Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Aparece dueño de bus accidentado en Calarcá y da su versión: "La empresa tiene póliza"

Al parecer, el bus fue cambiado a última hora: el primero fue descartado por fallas mecánicas y se eligió este por estar en mejores condiciones. Diez personas murieron en el accidente.

Aparece dueño de bus accidentado en Calarcá y da su versión
Aparece dueño de bus accidentado en Calarcá y da su versión
/Foto: redes sociales

El mediodía del sábado 24 de mayo dejó una escena difícil de borrar en la vía que conecta Cajamarca con Calarcá. Un bus de la empresa Logytour, cargado con estudiantes de ingeniería de la Universidad Alexander von Humboldt, cayó desde el puente Helicoidal dejando diez muertos, varios heridos y una comunidad entera tratando de entender lo que pasó.

Los jóvenes se dirigían a una práctica académica en los túneles de La Línea. En el trayecto, todo iba tranquilo hasta que, según informes preliminares, el conductor perdió el control, el bus chocó contra la baranda del puente y terminó desplomándose por el costado. Muchos pasajeros salieron expulsados. El resto quedó atrapado en medio de los hierros retorcidos.

Los gritos de auxilio se escuchaban desde lejos. Vecinos corrieron a ayudar sin saber con qué se iban a encontrar. Algunos cuerpos habían quedado a varios metros de distancia, mientras otros luchaban por salir entre los restos del bus. Las ambulancias llegaron minutos después, pero el daño ya estaba hecho.

Los fallecidos fueron identificados como Daniel Felipe Arias García, Alejandro Villada Ospina, Jorge Iván Ocampo, Juan José Restrepo Gómez, Deiver Felipe Vargas, Anyie Milena Ocampo, Thylian Marín Muñoz, Yeison Andrés Parra, Andrés Felipe Villero y Luis Enrique Valencia. En clínicas permanecen varios de los heridos, entre ellos Juan Camilo Trejos y María Belén Zapata, aun bajo observación.

Detalles accidente en Calarcá
Detalles accidente en Calarcá
/Foto: Noticias Caracol

Publicidad

La respuesta del dueño del bus: ¿tranquilidad o falta de sensibilidad?

En medio de las investigaciones, surgió un detalle que encendió las alarmas: el bus tenía dos placas. Una de Rivera (Huila) y otra de Calarcá. Las autoridades encontraron ambas tras el choque, y esto generó preguntas sobre la legalidad del vehículo.

Diego Fernando González Gamboa, dueño del bus, salió a dar su versión. Según él, la matrícula fue trasladada legalmente de Rivera a Calarcá, pero en el momento del impacto, la placa antigua quedó al descubierto.

Publicidad

“La empresa Trans Logytour tiene póliza que cubre este tipo de accidentes. En este momento no puedo decirle con qué empresa. Además, el vehículo había sido sometido a una revisión bimensual que vence en junio”, dijo González.

También aseguró que el conductor del bus era una persona responsable, sin infracciones ni multas, aunque prefirió no revelar su nombre mientras avanzan las investigaciones.

Sin embargo, para muchos, la respuesta del dueño no fue suficiente. Algunos familiares y ciudadanos reaccionaron con indignación en redes sociales. Aseguran que hablar de pólizas y tecnomecánica en este momento resulta insensible.

“Eso no va a devolverle la vida a los muchachos”, se leyó en más de un comentario. Otros cuestionaron por qué un bus con doble placa seguía en circulación y si realmente estaba en condiciones para llevar estudiantes por una vía tan compleja.

La molestia también crece entre quienes consideran que esto pudo haberse prevenido. Si hubo una falla mecánica, ¿por qué no se detectó antes? ¿Y si fue error humano, estaba el conductor capacitado para esa ruta?

Mientras tanto, las familias de los jóvenes muertos siguen pidiendo explicaciones. Algunas esperan frente a clínicas, otras hacen filas en medicina legal. Lo único claro hasta ahora es que esta tragedia dejó un vacío imposible de llenar y muchas preguntas sin respuesta.

Publicidad

La Universidad Alexander von Humboldt decretó dos días de luto institucional y anunció apoyo psicológico para las víctimas y sus familias. Cuatro estudiantes que iban a viajar decidieron no hacerlo a última hora. Hoy, sus razones personales se convirtieron en su salvación.

Publicidad