El panorama del ciclismo colombiano de cara al 2025 se perfila desafiante, especialmente para una de sus grandes figuras como Nairo Quintana. El ciclista boyacense, quien es un referente en la historia del ciclismo latinoamericano, enfrenta una temporada que, según el exprofesional Rigoberto Urán, podría ser particularmente difícil debido a la creciente competencia de las nuevas generaciones.Rigoberto Urán, quien recientemente se retiró del ciclismo profesional, destacó la evolución del pelotón internacional y la irrupción de jóvenes talentos como Sergio Higuita, Santiago Buitrago, Daniel Martínez y Egan Bernal. Este último, en especial, demostró que puede recuperar su mejor versión tras las dificultades sufridas en los últimos años."El ciclismo ha cambiado mucho y la edad juega un papel importante. Ya pasamos de moda los de mi generación. Egan hace parte de una nueva camada con Buitrago y Martínez, mientras que Nairo, con 35 años, sigue siendo un gran ciclista, pero el nivel en Europa es cada vez más exigente”, comentó Urán.El antioqueño también enfatizó la dificultad de mantenerse competitivo en el ciclismo actual, donde corredores de apenas 20 años ya están cosechando triunfos en las grandes vueltas.Nairo Quintana y una carrera de solo premios Nairo Quintana es, sin duda, uno de los ciclistas más importantes en la historia de Colombia. Desde sus inicios en Cómbita, Boyacá, mostró un talento excepcional para la escalada, lo que le permitió destacar en competencias juveniles antes de dar el salto al ciclismo profesional. Su consagración llegó en 2014 cuando se coronó campeón del Giro de Italia, convirtiéndose en el primer colombiano en lograrlo. Tres años después, en 2017, añadió a su palmarés la Vuelta a España, consolidándose como uno de los grandes escaladores de su generación.El futuro de Nairo y la incertidumbre del 2025Si bien la edad es un factor determinante en el alto rendimiento deportivo, Nairo aún tiene la oportunidad de demostrar que puede seguir en la élite. Su disciplina, resistencia y conocimiento de la montaña lo convierten en un corredor que aún puede dar sorpresas. Todo dependerá de su preparación y de su capacidad para adaptarse a un pelotón que avanza a un ritmo vertiginoso.Mientras tanto, Rigoberto Urán disfruta de su nueva etapa fuera del ciclismo profesional, valorando la posibilidad de compartir más tiempo con su familia y disfrutar de una vida menos estructurada.“Terminé mi carrera un poco saturado de la bicicleta. Ahora disfruto de cosas que antes eran imposibles, como levantarme tarde, comer lo que quiero y compartir con los míos”, confesó.Puedes seguir viendo: La infiltrada conversación de Luis Alfonso y Rigoberto Urán
Este martes, 5 de noviembre, Luis Quintana, papá de Nairo Quintana, sufrió un accidente de tránsito en las carreteras de Boyacá. El suceso tuvo lugar en horas de la tarde cuando, según se informó, el padre del reconocido ciclista colombiano perdió el control de su vehículo y colisionó de frente contra una grúa.Según los informes, Luis Quintana viajaba en su automóvil rojo, un Chevrolet Sprint, con destino a su hogar, ubicado en la vía hacia Arcabuco, Boyacá. En su intento por adelantar otro vehículo, al parecer habría invadido el carril contrario, lo que resultó en un choque frontal con una grúa que venía en dirección opuesta. Las condiciones atmosféricas de la tarde también podrían haber influido en el incidente, ya que en esa zona se registraron fuertes lluvias, lo que complicó aún más la movilidad en la región andina.“Se acaba de accidentar don Luis Quintana, el papá de Nairo Quintana. El choque ocurrió cuando su automóvil colisionó con una grúa. Afortunadamente, las heridas no parecen ser graves, pero sí sufrió un fuerte impacto”, reveló el portal Boyacá Siete Días, que fue de los primeros en dar la noticia.¿Cómo está el papá de Nairo Quintana?A pesar de la magnitud del accidente, se informó que Luis Quintana no presenta lesiones de gravedad, aunque se encontraba aturdido debido al impacto. "No presenta gravedad, pero está bien aturdido por el choque", señaló Jaime Cifuentes, testigo de los hechos, quien añadió que el accidente ocurrió cerca de la propiedad de la familia Quintana, conocida localmente como ‘la casa de Nairo’.La colisión ocurrió aproximadamente a 1.300 metros de su vivienda, en el alto del Moral, cerca de la vereda San Rafael, en la jurisdicción del municipio de Cómbita. Tras el accidente, una ambulancia se desplazó al lugar para trasladar a Luis Quintana a un centro médico en Tunja, donde se evaluó su estado de salud. Afortunadamente, el papá de Nairo Quintana se encuentra fuera de peligro.La comunidad y los seguidores de Nairo Quintana han expresado su apoyo y deseos de pronta recuperación para su padre, quien, a pesar de la fuerte colisión, no sufrió heridas graves.
