos en Bogotá.A pesar de su avanzada edad y problemas de visión, Elías José mantenía viva la memoria de Diomedes y lamentaba su ausencia, recordando los momentos compartidos y el apoyo mutuo que se brindaron durante años .Mira también: Causa de la muerte de la mamá de Diomedes Díaz
Diomedes Díaz, el emblemático cantante y compositor colombiano de vallenato, dejó una huella imborrable en el mundo de la música. Reconocido por su particular forma de cantar y la profundidad de sus letras, Díaz es considerado por muchos como el mejor representante de este género, aunque este título, como muchos en el arte, es subjetivo. Su trágica muerte el 23 de diciembre de 2013, a los 57 años, debido a problemas cardiovasculares, marcó el fin de una era para el vallenato, pero su legado continúa vivo. Recientemente, Joaquín Guillén, exmánager de Diomedes Díaz, reveló un conmovedor detalle sobre los últimos momentos del Cacique de la Junta. Según Guillén, el día que Diomedes falleció, estaba escuchando uno de los clásicos compuestos por su colega y amigo Omar Geles. En una emotiva entrevista con Noticias Caracol, Guillén compartió la historia, destacando la tristeza que envolvía esos días, ya que la muerte de Diomedes ocurrió solo semanas después del fallecimiento de su madre, ‘Mama’ Vila.Guillén expresó su dolor por las pérdidas recientes en la comunidad vallenata, lamentando también la reciente partida de Omar Geles, a quien describió como un "diamante" del vallenato. “Yo no sé qué le pasa a este mes de mayo. Hoy despedimos a ese gran artista, a ese gran compositor, a ese acordeonero, a un diamante como Omar Geles, una pérdida irreparable. No sé qué nos está pasando”, comentó visiblemente afectado.El exmánager también reveló que la canción que Diomedes escuchaba en sus últimos momentos era ‘Qué vaina tan difícil’, un tema que trata sobre la añoranza por alguien que ya no está presente. Esta elección musical resuena profundamente con la situación que vivía el cantante, enfrentando la pérdida de su madre y, finalmente, su propia partida.La muerte de Díaz fue un golpe devastador para sus seguidores y para la industria musical. Sin embargo, la música del Cacique de la Junta sigue sonando en cada rincón de Colombia y más allá, recordándonos que aunque los artistas se van, su arte perdura. La revelación de Guillén sobre los últimos momentos de Diomedes, escuchando una canción que refleja la pérdida y la nostalgia, añade una capa más de humanidad a la leyenda del Cacique, fortaleciendo aún más su estatus como un ícono eterno del vallenato.Te puede interesar: ¡Luto en el vallenato! Falleció el maestro Omar Geles
Cada 26 de mayo en distintas partes de Colombia emisoras, fanáticos y familiares de Diomedes Díaz conmemoran su natalicio con las canciones que lo inmortalizaron durante sus más de 30 años de carrera artística. A través de su música, Diomedes narraba su propia vida y sus vivencias desde niño así como historias de gente a su alrededor lo que lo convirtió en el ídolo de las multitudes. Entre sus innumerables éxitos, destaca una canción que capta la esencia de la reflexión sobre el paso del tiempo: 'Mi Primera Cana'.La historia detrás de esta emblemática canción se remonta a un viaje a Caracas, Venezuela. En una entrevista publicada en el canal de YouTube 'Alianza Vallenata', Diomedes Díaz recordó que durante su estadía en Caracas, tenía una presentación en el hipódromo con el Binomio de Oro. Fue en esa ciudad, mientras se preparaba para su concierto, que decidió ir a un salón de belleza. "Llegué al salón y me miré en el espejo y me pongo a retocarme. Ya me veo una cana y a mí me dio como cosa", narró Diomedes. Este pequeño incidente lo llevó a reflexionar profundamente sobre su vida y el inevitable proceso de envejecimiento.Diomedes también compartió en una entrevista con Jorge Barón TV detalles sobre la composición de la canción. Comentó que llevaba varios meses fuera de su casa en Venezuela. "Ese día tenía una presentación, ya tenía como tres meses de estar fuera de la casa, ya estaba Rafael Santos, mi hijo de los mayores, ya me hacían falta los hijos, la casa, mi mamá, mi familia", expresó el cantante. Durante su preparación para el concierto, al mirarse en el espejo y descubrir una cana, sintió una mezcla de nostalgia y temor. Esta experiencia, combinada con la proximidad de su cumpleaños, lo inspiró a crear 'Mi Primera Cana'.'Mi Primera Cana' no solo es una reflexión sobre el envejecimiento, sino también una profunda meditación sobre la vida misma. En la canción, Diomedes menciona a su hijo Rafael Santos, quien al notar la cana, comenta sobre la vejez de su padre, simbolizando la percepción de la juventud hacia el envejecimiento. Además, la canción aborda las experiencias amorosas del narrador, reconociendo que algunas mujeres le dejaron recuerdos amargos, mientras que otras fueron fuentes de alegría y aprendizaje.La canción también es un agradecimiento a la vida y a la Virgen del Carmen, una figura religiosa muy venerada en Colombia, por las bendiciones recibidas, incluyendo su familia y su carrera. A pesar de los desafíos y los golpes que la vida le ha dado, el autor se mantiene optimista y agradecido. 'Mi Primera Cana' es un homenaje a la vida vivida, a la sabiduría adquirida con la edad.Letra de la canción Mi primera canaUna hebra de cabello adorna mi cuerpoUna hebra de cabello adorna mi almaAy ve, mi primera canaNoticias de mi vejezYo sé que Rafael Santos cuando me veaLleno de juventud le dice a la mamá:"Ay ve, papá tiene canas"No sé si ella se lo creaAy adiós, se va mi juventudY ahora ya no la vuelvo a verSe va llena de gratitudY me deja solo con mi vejezSe va llena de gratitudY me deja solo con mi vejezUn montón de mujeres se me llevaronLo mejor de mi vida sentimentalY hay unas que me pagaron malY otras que muy bien se portaronLa vida me ha golpeado más de dos vecesPero yo he sido un hombre muy optimistaAy ve, gracias Virgen del CarmenPor darme tantas cosas bonitasPor ejemplo, me diste una mujerQue ha sido como la madre míaDe Luis Ángel, de Santos RafaelDe Diomedes, y el gran Martín ElíasDe Luis Ángel, de Santos RafaelDe Diomedes, y el gran Martín Elías
Uno de los cantantes más reconocidos a nivel mundial del género vallenato es Diomedes Díaz, un cantante y compositor colombiano que destacó por su particular forma de cantar y lo especial de sus letras. Díaz marcó un hito en este género y para muchos es el mejor de todos, aunque cabe aclarar que esto es cuestión de gustos.Una vida llena de música, controversias, adicciones, amor y ayuda a la gente, pero también de hijos, ya que Diomedes fue un hombre al que la fama lo llevó por muchos caminos y resultó teniendo 21 hijos reconocidos y bastantes más que dicen ser hijos del denominado 'Cacique de la junta', quien se rumorea tuvo 'cuento' con más de 13 mujeres.¿De cuánto es la fortuna que dejó Diomedes Díaz?Hace un tiempo, uno de los hijos de Diomedes, Elder Dayán, quien también es cantante, contó como fue la repartición de bienes y cuánto dinero le dejó el Cacique a cada uno de sus 21 hijos, después de fallecer debido a problemas cardiovasculares, el 23 de diciembre del 2013, a los 57 años. De acuerdo con Dayán, su padre no dejó la fortuna que todos creen, de hecho asegura que no hubo plata para repartir. Sin embargo, lo que sí hubo fue una repartición de bienes avaluados en 1.500 millones de pesos. Según el Juzgado Tercero de Familia de Valledupar, Consuelo Martínez, última esposa del cantante, recibió el 50%, es decir, 750 millones de pesos, mientras que sus 21 hijos el otro 50%, lo que sería más o menos 35 millones de pesos para cada uno. Otra de las herencias tuvo que ver con las regalías de sus canciones, las cuales según Elder: “Lo que pasa es que el billete a mi papá nunca se le vio, y lo que nos dejó a nosotros fueron las regalías, que eso es vitalicio por 80 años. Cada trimestre que paga Sayco, o cualquier entidad que recauda impuestos de eso, nos sacan nuestro monto y lo dividen en 21”. Sin embargo, aclaró que aunque es bueno el pago, no es suficiente como para vivir de él, por lo que, básicamente, la 'fortuna' que dejó el Cacique, no fue, al parecer, lo que sus seguidores creían y todo esto debido a la cantidad de hijos que tuvo. ¡Luto en el vallenato! Falleció el maestro Omar Geles
Un hecho causa conmoción en autoridades de Nueva Zelanda luego de que descubrieran a una mujer transportando una maleta con una niña de dos años dentro.Los hechos ocurrieron el domingo 2 de agosto en Aukland cuando el conductor de un bus se percató de un movimiento inusual en una de las maletas del maletero y al abrirla descubrió a la pequeñita con dificultades para respirar.Según lo que se conoce, una mujer tomó el autobus y puso la maleta en el maletero e inició su viaje sin despertar sospecha; sin embargo todo se descubrió en una parada en en Kaiwaka, al norte de Auckland, cuando un pasajero le pidió al conductor abrir el maletero para sacar su equipaje. El conductor abrió esta parte del bus y antes de cerrarlo nuevamente se percató de un movimiento inusual en una de las maletas lo que lo llevó a sospechas que podría haber algo como un animal dentro del equipaje.El hombre no dio espera y sacó la maleta de la que al abrirla se llevó la sorpresa de que adentro había una niña de tan solo dos añitos y quien además presentaba un estado de salud deteriorado producto de la sofocación.Las autoridades fueron avisadas y al llegar al lugar y comprobar los hechos identificaron a la propietaria de la maleta quien es una mujer de 27 años que viajaba en el bus y fue detenida por negligencia infantil.La bebé, que vestía únicamente un pañal, fue trasladada de manera inmediata a un hospital donde se confirmó que presentaba una temperatura corporal muy alta debido a que llevaba casi una hora.La mujer arrestada será presentada ante un tribunal para responder por delitos de maltrato y/o abandono infantil y hasta el momento no ha dado explicaciones públicas sobre por que metió a la bebé en la maleta y la dejó en el portaequipajes, sabiendo el riesgo que esto representaba para su vida.Tampoco se ha revelado si la menor de edad es hija de la mujer capturada, si tienen algún pertenezco o relación o si se trata de otro tipo de situación en que la mujer resultó con la bebé en su poder.Por su parte las autoridades destacaron que la rápida acción del conductor “evitó lo que podría haber sido una situación con un desenlace mucho más grave”.
A lo largo del tiempo, distintas culturas han creado estilos de jardines que reflejan su manera de entender y convivir con la naturaleza. Cada tipo de jardín responde a una forma particular de vida, considerando factores como el entorno, el clima y las necesidades diarias. Lee más: No es ni huevo, ni plátano; este es el truco mágico para que las plantas no paren de crecerEntre ellos destaca el jardín nórdico, surgido en regiones frías donde la nieve es una constante del paisaje. Este tipo de jardín se ha convertido en un símbolo de serenidad y equilibrio.Originario de países como Suecia, Noruega y Finlandia, el jardín nórdico se caracteriza por el uso de materiales naturales, formas simples y tonos suaves. Aunque la luz solar puede ser limitada en estas zonas, se convierte en un elemento central del diseño. Esta propuesta exterior se basa en la sobriedad, la claridad y la armonía, donde cada componente tiene un propósito definido y contribuye a un conjunto equilibrado. Más que una moda estética, es una manera de reconectarse con lo esencial.Lo interesante es que este estilo puede adaptarse también a regiones de clima frío o templado, como Bogotá o las zonas altas de los Andes. Sin embargo, para aplicarlo correctamente, es clave entender sus fundamentos. Annika Zetterman, reconocida diseñadora de jardines escandinavos, lo define como una combinación de diseño minimalista, líneas limpias y un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Este tipo de jardín es ideal para quienes desean un espacio exterior moderno, acogedor y funcional. Sus principales características incluyen:Simplicidad y estructura: evita la sobrecarga visual y apuesta por una estética limpia.Funcionalidad: todo elemento debe cumplir una función clara.Materiales naturales: predominan la madera, la piedra, el bambú, el metal y otros materiales sin tratar.Compromiso ecológico: se valora lo reciclado, lo artesanal y lo duradero.Además, su implementación es relativamente sencilla, lo que lo convierte en una opción práctica para transformar espacios exteriores de forma serena y respetuosa con la naturaleza.Lee más: Las dos plantas que podrían atraer dinero extra si las riegas cada quincena¿Cómo crear un jardín nórdico?La clave está en cuidar cada detalle, creando un entorno equilibrado, funcional y sereno. Los colores neutros blanco, gris, beige dominan este estilo porque aumentan la luminosidad natural y transmiten tranquilidad. También se pueden incorporar tonos tierra, verdes suaves o azules pálidos, siempre manteniendo la coherencia visual.Zetterman sugiere que el diseño debe estar pensado a largo plazo, con materiales durables como la madera al natural o la piedra. Se deben incluir plantas que florezcan en diferentes estaciones para mantener el interés visual durante todo el año, como helechos o arbustos ornamentales.Plantas recomendadas para un jardín nórdicoFlores resistentes al clima: como las hortensias, pensamientos, lirios (flor emblemática de Finlandia) y distintas variedades de rosas.Plantas perennes, que florecen año tras año sin necesidad de replantar: entre ellas están los geranios, salvias, tiarellas y penstemones.Hierbas aromáticas, que además de embellecer el espacio, aportan fragancia y son útiles en la cocina: tomillo, orégano, eneldo, albahaca y menta.Árboles frutales o autóctonos, que ofrecen sombra y atractivo visual durante todo el año: como los manzanos, robles, castaños, abedules, alisos y pinos.Mira también: Mabel Cartagena reveló cinco tips para que tu hogar esté impecable
A medida que el mundo evoluciona en distintos ámbitos, muchas dinámicas sociales, económicas y laborales también se transforman. El mercado de trabajo está siendo redefinido por factores como los cambios demográficos, los avances tecnológicos y nuevas necesidades, lo que da paso a empleos emergentes y especializaciones inéditas.Lee más: Conoce los trabajos mejor remunerados del 2025, ¿está el tuyo?Actualmente, la inteligencia computacional y el uso de sistemas informáticos forman parte de un sector en expansión, que impulsa la creación de nuevas profesiones. Su impacto es tan significativo que diversas universidades han comenzado a ofrecer programas de pregrado enfocados en estas áreas, como la Ciencia de Datos, además de actualizar los planes de estudio de carreras como Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Informática.La relevancia de estos conocimientos ha crecido tanto que los profesionales del área tecnológica hoy tienen acceso a salarios atractivos. Un reciente artículo del diario económico Portafolio presentó un listado de las siete profesiones que, según expertos en economía, tendrán los mejores ingresos en Colombia para el año 2030. Este análisis se basó en tendencias globales, estudios académicos y el comportamiento del mercado laboral nacional.¿Cuáles son las profesiones con mejores sueldos en Colombia para 2030?Ingenieros en Inteligencia Artificial y Machine Learning: El desarrollo de la inteligencia artificial es ya una realidad global, y Colombia también hace parte de esta transformación. Por su aplicación en sectores como la informática, las finanzas y la logística, esta área se posiciona como una de las más lucrativas en el futuro cercano.Especialistas en Ciberseguridad: Con el avance tecnológico también aumentan los riesgos. La protección de datos personales, así como la seguridad digital de grandes empresas y gobiernos, requiere de expertos en ciberseguridad. Por eso, se espera que estos profesionales tengan una alta demanda y salarios competitivos.Médicos Especialistas en Geriatría y Neurociencias: El informe también señala la necesidad creciente de profesionales en salud enfocados en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y el cuidado de personas mayores, debido al envejecimiento progresivo de la población.Lee más: Registraduría ofrece más de 2.000 empleos con salario de $2,9 millones en 2025Desarrolladores de Software con enfoque en Blockchain y FinTech: Las tecnologías descentralizadas, como las criptomonedas, los contratos inteligentes y los sistemas financieros digitales, están ganando terreno. Este tipo de conocimientos técnicos se proyectan como esenciales para el desarrollo económico futuro.Ingenieros en Energías Renovables y Sostenibilidad: La transición hacia energías limpias como la solar, eólica o el hidrógeno verde es una prioridad mundial. Por eso, los profesionales especializados en estas áreas jugarán un papel clave en el desarrollo sostenible.Psicólogos Organizacionales y Especialistas en Bienestar Laboral: La salud mental en el entorno laboral ha cobrado gran relevancia. Se estima que los expertos en bienestar, productividad y salud emocional serán cada vez más solicitados, especialmente en contextos híbridos o remotos.Analistas y Científicos de Datos: El manejo estratégico de la información es crucial. Estos profesionales no solo interpretan grandes volúmenes de datos, sino que ayudan a tomar decisiones basadas en ellos. Su perfil será esencial en sectores como la economía, las finanzas, la manufactura, la educación, la agricultura y la salud.Mira también: ¿Te van a BAJAR EL SUELDO por trabajar menos tiempo? Lo que DEBES SABER sobre la NUEVA LEY LABORAL
