El pequeño nació en Nigeria, África y se hace llamar Mompha Junior y con tan solo 10 años de edad se ha convertido en toda una celebridad en redes sociales al compartir su lujosa vida al ser el millonario más joven del mundo. El verdadero nombre del niño es Muhammed Awal Mustapha y es hijo del empresario Ismailia Mustapha quien le dio como regalo de cumpleaños número 6 en el año 2018 una primera mansión.“Te tranquiliza saber que tienes un lugar al que puede ir, donde nadie lo juzgará y donde siempre invitará a quien quiera con los brazos abiertos. El regalo de cumpleaños de papá”, escribió en aquella ocasión Mustapha por medio de redes sociales.El pequeño influencer con tan corta edad ya disfruta de autos, un avión, una mansión y una cuenta bancaria con gran cantidad de dinero.Tras recibir la mansión, el pequeño también obtuvo un vehículo Bentley Flyng Spur, con que posa en la mayoría de fotografías que publica en su cuenta de Instagram.‘Mompha Junior’ presume con frecuencia sus grandiosas vestimentas a la altura de la moda Africana, que acompaña con accesorios de marcas muy reconocidas y costosas en el mundo.El pequeño con solo 10 años acumula un aproximado de 20 millones de dólares en su cuenta bancaria.Todos los lujos que tiene el pequeño influencer es gracias a los negocios de su padre; sin embargo, una publicación en un medio reconocido aparentemente reveló que al parecer Mustapha estaría enfrentando varios casos judiciales por presunto lavado de dinero en África.Ismailia Mustapha no solo es generoso con su hijo a quien le da todas comodidades posibles, también regularmente le ofrece una buena vida a su esposa y se refiere constantemente hacia ella como una gran mujer.“Me siento muy bendecido de tener una compañera de vida tan hermosa y compresiva como tú”, le escribió en un post Mustapha a su querida esposa.
Una mujer compartió en su perfil de Facebook la alegría de contraer matrimonio virgen y en especial, por mantener sus votos y aferrarse a su orgullo a pesar de las presiones que fue sometida por parte de sus ex que le exigían tener relaciones sexuales.En la publicación, Ihechi Mary Ebe, de Port Harcourt, Nigeria, fotografió en su luna de miel, manchas de sangre en sábanas y en el piso, refiriéndose a que ya no era virgen.La mujer asegura que está satisfecha de haber llegado al matrimonio de esta manera porque era su único deseo. Según ella, finalmente ha entregado su pureza al único hombre que lo merecía y que trabajó durante los 4 años de noviazgo."Sí, se lo he dado al único hombre que lo merecía y trabajó por ello. Aunque muy doloroso, estoy satisfecha porque era mi único deseo de hacer esto después del matrimonio. Para aquellos que criticaron y dudaron, pueden descansar ahora", escribió Ebe en su publicación. Además, la recién casada agregó que fue víctima de abuso sexual por parte de un hombre que intentó acceder a ella sin su consentimiento. Por fortuna, el vil acto no se cometió. También relata que una antigua pareja no creía que ella era virgen, hasta el punto de que le "pidió una prueba para comprobar".
Agnes Mba es una niña de Nigeria que sorprendió al mundo entero por su increíble motivación por salir adelante, pues va gateando al colegio debido a que no tiene una silla de ruedas para desplazarse hasta el plantel educativo, según informó el diario BBC.La pequeña de solo 9 años nació con una extraña enfermedad que nunca le permitió mover las piernas y como no tienen los recursos necesarios para comprar una silla de ruedas, usa sus rodillas para movilizarse.De acuerdo con el medio, la madre de la menor pensó que su hija no podría capacitarse debido a su condición ya que no podía caminar y las escuelas y colegios quedaban muy lejos.Sin embargo, la niña la sorprendió a ella y a toda su comunidad, ya que les demostró que si podía, pues al principio comenzó a arrastrase para transportarse y luego a gatear.De esa manera, luego vestida con uniforme, se preparó para ir a la escuela y a pesar de que le causó mucho dolor en todo su cuerpo, ya que era más de un kilómetro lo que tenía que recorrer para acudir a clase, lo logró.Ahora la pequeña acude todos los días al plantel educativo donde anhela capacitarse para poder seguir adelante.Asimismo, sueña con realizarse una cirugía que le permita caminar y mejorar su condición de vida.“Creo que un día caminaré y cumpliré todos mis sueños”, dijo la niña.Tras la publicación de la historia, cientos de personas no paran de elogiar a la pequeña, pues según dijeron, se esfuerza más que todos aquellos niños que tienen las posibilidades no solo de ir a un plantel educativo, sino de todos aquellos que pueden caminar y hacer cualquier tipo de actividad.
Un joven se hizo viral por su increíble forma de vestir para salir a vender dulces y otros tipos de artículos, pues viste de manera formal para vender en la calle mientras los vehículos esperan a que el semáforo se ponga en verde, según informó el senador Shehu Sani.De acuerdo con el funcionario, el joven sale todos los días a vender con traje de paño, camisa y corbata.Asimismo, sin importar el clima, no cambia de vestuario. En los días soleados si acaso se quita el blazer.Al parecer, la idea del muchacho es demostrarles a las personas que aunque trabaje en la calle sus productos son de calidad y buenos, no sucios o malos como aseguran algunos cuando ven a un vendedor ambulante ofreciendo sus artículos en la calle.Por eso como se puede ver en el vídeo, el joven sin pena incluso se dirigió al senador y le ofreció sus productos con toda seguridad.Tras la publicación, cientos de internautas no pararon de elogiar al joven, pues sin importar la difícil situación que vive, les demuestra a las personas que para ganarse el dinero para llevar un pan a su mesa solo se necesita de actitud y astucia.Asimismo, muchos otros expresaron que es un gran ejemplo no solo para los vendedores ambulantes, sino para transformar y cambiar la forma de pensar que un vendedor de la calle no vende productos buenos.
Tobi, un hombre de Nigeria, se hizo viral luego de compartir su increíble historia, pues gracias al gran esfuerzo de su madre y de él por salir adelante, hoy es trabajador de una de las compañías más importantes del mundo, Google.De acuerdo con el joven, su madre era la única que trabajaba, ya que su papá quedó ciego en un accidente laboral, por lo que le tocó hacerse cargo de todos. Así que ella en su desesperación por traer recursos económicos, comenzó a hacer yogurt, té entre otros alimentos, en los cuales era una experta y los vendía en a calle.De esta manera la mujer, trabajando de sol a sol logró traer el alimento a la casa y con lo poco que le sobraba les pagaba la educación a sus hijos.Así sus dos hijos con gran esfuerzo y dedicación lograron graduarse del colegio con un técnico, con el que consiguieron un trabajo.Y a pesar de que los trabajos no eran los mejores pagados y luego de tanta lucha, uno de los hijos entró a trabajar a una empresa de cobros electrónicos donde le pagaban muy bien, mientras que el otro ingresó nada más ni nada menos al gigante de la tecnología, Google.Según cuenta el hombre, ahora su madre está muy orgullosa de ambos, pues los dos tienen excelentes trabajos, sobretodo él, quien después de firmar contrato confesó haber llorado, pues jamás se le pasó por la cabeza llegar tan lejos.Por eso le agradeció a su mamá, quien les inculcó luchar por lo que aman y siempre les recalcó que aunque no tuvieran la oportunidad de estudiar en famosas universidades, lograrían todo lo que se propusieran.Ahora la familia tendrá una vida que ni siquiera había soñado, gracias al esfuerzo de todos.
Unas 30 personas fueron hospitalizadas, después de haber contraído una extraña enfermedad en Nigeria y otras más están esperando a que el Gobierno las ayude porque no tienen los recursos para ser atendidos.Las víctimas son de seis aldeas del área del Gobierno local de Rogo en el estado de Kano, ubicado a 136 kilómetros de la ciudad. Hasta el momento, más de 50 personas han contraído la extraña enfermedad, así lo confirmó un residente de Gwangwan Gabas.Y aunque curanderos locales y tiendas de medicamentos han ayudado a los aldeanos, no es suficiente ya que no saben cómo atender la emergencia. Por eso, los habitantes de estas aldeas se quejan y afirman que no han recibido suficiente ayuda por parte del Gobierno.Así lo dijo un aldeano: “Llevamos a no menos de 30 personas al Hospital General de Rogo, un día después del brote”, dijo Muhammad Tukur. “Hasta ahora, solo una persona ha muerto como resultado del brote. La mayoría de las víctimas de la enfermedad se han quejado y gastado mucho dinero debido a la enfermedad”.Por su parte, Shehu Adamu, habitante de Gangare, dijo que dos de sus hijos se han visto afectados por la extraña enfermedad y ha gastado más de 20.000 nairas (USD 52) en el hospital para que su familia reciba un tratamiento a pesar de que está pasando por una situación económica difícil.El Gobierno ya se pronunció y aclaró que no hay vínculo entre la reciente enfermedad y el coronavirus. Aunque el Ministerio de Salud del estado tampoco ha declarado de que enfermedad se trata y que la causa.Por ahora, solo confirmaron el hecho de que hay 13 áreas del Gobierno local, incluidos ocho consejos metropolitanos contagiados. Asimismo, afirmó que los síntomas que han presentado los habitantes, son sangre en la orina, vómitos, debilidad, diarrea, fiebre y mareos.Cabe mencionar que el Gobierno del estado de Kano confirmó la muerte de tres personas y otras 284 hospitalizadas después de beber agua de un cementerio cercano, además de comprobar que estas personas también consumieron bebidas con sabor a polvo vencidas.
En la pantalla, la heroína que lleva el mismo nombre de la película de Netflix, es una periodista temeraria que se infiltra en una red de prostitución y trata de personas. En la vida real, la verdadera historia detrás de Oloture pertenece a Tobore, cuya travesía ha inspirado esta producción nigeriana de éxito, no es más que "una sombra" de ella misma.Con su vestido de pata de gallo que le llega por debajo de las rodillas, es difícil imaginar a esta periodista nigeriana recorriendo las calles de los barrios pobres de Lagos, la capital económica de Nigeria, en ropa corta y zapatos de tacón alto.En 2013 Tobore Ovuorie se hizo pasar por una trabajadora del sexo, tras la muerte de una amiga, que se fue a Europa a prostituirse con una red mafiosa."Quise hacerle justicia y contar la historia detrás de estas mujeres explotadas" en Occidente, cuenta a la AFP esta periodista de 39 años.Su objetivo; "ganarse la confianza de las prostitutas" para que le presentaran a una "Madame", una de estas proxenetas traficantes que envían a decenas de jóvenes a trabajar para ellas a Europa.Después de ocho meses de investigación encubierta, Tobore Ovuorie regresó con un relato sobrecogedor sobre el maltrato de que son víctimas las jóvenes, pero también de las orgías organizadas por políticos locales y de tráfico de órganos para crímenes rituales.Su relato, publicado en 2014 en el diario nigeriano Premium Times y la revista de investigación holandesa, Zam Chronicles, inspiró a una productora en Nigeria que lo adaptó para la gran pantalla.- "Poner en el mapa" -Oloture, que está en Netflix desde octubre, ha tenido un inmenso éxito internacional para una película nigeriana, cuyo cine no se suele exportar más allá del continente africano."Oloture habla de estos periodistas que van tan lejos en su investigación que terminan siendo ellos los protagonistas", explica a la AFP el director de la película Kenneth Gyang. "Pero Oloture pone sobre todo en el mapa a estas mujeres víctimas de los tráficos".Y es que la trata de mujeres para explotación sexual es un auténtico flagelo en Nigeria, en particular en la Ciudad Benin, en el sur del país, convertida en centro de reclutamiento de mujeres por las redes criminales para llevarlas a Europa.Es difícil saber cuántas, pero solo en Italia se cree que entre 10.000 y 30.000 nigerianas ejercen la prostitución, según las autoridades.Decenas de miles de otras nunca han podido atravesar el Mediterráneo y siguen bloqueadas en Libia o en otros países de África occidental, donde los traficantes las explotan, haciéndoles soñar con llegar a Europa.En la película, Oloture, al igual que Tobore durante su investigación, parte al vecino Benin con una decena de jóvenes. Su Madame les promete en este país que empezará su viaje a Europa a cambio de una deuda (de hasta 70.000 euros, unos 86.000 dólares) que tendrán que reembolsar cuando lleguen a Italia.Pero rápidamente, se dan cuenta que el viaje es mucho más peligroso de lo imaginado. En lugar de ir directamente a la frontera, su minibús hace escala en un sórdido campo de entrenamiento en los arrabales de Lagos. Aquí, las jóvenes son violentadas y clasificadas entre las "forza strada", las prostitutas para la calle, y las "forza speziale", la que acompañarán a los clientes más selectos.- Desenlace trágico -En la pantalla, el personaje más impactante es el de Linda, una joven con escasa educación originaria de un pueblito pobre, que se hace amiga de Oloturé. Linda "representa a estas mujeres, que piensan que su vida será mejor en Europa antes de verse desilusionadas", dice Tobore, que ha "cruzado muchas mujeres como Linda", durante su investigación.Pero más que en Europa, el director de la película se alegra del éxito de la película en Nigeria. "Estamos tratando de ver cómo proyectar esta película en los pueblos donde las jóvenes son susceptibles de irse", dice Gyang.En las redes sociales, la película ha sido objeto de debates, sobre todo su desenlace trágico."Para la mayoría de estas mujeres, no hay luz al final del túnel, entonces ¿por qué acabar con un final feliz?", dice el director.En la vida real, Tobore logró huir a la frontera de Benin, escapando a la vigilancia de sus traficantes en medio de una muchedumbre.Han pasado siete años, pero para Tobore, la historia no ha terminado. La periodista trata ahora de encontrar a las mujeres con las que iba a viajar a Europa y contar su vida tras su marcha.La lucha contra estas redes se ha convertido en el combate de su vida. Pero a un precio muy alto. "¿Qué efecto tuvo en mi esta investigación? No soy más que la sombra de mi misma", dice con el corazón encogido. "Trato de sonreír, de estar radiante, pero la verdad, es que la mayor parte del tiempo, lucho por aferrarme a la vida".
Al menos veintitrés personas fallecieron hoy al explotar un camión cisterna cargado de gasolina en Lokoja, capital del estado de Kogi, en el centro de Nigeria, según la Policía de Tráfico.El camión perdió el control y arremetió contra varios vehículos, antes de explotar y causar la muerte a las víctimas, entre las que figuran colegiales y personas que esperaban en una parada de autobús, explicó el comandante del Cuerpo de Seguridad Vial (FRSC) Idris Fika Ali a la Agencia de Noticias Nigeriana (NAN).Te puede interesar: ¿Lo mató un manifestante? Video de joven que resultó muerto en noche de protestas en Bogotá El incidente tuvo lugar a las 08.00 hora local (07.00 GMT), hora punta para los estudiantes de educación primaria y también de universitarios que se han visto afectados por el incidente.Los servicios de bomberos tardaron más de una hora en llegar al lugar del accidente, a pesar de que Lokoja es la capital de Kogi y tiene más de 250.000 habitantes, informó el periódico local "Premium Times"."Es muy triste esta pérdida trágica de vidas, muchos vehículos, propiedades y otros bienes en la explosión", indicó el portavoz del gobernador de Kogi, Onogwu Muhammed, en un comunicado.La falta de mantenimiento de unas carreteras muy deficientes y conductas temerarias al volante provocan gran cantidad de accidentes en las vías nigerianas, que son por donde con más frecuencia se traslada los hidrocarburos desde los estados productores de petróleo sureños al resto del país.Lokoja es también ruta de paso en la carretera que conecta la capital federal, Abuya, y la ciudad meridional de Benin, capital del estado petrolero de Edo.
El Parlamento regional de Kaduna, estado del centro-norte de Nigeria, aprobó una ley para prescribir la castración quirúrgica como pena para los acusados de violación sexual, una medida que el Gobierno regional espera sirva para disuadir a violadores, según manifestó hoy."Estamos felices de que el Parlamento haya incrementado los castigos por violación. Esperamos que la Justicia sentencia a más violadores con esta pena máxima", dijo hoy el Ministerio regional de Servicios Humanos y Desarrollo Social.Los legisladores regionales aprobaron esta ley este miércoles como una forma de acabar con los crímenes sexuales, según dijo el presidente de la Asamblea, Yusuf Zailani, y tendrá que ser promulgada por el gobernador.Te puede interesar: Indignación en Israel por caso de adolescente que habría sido violada por 30 hombresLas penas máximas actuales por violación en este estado son de 21 años de prisión cuando la víctima es adulta y puede llegar a cadena perpetua en el caso de abuso a menores.Sin embargo, esta nueva ley no ha sido del todo bien recibida por organizaciones que creen que las medidas deberían ir más enfocadas a la prevención y no va a ayudar a resolver un problema de raíz en el país, como son los abusos sexuales.Antes que la castración, la directora del Centro de Investigación y Documentación de Defensoras de la Mujer (WARDC), Abiola Akiyode-Afolabi, considera que se deberían asegurar medidas para evitar los crímenes y poner en marcha mecanismos que permitan dar una respuesta y asistencia rápida a las denunciantes."Lo que provoca el auge de violaciones es la impunidad", dijo hoy a Efe por teléfono esta activista contra la violencia sexual y física contra las mujeres."La castración no es suficiente. El Gobierno tiene que mostrar deseo político al asegurar las condenas a los culpables y un cambio en las normas sociales", alegó Akiyode-Afolabi.A mediados de junio los gobernadores de más de una treintena de estados de Nigeria declararon el estado de emergencia por las crecientes violaciones de mujeres y niños en el país, después de que a principios de mes miles de personas se manifestaron ante la sede de la Policía de varias ciudades nigerianas.Según datos del WARDC, alrededor de dos millones de mujeres y niñas son violadas cada año en Nigeria, pero menos de un tercio de estos delitos (el 28 %) son denunciados.Además, una encuesta hecha en 2019 por la firma demoscópica NOIPolls sugería que una de cada tres chicas ha sufrido en Nigeria alguna forma de agresión sexual antes de cumplir los 25 años.Conseguir cifras exactas de la magnitud de la violencia sexual en este país africano es difícil porque las víctimas tienen miedo a denunciar o a buscar ayuda por el estigma y la discriminación a la que se enfrentarían.
Tres adolescentes nigerianos de tan solo diez, trece y quince años difundieron en las redes sociales un remake "made en Nigeria" del tráiler oficial de la última temporada de "La casa de papel"; el cual se hizo viral en cuestión de horas. Plano a plano y sin necesidad de abandonar el patio de su casa, estos jóvenes oriundos de Ikorodu (sureste de Nigeria) recrean los momentos de máxima tensión que siguen al intento de atraco del Banco de España, la urgencia de salvar a la protagonista Nairobi (Alba Flores) y las acaloradas disputas entre el resto de personajes. "¡Qué trabajo tan increíble!, ¡Felicidades! Muchas gracias por esto, sois los mejores", les felicitó esta madrugada el actor Álvaro Morte, quien encarna en la serie al enigmático Profesor, la cabeza pensante detrás de cada robo. "Bienvenidos a la banda", afirmaron hoy los responsables de la serie en su cuenta de Twitter. Te puede interesar: ¿Cómo resolver los problemas de pareja en tiempos de cuarentena? Conocidos como Ikorodu Bois, estos jóvenes recrean desde 2017 vídeos musicales de presupuestos multimillonarios y tráilers de Hollywood mediante el uso exclusivo de objetos cotidianos como utensilios de cocina, carretillas o pelucas. Su último trabajo de la aclamada serie de la plataforma Netflix "La casa de papel" ya cuenta con más de 93.000 "me gusta" en Instagram y un millón de reproducciones en Twitter, además de miles de comentarios que alaban su creatividad y esfuerzo. "Siempre agradecidos a nuestro hermano mayor Tunde, el cerebro detrás de todos nuestros vídeos desde el primero hasta el último", escribieron los chicos en su cuenta de Twitter el pasado 11 de abril, en referencia a Babatunde Sanni, de 23 años y hermano de dos de ellos; además de ser quien les edita todos los vídeos. "La casa de papel", una serie de televisión española creada por Álex Pina que narra las vicisitudes de una banda de atracadores, se ha convertido en la serie de Netflix en lengua no inglesa de mayor éxito en el mundo.
La Lotería de Manizales jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 11:00 de la noche, con un gran premio mayor de 2.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL MANIZALES 17 DE AGOSTO:6940 serie 206
Este miércoles 17 de agosto de 2022 se realizó el sorteo __del Baloto y Baloto Revancha, con un acumulado de 45.500 millones de pesos y Revancha de 2.900 millones de pesos; conoce si eres el nuevo millonario en el país.BALOTO: 03-15-08-33-22-13BALOTO REVANCHA: 20-35-07-03-31-07
La Lotería del Valle jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 11:02 de la noche, con un gran premio mayor de 4.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL VALLE 10 DE AGOSTO:2725 serie 046Sorteo 4653
La Lotería del Meta jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 10:40 de la noche, con un gran premio mayor de 1.500 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL META 10 DE AGOSTO DE 2022:7308 Serie 093Sorteo 3103
Betty Bromage, es una abuelita de 93 años, a quien al parecer le gusta vivir al límite, y en esta ocasión, gracias a una extrema y arriesgada maniobra se hizo tendencia en las redes sociales.La abuela se atrevió a hacer 'Wind Walk', una experiencia que también es conocida como 'caminata de alas', la cual consiste en ponerse unos cinturones en el pecho, y luego atarse de una barra ubicada justo encima de las alas de un avión.Aunque al principio las personas responsables de la actividad se negaron a permitirle a la mujer de la tercera edad, realizar la actividad, al final terminaron cediendo pues ella logró convercerlos al contarles que detrás de toda esa gran aventura había una buena causa.Y es que la mujer estaba buscando recaudar fondos para una fundación llamada Sue Ryderm que brinda apoyo paliativo, neurológico y de duelo.Fue así entonces como Betty logró cumplir con su objetivo y además, se hizo un espacio en el archivo de los Guinnes Records, donde figura como la primera persona mayor de 80 años que lleva a cabo una hazaña de estas. Aunque cabe resaltar que ya había hecho algo muy parecido cuando tenía 89 años.“Mi salud está mucho mejor porque mi osteópata trabajó mucho con mis dolencias; en un momento ni siquiera podía girar la cabeza. Ser capaz de subir al avión y volver a bajar es un logro suficiente para mí. Mi querida nuera y mis nietos me respaldan todo el tiempo”, manifestó al diario local Betty.En video quedó registrado la gran aventura de la anciana, quien ha generado todo tipo de reacciones por su valentía y osadía.“Esa si es la super abuela”, “Mis respetos a esa señora”, “Espectacular”, “Los limites solo están en la mente, qué importa la edad”, “Quiero llegar así a mi vejez”, Te puede interesar: