Luego del éxito que ha tenido Yo Me Llamo Mini, una versión infantil del famoso reality de imitadores, llega su contraparte humorística: 'A yo me llaman mini', una divertida parodia producida por el tradicional programa Sábados Felices. En esta nueva propuesta, los niños también son protagonistas, pero esta vez desde el humor, con imitaciones llenas de picardía y creatividad.Yo Me Llamo Mini conquistó el corazón de los televidentes gracias a la ternura, carisma y talento de los pequeños imitadores que se presentan frente a un jurado de lujo conformado por César Escola, Amparo Grisales, el salsero Rey Ruiz y el recordado lobo rojo del Club 10. Este último ha sido clave en conectar emocionalmente con el público, especialmente con quienes crecieron viendo a Aurelio Cheveroni en la televisión.El éxito del formato infantil no pasó desapercibido para el equipo de Sábados Felices, que decidió lanzar una sátira bajo el título A yo me llaman mini.Este nuevo espacio contará con un jurado tan pintoresco como cómico, María Auxilio Vélez como Amparo Gritales, Nelson Polanía ‘Polilla’ interpretando al Maestro Escuela, Dóriam Rosero como Rey Cuys y el regreso triunfal de Mery Moon, la icónica gatica de peluche que acompañó a generaciones en el Club 10.La reaparición de Mery Moon ha generado una oleada de nostalgia y emoción en redes sociales. Comentarios como “¡Qué felicidad volver a verte, Mery Moon!” o “La gata más coqueta está de regreso” reflejan el cariño del público por este personaje.¿Quién es la actriz detrás de Mery Moon?Detrás de su voz está Nayra Castillo Romero, actriz con una sólida trayectoria en la televisión colombiana. Ha participado en producciones como La nieta elegida, Enfermeras, Francisco el matemático y Tu voz estéreo, y fue nominada a los Premios India Catalina por su trabajo en Territorio Mágico T4.Castillo, además de actriz, es maestra en artes escénicas y fundadora de Talitha Corporación Artística. A través de sus redes sociales comparte momentos de su vida artística y mensajes inspiradores, como uno de sus más recientes: “¡Cuando se ama lo que se hace!”.El estreno de A yo me llaman mini está programado para el sábado 26 de abril a las 8 p.m. por Caracol Televisión, justo durante la emisión de Sábados Felices. Esta nueva producción promete combinar la ternura infantil con el humor característico del programa, despertando sonrisas y recuerdos por igual. Sin duda, una cita obligada para quienes disfrutan del talento colombiano en clave de parodia.
La icónica estrella del pop, Britney Spears, vuelve a estar en el centro de la atención, pero esta vez no por su música ni su vida personal, sino por un sorpresivo y alegre momento captado en México. La cantante fue vista recientemente en Los Cabos, Baja California Sur, donde se dejó llevar por el ritmo caribeño de la salsa, desatando una ola de reacciones en redes sociales.Vestida con un atrevido mini vestido rojo y botas negras, Britney se mostró radiante mientras bailaba sola al compás de "Por qué será", de Álvaro Ricardo. El video de este espontáneo momento se viralizó rápidamente, causando revuelo entre sus seguidores, algunos de los cuales manifestaron alegría, mientras otros expresaron cierta preocupación por su comportamiento efusivo.Lejos de intentar ocultarse, la propia artista compartió en sus redes sociales un clip del instante, escribiendo simplemente “Anoche” acompañado de emojis al azar. En las imágenes, se le puede ver moviendo su melena con intensidad, completamente entregada a la música y al ambiente festivo del bar local.Pero su aventura en tierras mexicanas no terminó ahí. Britney también fue captada paseando por las calles de San José del Cabo, siempre acompañada de sus guardaespaldas. En una de las grabaciones, se detuvo frente a un vendedor ambulante para comprar dulces, un gesto que encantó a muchos y mostró a la cantante en una faceta más cercana y relajada.Su presencia en Los Cabos ha generado gran expectativa entre turistas y locales, quienes no pierden la esperanza de encontrarse con la llamada “Princesa del Pop” mientras disfrutan del destino. No es la primera vez que Britney da señales de su gusto por México; a principios de abril, ya había compartido imágenes en Instagram luciendo un bikini verde frente al mar, junto a emojis de la bandera mexicana, lo que muchos interpretaron como una muestra de cariño hacia el país.Tras enfrentar meses difíciles marcados por su separación de Sam Asghari y el escrutinio constante de la prensa, Britney parece estar encontrando un refugio en México. Incluso se ha especulado sobre su intención de establecerse allí por un tiempo, en busca de tranquilidad y libertad.Lejos de los reflectores de Hollywood, Britney Spears parece disfrutar de un respiro necesario, bailando al ritmo que le dicta el corazón y conquistando, una vez más, a sus fans… esta vez desde el cálido y acogedor suelo mexicano.
En el siempre controversial universo de los programas de televisión basados en hechos "cotidianos", La Rosa de Guadalupe vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, el foco está en la cantante Ángela Aguilar, quien, según declaraciones del productor del programa, Miguel Ángel Herros, habría considerado pedir la destitución del guionista Carlos Mercado Orduña, tras la emisión de un capítulo que algunos interpretaron como una versión dramatizada de su relación con Christian Nodal.Durante una entrevista con la periodista Shanik Berman, Herros relató que la intérprete de música regional mexicana habría manifestado su incomodidad por el episodio titulado Fan de su relación, emitido poco después de que Aguilar y Nodal confirmaran públicamente su romance, lo que provocó reacciones encontradas en redes sociales, sobre todo por la cercanía del anuncio con la reciente ruptura entre Nodal y la cantante argentina Cazzu.El productor afirmó que, aunque Ángela no se comunicó directamente con él, sí se habrían hecho publicaciones en redes sociales cuestionando la decisión de emitir dicho capítulo. “Ángela dijo: ‘Voy a hablar con Herros para que lo corran (al escritor)’… no pasó, pero sí hicieron publicaciones en redes cuestionando por qué hicimos eso”, explicó Herros, quien además subrayó que ningún miembro del equipo fue despedido.Herros insistió en que el contenido del programa es completamente ficticio, aunque reconoció que algunos capítulos están “ligeramente inspirados” en hechos reales. “Lo poco que se saca de la vida real se transforma completamente. Y si alguien se pone el saco… pues ya es cosa suya”, comentó entre risas.¿Quién es el creador del polémico episodio? Carlos Mercado Orduña, señalado como el autor del polémico episodio, es el creador de La Rosa de Guadalupe, serie que ha estado al aire durante más de 18 años, cuenta con más de 2 mil capítulos y ha sido distribuida en más de 20 países. Su carrera comenzó abordando temas sociales, pero fue con este formato donde logró consolidar una propuesta que se ha vuelto parte de la cultura popular en México.Hasta el momento, ni Ángela Aguilar ni Christian Nodal han hecho declaraciones públicas sobre el episodio, el cual aún se encuentra disponible en el canal oficial de YouTube del programa. La controversia ha revivido el eterno debate sobre los límites entre la ficción televisiva y la privacidad de las figuras públicas, especialmente cuando las tramas parecen tocar fibras muy personales.¿Fue solo una coincidencia o realmente una ficción con tintes demasiado reales? Mientras la historia continúa desarrollándose fuera de la pantalla, el capítulo en cuestión sigue sumando reproducciones… y opiniones divididas.Mira también: Christian Nodal y Ángela Aguilar incomodan a Yuri
Carlos Amador López, recordado por su participación en novelas clásicas como El privilegio de amar y Entre el amor y el odio, falleció a los 82 años. La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de su cuenta oficial de Instagram, donde expresaron sus condolencias a los familiares y amigos del artista.Hijo de la icónica actriz Marga López, Carlos Amador creció rodeado de cámaras, escenarios y libretos. Aunque en un principio su vida parecía apuntar hacia el mundo del Derecho, carrera que alcanzó a estudiar, su destino terminó llevándolo al universo de la actuación. Dejó las leyes y se dejó conquistar por la televisión mexicana, terreno que terminó marcando su trayectoria por más de cinco décadas.Su debut artístico fue en la década de los 60 con la telenovela Juventud sin ley, en la que curiosamente compartió pantalla con su madre. Ese primer paso lo llevó a estar presente en distintas producciones que hoy se consideran parte del legado de la televisión mexicana.A lo largo de su carrera, Carlos Amador participó en una extensa variedad de proyectos. Fue parte de Mujer, casos de la vida real, bajo la conducción de Silvia Pinal, donde interpretó a distintos personajes en historias basadas en hechos reales. También apareció en La Rosa de Guadalupe, una de las series más vistas en México y en muchos países de habla hispana. Su rostro también se vio en novelas como Amor real, Abrázame muy fuerte, Corona de lágrimas, Por tu amor y Aventuras en el tiempo.Uno de los momentos más comentados por sus seguidores fue su participación especial en la película El Chanfle, protagonizada por Roberto Gómez Bolaños. Aunque su aparición fue breve, quedó como una anécdota especial dentro de su filmografía.En cuanto a su último trabajo, Amador apareció en 2017 en el cortometraje Desaparecido, una historia centrada en dos jóvenes impactados por un entorno marcado por la pérdida de seres queridos. Con ese proyecto se cerró el ciclo artístico de un actor que, si bien no estuvo siempre en los reflectores principales, sí supo dejar huella en cada participación.¿De qué murió el actor?Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la causa de su fallecimiento ni se han confirmado actos públicos o privados para despedirlo. Sin embargo, la noticia ha generado múltiples reacciones entre fanáticos de las telenovelas clásicas, quienes recuerdan con nostalgia los papeles entrañables del actor en la pantalla chica.Carlos Amador López fue parte de una generación de intérpretes que construyó los pilares de las telenovelas mexicanas, aquellas que durante décadas acompañaron las noches de millones de hogares en América Latina.Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
La actriz, escritora y presentadora Margarita Rosa de Francisco, desde hace décadas, una voz que desafía las convenciones. Su reciente reflexión sobre la decisión de no tener hijos ha vuelto a poner en el centro del debate público una pregunta muchas veces silenciada, Durante una entrevista en la que abordó diferentes aspectos de su vida personal, Margarita fue tajante al explicar su postura.“Nunca se me despertó ese instinto. Mi hermana sí tenía esa cosa calurosa que tiene la niña que juega a las muñecas, en cambio, las mías eran como cualquier cosa. Yo quería ser como la profesora, la cantante, una cosa de más yo y no el hijo. Y eso nunca se me quitó”, expresó.Esta afirmación no solo revela una constante en su vida desde la infancia, sino que además expone una sinceridad poco común en el medio artístico. En otras ocasiones, la también escritora exploró esta temática desde una mirada introspectiva. Margarita profundizó aún más, “No soy una admiradora fiel de la raza humana, no creo que seamos la última maravilla, y quizás por esa temprana desilusión no floreció en mí el anhelo por multiplicarla”.No obstante, su decisión no estuvo exenta de preguntas internas. En declaraciones recientes, Margarita confesó haberse cuestionado si detrás de su elección había algo de egoísmo o de temor.“Yo no sé si nunca tuve hijos por egoísta o por miedo también. Creo que no hubiera sido tan buena mamá. Les hubiera dado tanto gusto en todo que me hubieran sacado los ojos después. Pero nunca me arrepentí de no haber tenido hijos”, expresó.Actualmente, Margarita Rosa mantiene una relación con el fotógrafo holandés Will van der Vlugt, quien tiene dos hijos adultos. Aunque ella no asumió un rol maternal con ellos, sí manifestó respeto y cariño hacia su pareja y su familia, describiéndose más bien como “una espectadora” de sus vidas.La postura de Margarita Rosa de Francisco pone de relieve una discusión necesaria sobre la libertad femenina de decidir sobre su cuerpo y su proyecto de vida. En un contexto en el que aún persisten mandatos sociales que asocian la maternidad con la realización personal, la actriz caleña reafirma con serenidad que hay otras formas de vivir plenamente.Su caso, lejos de ser una excepción, puede servir como inspiración para quienes también han optado por no seguir el camino tradicional. Margarita no solo eligió una vida sin hijos, sino que tiene el valor de hablar de ello con transparencia, autenticidad y sin culpa.Puedes seguir viendo: Laura Barjum: la reina a la que le hacían bullying y a la que un príncipe intentó conquistar
Ana del Castillo, una de las voces más poderosas y carismáticas del vallenato actual, enfrenta un momento complejo en su carrera artística. En cuestión de horas, dos pilares fundamentales de su equipo de trabajo —el acordeonero Sergio Luis Rodríguez y el mánager Osman Hinojosa— anunciaron su retiro del proyecto musical, dejando una estela de incertidumbre y preocupación entre sus seguidores y en el gremio vallenato.El primero en comunicar su salida fue Rodríguez, reconocido por ganar el Festival de la Leyenda Vallenata en 2009. A través de un comunicado en sus redes sociales, expresó su agradecimiento por la experiencia compartida con Del Castillo, destacando que su decisión no respondió a conflictos personales.“Ana es una artista excepcional, con un talento y una voz increíble. Cuenta con mi apoyo incondicional, como siempre lo ha sido”, escribió el músico, quien también pidió al público seguir respaldando a la cantante en esta nueva etapa.Durante los ocho meses que trabajaron juntos, Rodríguez y Del Castillo lograron conectar con el público a través de temas como El meneaito, Mosaico currambero y versiones en vivo de canciones como Aquella carta y El diciembre de mi vida. Un EP que tenían previsto lanzar en abril quedó en pausa tras la ruptura laboral.A su turno, Osman Hinojosa también dio a conocer su decisión de retirarse, luego de dos años como mánager de la artista. En su mensaje de despedida, subrayó la importancia de lo aprendido durante ese tiempo:“Hoy me despido con un sentimiento especial de la Organización Musical Ana del Castillo, reflexionando sobre dos años llenos de intenso trabajo y lecciones invaluables”, expresó el exrepresentante, quien además deseó éxitos a la agrupación en sus futuros proyectos.Las salidas han reavivado el debate sobre la estabilidad del entorno artístico de Ana del Castillo, quien ha sido protagonista tanto de reconocimientos musicales como de episodios mediáticos que han puesto a prueba su temple.Uno de los llamados más contundentes a la solidaridad llegó por parte del periodista y locutor Álvaro Alcides Álvarez, conocido como ‘Triplea’, quien difundió un mensaje en redes sociales pidiendo apoyo para la cantante.“Este video con toda la nobleza, el respeto y la solidaridad para una joven talentosa que tiene muchos defectos, pero no es la hora de mirarlos, sino de ver sus virtudes”, expresó. “Ana necesita ayuda. ¿Dónde están sus amigos? Por favor, urgente”, añadió el comunicador.La situación generó aún más inquietud cuando Ana del Castillo publicó en sus redes sociales una frase enigmática: “No es la puñalada por la espalda la que duele; sino cuando te das vuelta y miras quién tenía el cuchillo”. Aunque no mencionó directamente a sus excompañeros, el mensaje fue interpretado como una posible alusión al momento que atraviesa.A pesar de los rumores y especulaciones, tanto Rodríguez como Hinojosa insistieron en que su relación con la artista se mantiene en buenos términos. El acordeonero incluso desmintió cualquier tipo de conflicto:“Ha sido de las mejores experiencias de mi carrera musical (…) Aquí jamás ha habido una falta de respeto”, aseguró.Ana del Castillo, quien comenzó su camino en la música desde muy joven, ha tenido que superar diferentes obstáculos personales y profesionales. Hoy, mientras lidia con esta nueva etapa, las voces que piden comprensión y respaldo suenan cada vez más fuerte. Y es que, como bien apuntó ‘Triplea’, tal vez este no sea el momento de juzgar, sino de acompañar.Mira también: Ana del Castillo la saca del estadio con particular disfraz
La reconocida creadora de contenido Carolina Navas, mejor conocida en plataformas digitales como la 'Tía Resentilia', visitó recientemente el programa El Klub de La Kalle, donde compartió detalles profundos sobre su vida personal, su camino en el humor y los desafíos que ha enfrentado como mujer en el mundo del entretenimiento.Durante la entrevista, la abogada y comediante reveló que su incursión en el contenido humorístico nació en uno de los momentos más difíciles de su vida.“Pasé por una crisis de identidad muy fuerte. Perdí a mi papá, y aunque soy abogada de profesión, sentí que necesitaba reencontrarme con algo que realmente me apasionara”, expresó con honestidad. Fue entonces cuando decidió reconectar con los sueños de su infancia, aquellos en los que se imaginaba haciendo reír a otros, inspirada por programas como Sábados Felices y El Festival del Humor.Ese impulso la llevó a crear el personaje entrañable de la Tía Resentilia, una mujer adulta mayor, sin hijos, viuda y con opiniones ácidas sobre todo lo que la rodea. Un personaje que mezcla humor con crítica social y que, desde el dolor, logra sacar carcajadas. “Sabemos que de la tragedia nace el humor. Esa es la esencia de la Tía Resentilia”, explicó Carolina Navas.Además, Carolina habló de las dificultades que ha enfrentado en el gremio del humor, un espacio históricamente dominado por hombres. Al respecto, comentó que se tiene en el imaginario colectivo que las mujeres no son graciosas. “Existe esa creencia cultural de que las mujeres no son graciosas. No es solo algo que viene de los hombres; muchas mujeres también lo dicen, en lugar de apoyarse entre sí”. Esta percepción ha sido uno de los mayores retos para consolidarse como figura en el mundo del humor digital.La creadora también hizo referencia a los estigmas que padece su personaje, 'La Tía Resentilia' “Es señalada por no tener hijos. Dentro del grupo de señoras de la iglesia, con quienes canta, hay muchos juicios. Pero eso también nutre al personaje”, agregó.Con más de 73 mil seguidores en Instagram, y más de 230 mil en TikTok, la Tía Resentilia se ha convertido en una voz que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión. Carolina Navas demuestra que el humor puede ser una herramienta poderosa para sanar, reivindicar y conectar con otros desde la autenticidad.Revive acá la entrevista completa:
Raphael fue diagnosticado con un linfoma en el cerebro. Tras pasar varios días ingresado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, los médicos confirmaron el diagnóstico. El artista tuvo que ser hospitalizado luego de experimentar un malestar mientras participaba en la grabación de un especial navideño.El pasado 27 de diciembre, Raphael recibió el alta hospitalaria tras permanecer diez días ingresado por un linfoma cerebral primario, del cual ya está siendo tratado, según informó el parte médico del hospital donde permaneció.El cantante Raphael, toda una leyenda de la música española, ha compartido este miércoles una noticia que ha alegrado a sus fans: ¡vuelve a los escenarios a partir del 15 de junio! Y eso que solo han pasado cuatro meses desde que estuvo hospitalizado por un linfoma cerebral.Con mucha emoción, Raphael ha publicado en Instagram que está deseando retomar su agenda y devolver todo el cariño recibido a través de sus canciones. “Estoy con muchísima ilusión”, ha dicho, y ha añadido que se siente muy bien y profundamente agradecido, especialmente con su familia, que ha sido su gran apoyo.También ha querido dar las gracias al personal sanitario que lo atendió, destacando su entrega, profesionalidad y el trato humano que recibió durante todo el proceso.No se ha olvidado de sus amigos, compañeros del mundo de la música, periodistas y, por supuesto, su público. A todos les ha dedicado unas palabras muy sentidas por haber estado pendientes de él, por los mensajes y el cariño, incluso desde lejos. “Me habéis hecho sentir muy acompañado y muy querido. ¡Os quiero mucho!”, ha expresado.Todo empezó el pasado 18 de diciembre, cuando se sintió mal durante la grabación de un programa de TVE. Aunque al principio se temió un ictus, los análisis revelaron que se trataba de un linfoma cerebral con dos nódulos en el hemisferio izquierdo, lo que explicaba sus problemas de habla. Estuvo ingresado diez días en dos hospitales diferentes y luego continuó el tratamiento de manera ambulatoria.Debido a esto, se cancelaron los conciertos previstos para principios de 2025 en países como Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y México, así como los dos conciertos especiales en Madrid en diciembre pasado.Pero ahora, con las pilas cargadas y muchas ganas, Raphael volverá a los escenarios con una gira por varias ciudades españolas desde junio hasta diciembre. "Qué alegría tenerlo de vuelta", expresaron varios seguidores.Mira también: Juanes, Camilo, Maluma y más colombianos aparecen en la lista de artistas censurados en Venezuela
La música latina volverá a brillar en Las Vegas. La Academia Latina de la Grabación confirmó que la edición número 26 de los Latin Grammy se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre de 2025, en el icónico MGM Grand Garden Arena, marcando así el regreso de la ceremonia a la capital mundial del entretenimiento después de dos años de itinerancia.Este anuncio fue recibido con entusiasmo por parte de artistas, productores y fanáticos, quienes celebran el retorno de la gala a una ciudad que históricamente es uno de los escenarios más emblemáticos para la música latina.La decisión de volver a Las Vegas llega luego de que la ceremonia se celebrara en Miami en 2023 y posteriormente hiciera historia en Sevilla, España, en 2024, siendo la primera vez que el evento salía del continente americano. Este recorrido dejó claro el impacto global de la música latina, pero también generó nostalgia por el lugar donde los Latin Grammy se consolidaron como uno de los eventos más importantes de la industria.Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, destacó la importancia del regreso, “Las Vegas ha sido, durante muchos años, el hogar de los Latin Grammy. Volver a esta ciudad representa no solo una tradición, sino también una reafirmación del compromiso con la excelencia musical y la conexión con nuestras audiencias”, expresó.Estos son los detalles de la ceremonia de los Latin GrammyLa gala será transmitida en vivo por Univision, que ya prepara una cobertura "sin precedentes", según indicó Ignacio Meyer, presidente de Univision Networks Group.“Vamos a destacar el talento extraordinario de nuestros artistas, pero también la diversidad de culturas que se expresan a través de la música latina”, señaló. Además, el calendario oficial del evento ya está definido.Periodo de elegibilidad: del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025.Fecha límite para inscripciones: 30 de mayo de 2025.Anuncio de nominaciones: 17 de septiembre de 2025.Ronda final de votaciones: del 1 al 13 de octubre de 2025.Ceremonia de premiación: 13 de noviembre de 2025.Reglas de los Latin Grammy 2025Para la próxima edición de los Latin Grammy se introdujo importantes novedades. Se creó una nueva área llamada Música para medios visuales, que incluye la categoría Mejor música para medios visuales, la cual reconoce composiciones originales creadas para películas, series, videojuegos y otros formatos audiovisuales. Además, se incorpora la categoría Mejor canción de raíces – sencillos o cortes en el área de música tradicional. También se realizó ajustes en los nombres de varias categorías, Mejor Álbum Vocal Pop pasará a llamarse Mejor Álbum de Pop o Contemporáneo; Mejor Fusión/Interpretación Urbana será ahora Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana; y Mejor Álbum de Música.Por su parte, en Compositor del Año se reduce el mínimo de canciones nuevas de seis a cuatro, siempre que el autor no sea también intérprete, productor o ingeniero. Finalmente, la categoría Mejor Video Musical Versión Larga considerará producciones de al menos 12 minutos, excluyendo la duración de los créditos salvo que estos aporten al proceso creativo.Puedes seguir viendo: Shakira brilló en unos Premios Grammy que tuvo polémico comentario y atuendos extravagantes
La reconocida actriz venezolana Ivette Domínguez vive lo que ella misma describe como una pesadilla. Desde diciembre de 2024, tras participar en una cuña navideña, ha sido víctima de un constante y alarmante hostigamiento por parte de personas que afirman formar parte de una “secta”. Lo que comenzó como mensajes esporádicos desde números desconocidos, rápidamente se transformó en una amenaza diaria que la ha llevado al borde del colapso emocional.En un video publicado en su cuenta de Instagram el pasado 21 de abril, Domínguez relató entre lágrimas la difícil situación que enfrenta. “Me acuesto y recibo el ataque, me levanto y vuelvo a recibirlo. Así no se puede vivir. Ellos saben quién soy yo”, dijo con voz quebrada. La actriz no solo teme por su integridad, sino también por la de las personas que la rodean. “Mi único pecado ha sido trabajar decentemente en este país”, expresó.Domínguez asegura que ha recibido mensajes desde más de diez números telefónicos distintos, lo que, según sus declaraciones, forma parte de un patrón claramente orquestado. Aunque no ha identificado a los responsables, sí afirma que quienes la atacan parecen tener información personal sobre su vida.El acoso no se limita a simples mensajes. La actriz habla de intimidaciones constantes, a toda hora, todos los días. “A veces no tengo ni ganas de trabajar. Ya no estoy viviendo, estoy sobreviviendo”, dijo en su video, donde también mostró capturas de los mensajes recibidos a través de WhatsApp.Ivette Domínguez formalizaría la denunciaAnte la gravedad de los hechos, Domínguez acudió al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) para formalizar la denuncia. Sin embargo, al momento de su pronunciamiento público, asegura que no ha recibido ninguna respuesta ni protección por parte de las autoridades.Esta aparente inacción la llevó a recurrir directamente al fiscal general de la República, Tarek William Saab, a quien pidió públicamente que intervenga en el caso. En su video, hizo un llamado a sus seguidores para que lo etiquetaran y ayudaran a visibilizar su situación.La denuncia ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde cientos de usuarios han expresado su apoyo a la actriz, exigiendo justicia y protección. Personalidades del medio también han comenzado a pronunciarse, manifestando su preocupación y solidaridad.Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, lo que mantiene en suspenso el desarrollo de la investigación. Tampoco se ha esclarecido quiénes están detrás del supuesto grupo que asegura pertenecer a una “secta” y por qué han dirigido sus ataques hacia Domínguez.Ivette Domínguez es una figura reconocida de la televisión venezolana. Su trayectoria abarca décadas de trabajo en teatro, telenovelas y cine. Su denuncia pone de relieve no solo los riesgos que enfrentan los personajes públicos en Venezuela, sino también el vacío institucional que a menudo enfrentan las víctimas de acoso.La situación también expone el auge de amenazas digitales y psicológicas que se propagan impunemente, especialmente contra mujeres, y la urgente necesidad de respuestas efectivas por parte del sistema judicial.Mira también: Nada en Karol G es casualidad
Anthony Zambrano, atleta que se impuso en los 400 metros planos de los últimos Juegos Olímpicos realizados en Tokio, acaba de ser elegido como el mejor deportista colombiano del 2021, recibiendo así el premio Altius de oro.En la noche de este miércoles 15 de diciembre, en el hotel Gran Hyatt, en Bogotá, se llevó a cabo la Gala del Deporte Olímpico Colombiano, en donde, además, se reconoció la entrega y dedicación de Mariana Pajón (BMX) y Sara Arenas (Marcha) en sus diferentes disciplinas, y de igual forma a otros atletas. Según World Athletics, Zambrano fue el velocista número uno del escalafón mundial durante el mes de septiembre y a día de hoy, es el número 4 del planeta, quien llegó a convertirse en el primer atleta tricolor en ganar una medalla de plata en su disciplina, de tal manera que logró establecer un récord sudamericano de 43.93.De esta manera, el velocista de Maicao se posicionó en el primer lugar del podio; en segundo lugar, se ubicó la 'Reina del BMX'; y, en el tercer lugar y no menos importante, Sandra Arenas. Cabe destacar que la bicicrosista y la marchadora también consiguieron preseas de plata en las últimas justas olímpicas.Por otro lado, Egan Bernal fue condecorado con un premio especial tras haberse proclamado campeón del Giro de Italia aquel 30 de mayo de 2021, y dos años después de consagrarse ganador del Tour de Francia. Deportistas que también fueron exaltados en los Premios Altius Oro 2021: Leonardo García - clavadista.Jhon Berrío - atleta.Camila Camilo - boxeadora.Sara López - tiro con arco.Luz Karime Garzón - patinaje.Juliana Franco - bolos.Kollin Castro - patinaje.Samuel Roa - natación con bialetas.Sara Duque - bolos.
El fútbol sudafricano está de duelo. Sinamandla Zondi, un joven jugador del Durban City, perdió la vida de manera inesperada mientras hacía la entrada en calor antes de un partido oficial de la segunda división. Tenía 22 años y era una de las grandes promesas del equipo.Todo ocurrió el domingo, minutos antes de que comenzara el encuentro entre Durban City y Milford FC. El equipo ya estaba en la cancha, los jugadores hacían ejercicios de rutina y todo parecía estar listo para el pitazo inicial. Pero en medio del calentamiento, Zondi, también conocido por sus compañeros como “Sgora”, se desplomó sin previo aviso.La reacción del cuerpo médico fue inmediata. El futbolista fue trasladado de urgencia a un hospital cercano. Sin embargo, pese a los intentos por estabilizarlo, no fue posible reanimarlo. Su fallecimiento fue confirmado poco después de su ingreso al centro médico.El partido, que ya había comenzado, fue suspendido durante el entretiempo, una vez que los equipos fueron notificados oficialmente sobre lo ocurrido. La noticia se regó rápido y no solo generó conmoción dentro del vestuario, sino que se extendió por todo el país.A través de sus canales oficiales, el Durban City confirmó la pérdida del jugador con un mensaje que dejó claro el impacto que Zondi tenía dentro del club: “Con profunda tristeza confirmamos el fallecimiento de Sinamandla Zondi, también conocido como Sgora, un miembro muy querido de la familia del Durban City. Sinamandla fue más que un talentoso futbolista; fue un compañero de equipo, un amigo, un hermano, un hijo y una inspiración para todos los que lo conocieron”.Envían condolencias a sus familiaresEl comunicado agregó además que la institución continuará brindando apoyo a la familia y seres cercanos del jugador durante este momento tan difícil. “Nuestros pensamientos y más sinceras condolencias están con su familia, amigos, compañeros de equipo, entrenadores y todos los afectados por esta trágica pérdida”, se lee en el mensaje compartido por el club.Zondi venía destacándose en el plantel y tenía proyección dentro del torneo local. Su estilo de juego, disciplina y compromiso lo habían convertido en una pieza clave del equipo. Aunque no llevaba muchos años como profesional, su nombre ya empezaba a sonar dentro de los círculos del fútbol sudafricano.Tras conocerse la noticia, varias figuras del deporte y clubes locales han expresado su pesar por la inesperada partida de este joven talento. Las redes sociales se han llenado de mensajes en su honor y el ambiente en el campeonato ha quedado marcado por la tristeza.Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunciaron una alianza estratégica que permitirá convertir bienes incautados y actualmente bajo administración estatal, en oportunidades reales de vivienda para los colombianos.A través de este convenio, los ciudadanos podrán acceder a inmuebles que alguna vez formaron parte de actividades ilícitas, ahora disponibles para compra mediante financiación otorgada por el FNA. En una primera etapa, ya se habilitaron 100 propiedades para su adquisición, aunque el objetivo es integrar progresivamente todos los bienes administrados por la SAE al programa.“Gracias a este acuerdo, las y los colombianos tendrán una nueva opción para acceder a una vivienda digna, especialmente quienes más lo necesitan. Nuestro propósito es transformar estos bienes, que alguna vez representaron una desgracia para muchas personas, en bienestar para todos”, explicó Amelia Pérez Parra, presidenta de la SAE.El convenio no solo está orientado a compradores individuales. También incluye incentivos específicos para empresas del sector constructor interesadas en desarrollar proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP) sobre los terrenos administrados por la SAE. Aquellos que accedan al Crédito Constructor del FNA recibirán atención prioritaria y condiciones financieras preferenciales.Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA, señaló que este respaldo busca facilitar el desarrollo habitacional con impacto social: “Los constructores que financien proyectos VIS o VIP en lotes administrados por la SAE y que lo hagan a través de nuestro Crédito Constructor contarán con una atención prioritaria por parte de nuestro equipo especializado”.Habrá ferias para conocer las propiedadesLa alianza también contempla la participación activa de la SAE en las ferias inmobiliarias organizadas por el Fondo Nacional del Ahorro. Allí, la entidad podrá presentar su portafolio de inmuebles directamente ante el público, lo cual permitirá visibilizar propiedades que tradicionalmente han permanecido fuera del mercado convencional.Este acuerdo representa una alternativa concreta dentro de la política de aprovechamiento de bienes incautados, permitiendo no solo su recuperación económica, sino su integración efectiva en procesos de desarrollo urbano con enfoque social. Además, amplía el portafolio de opciones inmobiliarias disponibles para los ciudadanos, especialmente para aquellos que buscan acceder a vivienda bajo condiciones preferenciales.Puedes ver | ¿Puedes acceder al subsidio Mi Casa Ya si estás reportado?
Yesica Paola Chávez Bocanegra tenía 26 años y trabajaba en una peluquería del barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá.El lugar donde ejercía su oficio fue el mismo en el que perdió la vida, la noche del martes 22 de abril de 2025, luego de que su excompañero sentimental, un agente activo de la Policía Nacional, ingresara al establecimiento y le disparara en repetidas ocasiones.Yesica fue atacada mientras atendía a una clienta. En las imágenes de una cámara de seguridad, que posteriormente circularon en redes sociales, se puede ver que el hombre entró vestido de civil, pero con casco policial, y se dirigió directamente hacia ella.No hubo diálogo, no hubo discusión. Sacó un arma de fuego que tenía oculta en la cintura y abrió fuego. Primero disparó diez veces. Luego recargó y volvió a disparar. Finalmente, se apuntó a la cabeza y accionó el arma.El atacante fue identificado como Andrés Julián Meza Ramírez, un patrullero de la Policía Nacional. En ese momento, aún hacía parte activa de la institución. Según la información entregada por las autoridades, el uniformado tenía antecedentes internos por situaciones de presunto maltrato ocurridas en 2019 y nuevamente en 2024.¿Por qué le quitó la vida a la joven?De acuerdo con los reportes preliminares de la Policía Nacional, los hechos habrían tenido origen en el intento de la víctima por terminar definitivamente la relación. La joven, según allegados citados por medios de comunicación, había tomado distancia del hombre luego de constantes episodios de maltrato físico y verbal. La decisión de separarse ya estaba tomada y no quería continuar con el vínculo.Yesica no estaba sola. Amigos y familiares estaban al tanto de lo que atravesaba. En su entorno, varias personas sabían que ella había estado buscando maneras de ponerle fin a la relación. Sin embargo, el hombre, al parecer, no aceptó esa ruptura.Las autoridades indicaron que los hechos “se derivan porque la occisa ya no quería seguir viviendo con el victimario por problemas de maltrato físico y verbal”. También informaron que Meza Ramírez fue trasladado a un centro médico, donde llegó sin signos vitales.E joven perdió la vida en un espacio donde pasaba buena parte de su tiempo, y el acto fue presenciado por personas que se encontraban en el lugar, incluyendo una clienta que estaba siendo atendida en ese momento.La investigación sigue en curso y las autoridades revisan el historial disciplinario del uniformado, así como los procedimientos que permitieron que continuara activo pese a las anotaciones registradas en su hoja de vida.Mientras tanto, el caso ha generado cuestionamientos en torno a la atención institucional frente a situaciones de riesgo previamente conocidas.La Kalle se abstiene de compartir las imágenes en este artículo por respeto a nuestros lectores debido a que tienen contenido sensible. Si quieres ver el video, revísalo bajo tu responsabilidad AQUÍ.Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
El conductor personal de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, rompió el silencio y soltó información que podría cambiar el rumbo del caso que conmocionó a todo Aguachica, Cesar. Él fue uno de los testigos más cercanos al ataque que terminó con la vida del pastor Marlon Lora y su familia. Su versión apunta a que este hecho no fue al azar, como se dijo en un inicio.El conductor, cuya identidad se mantiene en reserva por temas de seguridad, reveló para 'Testigo Directo' que todo comenzó cuando ‘La Diabla’ lo contrató para movilizarla durante su estadía en Aguachica, justo en los días del sepelio de su pareja, Alexander González Pérez, alias ‘El Calvo’, quien había sido asesinado poco antes en El Banco, Magdalena.“El 29 de diciembre yo la recogí en la funeraria. Ella quería ir a almorzar con tres personas más. Me dijo que fuéramos a ‘Sorbetes y Jugos’, que quería comer algo rápido”, narró. El conductor contó que llegaron al restaurante sin mayores contratiempos. Todo parecía normal hasta que, de un momento a otro, la calma se rompió.“Yo estaba ahí, sentado, prácticamente pegado al pastor. Cuando de la nada entró un tipo con una pistola toda niquelada y sin decir una palabra, le disparó primero a él”, relató. El relato toma fuerza cuando asegura que el agresor actuó con precisión: “Después le disparó a la esposa, a la hija... el muchacho trató de moverse, alzó las manos, pero igual cayó. Todo fue muy rápido”.La reacción de La Diabla tras el ataqueLa escena fue caótica. ‘La Diabla’, según el conductor, reaccionó al instante y corrió hacia un hospital cercano. “Ella salió corriendo apenas empezaron los disparos. Se metió al hospital como loca. Yo llegué allá caminando, porque me quedé en shock. Después me pidió que trajera la camioneta, que nos fuéramos de inmediato”.En su testimonio, el hombre revela que Zaida Andrea estaba visiblemente alterada: “Ella me decía que estaba nerviosa, que la acompañara, que necesitaba irse de ahí ya. Era como si supiera que algo así iba a pasar o al menos que estaba metida en algo grande”.El conductor de La Diabla insiste en que El Cavo se conocía con el pastorPero el punto que más llama la atención de su declaración es el motivo que habría detrás del ataque. Según el conductor, ‘La Diabla’ tenía una sospecha clara: el pastor Marlon Lora habría tenido en su poder objetos pertenecientes a ‘El Calvo’.“Ella decía que Alex —así le decía al Calvo— tenía contacto con el pastor, que le había dejado unas cosas para guardar. Cuando ella fue a reclamarlas, el pastor le dijo que no pensaba entregarlas, que eso era de él ahora. Y ella quedó furiosa. Me dijo que no podía creer lo que ese tipo le estaba haciendo”, añadió.A pesar de lo revelado, la Dijín mantiene que el ataque iba dirigido a Zaida Andrea. Sin embargo, una fuente del organismo, consultada por Testigo Directo, confirmó que tras revisar los videos de las cámaras de seguridad, la hipótesis cambió ligeramente. Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
En Bogotá, ya no es necesario hacer largas filas ni acudir personalmente a una oficina para retirar tu vehículo de los patios. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) habilitó un sistema virtual que permite gestionar este trámite desde la comodidad de tu casa.Para esto solamente debes tener presente que el vehículo debió haber sido inmovilizado por una de las cinco infracciones específicas que te contamos a continuación.El trámite de salida de patios en línea aplica exclusivamente para carros particulares que hayan sido inmovilizados por las siguientes conductas:B01: Conducir sin tener licencia de conducción.C14: Transitar durante el horario de pico y placa o en zonas con restricción.C35: No realizar la revisión técnico-mecánica en el tiempo establecido o cuando el vehículo presente fallas, incluso si porta certificados.D02: No tener el SOAT vigente al momento de la inmovilización.D12: Usar el vehículo para una actividad distinta a la autorizada en la licencia de tránsito.Este proceso virtual busca agilizar los trámites y evitar el uso de intermediarios, ofreciendo una alternativa segura, rápida y sin costos adicionales por asesoría.Paso a paso para gestionar la salida de patios por internetSi tu caso corresponde a una de las cinco infracciones anteriores, puedes iniciar el trámite de manera digital siguiendo estos pasos:Ingresa a la página oficialVisita el sitio www.movilidadbogota.gov.co o accede desde la plataforma "Mi Movilidad a un clic".Agendamiento de cita virtualHaz clic en el botón Agendamiento de Citas, inicia sesión con tu usuario y contraseña, y selecciona la opción Trámites – Salida de patios.Verificación de identidadEl sistema pedirá realizar un registro biométrico para confirmar que la persona que realiza la solicitud es el propietario o autorizado.Documentos necesariosSube en formato PDF, de forma clara y legible, los siguientes documentos:Cédula de ciudadaníaLicencia de conducciónLicencia de tránsito del vehículoAutorización y pagoUna vez validados los datos, la SDM emitirá la orden de entrega del vehículo. Luego, deberás cancelar los valores correspondientes a los servicios de grúa y patios a través de la plataforma de pagos PSE.Retiro del vehículoFinalmente, podrás acercarte al patio asignado para retirar tu vehículo con la orden de entrega emitida por la SDM.Este proceso digital representa un avance importante en la modernización de los trámites vehiculares en Bogotá, facilitando la gestión a los ciudadanos y promoviendo la eficiencia en los servicios públicos.