Hay nostalgia en la comunidad educativa de Bogotá por el recuerdo que marcó más de 40 años de historia en un reconocido colegio de la capital y del que se graduaron miles de estudiantes con afinidades a la vida militar. Sin embargo, tras más de cuatro décadas al servicio educativo, este famoso colegio llegó a su fin y cerró sus puertas definitivamente, sumándose a miles de instituciones que en los últimos años se han cerrado en Bogotá.Pues muchos de los colegios, con el paso de los años, han enfrentado situaciones económicas que hacen insostenible su funcionamiento con pago de personal y hasta el arriendo, ya que algunos no funcionaban en sede propia. Esta situación se agudizó con la llegada de la pandemia de Covid-19 en el año 2020 cuando el mundo se vio obligado a entrar en una cuarentena y aislamiento indefinido y que se extendió por más de un año, llevando la educación a la virtualidad y con el lamentable cierre de empresas e instituciones la crisis económica que se desató.Este aislamiento y la nueva modalidad de virtualidad puso en una dura prueba a las instituciones educativas que, sin estar preparadas, tuvieron que volcarse a esta modalidad de pedagogía, sosteniendo el derecho a la educación y enfrentando la deserción escolar que también llegó con la crisis económica derivada de la pandemia.Colegio Militar Simón Bolívar será demolido en BogotáUno de los colegios que no logró sobrevivir a esta época fue el Colegio Militar Simón Bolívar que durante 2020 tuvo un significativo retiro de estudiantes debido a que los padres de familia también atravesaban por dificultades económicas y pérdida de sus puestos de trabajo por COVID-19.Se dice que una parte de alumnos fueron retirados de la institución mientras que otro porcentaje continuó recibiendo clases a distancia pero, lastimosamente, de ese porcentaje también había alumnos cuyos padres se encontraban en deuda con los pagos de pensión, lo que dificultó las capacidades del colegio para sostener a su personal docente al que debía seguirle pagando salario para ofrecer educación de manera virtual.Finalmente, tras varios meses de intento el colegio decidió cerrar sus puertas debido a la crisis económica y la reducción de estudiantes que hizo imposible sostener la contratación de docentes. Fue así como este reconocido colegio, ubicado en Normandía y cuyo campus ocupaba casi una manzana, cerró sus puertas en 2020 y permaneció desolado durante cinco años en que el recuerdo y la nostalgia invadió a los exalumnos de tan reconocido colegio militar. Pero ahora llegó una noticia más triste para quienes pertenecieron alguna vez a esta institución y es que el predio debe ser ocupado nuevamente, por lo que los dueños tomaron la decisión de demoler la estructura del Colegio Militar Simón Bolívar para dar paso a una nueva construcción que será, al parecer, una fundación para niñas.Y antes de ser demolido un usuario en TikTok recorrió parte de esta estructura y documentó en video lo que queda de aquel reconocida institución y que llegó a ser de renombre entre colegios militares.Se trata del usuario de TikTok @fabricante de historias quien mostró lo que queda de la estructura que simulaba un castillo y que contaba con grandes espacios para todas las actividades que se desarrollaban no solo en aulas sino a campo libre.“Encontré lo que fue un famoso colegio militar y hoy permanece desolado. El Colegio Militar Simón Bolívar, fue uno de los militares más recordados de nuestra ciudad. Funcionó por más de cuarenta años, pero hoy se encuentra condenado al olvido”, dijo el autor del video que terminó despertando nostalgia en la población.Este plantel educativo fue fundado por el coronel Camilo Acevedo Vélez, y durante 40 años recibió varias distinciones y reconocimientos tanto por su parte académica como por el excelente campus que hoy se encuentra en ruinas.Aunque el colegio lleva cuatro años fuera de funcionamiento aún se logra observar parte de su estructura que prontamente sería demolida para dar paso a un nuevo proyecto y con esto cerrar por completo el ciclo del reconocido colegio militar.
El mundo de la moda lamenta la partida de Marlene Henríquez Lux, reconocida como la primera top model colombiana y una figura emblemática que dejó una marca en las pasarelas más prestigiosas de Europa. Puedes leer: Yesenia Valencia revela que le apagaron la vida a su expareja mientras la engañabaFalleció el pasado domingo 3 de agosto en Bogotá, a los 79 años, tras semanas de hospitalización debido a serias complicaciones de salud.Conocida afectuosamente por sus allegados como ‘Lelecita’, Henríquez Lux fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San José Infantil a mediados de julio. Su deceso, ocurrido al mediodía, se produjo a causa de una severa baja de azúcar en la sangre, lo que llevó a un diagnóstico de diabetes poco antes de su internación. A esto se sumaban afecciones cardíacas y problemas en la columna vertebral que padecía desde joven. La actriz Judy Henríquez, hermana de Marlene, así como Jackeline Henríquez, conocida por su personaje de "la boba Pía" en Sábados Felices, forman parte de su reconocida familia.¿Quién era Marlene Henríquez Lux?Marlene Henríquez inició su brillante trayectoria en el modelaje en Colombia durante la década de los sesenta. Con el impulso y apoyo económico de figuras clave de la televisión colombiana como Fernando González Pacheco y Gloria Valencia de Castaño, y el respaldo incondicional de su familia, tomó la audaz decisión de viajar a Europa. Su destino fue Roma, Italia, donde aterrizó el 25 de septiembre de 1971.Puedes leer: Revelan autopsia de actriz que falleció y nadie notó su ausencia por meses; 'momificada'Su llegada al continente europeo marcó un antes y un después. Gracias a su imponente estatura de 1,80 metros, un rostro exótico y una elegancia natural inconfundible, la prensa no tardó en bautizarla como “el maniquí perfecto”. Henríquez Lux rápidamente se consolidó como musa de renombrados diseñadores, entre ellos el icónico Emilio Pucci, a quien se le conocía como “el príncipe del estampado” en Italia. Su presencia deslumbró en campañas, portadas de revistas y desfiles de alto perfil en las principales capitales de la moda del viejo continente.Tras su exitoso periplo por Europa, Marlene regresó a Colombia, donde continuó haciendo historia. En 1978, protagonizó una portada de la revista Cromos que se volvió icónica al posar desnuda con su rostro y nombre visibles, un hecho sin precedentes en el país para la época. Años después, se retiró de las pasarelas para dedicarse a la formación de nuevas generaciones, fundando una de las primeras escuelas de modelaje en Colombia. Un detalle innovador para su tiempo fue la inclusión de hombres en su escuela, algo inusual en la profesión. Además, se mantuvo activa en la escena de la moda, diseñando coreografías y montajes para desfiles de gran formato.Marlene Henríquez Lux es un testimonio viviente de determinación, elegancia y talento. Su vida y carrera abrieron innumerables puertas para muchas mujeres colombianas en la desafiante industria del modelaje internacional.Mira también: Descubren DETALLES INÉDITOS de familia muerta en hotel de San Andrés; hay pistas en la habitación 😰