Durante la segunda jornada de la Vuelta a Burgos, el ciclista colombiano Nairo Quintana se vio involucrado en una fuerte caída que dejó su cuerpo con numerosos raspones. La etapa, que se disputó entre Valle de Mena y Complejo Karstico Ojo Guareña, se tornó desafiante para el corredor del Movistar Team debido a este incidente.A falta de 32 kilómetros para la meta, Simon Carr, del Education EF, chocó con Quintana, provocando la caída del colombiano. En total, 11 pedalistas resultaron afectados, incluyendo al italiano Damiano Caruso y al británico Tao Geoghegan Hart. La transmisión mostró las secuelas del accidente, evidenciando los golpes en la parte derecha del cuerpo de Quintana, con raspones visibles en el hombro, brazo y pierna.A pesar del duro golpe, Nairo Quintana mostró su resiliencia y valentía al finalizar la etapa. Cruzó la meta a más de 9 minutos del ganador del día, el australiano Caleb Ewan, lo que le hizo descender 67 puestos en la clasificación general, ubicándose ahora en la casilla 128.El Movistar Team elogió la fortaleza de Quintana en sus redes sociales, escribiendo: "Por si necesitan prueba de que Nairo Quintana y los ciclistas profesionales son todos unos verracos". El equipo español confirmó que Quintana concluirá la segunda etapa a pesar de las heridas sufridas, pero subrayó que será examinado para determinar si puede continuar en la carrera. "Toca recuperar heridas, revisar golpes y evaluar próximos pasos. Ante cualquier novedad, les informaremos", agregó el Movistar Team.Este incidente ocurre en un momento crucial para Quintana, quien continúa su preparación para su participación en la Vuelta a España. La caída y las consecuentes heridas representan un desafío adicional en su camino, pero su determinación y capacidad de recuperación siguen siendo admirables.La vergonzosa razón por la que 'bajaron del bus' a Yina Calderón en su sueño de ser reina
El ciclista colombiano Nairo Quintana continúa enfrentando ataques e insultos por parte de miembros destacados del pelotón internacional. En el último episodio del podcast "The Geraint Thomas Cycling Club", el renombrado ciclista británico Geraint Thomas, ganador del Tour de Francia en 2018 y miembro del equipo Ineos, lanzó comentarios despectivos hacia Quintana, generando una nueva ola de controversia en el mundo del ciclismo.Durante el podcast, Thomas, acompañado por su compañero de equipo Luke Rowe, no escatimó palabras al referirse a Quintana, calificándolo de manera despectiva como "Nairo Quintana no debería estar corriendo. Maldita rata". Estas palabras, que fueron recibidas con risas por parte de sus compañeros, han vuelto a poner en el centro de atención al ciclista colombiano, quien ya se encontraba bajo escrutinio debido a acusaciones previas sobre el consumo de tramadol.Este nuevo altercado verbal llega en un momento delicado para Quintana, quien recientemente experimentó dificultades durante la Vuelta a Cataluña. Durante la penúltima etapa de la competición, estuvo involucrado en un incidente con el ciclista neerlandés Wout Poels, del Team Bahréin, levantando aún más tensiones en el pelotón. Poels comentó posteriormente sobre el incidente, insinuando que Quintana podría estar usando tramadol nuevamente, lo que desencadenó una confrontación verbal entre ambos corredores.Además de los conflictos verbales, Quintana también enfrentó desafíos físicos durante la Vuelta a Cataluña, sufriendo una caída en la última etapa que, aunque no resultó en lesiones graves, afectó su desempeño en la carrera. Sin embargo, el ciclista colombiano se mantiene firme y enfocado en su próxima competencia en el País Vasco, demostrando su determinación para superar los obstáculos.La rivalidad entre Geraint Thomas y Nairo Quintana no solo destaca las tensiones dentro del pelotón, sino que también pone de manifiesto cómo los comentarios y acusaciones pueden influir en la reputación de un ciclista. A pesar de las críticas y contratiempos, Quintana sigue siendo un competidor formidable, cuya resiliencia y enfoque en la recuperación lo mantienen como un contendiente destacado en el mundo del ciclismo internacional.Te puede interesar: Tres signos del zodiaco que ganarán dinero extra en Semana Santa
En Colombia hemos cosechado cientos de victorias en el mundo del ciclismo, la historia de los escarabajos cafeteros lleva nombre propio. Incluso artistas de la talla de Carlos Vives le han hecho homenaje a este deporte que no ha dado tantas alegrías.Sin embargo, las carreras que tenemos en nuestro país carecen de un reconocimiento internacional que corresponda a la grandeza de nuestro ciclismo, por eso el anuncio del Tour Colombia ha traído felicidad a los amantes de las dos ruedas.Con la visita de grandes corredores de talla internacional y 6 etapas que buscan dar una prueba de lo que nuestro país puede brindar en materia de producción de estos eventos, la carrera ha sido todo un éxito y ha dejado momentos inolvidables.Uno de ellos fue la llegada de Richard Carapaz al Alto del Vino, el corredor ecuatoriano campeón del Giro de Italia en el año 2019 se coronó en uno de los puertos de montaña más míticos de nuestro ciclismo, donde llegan cada día cientos de amantes de este deporte que algún día soñaban con ver a los más grandes recorrer sus mismas calles.Esta victoria lo acercó al liderato de la carrera, quedando a tan solo 17 segundos del líder Rodrigo Contreras, quien a pesar de los ataques de Carapaz y Esteban Chávez, pudo quedarse con la camiseta amarilla. Las imágenes de Carapaz llegando a meta le han dado la vuelta al mundo y aumentan la atención de este tipo de carreras, esperando que poco a poco tomen mucha más relevancia a nivel internacional y el apoyo sea más grande.Por ahora se espera la última etapa que pasará por otro mítico lugar para los capitalinos, se trata del alto de 'Patios', para culminar el Tour con llegada en el Parque Nacional.Este es el momento en el que Richard Carapaz corona el Alto del Vino:Te puede interesar: Cintia Cossio habla sobre el aborto tras perder su bebé
El Tour Colombia 2.1 está a punto de comenzar, y la emoción está en su punto más álgido con la revelación de los equipos y ciclistas que competirán en esta prestigiosa carrera. Este año, el Movistar Team ha anunciado su alineación estelar, encabezada por Nairo Quintana, campeón del Giro de Italia 2014 y de la Vuelta a España 2016.Quintana liderará un equipo colombiano lleno de talento, con figuras como Iván Ramiro Sosa, doble campeón de la Vuelta a Burgos y del Tour de Langkawi, y el velocista Fernando Gaviria, cuyo historial incluye victorias de etapas tanto en el Giro de Italia como en el Tour de Francia.Acompañando a los colombianos estarán los españoles Sergio Samitier, reconocido como rey de la montaña en el Tour de los Alpes, y Albert Torres, con experiencia en tres ediciones del Giro de Italia y una del Tour de Francia. Completando el equipo estará el brasileño Vinicius Rangel, campeón de la Vuelta a Cantabria y de la Vuelta a Salamanca en el circuito amateur español.El Tour Colombia 2.1, que cubrirá un total de 911,6 kilómetros, contará con la participación de 25 equipos de ciclismo, quienes competirán por el título a partir del 6 de febrero. Entre los equipos confirmados se encuentran el Movistar, Astana y EF Education, todos parte del WorldTour.Además, equipos como el Bingoal WB de Bélgica y el Corratec de Italia representarán la categoría Pro Team, mientras que 16 equipos continentales y selecciones nacionales de Colombia, Venezuela, Ecuador y Estonia también se unirán a la contienda.El gran atractivo de este año será la presencia del británico Mark Cavendish, líder del Astana Qazaqstan, con un impresionante palmarés que incluye 34 victorias de etapa en el Tour de Francia, 17 en el Giro de Italia y tres en la Vuelta a España.La selección colombiana estará liderada por Egan Bernal, campeón del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia en 2021, mientras que el equipo estadounidense EF Education será encabezado por el ecuatoriano Richard Carapaz, campeón olímpico de la ruta en Tokio 2020 y del Giro de Italia en 2019.La carrera concluirá el 11 de febrero en Bogotá, frente al Museo Nacional de Colombia, después de recorrer 160 kilómetros en la última etapa desde Sopó hasta la capital.También puedes ver: ¿Qué hacer en Bogotá? 5 planes baratos en 'EL SEPTIMAZO'
El ciclista colombiano Nairo Quintana fue este domingo la estrella de la segunda edición en Quito del "Giro de Italia Ride Like a Pro", una ruta que reunió a unos 2.000 ciclistas profesionales y aficionados para recorrer las calles y los alrededores de la capital de Ecuador.Quintana, campeón del Giro de Italia en 2014, completó el recorrido más largo del día, de 140 kilómetros, donde los participantes pasaron por algunos de los puntos más emblemáticos de Quito y sus alrededores, como el monumento a la Mitad del Mundo.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Las otras dos rutas de 90 y 45 kilómetros también tuvieron como punto de inicio y fin el Parque Bicentenario, situado en el norte de la capital de Ecuador, donde se instaló una zona de ocio para espectadores y participantes, que pedalearon con el distintivo maillot rosa del Giro.En Quito, el ciclista de Boyacá coincidió con el ecuatoriano Richard Carapaz, campeón del Giro en 2019, que se encuentra actualmente en Ecuador para recuperarse de la lesión que le dejó fuera del último Tour de Francia.Ambos ciclistas ofrecieron el sábado una charla gratuita moderada por el periodista Mario Sabato, como antesala a la ruta por la ciudad.Quintana, que también cuenta en su palmarés con una Vuelta a España (2016), fue así el padrino de la segunda edición del "Giro de Italia Ride Like a Pro" en Quito, después que el año pasado la estrella invitada fuese el español Alberto Contador, campeón del Giro en 2015.Este acontecimiento ciclista obligó a cortar numerosas calles de la ciudad, lo que generó congestiones de tráfico en algunos momentos y dificultades durante varias horas para moverse por los puntos donde circulaban los participantes del evento deportivo.Te puede interesar: Emotiva recompensa a mujer por su buena obra
Nairo Quintana anunció este miércoles que está a la espera de conseguir un equipo para continuar compitiendo en las tres carreras más importantes del mundo, el Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta a España, aunque admitió que hay "ambiente enrarecido" y una "muralla" para seguirlo haciéndolo."Hoy quiero decirles que estoy en buena forma para seguir, que debido a los acontecimientos de los últimos meses, en los que es innegable el ambiente enrarecido en el que me he desenvuelto y la inexplicable muralla que se ha levantado entre las posibilidades de competir y mis deseos de seguir haciéndolo, no me rindo y sigo hacia adelante", dijo el escalador colombiano al leer un comunicado.Lo anunciado por Quintana despeja las dudas sobre su inminente retirada al no tener equipo para competir este año, pero confió en que podrá superar esta molesta situación derivada del uso del tramadol, por lo que fue descalificado del Tour de Francia de 2022."La lucha y el sacrificio son los caminos que conozco para desenvolverme en la vida. Voy a seguir batallando por competir y por continuar sobre la bicicleta hasta que mi cuerpo y mi mente resistan", añadió el corredor latinoamericano y colombiano con más títulos en la historia del ciclismo.Al mismo tiempo, reiteró su honestidad dentro y fuera de las carreras y enfatizó en que en más de 10 años como profesional ha sido sometido a más 260 controles por autoridades médicas."Desde que soy profesional desde el año 2009 he respetado las reglas, competido con integridad y respetado y honrado el juego limpio", dijo el ganador del Giro de Italia en el 2014 y de la Vuelta 2016, en la que también obtuvo dos cuartos lugares (2015 y 2019).Quintana, que tiene entre sus logros dos segundos lugares en el Tour de Francia (2013 y 2015), en la que también subió al podio en 2016 como tercero, remarcó que "si bien es cierto que aún no tengo equipo, soy un ciclista que sigue disponible para vestir un jersey y dar lo mejor en la carretera. Sin duda mi palmarés me avala".Te puede interesar: ¿Cuánto vale comprar una lista de útiles?
Hace algunos días el deportista Nairo Quintana fue noticia en diferentes medios de comunicación luego de que se animara a pedirle matrimonio a su pareja desde hace 14 años, Yeimy Herrera. El ciclista compartió por medio de su cuenta personal en Instagram el emotivo momento que se llevó a cabo en un lujoso restaurante con la complicidad de algunos familiares y amigos. Allí, Nairo Quintana tomó valor y se arrodilló para pedir la mano de su pareja, con la que ya tienen dos hermosos hijos. Junto a su publicación, en la que muestra algunos momentos inolvidables, el deportista escribió: "Después de 14 años al fin di el paso y me dijo que sí 💍 Gracias @yeipaohr por ser mi compañera de vida y seguir construyendo un futuro juntos 🙏🏼".En otro posteo en su Instagram, Nairo mostró un video de todo lo que sucedió en el restaurante y hubo una imagen que se robó las miradas, pues se vio a la pareja bailar con sus dos retoños. En esa publicación él escribió: "Anoche fue una de las mejores noches de mi vida la mujer que siempre he amado, la mamá de mis dos adorados hijos me dio el sí, gracias a mi familia y amigos por ser cómplices de esta gran sorpresa".Ahora, la pareja volvió a ser tendencia pues se viralizó por medio de diferentes redes sociales un emotivo video en el que se ve a la pareja haciendo su primer baile como esposos. Lo que se sabe es que el matrimonio se llevó a cabo en Villa de Leyva y los invitados fueron cerca de 70 entre familiares y amigos cercanos a la pareja. Asimismo, el carro que usaron para movilizarse era de color plateado y tenía marcado a los cortados los nombres de los novios. Cómo hacer un estadio con comida
El ciclista colombiano Nairo Quintana dijo a EFE este viernes que seguirá "pedaleando fuerte" en el WorldTour y que el próximo año estará en las grandes carreras, pese a no desvelar su nuevo equipo y a no descartar su regreso al Movistar."No puedo decir mucho más. Estaremos en el WorldTour, vamos a seguir pedaleando fuerte, vamos hacia adelante. La idea es seguir motivado para ganar carreras y representar a mi tierra", expresó Quintana en el Jardín Botánico de Medellín, donde presentó el "Gran Fondo Nairo Quintana", una competencia para ciclistas aficionados.Pese a que la Unión Ciclista Internacional (UCI) lo descalificó del último Tour de Francia, en el que terminó sexto, por infringir su reglamento médico por el consumo de tramadol, el pedalista colombiano proyecta estar en "las grandes" competencias ciclísticas en 2023."Es lo que tengo en mente y vamos con fuerza para hacerlo. El próximo año estaremos en las grandes", afirmó el excorredor del Movistar y del Arkea Samsic, con el que terminó recientemente su vínculo.MOVISTAR Y SU NUEVO EQUIPOQuintana, de 32 años, mantuvo la expectativa sobre su nuevo equipo y dijo no saber cuándo se hará el anuncio oficial: "Son políticas de ellos, por mí lo diría ya".Y no descartó un regresó al Movistar, al señalar que "sería una de las opciones", por el estrecho vínculo que tuvo con el equipo español, con el que corrió por ocho años y del que se despidió en diciembre de 2019 para unirse al francés Arkea."La verdad que hemos tenido muy buena relación con ellos, hemos pasado ocho años de grandes éxitos y por qué no (volver), pero seguimos viendo las opciones. Eso es lo importante, que tenemos opciones para seguir y que estoy animado para seguir", declaró a EFE el colombiano, que tiene en su palmarés un título del Giro de Italia, uno de la Vuelta a España y dos segundos lugares en el Tour de Francia.Además, durante la presentación de su "Gran Fondo" en Medellín, contó en conferencia de prensa que mantiene una buena relación con el director del Movistar, Eusebio Unzué, al revelar que "de vez en cuando nos chateamos y hablamos".Sin embargo, reconoció que en sus últimos años en el Movistar "era claro que había una guerra, generada hasta por los mismos medios, que comenzaron a hacer el ambiente pesado. Fueron años que se esperaba mucho más, otros equipos estaban evolucionando y nosotros estábamos intentando ser mejores".Pese a ello, opinó que tras su salida, el equipo español "ha invertido muchísimo, ha evolucionado muchísimo y ha hecho unos cambios terribles".¡Estamos listos! Siete marcas, un solo equipo para vivir el Mundial Catar 2022