Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, habría quedado con muerte cerebral tras el ataque ocurrido el pasado 2 de julio en Caicara del Orinoco, Venezuela; aunque en principio se habló de su muerte, el jefe de las disidencias de las Farc estaría con graves secuelas.Aunque otra de las hipótesis que salió a la luz era que Márquez estaba siendo protegido por el presidente Maduro en el vecino país, agencias de inteligencia le habrían indicado a El Tiempo que el guerrillero estaría con vida, pero en grave estado.Según la información, tras una fuerte explosión, Iván Marquéz habría sufrido fuertes lesiones en su cerebro y habría perdido varios dedos de sus manos. Vale la pena mencionar que esta información no ha sido confirmada por el grupo armado.A su vez, el presidente Iván Duque explicó para Semana que aunque hay varias versiones de su deceso, es mejor esperar que inteligencia militar dé más detalles."Algunas fuentes aseguran que murió en un acto confuso en Venezuela. Otras dicen que está en un hospital en muy grave estado de salud, prácticamente en estado vegetativo", indicó.Por otra parte, de confirmarse su muerte, Márquez se sumaría a la lista de integrantes de grupos armados que han sido abatidos en Venezuela tras ataques y confrontaciones, en la que figuran Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte, Henry Castellanos, alias Romaña, Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias El paisa y Seuxis Pausias Hernández Solarte, más conocido por el alias de Jesús SantrichIván Márquez fue jefe negociador de las FARC en los diálogos con el Gobierno en La Habana, que condujeron a la firma del acuerdo de paz con esa guerrilla, el 24 de noviembre de 2016.Sin embargo, en agosto de 2019 Márquez abandonó el acuerdo de paz y, junto con otros mandos de la antigua guerrilla, retomó las armas alegando que el Gobierno colombiano no estaba cumpliendo lo pactado.
Los casos de violencia no cesan en nuestro país. En una cámara de seguridad quedaron registradas las impactantes imágenes que muestran cómo acabaron con la vida de cuatro personas indígenas awá.El hecho se presentó a las afueras de un establecimiento ubicado en Barbacoas, Nariño, al que los habitantes de la zona acuden a jugar billar. Ahí, los cuatro hombres pertenecientes a la comunidad Awá fueron abordados por hombres que portaban armas de fuego, quienes los atacaron sin intercambiar palabra y sin compasión alguna.Frente al lamentable hecho, Feliciano Valencia, exsenador indígena, se manifestó a través de su cuenta de Twitter y dijo ""nueva masacre contra el pueblo indígena awá. Fueron asesinados 4 indígenas y 2 más fueron heridos en el corregimiento (caserío) de Altaquer en Barbacoas, Nariño".Cabe señalar que en lo que va de este año, esta no es la primera vez que atacan a los indígenas Awá. A inicios del pasado mes de julio, tres jóvenes de ese mismo pueblo fueron asesinados a tiros por disidencias de las FARC en el Resguardo indígena Inda Sabaleta (Nariño), cuando estos se encontraban en una reunión.Por lo tanto la Asociación Minga denunció que los grupos armados seguían asesinando indígenas pese a que este pueblo es reconocido por la Corte Constitucional en riesgo inminente de extinción y cuenta con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).En esa misma instancia, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) dio a conocer hace unos días que hasta mediados de junio de este año habían sido asesinados al menos 85 indígenas en el país, y más de 30 de ellos pertenecían al pueblo awá.
La fuerza pública de Colombia abatió a alias "Roque", cabecilla de un frente de disidencias de las FARC que actúa en el Catatumbo, en el noreste del país, según anunció este domingo el Gobierno."Cayó alias 'Roque', cabecilla del GAOR (Grupo Armado Organizado Residual) E-33 de las disidencias de las Farc en Tibú, Norte de Santander", apuntó el presidente de Colombia, Iván Duque, en un mensaje en su cuenta de Twitter.Según el mandatario, "este criminal pretendía atemorizar a la población civil y fue neutralizado gracias al trabajo conjunto y coordinado de nuestra fuerza pública".El Ejército y la Policía realizaron el operativo por la noche del sábado en el casco urbano de Tibú, donde operaba 'Roque' como cabecillas de las milicias urbanas, según informó el mayor general Omar Esteban Sepúlveda.Según medios locales, alias 'Roque' era quien dirigía los patrullajes urbanos del Frente 33 en esta localidad, y la captura se produce después de que el pasado jueves circularan videos de disidentes vestidos con ropa de camuflaje y brazaletes de las disidencias posaran delante de la Alcaldía Municipal de Tibú, dando a entender su control sobre el territorio.En otros municipios del Catatumbo también han circulado otros videos de grupos de las disidencias o del Ejército de Liberación Nacional (ELN) caminando por las calles o entrando a bares y billares, saludando y amedrentando a la población.Tibú forma parte del Catatumbo, una región que abarca 10.089 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, en Norte de Santander.En esa zona hay presencia de la guerrilla del ELN y disidentes de las FARC, así como de un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y otras bandas que se enfrentan por corredores para el narcotráfico y los cultivos de coca.Otros municipios que forman el Catatumbo son Ábrego, El Tarra, Sardinata, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí y La Playa.
Un grupo de disidentes del Frente 33 de las antiguas FARC patrullaron este jueves 14 de julio las calles de Tibú, en el Catatumbo, y grabaron un video frente a la Alcaldía en el que dicen que están "brindándole seguridad" a los ciudadanos.En el polémico video, publicado este jueves en las redes sociales, se ve al menos a cinco criminales, armados con fusiles y vestidos de camuflado, parados frente a la entrada de la Alcaldía de este municipio en el que viven unas 60.000 personas y desafiando a las autoridades.Al respecto, el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que es "inaceptable la presencia de disidencias (de las) FARC en Tibú"."He dado la orden al Ejército y a la Policía de ejecutar de inmediato una operación que consolide la seguridad en este municipio. La Fuerza pública debe estar en ofensiva permanente en Catatumbo", expresó el ministro en Twitter.El Frente 33 es un grupo surgido de disidencias de las FARC y liderado por Javier Alonso, alias 'Jhon Mechas'.Este mismo grupo y 'Jhon Mechas' son los responsables, según el Gobierno nacional, de múltiples atentados y hechos de violencia en el Catatumbo, entre ellos el atentado del 25 de junio del año pasado en Cúcuta contra el helicóptero donde viajaba el presidente Iván Duque, dos de sus ministros y varios funcionarios regionales, que salieron ilesos.También se atribuye a miembros del Frente 33, cuyos miembros supuestamente se esconden en Venezuela, un atentado con carro bomba diez días antes contra la brigada militar No. 30 de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, donde resultaron heridas 36 personas.Tibú forma parte del Catatumbo, una región que abarca 10.089 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, en Norte de Santander.En esa zona hay presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las FARC, así como de un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y otras bandas que se enfrentan por corredores para el narcotráfico y los cultivos de coca.Otros municipios que forman el Catatumbo son Ábrego, El Tarra, Sardinata, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí y La Playa.
El Gobierno confirmó este miércoles el video donde aparecen varios líderes de las disidencias de las FARC de la 'Segunda Marquetalia' alegando que su máximo jefe, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", sobrevivió a un atentado y aseguró que "está siendo protegido por el régimen de (Nicolás) Maduro"."La información que tiene Inteligencia es que en estas disputas se presentó una de estas vendettas en donde corrió riesgo su integridad", dijo el ministro de Defensa, Diego Molano, a la prensa.Molano añadió que "Iván Márquez" está "siendo protegido por el régimen de Maduro y que está en un hospital en Caracas".El pasado domingo, la Segunda Marquetalia anunció en un video enviado a la revista colombiana Cambio que el 30 de junio el líder, quien fue uno de los negociadores del acuerdo de paz, pero luego volvió a la clandestinidad, "fue víctima de un atentado criminal dirigido desde los cuarteles del Ejército y los comandos de Policía" (de Colombia).Sin embargo, según los disidentes que aparecían en el video en una zona selvática y rodeados de una veintena de hombres armados con fusiles, "Iván Márquez" "salió ileso" y "solo sufrió ese día afectaciones", y ahora ya estaba "gozando de buena salud".Según las declaraciones de Molano, en el video "se evidencia que hay segundos y terceros cabecillas de la Segunda Marquetalia", entre ellos está el hijo de uno de los históricos líderes de las FARC Manuel Marulanda, alias "Tirofijo", a quien la prensa colombiana había identificado como Alberto Cruz Lobo, alias "Enrique Marulanda"."Iván Márquez" fue jefe negociador de las FARC en los diálogos con el Gobierno en La Habana, que condujeron a la firma del acuerdo de paz con esa guerrilla, el 24 de noviembre de 2016.Sin embargo, en agosto de 2019 Márquez abandonó el acuerdo de paz y, junto con otros mandos de la antigua guerrilla, retomó las armas alegando que el Gobierno colombiano no estaba cumpliendo lo pactado.En el comunicado leído, las disidencias aseguran no tener duda de que detrás del atentado "están los sabuesos de la CIA, de la DEA y del Gobierno (del presidente Iván) Duque" y señala que otros jefes de la "Segunda Marquetalia" murieron en operaciones similares.
El primer mandatario de Colombia, Iván Duque, se manifestó frente a la posible muerte de Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', comandante de la disidencia de las Farc tras el acuerdo de paz de La Habana, Cuba.“Son informaciones que se están verificando, estamos trabajando con nuestra inteligencia para verificar esa información y obviamente apenas tengamos alguna corroboración lo informaremos oportunamente … él está en Venezuela protegido por Nicolás Maduro eso lo sabe el mundo entero”, indicó el jefe de Estado.De ser cierta la información que se filtró este sábado en los medios de comunicación, cabe señalar que Márquez se sumaría a la lista de integrantes de grupos armados que han sido abatidos en Venezuela tras ataques y confrontaciones, en la que figuran Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte, Henry Castellanos, alias Romaña, Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias El paisa y Seuxis Pausias Hernández Solarte, más conocido por el alias de Jesús SantrichRecordemos que Márquez fue uno de los jefes guerrilleros más sanguinarios del Secretariado de las Farc; además, alcanzó a ser uno de los sucesores del entonces abatido exjefe de la guerrilla Alfonso Cano.El Ministro de Defensa , Diego Molano, aseguró que no tienen información adicional a los que se filtró en los medios de comunicación."La información que se ha conocido públicamente en los medios de comunicación de algunas fuentes que afirman que en medio de confrontaciones allá habría perdido su vida, es un tema que está en confirmación y conocemos únicamente lo que ha salido en medios de comunicación", señaló.
El presidente Iván Duque anunció en horas de la mañana de este lunes 13 de junio, que el Ejército Nacional había abatido a alias 'Mayimbú', cabecilla de las disidencias de las Farc, en una operación militar en el suroeste del país.Por medio de su cuenta de Twitter el mandatario escribió: "Gracias a la operación #Jaguar de nuestro glorioso @COL_EJERCITO , en el municipio de Suárez, Cauca, fue neutralizado Leider Johany Noscue, alias "Mayimbú", cabecilla de disidencias Farc y uno de los criminales más buscados de Colombia".Así mismo, Diego Molano, ministro de Defensa, explicó las dificultades para retirar el cadáver de la zona, debido a que algunos civiles se opusieron y no se pudo continuar con la operación.El ministro indicó que algunas redes de apoyo de las disidencias de Farc atacaron a diez miembros del Ejército que estaban realizando el registro en video y el levantamiento del cuerpo de alias 'Mayimbú'.“Es un delito ese tipo de asonadas cuando se interrumpen actos urgentes o cuando se llevan cuerpos, o interrumpen la acción de un servidor público, cuando por ejemplo sucede también en los procesos de erradicación manual, pues allí se hacen procesos de judicialización. Lo estamos haciendo en el Catatumbo (Norte de Santander) y lo estamos haciendo en el Cauca”, dijo Molano.El ministro de Defensa reveló que 10 hombres del Ejército llegaron hasta donde estaba 'Mayimbú' buscando su casa, la cual fue construida hace poco. "Luego de que es abatido se le toman unos videos donde se evidencia que es alias 'Mayimbú', inclusive por el tatuaje que tiene en su brazo. Sin embargo, en una práctica desafortunada que sucede en Cauca, es que las redes de apoyo de las disidencias de las Farc entran a hacer asonadas", enfatizó.
Las autoridades confirmaron en la mañana de este lunes 13 de junio la muerte en combate de Leider Johany Noscué Bototo, alias 'Mayimbú', guerrillero de las disidencias de las Farc y conocido como uno de los cabecillas más sanguinarios del grupo armado.Según la información, confirmada por el presidente, Iván Duque, el cabecilla criminal murió en medio de unos combates que se desataron el domingo en el municipio de Suárez, Cauca.Luego de los operativos militares y de confirmarse la muerte del guerrillero, en el municipio se desató una situación de alteración al orden público en que algunos habitantes de la zona de combate se habrían opuesto a que el cuerpo fuera retirado.Sobre el guerrillero 'Mayimbú' se conoce que ejercía como cabecilla del autodenominado ‘Frente Jaime Martínez’ y que mantiene operaciones delictivas en los municipios de Corinto y Toribío, Cauca.Tras la muerte de alias 'Gentil Duarte', el guerrillero 'Mayimbú' era considerado como uno de los cabecillas en la línea de mando de los grupos disidentes.Sobre la muerte de Leider Johany Noscué, el presidente Iván Duque detalló que se dio a través del operativo llamado 'Jaguar' y que se desarrolló con hombres del Ejército Nacional para lograr neutralizar al criminal quien era uno de los más buscados en el país.Cabe recordar que alias 'Mayimbú' en 2017 había firmado un acta de compromiso ante la JEP y esto le permitió que un juez de justicia ordinaria le otorgara libertad condicional; sin embargo, el hombre se unió a las disidencias de las Farc, retomó las armas y volvió a delinquir, por lo que en 2019 la Jurisdicción de paz lo expulsó y se convirtió en prófugo de la justicia.
Una niña y tres personas más murieron este viernes en un ataque con explosivos en Cartagena del Chairá, Caquetá, que según el gobierno fue perpetrado por guerrilleros que se marginaron del acuerdo de paz de 2016.La carga fue activada al paso de un motocarro con tres ocupantes, entre ellas la menor de edad. "Desafortunadamente los tres fallecieron", expresó a los medios de comunicación el ministro de Defensa Diego Molano.La explosión también hirió a cuatro habitantes que cruzaban por el sitio al momento del ataque y uno de ellos murió posteriormente, indicó un portavoz del ejército a la AFP. Según la fuerza pública, el atentado iba dirigido a una patrulla de policía que pasó por la vía poco antes del estallido.De acuerdo al alcalde de Cartagena del Chairá, Edilberto Molina, quien el año pasado se vio forzado a salir de ese municipio por amenazas de los grupos que manejan el negocio de la coca en la zona, la niña fallecida tenía tan solo seis años.Imágenes divulgadas en redes sociales muestran a un hombre que se desploma al reconocer a las víctimas junto al motocarro destruido por la detonación.Molano responsabilizó del atentado a "las disidencias de las FARC" que comandaba alias Gentil Duarte, quien presuntamente murió a inicios de mayo en territorio venezolano a manos de una banda rival de narcotraficantes.Duarte participó en los diálogos entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia en La Habana, pero se marginó del acuerdo final de paz.Varios grupos siguieron en armas tras las negociaciones y hoy se disputan las rentas de la coca y la minería ilegal en regiones apartadas con escasa presencia estatal.
Las autoridades en Colombia confirmaron la muerte del cabecilla de las disidencias de las Farc Miguel Botanche Santillana, alias 'Gentil Duarte', en medio de un campamento ubicado en Venezuela. Según la información de inteligencia, el jefe disidente, de 57 años, perdió la vida tras un ataque con explosivos al campamento en el que permanecía con hombres de su estructura armada. Fuentes de inteligencia militar consultadas por BLU Radio indican que, según los reportes que se tienen, el hombre habría sido víctima de un ataque de guerrilleros del ELN; sin embargo, se indaga si fue en complicidad o un ataque directo de sus propios hombres de la llamada Segunda Marquetalia. De igual forma se conoció que con la muerte del guerrillero 'Gentil Duarte', el control y poder sobre el grupo armado quedaría en manos de Néstor Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', quien fue el primer integrante de las Farc en distanciarse de la organización luego de firmarse el Acuerdo de Paz. Ahora se trabaja por parte de autoridades para establecer cómo y cuándo ocurrió la muerte del guerrillero; pues, se presume que el ataque con explosivos se habría dado hace ya varios días. Miguel Botanche Santillana, que llevaba más de 38 años alzado en armas, se sumó a la guerrilla de las Farc en 1981 y en sus inicios fue pieza clave en el frente 14 de la estructura armada. En 1999 fue designado como jefe del frente séptimo de esa guerrilla y a mediados del 2014 ingresó al Estado Mayor.
Elmer Figueroa Arce, conoció artísticamente como Chayanne, es un cantante, compositor, bailarín, y actor puertorriqueño, quien será reconocido con la distinción de Icono que conceden los Premios Billboard de la Música Latina.Chayanne actuará durante la gala que se celebrará el 29 de septiembre en Miami, un gran evento que tendrá lugar para muchas presentaciones de diferentes artistas, este será transmitido por televisión.El galardón se otorgará a artista cuyas carreras han perdurado a lo largo del tiempo y a quienes se han convertido en referencia para su género, manifestó la organización del evento a través de un comunicado.Uno de los iconos de la balada romántica es el cantante Chayanne, y también del género pop en español en todo el mundo, consolidando todo su éxito con más de 50 millones de álbumes vendidos.Figueroa será honrado con el Premio Billboard Icono, el evento se transmitirá a todo el mundo desde el Watsco Center de Coral Gables, Florida. Por otro lado, los finalistas de la Música Latina 2022 serán anunciados el próximo jueves.El famoso cantante tiene 25 canciones que alcanzaron el primer puesto en los listados de Billboard, incluyendo nueve números uno de la lista de Hot Latin Songs. En la misma lista logró Chayanne posicionar 29 canciones entre el Top 10, convirtiéndose en el artista pop latino masculino más exitoso.Recientemente, Chayanne lanzó su nueva canción ‘Te amo y punto’, que llegó al número 11 de la lista Latin Pop Airplay de Billboard, la canción ha marcado desde su lanzamiento luego de cuatro años que estreno un tema junto a Ozuna.Además, el artista ha sido portavoz de la Alta Comisión para los refugiados de Naciones Unidad y la Fundación Make A Wish, donde al ser uno de los embajadores de la Cruz Roja Americana recibió el Premio Crystal Cross.Los Premios Billboard de la Música Latina, coinciden con la Semana de la Música Latina que se dará en Miami el 26 de septiembre hasta el 1 de octubre del 2022.
María Alejandra Manotas, es empresaria, desempeñándose también como arquitecta, vallecaucana, quien fue reina de belleza de su departamento a los 18 años, aunque hace poco se separó del comediante Alejandro Riaño, parece que ya estaría saliendo con alguien más. Luego de que Mari mostrará en su cuenta de Instagram como habría quedado su casa remodelada tras separarse de Riaño, tomó la decisión de asistir hace unas semanas a un concierto de salsa que se llevó a cabo en Bogotá, donde la vieron con un hombre.En el video que se dio a conocer en diferentes medios se ve como Mari Manotas abraza por la cintura a un hombre del que se desconoce su identidad, al parecer su acompañante, mientras le habla muy cerca al oído en varias ocasiones.A Manotas le preguntaron durante un evento por el video y sobre qué pasaba realmente en ese momento, ya que las imágenes eran bastantes comprometedoras, seguido ella no tuvo mayor problema por responder las dudas.La empresaria sin tanto preámbulo dijo a un medio reconocido que el misterioso hombre no es más que un amigo con quien quiso compartir en el concierto de salsa y que, por ahora, sigue soltera.“Era un abrazo, un amigo. Estoy estrenando amor, que soy yo. No necesitó nada más”, dijo María Alejandra Manotas.Por otro lado, Manotas no perdió su oportunidad y se reveló ante quienes la cuestionaron respondiendo de manera muy directa y sin filtro lo que opinaban respecto al video grabado, también resaltó a los que se pusieron de su lado.“La gente es muy pendeja. No mentiras, sabes qué, hay mucha gente linda que me apoyó y dijo que efectivamente era un abrazo. Igual estoy separada, tengo el derecho de hacer lo que a mí me dé la gana”, concluyó para el medio Mari Manotas.Sin problema alguno, la empresaria no le cierra las puertas al amor, aunque tiene claro que por ahora solo se necesita a ella misma y así está conforme, aparte de que cuenta con el amor más profundo de sus tres pequeños hijos.
Una delegación del Gobierno colombiano, liderada por el canciller Álvaro Leyva, viajó este jueves a La Habana para iniciar acercamientos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el fin de reanudar los diálogos de paz, que estuvieron estancados entre 2018 y 2022 durante la Presidencia de Iván Duque.Así lo confirmaron a Efe fuentes cercanas al proceso, que detallaron que entre los viajeros está el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y el senador Iván Cepeda, que durante muchos años ha apoyado las negociaciones de paz con los grupos insurgentes.Luego Leyva confirmó la información con una foto de la delegación que publicó en sus redes sociales: "La paz total no es solo nacional sino va más allá de las fronteras. Comparto foto tomada en la mañana de hoy minutos antes de partir hacia la República de Cuba"."Danilo está autorizado para hacer contactos, es su labor, su función. Vamos a cotejar, hay muchos rumores, comunicados, expresiones a favor de treguas, de posibilidades de paz, pero ahora se trata de ver si es cierto", dijo, por su parte, el presidente, Gustavo Petro, a periodistas.Este viaje se conoce luego de que Petro, quien asumió el cargo el domingo pasado, reafirmara a principios de la semana que buscará retomar los diálogos de paz con esa guerrilla y señalara que en las próximas semanas se sabrá si esas negociaciones se seguirán llevando a cabo en Cuba.A su vez, el máximo comandante del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias 'Antonio García', afirmó en una entrevista con el noticiero CM& publicada esta semana que las negociaciones de paz deben reanudarse en el punto en el que se quedaron estancadas."Quien la rompió (la negociación de paz) fue el Gobierno de Duque, ahora el nuevo Gobierno y el Estado colombiano deben ponerse a salvo de dicho incumplimiento. Es lo básico. Por lo tanto, (debe ser el) punto de partida para reiniciar las conversaciones", expresó el jefe guerrillero.Las conversaciones quedaron en suspenso desde 2018 por la exigencia del Gobierno de Duque al ELN de liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder y renunciar a esa y todas sus actividades criminales.
La Kalle te entrega todos los días los resultados de la lotería para que conozcas si eres un feliz ganador o millonario. Este jueves 11 de agosto se jugaron los sorteos de las loterías de Bogotá y Quindío.Lotería de Bogotá: 3668 serie 322Lotería del Quindío: 7809 serie 010Resultados del chance de este 11 de agosto de 2022:Dorado mañana6197Dorado Tarde2169Culona6526Astro sol6376CapricornioPijao de oro9938Paisita día6873Paisita noche2103Chontico día9297Chontico noche9309Cafeterito tarde0231Cafeterito noche5605Sinuano día0351Cash three día545Cash three noche867Play four día1828Play four noche5604Saman día6687Caribeña día3221Motilón Tarde0453Motilón Noche8640Fantástica día3907Fantástica Noche1733Antioqueñita Día1030Antioqueñita Tarde8769
La Lotería del Quindío jugó este jueves 11 de agosto, con un gran premio mayor de 1.400 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DE QUINDÍO DE ESTE 11 DE AGOSTO DE 2022:7809 serie 010Resultados del chance de este 11 de agosto de 2022:Dorado mañana6197Dorado Tarde2169Culona6526Astro sol6376CapricornioPijao de oro9938Paisita día6873Paisita noche2103Chontico día9297Chontico noche9309Cafeterito tarde0231Cafeterito noche5605Sinuano día0351Cash three día545Cash three noche867Play four día1828Play four noche5604Saman día6687Caribeña día3221Motilón Tarde0453Motilón Noche8640Fantástica día3907Fantástica Noche1733Antioqueñita Día1030Antioqueñita Tarde8769