Lina Tejeiro vuelve a estar en el centro de atención, esta vez no por sus actuaciones en televisión, sino por una cena que ha causado revuelo en redes. La reconocida actriz fue vista compartiendo en un exclusivo restaurante de la Zona T de Bogotá junto al creador de contenido Felipe Saruma, en un encuentro que no pasó desapercibido para los comensales del lugar.El video, grabado por asistentes al restaurante, se filtró rápidamente a través de plataformas como TikTok e Instagram, desatando una ola de comentarios por parte de los seguidores de ambos. Las imágenes muestran a la actriz de Nuevo rico, nuevo pobre —recordada por su papel como Rosmery Peláez— y al bumangués en un ambiente cercano y relajado, lo que bastó para que muchos comenzaran a hablar de una nueva pareja en la farándula nacional.Aunque ni Tejeiro ni Saruma han confirmado o desmentido una relación, las especulaciones se intensificaron cuando Lina reaccionó con humor en sus redes sociales. ¿Qué dijo Lina Tejeiro respecto al video filtrado con Felipe Saruma?La actriz publicó un video en TikTok usando el popular audio "¡No, la policía!", una frase que suele usarse en tono jocoso cuando alguien es sorprendido en una situación comprometedora. Su interpretación fue tomada por muchos como una manera de reconocer el revuelo, sin entrar en detalles.Desde hace un tiempo, ambos se encuentran solteros. Lina terminó su relación con el cantante Andy Rivera y posteriormente tuvo un breve romance con el también artista Juan Duque. Felipe Saruma, por su parte, se separó de la influencer Andrea Valdiri a mediados de 2023 y desde entonces ha mantenido un perfil bajo en cuanto a su vida sentimental.El encuentro tuvo lugar en uno de los sectores más exclusivos de Bogotá, conocido por sus hoteles, bares y restaurantes de alto nivel. Si bien no hay detalles concretos sobre la fecha ni los motivos del encuentro, la escena no tardó en alimentar todo tipo de teorías entre los fans.Por ahora, lo único claro es que la chispa mediática entre Tejeiro y Saruma ha encendido el interés de miles de seguidores que esperan saber si esta historia tendrá próximos capítulos. Mientras tanto, la reacción de Lina, llena de ironía y picardía, parece confirmar que al menos se está divirtiendo con la situación.Mira también: ¿Lina Tejeiro tiene celos enfermizos?
La situación actual de Daneidy Barrera Rojas, reconocida popularmente como Epa Colombia, ha generado alarma entre sus seguidores y el público en general. Luego de tres meses de reclusión en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, su abogado, Francisco Bernate, ha revelado en una entrevista concedida al programa La Red Viral que el estado de salud de la empresaria se ha agravado considerablemente.“Su salud ha empeorado dramáticamente”, expresó el abogado al detallar el delicado cuadro físico y emocional que enfrenta su defendida. Según Bernate, Barrera no recibe una alimentación adecuada, presenta un notorio deterioro en la piel, ha bajado considerablemente de peso y, en general, se encuentra en una situación preocupante tanto física como mentalmente.El defensor también desmintió versiones que sugerían que Epa Colombia estaría recibiendo privilegios en prisión. Aseguró que su cliente enfrenta las mismas condiciones adversas que el resto de las reclusas. “No está en un lugar seguro ni donde se sienta bien. Es terrible”, afirmó durante la entrevista.¿Por qué está en la cárcel Epa Colombia?La influenciadora fue privada de su libertad el pasado 30 de enero de 2025, cumpliendo una condena de cinco años y tres meses impuesta por actos vandálicos cometidos en noviembre de 2019. En ese entonces, un video viral la mostraba destruyendo una estación del sistema de transporte público TransMilenio durante una jornada de protesta social en Bogotá. Los delitos por los que fue sentenciada incluyen instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno y perturbación del servicio público de transporte.A pesar de los intentos legales por conseguir su liberación, la Corte Suprema de Justicia rechazó recientemente una tutela interpuesta por cinco ciudadanos que solicitaban su excarcelación. En la decisión, sustentada por el magistrado Francisco Ternera Barrios, se aclaró que Barrera tiene la capacidad legal para presentar una acción de tutela en nombre propio, pero no se dio lugar a su libertad inmediata.Bernate también hizo énfasis en el sufrimiento emocional de Barrera por la distancia con su hija, Daphne Samara, nacida en abril de 2024. La pequeña celebró su primer año de vida mientras su madre se encontraba recluida, lo que ha impactado profundamente a la empresaria. “Con frecuencia me pide que acelere el proceso. Quiere estar con su familia, con su hija, pero ya fuera de la cárcel”, indicó el abogado.En medio de este panorama, el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá continúa evaluando la posibilidad de otorgarle beneficios jurídicos como casa por cárcel, a medida que crecen las solicitudes y oficios presentados en su favor.Mira también: Dura advertencia del director del Inpec a Epa Colombia
Silvio Rodríguez se ha convertido en una figura muy influyente de la música en latinoamericana. Regresa a Colombia después de no poder asistir a la invitación hecha por el Ministerio de Cultura el año pasado. El artista se presentará en Medellín y Cali.Su primera parada será en Medellín, donde se presentará el próximo 31 de octubre en el centro de espectáculos La Macarena; estos conciertos hacen parte de su gira latinoamericana de 2025.La venta de las boletas para el concierto de Medellín comenzará el 15 de mayo a partir de las 9 de la mañana, a través de la tiquetera Taquilla Live. Las entradas estarán disponibles en dos etapas y hasta agotar existencias. Cabe aclarar que solo personas mayores de 18 años podrán entrar al concierto del artista cubano.Precios boletería concierto de Silvio Rodríguez en Medellín.Primera etapa:General: $176.000Preferencial: $293.000VIP: $376.000Palco Callejón: $352.000Una vez ya esté el aforo completo, se procederá a habilitar la segunda etapa.Segunda etapa:General: $211.000Preferencial: $329.000VIP: $411.000La segunda parada que tendrá Silvio Rodríguez en Colombia será la ciudad de Cali, en donde se presentará el próximo 2 de noviembre en la Arena Cañaveralejo; las boletas para este concierto estarán disponibles en Ticketmaster.La venta de las boletas comenzará el 5 de mayo a partir de las 9 de la mañana y estará hasta agotar existencias. Cabe resaltar que solo pueden adquirir cuatro boletas por persona y que en este concierto solo podrán ingresar personas mayores de 18 años.Precios boletería concierto de Silvio Rodríguez en CaliPrimera etapa.Gradería lateral: $173.000Gradería Central: $207.000Callejón: $323.000Platino: $346.000Super platino: 369.000Antes de venir a Colombia, Silvio Rodríguez se presentará en Chile, Argentina, Uruguay y Perú como parte de la gira que está realizando, esta gira por Latinoamérica llega después del estreno de su último álbum, "Quería saber", el cual fue lanzado en junio del año pasado.También puedes ver: Presentación de Carlos Vives y Maluma en concierto de Shakira en Medellín generó críticas“La canción latinoamericana, ese arte que nos une como continente, tiene una cabeza en la punta de su lanza. Su voz, su lírica y sus acordes conectan generaciones, avivan fogatas del espíritu rebelde de nuestra juventud y mantienen vivo el amor por la vida con el pasar del tiempo". “Silvio Rodríguez es esa persona”, dijo la productora Páramo presenta.Silvio Rodríguez visitó Colombia por primera vez en el año 1993 y para el 2010 regresó nuevamente para participar en el III Congreso Iberoamericano de Cultura, este realizado también en Medellín.Mira también: Lo mejor de concierto de Los Aguilar en Bogotá
La superestrella colombiana Karol G presentó el tráiler oficial de Mañana fue muy bonito, el esperado documental que marcará su debut en la plataforma Netflix. El largometraje, que se estrenará el próximo 8 de mayo de 2025, promete ser emocional y artística del fenómeno musical que representa la artista paisa.El avance, de poco más de dos minutos, ofrece una mirada honesta y profunda sobre su vida personal y profesional, incluyendo momentos de vulnerabilidad, presión, triunfo y conexión con sus fans. La producción sigue el recorrido de Karol G durante su histórica gira mundial Mañana será bonito, que rompió récords de asistencia en Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Perú, Brasil, Suiza, Alemania, Portugal y España.Mañana fue muy bonito está dirigido por Cristina Costantini, reconocida documentalista ganadora del premio Emmy, y producido por la compañía This Machine (parte de Sony Pictures Television), en colaboración con Bichota Films e Interscope Films. La artista también participa activamente en la producción, lo que garantiza una narrativa auténtica y comprometida.El documental va más allá del espectáculo, muestra el lado más humano de Karol G, cuyo nombre real es Carolina Giraldo Navarro. En el tráiler se la escucha decir, “No sabía si una mujer en el género urbano podía llenar estadios, pero quise soñar en grande”, dejando entrever los desafíos que enfrentó como mujer en un espacio dominado históricamente por hombres.Estos son los invitados de lujo, ¿estará Feid? El documental cuenta con testimonios y apariciones especiales de figuras destacadas como Shakira, Becky G y el productor Ovy on the Drums, así como de los padres de Karol G y su actual pareja, el también cantante Feid. Estas intervenciones ofrecen un contexto emocional y profesional más amplio, y refuerzan la influencia y el alcance de la artista en la escena musical internacional.Uno de los momentos más emotivos del tráiler muestra a Karol G al borde de las lágrimas, recordando sus inicios en Medellín y el camino recorrido hasta convertirse en una de las artistas más influyentes del mundo. “Esto no es solo mi historia, es la historia de muchas mujeres latinas que sueñan con lograr lo imposible”, afirma la cantante.El estreno en Netflix representa un nuevo hito en su carrera, consolidando su posición no solo como una artista de talla global, sino también como un ícono cultural contemporáneo. El título, además, dialoga directamente con su más reciente álbum, Mañana será bonito, que ha liderado listas internacionales y obtenido múltiples certificaciones de platino.Los fanáticos ya pueden ver el tráiler oficial a través del canal de YouTube de Netflix Latinoamérica y prepararse para el estreno mundial del documental el próximo 8 de mayo. La producción estará disponible en más de 190 países, con subtítulos y doblaje en múltiples idiomas, lo que amplificará aún más el legado de Karol G ante una audiencia global.Puedes seguir viendo: Nada en Karol G es casualidad
En días pasados se dio a conocer una conmovedora historia, la cual es protagonista el cantante de música popular Giovanny Ayala y una mujer en Medellín, pues se trata de una joven habitante de calle llamada Sully.En un video del generador de contenido 'Stylacho', la mujer aseguró haber sido pareja del cantante. Como una forma de ayuda del generador de contenido para que la joven pudiera salir de las calles, propició un reencuentro que conmovió en redes sociales.Este reencuentro fue entre el cantante de música popular Giovanny y Sully, una seguidora de la música del artista.El youtuber 'Stylachi' fue en búsqueda de la joven y le dijo que le iba a dar una gran sorpresa. Durante el camino, la mujer en repetidas ocasiones le dijo al creador de contenido que uno de sus sueños era poder salir de las calles, en donde lleva cinco años.En el momento menos esperado el artista Giovanny Ayala llegó de sorpresa, lo que causó que Sully no pudiera contener las lágrimas al verlo. Giovanny le dijo a la joven que desde hace mucho tiempo la estaba buscando, lo que hizo que este reencuentro fuera aún más emotivo.Además, el cantante le agradeció en un video que se hizo viral en redes sociales y pudo obtener información del paradero de la joven, en donde también aseguró que se enteró de la situación actual, lo que lo empujó a buscarla para poder ayudarla.“En las situaciones difíciles tenemos que estar allí. Cuando más nos necesitamos, tenemos que estar acá y aquí estoy”, comentó el cantante.La joven que en realidad era un fan del cantante se convirtió en amiga de Ayala. La mujer manifestó que lo que más anhelaba en la vida era poder montar su propio negocio y poder salir de las calles.Giovanny, en un gesto de solidaridad con la joven, la instó a que entrara en un centro de rehabilitación o en una fundación para que iniciara su proceso para poder salir de las calles. En el programa La Red, de Caracol Tv, Giovanny dijo que conoce a Sully desde hace unos 15 años, donde también confirmó que nunca tuvieron una relación o noviazgo formal. Sino que, por el contrario, catalogó su unión como 'amigos con derechos'.Mira también: Giovanny Ayala revela la verdad sobre su pelea con Ciro Quiñonez en un centro comercial
Una elegante residencia en el exclusivo barrio Los Ángeles, al norte de Valledupar, se ha convertido en el epicentro de un conflicto que trasciende lo sentimental y lo legal. Fue en esa misma casa donde el 22 de diciembre de 2013, tras regresar de un concierto en Barranquilla, el cantante Diomedes Díaz encontró la muerte. Se encerró en su habitación para dormir… pero nunca volvió a despertar.Este inmueble fue, en su momento, un regalo del artista a Betsy Liliana González, su entonces pareja. Sin embargo, tras la separación, fue Consuelo Martínez —la mujer con la que compartió sus últimos años y con quien tuvo tres hijos— quien se trasladó a vivir allí junto a él. Fue precisamente Consuelo quien, al notar que Diomedes no respondía después de más de diez horas de sueño, forzó la puerta de la habitación con uno de sus hijos y lo halló sin vida, sangrando por la nariz y la boca.Según determinó Medicina Legal, el artista murió a causa de un infarto fulminante. En su cuerpo se encontraron rastros de cocaína, una adicción que marcó los años finales de su carrera y debilitó visiblemente su salud y desempeño artístico. Pese a sus recaídas y excesos, su público siempre le fue leal, incluso hasta el lanzamiento de su último álbum, La vida del artista, apenas tres días antes de su fallecimiento.La casa, cuya adquisición data de 1996 por un valor de 60 millones de pesos —una cifra notable en ese entonces—, está situada a pocas cuadras de la casa de su madre, Elvira Maestre, conocida cariñosamente como ‘Mamá Vila’. Esta cercanía con su familia materna y su decisión de vivir allí hasta el final, refuerzan el valor emocional de la propiedad.Tras la muerte del Cacique de La Junta, la disputa por la casa no tardó en surgir. Aunque la propiedad está a nombre de Betsy Liliana, fue Consuelo Martínez quien la habitó posteriormente, lo que encendió una batalla legal que persiste hasta hoy y en la que incluso se han involucrado hermanos del cantante.La historia fue revivida recientemente por el medio Las 2 Orillas, que compartió imágenes inéditas y detalles del conflicto por esta residencia, así como un video en el que Diomedes, en un momento de ternura antes de morir, le decía a Consuelo entre bromas: “Dame a Tiburcio, mami, dame a Tiburcio”. También aprovechó para declarar su amor por sus hijos Carmen Consuelo, Freddy José y Katiuska, comparándolos con los colores del arcoíris.La leyenda de Diomedes Díaz no solo perdura en sus canciones como Oye Bonita o La Plata, sino también en los espacios que habitó y en las heridas no cerradas de quienes compartieron su vida íntima. A más de una década de su partida, su figura sigue dividiendo, conmoviendo y generando controversia.Mira también: La promesa incumplida de Diomedes Díaz, ¿una maldición para sus hijos?
Betsy Liliana Díaz, conocida en el mundo del espectáculo como Lily Díaz, ha compartido con sus seguidores una de las noticias más significativas de su vida: el nacimiento de sus mellizos Elías y Ana Lucía. La hija del fallecido ícono del vallenato Diomedes Díaz hizo pública la llegada de sus bebés el pasado 28 de abril a través de sus redes sociales, publicando imágenes donde se aprecia el delicado y elegante cuarto que preparó para ellos, decorado en tonos verdes y dorados.Esta celebración, sin embargo, ocurre en un contexto personal delicado. La llegada de los mellizos se da en medio de una controversia mediática que involucra a Evelio Escorcia, empresario del Caribe colombiano y hasta hace poco pareja de Lily, y a Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías —hermano de Lily—, con quien se le relaciona sentimentalmente.El escándalo estalló tras la difusión de una fotografía donde se observa a Escorcia y Jaimes aparentemente compartiendo un beso, lo que generó especulaciones sobre una posible infidelidad, justo cuando Lily se encontraba en las últimas semanas de su embarazo. La ausencia de declaraciones de los protagonistas ha avivado aún más las conjeturas en redes sociales y medios de entretenimiento, donde el tema ha sido constante.¿Cómo compartió Liliana Díaz que estaba embarazada?Durante la celebración del tercer cumpleaños de su hijo Emmanuel, Lily reveló que estaba nuevamente embarazada, aunque en ese entonces ya se había confirmado su separación de Escorcia, según declaraciones previas. Desde entonces, no ha confirmado públicamente si Evelio es el padre de los mellizos, a pesar de que algunos lo vinculan nuevamente con la familia tras aparecer en imágenes del festejo.En una serie de historias publicadas en su cuenta oficial de Instagram, la comunicadora mostró el momento en que Emmanuel, su hijo mayor, conoció a sus nuevos hermanitos y les entregó tiernos regalos. Mientras tanto, Lily se ha enfocado en compartir su alegría como madre, manteniéndose al margen de las especulaciones que rodean su vida personal.La familia, una de las más reconocidas dentro del ámbito vallenato, ha optado por mantener el silencio frente a los rumores, priorizando la intimidad en un momento tan significativo.La historia familiar de Diomedes Díaz ha estado marcada por la complejidad. El Cacique de La Junta tuvo tres relaciones estables: con Patricia Acosta, madre de Martín Elías; con Betsy González, madre de Lily, Luis Mariano y el fallecido Moisés; y con Consuelo Martínez, madre de Freddy José, Carmen Consuelo y Katiuska. Además, tuvo otros hijos fuera de estos matrimonios, como Elder Dayán Díaz, quien también sigue los pasos musicales de su padre.Aunque el futuro de la relación entre Lily Díaz y Evelio Escorcia sigue siendo incierto, lo cierto es que el linaje de Diomedes continúa creciendo con la llegada de Elías y Ana Lucía. Por ahora, el centro de atención permanece en estos nuevos miembros de la dinastía Díaz, cuya llegada marca un nuevo capítulo en la historia de una de las familias más influyentes del vallenato.Mira también: Lily Díaz habría lanzado indirectazos a su excuñada Dayana Jaimes
El show que muchos esperaban finalmente está por cumplirse. El próximo 3 de mayo de 2025, Maluma aterriza con fuerza en la capital colombiana para protagonizar 'Bogotá en el mapa', un concierto que promete sacudir la ciudad y dejar huella en la historia de los espectáculos en vivo del país.Por primera vez desde su inauguración en 1938, el Estadio Nemesio Camacho El Campín albergará un concierto con formato 360 grados, con el artista ubicado en el centro de la cancha y los asistentes rodeándolo completamente. Una puesta en escena ambiciosa, con producción de nivel internacional, que incluye luces, pantallas, sonido envolvente y una experiencia diseñada para el público colombiano.📍 Detalles clave para asistir al conciertoLugar: Estadio El Campín, BogotáFecha: Sábado, 3 de mayo de 2025Hora del concierto: 8:00 p. m.Apertura de puertas: 3:00 p. m.Con una capacidad estimada para 40.000 personas, los organizadores han previsto una logística especial desde tempranas horas. La apertura de puertas está programada para las 3:00 p. m., lo que permitirá que los asistentes lleguen con tiempo, eviten congestiones y disfruten del ambiente previo.Maluma, listo para hacer historiaEl mismo artista se encargó de hacer el anuncio a través de sus redes sociales, donde expresó su emoción por presentarse en la capital:Este espectáculo se enmarca dentro de la gira 'Maluma Pretty Dirty World Tour', con el que el artista ha llenado escenarios en distintas partes del mundo. Bogotá será una de las paradas más importantes, no solo por el significado que tiene para él cantar en su país, sino porque el montaje es exclusivo para Colombia.¿Qué se puede esperar del show?Aunque no se han revelado detalles del setlist, es muy probable que el cantante combine sus grandes éxitos con algunos de sus lanzamientos más recientes. Además, el espectáculo contará con tecnología de última generación y visuales preparados para ofrecer una experiencia única desde cualquier punto del estadio.Puedes ver | Maluma enamoró a Medellín con un concierto cargado de estrellas
El 3 de mayo se acerca a toda velocidad, y con él el esperado concierto de Maluma en Bogotá, que promete ser una de las grandes noches del año. El Estadio Nemesio Camacho El Campín se llenará de la energía de Pretty Boy y sus seguidores, y como toda gran fiesta, la ropa será una de las protagonistas.Así que, si no sabes qué ponerte, no te preocupes, porque creadores de contenido en TikTok ya tienen los mejores looks para que te luzcas durante el show.Si eres de los que busca verse bien pero sin perder la comodidad, el estilo urbano es la clave. Los expertos en TikTok recomiendan un look relajado pero con mucha onda. Un outfit básico pero con estilo es perfecto para esta ocasión. No se trata solo de ir bien vestido, sino de estar cómod@ para moverse, bailar y disfrutar el concierto sin preocuparse por nada más. Por eso, las recomendaciones apuntan a lo urbano, a lo relajado, a esa ropa que combina estilo con libertad de movimiento.Las opciones son muchas, y lo mejor es que los videos dejan claro que no se necesita una pinta costosa para verse increíble. Basta con saber combinar lo que se tiene en el clóset, agregarle un detalle llamativo y, sobre todo, ponerle actitud. Esa es la clave para destacar sin pasarla mal.Y aunque no vamos a decirte exactamente qué ponerte, sí te recomendamos que vayas a darte una vuelta por los clips que están circulando. Ahí verás desde ideas clásicas hasta propuestas más arriesgadas para que armes tu pinta como más te guste. Además, ver a otras personas con estilos distintos puede ayudarte a decidir por qué camino ir.También se está hablando bastante del clima. Así que si vas a estar en gramilla o en alguna de las tribunas descubiertas, revisa el pronóstico para ese día. Hay quienes ya están incluyendo capas, chaquetas ligeras o hasta accesorios que combinan con todo y sirven para protegerse.El concierto está programado para el 3 de mayo en El Campín. Las puertas se abrirán desde las 3:00 p. m. y el show empezará a las 8:00 p. m., así que asegúrate de llevar ropa que te funcione durante varias horas. Recuerda que será un espectáculo 360, con Maluma en el centro de la cancha, rodeado de fanáticos por todos lados. No te quedes atrás. Si todavía no sabes qué ponerte, date una pasada por los contenidos que están circulando y arma tu mejor outfit. Puedes ver | Maluma enamoró a Medellín con un concierto cargado de estrellas
El próximo 3 de mayo, Bogotá será testigo de uno de los eventos más esperados del año: el concierto de Maluma en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. Este concierto no solo marca el regreso del 'Pretty Boy' a la capital colombiana, sino que también será histórico al presentarse en un formato 360 grados, con el artista en el centro del escenario y el público rodeándolo por completo. Pero hay algo más que está robando toda la atención y es el joven rapero colombiano SAI, quien será el encargado de abrir el concierto.SAI, conocido por su estilo único de rap y sus letras que tocan temas profundos de la vida y la cultura urbana, será el telonero de lujo para uno de los conciertos más importantes de la gira 'Pretty Dirty World Tour'. Con su nombre real, Simón Trujillo, SAI ha logrado hacerse un espacio dentro de la escena del rap colombiano, y su invitación al concierto de Maluma es el reflejo del gran momento que vive en su carrera.El artista no pudo esconder su emoción tras recibir la noticia. En un video compartido en sus redes sociales, expresó: “Fue una vuelta totalmente inesperada para mí, se los juro. Estoy agradecido con Dios, con Juan Luis (Maluma), con su equipo, con mi equipo y los que creen en mí. Aquí es cuando uno se da cuenta de que hay que seguir dándole y no quitarse las ganas. El trabajo, la motivación y la disciplina, todo suma y se ven los resultados.”SAI, hijo del reconocido actor colombiano Diego Trujillo, se ha ganado el reconocimiento en el mundo del rap gracias a sus letras crudas y auténticas, que reflejan las vivencias y realidades de muchos jóvenes colombianos. Su estilo, fresco y directo, lo ha convertido en uno de los artistas más prometedores de la escena urbana. Su participación en este evento, donde miles de fanáticos estarán presentes, representa un paso gigante en su carrera, consolidándolo como uno de los nuevos talentos a seguir en la música urbana.Maluma en Bogotá, un show esperado El escenario 360 grados, que será utilizado por Maluma por primera vez en Bogotá, será el lugar perfecto para que SAI muestre su talento ante una audiencia que seguramente no dejará de ovacionarlo. La elección de Maluma de contar con él en este gran evento habla de la confianza que tiene en el joven artista y de su apoyo a los nuevos talentos de la música colombiana.Este 3 de mayo no solo será una noche para disfrutar de los grandes éxitos de Maluma, sino también para ver el ascenso de SAI, quien promete seguir sorprendiendo a sus seguidores con su música. Además, el evento contará con otros artistas invitados de la disquera Royak Records, como Maisak, Tuto, Abril y Paulina B., quienes también harán parte de esta fiesta musical.Puedes ver | Maluma enamoró a Medellín con un concierto cargado de estrellas
"Nada como un bronceado de spray a media noche", escribió la socialité.
El partido de ida de las semifinales de la UEFA Champions League 2024/25 entre el FC Barcelona e Inter de Milán se disputa este miércoles 30 de abril en el Estadio Olímpic Lluís Companys de Barcelona. Este enfrentamiento entre el FC Barcelona e Inter de Milán promete ser un duelo apasionante, con ambos equipos luchando por un lugar en la final de la UEFA Champions League.El Barcelona, con su reciente éxito en la Copa del Rey y su posición dominante en LaLiga, buscará aprovechar su momento de forma, mientras que el Inter intentará superar sus dificultades recientes y sorprender en el escenario europeo¿Quién ganará el partido entre Barcelona vs Inter?FC Barcelona, dirigido por Hansi Flick, llega al partido en un excelente momento de forma. El equipo ha ganado 12 de sus últimos 14 partidos oficiales, incluyendo victorias destacadas ante el Atlético de Madrid, Borussia Dortmund y Real Madrid. Además, mantiene un invicto como local frente al Inter, con cinco victorias y un empate en sus últimos seis enfrentamientos en casa.Por otro lado, Inter de Milán, bajo la dirección de Simone Inzaghi, atraviesa una racha negativa con tres derrotas consecutivas en la Serie A y una reciente eliminación en la Copa Italia.Sin embargo, el equipo cuenta con jugadores clave como Lautaro Martínez y la reciente incorporación de Marcus Thuram, quien ha superado una lesión muscular y se esperaba que fuera titular junto a LautaroPronósticos para el partido de Barcelona Vs Inter Los analistas consideran al Barcelona ligeramente favorito para llevarse la victoria en la ida, con una probabilidad estimada del 51%. Se espera un enfrentamiento equilibrado, con ambos equipos buscando asegurar una ventaja para el partido de vuelta en Milán .Apuestas para el partido entre el Barcelona vs InterEn cuanto a las apuestas, las cuotas indican una ligera ventaja para el Barcelona. Por ejemplo, en Betsson, la victoria del Barça se cotizaba a 1.78, el empate a 4.30 y la victoria del Inter a 4.70.¿Dónde ver el partido de la Champions League en Colombia?En Colombia, el partido será transmitido en vivo por ESPN 2 Andino, canal disponible en la mayoría de los operadores de televisión por cable y satélite. Además, se puede seguir a través de Star+, la plataforma de streaming asociada a ESPN en Latinoamérica.Mira también: Historias de atracos en la Champions League
El nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias "El Teta", sale a la luz como una de las personas que habría participado en el violento episodio que terminó con la vida de Sara Millerey González Borja, una mujer trans que residía en el municipio de Bello, Antioquia.Las autoridades lograron su captura este 30 de abril de 2025, tras varias semanas de seguimiento y labores de inteligencia.Alias "El Teta" fue vinculado a los hechos tras el análisis de grabaciones de cámaras de seguridad, declaraciones de testigos y otras pruebas recolectadas por los equipos investigativos del CTI y la Policía. Se presume que Muñoz Gaviria, presunto miembro del grupo delictivo El Mesa, habría participado activamente en la agresión contra Sara Millerey, ocurrida el 4 de abril entre los barrios Buenos Aires y Playa Rica de Bello.¿Cómo fue el ataque a Sara Millrey?Esa tarde, Sara fue abordada por varios hombres que la golpearon fracturándole manos, piernas y costillas. Posteriormente, fue lanzada a una quebrada. A pesar de las graves heridas, logró aferrarse a una rama y pedir auxilio.Sin embargo, testigos relataron que desde la distancia, algunos de los atacantes gritaban para impedir que le prestaran ayuda.Gracias al apoyo de la comunidad y los Bomberos de Bello, Sara fue rescatada con vida. Fue trasladada al Hospital La María, donde recibió atención durante dos días, pero falleció debido a la gravedad de las lesiones y una infección severa causada por la contaminación del agua.El proceso de identificación de los responsables incluyó el despliegue de un equipo especial de la Fiscalía y la Policía, quienes no solo se enfocaron en esclarecer los hechos, sino también en determinar si se trató de un acto motivado por odio hacia la identidad de género de la víctima. La participación de un grupo delictivo como El Mesa enciende las alarmas sobre la forma en que estas estructuras pueden estar involucradas en actos de violencia selectiva.La detención de alias "El Teta" es vista como un avance en el camino hacia la justicia. La Fiscalía indicó que se le imputarán los delitos de homicidio agravado y tortura. Será presentado ante un juez de garantías en Bello, quien determinará las medidas judiciales correspondientes.Este lamentable episodio recuerda el llamado a proteger los derechos de la población LGBTIQ+, especialmente en regiones como Antioquia, donde según organizaciones como Caribe Afirmativo, se han registrado más de 15 muertes de personas trans en lo corrido del año. La sociedad exige que estos hechos no queden impunes y que se implementen medidas estructurales para prevenir nuevas violencias motivadas por prejuicios.Capturan a Juan Camilo Muñoz Gaviria, uno de los presuntos homicidas de la mujer trans Sara Millerey
La reconocida multinacional Coca-Cola anunció recientemente la apertura de 36 vacantes laborales en varias ciudades de Colombia.Las oportunidades se encuentran disponibles en la pagina oficial de Coca Cola y en Computrabajo, donde los aspirantes deben tener una cuenta activa, subir su hoja de vida y aplicar a la oferta correspondiente. Entre las ciudades en las que se concentran las convocatorias están, Bogotá, Cali, Bucaramanga, Armenia, Palmira, Rionegro, Yopal, Villavicencio, Manizales y La Calera.Perfiles para las vacantes de empleo en Coca-Cola Entre las vacantes destacan cargos como tecnólogo en alimentos, supervisor de talento humano, vendedor TAT, administrador de ruta y asesor comercial. Los salarios oscilan entre $2 y $4 millones, dependiendo del cargo y la experiencia requerida.Cali, Bogotá y Rionegro concentran buena parte de las oportunidades, lo que indica un fortalecimiento de operaciones en zonas estratégicas tanto del interior como de la región Andina y el Eje Cafetero.Estas vacantes reflejan no solo una estrategia de expansión de la compañía en Colombia, sino también una apuesta por fortalecer su operación en distintas regiones del país, incluyendo capitales intermedias y municipios de alto potencial económico.Este será el proceso de postulaciónLos interesados deben realizar el proceso de aplicación a través de plataformas digitales especializadas en empleo, donde podrán consultar los requisitos de cada vacante, cargar su hoja de vida y aplicar en línea. Es fundamental tener el perfil profesional actualizado y aplicar solo a las ofertas que se ajusten a su experiencia y formación.Link donde puedes ingresar directamente a la bacante El proceso para postularse es completamente virtual y se realiza a través del portal de Computrabajo y Coca Cola Femsa Los pasos son los siguientes:Crear una cuenta (o iniciar sesión si ya se tiene una).Completar el perfil profesional con información actualizada.Subir la hoja de vida en formato PDF o Word.Buscar “Coca-Cola” en el buscador de ofertas.Elegir la vacante de interés y dar clic en “Aplicar”.La recomendación general para los interesados es que mantengan su hoja de vida actualizada, detallen su experiencia profesional de manera clara y precisa, y apliquen únicamente a las vacantes que cumplan con su perfil.Oportunidad de expansión y empleabilidad, estas vacantes se suman a los esfuerzos del sector empresarial por generar empleo formal en Colombia y apoyar la reactivación económica en diversas regiones. Coca-Cola, con presencia consolidada en el país, sigue apostando por el desarrollo del talento local como pilar de su crecimiento.Puedes seguir viendo: Se cayó la Reforma Laboral de Gustavo Petro, pero el ‘Presidente’ de El Klub hizo nuevas propuestas
Lo que a simple vista parece una inofensiva picadura de mosquito podría esconder una amenaza mucho más seria. Así lo alertó la dermatóloga Aleksandra Brown, quien a través de sus redes sociales ha llamado la atención sobre una mancha que, aunque suele ser pasada por alto, puede ser un signo de carcinoma de células escamosas (CCE), una forma común de cáncer de piel.En un video publicado en Instagram, que ya ha superado las 300.000 reproducciones, la Dra. Brown explicó que este tipo de cáncer afecta a más de 25.000 personas al año solo en el Reino Unido. A pesar de ser tratable en sus primeras etapas, la especialista advierte que, si se detecta tarde, puede propagarse a otras zonas del cuerpo, lo que complica seriamente su tratamiento.“Muchas veces los pacientes creen que se trata de un quiste, una espina o incluso una picadura que se ha inflamado”, señaló la dermatóloga, con base en Virginia, Estados Unidos. Sin embargo, el CCE suele manifestarse como un bulto persistente, con aspecto escamoso o costroso, que no cicatriza. ¿Dónde suelen aparecer los carcinomas?En muchos casos, aparece en zonas del cuerpo que han estado expuestas al sol de forma prolongada, como el cuero cabelludo, las orejas, los labios o el dorso de las manos.La Clínica Mayo confirma esta información y detalla que este tipo de carcinoma se desarrolla en las células escamosas, que conforman la capa más externa de la piel. Su principal causa es la exposición acumulativa a la radiación ultravioleta, ya sea por el sol o por el uso de camas solares.La Asociación Británica de Dermatólogos, por su parte, subraya que estas lesiones pueden parecer costras elevadas o ulceraciones que sangran con facilidad. También pueden causar dolor o sensibilidad en la zona afectada. Aunque su aparición es más común en áreas expuestas al sol, también pueden desarrollarse en lugares menos visibles como la boca o los genitales.La Dra. Brown enfatiza la importancia de estar atentos a cualquier mancha o bulto que no desaparezca en un plazo de dos semanas. “Si tienes una lesión sensible en una zona expuesta al sol que no ha cicatrizado en ese tiempo, probablemente no sea una picadura ni una espina. Es crucial consultar con un dermatólogo para una evaluación y posible biopsia”, aconseja.Además, la especialista remarca que este tipo de cáncer puede prevenirse. La clave está en una rutina constante de protección solar. “El uso diario de protector solar, incluso en días nublados y en todas las partes del cuerpo expuestas, es esencial para reducir el riesgo”, añadió.Finalmente, aunque el carcinoma de células escamosas es un cáncer de piel no melanoma —con una tasa de crecimiento más lenta que el melanoma— no debe subestimarse. Representa alrededor del 20 % de todos los cánceres y el 90 % de los cánceres cutáneos, según organizaciones médicas.Mira también: Diva Jessurum habla sobre la lucha contra el cáncer
En un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado Juan Camilo Muñoz Gaviria, conocido como alias El Teta, quien estaría vinculado a los hechos en los que le arrebataron la vida a Sara Millerey González Borja.Sara era una mujer transgénero de 34 años, que falleció víctima de actos repudiables el pasado 4 de abril de 2025, en el municipio de Bello, Antioquia.La captura se produjo en Medellín este miércoles 30 de abril, como parte de una operación enfocada en esclarecer el caso que conmocionó a la comunidad LGBTIQ+ en el país. Según el reporte oficial, Muñoz Gaviria sería integrante de la estructura delictiva conocida como El Mesa, organización con influencia en varias zonas del Valle de Aburrá y otras regiones del país, según lo reportado por medios como El Colombiano.Pruebas en contra de Juan Camilo Muñoz por caso Sara MillereyLa Fiscalía informó que el capturado será presentado ante un juez de control de garantías, donde deberá responder por los delitos de tortura y homicidio agravado. El procedimiento fue liderado por unidades del CTI en articulación con la Sijín, quienes durante semanas recolectaron pruebas fundamentales, como testimonios y registros de cámaras de seguridad, que permitieron ubicar e identificar al sospechoso.El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, destacó que esta captura representa un avance importante en la lucha contra estructuras ilegales que afectan a comunidades vulnerables.“Este resultado fortalece la acción institucional contra los responsables de actos violentos que impactan de forma grave a poblaciones históricamente discriminadas”, afirmó el general Triana.¿Cómo fue la muerte de Sara Millerey?El lamentable hecho tuvo lugar el pasado 4 de abril, cuando Sara Millerey fue agredida y posteriormente lanzada a la quebrada La Gloria, en Bello. La mujer fue rescatada por el cuerpo de Bomberos con múltiples heridas y fracturas, pero falleció días después en la clínica La María de Medellín debido a la gravedad de sus lesiones.Un video difundido en redes sociales, donde se observa a la víctima pidiendo ayuda desde el afluente, despertó la indignación generalizada. La comunidad y diversas organizaciones sociales exigieron justicia y mayor protección para las personas trans.Desde la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Bello se ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permitiera identificar a los responsables. A raíz de esto, se creó un equipo especial de investigación liderado por la Fiscalía.Sandra Borja, madre de Sara, declaró en su momento que su hija no estaba vinculada a actividades ilegales ni tenía amenazas previas, pero sí había sido víctima de actos de discriminación por su identidad de género.Con esta captura, las autoridades esperan avanzar hacia el esclarecimiento total del caso y reiteran que seguirán buscando a los demás involucrados.