Juan Pablo Barragán, reconocido como uno de los actores más destacados de Colombia, con una filmografía que supera las quince películas, es mucho más que sus personajes en la pantalla grande o pequeña. Este artista, que se describe orgullosamente como "de la calle" y con raíces en el barrio Yomasa de Usme, Bogotá, tiene un pasado laboral que sorprende y revela la dedicación que marcó cada paso de su vida profesional. Puedes leer: Juan Pablo Barragán lanza fuerte mensaje a jóvenes tras ser padre a sus 13 añosAntes de ser el actor poderoso que hoy conocemos, Barragán inició su camino en el entretenimiento de una manera bastante peculiar: como "la cola de Aurelio Cheveroni" en el recordado programa infantil Club 10, así lo reveló para El Klub de La Kalle.Su incursión en el mundo de los títeres comenzó de forma modesta, manejando "la mano de Dinodoro" y evolucionando rápidamente hacia roles más complejos. Durante cinco años, el actor bogotano se dedicó por completo a la manipulación de muñecos, un oficio que lo llevó a interpretar a un pingüino de Bonice, papel que le abrió las puertas de Latinoamérica y le permitió viajar extensamente. Barragán rememora esta etapa como "un trabajo muy, muy duro, pero muy bello", incluso teniendo la oportunidad de colaborar con el elenco del "Parche de Plaza Sésamo". Destaca la habilidad de los titiriteros colombianos, mencionando a Fernando Rojas como un "crack" en el arte de manejar títeres. Esta experiencia, aunque alejada de los reflectores de la actuación tradicional, fue una escuela invaluable, donde aprendió a desenvolverse en diferentes roles, a veces prestando su voz y otras limitándose a los movimientos del muñeco.La transición del mundo de los títeres a la actuación convencional fue un hito en su carrera. Después de su etapa como "tireretero", Barragán dio el salto al cine con su primera película, "El Páramo", lanzada en 2010, y a la televisión con "Mano Limpia". Puedes leer: Juan Pablo Barragán lanza crítica a la 'actuación vacía' de algunos influencers en TVEste actor, que estudió artes escénicas durante cinco años en la Universidad Distrital y luego se perfeccionó en San Antonio de los Baños, Cuba, inicialmente tenía prejuicios hacia los actores de televisión, considerándolos "creídos" y poco preparados. Sin embargo, el destino le jugó una broma, y él mismo se convirtió en un reconocido "actor de televisión".A lo largo de su trayectoria, Barragán ha participado en más de quince películas, un logro que lo llena de orgullo y que ha sido fruto de un "trabajo duro". Aunque valora cada proyecto, confiesa que "Que viva la música", dirigida por Carlos Moreno, fue la película que más disfrutó hacer, principalmente porque involucraba la salsa, un género que lo apasiona. No obstante, "El Páramo" ocupa un lugar especial en su corazón como su primer acercamiento al cine. Recientemente, su talento fue reconocido con una nominación a los Premios Macondo por su última película, un galardón que celebra lo mejor del cine colombiano.Mira la entrevista completa aquí: ¡De extra a estrella! Juan Pablo Barragán recuerda cuando fue la cola de Aurelo Cheveroni
El pasado 20 de agosto, la creadora de contenido Epa Colombia (Daneidy Barrera Rojas) dejó la Cárcel El Buen Pastor para ser llevada a la Escuela de Carabineros en Bogotá.Un cambio que fue posible gracias a la gestión de su equipo jurídico. El objetivo de la defensa era garantizarle mejores condiciones de salud y seguridad, en un entorno donde su integridad no corra riesgos.Sin embargo, la situación sigue generando controversia y preocupación. El 30 de agosto, Martha Rojas, madre de la empresaria, compartió un video en redes sociales que conmovió a sus seguidores. En las imágenes, Epa aparece llorando, con el rostro visiblemente afectado por la situación. Junto al video, su mamá escribió un mensaje cargado de fe: “Pronto hija, todo esto acabará y tendrás la recompensa de Dios. Sabes, Él es justicia divina, ya lo verás”, acompañado de un emoji de oración.Lee más: Antonio de la Rúa reaparece en concierto de Shakira, ¿nuevamente juntos? Este gesto rápidamente se viralizó en páginas de entretenimiento y desató una ola de comentarios: “Libertad para Epa”, “Ella merece salir ya”, “Lo justo es que la dejen en libertad”, “Pronto se va a encontrar con su hija”.El traslado fue autorizado por el Ministerio de Justicia y el INPEC, quienes evaluaron la solicitud presentada por su defensa. Durante el proceso, se conoció una nueva fotografía oficial de Daneidy, en la que luce un uniforme azul y un cambio de look, detalle que no pasó desapercibido para los medios, como informó Noticias Caracol.Por su parte, Yina Calderón, amiga cercana de la influencer, reaccionó en sus redes sociales con un mensaje lleno de esperanza. “No sé por qué siento que el caso se está moviendo y que va a estar mejor allá. Dios tiene el poder, y yo siento que Epa Colombia va a quedar dentro de muy poco libre, algo me lo dice. Ayúdenme con una cadena de oración”, expresó la exprotagonista de novela, invitando a sus seguidores a unirse en oración.Te puede interesar: La Liendra reapareció en redes sociales y dejó a seguidores preocupados, ¿qué le pasó?Este nuevo episodio vuelve a poner en el centro del debate el tratamiento penitenciario para figuras públicas, las garantías de derechos humanos en el sistema carcelario colombiano y la fuerza del apoyo social en redes frente a casos mediáticos.Mira también: Estos son todos los beneficios que tendrá Epa Colombia en la Estación de Carabineros, ¿injusto?
Durante una función más de la gira de Shakira, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, el pasado 30 de agosto en el Estadio GNP Seguros de México, se presentó una situación particular cuando la artista colombiana invitó al escenario a Belinda, artista local de pop latino, con el fin de interpretar juntas la balada Día de enero.Al punto que este encuentro fue uno de los puntos más importantes durante esta presentación en la ciudad de México debido a todo el ambiente de complicidad y admiración mutua que hay por las dos artistas, al punto que Shakira al presentar a Belinda solo usó palabras de elogios y admiración.Puedes leer: Antonio de la Rúa reaparece en concierto de Shakira, ¿nuevamente juntos?“Es un verdadero ejemplo de trabajo, perseverancia, talento y belleza: con ustedes, Belinda”, mencionó Shakira y a continuación apareció la cantante y actriz mexicana apareció vestida con un pantalón blanco adornado con plumas y un top plateado brillante, mientras la colombiana lució un enterizo cubierto de pedrería, pintas bastantes similares.Cuando compartieron micrófono comenzaron a cantar uno de los temas más emblemáticos del repertorio de Shakira, hecho que provocó que el público comenzará a corear en el concierto “Ya vas a ver / Cómo van sanando poco a poco tus heridas / Ya vas a ver / Cómo va la misma vida a decantar la sal / Que sobra en el mar”.¿Por qué Belinda se arrodilló ante Shakira?Una vez terminada la interpretación de ambas, la artista mexicana acaparó la atención del Estado GNP Seguros, al arrodillarse enfrente de Shakira, quien se inclinó para responder a este gesto. En ese punto la atmósfera del lugar iba creciendo debido a toda la puesta en escena que hubo.“Te amo, gracias por esta oportunidad. Te amamos. Eres una gran mujer, eres increíble”, dijo Belinda a Shakira, mientras se encontraba arrodillada mensaje que fue retribuido por el público con una ovación, subrayando la intensidad del momento y la conexión entre ambas intérpretes.Puedes leer: Esposa de Bruce Willis tomó drástica decisión por el avance de su enfermedadAl día siguiente, la artista mexicana compartió un video en sus redes sociales donde se encuentran los mejores apartados con su interacción con Shakira con el mensaje: “La noche de ayer fue mágica. Cantar día de enero contigo es un recuerdo que guardaré siempre en mi corazón. Gracias por esta conexión tan especial” Recordemos que este último concierto forma parte de una gira de Shakira, en el cual la colombiana ha tenido 12 presentaciones en Ciudad de México y un total de 26 en el país gracias a esto, la artista se convirtió en la primera mujer en alcanzar tal número de fechas en el Estadio GNP Seguros.Mira también: Juan Pablo Navarrete: Tres datos curiosos que no conocías del cantante popular
Juan Pablo Barragán, reconocido actor colombiano, revela su opinión sobre la efervescencia productiva que se ve ensombrecida por la dificultad de generar audiencias. "Después de pandemia, con todo lo de plataformas, ya mucha gente no va al cine", lamentó Barragán para El Klub de La Kalle, quien comparte la preocupación de que las salas de cine puedan transformarse en "museos" si la tendencia continúa. Puedes leer: Juan Pablo Barragán lanza fuerte mensaje a jóvenes tras ser padre a sus 13 añosLa realidad de que las distribuidoras retiran películas rápidamente de cartelera si no tienen éxito en su primer fin de semana agrava la situación, dejando a muchas producciones sin un espacio adecuado para ser vistas.En este contexto, Barragán evoca las palabras de otro grande de la actuación, Robinson Díaz, quien, en un regaño memorable, enfatizó que no se trata de "apoyar" al cine colombiano por caridad. "Esto no es... no estamos mendigando que vaya la gente", parafrasea Barragán, explicando que el público debe pagar una boleta esperando encontrar "un muy buen producto, un muy buen guion, una buena historia". Esta postura desafía la percepción arraigada de que el cine nacional es de baja calidad o que se limita a comedias de diciembre como "El Paseo". El actor insiste en la necesidad de "abrir ese espectro", invitando a la gente a redescubrir la riqueza y diversidad del cine colombiano en las salas. Pero la crítica de Barragán no se detiene en la dinámica de la industria; se extiende, con particular vehemencia, al ámbito de la actuación y, en especial, al papel de los influenciadores. El actor, que estudió cinco años en la Universidad Distrital, confiesa haber sentido un inicial resentimiento hacia los actores de televisión que no tenían una formación académica, lo que él percibía como una "gente toda creída". Sin embargo, con el tiempo y su propia experiencia, comprendió que "todo el mundo tendrá el derecho de hacer lo que quiera". A pesar de ello, subraya la "gran diferencia" entre un actor formado y uno improvisado: el primero "sabe trabajar el texto, entiende la situación, que puede hacer que el set rinda más el tiempo" y no necesita "leer el libreto aquí abajito".Barragán es categórico al afirmar que muchos acceden a la actuación por "la belleza o por la suerte o por la rosca" o, más recientemente, por la cantidad de "seguidores". Aunque reconoce que "chimba que cada quien haga lo que quiera hacer y mueva", enfatiza la importancia de "profundizarlo". Puedes leer: Juan Pablo Barragán revela que antes de ser actor fue la cola de Aurelio CheveroniCuando se le pregunta sobre su opinión de los influenciadores que incursionan en la actuación, su respuesta es lapidaria: "Yo trato de no ver eso porque eso ¿para qué llorar?". Les insta a que, con "toda esa plata que tienen", "se paguen un curso", pues de lo contrario, su trabajo se vuelve "vacío" e "idiota".El actor ha tenido experiencias trabajando con estas figuras, describiendo situaciones en las que priorizan la grabación de contenido para redes sociales en lugar de aprenderse sus líneas. "No jodas. Lea el libreto, hombre", expresa con frustración, evidenciando el choque entre la profesionalidad y la superficialidad. Mira la entrevista completa aquí: ¡De extra a estrella! Juan Pablo Barragán recuerda cuando fue la cola de Aurelo Cheveroni
Claudia Bahamón, reconocida figura de la televisión colombiana, disfrutó de un fin de semana muy especial en su finca, donde organizó un encuentro con varios amigos cercanos, incluyendo rostros conocidos del mundo del entretenimiento y la gastronomía.La presentadora, oriunda del Huila y admirada por su carisma y cercanía, abrió las puertas de su hogar para compartir un asado cargado de risas, anécdotas y momentos de camaradería.Entre los invitados se encontraban algunos de los concursantes más comentados de la temporada actual, como David Sanín, Julián Zuluaga, Rau Ocampo, Alejandra Ávila, Valentina Taguado y Michelle Rouillard, por mencionar algunos. También asistió el chef Nicolás de Zubiría, acompañado de su esposa Daniela Vida y su hija Sienna, demostrando que las relaciones que allí se forjan van más allá de lo profesional y se convierten en auténticas amistades.El actor Variel Sánchez también hizo parte de la velada junto a su pareja, Estefanía Godoy, sumando un toque aún más familiar al ambiente.Lee más: Laura de León y Salomón Bustamante despiertan rumores de ruptura amorosa, ¿separación?En principio, todo parecía ser una tarde tranquila entre amigos, con buena comida y conversaciones animadas. Sin embargo, lo que realmente desató la curiosidad fueron unas fotografías que comenzaron a circular en redes sociales, en las que se ve a Claudia en compañía de un hombre desconocido.En las imágenes, ambos aparecen en actitudes cercanas y cariñosas, lo que desató rumores sobre una posible nueva relación sentimental. En una de las tomas incluso se aprecia a Claudia acariciando al acompañante, lo que dio pie a un sinfín de comentarios y especulaciones por parte de sus seguidores.Los usuarios no tardaron en preguntarse si este misterioso hombre sería el nuevo amor de la presentadora, quien siempre ha procurado mantener su vida privada alejada del ojo público.Este tema ha cobrado mayor relevancia porque, durante años, Claudia estuvo vinculada sentimentalmente con el reconocido director Simón Brand, con quien compartió una sólida relación. No obstante, desde hace tiempo no se les veía juntos, lo que ya había despertado sospechas sobre una separación.Te puede interesar: Aida Victoria Merlano estaría pasando una crisis con su pareja; esto respondióCon el paso de los meses, esos rumores se confirmaron. Claudia eliminó varias fotografías en redes sociales y publicó mensajes que hablaban de cambios y nuevos comienzos. Separación de Claudia Bahamón y Simón Brand Por su parte, Simón fue visto en el Festival Estéreo Picnic junto a la modelo y diseñadora Jimena Rugeles, hecho que reforzó las versiones sobre el final del matrimonio.En junio de 2025, la presentadora rompió el silencio y, en una entrevista, confirmó la separación, aunque dejó claro que siguen siendo grandes amigos y trabajan juntos en la crianza de sus hijos. Mientras ella se centra en su bienestar y proyectos, Simón ya ha hecho pública su relación con Rugeles.Por ahora, los seguidores de Claudia están atentos a cualquier pista que confirme o desmienta si este hombre que la acompañó en la reunión es quien le ha devuelto la ilusión en el amor.Mira también: Katherine Porto vivió momentos de tensión en avión que fue reprogramado por supuestos explosivos
Aries (21 de marzo al 19 de abril) La energía del día activa tu radar financiero. Aparecerá una oportunidad camuflada en lo cotidiano; no la ignores. Invertir en lo práctico y no en lo impulsivo será tu llave hacia la estabilidad. Hoy, una conversación casual puede traer un dato valioso para tu bolsillo. Tauro (20 de abril al 20 de mayo) Tu constancia empieza a dar frutos, pero evita la rigidez. El dinero fluye cuando confías y no controlas cada detalle. Si hoy surge un gasto inesperado, tómalo como inversión y no como pérdida; algo mayor regresa.Géminis (21 de mayo al 22 de junio) El ingenio será tu moneda más fuerte. Una idea que descartaste vuelve con fuerza: retómala, puede ser el inicio de un ingreso extra. Evita prometer más de lo que puedes entregar, porque tu credibilidad vale oro.Cáncer (21 de junio al 22 de julio) Hoy tu intuición será tu brújula financiera. Si algo no vibra bien, no lo firmes. Mantente atento a pequeños descuentos o ajustes que pueden aumentar tu ahorro. Una noticia de trabajo te dará tranquilidad.Leo (23 de julio – 22 de agosto) El universo coloca reflectores sobre tu ambición: úsala con estrategia, no con ego. Evita gastos para impresionar y enfoca esa energía en fortalecer tu economía a largo plazo. Un elogio en el trabajo puede transformarse en aumento.Virgo (23 de agosto al 22 de septiembre) El orden financiero será tu mejor aliado. Hoy descubrirás un detalle que otros pasaron por alto y eso puede generarte ganancia. No subestimes las pequeñas cifras: de ellas nace el gran saldo.Libra (23 de septiembre al 22 de octubre) Tu equilibrio será puesto a prueba: placer vs. ahorro. Antes de abrir la billetera, pregúntate si esa compra suma o resta en tu camino hacia la prosperidad. Una propuesta en sociedad podría sonar tentadora, pero revisa bien las cláusulas.Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) Hoy tu magnetismo atrae negocios y acuerdos. Usa la intensidad para crear, no para controlar. Evita los préstamos personales: la energía del dinero debe moverse, no estancarse. Una cifra que parecía imposible, empieza a acercarse.Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) El impulso de expandirte será fuerte, y eso es bueno si actúas con método. Hoy un consejo financiero marcará la diferencia: escucha antes de decidir. Evita riesgos extremos, el crecimiento vendrá, pero paso a paso.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero) La disciplina que siembras hoy será riqueza mañana. Un proyecto que parecía lento comienza a moverse con ritmo. Si surge un pago atrasado, no desesperes: antes de que acabe la semana, llegará.Acuario (20 de enero al 18 de febrero) La originalidad será tu motor económico. Hoy, una idea creativa puede convertirse en negocio rentable si la compartes con la persona adecuada. Evita malgastar en lo que no te conecta con tu propósito.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo) El día te invita a soñar, pero con los pies en la tierra. Un movimiento financiero inesperado podría asustarte, pero en realidad te abre espacio para algo mejor. Mantén la fe: la abundancia ya viene en camino.
Juan Pablo Barragán, hoy un artista multifacético y consolidado, inició su formación actoral a los 19 años en la universidad, pero su vida ya había tomado un rumbo inesperado mucho antes. A los escasos 13 años Barragán se convirtió en padre, una realidad que, con su hijo ya de 29 años, lo impulsa a lanzar un "fuerte mensaje" a la juventud: "Hay que planificar, claro, pero sobre todo hay que tener el carácter de poder ir a comprar un condón", compartió en una entrevista exclusiva para El Klub de La Kall. Puedes leer: Adriana Romero contó la verdadera razón por la que se separó de Rodrigo Candamil: "Duele"El actor rememora la vergüenza que a menudo acompaña a la juventud al adquirir métodos anticonceptivos o productos de higiene, una barrera cultural que considera necesario derribar.La noticia del embarazo de su compañera lo impactó profundamente. Eran, como él mismo describe, "dos niños de 14 años", carentes de las herramientas emocionales o informativas para enfrentar una situación de tal magnitud. Juan Pablo Barragán fue padre a sus 13 añosLa gestación de su hijo fue, en parte, un secreto; Barragán solo pudo compartir la noticia con su madre cuando el bebé tenía un mes de nacido, un miedo que describe como "muy berraco". La reacción de su madre fue de una profunda "depresión", un dolor que hoy, como adulto, comprende plenamente al imaginarse en la misma situación con su propio hijo.La experiencia de la paternidad adolescente, según Barragán, está marcada por el "juzgamiento" cultural. Discursos como "la cagó, metió la pata" son comunes, cuando lo que un joven en esa situación realmente necesita es "amor y una guía". Afortunadamente, su familia, especialmente su madre y su hermano, brindaron un apoyo incondicional que fue fundamental en ese proceso. Su hijo vivió con él desde temprana edad, y a los 15 años le expresó su deseo de vivir juntos, una convivencia que duró hasta que el joven cumplió 26, momento en que se independizó.La partida de su hijo, hace año y medio, fue un momento agridulce. Aunque le "dio duro" y experimentó la ausencia de un ser querido que fue su compañero constante, Barragán confiesa que también fue "liberador". Haber sido padre tan joven significó que "su adolescencia" se postergó, y solo ahora, en su adultez, está asumiendo esa etapa que la vida le había negado. Su hijo, aunque no siguió sus pasos en la actuación, incursionó en la danza y las artes plásticas, lo cual llena de orgullo a Barragán, quien destaca que "fracasé como papá" es una frase que usa con ironía porque su hijo aplica la información que le fue transmitida.El actor enfatiza con convicción: "No hay que tener hijos a los 14". Su historia personal es un llamado a hablar de estos temas "sin tabú", reconociendo que la falta de información y recursos puede llevar a "una cadena de cosas de situaciones". Recuerda que en su juventud, la opción de interrumpir el embarazo ni siquiera era una capacidad de pensamiento, no solo por el costo sino también por la ausencia de guía y lugares seguros para hacerlo.Barragán va más allá y aborda la problemática de la sexualidad juvenil en la sociedad actual. Critica la actitud de algunos padres que evitan hablar de estos temas, citando el caso de la hija de una amiga que quedó embarazada por la falta de diálogo y planificación. Señala que el acceso a espacios íntimos es cada vez más difícil y costoso para los jóvenes, empujándolos a buscar lugares inadecuados. "Uno por qué de papá quiere tapar algo normal que le sucede", cuestiona, argumentando que tanto hombres como mujeres sienten deseos y que es crucial crear "espacios para bolear", incluso cediendo la propia casa si es necesario para que los jóvenes puedan vivir su sexualidad con confianza y sin el miedo constante a ser descubiertos. Puedes leer: Alina Lozano sorprendió al posar en una foto junto a su hijo: “Ese es mi hijo"Su compromiso con la comunicación abierta es tal que, en una ocasión, habló con los padres de la novia de su hijo para informarles que sus hijos ya tenían una vida sexual activa, aunque ellos se negaran a aceptarlo.Concluye su emotivo mensaje con una profunda frase que escuchó en TikTok: "Mientras la guerra se hace a plena luz del día, el amor toca hacerlo escondidas". Un poderoso llamado a la reflexión sobre cómo la sociedad aborda la intimidad y la sexualidad, instando a la planificación y a un diálogo más abierto y empático con las nuevas generaciones.Mira la entrevista completa aquí: ¡De extra a estrella! Juan Pablo Barragán recuerda cuando fue la cola de Aurelo Cheveroni
Desde que la reconocida actriz Alina Lozano reveló su relación sentimental con Jim Velásquez, un joven casi 30 años menor que ella, no han dejado de surgir comentarios y preguntas sobre su vida personal y amorosa. Esta pareja ha captado la atención del público debido a la gran diferencia de edad, lo que ha despertado aún más curiosidad por la historia familiar de la actriz.¿Quién es el hijo de Alina Lozano?Se trata de Samuel Lozano Bordón, un joven que recientemente celebró su mayoría de edad, cumpliendo 18 años. Samuel nació fruto de la relación que Alina sostuvo con el actor cubano Mijail Mulkay Bordón.Lee más: Preocupación por la salud de Vicky Hernández: está hospitalizada y este es su estadoEntre los años 2005 y 2009. Durante todo este tiempo, la actriz ha procurado mantener la vida de su hijo alejada de las polémicas y la exposición mediática, limitándose a compartir algunos momentos especiales a través de sus redes sociales.Hace poco, Alina sorprendió a sus seguidores al publicar una fotografía actual de Samuel, acompañado de un emotivo mensaje: “Ese milagro de mi hijo en un momento en el que pensaba que ya no iba a poder realizar el sueño de ser mamá”. La publicación, hecha con motivo del cumpleaños de Samuel, conmovió a muchos de sus seguidores.¿Quién fue la expareja y padre del hijo de Alina Lozano?El padre de Samuel es Mijail Mulkay, reconocido actor cubano con quien Alina tuvo una relación cercana a los cinco años. Antes de que la actriz iniciara su romance con el influencer Jim Velásquez, Mulkay fue una figura importante en su vida.Mijail alcanzó gran popularidad en Colombia gracias a su personaje Rodrigo Flórez en la serie “Los caballeros las prefieren brutas”, y desde entonces ha participado en varias producciones como “En otra piel” y “Silvana sin lana”. Actualmente, el actor reside en Estados Unidos, donde, aunque está más distante de la televisión, continúa vinculado al mundo artístico, especialmente en el ámbito teatral.Lee más: Reconocida presentadora nacional deslumbró a sus seguidores; se dejó las canasAdemás, Mulkay rehízo su vida sentimental y lleva casi 10 años casado con Olga Thomas, cantante que participó en el concurso musical “La Voz”. Juntos han construido una sólida relación, lejos de los reflectores, pero siempre con el arte como punto de unión.Mira también: Pillaron a Shakira y Antonio De La Rúa muy juntitos, ¿la agarraron con las manos en el ex?
La más reciente temporada de Yo Me Llamo no solo dejó actuaciones memorables, sino también historias que han trascendido las luces del escenario. Dos exparticipantes del reality confirmaron que atraviesan una etapa especial: ambos esperan la llegada de su primer hijo.El primer anuncio involucra a César Narváez y Yuli Sánchez, quienes se conocieron durante las grabaciones de la edición 2025, donde brillaron interpretando a Luis Alfonso y Gloria Trevi, respectivamente. Lee más: Mariana Pajón deja boquiabierto a sus seguidores: "Amo ver mi pancita crecer"Lo que comenzó como una conexión artística terminó convirtiéndose en un vínculo sentimental que ahora da un paso importante. Después de varios meses juntos, la pareja confirmó a La Red que Yuli cursa la décima semana de embarazo.El romance nació en plena competencia, poco después de que Narváez finalizara una relación con otra imitadora del programa. Según se conoció, Sánchez ingresó al reality con pareja, pero con el tiempo su situación sentimental cambió y terminó entregando su corazón al imitador caucano. Luego de cinco meses de relación, decidieron mudarse juntos a Bogotá, y hoy celebran la noticia que sus seguidores reciben con mensajes de cariño y sorpresa. La pareja incluso compartió en redes sociales la ecografía, acompañada de la canción Para tu amor, de Juanes, un gesto que refleja la emoción que viven.Narváez, oriundo de Popayán, ya había participado en el formato anteriormente, destacándose por su versatilidad para imitar a artistas como Elvis Crespo, Dread Mar I y Canserbero, lo que le valió el apodo de “César Voces”.¿Yo Me Llamo Selena Quintanilla, será mamá?Pero no es la única historia de maternidad que surge del concurso. Karen Dinacot, recordada por su interpretación de Selena Quintanilla en esta misma temporada, también compartió que será madre. La cantante, quien mantiene una relación desde hace dos años con el músico Marco Feng, reveló que se encuentra en la semana 29 de gestación y que su bebé, Meilong Feng Bazardo, llegará al mundo en noviembre.Karen y Marco, además de ser pareja, son compañeros en la agrupación Marco Feng, donde han fusionado sus talentos. La artista expresó que esta etapa representa una bendición, pues fortalece no solo su proyecto familiar, sino también sus motivaciones en la música.Te puede interesar: Catherine Siachoque reveló que tiene hasta los 56 años para ser madre; esta es la razónAmbas noticias han causado sensación entre fanáticos y colegas del programa, quienes celebran este nuevo capítulo en la vida de los imitadores, demostrando que Yo Me Llamo no solo crea estrellas en el escenario, sino también historias que trascienden las cámaras.Mira también: ¿El hijo de Aida Victoria Merlano no es de Juan David Tejada? Esto dicen en redes
Durante más de dos décadas, Adriana Romero y Rodrigo Candamil fueron considerados un referente de estabilidad en la industria del entretenimiento colombiano. Su vínculo, además de sólido en lo profesional, también lo fue en lo personal, fruto del cual nacieron dos hijas. Sin embargo, en 2021, anunciaron el final de su relación sentimental, una decisión que sorprendió al público y que, por un tiempo, ambos decidieron no explicar.Te puede interesar: Lina Tejeiro anuncia que dejará la televisión y destapa verdadera razónTres años después del anuncio, Romero decidió abrir su corazón en una entrevista con el programa La Red, donde reveló por primera vez los motivos que la llevaron a tomar distancia del actor. Según la actriz.El desgaste emocional fue silencioso y progresivo, y se volvió imposible de ignorar durante el confinamiento por la pandemia. Fue una etapa que, según sus palabras, obligó a hacer pausas, mirar hacia adentro y confrontar realidades que antes pasaban inadvertidas entre las rutinas diarias.La intérprete confesó que ambos intentaron rescatar el vínculo de distintas maneras. Hubo diálogos largos, momentos de introspección y múltiples intentos por reconectar. Sin embargo, llegó un punto en que comprendieron que, aunque compartían un profundo amor por sus hijas y muchas experiencias en común, ya no eran la pareja que solían ser.“Una separación es como una tormenta interior”, expresó Adriana. “Duele, remueve, pero también transforma. Es un camino en el que uno se quiebra y se reconstruye. Hay lágrimas, resistencia, miedo… pero también llega el momento en que la bruma se despeja y uno descubre que ha avanzado”. El proceso, detalló, tomó más de un año hasta que ambos reconocieron que el ciclo debía cerrarse.Uno de los aspectos más delicados, según Adriana, fue enfrentar la exposición pública y los rumores que circularon en redes sociales, especialmente aquellos que sugerían la existencia de una tercera persona. Sobre esto fue clara: “Nadie irrumpe en una relación sana. Si alguien llega, es porque algo ya se venía resquebrajando desde dentro”.Romero también reflexionó sobre lo complejo que resulta sostener una relación en la era digital, donde las exigencias del día a día y la hiperconectividad suelen desgastar los vínculos. “Estamos en un tiempo donde ser pareja es un reto constante. Las formas de comunicarse han cambiado, y con ellas, las dinámicas humanas. A veces, simplemente, los caminos toman direcciones distintas”.A pesar de todo, ambos han logrado construir una relación respetuosa y cercana tras la ruptura, especialmente por el bienestar de sus hijas. Adriana asegura que, aunque ninguna madre o padre desea que sus hijos pasen por una separación.También es una oportunidad de enseñarles que el amor puede transformarse sin desaparecer, y que el respeto puede persistir incluso cuando el vínculo amoroso se ha disuelto.Te puede interesar: La cruda revelación de Jessi Uribe a sus seguidores; lo destapó todoHoy en día, comparten tiempo en familia, incluso en vacaciones, y mantienen acuerdos claros como no hablar negativamente el uno del otro frente a sus hijas. “Ellas son nuestra brújula”, concluyó la actriz. “Y por ellas, todo lo que somos hoy tiene más sentido”.Mira también: Pillaron a Shakira y Antonio De La Rúa muy juntitos, ¿la agarraron con las manos en el ex?
En una reciente participación en el pódcast Sin Máscara, Martín Elías Jr., hijo del recordado cantante Martín Elías, compartió su perspectiva sobre la relación que mantiene con Dayana Jaimes, viuda de su padre y madre de su hermana menor. Lee más: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Marín Elías Jr habló de Dayana JaimesMartín fue enfático al señalar que la relación entre él y Dayana es buena, sin conflictos ni malentendidos, lo cual ha sido clave para proteger a su hermana. Según explicó, ambos son conscientes de que cualquier mal manejo en su comunicación podría repercutir negativamente en la vida de la menor, especialmente en su entorno escolar y emocional.“Yo siempre he pensado que no se trata solo de lo que uno siente, sino de cómo eso puede afectar a los más pequeños. Si yo me pongo a pelear públicamente con Dayana aunque nunca ha pasado ni creo que pase al final la que sufre es mi hermana. Y eso no lo puedo permitir. Mi prioridad es ella, y eso nos une”, afirmó con convicción.Al ser consultado sobre la relación entre su madre y Dayana, Martín Jr. destacó que, aunque no existe una amistad cercana entre ellas, ambas han sabido mantener una convivencia respetuosa desde el fallecimiento del cantante. “No son amigas del alma, pero se saludan con cordialidad y siempre piensan en nosotros, los hijos, antes de cualquier diferencia. Mi papá las amó a las dos en su momento, y ambas fueron parte importante de su historia”, dijo.Con estas palabras, dejó claro que su familia ha optado por la madurez emocional, priorizando el legado de su padre y el bienestar de los hijos que dejó.Uno de los momentos más esperados del pódcast llegó cuando se le preguntó directamente qué opinaba sobre las polémicas en las que ha estado involucrada Dayana Jaimes. Con un tono reflexivo, Martín Jr. explicó que no le corresponde juzgar ni emitir comentarios al respecto.“No me interesa opinar sobre eso. Es su vida, sus decisiones. Ella sabe lo que hace, y yo la respeto. Es una mujer adulta y no me corresponde meterme. Lo único que tengo claro es que si algún día alguien la ataca injustamente, yo no me quedaría callado, porque es la mamá de mi hermana. Y eso, para mí, es sagrado. Pero también sé que no me metería en escándalos que no me incumben. Aprendí que el silencio a veces es más sabio que cualquier opinión”, concluyó con firmeza.Martín Elías Jr. dejó claro que su papel en la vida no es alimentar rumores ni dar declaraciones polémicas, sino seguir el ejemplo de responsabilidad y madurez que su padre siempre quiso para él. En una época donde los conflictos familiares suelen ventilarse en redes sociales, su actitud marca una diferencia.Te puede interesar: Dayana Jaimes no aguantó más, estalló contra sus críticos: "No hagan el ridículo"Su forma de abordar el tema no solo evidencia una gran madurez emocional, sino también una comprensión clara de su papel dentro de la familia, y del respeto que merece cada figura que estuvo presente en la vida de su padre.Mira también: Samuel revela lo que piensa sobre su padre Kaleth Morales, ¿le molesta que lo comparen?
La historia de amor entre Dayana Jaimes y Martín Elías siempre fue vista por muchos como una de las más queridas en el mundo del vallenato. Ella, una mujer firme, de carácter y entregada a su familia; él, una estrella en ascenso, hijo del legendario Diomedes Díaz, y uno de los nombres que más fuerza venía tomando en la música vallenata. Pero, como todo en la vida, detrás de esa relación también hubo cosas que el público no conocía… hasta ahora.Dayana Jaimes ha estado en el foco mediático desde la partida de Martín. No solo por ser la madre de su hija menor, Paula Elena, sino porque ha sabido reinventarse y abrirse paso en otros caminos, como el empresarial y los medios digitales. Recientemente, su participación en el pódcast ‘El postre primero’ volvió a poner su nombre en tendencia.Durante esa entrevista, la viuda del cantante soltó unas declaraciones que sorprendieron a más de uno. Sin filtros y sin vueltas, habló de lo que vivió con el artista vallenato y lo que muchos no imaginaban.Dayana Jaimes y las fuertes verdades sobre Martín ElíasLo que parecía una conversación tranquila en el pódcast ‘El postre primero’, rápidamente se transformó en una de las confesiones más directas de Dayana. Sin rodeos, soltó una frase que dejó a todos con los ojos abiertos: “No te voy a decir que era San Martín, jamás, Martín era supersolapado, o sea, era un solapado… ahí dónde tú lo veías”.Dayana aseguró que Martín tenía sus caídas, y aunque nunca lo pilló en el acto con otra mujer, siempre estuvo atenta a cualquier comportamiento raro. De hecho, mencionó que hubo un momento en el que sí lo descubrió, aunque no dio detalles exactos. Lo que sí dejó claro es que, cuando eso pasaba, la situación no duraba mucho: “Yo con Martín o me daba cuenta a la salida o a la entrada, pero lo que era se acababa en el acto”.Puedes leer: Revelan imagen inédita de Martín Elías minutos antes de fallecer; se levantóTambién contó que, cuando Martín quería que ella lo perdonara, no dudaba en darle salidas costosas. Era su forma de enmendar sus errores, como si con un viaje o un regalo pudiera dejar todo en el pasado. “No vayas a creer que Martín era el santo, no”, insistió.Estas palabras, dichas sin tapujos, mostraron una faceta mucho más íntima de la relación entre ambos. Aunque había amor y respeto, también hubo momentos complicados. La vida pública del artista no siempre fue fácil de manejar, y Dayana tuvo que aprender a lidiar con todo lo que eso implicaba.
Martín Elías Jr., hijo del fallecido artista Martín Elías y nieto del icónico Diomedes Díaz, compartió con entusiasmo el regalo que recibió de Consuelo Martínez, viuda del “Cacique de La Junta”, durante una visita familiar a Estados Unidos.Puedes leer: Así fue la emotiva visita de Martín Elías Jr. a la tumba de su padre en ValleduparA través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, donde lo siguen más de 1.9 millones de personas, el joven artista mostró dos regalos entregados por “La Consu”, como la llama con cariño. Se trata de una camiseta con la imagen realista de su abuelo y un lujoso reloj Rolex plateado con fondo negro y borde de diamantes.“‘La Consu’ me recibió con unos regalos hermosos aquí en Estados Unidos. Miren, una camisa de mi abuelo realista, y me regaló este relojito. Te amo Consu (…) Que lo quieran a uno bastante, esos sí son regalos buenos, regalos de cariño. Muchas gracias mi ‘Consu’”, expresó con visible emoción en la grabación.Martínez respondió con un afectuoso “Te quiero, papi. Pal CD”, dejando entrever la conexión cercana que mantiene con el nieto del artista que fue su pareja sentimental. La madre de Martín Jr., Caya Varón, también se refirió a ese vínculo especial: “Ese cariño con Jr. es de siempre. Ella me dijo: ‘Yo le tengo un regalo a Junior de su abuelo para el CD porque sé que va a salir’. Ella ha apoyado a Jr. desde el momento cero, le cuenta las anécdotas… y es una conexión que yo, como mamá, solo observo y digo: ‘wow’”, compartió.El Rolex —cuyo valor podría superar los 20.000 dólares, dependiendo del modelo y las características específicas— no pasó desapercibido. Mientras algunos seguidores celebraron el detalle como una muestra de afecto profundo, otros cuestionaron la procedencia y el costo del obsequio, abriendo espacio para el debate en redes sociales.A sus escasos años, Martín Elías Jr. se perfila como una de las nuevas voces del vallenato, heredando no solo el talento, sino también el peso del legado musical de su familia. Este año, además, ha sido significativo para él: recientemente se graduó del colegio, alcanzando así su título de bachiller, y continúa trabajando en su carrera musical.Puedes leer: Martín Elías Jr. revela el resultado de su ICFES; sorprendió a más de unoDurante el verano, aprovechó su viaje al exterior para reencontrarse con familiares radicados en Estados Unidos y vivir momentos de celebración. Entre ellos, el regalo de Consuelo se convirtió en uno de los episodios más destacados de sus vacaciones, tanto por su valor sentimental como por la atención que generó.Aunque no se ha confirmado si el lujoso reloj perteneció en algún momento a Diomedes Díaz —lo que aumentaría su valor emocional—, el gesto quedó grabado como un símbolo del amor y apoyo que aún acompaña a la familia del “Cacique”, más allá del escenario musical.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
El 18 de junio no es una fecha cualquiera para los fanáticos del vallenato, y mucho menos para Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías, quien una vez más usó sus redes sociales para honrar la memoria del hombre que marcó su vida, pese a las críticas que ha recibido en las últimas semanas debido al supuesto caso de infidelidad con Evelio Escorcia, actual pareja de su excuñada Lily Díaz.En lo que habría sido su cumpleaños número 35, la comunicadora social publicó una fotografía del cantante acompañada de un mensaje tan sentido como sincero. “Hoy recordamos tu risa, tu amor y la alegría que compartimos en cada cumpleaños juntos. Tu presencia significó tanto para mí… Te volviste inolvidable”, escribió Dayana. Acompañó sus palabras con una postal nostálgica del intérprete de “Ábrete” y “10 razones para amarte”, despertando la emoción de sus más de dos millones de seguidores, quienes no tardaron en sumarse con mensajes de apoyo y cariño.La publicación llega en medio de una nueva ola de polémica por los rumores de infidelidad que marcaron el matrimonio del cantante antes de su trágico fallecimiento. Sin embargo, Dayana prefirió centrarse en el amor, la gratitud y la fe, compartiendo también un pasaje bíblico y un mensaje de agradecimiento a Dios por haberla sacado del dolor y la ansiedad que vivió tras la muerte del artista.Martín Elías: un legado que no se apaga con el tiempoAdemás del homenaje personal, Dayana Jaimes compartió muestras de afecto que recibió por parte de amigos y entidades como la Gobernación del Cesar, que recordó a Martín Elías en su natalicio. Entre las publicaciones destacó una fotografía en la que aparece el cantante junto a Carlos Vives, compartida por su amigo Juan Vega.Estos gestos evidencian que el legado del hijo de Diomedes Díaz sigue tocando corazones. Desde su fallecimiento en abril de 2017, su música no ha dejado de sonar y cada aniversario reafirma el impacto que tuvo en el vallenato moderno, así como en la vida de quienes lo conocieron de cerca.Y es que a pesar del paso de los años, el amor de sus seguidores permanece intacto. Cada fecha especial se convierte en una nueva oportunidad para recordarlo con alegría, como lo hizo Dayana, alejándose del escándalo y abrazando el recuerdo del amor que vivieron juntos.¿Por qué Dayana Jaimes está siendo criticada?Dayana Jaimes, viuda del cantante vallenato Martín Elías, volvió a ser noticia tras la filtración de una foto donde se le ve besando a Evelio Escorcia, actual pareja de su excuñada Lily Díaz. Esta imagen, que causó revuelo en redes sociales, coincide con el resurgir de un video antiguo donde Dayana hablaba sobre su relación con Lily, afirmando llevarse bien con ella. La situación ha generado controversia debido a la implicación de una posible infidelidad, con especulaciones sobre el estado emocional de Dayana ante las críticas.La cercanía familiar entre Dayana y Lily ha intensificado la polémica, aunque ninguna de las partes ha hecho declaraciones oficiales al respecto. En medio del escándalo, Dayana compartió un mensaje en Instagram que muchos interpretaron como una respuesta a la situación actual, reflejando un momento emocional complicado. El nuevo contexto ha reavivado discusiones en redes, manteniendo a Jaimes en el centro de la atención pública y acentuando la controversia alrededor de su relación con Lily y Evelio.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Dayana Jaimes ha decidido registrar oficialmente la marca ‘El Gran Martín Elías’ para salvaguardar el legado de su difunto esposo, el aclamado cantante vallenato Martín Elías Díaz. Con esta medida, busca poner fin al uso no autorizado de su imagen y música, asegurando que sus herederos tengan derechos claros sobre su patrimonio artístico.A través de sus redes sociales, Jaimes compartió su motivación detrás de esta acción legal, destacando que “hubo personas que se estaban lucrando sin permiso” con el nombre de Martín Elías. La viuda del artista enfatizó que esta decisión tiene un enfoque protector para sus hijos, aunque aún son menores. “El legado del vallenato ya tiene dueño”, aseguró, destacando que la marca registrada garantiza que solo los legítimos herederos decidirán quién podrá hacer uso de ella en el futuro.El proceso de registro fue presentado formalmente ante la Superintendencia de Industria y Comercio por la firma de abogados Bricca y Asociados. Esto marca un hito importante en la preservación del legado musical de Martín Elías, ya que, según el comunicado de Jaimes, “solo los legítimos herederos autorizarán el uso de la marca, siempre y cuando obtengan los permisos adecuados”.Jaimes también enfatizó que este registro no está relacionado con la herencia que sus hijos esperan del Cacique de La Junta, ni con las regalías de la música del artista. Su objetivo principal es proteger la distribución y el reconocimiento del legado de su esposo, incluyendo su nombre y composiciones.La decisión de Dayana ha suscitado opiniones divididas en las redes sociales, donde algunas voces han cuestionado sus intenciones. Sin embargo, ella reiteró que su prioridad es el bienestar de sus hijos. En un entorno donde el uso de la imagen de artistas fallecidos puede resultar controvertido, la decisión de Dayana Jaimes refleja un esfuerzo por proteger el legado de su esposo y garantizar que sus hijos puedan disfrutar de los beneficios que conlleva el nombre de ‘El Gran Martín Elías’.Mira también: Juancho de la Espriella cuenta anécdota de Martín Elías
La partida del cantante Vallenato Martín Elías sigue dejando en muchos un vacío que no se llenara, por lo que su imagen y legado siguen presentes en su familia y seguidores. Un video antiguo de Dayana Jaimes y Martín Elías, compartido recientemente en redes sociales, ha generado controversia y críticas entre los internautas. En el clip, se observa a la pareja llegando a la fiesta de cumpleaños del famoso ‘Cacique de La Junta’, Diomedes Díaz. Lo que llamó la atención de los usuarios fue la aparente actitud controladora de Jaimes, quien según algunos, no permitió que Martín saludara a los invitados ni que las personas se acercaran a él. Ante la ola de comentarios negativos y especulaciones, Dayana Jaimes decidió aclarar la situación a través de su cuenta de Instagram. En respuesta a una seguidora que le preguntó sobre el incidente, Jaimes desmintió categóricamente las acusaciones y explicó: “La gente y sus supuestos imaginarios y locuras. Tú puedes ver un video y lo puedes interpretar de diferentes maneras. ¿Yo prohibirle a Martín que salude a alguien? ¡Esto sería lo último, lo último!”Jaimes continuó su defensa subrayando que nunca intentó controlar a Martín Elías. “Para nada, yo no era así. Ustedes creen que yo cogía a Martín y lo manejaba a mi manera. No, están muy equivocados. Martín era una persona de temperamento y lo respetaba muchísimo, porque soy de esas mujeres que me gusta que el hombre sea el amo y dueño del hogar”, agregó.El video, que se ha vuelto viral, ha despertado una mezcla de indignación y curiosidad entre los seguidores del difunto cantante vallenato. Sin embargo, las palabras de Dayana Jaimes buscan aclarar los malentendidos y mostrar una imagen más precisa de su relación con Martín Elías.Esta no es la primera vez que Dayana Jaimes enfrenta críticas públicas sobre su vida personal. Desde el fallecimiento de Martín Elías, Jaimes ha sido un tema recurrente en las redes sociales y en los medios, con muchos seguidores interesados en cada detalle de su vida y su relación con el cantante.La vergonzosa razón por la que 'bajaron del bus' a Yina Calderón en su sueño de ser reina
Dayana Jaimes, viuda del cantante de vallenato Martín Elías, dejó al descubierto algunas cosas de su privacidad en una reciente interacción con sus seguidores en redes sociales. En una sincera sesión de preguntas y respuestas, Jaimes abordó temas profundos como su vida sentimental, los desafíos de la soledad y, sorprendentemente, sus pensamientos sobre posibles encuentros paranormales con el espíritu de su difunto esposo.Tras siete años de la trágica muerte de Martín Elías, Jaimes ha encontrado consuelo y paz en su hogar, el cual comparte con su hija Paula. Sin embargo, la idea de abrir su corazón nuevamente le genera ciertos temores. Confesó que no quiere estar sola, pero que sabe que en algún momento llegará quien la corresponda y la haga muy feliz.A pesar de estos miedos, subrayó su deseo de no quedarse sola para siempre, pidiendo a Dios por un hombre maravilloso que llegue a acompañarla a ella y a su hija.Durante la conversación, Jaimes también reflexionó sobre su futuro sentimental. Aunque valora su independencia y ama su soledad, expresó su anhelo de encontrar una nueva pareja. "La verdad, es que llega un momento en que uno ama tanto la soledad que a mí me da miedo que llegue una pareja porque yo no sé cómo me voy a sentir durmiendo con una persona 24/7 en la misma cama", explicó, mostrando su temor de lo que pueda pasar al estar tan cómoda con su espacio propio.En cuanto a experiencias paranormales, Jaimes bromeó con sus seguidores sobre la idea de tener una interacción con el espíritu de Martín Elías. "Ojalá yo viviera algún suceso paranormal, necesito decirle unas cuantas cosas", comentó entre risas haciendo referencia a que nunca ha tenido experiencias paranormales con Martín Elías. La viuda del cantante también reveló que su hogar, junto con la iglesia y la casa de sus padres, son sus lugares favoritos, lugares donde ha encontrado refugio y fortaleza. A pesar de no estar ilusionada con nadie en este momento, Jaimes mantiene una actitud cautelosa pero abierta al amor, prefiriendo vivir el momento y conocer a las personas antes de pensar en algo más serio.En definitiva Dayana Jaimes continúa enfrentando los desafíos de la vida con valentía y honestidad, compartiendo sus miedos y esperanzas con sus seguidores, quienes la apoyan incondicionalmente. Mira también: La gran amistad de Martín Elías y Yader Romero
Uno de los artistas vallenatos más recordados y queridos es Martín Elías, uno delos herederos musicales de Diomedes Díaz, que logró rápidamente una fama en el género vallenato, consolidándose como uno de sus más grandes exponentes, pero que, sin embargo, tuvo el fatal desenlace de muchos de sus colegas.El joven cantante comenzó a decantarse por la música gracias a la inspiración de su padre y tras años de intentarlo, logró encantar a la gente con sus canciones. Aunque sus amigos recuerdan que él siempre entregó toda su energía a su público, incluso cuando en sus inicios nadie iba a verlo, él cantaba como si tuviese un estadio lleno.Así lucían Martín Elías y Caya Varón cuando eran espososMuchos no saben, pero el cantante tiene un hijo que lleva su nombre y también quiere seguir sus pasos. Este heredero lo tuvo en su primer matrimonio con Claudia Varón, una mujer cucuteña quien fue su primer amor y con quien construyó una relación muy bonita, contrayendo matrimonio en el año 2007.Sin embargo, como en muchas parejas, el amor no fue suficiente y tras mutuo acuerdo decidieron ponerle fin a su historia. Luego de este suceso, el cantante comenzó una relación con Dayana Jaimes, mujer con la que hizo una familia y quien lo acompañó hasta sus últimos días. Así se veía Claudia y Martín, junto a su hijo.El trágico desenlace del cantante llegó el 14 de abril del 2017, cuando el carro en el que se transportaba a alta velocidad perdió el control y termino dando vueltas por varios metros, el cantante salió proyectado y sufrió las peores heridas. Fue llevado a un centro asistencial, donde finalmente falleció. Sus seres queridos lo recuerdan con cariño.Christian Nodal y Ángela Aguilar: Las cinco noticias de la semana sobre la pareja
El 18 de junio de 2016, Martín Elías Díaz celebró su 26º cumpleaños rodeado de sus seres más queridos. Un video compartido por su viuda, Dayana Jaimes, muestra cómo el cantante vivió su último cumpleaños antes del trágico accidente que le costó la vida en abril de 2017.Martín Elías Díaz, nacido el 18 de junio de 1990 en Valledupar, siempre fue conocido por su humildad y cercanía con sus seguidores. Cada cumpleaños era una oportunidad para demostrar su calidez humana, y su 26º aniversario no fue la excepción. En el video, se puede ver al cantante en una celebración íntima, acompañado de su familia, incluyendo a su pequeña hija.La grabación revela momentos entrañables: la tradicional canción de cumpleaños, el soplo de las velas y el corte del pastel, todo en un ambiente de alegría y amor. Este video no solo muestra a Martín Elías como el gran artista que fue, sino también como un hombre de familia, cercano y cariñoso con los suyos.Martín Elías, hijo de la leyenda del vallenato Diomedes Díaz y Patricia Acosta Solano, siguió los pasos de su padre y logró consolidarse como una de las grandes promesas del vallenato de la nueva ola. Con solo 26 años, había alcanzado un notable reconocimiento en el mundo de la música, honrando el legado de su padre y creando su propio camino en la industria.¿Cuántos años tendría Martín Elías?El 18 de junio tiene un significado especial para muchos de sus seguidores, quienes recuerdan con cariño y nostalgia al cantante. Este año, Martín Elías habría cumplido 34 años, un hecho que sus fanáticos conmemoran con tristeza por su partida prematura. Su muerte, ocurrida en la madrugada del 14 de abril de 2017 en un accidente de tránsito en la Transversal del Caribe, dejó un vacío en el corazón de quienes apreciaban su música y su personalidad.Una curiosidad poco conocida es que el nombre de Martín Elías fue en honor a su tío, Martín Elías Maestre Hinojosa, un acordeonero que también falleció en un accidente de tránsito a los 26 años, la misma edad que tenía Martín Elías al momento de su muerte. Esta coincidencia trágica añade una capa de emotividad a su historia.Mira también: La gran amistad de Martín Elías y Yalder Romero
Hace siente años, el mundo del vallenato se vistió de luto tras la repentina muerte de Martín Elías, una de las promesas más brillantes del género. El 14 de abril de 2017, el cantante falleció en un trágico accidente de tránsito en la carretera que une Valledupar con Sincelejo. Hoy, cuando habría cumplido 34 años, se han recordado los detalles sobre los momentos previos y las causas del fatídico accidente.En ese entonces, Noticias Caracol reveló imágenes que darían cuenta del aparatoso accidente en el que murió el cantante. Un conmovedor cubrimiento de Diva Jessurum, recopiló testimonios de testigos presenciales, peritos forenses y familiares del artista, mostrando detalles inéditos de lo sucedido.¿Cómo fue el accidente de Martín Elías?La investigación determinó que el exceso de velocidad y el mal estado de la vía fueron factores determinantes en la tragedia. Según el informe técnico, la camioneta en la que viajaba Martín Elías circulaba a 157 kilómetros por hora, en una zona donde el límite permitido era de 50 kilómetros por hora. Además, la carretera presentaba numerosos baches y desniveles, lo que dificultó el control del vehículo.En un intento por adelantar a otro vehículo, el conductor perdió el control de la camioneta. El carro dio varias vueltas y terminó volcándose. Martín Elías, quien no llevaba puesto el cinturón de seguridad, salió despedido del automóvil, sufriendo graves lesiones que le causaron la muerte poco después de ser trasladado a un centro médico en Valledupar.El video no solo se enfoca en los detalles técnicos del accidente, sino que también rinde homenaje a la vida y carrera de Martín Elías. Se incluyen imágenes de sus conciertos, entrevistas y momentos personales con su familia y amigos. A través de estas imágenes, se recuerda el legado musical que dejó y la influencia que sigue teniendo en el vallenato.La muerte de Martín Elías fue un golpe devastador para sus seguidores y para el mundo del vallenato en general. A sus 26 años, el cantante ya había logrado consolidarse como una de las figuras más prometedoras del género, siguiendo los pasos de su padre, el legendario Diomedes Díaz. Su legado musical perdura en sus canciones y en el recuerdo de sus fanáticos, quienes aún lamentan su partida.Mira también: La gran amistad de Martín Elías y Yalder Romero
En el aniversario del nacimiento de Martín Elías, emergen fotografías inéditas del querido cantante vallenato en su juventud, junto a sus hermanos, ofreciendo un vistazo íntimo a la vida del hijo del legendario Diomedes Díaz. Estas imágenes, compartidas por sus familiares, han conmovido profundamente a sus seguidores, quienes aún mantienen vivo su legado en sus corazones.Martín Elías, conocido cariñosamente como el "Terremoto" por sus fanáticos, falleció trágicamente en un accidente de tránsito el 14 de abril de 2017. A pesar de los siete años transcurridos desde su partida, su memoria sigue siendo una presencia constante para sus admiradores, familia y amigos. Nacido el 18 de junio, su cumpleaños es una fecha conmemorativa que sus seguidores celebran con nostalgia y admiración.Fotografías inéditas de Martín Elías con sus hermanos en su juventudLas fotografías recientemente desveladas muestran a un joven Martín Elías, lleno de vida y energía, compartiendo momentos de alegría con sus hermanos. Estas imágenes no solo reflejan su espíritu vivaz y su sentido del humor inquebrantable, sino también la estrecha relación familiar que mantenía, un aspecto que siempre fue fundamental en su vida y carrera.El legado musical de Martín Elías, como el talentoso hijo del icónico Diomedes Díaz, continúa resonando en la escena vallenata. Sus canciones siguen siendo escuchadas y celebradas, manteniendo vivo el espíritu del "Terremoto" entre los 'martinistas', quienes encuentran consuelo y alegría en su música.Este aniversario no solo recuerda su contribución al vallenato, sino que también destaca las anécdotas personales que humanizan a la estrella, mostrando al hombre detrás del artista. Los recuerdos compartidos por su familia ofrecen a los fanáticos una conexión más profunda y emotiva con Martín Elías, más allá de su música y su fama.Así, en cada acorde de sus canciones y en cada imagen rescatada de su juventud, Martín Elías sigue presente, inmortalizado en el corazón de aquellos que lo amaron y lo siguen recordando con cariño y respeto. Su legado, tanto musical como personal, continúa inspirando y emocionando a nuevas generaciones de seguidores.Juancho de la Espriella cuenta anécdota de Martín Elías
En el aniversario del nacimiento del fallecido cantante vallenato Martín Elías, su esposa, Dayana Jaimes, ha compartido un emotivo recuerdo en sus redes sociales, conmoviendo a los seguidores del artista. Martín Elías, una de las figuras más queridas del género vallenato, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito el 14 de abril de 2017, fecha que coincidió con el Viernes Santo.Aquel fatídico día, Martín Elías se dirigía junto a su equipo desde el municipio de Lorica hacia San Onofre, tras una presentación. El artista viajaba en una camioneta de alta gama acompañado por Alejandro Alfonso, Rafael Rico y Armando León, quien estaba al volante. Las autoridades informaron que el vehículo se desplazaba a una velocidad considerablemente alta, presuntamente a 150 km/h, lo que habría contribuido al trágico desenlace.Viuda de Martín Elías lo recuerda con emotivo videoDayana Jaimes, quien ha mantenido viva la memoria de Martín Elías a través de sus redes sociales, desarchivó un recuerdo especial para conmemorar el cumpleaños del cantante. El gesto ha generado una ola de mensajes de apoyo y nostalgia entre los fanáticos, quienes siguen lamentando la pérdida de una voz que marcó una época en el vallenato.La esposa del fallecido cantante recordó a su esposo con un emotivo video inédito en el que se ve al cantante compartiendo con su hija, en su faceta como padre, acercándose a su cuna y consintiéndola. El metraje fue acompañado con la siguiente frase: "Siempre será lindo recordarte…".Como era de esperarse, el video causó cientos de reacciones en sus seguidores, quienes enviaron saludos y reconocimientos para la familia. Estos son algunas de las reacciones: "Me imagino paula viendo estos videos", "Recordar es vivir, Tim siempre vivirá en los corazones de quienes lo queremos y admiramos, paz en su tumba", "Gracias por compartir estos lindos recuerdos. No dejes de hacerlo. El cielo está de fiesta".Juancho de la Espriella cuenta anécdota de Martín Elías
Un manto de incertidumbre rodea la desaparición y posterior hallazgo de Valeria Afanador, la niña de diez años que fue vista por última vez el pasado 12 de agosto caminando junto a la cerca de su colegio en Cajicá. Diecisiete días después, su cuerpo apareció en el río Frío, a pocos metros de la institución educativa donde estudiaba. El sepelio, cargado de dolor e indignación, dejó en evidencia que las preguntas alrededor de este hecho apenas comienzan.Lo primero que sorprende es cómo una menor pudo desaparecer dentro de su propio colegio, el gimnasio campestre Los Laureles. Las cámaras de seguridad registraron sus últimos minutos con vida, caminando cerca de los árboles que bordean la institución. Sin embargo, después de ese instante no se supo más. La segunda duda gira en torno a unas declaraciones hechas por la rectora del colegio. En un video, durante una reunión con padres de familia, ella aseguró que la desaparición podría estar relacionada con un extrabajador de la institución, alguien que —según sus palabras— "odiaba el colegio". Esa versión encendió alarmas, pues el abogado de la familia de Valeria pidió a la Fiscalía que investigara a fondo tales afirmaciones. La rectora, después de la polémica, aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y que no estaba acusando a nadie, sino mencionando hipótesis que circulaban en medio del desconcierto.Otro punto que causa desconcierto es el lugar en el que fue encontrado el cuerpo. La zona del río Frío donde finalmente apareció ya había sido revisada en varias ocasiones por los equipos de búsqueda. ¿Cómo es posible que no lo hubieran visto antes? El mismo gobernador confirmó que en ese sector se habían hecho recorridos desde el primer día. Eso alimenta la idea de que Valeria pudo haber sido dejada allí después, aunque esa hipótesis solo podrá confirmarse con el informe forense que está en manos de Medicina Legal.La expectativa sobre la necropsia es enorme. Ese documento será la clave para entender qué ocurrió y si hubo omisiones por parte de la institución educativa en cuanto a la protección de la niña. Mientras tanto, la investigación está en manos de dos fiscales y un equipo especializado de la Policía Nacional, bajo la dirección del general Carlos Fernando Triana.Lo que se sabe hasta ahora es que varias personas están siendo observadas por los investigadores, aunque aún no hay confirmación de que exista una relación directa con la muerte de Valeria. El caso continúa abierto y cada detalle que se revele puede cambiar por completo el rumbo de las pesquisas.Esto se sabe sobre posibles implicados en caso de Valeria Afanador, ¿actitudes extrañas?El proceso investigativo ha puesto la lupa sobre posibles implicados cercanos al entorno escolar. Aunque no hay confirmaciones oficiales, sí existen señalamientos que llevaron a reforzar las pesquisas. Los investigadores analizan comportamientos y testimonios que podrían dar pistas sobre lo ocurrido.Por ahora, lo único claro es que la necropsia de Medicina Legal será determinante. Los resultados, que se esperan en los próximos días, aclararán si la muerte de Valeria fue producto de un accidente o si, efectivamente, hubo intervención de terceros. Hasta entonces, la incertidumbre sigue marcando este caso que mantiene en vilo a Cajicá y a todo el país.
Desde su lanzamiento la aplicación de mensajería WhatsApp es una de las más usadas por las personas debido a la inmediatez que presenta para transmitir la información. Sin embargo, cada vez más se está volviendo más frecuente la sospecha de cuentas intervenidas por maleantes.Inicialmente, una de las señales más clara para evidenciar que una cuenta fue hackeada es entrar a la sección de ‘Dispositivo vinculados’ en la aplicación móvil, si en esta aparece un equipo que no reconoces, es posible que alguien más pueda tener acceso a la cuenta y aprovecharse de esta.Puedes leer: WhatsApp sorprende con función secreta para liberar espacio en tu celular“Si encuentras un dispositivo desconocido o sospechoso, significa que otra persona podría estar utilizando tu cuenta”, advierte Airdroid, una plataforma especializada en control parental, además de otros pasos que pueden indicar que una cuenta de WhatsApp es clonada.¿Qué otras señales hay para detectar una cuenta de WhatsApp hackeada?Sumado a esto, también se comentó que es importante ver la última conexión del dispositivo, esto en la misma sección de ‘Dispositivos vinculados’ dado que hay WhatsApp indica la fecha y la hora del equipo conectado, por lo cual si existe un acceso reciente desde un dispositivo que no se autorizó.Otra señal que puede aparecer sobre la posible clonación de un WhatsApp, es detectar movimientos extraños, como es el caso de mensajes o fotos sin un consentimiento previó, además de modificaciones inesperadas en tu foto de perfil o la aparición de grupos que nunca te uniste.Puedes leer: ¡Alerta por nueva estafa en WhatsApp! Así te roban tu cuenta en segundos sin que lo notesUna de las formas más efectivas para saber si una cuenta fue clonada, es por medio de las notificaciones de seguridad, dado que esta envía varias alertas cuando un contacto registra el número y modifica la clave de cifrado, muestra evidente que alguien ajeno estaría intentando entrar a tu cuenta.Sumado a esto, si hay un consumo inusual de la batería o datos, esto podría manifestar una actividad extraña en el dispositivo, así mismo, si el WhatsApp se desconecta de forma inesperada o recibir un aviso para volver a poner el número, implicaría que el teléfono se encuentra intervenido.¿Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp?Para proteger la cuenta de WhatsApp de los diferentes intentos de clonación es importante resguardar todos los datos personales y mantener la seguridad, además de mantener el sistema operativo y la aplicación al día, debido a que incluyen parches de seguridad. Además de seguir con las siguientes recomendaciones:Active la verificación en dos pasos para añadir un PIN extra de seguridad.Mantenga su sistema operativo y la app siempre actualizados.Evite conectarte a redes WiFi públicas sin protección.Revise con frecuencia los dispositivos vinculados y cierre los que no reconozcas.Nunca comparta su código de verificación de seis dígitos, ni siquiera si el mensaje parece oficial.Mira también: WHATSAPP Y APPS GRATUITAS tendrían los días contados; ahora hay que pagar por lo que era gratis
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos se encuentran en alerta máxima ante la propagación de un brote de salmonela que afectó a más de un centenar de personas, con 95 casos ya confirmados en 14 estados del país. Según el último informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la crisis llevó a que al menos 18 pacientes requieran hospitalización debido a complicaciones severas, aunque, afortunadamente, no se han reportado fallecimientos hasta la fecha.Puedes leer: Aprende cómo puedes prevenir una intoxicación por monóxido de carbono en casaCalifornia es el estado más afectado, con 73 casos notificados, mientras que otros estados como Arizona, Florida, Georgia, Hawái, Iowa, Minnesota, Nebraska, Nevada, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania y Washington también han reportado infecciones. Específicamente, Carolina del Norte ha registrado 2 casos asociados a este brote. Los especialistas advierten que la cifra real de afectados podría ser considerablemente mayor, ya que muchas personas no buscan atención médica o no se someten a pruebas específicas para la salmonela.El foco de esta preocupante situación ha sido identificado en los huevos de la marca Sunshine Yolks, comercializados por la empresa California-based Country Eggs, LLC. Estos productos fueron distribuidos bajo diversas marcas, incluyendo Nagatoshi Produce, Misuho y Nijiya Markets, además de ser vendidos a granel para restaurantes y servicios de alimentos. Los huevos involucrados, específicamente los "large brown cage-free sunshine yolk eggs" y "omega-3 golden yolks", fueron vendidos entre el 16 de junio y el 9 de julio de 2025, y sus fechas de caducidad abarcan desde el 1 de julio hasta el 16 o 18 de septiembre de 2025. Los envases afectados pueden identificarse por el código “CA-7695” impreso en sus cartones. La distribución principal de estos productos se realizó en California y Nevada.En respuesta a la emergencia, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) confirmó que la compañía Country Eggs, LLC suspendió temporalmente la producción de huevos mientras se lleva a cabo una exhaustiva investigación para determinar el origen de la contaminación. El retiro de estos productos del mercado se anunció como una medida preventiva fundamental para contener la propagación del brote y proteger la salud pública. La FDA ha recomendado el descarte inmediato de cualquier producto con el código "CA-7695" y las fechas de caducidad señaladas.Puedes leer: ¡Cuidado! Plantas comunes que pueden ser peligrosas para tu gato¿Qué es la Salmonela?La salmonela es un microorganismo común que se encuentra frecuentemente en alimentos de origen animal como carne, pollo, leche y, por supuesto, huevos. La infección que provoca, conocida como salmonelosis, se manifiesta con síntomas como fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal, los cuales suelen aparecer entre seis horas y seis días después de la ingestión del alimento contaminado. Aunque en la mayoría de los casos los síntomas desaparecen en aproximadamente una semana, hay situaciones en las que se requiere hospitalización para evitar complicaciones mayores.El peligro principal de esta bacteria radica en su capacidad para atravesar la barrera intestinal y alcanzar el torrente sanguíneo, lo que puede desencadenar enfermedades mucho más graves, como infecciones en el corazón (endocarditis), arteriales o incluso artritis crónica.Los grupos más vulnerables, incluyendo niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos, corren un riesgo significativamente mayor de sufrir complicaciones severas si se contagian de salmonela. Los CDC estiman que anualmente se producen cerca de 1.35 millones de infecciones por salmonela en el país, lo que la convierte en una de las principales causas de enfermedades transmitidas por alimentos.Ante esta situación, los médicos emitieron un llamado especial a las familias con niños pequeños, personas de la tercera edad o pacientes inmunodeprimidos para que eviten el consumo de huevos de procedencia dudosa o que pertenezcan a los lotes retirados. Es crucial revisar cuidadosamente los empaques de los huevos comprados recientemente y, en caso de tener productos afectados, no consumirlos y desecharlos con cuidado o devolverlos al lugar de compra para obtener un reembolso. Además, se enfatiza la importancia de una buena higiene en la cocina: desinfectar utensilios, superficies y manos con frecuencia después de manipular huevos, para prevenir la propagación de la bacteria. Si alguien ha consumido estos huevos y presenta los síntomas mencionados, se recomienda contactar a un profesional de la salud de inmediato.
La capital se prepara para el calendario escolar del 2026 con la apertura del periodo para que estudiantes antiguos soliciten su traslado entre colegios oficiales. La Secretaría de Educación del Distrito dispuso un proceso virtual, gratuito y fundamental para garantizar la continuidad educativa de miles de niños y jóvenes.Puedes leer: Semana de receso escolar tendrá más días libres este 2025; estudiantes y profes celebranDesde ya, miles de familias en Bogotá pueden empezar a planificar el futuro educativo de sus hijos. La Secretaría de Educación del Distrito dio inicio al proceso de matrículas para el año 2026, priorizando el acceso a una educación integral y de calidad en los colegios oficiales.Dentro de este importante calendario, se destaca la activación de las solicitudes de traslado para aquellos estudiantes que ya forman parte del sistema educativo público y desean cambiar de institución.Fechas clave para realizar traslados en colegios distritalesEl cronograma establecido por la Secretaría de Educación es fundamental para todos los interesados:Periodo de solicitud: Los padres, madres o acudientes que deseen solicitar un traslado entre colegios distritales para el año escolar 2026 tienen plazo del 1 al 15 de septiembre de 2025.Formalización de matrícula: Una vez aprobados los traslados, la formalización de la matrícula en el nuevo colegio oficial se realizará del 2 al 12 de diciembre de 2025.¿Quiénes pueden solicitar un traslado en colegios distritales?Este proceso está dirigido específicamente a estudiantes antiguos que buscan reasignar su cupo escolar a otra institución oficial.Esto puede deberse a diversos motivos, como continuidad o una solicitud directa de los padres o acudientes. Es importante saber que se pueden gestionar traslados interanuales en línea, por novedad, o incluso cambios de jornada y sede dentro del mismo colegio.La buena noticia es que el trámite de traslado no tiene costo alguno y se efectúa de manera completamente virtual. La plataforma de la Secretaría de Educación del Distrito está diseñada para ser intuitiva, habilitando únicamente las Instituciones Educativas Distritales (IED) que cuenten con disponibilidad de cupo en el momento de la solicitud.Documentos necesarios para la solicitud en líneaPara llevar a cabo el proceso de forma exitosa, las familias deben tener a mano:El tipo y número de documento de identidad del estudiante.El tipo y número de documento de identidad del acudiente.Un número de celular activo.Una dirección de correo electrónico personal activa.Estos últimos dos serán los canales oficiales de comunicación para todas las notificaciones relacionadas con el proceso.Una vez enviada la solicitud, los resultados de la asignación de cupos se notificarán a partir del 30 de septiembre de 2025 al correo electrónico y número de celular registrados. Las familias tendrán un plazo de cinco días hábiles desde la recepción de esta notificación para formalizar la matrícula. En caso de no realizar esta formalización dentro del tiempo estipulado, el cupo asignado será liberado.¿Habrán nuevas fechas para traslados en colegios distritales?Para quienes no alcancen a realizar el proceso en las fechas iniciales, la Secretaría de Educación ha previsto una nueva oportunidad. A partir del 5 de enero de 2026 en las Direcciones Locales de Educación, y desde el 14 de enero de 2026 directamente en los colegios distritales, se abrirá un nuevo plazo para realizar solicitudes de cupo y traslados para el año escolar 2026.Es importante aclarar que los procesos de traslado correspondientes al año escolar 2025 (gestionados en 2024) ya han concluido. Las inscripciones para grados de primera infancia (prejardín, jardín y transición) fueron del 10 al 16 de octubre de 2024, y para grados de primero de primaria en adelante, del 5 al 9 de diciembre de 2024.
Por diferentes circunstancias en muchas cocinas se termina guardando el arroz en la nevera y calentando al día siguiente, ya sea por el desayuno o por el almuerzo. Por lo cual, en las últimas horas varios expertos indicaron que esta práctica podría tener beneficios para la salud en especial las personas diabéticas.Investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Poznan (Polonia) realizaron un estudio con 32 pacientes de diabetes tipo 1 donde investigaron el impacto que tiene dos comidas en el cuerpo de estos; en este caso analizaron el consumo de un arroz recién cocido y otro refrigerado 24 horas y después recalentado, estudio publicado en la revista 'Nutrición y Diabetes'.Puedes leer: La verdad sobre el hueco en las tapas de vidrio de las ollas: ayuda a ahorrar dineroLos resultados de esto mostraron que quienes aquellos que comieron arroz frío tuvieron niveles de glucosa más estables, mientras que los que comieron el plato recién preparado registraron un aumento de azúcar en la sangre, indicando posibles beneficios que puede tener este alimento para los diabéticos.Sumado a esto, en Sri Lanka hicieron otra investigación similar donde encontraron que el proceso de refrigerar el arroz y luego consumirlo puede reducir hasta en un 60% el contenido calórico del alimento, además destacaron que este producto con una cucharada de aceite de coco dura 12 horas.Sudhair James, uno de los investigadores del estudio de Asia, afirmó que: "La refrigeración es esencial porque la amilosa, la parte soluble del almidón, abandona los gránulos durante la gelatinización", agregando que después de 12 horas de refrigeración da a la formación de moléculas de amilosa, que se termina convirtiendo en almidón resistente.¿Cuáles son los riesgos de una mala refrigeración del arroz?Pese a que la refrigeración de arroz puede traer beneficios a las personas, también varios expertos advierten que una mala conservación de este alimento puede ser peligrosa y muy perjudicial para la salud de las personas.Recordemos que este grano contiene la bacteria Bacillus cereus, la cual se encuentra en el arroz crudo y si no se logra refrigerar a tiempo, esta se multiplicará y puede provocar toxinas que pueden provocar náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal, además de desencadenar enfermedades más graves en el cuerpo humano.Puedes leer: La planta para adelgazar; ayuda a tener un vientre plano y reducir la hinchazónLa doctora Marta Rives en su portal en línea, el cual tiene su mismo nombre, afirma: “Estos síntomas generalmente se desarrollan dentro de las 6 a 15 horas después de consumir el arroz contaminado y pueden durar hasta 24 horas”.Por lo cual agregó que la recomendación es refrigerar el arroz dos horas después de su cocción y volverlo a calentar a altas temperaturas, preferiblemente en sartén para poder eliminar las diferentes bacterias que puede tener el alimento.