Sin duda alguna, la restricción del servicio de gas natural en algunas zonas del país, tales como el Valle del Cauca, Pereira y Manizales, creó preocupación por parte de cientos de habitantes. Muchos de ellos no tuvieron la posibilidad de adquirir estufas eléctricas u otros equipos que funcionen con energía.Sin embargo, el truco ingenioso compartido por el creador de contenido 'El negro está claro' seguramente salvó a cientos de familias y les permitió preparar alimentos o calentar agua mientras realizaban los debidos arreglos y pudieron volver a utilizar el servicio de gas natural. A continuación, explicaremos detalladamente el procedimiento para cocinar sin gas.¿Qué materiales se necesitan para cocinar sin gas natural?Para cocinar sin gas natural, se necesitan materiales simples y fáciles de conseguir. Estos incluyen una lata vacía de metal, aserrín y alcohol. La lata se utilizará como una estufa improvisada, mientras que el aserrín mezclado con alcohol servirá para encender el fuego.¿Cómo cortar la lata para preparar la estufa improvisada?El primer paso es tomar la lata vacía y limpiarla adecuadamente. Luego, se deben hacer pequeños agujeros en la parte inferior de la lata para permitir la entrada de aire y facilitar la combustión. Estos agujeros ayudarán a mantener el fuego encendido.¿Cómo se prepara el aserrín con alcohol para encender la estufa improvisada?Para preparar el aserrín con alcohol, simplemente se debe mezclar una cantidad suficiente de aserrín con alcohol en un recipiente. La proporción recomendada es de aproximadamente una parte de aserrín por una parte de alcohol. Después de mezclarlo, se coloca una pequeña cantidad de esta mezcla en el interior de la lata preparada.¿Qué tamaño debe tener la lata para utilizarla como estufa?El tamaño de la lata puede variar, pero se recomienda utilizar una lata de tamaño mediano o grande para tener suficiente espacio para cocinar. Es importante asegurarse de que la lata sea lo suficientemente profunda para contener los alimentos y evitar derrames.¿Cómo encender la lata para utilizarla cómo estufa?Debes llevar la lata a la estufa para así reemplazarla por un fogón y poner las rejillas necesarias para sostener la olla. Finalmente, solo quedará encender el aserrín con un encendedor y empezar a realizar sus operaciones cotidianas de los alimentos.¿Cómo se debe apagar el fuego de la estufa improvisada?Para apagar el fuego de la estufa improvisada, simplemente se debe cubrir la lata con una tapa o un material no inflamable, como una piedra o una placa metálica resistente al calor. Esto evitará que el fuego siga ardiendo y garantizará la seguridad.¿Es seguro utilizar la estufa improvisada en interiores?Si bien la estufa improvisada puede ser una solución temporal para cocinar sin gas natural, es importante tener en cuenta que su uso debe realizarse en un área bien ventilada. La combustión generada produce gases y humo, por lo que utilizarla en un espacio cerrado puede ser peligroso para la salud.¿Qué tipo de alimentos se pueden cocinar utilizando la estufa improvisada?La estufa improvisada puede utilizarse para cocinar una variedad de alimentos, como sopas, guisos, arroces y caldos. También es posible calentar agua para preparar bebidas calientes, como café o té. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los tiempos de cocción pueden ser un poco más largos en comparación con una estufa convencional.¿Cómo hacer que la estufa improvisada dure más tiempo?Para asegurar que la estufa improvisada dure más tiempo, es recomendable mantener un suministro constante de aserrín y alcohol. Además, se debe tener cuidado al utilizarla, evitando movimientos bruscos que puedan apagar el fuego accidentalmente. Asimismo, es importante limpiar la lata después de cada uso para evitar la acumulación de residuos que puedan afectar su funcionamiento.Cocinar sin gas natural puede ser un desafío, sin embargo, con la estufa improvisada utilizando una lata vacía, aserrín y alcohol, es posible preparar alimentos de manera segura y práctica. Recuerda siempre tomar las precauciones necesarias y utilizarla en un espacio bien ventilado. ¡No dejes que la falta de gas natural te impida disfrutar de tus comidas diarias!Te puede interesar: Señales para identificar que ya te estás poniendo viejo
Dos policías murieron este miércoles, 12 de abril, al colapsar un puente de una vía principal que une el departamento del Quindío con el Valle del Cauca, según informaron fuentes oficiales."Lamento la muerte de dos uniformados de la Policía en el colapso del puente El Alambrado, que conecta Quindío con Valle del Cauca. Solidaridad con sus familiares y amigos", informó el ministro de Defensa, Iván Velásquez.Por su parte, el gobernador del Quindío, Roberto Jaramillo, expresó que lamentaba "la pérdida de dos personas, dos intendentes de la Policía", sin mencionar heridos, que los medios locales cifran en más de una decena.Al momento del desplome del puente El Alambrado, sobre el río La Vieja, se vieron involucrados dos furgones de la Policía, dos camiones y un vehículo particular, explicó el gobernante."Las causas del colapso del puente están por establecerse", agregó Jaramillo quien descartó que el hecho tuviera relación con acciones terroristas de grupos armados.Los dos policías fallecidos iban en una caravana que llevaba insumos a la Escuela de Policía Simón Bolívar, ubicada en Tuluá, Valle del Cauca. En videos que circulan en redes sociales se aprecia que en el lugar quedaron esparcidos lo que parecen ser chalecos de la Policía.Los uniformados fallecidos fueron identificados como el intendente José David Márquez Flórez y el patrullero Nelson Fabián Salgado Pérez. Los organismos de socorro hacen un barrido en la zona para verificar si hay personas heridas.Por su lado, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo en redes sociales que "a esta hora se atiende la emergencia por la falla del puente vehicular 'La Vieja', en el corredor Calarcá-La Paila".Además, dijo que personal de la Policía, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) "se encuentran en la zona".Los hospitales de la región fueron puestos en alerta para recibir, si es el caso, heridos por la caída del puente.Te puede interesar: Jessi Uribe y Grupo Dominio revelaron su lado más caliente
La alerta por el Volcán Nevado del Ruiz ha sido persistente durante varios años, sin embargo dentro de los últimos días se ha evidenciado una reciente actividad bastante peligrosa para varios departamentos cercanos, ya que su ubicación geográfica se encuentra dentro del límite de Tolima y Caldas. La actividad del volcán aumentó su alerta cambiando a naranja, esto ha causado preocupación por los habitantes de los departamentos y de zonas cercanas como Risaralda y Quindío, además las autoridades han empezado con métodos de seguridad y protección ante la posible catástrofe, ya que temen recurrir en las fallas que se presentaron en la ciudad de Armero, caso similar en el que no se realizaron las evacuaciones. Por tal razón, el presidente Gustavo Petro declaró que inició con el desalojo de 40 familias ubicadas en la parte alta del Nevado del Ruíz, el cual se encontraría en supervisión permanente ya que no ha disminuido su actividad. De igual manera, la Gobernación del Tolima hizo un comunicado en el que indicaba varios planteamientos que se llevarán a cabo durante los siguientes días con el fin de garantizar una mejor solución a la posible catástrofe. "El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo declaró calamidad pública en el Tolima para tomar nuevas acciones y ampliar la capacidad ante la alerta naranja por actividad sísmica del volcán nevado de Ruiz", al igual otras medidas importantes que se realizaron fueron realizar las debidas evacuaciones en los municipios con mayor probabilidad de afectación como: Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa. De igual manera, reforzar junto al Ministerio de las TIC para reforzar las comunicaciones del territorio durante los próximos días, también se verá involucrado el Ministerio de Agricultura, con el sentido de generar grandes apoyos a la población afectada y responder a la necesidad de los bovinos. Los hospitales públicos y privados también se verán comprometidos debido a que los insumos aumentarán en los próximos días. Finalmente, harán "simulacros para verificar sitios de albergue, rutas de evacuación y capacidad de respuesta de los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo en territorio".Te puede interesar: Entrevista exclusiva de La Kalle con Christian Nodal
Luz Paloma Londoño Henao, de 30 años, fue asesinada el pasado viernes 10 de febrero luego de recibir 3 puñaladas mientras dormía, al parecer, por su pareja, un ciudadano de nacionalidad extranjera.Lo que se sabe es que los hechos ocurrieron en una casa de la vereda Buenos Aires, del municipio de Calarcá, en el Quindío. El presunto asesino fue identificado como Fidel Antonio Cordero Arrieche, oriundo de Venezuela.La hija de 3 años de la víctima fue quien la encontró en la cama muerta y dio aviso a los vecinos. Según lo que dieron a conocer algunas personas de la zona, vieron a la pequeña sola, quien les dijo que su mamá estaba dormida y llena de sangre.Vecinos de la pareja dijeron que Londoño Henao y Cordero Arrieche vivían en esa casa desde hacía 2 meses.Durante el levantamiento del cuerpo, las autoridades confirmaron que la mujer tenía una herida en la zona media dorsal izquierda, otra en el pecho y una tercera en la parte lateral izquierda de la espalda.La investigación que llevan adelante las autoridades indicaría que todo comenzó a raíz de un chat que él le encontró a Luz Paloma Londoño Henao en el WhatsApp y la acusó de tener una relación amorosa con otro hombre.Vecinos del sector aseguraron que la mujer era muy amable y al extranjero lo describieron como un hombre jovial y que trabajaba en las caballerizas de la zona.Respecto a la niña de tres años, se sabe que va a quedar en manos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.Los nuevos casos de feminicidio han prendido la alarma ante el aumento de casos de violencia contra las mujeres y los niños.Este es el primer caso de feminicidio en Quindío en lo que va del año y desde la secretaría del Interior del departamento se van a comenzar a realizar algunas estrategias de prevención y acción con las secretarías de Familia y Salud para enfrentar este problema en la sociedad.Te puede interesar: Receta sencilla para enamorar
Consulta la predicción del horóscopo de este sábado 9 de diciembre para tu signo zodiacal. Con esta anticipación, podrás estar al tanto de las influencias astrológicas del día: ¿será un día favorable en el trabajo o es preferible mantener un perfil discreto para evitar complicaciones? ¿Habrá prosperidad? Evita sorpresas innecesarias.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Este día será ideal para tomar decisiones importantes en tu vida laboral. Tu energía y determinación estarán en su punto más alto, lo que te permitirá avanzar en tus metas profesionales. Aprovecha este impulso.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La comunicación será clave hoy. Expresa tus sentimientos de manera clara y directa para evitar malentendidos en tus relaciones personales. Un diálogo honesto fortalecerá los lazos afectivos.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu creatividad estará en su apogeo. Es un momento propicio para proyectos artísticos o para explorar nuevas formas de expresión. Confía en tu originalidad y déjala brillar.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Enfrentarás desafíos financieros, pero con astucia y planificación podrás sortearlos. Mantén la calma y busca soluciones prácticas para estabilizar tus finanzas.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Tu vitalidad y carisma serán irresistibles hoy. Aprovecha esta energía para socializar y fortalecer tus conexiones personales. Podrías hacer nuevas amistades o fortalecer lazos existentes.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Es un momento propicio para reflexionar sobre tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a, ya sea a través de la meditación, el ejercicio o actividades relajantes.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Tu intuición estará aguda. Confía en tus corazonadas y sigue tus instintos en asuntos importantes. Será un día excelente para tomar decisiones basadas en tu sabiduría interior.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades interesantes. Mantente receptivo/a a los cambios y nuevas propuestas que podrían impulsar tu carrera hacia un nuevo nivel.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu salud. Haz énfasis en una dieta balanceada y en cuidar tu bienestar físico. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Los asuntos familiares requerirán tu atención hoy. Es un buen momento para fortalecer lazos familiares y resolver posibles conflictos mediante el diálogo calmado y comprensivo.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas brillantes. Aprovecha este impulso creativo para iniciar proyectos o buscar soluciones innovadoras a desafíos cotidianos.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La estabilidad emocional será fundamental. Busca el equilibrio entre tus emociones y tus responsabilidades diarias. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz interior.¡Recuerda que el horóscopo es una guía, pero tus acciones y decisiones son las que realmente moldean tu destino!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El Bulevar del Río se convierte cada año en el epicentro de la celebración navideña en Cali, un despliegue de luces que cuenta la historia de la salsa y atrae a multitudes ávidas por presenciar este espectáculo. Sin embargo, la magia de las luces y la historia se vio interrumpida recientemente por un incidente que dejó a los espectadores atónitos.En medio de la belleza luminosa del lugar, una escena incómoda capturó la atención de los presentes: una riña estalló a orillas del río Cali, en pleno corazón de la ciudad. Dos mujeres y un hombre se vieron envueltos en un enfrentamiento que rompió la armonía festiva que reinaba en el Bulevar del Río.Testigos presenciales relatan que la discordia se desencadenó cuando una de las mujeres descubrió a su presunto novio acompañado por otra persona durante el paseo entre las luces navideñas. La confrontación estalló de inmediato, con la mujer enfrentando al joven y, según reportes, agrediéndolo mientras este intentaba proteger a la otra persona involucrada en el incidente.El altercado pronto atrajo la atención de la policía presente en la zona, quienes tuvieron que intervenir para controlar la situación. Los ánimos exaltados y los empujones entre los involucrados llevaron a la intervención policial, resultando en la detención de las tres personas que protagonizaban la disputa.Este lamentable incidente ha empañado momentáneamente la atmósfera festiva que caracteriza el Bulevar del Río durante la temporada navideña. A pesar de ello, los miles de visitantes continúan acudiendo para disfrutar del esplendor del alumbrado que relata la historia de la salsa en la ciudad, esperando que la paz y la celebración vuelvan a reinar en este icónico lugar de Cali.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
WhatsApp sorprende de nuevo con una nueva función para proteger tu privacidad al máximo. Ahora, la aplicación de mensajería te permite enviar mensajes de voz que se autodestruyen una vez que son escuchados, añadiendo una capa extra de seguridad para compartir información confidencial.Esta nueva funcionalidad, que se desplegará en todo el mundo en los próximos días, ha sido diseñada para brindar a los usuarios una forma más tranquila de intercambiar datos sensibles. ¿Quieres contarle a un amigo los detalles de tu tarjeta de crédito o planificar una sorpresa? Ahora puedes hacerlo mediante mensajes de voz que desaparecerán después de ser reproducidos.En línea con la lógica de la visualización única de fotos y videos presentada en 2021, estos mensajes de voz efímeros estarán claramente identificados con el icono de "una vez" y solo podrán ser escuchados una sola vez.WhatsApp, propiedad de Meta, subraya que todos estos mensajes de voz estarán protegidos con el cifrado de extremo a extremo, al igual que el resto de los mensajes personales en la plataforma.Esta nueva característica no solo añade un nivel adicional de seguridad, sino que también mantiene la coherencia con la filosofía de privacidad de WhatsApp. Los archivos multimedia y de audio enviados bajo esta función no se almacenan en las carpetas del destinatario y tampoco podrán ser reenviados.Además, la aplicación asegura una limpieza automática de estos mensajes si el usuario no los abre en un plazo de 14 días desde que fueron enviados. Así, se garantiza una mayor confidencialidad y control sobre la información compartida.WhatsApp continúa apostando por la innovación en el ámbito de la privacidad, ofreciendo a sus usuarios herramientas más robustas para proteger sus conversaciones y datos sensibles. Esta nueva función se suma al esfuerzo por proporcionar un entorno más seguro y controlado en el intercambio de información confidencial entre usuarios.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
En un escenario inesperado, la base militar de Tolemaida se vio sumida en el luto cuando el teniente Yeiffer Luna Palacio perdió la vida en un accidente durante un entrenamiento especializado en disposición de artefactos explosivos. El ejercicio práctico, enfocado en la "Destrucción - Neutralización Artefactos Explosivos", se convirtió en una pesadilla para los presentes.En medio de las maniobras del curso EOD, diseñado para entrenar en operaciones delicadas con explosivos, un fatídico incidente marcó la noche. El teniente Luna Palacio perdió la vida en el lugar, dejando un saldo trágico que también incluyó al teniente Luis Gabriel Sanabria Arias y al suboficial Jorge Acosta Quintero, quienes resultaron heridos de gravedad.Sanabria Arias sufrió un trauma ocular y lesiones en las piernas, mientras que Acosta Quintero enfrentó una herida abierta que afectó severamente sus extremidades inferiores. El curso, reconocido por su enfoque en la precisión y la meticulosidad en la manipulación de explosivos, se tornó en un escenario de dolor y desconcierto.Esta base militar, considerada una de las más importantes del Ejército, se vio sacudida por este trágico suceso, desatando inmediatas investigaciones por parte de las autoridades para esclarecer las circunstancias precisas del accidente. La evaluación de posibles negligencias o fallos en los protocolos de seguridad se convirtió en una prioridad urgente para evitar futuros percances de este tipo.La delicadeza y peligrosidad de las operaciones con artefactos explosivos exigen una extrema precaución en cada etapa, y este incidente ha generado un profundo cuestionamiento sobre la rigurosidad de los procedimientos empleados en este tipo de entrenamientos.El director del CIDES, quien informó sobre la trágica pérdida del teniente Luna Palacio en el lugar del siniestro, destacó la importancia de esclarecer este suceso para garantizar la seguridad en futuros entrenamientos y misiones similares. Una noche que debería haber estado marcada por la celebración y la esperanza se convirtió en una dolorosa lección sobre los riesgos que enfrentan aquellos que entrenan para proteger.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El año 2023 llega cargado de secretos numéricos y predicciones astrológicas que influirán en cada signo del zodíaco. La unión entre los números y la astrología revela más de lo que podríamos imaginar sobre el destino y las energías que nos rodean. ¿Te has preguntado qué número rige este año? El misterioso 7 se ha alzado como el amo y señor del 2023, sumando sus cifras reveladoras.Pero, ¿qué significa este número para tu signo zodiacal? Prepárate para descubrirlo. Desde Aries hasta Piscis, cada uno tiene números aliados y enemigos, como si se tratara de un juego cósmico donde ciertos dígitos poseen el poder de alterar el curso de las cosas.Si eres Aries, el 7 es tu cómplice de suerte, pero los números pares, especialmente el 6 y el 8, ¡mejor manténlos alejados de tus apuestas y elecciones diarias!En cambio, los Tauro deben andarse con cuidado este año: el 7 y el 1 no son precisamente sus números de la suerte, aunque el 6 sea su aliado en este torbellino numérico.Géminis, con su dualidad, encuentra una relación ambigua con los números, pero el 1 y el 5 pueden tener sus aristas peligrosas en este 2023.Los Cáncer, amantes de la seguridad, encuentran en los números pares, como el 2 y el 6, su brújula de buena fortuna, mientras que el 1 y el 8 son los que deberían mantener a raya.Leo, siempre imponente, se siente cómodo con el 1 y el 9, pero cuidado con el 4 y el 5, ¡pueden desatar turbulencias en su reino!Virgo, siendo meticulosos, deben evitar el 6 y el 7 en todo lo que implique sumas y combinaciones numéricas, ¡pueden traer más que dolores de cabeza!Libra, con su equilibrio natural, encuentra en el 10 su cifra mágica, mientras que el 5 y el 8 podrían agitar su armonía.Los Escorpio deben mantenerse alejados del 3 y el 7, ya que estos números no auguran nada bueno en su día a día.Sagitario, siempre en busca de la aventura, debe evitar a toda costa el 4 y el 7, ¡mezclarlos sería como intentar mezclar agua y aceite!Capricornio, con el 7 como aliado, encuentra estabilidad en este año, pero el 8 y el 9 podrían ser la tormenta en su calma.Acuario, directo y resolutivo, se siente cómodo con el 1, pero el 4 y el 6 complicarán sus decisiones.Piscis, cautivados por la intuición, ven con recelo al 5 y al 2, mientras que el 6 y el 9 son su amuleto de buenos augurios.Así que, ¡presta atención a los números que te rodean en este año místico! Tu signo tiene sus propias reglas numéricas, ¡y podrían influir más de lo que imaginas en tu destino!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality