Un juzgado de Cartagena condenó este viernes a más de 23 años de cárcel a cuatro de los cinco arrestados y acusados de ser los autores materiales del asesinato del fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, sentencia que inicialmente era de 47 años, pero que les fue reducida a la mitad después de que estos aceptaran los cargos.El juez calificó los cargos de homicidio y porte ilegal de armas imputados a Wendret Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño, mientras que Francisco Luis Correa, a quien la Fiscalía considera articulador del crimen, se declaró inocente, según informó el ente acusador.El Gobierno colombiano anunció el pasado 6 de junio la captura de estos cinco sospechosos de haber asesinado el pasado 10 de mayo a Pecci, uno de los fiscales contra el crimen organizado más reconocidos de Paraguay, cuando se encontraba de luna de miel en la isla de Barú, próxima a Cartagena.Según el relato de la Fiscalía, Carrillo fue quien disparó contra el fiscal, Zabaleta fue quien se encargó del transporte y la logística y Londoño y su hijo Monsalve Londoño estarían involucrados en el seguimiento que se realizó al fiscal antes del crimen."Un juez de conocimiento emitió sentido de fallo condenatorio contra los procesados, luego de avalar la aceptación de cargos hecha durante la audiencia de control de garantías, por los delitos de homicidio agravado, y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego agravado", dijo la Fiscalía en un comunicado.La Policía colombiana sigue buscando a un supuesto autor material adicional, Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, por el que han emitido una circular azul de Interpol porque podría haber salido del país, probablemente a Venezuela, de donde es oriundo.Además, aún no ha trascendido información de los autores intelectuales del crimen, aunque las autoridades colombianas aseguran que los "determinadores de este crimen podrían estar en otro país", "en cualquier parte del mundo".Pecci, uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay, fue asesinado por sicarios que se movilizaban en una moto acuática cuando se encontraba en una playa de un hotel en la isla de Barú, cercana a Cartagena, celebrando su luna de miel.Sin embargo, según la información de la policía paraguaya, citada por el director de la Policía de Colombia, general Jorge Luis Vargas, ya había una negociación, por parte del grupo criminal brasileño Primeiro Comando da Capital (PCC), "para que fuera cometido ese homicidio en Paraguay", pero al no poder ser consumado, se determinó que "fuera en realizado cualquier parte del mundo".
La Policía ofreció este miércoles una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información del venezolano Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, involucrado en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci ocurrido en mayo pasado en Cartagena de Indias.El director de la Policía, el general Jorge Luis Vargas, dijo en una declaración que la recompensa es para ubicar y capturar a Salinas, quien supuestamente "se fugó" hacia Venezuela."Hemos desplazado un equipo a la frontera con Venezuela y le hemos pedido a los países de Interpol que inicien la búsqueda. La información que posee la Policía es que esta persona se fugó a Venezuela con unos dineros que serían producto del homicidio del fiscal Pecci", dijo el alto oficial.Algunos medios indicaron que Salinas sería el encargado de conducir el jet ski en el que llegaron a la playa de la isla de Barú los sicarios que acabaron con la vida del funcionario.Pecci, uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay, fue asesinado el 10 de mayo por sicarios en moto acuática cuando se encontraba en una playa de un hotel en la isla de Barú, cercana a Cartagena, celebrando su luna de miel.Sin embargo, según la información de la Policía paraguaya, citada por Vargas, ya había una negociación, por parte del grupo criminal brasileño Primeiro Comando da Capital (PCC) "para que fuera cometido ese homicidio en Paraguay", pero al no poder ser consumado, se determinó que "fuera realizado en cualquier parte del mundo".Igualmente, el general Vargas dijo que las cinco personas detenidas por este crimen fueron trasladadas de Cartagena de Indias a Bogotá, todo en medio de un fuerte operativo, tras una audiencia de imputación de cargos realizada el lunes en esa ciudad.Cuatro de los cinco detenidos aceptaron los cargos, mientras que Francisco Luis Correa Galeano, el supuesto líder del plan, no aceptó los cargos, según indicó el fiscal general, Francisco Barbosa.Según las investigaciones, los acusados se reunieron cinco días antes del crimen, el 5 de mayo, en Medellín "para estructurar el plan de criminalidad", en palabras de Barbosa, y desde ahí salieron por diferentes vías a Cartagena.
La Fiscalía General de la Nación reveló este martes, 7 de junio de 2022, un video que muestra los momentos previos al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en una playa de Barú donde se encuentra un exclusivo hotel.En las imágenes se puede apreciar la reconstrucción del recorrido realizada por los investigadores. Los videos dan cuenta de cada movimiento de los asesinos, quienes seguían de cerca al fiscal en la ciudad de Cartagena; incluso, se hospedaron en el mismo hotel.Asimismo, quedaron en evidencia las maniobras de quienes serían Marisol Londoño y su hijo, señalados de hacerle el seguimiento a la pareja. La mujer habría dado la "señal" determinante para que los sicarios atacaran al fiscal.En el video se ve cuando Marisol ingresa al mar, levanta los brazos y sale del agua; segundos después la moto acuática arribó a la playa y ejecutó el crimen.“El crimen se comete el 10 de mayo y desde el día cinco ya estaban estas personas concertadas. Sabemos que se habían reunido en la ciudad de Medellín, en la zona de la plaza minorista, para estructurar el plan criminal y a partir de ahí empezaron a salir por diferentes lugares”, dijo el fiscal Francisco Barbosa.Barbosa también aseguró que el hecho de que Pecci y su esposa, la periodista Claudia Aguilera, publicaran detalles de su viaje en redes sociales, les sirvió a los delincuentes para hacerle seguimiento y ubicarlo."Los delincuentes manifestaron que en muchas ocasiones estuvieron perdidos, pero gracias a las redes sociales lograron la ubicación y el seguimiento del fiscal Marcelo Pecci", subrayó Barbosa, quien añadió que "publicar en redes sociales sin responsabilidad puede convertirse en un arma letal"."La vida no puede reducirse a publicar todo lo que uno hace todo el día; uno tiene que tener conciencia de la preservación de su propia vida", alertó el fiscal.
La Policía Nacional aseguró este martes que tiene información que indica que los autores intelectuales del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en mayo pasado durante un viaje a Cartagena de Indias, están "en otro país", mientras que cinco de los autores materiales ya están en prisión preventiva."Tenemos elementos de información (...) que determinadores de este crimen podrían estar en otro país", alegó en una rueda de prensa el director de la Policía, el general Jorge Luis Vargas, y añadió que ya trabajan en Paraguay para recolectar más información para "poder llegar a los determinadores en cualquier parte del mundo".Este lunes, se celebró a puerta cerrada en el búnker de la Fiscalía de Cartagena de Indias la audiencia de imputación de cargos contra cinco detenidos por el crimen, que fueron acusados de varios delitos, entre ellos, homicidio agravado en concurso y tenencia y porte ilegal de armas.Cuatro de los cinco detenidos aceptaron los cargos, mientras que Francisco Luis Correa Galeano, el supuesto líder del plan, no aceptó los cargos, como recalcó el fiscal general, Francisco Barbosa.Además, la Policía adelantó que buscan a un supuesto autor material adicional, Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, por el que han emitido una circular azul de Interpol porque podría haber salido del país, probablemente a Venezuela, de donde es oriundo.La información que maneja la Policía y la Fiscalía es que estas personas acusadas ya se habían reunido cinco días antes del crimen, el 5 de mayo, en Medellín "para estructurar el plan de criminalidad", en palabras de Barbosa, y desde ahí salieron por diferentes vías a Cartagena.Pecci, uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay, fue asesinado el 10 de mayo por sicarios en moto acuática cuando se encontraba en una playa de un hotel en la isla de Barú, cercana a Cartagena, celebrando su luna de miel.Sin embargo, según la información de la Policía paraguaya, citada por Vargas, ya había una negociación, por parte del grupo criminal brasileño Primeiro Comando da Capital (PCC) "para que fuera cometido ese homicidio en Paraguay", pero al no poder ser consumado, se determinó que "fuera realizado en cualquier parte del mundo".Barbosa también aseguró que el hecho de que Pecci y su esposa, la periodista Claudia Aguilera, publicaran detalles de su viaje en redes sociales, les sirvió a los "delincuentes" para hacerle seguimiento y ubicarlo."Los delincuentes manifestaron que en muchas ocasiones estuvieron perdidos, pero gracias a las redes sociales lograron la ubicación y el seguimiento del fiscal Marcelo Pecci", subrayó Barbosa, quien añadió que "publicar en redes sociales sin responsabilidad puede convertirse en un arma letal"."La vida no puede reducirse a publicar todo lo que uno hace todo el día; uno tiene que tener conciencia de la preservación de su propia vida", alertó el fiscal.
La semana pasada fueron capturados en la ciudad de Medellín cinco sujetos que serían los responsables del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien perdió su vida mientras disfrutaba en Barú, Cartagena, de su luna de miel acompañado de su esposa la periodista Claudia Aguilera, quien tuvo que presenciar la dramática escena en la que desde una moto acuática le dispararon.De acuerdo a la investigación y el allanamiento realizado por la fiscalía general y la Policía Nacional, dos de los sujetos implicados en el infortunado hecho son de nacionalidad venezolana y los tres restantes figuran como colombianos, entre ellos una mujer; quienes tendrían que enfrentarse a los cargos que se les impute por el terrible acontecimiento.Bueno, pues la audiencia se llevó a cabo este lunes en el búnker de la fiscalía y en ella, cuatro de los implicados identificados como Eiverson Adrián Zabaleta, Cristian Camilo Monsalve, Marisol Londoño y Wendel Scott Carrillo, aceptaron cargos, por lo que se les atribuyó la responsabilidad de los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con porte y fabricación de armas de fuego. Mientras que el único sindicado que se opuso a aceptar los cargos, y por ende se declaró inocente, es identificado como Francisco Correa Galeano, a quien las autoridades señalan como el articulador y coordinador del crimen que se perpetró en la isla de Barú, exactamente en un reconocido hotel donde se hospedaba el fiscal paraguayo junto a su esposa.Cabe señalar que en cuanto concluya la audiencia, los cinco detenidos serán trasladados a Bogotá debido a que hay pocas garantías de seguridad en Cartagena.
Autoridades confirmaron este viernes que los sospechosos del asesinato del fiscal antidrogas paraguayo Marcelo Pecci, abatido a balazos en una playa del Caribe colombiano hace tres semanas durante su luna de miel, fueron capturados y comparecerán ante la justicia; tras el anuncio se han conocido datos clave de cómo operaron los presuntos asesinos.Pecci fue asesinado el 10 de mayo en la isla de Barú, cerca de Cartagena, mientras disfrutaba de su luna de miel con su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera, con quien se había casado en Asunción el 30 de abril y esperaba un hijo.El fiscal, de 45 años, investigaba casos de narcotráfico y crimen organizado. Su asesinato, cometido por un sicario que llegó en una moto acuática a la playa del hotel Decameron donde se hospedaba la pareja, conmovió a la sociedad paraguaya."En una operación de trabajo compartido por parte de la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación de Colombia, y también con la colaboración de las autoridades paraguayas, hemos capturado a todos los presuntos involucrados, incluyendo al autor material, del asesinato de Marcelo Pecci, fiscal de Paraguay", dijo el Presidente Iván Duque en una declaración en video.El fiscal general, Francisco Barbosa, informó en Twitter de cinco capturas vinculadas al caso de Pecci."Mediante dos diligencias de allanamiento y registro realizadas por parte del cuerpo técnico de investigación de la Fiscalía y de la Policía Nacional, fueron capturadas cinco personas en la ciudad de Medellín por su presunta participación en el homicidio del señor Marcelo Pecci", señaló en un video.De acuerdo con la investigación, tres de los aprehendidos son de nacionalidad colombiana y dos son venezolanos.El presunto sicario, de 31 años, habría sido uno de los venezolanos, quien llegó a Cartagena junto a sus cómplices, que, por su parte, estaban presuntamente encargados del seguimiento del fiscal. Entre los colombianos está una mujer.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, agradeció este viernes la captura en Colombia de los sospechosos del asesinato en mayo pasado del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci."Agradecemos el compromiso de los organismos del Estado colombiano", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.Además, valoró los avances de las pesquisas sobre el asesinato, el pasado 10 de mayo, del funcionario en la isla colombiana de Barú, próxima al balneario de Cartagena de Indias, lugar al que había viajado de luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera."La investigación sobre la trágica muerte del fiscal Marcelo Pecci, en la que policías y fiscales de ambos países trabajan cooperativamente buscando justicia, avanza con la captura de los sospechosos de su muerte", agregó el mandatario.Este viernes, el presidente colombiano, Iván Duque, anunció desde Washington, donde se encuentra de visita, la captura de "todos los presuntos involucrados" en la muerte del reconocido fiscal.El gobernante colombiano no reveló más detalles sobre el número y la identidad de los detenidos, pero prometió que todos los datos "serán dados a la opinión pública" una vez hayan pasado por la revisión del juez.Además, dijo desde la Base de la Fuerza Aérea Andrews, a las afueras de Washington, que los sospechosos fueron arrestados gracias a una "operación de inteligencia" y de "trabajo meticuloso".Por su parte, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, reveló en un video difundido en la cuenta de Twitter de su institución que las capturas se lograron en dos allanamientos en la ciudad de Medellín.En los operativos, agregó, participaron integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y de la Policía Nacional de Colombia.Poco antes, el jefe antisecuestro de la Policía Nacional de Paraguay, Nimio Cardozo, había confirmado a la radio ABC Cardinal versiones de la prensa de Colombia, según las cuales fueron detenidas cinco personas, entre ellas al menos una de nacionalidad venezolana.En una conferencia de prensa en Asunción, durante la reunión de ministros de Interior y Seguridad del Mercosur, el titular paraguayo del Interior, Federico González, detalló que los detenidos son de nacionalidad colombiana y venezolana."Es un gran día", agregó el funcionario, quien anticipó que están "muy cerca de dar el siguiente paso".A su vez, el ministro colombiano del Interior, Daniel Palacios Martínez, quien asiste a la cita en la capital paraguaya, explicó en la misma conferencia de prensa que las detenciones hicieron parte de la operación "guaraní"."El mensaje es claro: no hay fronteras entre nuestros países para capturar a los delincuentes, para luchar contra el crimen organizado", defendió Palacios.
Tras inesperado asesinato del Fiscal paraguayo Marcelo Pecci hace unas semanas en la ciudad de Cartagena, exactamente en las instalaciones de un reconocido hotel ubicado en Barú, donde el hombre disfrutaba junto a su esposa, la periodista Claudia Aguilera, de la luna de miel; las autoridades encargadas de estudiar el caso ordenaron la captura de cinco personas que estarían implicadas en el crimen.Se trata de 4 sujetos de nacionalidad colombiana y uno oriundo de Venezuela, los cuales fueron detenidos en la ciudad de Medellín, Antioquia. Uno de los detenidos es identificado como Juan José Valencia, alias 'Andrea', quien es acusado de estar a la cabeza de una banda de narcotraficantes y una 'oficina de cobro' a través de la cual se habría planeado la ejecución del fiscal durante su estadía en Colombia,Ante el acontecimiento, el director de la Policía Nacional de Paraguay, el general Jorge Luis Vargas, aseguró que las investigaciones avanzaban positivamente y que pronto se conocerían "avances significativos, importantes, positivos". Así mismo el presidente de la república, Iván Duque, se manifestó a través de su cuenta de Twitter, para hablar de la captura."En una operación de @PoliciaColombia @FiscaliaCol y autoridades paraguayas, hemos capturado a todos los presuntos involucrados, incluyendo al autor material, del asesinato del Fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Estos criminales están a disposición de un Juez de Control de Garantías" escribió el mandatario. quien a través de otro tuit agregó: "Comparto esta información porque, una vez más, las autoridades colombianas actúan con velocidad para mostrarle al mundo que nadie está por encima de la ley. Expresamos nuestra solidaridad con la familia del Fiscal Marcelo Pecci y todo el pueblo paraguayo."Por el momento a los capturados, se les imputaran los cargos de homicidio agravado y porte ilegal de armas.
Marcelo Pecci, el fiscal asesinado en Colombia y a quien este domingo despiden los paraguayos, se erigió públicamente en implacable contra el delito, pero para sus allegados era el hombre de buen humor, apasionado por el fútbol y la aviación."Estaba blindado y como en dos mundos", señaló a Efe Sebastián Acha, su amigo desde los 5 años y compañero de estudios, quien destaca que Pecci logró deslindar la profesión de su vida privada.Con una letra que "tendía a ser cuadrada" y la "irreverencia ingenua" de un "niño aplicado", lo recuerda Acha.Pecci era uno de los tres zurdos del equipo de fútbol en su promoción de 1995 en el Colegio San José, uno de los más tradicionales de Asunción, e incluso practicó baloncesto de joven.Su amor por el fútbol, el deporte rey en Paraguay, lo llevó a ser directivo del club asunceno Guaraní antes de convertirse en fiscal.El presidente del Guaraní, Emilio Daher, quien conoció de Pecci desde su época de estudiante de Derecho en la Universidad Nacional de Asunción, contó a Efe que no fue sino hasta finales de los 90 cuando tuvo un mayor acercamiento con él.Pecci fue durante ese tiempo secretario de la Comisión Directiva del equipo."Era un hombre apasionado, honesto, de principios, entusiasta siempre en lo que hacía y muy comprometido con las causas", ilustró.Al cabo de varios años y ya como funcionario público, se le veía de vez en cuando en las gradas. Uno de los últimos partidos en los que Daher recuerda haber coincidido con su "querido Marcelito", como lo llamó en un mensaje tras su muerte, fue en diciembre pasado.Otra de las pasiones de Pecci fue la aviación, que muchos consideran heredó de su mamá, Maricel Albertini, una exfuncionaria de la desaparecida Líneas Aéreas Paraguayas (LAP).En una columna publicada este domingo en el diario La Nación, Toni Roberto cuenta cómo Pecci soñó con "rescatar del olvido una vieja máquina Convair" de LAP, e indica que ese proyecto lo llevó a conocer a su esposa, Claudia Aguilera.La meta era convertir el abandonado aparato en un museo. En mayo de 2021, Pecci celebró en Twitter que la aeronave sería restaurada "con aportes voluntarios y 0 (cero) gasto estatal".De su paso por Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro, donde comenzó su carrera de fiscal, queda como recuerdo su apoyo a la creación de un cuerpo de bomberos voluntarios en esa localidad. Ellos han acompañado su féretro desde su llegada al país.
El cuerpo del fiscal antimafia Marcelo Pecci, asesinado el pasado martes en un atentado en Cartagena, Colombia, fue recibido este sábado en su natal Paraguay por integrantes del Gobierno y sus familiares.El avión comercial con el cuerpo del funcionario llegó hacia las 05.00 a.m. al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, cerca de Asunción, procedente de Panamá.La aeronave, que se retrasó alrededor de una hora, aterrizó en medio de la lluvia y una intensa tormenta eléctrica que azotó desde esta madrugada al territorio paraguayo.Según el canal estatal Paraguay TV, una vez en aeródromo, se le rindió un homenaje privado al funcionario.El féretro había partido el viernes desde Cartagena de Indias, ciudad próxima a la isla de Barú, donde el pasado martes Pecci cayó bajo las balas de desconocidos que lo atacaron en una playa privada.El funcionario disfrutaba de su luna de miel junto a su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera, con quien contrajo nupcias el pasado 30 de abril.La carroza fúnebre con el ataúd del fiscal partió de Luque, localidad que alberga el principal aeropuerto de país, en una extensa caravana de vehículos con rumbo a una instalación del Ministerio Público, en Asunción.En la Fiscalía está previsto un homenaje póstumo al funcionario, cuyo cuerpo será posteriormente llevado a una funeraria, según medios locales.Para la Policía de Colombia, el de Pecci es un "magnicidio contra la Justicia cometido por un sistema de crimen organizado trasnacional con alta planeación e inversión de recursos".Pecci era titular y delegado de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y delegado de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado.El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, decretó en la noche del viernes tres días de duelo por el fallecimiento del respetado fiscal, cuya muerte ha sacudido a la sociedad paraguaya.
Las autoridades colombianas extraditaron este viernes a Estados Unidos a Nini Johana Úsuga David, hermana de Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" y jefe de la banda criminal Clan del Golfo, acusada de lavado de dinero del narcotráfico, informó la Policía Nacional.La mujer, conocida con el alias de "La Negra", está señalada de hacer parte de una organización trasnacional de tráfico de drogas y era, además, la encargada de "dinamizar las rentas criminales obtenidas del narcotráfico" del Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, detalló la policía en un comunicado."Alias 'La Negra' era la responsable de darle el carácter de legalidad a los dineros derivados producto del narcotráfico de esta organización criminal, a través del lavado de activos", agregó la información.Además era el enlace que coordinaba el envío de droga desde Colombia a otros países.La Policía recordó que en 2013 Nini Johana Úsuga fue detenida en una finca en cercanías a Medellín con 23.000 millones de pesos, que eran producto de "rentas ilegales de la agrupación criminal de su hermano".No obstante, "La negra" se fugó de prisión tras falsificar unos documentos, aunque fue nuevamente recapturada en marzo del año pasado y "puesta a disposición de la justicia por concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, fuga de presos, falsedad en documento público y fraude procesal".FAMILIA CRIMINAL"Otoniel", detenido en octubre del año pasado, fue extraditado en mayo a Nueva York, donde está acusado, entre otras cosas, de "liderar una empresa criminal continuada" y de "participar en una conspiración internacional para fabricar y distribuir cocaína, a sabiendas y con la intención de que las drogas fueran importadas ilegalmente a Estados Unidos".De ser encontrado culpable, podría ser condenado a un mínimo de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.Además de "Otoniel" y su hermana "La Negra", las autoridades colombianas han detenido a varios miembros de la familia Úsuga David, incluidos Carlos Mario Úsuga David, hermano de Otoniel, quien entonces se encargaba de las finanzas del Clan del Golfo y a Luis Ángel Úsuga Murillo, Alexander Montoya Úsuga y Harlison Úsuga Úsuga, primos del líder de esa banda.Alias "Otoniel" comenzó su carrera delictiva en la guerrilla maoísta Ejército Popular de Liberación, luego pasó a las Autodefensas Unidas de Colombia y cuando estas se desmovilizaron creó su propia banda criminal, llamada inicialmente Los Urabeños."Otoniel" era buscado intensamente desde 2015 en la región de Urabá por miles de policías y militares participantes en las dos fases de la "Operación Agamenón", en la que fueron abatidos y detenidos decenas de hombres que estaban bajo su mando y en la que se incautaron centenares de toneladas de cocaína.
Yina Calderón publicó hace poco un video en su cuenta personal de Instagram con el que dejó preocupados a varios internautas al contar que un joven con el que estaba saliendo la maltrató y ella pensó que la iba a matar. En la filmación se puede ver a la empresaria de keratinas llorando desconsoladamente en lo que parece ser un potrero junto a un amigo y sin dudarlo decide grabar lo que estaba sucediendo. En un principio la joven dice: "Hola, estoy por acá tirada, yo tenía un chico que me gustaba y nos agarramos horrible en una discoteca hoy y el tipo se cree malo y me botó por acá en una vereda, necesito que me ayuden por favor, yo pensé que el tipo me iba a matar, yo sentí que Jacobo me iba a matar... Se llama Jacobo Posada. Perdóneme su mamá, perdóneme su papá, pero ese niño está loco"."Me trajo hasta por acá, yo le dije Jacobo ya no pasó nada", en ese momento ella muestra el lugar en el que se encuentra: "No sé dónde put&%$ estoy, donde mi familia se de cuenta y yo estoy por acá tirada" aseguró la empresaria de fajas.Algunos segundos más adelante, Yina siguió contando: "bebés yo no lloro porque soy valiente, yo le dije si me va a matar máteme, yo pensé que era mi novio y no. Necesito que vengan por mí, que alguno venga por mí, yo tenía vuelo ahorita a Bogotá".Luego, ya una vez comenzaron a caminar hasta una vía de la zona, Yina Calderón aseguró que si le pasaba algo ya se sabía quien era el culpable: "Voy a publicar las fotos de Jacobo, porque ninguna niña en Medellín va a caer en las garras de él. Temo por mi vida, si me llega a pasar algo lo dejo escrito, se llama Jacobo Posada y es de Medellín".
Ya se registraron en San Andrés Islas, las primeras precipitaciones y tormentas eléctricas por el paso del potencial ciclón Dos en el mar del Caribe. En una serie de videos quedaron registrados los fuertes vientos que han azotado la isla, los cuales se calcula han alcanzado los 65 km/h.Según la información que ha emitido el Ideam, el ciclón Dos tiene un noventa por ciento de probabilidad de convertirse en tormenta tropical dentro de las próximas 36 horas, “desplazándose hacia el oeste a una velocidad aproximada de 30 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h”.Cabe resaltar que nuestro país no será el único en el que se prevé que Dos se presentará; de hecho se dice que en países como Costa Rica y Nicaragua se sentirá con mucha más fuerza, acompañado de una serie de lluvias intensas. Por lo tanto han alertado a la comunidad de posibles inundaciones, así como de marejadas ciclónicas,Respecto a la marejada, se dice que podría aumentar los niveles del mar hasta en 3 pies (0,9 metros) por encima de los niveles normales de marea a lo largo de la costa inmediata de Nicaragua, cerca y al norte de donde el centro tocará tierra.Vale la pena señalar que en lo que ha transcurrido la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que tuvo inició el 1 de junio y que según los servicios meteorológicos, va a ser más activa de lo normal, sólo se ha producido una tormenta con nombre, Alex, que se generó el 5 de junio muy cerca de la península de Yucatán con los remanentes del huracán Agatha, el primero formado este año en el área del Pacífico.
Diana Quijano es una reconocida actriz peruana quien ha actuado en telenovelas como ‘Victoria’, ‘Prisionera’, entre otras y hace poco fue diagnosticada con cáncer de seno.La mujer recurrió a la solidaridad de sus millones de seguidores en las redes sociales, pues no cuenta con un seguro médico y no tiene dinero para cubrir los gastos.Por medio de un video en su cuenta personal de Instagram, en el que mostró algunas imágenes de su trabajo como actriz, la mujer contó la triste situación que está viviendo: "en la serie a ‘Camila’ le da cáncer de seno y yo acabo de llegar y también me diagnosticaron lo mismo. La única diferencia es que no se llama cáncer, él mío se llama ‘Filiberto’. Y sí, al comienzo yo bromeaba mucho, pero en realidad no quiero que ‘Filiberto’ se quede en mi cuerpo, voy a hacer lo que sea para que el se vaya... Voy a necesitar de tu ayuda".Son muchas las personas que se han unido para ayudar, como por ejemplo Erika Schaefer, ex Señora Perú y empresaria, quien junto a la Fundación de Reinas del Perú, están organizando una campaña para ayudar a Diana Quijano.En un posteo escribieron: “Nuestra querida Diana que con su talento ha llegado a muchos países en el mundo, a través de famosas teleseries a lo largo de 30 años, requiere una operación de URGENCIA para extirpar un tumor cancerígeno en el seno derecho. Lamentablemente, no cuenta con un seguro de salud y sus recursos económicos para cubrir esta costosa enfermedad luego de tan golpeada pandemia, no son suficientes...”.
Un macabro hallazgo reportaron las autoridades en la mañana de este viernes en Bogotá, tras descubrir un cuerpo sin vida dentro de una bolsa de basura.Según las primeras informaciones, el cuerpo corresponde a una mujer, la cual habría sido asesinada y posteriormente empacada en las bolsas para ser abandonada en una calle de la capital.Los hechos fueron reportados en el sector de la Caracas con segunda, hasta donde llegaron autoridades a inspeccionar una bolsa de basura sospechosa, confirmando que contenía un cadáver en su interior.Posteriormente, personal especializado realizó el respectivo levantamiento de cadáver, además de recolección de pruebas y testimonios para esclarecer los hechos en que se habría presentado el crimen.Hasta el momento las autoridades no han realizado un pronunciamiento oficial sobre el hecho ni han revelado la identidad de la víctima; por el momento lo que se ha confirmado es que se trata de una mujer quien habría sido asesinada y arrojada dentro de una bolsa, presuntamente, en horas de la madrugada. El hecho, que genera consternación entre habitantes del sector que se percataron de la bolsa de basura sospechosa, está siendo investigado por autoridades pertinentes que trabajan para establecer cómo murió la mujer y determinar si este nuevo crimen tiene algún tipo de relación con los casos que se han registrado a lo largo de este año, en el que más de una decena de cuerpos sin vida han sido encontrados dentro de bolsas de basura y en distintos putos de la capital.