Elon Musk dijo este viernes que seguía comprometido con la compra de Twitter, horas después de afirmar que dejaba en suspenso la operación a la espera de detalles sobre la cantidad de cuentas falsas en la plataforma."Sigo comprometido con la adquisición", escribió el hombre más rico del mundo después de que un mensaje previo sobre la suspensión hundiera el valor de las acciones de la compañía.Elon Musk dijo, justamente en Twitter, que la suspensión de la compra es de manera provisional mientras obtiene detalles "que sustenten el cálculo de que las cuentas falsas representan menos del 5% de los usuarios".Tras este mensaje, la acción del grupo retrocedió un 20% en los intercambios electrónicos previos a la apertura de la bolsa de Wall Street y se situaba en algo más de 36 dólares el viernes a mediodía, muy por debajo de los 54,2 dólares por acción, propuestos por el multimillonario.Twitter fue contactado por la AFP pero no realizó comentarios hasta el momento.Musk convirtió la erradicación de cuentas falsas y la transparencia de los usuarios en una de las cuestiones centrales para su compra de Twitter, por la que ofreció 44.000 millones de dólares el mes pasado.
Twitter anunció este viernes una medida con la que pretende retrasar o evitar la compra de la compañía por parte del consejero delegado de Tesla, Elon Musk.La acción, conocida en el mundo empresarial como "píldora de veneno", tiene como objetivo complicar la compra de más del 15 % de las acciones de Twitter por parte de Musk, que ya es propietario de un 9 % de ellas.Twitter hizo pública esta decisión un día después de que Musk, el hombre más rico del mundo, ofreciera 43.000 millones de dólares por la red social, y amenazara con vender todas sus acciones de la compañía si su intento de adquisición era rechazado.Según un comunicado de la empresa, su consejo de dirección ha adoptado de forma unánime el "Plan de Derechos", que asegura "tiene como objetivo que todos los accionistas obtengan el valor total de su inversión en Twitter"."El Plan de Derechos reducirá la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo se haga con el control de Twitter a través de la acumulación en mercado abierto sin pagar a todos los accionistas la prima adecuada por el control, o sin dar al consejo el tiempo suficiente para tomar decisiones informadas y llevar a cabo acciones que defienden los intereses de los accionistas", explica el texto.Esta medida, que se considera legal y que caduca en un año, no significa que el consejo no pueda aceptar o contemplar una propuesta de adquisición de la compañía, concreta el comunicado.Tras recibir este jueves la oferta de Musk, Twitter ya dijo que tenía que analizar la propuesta y planteó el uso de esta "píldora de veneno", según el Wall Street Journal.Mientras, el multimillonario sudafricano dijo en una charla que tenía un plan B si su oferta era rechazada, e insistió en que tiene suficientes activos para financiar la compra, por lo que la podría llevar a cabo en caso de que la junta de Twitter aceptara sus condiciones.Con su adquisición, Musk ofrece 54,20 dólares por acción, lo que representa una prima del 54 % sobre el precio de cierre del pasado 28 de enero, el día antes de que empezase a invertir en Twitter.Asimismo, supone una prima del 38 % respecto a la cotización de las acciones un día antes de que se anunciara públicamente su inversión en la red social.
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX advirtió que existe un 100% de posibilidades de una extinción masiva de todas las especies que habitan la Tierra, por lo que calificó como fundamental la conquista de nuevos planetas.El anuncio lo hizo a través de Twitter, cuenta en la que ya cuenta con más de 70 millones de seguidores de todas partes del mundo y en la que comparte desde anuncios de sus proyectos laborales hasta respuestas a las consultas que le hacen los usuarios.“La historia de la vida en la Tierra está marcada por cinco hechos de extinción masiva de biodiversidad, causados por fenómenos naturales extremos. Hoy son muchos los expertos que advierten sobre una sexta extinción masiva que se está produciendo, aunque en esta ocasión es causada por las actividades humanas”, fue el comentario de un usuario en Twitter.La respuesta de Elon Musk no tardó en llegar, y rápidamente el mensaje apocalíptico se viralizó:“Hay un 100% de posibilidades de una extinción masiva de TODAS las especies debido a la expansión del sol, a menos que la humanidad se vuelva multiplanetaria”, respondió.No es la primera vez que el empresario habla de la importancia de llegar a nuevos planetas, conquistarlos y poder asentar colonias de humanos allí, incluso durante una reciente entrevista se arriesgó a pronosticar que su empresa SpaceX podría llevar personas a Marte en los próximos 5 años, o 10 años.
Un hombre que se considera todo un adicto a las redes sociales, en especial a Facebook, decidió contratar a una mujer para que le pegue una cachetada cada vez que se distraiga mientras está en su jornada laboral.Se trata de Maneesh Sethi, empresario indio-estadounidense, de San Francisco, California, quien optó por dicha medida y a día de hoy es un fenómeno en el mundo del internet. Según cuenta, le paga a la mujer alrededor de $8 dólares la hora (casi $31.000 COP).Para Maneesh, esta alternativa le ha ayudado en efecto a ser más productivo en su trabajo, pues aseguró que su rendimiento mejoró de un 35% a un 98%."Estoy avergonzado. Según mis cálculos, antes perdía casi 20 horas de trabajo semanas al revisar Facebook (...) Después de haber trabajado casi siempre solo en mi computadora, me encontré con que la mayoría de mi tiempo era improductivo, y pensé 'esto es estúpido, ¿por qué estoy perdiendo el tiempo sin hacer nada?", comentó el empresario.Además, se pudo conocer que Maneesh contrató a Karen en el 2012; esto después de que el hombre más rico del mundo, Elon Musk, reaccionara a la publicación de el indio-estadounidense con dos emojis de fuego y sorprendiendo a la multitud."¿El que Elon Musk me haya dado dos emojis es lo más alto que voy a llegar? ¿Es este mi momento Ícaro volando demasiado cerca del sol? ¿Estaba eso implícito en los símbolos de fuego que publicó Elon? El tiempo lo dirá...", fue la reacción de Maneesh quien no podía creer lo que estaba pasando.
Elon Musk, considerado el hombre más rico del mundo, fundador de Tesla, SpaceX y Paypal, reveló a través de publicaciones en su perfil de Twitter, durante el fin de semana de Halloween, que se compromete a acabar con el hambre mundial a cambio de dos condiciones.Esto se dio luego de que el director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, David Beasley, dijera para medios locales que dicha crisis humanitaria, se podría resolver si las personas más adineradas del planeta Tierra donarán $6 mil millones de dólares. Dicho comentario hizo sentir aludido a Musk, hasta tal punto que aceptó y 'retó' a la ONU: "si el PMA puede describir en este hilo de Twitter exactamente cómo US$6 mil millones resolverán el hambre mundial, venderé las acciones de Tesla ahora mismo y lo haré", advirtió como primera condición.La segunda exigencia del magnate la dio a conocer en la mañana de este domingo 31 de octubre, cuando pidió que la contabilidad sea a código abierto, es decir, que el público pueda ver a detalle cómo se invierte ese dinero. Por su parte, Beasley no dudó en responder las dudas del director de Tesla: "US$6 mil millones no resolverán el hambre mundial, pero que evitarán la inestabilidad geopolítica, la migración masiva y salvarán a 42 millones de personas"."Puedo asegurarte que tenemos los sistemas establecidos para la transparencia y la contabilidad de código abierto (...) Tu equipo puede revisar y trabajar con nosotros para estar totalmente seguro de ello. Puedo tomar el próximo vuelo hasta donde estés", concluyó.Se estima que el poder adquisitivo de Elon Musk es de $311.000 mil millones de dólares, duplicando el patrimonio neto de Bill Gates y Mark Zuckerberg y llegando a superar el Producto Interno Bruto de su país de origen Sudáfrica, por lo que US$6 mil millones sería tan solo el 2% de su riqueza.
Al aparecer como invitado en el programa cómico estadounidense "Saturday Night Live" (SNL), Elon Musk, el polémico jefe de Tesla y SpaceX, dijo que tiene síndrome de Asperger y volvió a hablar de la criptomoneda dogecoin.En su monólogo de apertura en el show, el multimillonario se jactó de ser la primera persona con este síndrome en ser invitada a SNL. "O al menos, la primera en admitirlo", dijo."Sé que he dicho o publicado cosas raras, pero es simplemente la forma en que funciona mi cerebro. A cualquiera que haya ofendido simplemente quiero decirle: reinventé los autos eléctricos y estoy enviando gente a Marte en un cohete", dijo. "¿Creyeron que también iba a ser un tipo relajado y normal?".Musk ha recibido muchas críticas por comentarios como su burla pública hacia la SEC (Securities and Exchange Commission de Estados Unidos) y por insultar a un buzo que rescató a un grupo de niños atrapados en una cueva en Tailandia.Pero en SNL, Musk hizo bromas sobre sí mismo: sus tuits, el inusual nombre de su hijo...Y por supuesto, como gran promotor de las criptomonedas, alabó de nuevo a dogecoin. Presionado a decir exactamente qué era esta criptomoneda, el multimillonario la describió como "un vehículo indetenible que va a apoderarse del mundo". Para luego agregar que realmente es barullo.Entonces, por segunda vez en la semana, Musk hizo variar la cotización de la moneda, que cayó hasta 49 céntimos de dólar durante la transmisión del show, cuando poco antes estaba en 74 céntimos, según CoinDesk.Durante el programa, actores de SNL se preguntaban por qué el multimillonario habría querido acompañarles en el set.Y en un segmento sobre el cohete chino reingresando a la atmósfera terrestre al mismo tiempo que se emitía el show, concluyeron que el empresario espacial "necesitaba una coartada".
Las autoridades colombianas extraditaron este viernes a Estados Unidos a Nini Johana Úsuga David, hermana de Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" y jefe de la banda criminal Clan del Golfo, acusada de lavado de dinero del narcotráfico, informó la Policía Nacional.La mujer, conocida con el alias de "La Negra", está señalada de hacer parte de una organización trasnacional de tráfico de drogas y era, además, la encargada de "dinamizar las rentas criminales obtenidas del narcotráfico" del Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, detalló la policía en un comunicado."Alias 'La Negra' era la responsable de darle el carácter de legalidad a los dineros derivados producto del narcotráfico de esta organización criminal, a través del lavado de activos", agregó la información.Además era el enlace que coordinaba el envío de droga desde Colombia a otros países.La Policía recordó que en 2013 Nini Johana Úsuga fue detenida en una finca en cercanías a Medellín con 23.000 millones de pesos, que eran producto de "rentas ilegales de la agrupación criminal de su hermano".No obstante, "La negra" se fugó de prisión tras falsificar unos documentos, aunque fue nuevamente recapturada en marzo del año pasado y "puesta a disposición de la justicia por concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, fuga de presos, falsedad en documento público y fraude procesal".FAMILIA CRIMINAL"Otoniel", detenido en octubre del año pasado, fue extraditado en mayo a Nueva York, donde está acusado, entre otras cosas, de "liderar una empresa criminal continuada" y de "participar en una conspiración internacional para fabricar y distribuir cocaína, a sabiendas y con la intención de que las drogas fueran importadas ilegalmente a Estados Unidos".De ser encontrado culpable, podría ser condenado a un mínimo de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.Además de "Otoniel" y su hermana "La Negra", las autoridades colombianas han detenido a varios miembros de la familia Úsuga David, incluidos Carlos Mario Úsuga David, hermano de Otoniel, quien entonces se encargaba de las finanzas del Clan del Golfo y a Luis Ángel Úsuga Murillo, Alexander Montoya Úsuga y Harlison Úsuga Úsuga, primos del líder de esa banda.Alias "Otoniel" comenzó su carrera delictiva en la guerrilla maoísta Ejército Popular de Liberación, luego pasó a las Autodefensas Unidas de Colombia y cuando estas se desmovilizaron creó su propia banda criminal, llamada inicialmente Los Urabeños."Otoniel" era buscado intensamente desde 2015 en la región de Urabá por miles de policías y militares participantes en las dos fases de la "Operación Agamenón", en la que fueron abatidos y detenidos decenas de hombres que estaban bajo su mando y en la que se incautaron centenares de toneladas de cocaína.
Yina Calderón publicó hace poco un video en su cuenta personal de Instagram con el que dejó preocupados a varios internautas al contar que un joven con el que estaba saliendo la maltrató y ella pensó que la iba a matar. En la filmación se puede ver a la empresaria de keratinas llorando desconsoladamente en lo que parece ser un potrero junto a un amigo y sin dudarlo decide grabar lo que estaba sucediendo. En un principio la joven dice: "Hola, estoy por acá tirada, yo tenía un chico que me gustaba y nos agarramos horrible en una discoteca hoy y el tipo se cree malo y me botó por acá en una vereda, necesito que me ayuden por favor, yo pensé que el tipo me iba a matar, yo sentí que Jacobo me iba a matar... Se llama Jacobo Posada. Perdóneme su mamá, perdóneme su papá, pero ese niño está loco"."Me trajo hasta por acá, yo le dije Jacobo ya no pasó nada", en ese momento ella muestra el lugar en el que se encuentra: "No sé dónde put&%$ estoy, donde mi familia se de cuenta y yo estoy por acá tirada" aseguró la empresaria de fajas.Algunos segundos más adelante, Yina siguió contando: "bebés yo no lloro porque soy valiente, yo le dije si me va a matar máteme, yo pensé que era mi novio y no. Necesito que vengan por mí, que alguno venga por mí, yo tenía vuelo ahorita a Bogotá".Luego, ya una vez comenzaron a caminar hasta una vía de la zona, Yina Calderón aseguró que si le pasaba algo ya se sabía quien era el culpable: "Voy a publicar las fotos de Jacobo, porque ninguna niña en Medellín va a caer en las garras de él. Temo por mi vida, si me llega a pasar algo lo dejo escrito, se llama Jacobo Posada y es de Medellín".
Ya se registraron en San Andrés Islas, las primeras precipitaciones y tormentas eléctricas por el paso del potencial ciclón Dos en el mar del Caribe. En una serie de videos quedaron registrados los fuertes vientos que han azotado la isla, los cuales se calcula han alcanzado los 65 km/h.Según la información que ha emitido el Ideam, el ciclón Dos tiene un noventa por ciento de probabilidad de convertirse en tormenta tropical dentro de las próximas 36 horas, “desplazándose hacia el oeste a una velocidad aproximada de 30 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h”.Cabe resaltar que nuestro país no será el único en el que se prevé que Dos se presentará; de hecho se dice que en países como Costa Rica y Nicaragua se sentirá con mucha más fuerza, acompañado de una serie de lluvias intensas. Por lo tanto han alertado a la comunidad de posibles inundaciones, así como de marejadas ciclónicas,Respecto a la marejada, se dice que podría aumentar los niveles del mar hasta en 3 pies (0,9 metros) por encima de los niveles normales de marea a lo largo de la costa inmediata de Nicaragua, cerca y al norte de donde el centro tocará tierra.Vale la pena señalar que en lo que ha transcurrido la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que tuvo inició el 1 de junio y que según los servicios meteorológicos, va a ser más activa de lo normal, sólo se ha producido una tormenta con nombre, Alex, que se generó el 5 de junio muy cerca de la península de Yucatán con los remanentes del huracán Agatha, el primero formado este año en el área del Pacífico.
Diana Quijano es una reconocida actriz peruana quien ha actuado en telenovelas como ‘Victoria’, ‘Prisionera’, entre otras y hace poco fue diagnosticada con cáncer de seno.La mujer recurrió a la solidaridad de sus millones de seguidores en las redes sociales, pues no cuenta con un seguro médico y no tiene dinero para cubrir los gastos.Por medio de un video en su cuenta personal de Instagram, en el que mostró algunas imágenes de su trabajo como actriz, la mujer contó la triste situación que está viviendo: "en la serie a ‘Camila’ le da cáncer de seno y yo acabo de llegar y también me diagnosticaron lo mismo. La única diferencia es que no se llama cáncer, él mío se llama ‘Filiberto’. Y sí, al comienzo yo bromeaba mucho, pero en realidad no quiero que ‘Filiberto’ se quede en mi cuerpo, voy a hacer lo que sea para que el se vaya... Voy a necesitar de tu ayuda".Son muchas las personas que se han unido para ayudar, como por ejemplo Erika Schaefer, ex Señora Perú y empresaria, quien junto a la Fundación de Reinas del Perú, están organizando una campaña para ayudar a Diana Quijano.En un posteo escribieron: “Nuestra querida Diana que con su talento ha llegado a muchos países en el mundo, a través de famosas teleseries a lo largo de 30 años, requiere una operación de URGENCIA para extirpar un tumor cancerígeno en el seno derecho. Lamentablemente, no cuenta con un seguro de salud y sus recursos económicos para cubrir esta costosa enfermedad luego de tan golpeada pandemia, no son suficientes...”.
Un macabro hallazgo reportaron las autoridades en la mañana de este viernes en Bogotá, tras descubrir un cuerpo sin vida dentro de una bolsa de basura.Según las primeras informaciones, el cuerpo corresponde a una mujer, la cual habría sido asesinada y posteriormente empacada en las bolsas para ser abandonada en una calle de la capital.Los hechos fueron reportados en el sector de la Caracas con segunda, hasta donde llegaron autoridades a inspeccionar una bolsa de basura sospechosa, confirmando que contenía un cadáver en su interior.Posteriormente, personal especializado realizó el respectivo levantamiento de cadáver, además de recolección de pruebas y testimonios para esclarecer los hechos en que se habría presentado el crimen.Hasta el momento las autoridades no han realizado un pronunciamiento oficial sobre el hecho ni han revelado la identidad de la víctima; por el momento lo que se ha confirmado es que se trata de una mujer quien habría sido asesinada y arrojada dentro de una bolsa, presuntamente, en horas de la madrugada. El hecho, que genera consternación entre habitantes del sector que se percataron de la bolsa de basura sospechosa, está siendo investigado por autoridades pertinentes que trabajan para establecer cómo murió la mujer y determinar si este nuevo crimen tiene algún tipo de relación con los casos que se han registrado a lo largo de este año, en el que más de una decena de cuerpos sin vida han sido encontrados dentro de bolsas de basura y en distintos putos de la capital.