Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Polémica por VIDEO de mujeres bailando en peluquería ante clientes; no tenían mucha ropa

Las imágenes, compartidas masivamente en redes sociales, desataron críticas por su contenido y reabrieron el debate sobre la representación de la mujer en estrategias de marketing.

Polémica por VIDEO de mujeres bailando en peluquería ante clientes
Polémica por VIDEO de mujeres bailando en peluquería ante clientes
Foto: Redes sociales

Un video difundido en redes sociales ha generado controversia en Nigeria y más allá de sus fronteras. En las imágenes, captadas dentro de una peluquería, se observa a dos mujeres 'ligeras' realizando bailes poco comunes frente a un grupo de hombres.

Los clientes, algunos de los cuales graban la escena con sus teléfonos móviles , incluso llegan a interactuar físicamente con las bailarinas , sin que nadie en el lugar parezca intervenir.

El contenid o fue difundido principalmente en la plataforma X (anteriormente Twitter) y rápidamente se viralizó, provocando una oleada de reacciones en línea.

Mientras algunos usuarios afirman que se trata de una estrategia comercial para atraer clientela , otros rechazan categóricamente esta visión, considerándola una forma de explotación.

Incluso una usuaria reaccionó con indignación al afirmar: “Esto no es marketing, es explotación”.

La controversia no se ha limitado al ámbito digital. El episodio ha sido tema de discusión tanto en diferentes medios de comunicación , reavivando el debate sobre los límites entre entretenimiento, promoción comercial y respeto por la dignidad de las mujeres.

Publicidad

Según el medio Vanguardia, este tipo de representaciones no son del todo inusuales en algunas regiones del continente africano. En sectores como la belleza, la moda o ciertos servicios urbanos, la imagen femenina es utilizada con frecuencia de manera sexualizada como parte de campañas publicitarias o dinámicas de atracción de público.

Aunque este fenómeno no se extiende a todos los países africanos, sí ha motivado reflexiones profundas sobre el impacto cultural de dichas prácticas.

Publicidad

En un análisis citado por el mismo medio, s e menciona que en Sudáfrica, por ejemplo, “las mujeres suelen ser retratadas en roles tradicionales asociados al hogar o a la apariencia física, mientras que los hombres dominan las representaciones ligadas al poder o a habilidades técnicas”.

Este incidente en Nigeria se inscribe en un contexto más amplio, en el que el uso del cuerpo femenino como recurso publicitario genera posturas divididas : desde quienes lo ven como parte del “show” en ciertos espacios comerciales, hasta quienes exigen una revisión ética sobre cómo se construyen y promueven estos contenidos.

Por ahora, el video sigue generando reacciones, y con él, una conversación pendiente sobre género, publicidad y límites sociales.

Por razones de seguridad y prevención, en La Kalle evitamos compartir contenido de este tipo. Sin embargo, si deseas verlo, puedes hacerlo bajo tu responsabilidad aquí.

Mira también: ¿Por qué fracasó la película de Blanca Nieves?