En un acontecimiento sin precedentes en la historia de la música colombiana, el aclamado grupo bogotano Morat ha dejado una huella imborrable al agotar todas las entradas para su próximo concierto en el Estadio El Campín en un tiempo récord de menos de 4 horas. Este hito histórico no solo resalta el carisma y el talento indiscutible de Morat, sino que también marca un momento trascendental en la música colombiana, convirtiendo a la banda en el primer artista bogotano en encabezar un concierto en solitario en el Estadio El Campín.Morat, compuesto por los talentosos músicos Juan Pablo Villamil, Simón Vargas Morales, Martín Vargas Morales y Juan Pablo Isaza, ha cautivado a audiencias en todo el mundo con su música fresca y letras conmovedoras. Su éxito global ha quedado claramente demostrado al agotar las entradas para el concierto programado en Bogotá en tiempo récord, dejando a miles de fanáticos emocionados por lo que promete ser una noche inolvidable.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl Estadio El Campín, con una capacidad para albergar a más de 40,000 personas, se convertirá en el escenario de este evento histórico en la ciudad natal de Morat, Bogotá. La banda se prepara para ofrecer un espectáculo que seguramente dejará una impresión imborrable en todos los asistentes.Pero Morat no se detiene ahí. En respuesta a la abrumadora demanda y la apasionada solicitud de sus seguidores, Morat anuncia una segunda fecha en Bogotá para asegurarse de que sus fanáticos tengan la oportunidad de disfrutar de su música en vivo. Las entradas para esta fecha adicional estarán disponibles a partir del 16 de septiembre a las 9:00 a.m. en preventa del banco, que durará 24 horas o hasta agotar existencias. Posteriormente, comenzará la venta general.Además, para el deleite de los fanáticos de la ciudad de la eterna primavera, Morat llevará su espectáculo a Medellín, en un concierto en solitario que promete ser igualmente emocionante. Esta decisión se basa en la pasión y el entusiasmo que los seguidores de Medellín han demostrado previamente, cuando Morat realizó dos exitosos conciertos Sold Out junto a Juanes en el Estadio Atanasio Girardot en diciembre pasado.Con éxitos musicales que han conquistado corazones en todo el mundo, como "Besos en Guerra", "Amor Con Hielo", "Llamada Perdida" y “Debí Suponerlo”, Morat se ha consolidado firmemente como uno de los actos más grandes y queridos de la escena musical latina. Su éxito abrumador es un testimonio de su inmenso talento musical y de su profunda conexión con el público colombiano y global.La fecha de venta de entradas para el concierto de Medellín será anunciada próximamente. Los fanáticos de la música de Morat pueden esperar una experiencia única e inolvidable en estos próximos conciertos, donde la emoción y la pasión por la música latina estarán en su punto más alto.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
La banda colombiana Morat anunció su vuelta a casa con un concierto en el estadio El Campín el 6 de julio de 2024, que prometen que será "un evento épico que marcará un hito en la historia musical de Bogotá".Los colombianos se convertirán en la primera banda bogotana en presentarse en solitario en el máximo escenario de la ciudad, "demostrando una vez más su poderosa influencia en la escena musical del país".Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aAllí cantaran sus grandes éxitos como "506", "Cómo te atreves", "No se va" o "Besos en guerra", que comparten con Juanes, con quien se subieron al escenario el pasado año en Medellín en sus últimos conciertos en Colombia. La banda tocó en Bogotá por última vez en un show en el Festival Estéreo Picnic (FEP) el pasado 26 de marzo."Morat ha llevado su música a rincones lejanos del planeta, y ahora quieren regresar a sus raíces, porque a pesar de ser la banda colombiana con mayor proyección internacional de la actualidad jamás olvidan sus orígenes y al público que los ha visto crecer", anunció este miércoles la productora de eventos TBL Live y la de manager GTS.La banda ha inundado de carteles, señales y pequeños anuncios la capital para crear el misterio previo al anuncio de su vuelta. Además, el pasado domingo Millonarios y Santa Fe jugaron el clásico capitalino con logos de la banda en su equipación de entrenamiento.Las entradas estarán en preventa el 15 de septiembre y abiertas al público general un día después, con precios que van desde los 110.500 (28 dólares o 26 euros) a los 553.000 pesos (139 dólares). Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Morat regresa a los ritmos mexicanos, esta vez de la mano de Camila Fernández, hija de 'El potrillo', Alejandro Fernández, y nieta del ídolo de la música ranchera, Vicente Fernández; la artista y la banda colombiana se unieron en una voz para lanzar este jueves 'Debí suponerlo' en su versión mariachi.La cantante de 25 años se sumó a la colaboración que supone un nuevo hilo de unión con Alejandro Fernández. Vale la pena mencionar que Morat cantó junto al artista en su éxito 'Sé que te duele'; esta fue una de sus primeras colaboraciones y fue un trampolín para abrirse camino en escenarios mexicanos.Como expectativa del lanzamiento, los artistas compartieron en sus redes sociales la portada oficial del tema, una pieza en negro con letras verdes, blancas y rojas, en homenaje a México.Con una gran trayectoria, tanto Morat como Camila Fernández llegaron a la hora cero de este jueves y dieron a conocer 'Debí suponerlo', una canción que mezcla el pop latino con ritmos al son del mariachi.El estreno, que se dio sobre las 7:00 p.m. hora Colombia, muestra en su video musical a los artistas en un ambiente de estudio de grabación acompañados de instrumental propio de la ranchera: trompetas, violines, guitarra y el infaltable guitarrón.El tema, que le canta al desamor y a aquel último momento junto a esa persona especial, en pocos minutos, recibió el cariño de los fanáticos y actualmente cuenta con miles de reproducciones."De haber sabido que ese abrazo se iba a terminar, yo te hubiera abrazado más fuerte. De haber sabido que tus besos se iban a acabar, yo te hubiera robado el siguiente", dice parte de la canción.Vea el video musical completo de 'Debí suponerlo' a continuación:Te puede interesar: Dura experiencia probando comida mexicana
Muchas personas han escuchado la canción 'No se va', un éxito musical que fue compuesto y grabado originalmente por la famosa banda colombiana de música pop, Morat. Sin embargo la canción ha obtenido otra popularidad gracias a un cover hecho por Grupo Frontera, una banda de música regional mexicana que gracias a esta versión se ha dado a conocer a nivel internacional, ya que esta ha llegado a más de 193 millones de reproducciones en YouTube.En las redes sociales desde que se conoció el cover, los internautas han polemizado con la originalidad de la canción, es por esto que el grupo Morat se pronunció al respecto. Ellos revelaron mediante una grabación en vivo que algunos de sus integrantes veían con buenos ojos el hecho de que Grupo Frontera superara el éxito de su propia canción, estando de acuerdo, ya que para ellos esto hace que el tema se dé a conocer a otras personas que prefieren otros géneros musicales.No obstante en el grupo la opinión está dividida, puesto que otros integrantes, por el contrario, no están contentos con lo que está pasando, debido a que piensan que el grupo México puede estar generando ganancias a costillas de su trabajo y composición, lo que enciende aún más la polémica.Las declaraciones llegaron a oídos del grupo mexicano, los cuales un poco sorprendidos y de manera pacífica respondieron a la banda colombiana, indicando que sienten una gran admiración por ellos, así mismo dijeron que al principio tenían nervios de lo que Morat pudiera opinar acerca del éxito que estaban obteniendo con su versión de la canción, y que les causo mucha alegría saber que a algunos de los integrantes les gusto el cover.Finalmente luego de que ambas partes dieran sus declaraciones, se puede evidenciar que no existe ninguna rivalidad entre las bandas musicales, ni tampoco hay algún tipo de rencor o represalia de parte de los colombianos ante el gran éxito que Grupo Frontera ha alcanzado con dicha canción.Te puede interesar: Tecnología nueva y avances en dispositivos electrónicos para el 2023
El rapero Drake, la cantante Billie Eilish y el trío Blink 182 encabezan el cartel del Festival Estéreo Picnic de Bogotá, que por primera vez durará cuatro días y se celebrará entre el 23 y 26 de marzo del 2023, informaron este martes los organizadores.Además de los 'headliners', a los que se suman The Chemical Brothers, en el festival participarán los australianos de Tame Impala, la española Rosalía, el rapero Lil Nas X, la banda Morat y el grupo estadounidense de rap Wu Tang Clan.El nutrido cartel del festival también cuenta con el productor argentino Bizarrap, que, según dicen los organizadores, tendrá una "actuación especial".Como ha sucedido en otras ediciones, el Estéreo Picnic también apostará por la variedad y entre los artistas invitados aparece el salsero puertorriqueño Jerry Rivera, el cantante de reguetón Ryan Castro y el bolerista Alci Acosta.Otros de los participantes del festival serán la legendaria banda de rock Blondie, el dj Armin van Buuren, el británico Jamie XX, el rapero argentino Trueno, la puertorriqueña Villano Antillano y la cantante estadounidense-colombiana Kali Uchis.Este será el festival más grande en las doce ediciones que se han realizado, pues se presentarán más de 90 artistas y agrupaciones en el campo del golf Briceño 18, ubicado a las afueras de Bogotá.También sucederá tras una edición de 2022 a la que asistieron más de 110.000 personas y en la que participaron, entre otros, The Strokes, J Balvin, Black Pumas y Fatboy Slim.Te puede interesar: Trucos fáciles de Photoshop
Hace un mes, la banda bogotana Morat y el cantante paisa Juanes anunciaron que este año, en el mes de diciembre llevarían a cabo su primer concierto juntos en Colombia. La fecha exacta de este evento sería el 17 de diciembre, en el estadio Atanasio Girardot, ubicado en la ciudad de Medellín.Este espectáculo es sin duda uno de los más esperados por los jóvenes colombianos por lo tanto, un més después del anuncio, los artistas dieron a conocer que abriran una nueva fecha en la misma ciudad. La cita será el 18 de diciembre, en el mismo lugar, sólo que en esta ocasión se permitirá el acceso a menores de edad, desde los 8 años de edad; por lo tanto fue denominado un concierto para toda la familia.La boletas estarán a la venta a partir de este viernes 7 octubre en la pagina oficial de Tu Boleta, y la buena noticia es que los' tickets' de esta segunda fecha tendrán un 30% de descuento en la etapa inicial.Cabe resaltar que el 2022 ha sido un año agitado en cuestión de eventos, en especial conciertos, pues la pandemia generó que muchos empresarios tuviesen que cambiar de planes y aplazarlos a hasta nueva orden, pues la idea es que todo se empezara a reactivar cuando la mayoría de habitantes del planeta tierra estuviera vacunada. Cosa que empezó a suceder este año.Quienes asistan podrán disfrutar de los grandes éxitos de ambos artistas. Por el lado Morat, su fanaticada podrá cantar a todo pulmón canciones como "Cuando nadie ve", "Besos en guerra", "Porfa no te vayas" y " Cómo te atreves".Por parte de Juanes, se espera que el paisa incluya en su repertorio canciones como "La camisa negra", "Para tu amor" y " Gotas de agua dulce".Te puede interesar:
El próximo 17 de diciembre la agrupación bogotana Morat estará de concierto en Medellín junto al cantante paisa Juanes. La cita es en el estadio Atanasio de Girardot, donde se permitirá el ingreso de menores desde los 14 años.El anuncio del evento se da luego del lanzamiento de la canción '506, en la cual ambos artistas se juntaron para brindarles a sus fanáticos, una canción romántica en la que se evidencia la evolución de la 'boy band' y la versatilidad del intérprete de canciones como 'Nada valgo sin tu amor', 'La vida es un ratico' y 'La camisa negra'.Cabe resaltar que el 2022 ha sido un año agitado en cuestión de eventos, en especial conciertos, pues la pandemia generó que muchos empresarios tuviesen que cambiar de planes y aplazarlos a hasta nueva orden, pues la idea es que todo se empezara a reactivar cuando la mayoría de habitantes del planeta tierra estuviera vacunada. Cosa que empezó a suceder este año.Gracias a ello, uno de los conciertos más esperados del año por fin se llevará a cabo, así que a continuación le contamos cuál es el costo de las boletas para asistir a él:Palcos Besos en Guerra: $3.600.000 - $430.000 servicioPalcos Mi Sangre: $3.000.000 - $360.000Palcos 506: $2.700.000 - $330.000Palcos París: $2.300.000 - $280.000Volverte a ver (individual) $200.000 - $24.000Cómo te atreves $150.000 - $18.000GraderíaOccidental alta $140.000 - $22.000Occidental alta gold $180.000 - $28.000Occidental alta silver $180.000 - $28.000Occidental baja $130.000 - $21.000Oriental alta $80.000 - $13.000Oriental baja $60.000 - $10.000Norte alta $40.000 - $7.000Norte baja $40.000 - $7.000Te puede interesar:
En un revelador encuentro dentro del programa 'Me chimba conocerte' de La Kalle, el carismático VJ Jhon Carrero condujo una íntima entrevista con Alzate, reconocido en el mundo de la música popular por sus composiciones que tocan las fibras del despecho y el amor. El programa ofrece a los 'kallejeros de corazón', la oportunidad de sumergirse en la vida personal de sus artistas favoritos, revelando secretos y emociones detrás de la imagen pública.Durante la entrevista, Alzate abrió su corazón, compartiendo detalles íntimos de su proceso creativo y su perspectiva única sobre el amor y la desilusión. "Con la vida, primero que todo, no todo lo que escribo, gracias a Dios, es inspiración de mis vivencias", confesó el cantante. Desde sus inicios, a los 13 años, intentaba plasmar sus sentimientos en canciones de amor."Comenzaba 'Te amo, pero te odio, maldita sea', y me sumergía directamente en el despecho, en ese momento de rencor, de odio", dijo.A pesar de su fama por componer sobre desamor, Alzate sorprendió al revelar que nunca ha experimentado una tusa real. "Soy un hombre enamorado, soy un hombre feliz, gracias a Dios. Realmente no sé qué es vivir una tusa de verdad", compartió. Aunque ha enfrentado momentos difíciles en su relación, confesó no haber vivido una tusa que lo haya impactado profundamente. "No he tenido una verdadera tusa, todos pensarían que Alzate ha tenido mil tusas, pero no he tenido momentos difíciles como compositor", admitió con sinceridad.Esta revelación íntima y honesta de Alzate ofreció una mirada auténtica y humana detrás de la figura pública, desafiando las expectativas del público sobre su vida personal y emocional.'Me chimba conocerte' sigue siendo el espacio donde los seguidores tienen la oportunidad de conocer a sus ídolos musicales en un nivel más íntimo, descubriendo las verdades que se ocultan detrás de la fama y el arte. ¡No te pierdas la entrevista completa!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven