Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Nairo Quintana y el reto del 2025: esto fue lo que dijo Rigoberto Urán

Nairo Quintana enfrenta un 2025 desafiante ante la nueva generación del ciclismo. Rigoberto Urán advierte sobre la dificultad de mantenerse.

Rigoberto Urán habló de la dura competencia que tiene Nairo Quintana
Rigoberto Urán habló sin tapujos
Foto: Instagram @rigobertouran

El panorama del ciclismo colombiano de cara al 2025 se perfila desafiante, especialmente para una de sus grandes figuras como Nairo Quintana.

El ciclista boyacense, quien es un referente en la historia del ciclismo latinoamericano, enfrenta una temporada que, según el exprofesional Rigoberto Urán, podría ser particularmente difícil debido a la creciente competencia de las nuevas generaciones.

Rigoberto Urán, quien recientemente se retiró del ciclismo profesional, destacó la evolución del pelotón internacional y la irrupción de jóvenes talentos como Sergio Higuita, Santiago Buitrago, Daniel Martínez y Egan Bernal.

Este último, en especial, demostró que puede recuperar su mejor versión tras las dificultades sufridas en los últimos años.

Publicidad

"El ciclismo ha cambiado mucho y la edad juega un papel importante . Ya pasamos de moda los de mi generación. Egan hace parte de una nueva camada con Buitrago y Martínez, mientras que Nairo, con 35 años, sigue siendo un gran ciclista, pero el nivel en Europa es cada vez más exigente” , comentó Urán.

El antioqueño también enfatizó la dificultad de mantenerse competitivo en el ciclismo actual, donde corredores de apenas 20 años ya están cosechando triunfos en las grandes vueltas.

“Es complejo seguir obteniendo buenos resultados cuando ves a estos jóvenes ganando etapas y peleando por las generales. Todo tiene su final, y por eso es clave que los nuevos talentos aprovechen su momento”,
Aclaro Rigo

Publicidad

Nairo Quintana y una carrera de solo premios


Nairo Quintana es, sin duda, uno de los ciclistas más importantes en la historia de Colombia. Desde sus inicios en Cómbita, Boyacá, mostró un talento excepcional para la escalada , lo que le permitió destacar en competencias juveniles antes de dar el salto al ciclismo profesional.

Su consagración llegó en 2014 cuando se coronó campeón del Giro de Italia, convirtiéndose en el primer colombiano en lograrlo. Tres años después, en 2017, añadió a su palmarés la Vuelta a España, consolidándose como uno de los grandes escaladores de su generación.

El futuro de Nairo y la incertidumbre del 2025


Si bien la edad es un factor determinante en el alto rendimiento deportivo, Nairo aún tiene la oportunidad de demostrar que puede seguir en la élite.

Su disciplina, resistencia y conocimiento de la montaña lo convierten en un corredor que aún puede dar sorpresas. Todo dependerá de su preparación y de su capacidad para adaptarse a un pelotón que avanza a un ritmo vertiginoso.

Publicidad

Mientras tanto, Rigoberto Urán disfruta de su nueva etapa fuera del ciclismo profesional, valorando la posibilidad de compartir más tiempo con su familia y disfrutar de una vida menos estructurada.

Terminé mi carrera un poco saturado de la bicicleta. Ahora disfruto de cosas que antes eran imposibles, como levantarme tarde, comer lo que quiero y compartir con los míos” , confesó.

Publicidad

Puedes seguir viendo: La infiltrada conversación de Luis Alfonso y Rigoberto Urán