Los pobladores de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Caribe colombiano, están en riesgo por el recrudecimiento de los combates entre dos grupos armados ilegales en la región, por lo que es "inminente un desplazamiento masivo de estas comunidades".Así lo afirmó este domingo la Procuraduría General de la Nación, que alertó de que se están viendo perjudicados por la violencia los pobladores de zonas rurales de los municipios de Santa Marta, Zona Bananera, Fundación, Ciénaga y Aracataca, en el departamento de Magdalena."La Procuradora Regional advirtió que es inminente un desplazamiento masivo de estas comunidades, por lo cual es necesario adoptar planes de contingencia que permitan garantizar sus derechos, especialmente, a la vida e integridad", expresó el Ministerio Público en un comunicado.Los enfrentamientos a los que se refiere la Procuraduría suceden entre el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, dos de los grupos de origen paramilitar con los que el Gobierno tuvo un cese al fuego bilateral al comienzo de año.Ante esta situación, que lleva ya varias semanas ocurriendo, fue instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) "con participación del Ministerio Público para efectos de la coordinación pertinente entre las autoridades municipales, departamentales y nacional", agregó la Procuraduría. Las autoridades locales y nacionales están trabajando arduamente para responder a esta emergencia y salvaguardar la vida de las comunidades afectadas. El Puesto de Mando Unificado (PMU) se ha convertido en el epicentro de la coordinación de esfuerzos, permitiendo una respuesta más efectiva y articulada.El Ministerio Público, junto con otras entidades gubernamentales, está desplegando planes de contingencia que buscan no solo garantizar la integridad y seguridad de los pobladores, sino también proporcionar apoyo psicosocial y humanitario a quienes se vean afectados por esta lamentable situación.Es esencial resaltar la importancia de la solidaridad y apoyo de la comunidad nacional e internacional en momentos como este. Organizaciones humanitarias, organismos de derechos humanos y otras instituciones están uniendo esfuerzos para brindar ayuda a quienes más lo necesitan.En este contexto, se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a estar atentos a las indicaciones y medidas de seguridad que las autoridades competentes emitan en relación con la situación en la Sierra Nevada de Santa Marta.La paz y estabilidad de estas comunidades son una prioridad para el país, y se espera que las acciones conjuntas de las autoridades permitan controlar la violencia y brindar un entorno seguro y tranquilo para sus habitantes.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Una masacre que dejó tres víctimas y un líder político asesinado enlutaron en menos de 24 horas al departamento del Cauca, según informó el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), quien añadió que ya son 67 las masacres registradas en el país en lo que va de este año."Tres personas fueron asesinadas con arma de fuego en el sector La Recta del corregimiento El Vijal, en el municipio de Balboa, Cauca", señaló en un comunicado de Indepaz.Los cuerpos de las víctimas, de los que se desconoce la identidad hasta el momento, fueron dejados en una camioneta sobre una vía.Los grupos ilegales que actúan sobre la zona en la que ocurrió esta masacre, la número 67 de 2023 en el país, son las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia, además de bandas locales.Por otro lado, Indepaz también informó del asesinato de Duvalier Cifuentes, de 62 años, que "fue asesinado por hombres armados, quienes llegaron hasta su finca y lo atacaron".Cifuentes era un reconocido líder político, abogado y comerciante, que fue concejal y aspirante a la Alcaldía del municipio de Caloto, situado en el norte del departamento del Cauca. Además, su hijo es el actual candidato a la Alcaldía de este municipio en las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.Por el momento se desconoce la autoría del asesinato, aunque en la zona tienen presencia el EMC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otras bandas locales.En las últimas semanas, el EMC aumentó los ataques ofensivos, especialmente en el departamento del Cauca, donde atacaron las estaciones de Policía de los municipios de Buenos Aires, Suárez, Mondomo, Cajibío y Jambaló, donde incluso dispararon contra los helicópteros del Ejército.Tras la escalada de violencia y una reunión con el Gobierno donde se acordó un cese el fuego bilateral de 10 meses que arrancará el próximo 8 de octubre, el EMC anunció un cese el fuego unilateral después de recibir duras críticas por sus ataques cuando está tratando de negociar la paz.Por otro lado, ante esta escalada en el Cauca, la vicepresidenta, Francia Márquez, exigió la pasada semana "respuestas y resultados concretos" ante la grave situación de violencia e inseguridad en el departamento. Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Al menos dos muertos y dos heridos dejó este miércoles la explosión de un carro bomba en cercanías de una estación policial de la localidad de Timba, en el departamento del Cauca, donde las autoridades tratan de hacer frente a un hostigamiento."En el departamento de Cauca, en el corregimiento de Timba, se activa un carro bomba en contra de la estación de Policía, aproximadamente a 50 metros. Desafortunadamente pierden la vida dos personas y hay dos más heridas", afirmó el subdirector de la institución, Tito Castellanos.El oficial aseguró que tras el ataque, los uniformados están siendo hostigados por los criminales, por lo que los policías están recibiendo apoyo de las Fuerzas Militares para contrarrestar el ataque que fue cometido, al parecer, por disidencias de las FARC.El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, habló en Blu Radio y aseguró que el atentado cometido en Timba, que hace parte del municipio de Buenos Aires, también dejó "daños en vidrios de ventanas y puertas", así como "la onda explosiva termina afectando todo alrededor, entre ellos el colegio que está relativamente cerca, también el hospital".Igualmente, Larrahondo afirmó que hoy hubo un hostigamiento contra una estación policial de Santander de Quilichao y contra una base militar del Ejército en Suárez, sin que se conozca aún cuántos heridos hubo.Justamente en este último municipio, el Gobierno y el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de la desmovilizada guerrilla de las FARC, anunciaron el martes que instalarán una mesa de diálogos de paz el próximo 8 de octubre en la ciudad de Tibú, en la convulsa región del Catatumbo, cuando también arrancará un cese el fuego bilateral que se extenderá durante 10 meses.Todo esto ocurre en un contexto en el que las columnas del EMC en el Cauca, en especial la Jaime Martínez, han incrementado las ofensivas y la violencia tiene atemorizadas a comunidades enteras, como a la de Timba.La semana pasada las disidencias atacaron estaciones de Policía de los municipios de Buenos Aires, Suárez, Mondomo, Cajibío y Jambaló, donde incluso dispararon contra los helicópteros del Ejército.Además de las disidencias de las FARC, en la región opera la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo con el que el Gobierno tiene vigente un cese al fuego bilateral y con el que negocia la paz. Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central, la principal disidencia de las extintas FARC, acordaron instalar una mesa de diálogos en una fecha y lugar aún por definir pero que supondrá también el comienzo de un nuevo cese al fuego, anunciaron este sábado las dos partes tras una reunión en el departamento del Cauca."La delegación del Gobierno Nacional en representación del Estado Colombiano y la del Estado Mayor Central de las FARC-EP, en desarrollo de la fase preliminar instalaremos la Mesa de Diálogos con toda su arquitectura jurídica, política, y presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes", anunciaron en un comunicado conjunto.El acuerdo ha sido alcanzado en una zona rural del municipio de Suárez (Cauca), donde las dos delegaciones llevan reunidas desde el jueves para justamente trazar el camino hacia esta mesa de diálogos, que aún no tiene fecha ni lugar.Las dos partes se volverán a reunir el 17 de septiembre "para evaluar, hacer seguimiento y ajustar los compromisos adquiridos de generación de confianzas y anunciar la fecha de instalación de la mesa de diálogos de paz".Se trata del segundo anuncio que se hace de este tipo, pues en abril, tras una reunión con campesinos en los llanos del Yarí (Caquetá), las disidencias ya pusieron fecha para comenzar los diálogos, aunque nunca se llegó a concretar y las acciones violentas del EMC, que incluyeron el asesinato de cuatro niños indígenas, dificultaron el camino.Este asesinato provocó que el Gobierno colombiano rompiera el cese al fuego bilateral fijado desde enero en cuatro departamentos, que se acabó en junio sin ser renovado, y desde entonces el EMC ha reforzado sus acciones violentas sobre todo contra la fuerza pública en el suroeste del país.Quizá te pueda interesar este video: ¡Re-Tóxicos!
Un policía murió este domingo por la detonación de un carro bomba en el departamento del Cauca, ataque que supuestamente fue cometido por el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, con la que el Gobierno tiene acercamientos para hablar de paz.El ataque, detallaron las autoridades, sucedió en el corregimiento (caserío) de Timba, en el municipio de Buenos Aires."Con un carro bomba detonado en (...) Buenos Aires, el EMC acaba de asesinar al subintendente Carmelo José García Gómez. Expresamos nuestro pesar a su familia y reiteramos a la Fuerza Pública la instrucción de enfrentar a esa organización criminal con todas las capacidades disponibles", escribió en Twitter el ministro de Defensa, Iván Velásquez.Entre tanto, el director de la Policía, general William René Salamanca, detalló que el ataque en el que murió el subintendente García fue perpetrado contra el puesto policial de esa localidad."Acompañamos de corazón a la familia de nuestro subintendente Carmelo José García, víctima del atentado terrorista con carro bomba contra la subestación del corregimiento de Timba, en Buenos Aires, Cauca, con el inquebrantable compromiso de dar con el paradero de los asesinos", expresó el oficial.Esta madrugada fue detonado otro carro bomba contra otra subestación de Policía del municipio de Cajibío, también en el Cauca, que no dejó ni muertos ni heridos.Estos dos ataques se suman al asesinato el sábado de tres policías en una emboscada en una carretera de Morales, en el mismo departamento, en el que además quedó herido otro miembro de esa institución.Las víctimas mortales del sábado fueron el subintendente Michael Luis León, de 39 años; el patrullero Jorge Laureano Orozco, de 24, y la patrullera Eymy Marllely Rodríguez, de 31 según, el general Salamanca, quien agregó en su cuenta de Twitter que otro patrullero, Leonardo Bernal Pérez, quedó herido en lo que calificó de "demencial atentado".Frente a lo ocurrido este fin de semana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este domingo a través de esa misma red social que "mañana (lunes) habrá consejo de seguridad en el Cauca donde se tomarán medidas importantes".ESTRATEGIA DEL EMCEl Gobierno y el EMC anunciaron en julio que llegaron a un acuerdo para instalar una mesa de negociaciones de paz que inicialmente estaba previsto que comenzara el pasado 16 de mayo, pero los desencuentros entre las partes retrasaron el inicio de los diálogos.El Ejecutivo, de hecho, suspendió en mayo el cese al fuego bilateral que tenía con esa disidencia en cuatro departamentos como respuesta al asesinato de cuatro indígenas menores de edad que intentaron escapar tras ser reclutados a la fuerza en el sur del país por el Frente Carolina Ramírez, que hace parte de ese grupo.Tras el nuevo acuerdo, el Gobierno anunció los miembros de su delegación en las negociaciones, aunque no se ha informado sobre la fecha y lugar para la instalación de la mesa de diálogo.Sin embargo, el ministro Velásquez criticó al EMC por los ataques de este fin de semana en el Cauca."El EMC quiere presionar un cese al fuego para escapar a la presión que viene ejerciendo la Fuerza Pública, pero el Estado no cederá en la persecución de esa organización criminal ni de sus finanzas ilícitas. La Fuerza Pública debe copar todo el norte del Cauca", expresó el alto funcionario. EFETe puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
Un hombre señalado como el principal responsable de la matanza de siete policías hace casi un año en una emboscada en la localidad de San Luis, en el departamento del Huila, fue capturado por el Ejército en colaboración con otras fuerzas, informó este sábado esa institución.El individuo, identificado como Edwin Collo Dagua, alias "Guajiro" o "Licho", de 38 años, y presunto cabecilla de la columna Ismael Ruiz de las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC, fue detenido en una operación conjunta con la Policía, la Fuerza Aérea y la Fiscalía en el caserío de Santa Rosa, en el municipio de Planadas, departamento del Tolima, informó el Ejército en un comunicado.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aSegún la información, el capturado es "el presunto responsable del asesinato de siete policías en el corregimiento de San Luis, área rural del municipio de Neiva", crimen perpetrado el 2 de septiembre de 2022 cuando la unidad policial fue emboscada en una carretera."Finalmente se logra asestar un importante golpe con la captura del cabecilla principal del grupo armado residual Ismael Ruiz", dijo el comandante de la Quinta División del Ejército, brigadier general David Leonardo Gómez Pulido.El oficial agregó que alias "Guajiro" también "articulaba los esfuerzos de expansión territorial de los grupos armados procedentes del Cauca" que buscan fortalecerse en el vecino departamento del Huila.Según el director de la Policía, general William René Salamanca, el detenido "deberá responder por el delito de homicidio, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir". EFETe puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
Un trágico y lamentable hecho se presentó en una carretera del municipio Morales, en el departamento del Cauca en el que tres valientes policías perdieron la vida en un atentado terrorista durante la mañana de hoy. La zona se encuentra en medio de una situación complicada debido a la presencia de grupos armados al margen de la ley.Las víctimas de este ataque han sido identificadas extraoficialmente como el subintendente Maicol Luis León, el patrullero Jorge Laureano Orozco y la patrullera Eymy Maryeli Rodríguez. Este incidente ha generado conmoción y solidaridad en la comunidad.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, expresó su apoyo a la Policía y a las familias de los agentes caídos a través de las redes sociales. "Solidaridad con la Policía y las familias de los tres policías asesinados hoy en Morales, Cauca, y condena a quienes cometieron el crimen", escribió.El alcalde de Popayán, Juan Carlos López, también se pronunció al respecto, destacando la importancia de la unidad ciudadana y la acción prioritaria de las autoridades para garantizar la seguridad y la convivencia en la región. "Solidaridad con las familias de nuestro municipio hermano: Morales, Cauca. Rechazamos el atentado en contra de la Policía. La unidad de los ciudadanos y la atención prioritaria de las autoridades son indispensables para la seguridad y convivencia de los territorios", afirmó.La zona de Morales ha sido escenario de actividades ilegales de grupos disidentes de las FARC, así como de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y organizaciones dedicadas al narcotráfico. Estos grupos luchan por el control del territorio, lo que ha llevado a un ambiente complicado y tenso en la región.Este trágico suceso reabre el debate sobre la necesidad de lograr acuerdos reales para conseguir la paz que tanto anhela la ciudadanía colombiana.*Con información de EFETe puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
El canciller Álvaro Leyva, aseguró este jueves que alias Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, una de las dos disidencias de las FARC, está vivo y que "nunca estuvo en peligro de muerte"."Lo que sabemos, que reconocemos, no porque haya estado personalmente con él, es que está vivo", puntualizó Leyva.El pasado 6 de julio circuló en medios colombianos la versión de que Luciano Marín Arango, conocido como Iván Márquez, que fue el jefe negociador de las FARC en los diálogos que condujeron a la firma del acuerdo de paz de noviembre de 2016, murió como consecuencia de las graves heridas sufridas en un atentado ocurrido en julio de 2022 en Venezuela.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Desde entonces, ninguna fuente oficial, ni el Gobierno, ni el de Venezuela, donde supuestamente se encontraba Márquez- se había pronunciado al respecto.Sin embargo, hoy el canciller colombiano puntualizó: "Estaba vivo, lo insinué en algún momento cuando dije que los muertos que vos matáis gozan de cabal salud. Nadie lo entendió. La verdad es que él nunca estuvo en peligro de muerte en el momento del atentado".Al ser preguntado sobre el origen de esa información, el canciller respondió: "fuentes celestiales".A lo anterior se suma que Caracol Radio divulgó ayer un audio en el que "Iván Márquez" habla del primer año de Gobierno del presidente Gustavo Petro.Citando el vallenato "La muerte de Abel Antonio", Márquez afirma en el audio: "Abel Antonio no muere todavía, Abel Antonio muere cuando Dios lo necesite", como dice esa canción. Y reitera: "Espero con estas palabras disipar algunas dudas".En agosto de 2019, casi tres años después de firmar la paz "Iván Márquez", que fue también el número dos de las FARC, anunció que retomaba las armas al frente de una disidencia llamada Segunda Marquetalia, en referencia al lugar de nacimiento de las FARC hace más de medio siglo, por supuestos incumplimientos del Gobierno a lo pactado.El año pasado se informó de su supuesta muerte en un atentado perpetrado por otro grupo armado con el que la Segunda Marquetalia se disputaba la frontera colombo-venezolana, donde se esconden los grupos, y los negocios ilícitos que por ahí circulan.Sin embargo, esa disidencia achacó el ataque a las fuerzas de seguridad colombianas y desmintió el fallecimiento, y en septiembre pasado el Gobierno colombiano confirmó que Márquez estaba vivo, pero "enfermo, convaleciente"Te puede interesar: Abuelita recibe lindo regalo por su buena obra con un joven
Dos niñas de 7 y 8 años que habían sido llevadas por disidencias de las FARC después de un enfrentamiento con la fuerza pública en el departamento de Arauca, fueron entregadas a su familia ayer, según informó la Defensoría del Pueblo.Las niñas habían "desaparecido" junto a su madre, Leidy Mayerlis Ladino, y su padre, Carlos Vargas, quien sigue sin haber sido encontrado, el pasado 17 de julio después de unos enfrentamientos entre disidencias de las Farc y las Fuerzas Militares, entre las veredas Las Nubes (Tame) y La Esmeralda (Puerto Rondón).Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6"Llegamos hasta zona rural de Puerto Rondón, donde hace algunos días había desaparecido esta familia, compuesta por Leidy Mayerlis Ladino, su esposo Carlos Vargas, quien aún se encuentra desaparecido, y sus hijas de 3, 6 y 8 años", informó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado.Y añadió: "Hoy destacamos que ya están de regreso la madre y sus hijas, quienes serán acompañadas hasta un lugar seguro".Según un comunicado leído por el comandante de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) en Arauca, "Antonio Medina", se informó que el 16 de julio las fuerzas militares asaltaron en una ofensiva a una de sus unidades en una zona donde se encontraba la vivienda de la familia."Esta familia se encontraba refugiada ya que el pasado 9 de este mes sufrió un atentado en la ciudad de Villavicencio por parte del ELN", explicó el comandante, quien añadió que "en el intento de proteger la vida" de estas personas, durante la ofensiva, perdieron la vida dos integrantes de las disidencias.Y entonces uno de los comandos evacuaron a Sara Valentina Ladino, de 8 años, y a Zaira Ladino, de 7 años, para "protegerlas" de un bombardeo y la ofensiva del Ejército y las disidencias alegaron que solo se las entregarían a sus padres.El ministro de Defensa, Iván Velásquez, había pedido esta mañana su pronta liberación, alegando que no se pueden iniciar conversaciones de paz si no hay voluntad de los grupos armados.El EMC se encuentra en proceso de comenzar los diálogos de paz formales con el Gobierno, después de que se estableciera un cese al fuego bilateral de 6 meses a principios de año que se rompió parcialmente -en los departamentos de Caquetá, Putumayo y Guaviare- después de que las disidencias asesinaran a un grupo de menores que se habían escapado después de ser reclutados. EFETe puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que ayer recuperó siete cuerpos en una zona rural de este departamento "en el contexto de los recientes enfrentamientos entre grupos armados presentes en la zona" y que fueron entregados a las autoridades en el vecino departamento de Caquetá para su identificación."Realizamos la labor estrictamente humanitaria de recuperar y trasladar los cuerpos de estas personas fallecidas para que sus familias puedan recibirlos y darles sepultura digna", indicó el jefe de la subdelegación del CICR en Florencia (capital del Caquetá), Hugo Fiz.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Según las autoridades locales, los combates entre el Frente Carolina Ramírez, la mayor disidencia de las FARC, y los Comandos de la Frontera, un grupo criminal que supuestamente está alineado con las disidencias de la Segunda Marquetalia comenzaron hace unos días en el municipio de Puerto Guzmán, Putumayo.El alcalde de este municipio, Edison Rojas, informó de que se habla de 10 muertos, pero que la comunidad habría sacado 8 cuerpos que dejó a la orilla del río Caquetá para que fueran trasladados a la funeraria.El CICR insistió en su labor neutral para que esas personas, aunque pertenecieran a grupos armados, fueran rescatadas para que no se conviertan en personas desaparecidas y porque el Derecho Internacional Humanitario (DIH) establece que los cuerpos de personas fallecidas en combate deben ser tratados con dignidad, así como buscados, identificados, recogidos y evacuados.De momento no hay un pronunciamiento oficial de las fuerzas de seguridad, que estarían intentando ingresar a la zona para ayudar en la situación de seguridad.La Defensoría del Pueblo emitió en 2021 una alerta temprana que aún sigue vigente para varios municipios fronterizos con Ecuador, entre ellos Puerto Guzmán (con 36.665 habitantes) por la disputa del territorio entre estos grupos.Esto pone a la población en riesgo de ser señalada de colaboración con los otros grupos y también quedan a expensas de las pautas de comportamiento y normas que dicten las disidencias, además de amenazas, asesinatos selectivos y reclutamientos forzosos. EFETe puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
En un espantoso incidente ocurrido en el barrio La Cañiza de Suba, al noroccidente de Bogotá, una pareja perdió la vida al caer desde un cuarto piso durante una intensa pelea. Las escalofriantes imágenes de este trágico suceso quedaron capturadas en videos de cámaras de seguridad y han dejado conmocionada a la comunidad.El fatídico episodio tuvo lugar cuando tres personas transitaban por una calle en el barrio Cañiza. Inesperadamente, partes de un muro se desprendieron desde lo alto de una vivienda, cayendo peligrosamente cerca de los peatones. Afortunadamente, las tres personas resultaron con heridas leves debido a la caída de las piedras.Sin embargo, lo más impactante y devastador de la situación ocurrió cuando dos individuos cayeron desde la misma altura del cuarto piso de la casa. Las autoridades confirmaron que se trataba de una pareja que momentos antes había estado involucrada en una violenta pelea en el interior de la vivienda."Dos personas estaban contra una barrera recién construida en un cuarto piso de una vivienda. La estructura se debilita y caen, una de las personas falleció en el sitio, y la otra fue trasladada al hospital de Suba", informaron las autoridades.La víctima que perdió la vida en el lugar fue identificada como Fernando Rojas, un hombre de 60 años, que sufrió un fatal desenlace a raíz de la gravedad de la caída. Por otro lado, la mujer implicada en la pelea fue trasladada de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Lamentablemente, pese a los esfuerzos del personal médico, la mujer también falleció poco después.Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha resaltado la importancia de abordar de manera efectiva los conflictos y la violencia doméstica. Las autoridades continúan investigando las circunstancias precisas de la pelea y la posterior caída para esclarecer cualquier posible responsabilidad. La comunidad se encuentra consternada por esta dolorosa pérdida de vidas humanas y espera que se haga justicia en este caso.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
El reconocido cantante mexicano, Alejandro Fernández, hijo del recordado Vicente Fernández, protagonizó un controvertido episodio durante su reciente presentación ante una multitud en Texas, Estados Unidos. El 'Potrillo' se encontraba en el escenario entonando el emblemático tema 'Me dediqué a perderte', cuando extendió el micrófono hacia la audiencia con la intención de que se unieran a él en la interpretación. Sin embargo, la respuesta no fue la que esperaba, lo que provocó la molestia del artista.En un momento de exasperación, Fernández expresó: "¿Van a cantar o no van a cantar? Porque sino también me puedo meter...", evidenciando su frustración ante la falta de participación del público.El video de este incidente se hizo viral, ha sido ampliamente compartido en distintas plataformas y ha suscitado muchas opiniones entre los usuarios. Muchos manifestaron su descontento con la actitud del cantante, argumentando que el público había pagado por disfrutar de su actuación.Esta no es la primera vez que Alejandro Fernández se ve envuelto en una situación de este tipo. En junio de este año, en un concierto en Madrid, España, invitó a algunos asistentes a retirarse del recinto. Asimismo, en 2018, durante una presentación en Guadalajara, México, se registró un incidente similar.La reacción de Alejandro Fernández en este concierto ha generado una ola de opiniones divididas en las redes sociales. Mientras algunos fans expresaron comprensión hacia la frustración del artista, argumentando que el público debería haber participado activamente, otros consideraron su respuesta como desproporcionada y poco profesional. "ay pero fue de broma no aguantan nada", "pero si el cantante eres tú y por ello pago la gente. Eso es lo malo de sentirse un Dios", "por favor Sr. Fernández, uno va al concierto a oírlo cantar , uno canta si le provoca no es obligatorio", son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.En medio de esta controversia, vale la pena recordar que Alejandro Fernández es conocido por su pasión y entrega en el escenario, lo que lo ha convertido en uno de los artistas más queridos y respetados en el mundo de la música latina. Es importante destacar que, a pesar de la polémica, Alejandro Fernández ha mantenido una destacada carrera musical que abarca décadas y ha acumulado una legión de seguidores devotos en todo el mundo. Su repertorio incluye una amplia variedad de éxitos que han dejado huella en la industria musical y en la cultura popular.El equipo de Alejandro Fernández no ha emitido comentarios adicionales sobre el incidente, lo que deja espacio para especulaciones sobre cómo el cantante abordará este episodio en el futuro. Por ahora, queda por verse cómo esta situación afectará la percepción de los fans y la carrera del aclamado artista.Te puede interesar:ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En un escalofriante incidente que ha sacudido a la comunidad de Yopal, Casanare, un hombre fue arrestado después de atacar con un machete a su pareja, alegando que ella estaba cantando para agradar a un vecino. El presunto agresor se encuentra ahora bajo custodia y enfrenta cargos graves, mientras la víctima se recupera de sus heridas.Los hechos ocurrieron en la ciudadela La Bendición, donde la víctima compartía su hogar con su pareja. Según la información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación, el agresor fue capturado en el lugar de los hechos en flagrancia.La versión de la mujer agredida es estremecedora. Alega que su pareja la atacó violentamente mientras ella cantaba, creyendo erróneamente que lo hacía para impresionar a un vecino. En el acto de agresión, el hombre la tomó del cabello y la golpeó con un machete, amenazándola de muerte. La brutal golpiza le causó lesiones y contusiones, lo que resultó en una incapacidad médica de 10 días.Las autoridades tomaron medidas inmediatas y arrestaron al agresor, quien ahora enfrenta cargos por violencia intrafamiliar agravada. Sin embargo, el acusado se mantuvo firme y no aceptó los cargos que se le imputaron.Un juez con función de control de garantías tomó la decisión de imponer la medida de detención en un centro carcelario mientras se lleva a cabo el proceso legal en su contra. Esta decisión busca garantizar la seguridad de la víctima y prevenir posibles represalias por parte del agresor.Este trágico incidente pone de manifiesto la persistencia de la violencia de género en la sociedad y la necesidad de tomar medidas enérgicas para combatirla. Las autoridades están comprometidas en asegurarse de que se haga justicia en este caso y que las víctimas de violencia doméstica reciban el apoyo y la protección que necesitan.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En las últimas horas, un video compartido por un tiktoker se ha convertido en tendencia en las redes sociales, desatando una ola de preocupación y debates sobre la privacidad de las personas en su vida cotidiana. El joven, cuya identidad aún se desconoce, reveló una inquietante experiencia que tuvo en un viaje en el sistema de transporte público en Bogotá, Colombia, que ha dejado a muchos con la boca abierta.En el video, el tiktoker relató cómo abordó un TransMilenio y se ubicó cerca de uno de los acordeones en el autobús. Enfrente de él, notó a dos hombres, uno de los cuales estaba viendo videos en TikTok, mientras que el otro estaba absorto en la visualización de grabaciones de cámaras de seguridad de todo el mundo.Lo que hizo que esta experiencia fuera aterradora para el joven fue la actitud sospechosa del hombre que observaba las grabaciones de cámaras de seguridad. Según su relato, el individuo intentaba mirar el teléfono de manera disimulada y estaba involucrado en varios grupos de Telegram donde se compartían estos videos aparentemente clandestinos.Las grabaciones, según el tiktoker, parecían provenir de cámaras de seguridad ocultas en lugares como vestuarios y casas, lo que generó una gran preocupación por la privacidad de las personas. Calificó este contenido como "turbio" y expresó su temor de que las personas no fueran conscientes de que estaban siendo observadas de esta manera invasiva.En un mensaje a sus seguidores, el joven advirtió que es posible que estén siendo vigilados sin su conocimiento y les instó a tener precaución. Su video generó una reacción en cadena de comentarios alarmantes, con muchos usuarios expresando su preocupación por la seguridad y la privacidad en línea.La revelación también ha puesto de relieve la naturaleza peligrosa de ciertos contenidos que se encuentran en grupos de Telegram y otras plataformas similares. Muchos usuarios comentaron sobre la existencia de contenido potencialmente dañino y cómo es crucial ser consciente de los riesgos en línea.La noticia ha abierto un debate importante sobre la seguridad en línea y la privacidad de las personas en la era digital. Las autoridades locales aún no han comentado sobre el asunto, pero es probable que se investigue esta inquietante revelación que ha conmocionado a la comunidad en línea y más allá.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa