
El mediodía del sábado 24 de mayo quedó marcado por una de las tragedias más fuertes en el Quindío en los últimos años. Diez personas, la mayoría estudiantes universitarios, murieron tras el accidente de un bus de la empresa Logytour, en la vía entre Cajamarca y Calarcá. El vehículo cayó por el costado del puente Helicoidal, dejando un saldo devastador: cuerpos, gritos de auxilio, y una comunidad en shock.
El bus transportaba a 21 estudiantes y dos docentes de la Universidad Alexander von Humboldt, quienes se dirigían a una salida académica hacia los túneles de La Línea, como parte de sus prácticas de ingeniería. Todo transcurría con normalidad hasta que, según versiones preliminares, el conductor perdió el control del vehículo, se estrelló contra la baranda del puente y varios pasajeros salieron expulsados.
Te puede interesar
Cuerpos caídos desde una altura considerable, otros atrapados entre los restos del bus, y los pocos sobrevivientes gritando por ayuda. En medio del caos, vecinos del sector se acercaron corriendo, tratando de auxiliar a los heridos mientras llegaban las ambulancias y los organismos de emergencia. La magnitud del impacto dejó claro que varios habían perdido la vida en el acto.
Los fallecidos fueron identificados como Daniel Felipe Arias García, Alejandro Villada Ospina, Jorge Iván Ocampo, Juan José Restrepo Gómez, Deiver Felipe Vargas, Anyie Milena Ocampo, Thylian Marín Muñoz, Yeison Andrés Parra, Andrés Felipe Villero y Luis Enrique Valencia. Entre los heridos que fueron trasladados a centros médicos se encuentran Juan Camilo Trejos, José Luis Lancheros, Samuel Andrés Benjumea, Jhon Freddy Chacón, Camilo Ramírez y María Belén Zapata.
Publicidad
Dueño del bus explica la doble placa y asegura que hay seguros para responder
En medio del desconcierto, uno de los detalles que más llamó la atención de las autoridades fue que el bus tenía dos placas: una de Rivera (Huila) y otra de Calarcá. Esta situación generó sospechas y abrió interrogantes sobre la legalidad y antecedentes del vehículo.
El Tiempo habló directamente con el dueño del bus, Diego Fernando González Gamboa, quien explicó por qué se encontraron dos placas tras el choque.
Publicidad
“Desde hace mucho tiempo la matrícula del carro se trasladó de Rivera, Huila, a Calarcá. Lo que pudo haber pasado es que pegaron la placa de Calarcá encima de la antigua y en el momento del choque salió volando y dejó al descubierto la de Rivera”, explicó el propietario del vehículo al medio.

González también aseguró que la empresa a la que pertenece el bus, Trans Logytour, cuenta con una póliza de seguros activa.
“La empresa Trans Logytour tiene póliza que cubre este tipo de accidentes. En este momento no puedo decirle con qué empresa. Además, el vehículo había sido sometido a una revisión bimensual que vence en junio próximo”, dijo.
Frente al conductor, aunque no reveló su identidad, afirmó que era una persona muy responsable y que no tenía multas de tránsito. A pesar de esto, afirmó que esperará el resultado de las investigaciones para tomar decisiones.
La Universidad Alexander von Humboldt, por su parte, declaró dos días de luto institucional y ofreció apoyo psicológico y acompañamiento a las familias de las víctimas. Además, se conoció que cuatro estudiantes que estaban en la lista original decidieron no asistir al viaje, salvando su vida por razones personales.
Las autoridades continúan investigando las causas exactas del accidente. Por ahora, se manejan dos hipótesis principales: una posible falla mecánica, que fue lo primero que mencionó el conductor a los uniformados, y un posible error humano.
Publicidad
Mientras tanto, el país entero lamenta la pérdida de estos jóvenes que salieron a aprender y no regresaron.
Publicidad