Pese a la eliminación en el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda luego de la derrota contra Inglaterra. Habrá homenaje Selección Colombia, que la afición tricolor tiene un evento preparado para el equipo de Nelson Abadía para agradecer la participación y el nivel mostrado durante la competencia.Dicho evento será este martes, 15 de agosto, en el Movistar Arena, de Bogotá, con boletas para todo hincha que desee asistir a este centro de eventos desde las 3:00 de la tarde. La fiesta de la Selección Colombia es organizada en cabeza de la Federación Colombia de Fútbol, FCF, que, a través de un comunicado, dio detalles de esta felicitación.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aSerá desde las 5:00 de la tarde cuando comienza formalmente el homenaje a la Selección Colombia. Allí, harán acto de presencia las jugadoras como Leicy Santos, Catalina Usme, Manuela Vanegas, entre otros. Al parecer la única que no estará en dicha presentación será la estrella Linda Caicedo, por razones aún desconocidas.Aprovechamos esta oportunidad para invitarlos a un evento especial que hemos programado en honor a nuestra gran labor durante el mundial. Acto que será una celebración por nuestro desempeño y un reconocimiento para ustedes, por tantas muestras de cariño. Esperamos contar con su presencia en este evento especial", expresó Catalina Usme en Gol Caracol.El aforo es gratuito, por lo que solo es necesario llegar al Movistar Arena para ver a las jugadoras de la Selección Colombia en vivo y poder celebrar junto a ellas la participación en el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda.¿Cómo le fue a la Selección Colombia en el Mundial femenino?El equipo de Nelson Abadía llegó hasta la instancia de cuartos de final en donde se enfrentó a Inglaterra. Pese a la derrota, el equipo dejó buenas sensaciones al vencer a rivales como Alemania, además de un gran potencial en algunas de las jugadoras.La más destacada, según medios internacionales, fue Catalina Usme, que como capitana logró llevar adelante el poder del equipo, seguida por Linda Caicedo y Leicy Santos.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
Goleada fácil y a cuartos de final. La selección de Estados Unidos superó este martes a Nueva Zelanda por 4-0 con una lección de colectividad y continúa intratable en este Mundial sub-20 de Argentina. Próximo rival: Uruguay o Gambia.Los norteamericanos volvieron a demostrar que son serios candidatos al título. Ya son cuatro triunfos en cuatro partidos para el único equipo de la Concacaf aún con vida en el certamen. Owen Wolff arrancó el festival de goles desde fuera del área en el minuto 14. Los últimos tres tantos llegaron en la última media hora del encuentro por medio de Cade Cowell (m.61), Justin Che (m.75) y Rokas Pukstas (m.82).El dominio del conjunto dirigido por Mikey Varas, de ascendencia chilena, fue hoy de principio a fin, en el penúltimo partido del torneo que se juega en el estadio "Malvinas Argentinas" de Mendoza. Nueva Zelanda no fue rival para EE.UU., un equipo trabajado, académico, aseado en defensa y eléctrico en ataque.Al cuadro de Darren Bazeley le duró la batería diez minutos. Ese fue el tiempo en el que lanzaron un par de contragolpes. El más peligroso acabó en una buena parada de Gaga Slonina a un disparo cruzado de Jay Herdman, la única alegría para los oceánicos.Lo más cerca que estuvieron del gol fue en un chequeo del VAR por un posible penalti que, después de una eternidad, no fue señalado. Y ahí se acabó Nueva Zelanda, un juguete en manos del 'USA Team'. El conjunto de Varas, con un arriesgado 3-4-3, sabe muy bien lo que hace.Jonathan Gómez, futbolista de la Real Sociedad, y Caleb Wiley son dos carrileros que hasta ahora no han encontrado rival en este Mundial. Hoy, el mediapunta Diego Luna estuvo a un nivel superlativo, creativo en ataque y solidario en defensa. Y a Cowell y Wolff les sobra pólvora.De las botas de este último salió el primer gol de este primer partido de cuartos. Fue un latigazo desde la frontal, aparentemente sin peligro, que terminó por colarse en la portería de Kees Sims, que reaccionó muy tarde.Te puede interesar: Diomedes Díaz y los datos que no conocías
Un fuerte sismo de magnitud 6,1 sacudió este lunes las islas Kermadec, un archipiélago situado en el norte de Nueva Zelanda, sin que las autoridades hayan informado de daños materiales graves ni víctimas o emitido alerta de tsunami.El movimiento telúrico se produjo a la 22,18 horas (09:18 GMT) y su hipocentro fue localizado a 374 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino en el océano Pacífico, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo.El temblor ocurrió 956 kilómetros al suroeste de Ohonua, en la nación insular de Tonga, y 997 kilómetros al noreste de Whangarei, en Nueva Zelanda.Las islas Kermadec, que están situadas entre Nueva Zelanda y Tonga, están despobladas, con excepción del personal de la base permanentemente instalada en la isla de Raoul, que cuenta con una estación meteorológica y de radio.Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.Te puede interesar: Las colecciones más extrañas de los famosos
Un reciente informe publicado por la revista Forbes, reconoce a Colombia como uno de los destinos favoritos de los extranjeros, dentro de la lista de países que clasifican como 'Los más bellos del mundo'; en el ranking también clasificó Indonesia y Nueva Zelanda. Al parecer dentro de los aspectos a evaluar para llegar a esta conclusión, se encuentran las maravillas naturales que se pueden admirar en cada territorio. Y es que según el informe de la reconocida revista, "al igual que Indonesia y Nueva Zelanda, Colombia tiene una larga costa. También cuenta con una gran variedad de paisajes, desde la Amazonía hasta los Andes. Por lo tanto, el país se ganó un lugar en el ranking.De acuerdo al informe, el lugar más bello del mundo es Indonesia, con una puntuación de belleza natural de 7,77 sobre 10. Y es que cabe resaltar que este país cuenta con más de 17.000 islas.“ Justo frente a las costas de estas islas, encontrará más de 31,000 millas cuadradas de arrecifes de coral, repletos de vida, muchos de los cuales se pueden explorar desde la popular provincia de Bali”, dice el artículo del editor Salman Haqqi, en el sitio web.Vale la pena resaltar que nuestro país, se posicionó en el tercer lugar, con una puntuación 7,16 sobre 10 en la escala de belleza natural. El segundo lo ocupó Nueva Zelanda pues de acuerdo al informe este país "alberga colinas ondulantes, picos montañosos afilados y una serie de volcanes activos"."El país también cuenta con un elevado número de glaciares, con poco más de 5.000 por cada 100.000 kilómetros cuadrados y una extensa costa de más de 15.000 kilómetros cuadrados. Con un paisaje muy diverso, miles de personas acuden a este país para probar por sí mismos sus maravillas naturales" señaló Forbes.Te puede interesar:
Una mujer de Nueva Zelanda compartió a través de su cuenta de Tiktok la trágica historia de la pérdida de su esposo, quien murió mientras ella pensaba que estaba de fiesta con sus amigos.El hombre identificado como Matt, se despidió de su esposa para dirigirse a una ciudad que quedaba a un par de horas de su casa, ahí se encontraría con un par de amigos para ver un partido de rugby y tomar algunas copas.Al otro día su esposa quiso saber de él y empezó a marcarle a su celular, sin embargo no recibía respuesta, lo cual le pareció muy extraño, pues al revisar el Snapchat de los amigos de su esposo, se dio cuenta que algunos todavía seguían en la ciudad donde había sido el partido la noche anterior. Por lo tanto, pensó que quizá su esposo se había pasado de copas, tendría resaca y no quería que ella se enterara.Sin embargo pasaron las horas, la mañana empezaba a acabarse y Matt aún no se reportaba de ninguna manera. Fue entonces hasta la media tarde que la mujer recibió una llamada que no era precisamente de su esposo, sino de su cuñado quien le pidió que fuera a su casa pues necesitaba contarle algo.Cuando la mujer se encontró con su cuñado, supo que no volvería a ver nunca más a su esposo con vida. El había muerto en un accidente del cual se desconocían con exactitud los detalles.“Lo que sucedió fue que donde todos se estaban quedando, había un acantilado y él había caminado por allí para ir al baño y no se dio cuenta de que estaba en el borde y simplemente se cayó, calculó mal”, contó su esposa en el video que publicó en la red social.De acuerdo a lo que contó en el video, "no se sabe en realidad si se tropezó o si simplemente caminó por el borde, pero estaba mirando su teléfono. Así que se cayó y murió en el impacto, un accidente realmente horrible que ninguno de nosotros podría haber evitado desafortunadamente".
Justo cuando creemos que hemos avanzado como sociedad frente a temas arraigados con la sexualidad de los seres humanos, aparecen iniciativas como las de un legislador de la Florida que pretendía prohibir a los profesores y distritos escolares discutir con los estudiantes sobre temas relacionados con género y orientación sexual, a través de un proyecto denominado "Don't say gay" , o sea "No digas gay".En muchas partes del mundo, por no decir en todo; la homosexualidad ha sido considerada un trastorno mental. De hecho fue sólo hasta 1973 que fue eliminada del Manual de Enfermedades Mentales. Y aunque desde entonces, se ha venido luchando contra todos los actos y comportamientos homofóbicos, infortunadamente aún pasa que todo aquel que se sienta atraído por alguien de su mismo sexo, y lo saque a relucir es señalado, marginado y en muchas ocasiones hasta obligado a someterse a terapias que lo hagan recapacitar sobre lo que es considerado una anomalía.Dichas terapias, denominadas terapias de conversión sexual, las cuales tienen como objetivo "curar" y llevar por el "camino del bien" a quienes no se sientan identificados por la heterosexualidad, han sido declaradas como torturas disfrazadas. Sus tratamientos que incluyen sesiones psicológicas, psiquiátricas y hasta espirituales, han sido señalados por la Organización de Naciones Unidas, como las causantes de diferentes traumas en la vida de quienes han sido sometidos a ella.Y es que resulta increíble pero cierto, que en este punto de la la historia, pleno siglo XXI, alguien tenga que enfrentarse al rechazo familiar por recomendación "médica", o a ingerir altas cantidades de medicamentos para tratar desordenes neurológicos sólo porque no sentir atracción por alguien del sexo opuesto.Por eso y más, Nueva Zelanda se suma a la lista de países en los que queda rotundamente prohibido llevar a cabo este tipo de terapias.Con ello se ha puesto fin a “un error hiriente, insidioso y destructivo”, dijo el viceprimer ministro Grant Robersto a la Radio New Zealand.Además se contempla una ley que de una pena de hasta tres años de cárcel a quien aplique este tipo de terapias a una persona menor de 18 años o incapacitada para tomar decisiones.
En vista que atravesaban una difícil situación económica, una pareja de hermanos tomó la decisión de 'emprender', crear una cuenta en OnlyFans y grabar videos juntos, pese a que no tienen una relación amorosa, con el fin de suplir las numerosas deudas que tenían sus padres.Daisy Drew y Sean Austin, de Nueva Zelanda, han logrado acaparar las miradas de millones de internautas quienes muestran asombro frente a la forma en que la pareja de hermanos se gana la vida.En un principio, el hombre de 29 años, quien se considera gay, se arriesgó para el año de 2019 a ser creador de contenido exclusivo y generando muy buenas ganancias desde ese entonces; por este motivo su hermana Daisy, de 24 años, se sintió inspirada y también decidió meterse en este estilo de vida."Cuando Daisy comenzó su página OnlyFans y tuvo éxito, me sentí muy agradecido de no solo tener a alguien con quien compartir este viaje, sino que también era mi hermana. Ha sido tan bueno que ambos podamos cuidar completamente de nuestra familia, y realmente nos ha acercado mucho a todos", cuenta Austin.Por su parte, la hermana menor se enfatizó en la relación que mantiene con sus progenitores: "Nuestros papás están muy orgulloso de nosotros, nos apoyan en lo que hacemos. Lo principal es que mi hermano y yo estamos a salvo y felices, y eso es todo lo que les importa a nuestros padres", aseguró.A día de hoy, Daisy y Austin lograron pagar la hipoteca de sus padres, además de comprar dos apartamentos exclusivos en Inglaterra y otro en Estados Unidos, todo gracias a los 2 millones de dólares (cerca de 8 mil millones de pesos) que han logrado recaudar con la ayuda de sus más de 350.000 mil fanáticos.
De acuerdo con el medio local Star News, una mujer que se transportaba en su bicicleta en Taupo, Nueva Zelanda, casi es arrollada por un camión. El hecho quedó registrado en video gracias a que la ciclista llevaba una cámara fija en su bicicleta y fue publicado por su esposo en YouTube donde minutos después se volvió viral.En la grabación se puede ver a la neozelandesa frenando en una esquina, cuando inesperadamente un camión giró directo hacia ella, por lo que tuvo que saltar de la bicicleta para evitar ser impactada por el vehículo.“¡Ey, pare!”, se le escucha decir a la mujer antes de que se escuche el ruido que produjo el choque entre el camión y su bicicleta.Minutos después se escucha la voz de un hombre que le pregunta si está bien. Era el conductor del camión que se había bajado para revisar cómo se encontraba la ciclista.“No se supone que debas girar de esa manera, amigo”, le dijo la mujer al conductor mientras sacaba su bicicleta de la carretera y se subía a un andén.“Un camión de reparto en Lake Terrace se abalanzó directamente sobre mi esposa. Afortunadamente, ella pudo saltar de su bicicleta justo cuando vio el camión y logró escapar con solo algunos golpes y magulladuras. Todo pudo haber terminado mucho peor”, escribió Jeff Lim en la descripción del video en YouTube.La pareja de la ciclista también expresó que el conductor se disculpó, debido a que él fue el culpable del accidente. Sin embargo, su esposa no lo denunció porque no quería que lo despidieran y hacía público el video solo con el objetivo de crear conciencia entre todos los que conducen para que compartan la carretera con cuidado y estén atentos a los ciclistas, pues son las personas más vulnerables en la vía.
España se convierte en el séptimo país del mundo donde la eutanasia será legal tras aprobar este jueves definitivamente la ley que regula la ayuda médica para morir como "derecho" y prestación sanitaria gratuita, con el apoyo de la izquierda y otras fuerzas y la oposición frontal de la derecha.La eutanasia es legal también en Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Nueva Zelanda (ya aprobada, pero entrará en vigor en noviembre) y Colombia. En este último país, por decisión del Tribunal Constitucional, pero sin que el Parlamento aprobara una ley.En España podrán pedirla los mayores de edad que sufran "una enfermedad grave e incurable" o un "padecimiento grave, crónico e imposibilitante" que afecte a la autonomía y que genere un "sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable".Los solicitantes serán informados de las alternativas y de los cuidados paliativos disponibles; tendrán que confirmar al menos cuatro veces la voluntad de morir, su caso será analizado varias veces y podrán desistir en cualquier momento. Los profesionales sanitarios podrán acogerse a la objeción de conciencia.Una "comisión de garantía y evaluación", compuesta por personal médico, de enfermería y juristas, supervisará cada caso y será responsable en última instancia de autorizarlo.UN ASUNTO CONTROVERTIDODespués de pasar por el Senado el Congreso español respaldó la ley finalmente hoy con el voto a favor de 202 de los 350 diputados, 141 en contra y 2 abstenciones. Entrará en vigor a los tres meses de ser publicada en el Boletín Oficial del Estado.La norma es motivo de polémica social y de un fuerte enfrentamiento político. Impulsada por el Partido Socialista, es apoyada también por Unidas Podemos, las das fuerzas parlamentarias que forman el gobierno de coalición español.También es respaldada por pequeños partidos de izquierda, así como liberales, nacionalistas e independentistas; y rechazada radicalmente por la oposición de conservadores (Partido Popular) y de extrema derecha (Vox).La aprobación fue celebrada en el Congreso con un aplauso prolongado de los partidarios, en tanto que Vox avisó de que la recurrirá en el Tribunal Constitucional y de que será derogada cuando cambien las mayorías parlamentarias.La ministra de Sanidad, la socialista Carolina Darias, aseguró que España avanza en el "reconocimiento de los derechos", así como en una sociedad "más justa y decente".Por el contrario, el parlamentario conservador José Ignacio Echániz (Partido Popular) subrayó que "no existe demanda social objetiva", y aseguró que comités de bioética consideran que la ley abre la puerta a "eutanasias no solicitadas" y España puede convertirse en un país de "turismo eutanásico".Habló de un "efecto llamada" que provocará entre las personas más vulnerables, a las que se "empujará" a la eutanasia, y auguró graves consecuencias familiares, sociales y éticas, como la desconfianza entre padres e hijos, entre hermanos y entre médicos y pacientes.DIVISIÓN SOCIAL, LA IGLESIA EN CONTRALa división social se manifestó en la calle también hoy. Frente al Congreso, familiares de enfermos que lucharon en vida por legalizar la eutanasia celebraron lo que consideran una ley histórica que permitirá evitar el sufrimiento.Allí se reunieron parientes de Luis de Marcos, enfermo de esclerosis múltiple que falleció en 2017; Maribel Tellaetxe, que murió en 2019 con alzhéimer avanzado, y de María José Carrasco, enferma terminal también con esclerosis múltiple y que se quitó la vida con la ayuda de su marido, Ángel Hernández.También en la zona, varias decenas de personas se concentraron para protestar contra la legalización, algunas encapuchadas y con guadañas y gritos contra el Gobierno, al que tildaron de "asesino" y "criminal".Convocados por asociaciones católicas como Abogados Cristianos y Enraizados, los manifestantes portaban pancartas en las que podían leerse lemas como "Gobierno de la muerte", "Protege la vida" o "No hay derecho a matar".La Conferencia Episcopal Española (CEE) lamentó la aprobación y llamó a favor de la objeción de conciencia y de la "cultura de la vida" para decir con fuerza 'No matarás'.En declaraciones remitidas a los medios, el secretario general de los obispos católicos, Luis Argüello, consideró "mala noticia" la ley y lamentó que cada año mueran en España 60.000 personas con sufrimiento, según dijo, pudiéndose remediar con una política adecuada de cuidados paliativos.
Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió la madrugada del viernes las aguas al noreste de Nueva Zelanda, lo que produjo una alerta de tsunami, aunque inicialmente no se han registrado víctimas ni daños materiales.El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica en todo el mundo, situó el hipocentro del seísmo a 20 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino.El temblor se localizó a 178 kilómetros al noreste de Gisborn y 228 al este de Whakatane, ambas ciudades en la Isla Norte del país.El mismo organismo registró más tarde dos réplicas de magnitud 5,4, con hipocentro a 5 kilómetros de profundidad, y de magnitud 5,5, a 10 kilómetros bajo el lecho marino, en la misma zona.El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico emitió una alerta de tsunami con olas de hasta un metro para Nueva Zelanda, pero más tarde canceló el aviso.Sin embargo, las autoridades neozelandesas mantienen la alarma por posible tsunami para gran parte de la costa norte del país.Nueva Zelanda, con una población 4,6 millones de habitantes, se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.El 22 de febrero de 2011 murieron 185 personas en un sismo de 6,3 grados de magnitud que sacudió la ciudad de Christchurch, en la isla Sur, y que causó daños en 30.000 edificios.
Este 10 de diciembre es un día en el que la energía celestial promueve la paz interior y la armonía en las relaciones. Es un buen momento para reconectar con tus seres queridos, encontrar equilibrio en tu vida y disfrutar de momentos de calma y reflexión. Descubre qué dice tu horóscopo.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Este día te invita a reflexionar sobre tu bienestar emocional. Dedica tiempo a actividades que te proporcionen calma y tranquilidad. Un enfoque en la meditación o el ejercicio será beneficioso.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tu creatividad estará en alza. Aprovecha este impulso para explorar proyectos artísticos o actividades que estimulen tu imaginación. Comparte tus ideas con otros, podría surgir colaboración.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Será un día ideal para enfocarte en tus relaciones personales. Comunica tus sentimientos de manera clara y empática. La sinceridad fortalecerá los lazos afectivos.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): La estabilidad financiera será un foco importante. Revisa tus gastos y busca maneras de optimizar tu presupuesto. Pequeños cambios pueden generar grandes ahorros.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Tu carisma estará en su punto más alto. Aprovecha para socializar y conectarte con nuevas personas. Podrías encontrar apoyo en círculos sociales inesperados.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): La introspección será clave hoy. Reflexiona sobre tus metas y prioridades. Ajusta tu rumbo si es necesario para alinear tus acciones con tus objetivos.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Es un momento ideal para explorar nuevas oportunidades laborales. Mantén la mente abierta a propuestas interesantes que podrían surgir hoy.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Tu intuición estará aguda. Confía en tus corazonadas y sigue tu instinto en decisiones importantes. La sabiduría interior será tu mejor guía.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu bienestar físico. Cuida tu salud mediante una alimentación balanceada y ejercicio regular. Pequeños cambios pueden tener un gran impacto.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Los asuntos familiares requerirán tu atención. Dedica tiempo a fortalecer vínculos familiares y resolver posibles conflictos con paciencia y comprensión.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas innovadoras. Aprovecha este impulso creativo para encontrar soluciones a desafíos cotidianos o iniciar nuevos proyectos.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Busca el equilibrio entre tus emociones y tus responsabilidades diarias. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz y tranquilidad interior.Recuerda que el horóscopo ofrece orientación, pero son tus acciones y decisiones las que realmente influyen en tu vida. ¡Aprovecha este día para crecer y disfrutar de nuevas oportunidades!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
La tranquilidad de una noche en un bar se vio interrumpida por la tragedia en Samborondón, Ecuador, cuando un hombre armado ingresó al establecimiento y desató el horror al abrir fuego indiscriminadamente. El caos y el terror se apoderaron del lugar mientras los disparos resonaban y los gritos de pánico llenaban el ambiente. El criminal abandonó precipitadamente el lugar sin causar daño al hombre que, milagrosamente, encontró refugio entre las mesas del bar.Las autoridades locales han desplegado una exhaustiva investigación para esclarecer los motivos detrás de esta tragedia y dar con el paradero del responsable. Mientras tanto, la comunidad está consternada por lo sucedido. Las víctimas, tres hombres y una mujer, se encontraban simplemente disfrutando su tiempo en el bar cuando el agresor irrumpió y sembró el caos con sus disparos.El momento exacto del tiroteo fue captado por una cámara de seguridad, dejando registros gráficos del horror vivido en el interior del establecimiento. Entre los momentos de angustia y desesperación, un hombre vestido con gorra, camiseta gris y bluyín logró encontrar un escondite detrás de una mesa y sillas del lugar. A pesar de quedar a la vista del criminal, este no lo vio, permitiendo que el joven permaneciera a salvo durante varios segundos mientras el caos se desenvolvía a su alrededor.El video que capturó esta tragedia se viralizó rápidamente en redes sociales, generando conmoción y dejando a la comunidad impactada por la violencia inesperada que se desató en el bar. Las reacciones en línea reflejan la sorpresa y la indignación ante esta lamentable masacre que ha cobrado la vida de al menos cuatro personas. El dolor y la consternación han marcado a la comunidad de Samborondón, mientras todos buscan respuestas y esperan justicia para las víctimas y sus familias en medio de este trágico suceso.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
J Balvin, el reconocido cantante colombiano, ha dado un emocionante anuncio sobre su próximo lanzamiento musical. La nueva canción, titulada 'Amigos', es una balada de reguetón que resalta las raíces musicales del artista. El videoclip que acompaña esta canción fue filmado en un escenario impresionante: el Parque Nacional Glaciar Matanuska, ubicado en Alaska. La dirección estuvo a cargo de Patricia Alfonso, con producción de Eat My Shorts.El comunicado oficial describe cómo la canción comienza con un ritmo melódico lento y cuerdas contundentes, destacando la habilidad de J Balvin para transmitir emociones crudas y enfrentar las dificultades de una relación que se ha vuelto fría. Esta nueva canción promete sumergir a los oyentes en una experiencia musical que explora temas emotivos y personales.José Osorio Balvin, conocido artísticamente como J Balvin, no solo ha presentado este nuevo sencillo, sino que también ha sorprendido a sus seguidores al anunciar su próxima gira internacional titulada 'Que bueno volver a verte'. Esta gira programada para 2024 abarcará veinte ciudades en Europa, incluyendo países como Alemania, Italia, Dinamarca, Francia, España, Portugal y el Reino Unido, entre otros destinos.La combinación del lanzamiento de 'Amigos' y el anuncio de la gira internacional ha generado una gran expectación entre los seguidores del artista en todo el mundo. J Balvin continúa consolidándose como una figura prominente en la escena musical internacional, cautivando con su estilo distintivo y su capacidad para conectar con audiencias de diferentes culturas y países.Con este nuevo tema y la anticipada gira internacional, J Balvin se prepara para llevar su música a nuevas fronteras, consolidando su posición como un ícono del reguetón y mostrando su versatilidad artística que lo ha catapultado a la fama global. Su capacidad para mezclar ritmos, explorar emociones y conectar con su audiencia parece ser la clave de su éxito continuo en la escena musical contemporánea.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
La época navideña trae consigo una serie de clásicos cinematográficos que se han convertido en una tradición en los hogares de todo el mundo. Películas como Mi pobre angelito, Santa Cláusula y El regalo prometido figuran entre las proyecciones que ocupan las pantallas de miles de hogares cada año, convirtiéndose en parte esencial de la temporada festiva. El estreno de 'El regalo prometido' en 1996 marcó un hito en ese momento, con Arnold Schwarzenegger como protagonista y un elenco que acompañó la trama. Sin embargo, 26 años después, muchas de las celebridades que participaron en esta película lucen irreconocibles en comparación con esa época.Arnold Schwarzenegger, quien interpretó a Howard Langston a sus 49 años, tiene ahora 75 y sigue siendo una figura prominente en Hollywood. En El regalo prometido, su personaje era un padre recién separado que se embarca en una aventura para conseguir el regalo anhelado por su hijo, convirtiéndose en el famoso superhéroe Turboman en el proceso. Este actor es reconocido por su trabajo en películas icónicas como Terminator y Alien.Jake Lloyd, quien interpretó a Jamie, el hijo de Howard, en aquel entonces era una promesa emergente en Hollywood. Sin embargo, su carrera no alcanzó la continuidad esperada a pesar de haber participado en películas como Apolo 11 y Madison. Su mayor reconocimiento llegó con su papel como Anakin Skywalker en Star Wars Episodio 1: La amenaza fantasma.David Adkins, quien interpretó al villano Sinbad, tuvo una trayectoria marcada por películas como First Kids, El invitado y El hijo del presidente. Además de su carrera actoral, incursionó en el mundo del rap. Sin embargo, en 2020, sufrió un derrame cerebral que lo llevó a retirarse del entretenimiento debido a problemas de salud.Danny Woodburn, quien dio vida a Tony el duende en El regalo prometido, es conocido por su papel en la famosa serie Seinfeld y su participación en películas como Espejito espejito, Unidad Especial 2 y Conan. A sus 58 años, sigue siendo activo en la industria, trabajando en colaboración con Warner Bros. Discovery y la plataforma Cameo.Estos actores, que formaron parte del elenco de El regalo prometido, han experimentado caminos diversos en la industria del entretenimiento y sus vidas personales, algunos manteniéndose activos en la pantalla y otros explorando diferentes facetas fuera del mundo cinematográfico.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Estamos exactamente a 15 días de celebrar la fecha más importante del mes de diciembre, la nochebuena, que se festeja el día 24 y posteriormente el 25 es la navidad, pero es aquí en donde existe un dato muy interesante, que tal vez usted no conozca y que debería saberlo.El dato consiste en la fecha de nacimiento de Jesús, que no coincide con los registros históricos, esto quiere decir que no nació ni el año 1, ni fue el 25 de diciembre. Lo cierto es que es muy poca la información que se tiene al respecto, pero los textos del evangelio de Mateo y Lucas, brindan con mayor claridad el tiempo en el cual sucedieron los hechos.Teniendo en cuenta que no es muy clara la información al respecto, uno de los datos con mayor referencia para establecer el error cronológico, es Herodes, quien fue gobernante de Judea y ordenó la muerte de los niños menores de dos años nacidos en Belén.Según los textos antiguos dicen que Herodes vivió en los años 37 y 4 a.C. (registro romanos, fechas exactas). Esto indica que Herodes reinó uno o dos años en vida de Jesús, lo que quiere decir que nació en el año 5 o 6 a.C.“Tenemos un dato histórico muy claro y es que Herodes, que quería mandar matar a Jesús, murió en el año IV antes de Cristo. ¿Por qué lo sabemos nosotros? Porque Flavio Josefo, que es un gran historiador de la antigüedad, cuenta que Herodes murió en un eclipse de luna que tuvo lugar durante la Pascua”.“Los estudiosos, los astrónomos y los astrofísicos han determinado que esa fecha fue en el IV a.C. Por lo tanto, Cristo tuvo que nacer antes porque, de lo contrario, ¿cómo hubiera podido Herodes mandarlo matar? Entonces nosotros sabemos que el Señor nació, probablemente, entre el año seis y el año 5 antes de Cristo”, explica el reverendo y profesor Bernardo Estrada, director de la maestría en Teología de la Universidad de La Sabana, Ph. D. y M.A. en Filología Bíblica.Finalmente, Euclides Eslava Gómez, capellán y teólogo, hace referencia sobre celebración del 25 de diciembre en donde afirma los siguiente: “Con el paso de los siglos, los cristianos se dan cuenta de que así como era importantísimo y central el misterio pascual de la muerte y resurrección de Jesús, también convenía celebrar que Dios se hubiera hecho hombre. Por eso se empezó a celebrar el 25 de diciembre, que era una fiesta pagana”.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality