Un suceso inusual ha dejado boquiabiertos a usuarios de las redes sociales, tras la difusión de un vídeo que muestra una escena extraordinaria en pleno centro de Valencia el pasado 24 de noviembre. En el material compartido en TikTok por Tania López, se aprecia a una mujer paseando a un hombre que simula ser un perro, con la correa sujeta a su cuello, mientras caminan por la concurrida calle Colón de la ciudad.El video viral acumula 2.4 millones de visualizaciones y ha generado más de 3.000 comentarios, evidenciando la sorpresa y desconcierto de los espectadores ante la situación inusual. Las imágenes muestran a la mujer aparentemente tranquila mientras 'pasea' al hombre, quien se desplaza a cuatro patas. En un momento impactante, el hombre finge aparearse con un poste y simula orinar, aumentando la estupefacción de quienes observan.En la segunda parte del video, se observa al hombre actuando como un perro agresivo, intentando morder a las personas que se cruzan en su camino, incluso llegando a morder a la mujer que lo 'pasea', quien reprende su comportamiento.Las reacciones en TikTok reflejan la incredulidad y asombro de los usuarios ante lo ocurrido. Algunos expresan que no encuentran palabras o emojis para describir su reacción al presenciar estas imágenes. Otros cuestionan la autenticidad del video, negándose a creer que sea real, mientras que varios usuarios lamentan la situación y comentan sobre la preocupante conducta de las personas en la actualidad.La escena ha generado un intenso debate en las redes sociales, suscitando interrogantes sobre la autenticidad del incidente y reflexiones acerca de la conducta humana. La sorpresa y consternación generalizada muestran la impactante naturaleza del suceso, dejando a los espectadores perplejos ante lo que presenciaron en las calles de Valencia.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas
Jessi Uribe, reconocido cantante colombiano de música popular, ha abierto una ventana a su vida personal al elogiar el talento vocal de su esposa, Paola Jara, y reconocer su capacidad para incursionar en géneros musicales más exigentes. Esta revelación se llevó a cabo durante una entrevista exclusiva en el programa 'Me Chimba Conocerte' en La Kalle, la manda más.El cantante, reconocido por su trayectoria en el género de música popular, destacó las habilidades vocales y técnicas de su esposa, Paola Jara, señalando que ella posee un estilo más lírico y ranchero. En sus propias palabras: “Pao es más lírica, más ranchera. Pao es como de la escuela de Pedro Infante, Javier Solís, tiene ese terciopelo, ese pulmón y esa técnica, ella hace más parte de eso. Con estilos diferentes hacemos parte de la música popular”.Estas declaraciones revelan la admiración y el respeto de Jessi Uribe hacia el talento vocal de Paola Jara, reconociendo su capacidad para interpretar géneros musicales que demandan una técnica y una emotividad más específicas, como la ranchera y la música melódica.Jessi Uribe, conocido por su éxito en el género de la música popular, resalta la versatilidad musical de su esposa y su capacidad para explorar otras vertientes musicales más exigentes, alejándose del ámbito de la música popular en el que ambos han destacado. Estas declaraciones evidencian el reconocimiento y apoyo mutuo entre la pareja, mostrando una faceta más íntima y profesional de su relación.La mención de Jessi Uribe sobre la capacidad de Paola Jara para explorar otros géneros resalta la diversidad y amplitud del talento musical de ambos artistas, dejando en claro que, a pesar de su especialización en la música popular, su habilidad vocal puede abarcar y destacar en géneros más exigentes y melódicos.Estas declaraciones han generado interés entre los seguidores de ambos artistas, quienes esperan ver la posible incursión de Paola Jara en otros géneros musicales, aprovechando su versatilidad y talento vocal reconocido por su esposo, Jessi Uribe.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas
Con la llegada del fin de año, los colombianos ya comienzan a mirar hacia el 2024 y a calcular cuántos días festivos tendrán para disfrutar. Sin embargo, las perspectivas no son tan alentadoras, ya que, según el calendario, el próximo año tendrá menos días de descanso en comparación con el presente.De igual forma, aunque se venía acostumbrando a que septiembre era el único mes sin festivos, o máximo dos meses sin festivos al año, para 2024 será tres los meses que no tendrán ni un solo día festivo.Cabe recordar que la regulación de los días feriados en Colombia está marcada por la Ley 51 de 1983, conocida como la Ley Emiliani, la cual establece el derecho al descanso remunerado en los días festivos de carácter obligatorio para los trabajadores, tanto del sector público como del sector privado.Según esta ley, algunos festivos que caen entre semana se trasladan al lunes siguiente, permitiendo así que los trabajadores disfruten de un descanso prolongado de tres días seguidos.En el año 2024, se pronostica que habrá menos meses con festivos debido a que la Semana Santa, que usualmente se celebra en abril, se adelantará a marzo, por lo que marzo pasará de tener uno a tres días festivos, y todos caen en la misma semana. Esta particularidad del calendario hará que febrero, abril y septiembre no cuenten con ningún día feriado durante el calendario 2024.En ese orden, te dejamos detalle de qué días caen los festivos en Colombia para el año 2024 :Lunes 1 de enero: Año nuevoLunes 8 de enero: Reyes MagosLunes 25 de marzo: Día de San JoséJueves 28 de marzo: Jueves SantoViernes 29 de marzo: Viernes SantoMiércoles 1 de mayo: Día del TrabajoLunes 13 de mayo: Día de la AscensiónLunes 3 de junio: Corpus ChristiLunes 10 de junio: Día del Sagrado CorazónLunes 1 de julio: Día de San Pedro y San PabloSábado 20 de julio: Día de la Independencia de ColombiaMiércoles 7 de agosto: Batalla de BoyacáLunes 19 de agosto: Asunción de la VirgenLunes 14 de octubre: Día de Diversidad Étnica y CulturalLunes 4 de noviembre: Día de todos los SantosDomingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada ConcepciónLunes 11 de noviembre: Día de la Independencia de CartagenaMiércoles 25 de diciembre: NavidadCalendario 2024También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un jovenInscríbete a préndame el arbolito:
Por estos días una mujer ama de casa, se viralizó en redes, cuando en un video trató de explicarle a su esposo lo que cuesta comer en la calle, comparado a lo que cuesta comprar todos los ingredientes para preparar un almuerzo para dos personas.Según los cálculos que ella hace, sale mucho más barato comprar dos corrientazos en la calle para almorzar, que comprar todos los ingredientes en una tienda o supermercado, para preparar el mismo almuerzo en la casa.A continuación, la mujer le describe a su esposo uno a uno, el precio de cada ingrediente para preparar el almuerzo. La carne tiene un costo de $8.000 la media libra, el arroz a $2.500 la libra, el aceite a $1.000, plátano a $2.000, y entre verduras y condimentos $3.000, esta cuenta da como resultado hasta aquí, $16.500.Por otro lado, para la preparación de la ensalada tuvo que comprar tomate, pepino, cebolla, y lechuga lo que le costó $4.000, para la sobremesa compró panela que le costó $1.200 y cuatro limones que le costaron también los mismos $1.200.De igual manera, tuvo en cuenta el costo aproximado de los servicios públicos agua, gas, energía y de los implementos de aseo como el jabón que se utiliza para lavar la loza.Cuando con calculadora en mano sumó todos estos gastos, que le generó un valor de $22.000, artículos que compró en el supermercado o la tienda de barrio para poder preparar el almuerzo en casa para dos personas.Con esta comparación la mujer pudo demostrarle a su marido el costo beneficio de lo que cuesta preparar el almuerzo para ellos dos, versus lo que cuesta comprar los alimentos en la calle, que en promedio tendrían un precio de $9.000, por dos, $18.000 en total.Finalmente, si fuera el caso y el corrientazo costará $11.000, terminaría igualando el valor de lo que cuesta la preparación de la comida en casa, pero con la diferencia de no tener que prepararla ella misma, además de que en la calle le adicionan la sopa.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En medio de la reciente noticia sobre su separación de Jhoan López, con quien compartió más de una década de relación y tuvo un hijo hace 8 años, la influencer Cintia Cossio compartió un capítulo más íntimo de su vida al revelar una rara enfermedad que la ha acompañado desde la niñez.La creadora de contenido, reconocida por su autenticidad y cercanía con sus seguidores, abordó el tema con total seriedad y reveló el motivo detrás de la inflamación en su rostro que llamó la atención en las últimas semanas. Según contó Cossio, padece el Angioedema Hereditario, una condición que afecta las capas más profundas de la piel y que genera una inflamación considerable de su rostro.En un intento por explicar la situación y disipar las dudas de sus seguidores, Cintia compartió detalles sobre esta enfermedad hereditaria. "Mi rostro en estos días se ha visto inflamado porque yo tengo una enfermedad llamada Angioedema hereditario. De hecho, yo antes hacía muchos chistes sobre eso. Cada vez que se me inflamaban los labios, la cara, los ojos, hacía chistes en las historias mostrando que yo tengo mi propia fábrica de ácido hialurónico", expresó.pero en un tono más instructivo, la influenciadora antioqueña explicó que esta condición se manifiesta especialmente en situaciones de fuertes emociones negativas, como estrés o rabia, provocando inflamación en su cara, labios y nariz, acompañada de manchas rojas que causan ardor. Aclaró que, aunque la hinchazón puede parecer inofensiva, el angioedema puede poner en riesgo la vida si afecta la lengua o la garganta, bloqueando las vías respiratorias.Cintia compartió su experiencia al despertarse con la inflamación y aseguró que, aunque se trata con medicamentos, sufre, en ocasiones, retención de líquidos después de que la inflamación cede. La influencer también tranquilizó a sus seguidores al afirmar que su situación no está relacionada con procedimientos estéticos.A través de esta revelación, Cintia Cossio no solo comparte un aspecto más íntimo de su vida, sino que también contribuye a la conciencia sobre enfermedades poco conocidas, destacando la importancia de la empatía y el apoyo en momentos difíciles.