El corazón de la localidad de Honda, en el departamento de Tolima, se sume en la tristeza por la conmovedora partida de una niña de apenas 8 años. La pequeña encontró un destino desgarrador después de someterse a una extracción dental que desencadenó una hemorragia incontrolable. Los fatídicos eventos tuvieron lugar el pasado fin de semana, y a pesar de los esfuerzos médicos dedicados en el hospital San Juan de Dios de Honda, la vida de la niña no pudo ser preservada.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLa triste narrativa familiar revela que la niña asistió a una consulta odontológica con el propósito de extraer una muela que, según el diagnóstico del dentista, estaba fracturada y le provocaba un dolor persistente. Sin embargo, el procedimiento se convirtió en una pesadilla cuando una hemorragia imprevista complicó dramáticamente su estado de salud, exigiendo su traslado urgente al centro médico."La llevé a una cita privada a las 4 de la tarde. El procedimiento para extraer la muela se realizó, luego nos dirigimos al hospital en su carro. Ingresamos al hospital con ella, todavía con vida. Pero, desafortunadamente, no fue posible salvarla. La niña comenzó a tener dificultades para respirar, la sangre la ahogó", compartió en una entrevista a un medio local Azucena Triana, madre de la joven víctima.Esta tragedia ha dejado una huella profunda en la comunidad local, que se ha unido para brindar apoyo a la afligida familia en su momento de angustia. El domingo pasado, se llevaron a cabo los dolorosos actos fúnebres de la niña, reuniendo a profesores, vecinos, amigos y miembros de la comunidad en una muestra colectiva de solidaridad y compasión.La partida de esta pequeña, quien estaba cursando el tercer grado en el colegio Alfonso Palacio Rudas de Honda, ha dejado un vacío profundo en la comunidad que la vio crecer. Sin embargo, la familia agradece con gratitud las muestras de cariño y solidaridad que han recibido en estos momentos difíciles.Te puede interesar: Emotiva recompensa a mujer por su buena obra
Una emotiva historia ha capturado la atención de la comunidad ibaguereña, cuando un acto de compasión y solidaridad por parte de un taxista dejó una huella profunda en los corazones de los habitantes locales.Los acontecimientos se desarrollaron cuando un adulto mayor identificado como José Ramírez, abordó un taxi sin tener claridad sobre su destino. El conductor, al percatarse de la desorientación del pasajero, tomó una decisión que demostraría su humanidad y preocupación genuina.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aSin dudarlo, el taxista decidió dirigirse a las estaciones radiales de la ciudad para informar sobre la situación y buscar a algún familiar o amigo que pudiera reconocer al señor Ramírez. Varios medios de comunicación documentaron esta noble acción.La actitud altruista del taxista, al no dejar al pasajero vulnerable librado a su suerte, se ha convertido en un modelo a seguir y ha inspirado a los habitantes de Ibagué.El desenlace de esta historia fue especialmente alentador, ya que la información no solo se difundió a través de las emisoras, sino también en las plataformas de redes sociales. Finalmente, don José Ramírez pudo regresar a su hogar ubicado en el barrio El Salado, en Ibagué, sano y salvo.El ciudadano que protagonizó este acto de bondad resultó ser un habitante solitario de la mencionada zona. Aunque la identidad del taxista se mantuvo en el anonimato, la comunidad no escatimó en elogios y felicitaciones por su valiosa contribución en un momento de necesidad para una persona vulnerable.Te puede interesar: Emotiva recompensa a mujer por su buena obra
La desaparición de Ángela María Chisacá Bogotá tiene desconcertados a los habitantes de Girardot, pues los hechos se dieron en extrañas circunstancias y su vehículo fue encontrado incinerado en una desolada área de la vereda Camalá del municipio de Flandes, Tolima.Según las autoridades, Ángela, propietaria del establecimiento comercial Di'María Pizza, ubicado en el Condominio Madeira de Girardot, estuvo en el cierre de su negocio el pasado 12 de julio, sobre las 11:30 p.m. y aunque luego se dirigió a su residencia, habría salido nuevamente de ella sobre la medianoche.Esa es la última pista que se tiene de la mujer de 38 años, pues tras el reporte de su desaparición, su carro, color rojo, de marca Toyota Corolla y de placa GMW 584, apareció totalmente incinerado.De la investigación se sabe que el vigilante no notó nada fuera de lo común luego de que el vehículo de la desaparecida saliera de su residencia; sin embargo, se desconoce si iba en él, si estaba sola o acompañada, pues el carro contaba con vidrios polarizados."Momentos después de iniciarse la búsqueda, fue encontrado un vehículo abandonado e incinerado en una zona rural del municipio de Flandes, que al parecer sería propiedad de esta persona" dijo sobre el caso el coronel Javier Mauricio Castellanos Ruiz, comandante (e) de la Policía de Cundinamarca.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Los habitantes de Girardot organizaron este sábado, 15 de julio, una homilía en la Catedral de la Parroquia Inmaculado Corazón de María de Girardot para pedir por la pronta aparición de la comerciante."Si usted tiene información sobre este caso, puede informarla a la línea 123 de la Policía Nacional o al número 3203051535, donde se mantendrá absoluta reserva", agregó el coronel Castellanos.Te puede interesar: Final tensa en la Batalla Red Bull
Todos los trabajos pueden tener un riesgo para la salud o la vida, algunas acciones comprometen más que otras, pero sin embargo, las empresas suelen tener un departamento específico para a través de campañas de información evitar accidentes laborales.En este caso, un técnico de instalación de internet de una reconocida empresa de telecomunicaciones, sufrió un percance mientras subía en una escalera hasta la caja de la compañía. De un momento a otro, mientras manipulaba dispositivos en las alturas, recibió una descarga eléctrica.El trabajador quedó colgado por unos minutos debido a la fuerza de la descarga y cayó desplomado, recibiendo varios golpes en la cabeza, ya que la caída fue de una altura considerable. Debido al incidente, el operador quedó tendido en el suelo, un tanto moribundo, pero convida, sobreviviendo de milagro.En ese estado estuvo por casi media hora, esperando que llegara una ambulancia para llevarlo a un hospital, sin embargo, después de la espera llegó un escuadrón de bomberos, que lo auxiliaron, le prestaron los primeros auxilios y lo llevaron hasta un centro asistencial para que lo valoraran y descartaran algún problema derivad de la descarga.Cabe resaltar que hace un tiempo se presentó un caso similar en el departamento del Tolima, donde un reconocido electricista de la zona rural de 'Ciudad de la Tambora', identificado como Pedro Guzmán Ortiz, quien recibió una descarga eléctrica que le provocó graves heridas.Los médicos del área de urgencias del Hospital San Rafael de El Espinal, intentaron salvarle la vida, pero desafortunadamente la corriente le causo daños graves que terminaron causándole la muerte.Según relataron testigos, los amigos del electricista intentaron ayudarle e hicieron todo para llevarlo a un hospital: “Yo vi cuando los compañeros en la camioneta intentaban reanimarlo, vi cómo sufrían en ese momento intentando llegar al hospital. Qué triste que le pedí con todo el corazón a Dios que le diera tiempo para llegar. Fortaleza a su familia”, dijo una mujer que presenció los hechos.Te puede interesar: En La Kalle reconocemos a los kallejeros de buen corazón
Un lamentable e indignante crimen enluta al departamento del Tolima luego de que se confirmara la muerte de una mujer de la tercera edad a manos de desadaptados que le cegaron la vida, al parecer, para robarle el dinero de la pensión. Los hechos ocurrieron en la noche del sábado 27 de mayo en zona rural del municipio de Dolores, Tolima, donde fue encontrado sin vida el cuerpo de una mujer identificada como Nelsy González, de aproximadamente 60 años.El hallazgo lo hizo un vecino de la mujer quien sobre el amanecer del domingo 28 de mayo se dirigía hacia la casa de la víctima a llevarle alimentos; pero en medio del camino se topó con varios perros y animales carroñeros que llamaron su atención y al acercarse descubrió el cadáver. Según relató a Blu Radio el concejal Víctor Rodríguez, el cadáver estaba desmembrado en un paraje cercano a la residencia de la adulta mayor quien además ya había sido devorado en algunas partes por perros y animales carroñeros. "Es que en la noche fue vilmente asesinada la señora Nelsy González que al parecer fue sacada de su propia vivienda y ultimada en un paraje cercano; la encontraron desmembrada y ya siendo prácticamente devorada por un par de caninos y aves de rapiña", dijo el concejal y amigo de la familia.Víctor Rodríguez agregó que a la abuelita "la mataron, le dieron cuchillo y creo que hasta la violaron, según tengo entendido por parte de la familiar que me comunica esa situación”.Preliminarmente se maneja un hipótesis que indica que la adulta mayor fue asesinada presuntamente por robarle el dinero de una pequeña pensión que reclamaba por un hijo que le habían matado hace un tiempo. Además recibía un subsidio del Gobierno para adulto mayor. El concejal Víctor Rodríguez además agregó que el cuerpo fue puesto por partes sobre la cama de la habitación en la que vivía y tapado con una sábana mientras esperaban la llegada de expertos forenses para el respectivo levantamiento del cadáver, el cual se habría realizado luego de más de 20 horas de haber ocurrido el crimen."Tienen arropada con sábanas las partes del cuerpo y, como repito, está en custodia de la comunidad y en espera de que llegue el equipo especializado para para el levantamiento”, expresó Rodríguez.Por lo pronto las autoridades adelantan la investigación de los hechos entre los que ya se tiene a un capturado que corresponde a un vecino de a víctima quien es señalado como principal sospechoso del crimen.Te puede interesar: Cómo se establece la cuota alimentaria de un hijo
Crece la incertidumbre por la actividad del volcán Nevado del Ruiz, el cual se encuentra en alerta naranja debido a su inestabilidad desde el pasado 30 de marzo, desde ese momento se han activado todos los protocolos de prevención y evacuación, que buscan mitigar los efectos de una probable erupción.El Gobierno nacional ha hecho un trabajo conjunto con el Servicio Geológico Colombiano, realizando un monitoreo 24/7 al volcán, entregando cada día a través de sus redes sociales boletines con la información acerca de los cambios que presente el nevado en el día.La actividad del volcán sigue siendo inestable, aunque pareció disminuir el nivel de sismos cerca al cráter Arenas. Sin embargo, otros parámetros como la temperatura cerca al cráter son otras de las cifras que preocupan a los especialistas, que siguen informando a la comunidad, para convencer a aquellas familias que no han querido evacuar.La noche del jueves 20 de abril alarmó tanto a la comunidad como a los expertos, pues en la oscuridad de la noche resaltaba la actividad del volcán, que emanaba de su cráter luces rojas que parecían lava o fragmentos incandescentes, por lo que el miedo por una erupción creció.El servicio Geológico Colombiano aclaró que no se trata de una erupción: “Las emisiones de ceniza son comunes en el volcán Nevado del Ruiz, que lleva cerca de 10 años haciendo erupciones menores. A veces emiten luz, debido a la alta temperatura con la que el material particulado y los gases salen del volcán”, emitió esta entidad a través de cuenta oficial de Twitter.En las redes sociales circulan videos de la actividad volcánica en medio de la noche, imágenes que le han dado la vuelta al mundo y que confirman la preocupación de los expertos ante una inminente y posible erupción. Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
La actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz disminuyó en las últimas horas, al igual que la columna de gases que salen de su cráter, lo que no implica un cambio en el nivel de alerta naranja que fue declarado el pasado 31 de marzo, informó este domingo el Servicio Geológico Colombiano (SGC)."Ayer, 8 de abril, se registraron 1.400 eventos, alcanzando una magnitud máxima de 2,4 ML (magnitud local) correspondiente al sismo de las 10.19 a.m.", señaló el SGC en su boletín diario sobre la actividad sísmica del volcán.Según la información, hasta las 9:00 A.M del pasado domingo "se registraron alrededor de 180 eventos", una cantidad muy inferior a los más de 12.000 sismos que llegó a tener hace diez días."Esta disminución marcada en la sismicidad ha coincidido con una disminución en el tamaño y espesor de la columna de gases, particularmente en el contenido de vapor de agua durante la madrugada y en lo que va de esta mañana", agregó el boletín.Debido a esa menor actividad, el SGC indicó que a partir de mañana "no se volverá a reportar el número de sismos diarios, dado que ya no es un parámetro tan relevante en el desarrollo de esta actividad como sí lo fue al inicio".Sin embargo, añade el organismo, parámetros como la localización de los sismos respecto al cráter y la profundidad de los mismos toman mayor importancia en este tipo de movimientos."La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 1.700 metros, medidos desde la cima del volcán con una dirección de dispersión que osciló entre oriente y suroriente" y la emisión de dióxido de azufre a la atmósfera se mantiene en niveles similares a los observados en días anteriores.El Servicio Geológico ha advertido que la actividad del volcán puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, sin que ello signifique que este haya retornado a un menor nivel de actividad, por lo cual se mantendrá la alerta naranja.Una erupción del Nevado del Ruiz, seguida del derretimiento de sus glaciares, causó el 13 de noviembre de 1985 una avalancha que arrasó la población de Armero, en el departamento del Tolima, donde murieron más de 23.000 de sus 25.000 habitantes en la mayor catástrofe natural de Colombia.Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
El presidente, Gustavo Petro, pidió este miércoles que se acelere "la evacuación preventiva de 2.500 familias" que están en zonas próximas al volcán Nevado del Ruiz, que se mantiene en alerta naranja, indicativa de que existe la probabilidad de que en días o semanas haga erupción."Le hemos pedido a los Consejos de Riesgos Departamentales que aceleren la evacuación preventiva de 2.500 familias que están en alto riesgo por la contingencia del Nevado del Ruiz", dijo Petro en un mensaje de su cuenta de Twitter.El presidente se reunió este miércoles con autoridades para analizar la situación y añadió que "el Gobierno está atendiendo la situación de primera mano y articulando todas las capacidades".Este volcán, situado en el Parque Nacional de los Nevados, entre los departamentos de Caldas y Tolima, tuvo una gran erupción el 13 de noviembre de 1985, que causó la mayor catástrofe natural del país.La erupción de ese volcán y el derretimiento de sus glaciares provocaron una avalancha que arrasó la población de Armero, en el departamento del Tolima, donde murieron más de 23.000 de sus 25.000 habitantes.Último reporte del estado del volcán Nevado del RuizEn su último comunicado, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) aseguró que el volcán continúa "el registro de sismicidad de fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico" y que el martes hubo 5.200 eventos sísmicos."Durante las primeras horas de hoy, 5 de abril, se han registrado más de 2.600 sismos", detalla el informe que además destaca que hubo 7 sismos con magnitudes mayores a 2,0 ML (magnitud local) "cuya magnitud máxima alcanzada fue de 3,9 ML", registrada a las 02.16 hora local (07.16 GMT) de este miércoles.Según el organismo, 3,9 es "la mayor magnitud para esta fuente sísmica desde que se hace el monitoreo instrumental, a partir de 1985, en ese sector del volcán".La información agrega que "sigue registrándose actividad sísmica relacionada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, asociada a emisiones de ceniza confirmadas".Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
La alerta por el Volcán Nevado del Ruiz ha sido persistente durante varios años, sin embargo dentro de los últimos días se ha evidenciado una reciente actividad bastante peligrosa para varios departamentos cercanos, ya que su ubicación geográfica se encuentra dentro del límite de Tolima y Caldas. La actividad del volcán aumentó su alerta cambiando a naranja, esto ha causado preocupación por los habitantes de los departamentos y de zonas cercanas como Risaralda y Quindío, además las autoridades han empezado con métodos de seguridad y protección ante la posible catástrofe, ya que temen recurrir en las fallas que se presentaron en la ciudad de Armero, caso similar en el que no se realizaron las evacuaciones. Por tal razón, el presidente Gustavo Petro declaró que inició con el desalojo de 40 familias ubicadas en la parte alta del Nevado del Ruíz, el cual se encontraría en supervisión permanente ya que no ha disminuido su actividad. De igual manera, la Gobernación del Tolima hizo un comunicado en el que indicaba varios planteamientos que se llevarán a cabo durante los siguientes días con el fin de garantizar una mejor solución a la posible catástrofe. "El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo declaró calamidad pública en el Tolima para tomar nuevas acciones y ampliar la capacidad ante la alerta naranja por actividad sísmica del volcán nevado de Ruiz", al igual otras medidas importantes que se realizaron fueron realizar las debidas evacuaciones en los municipios con mayor probabilidad de afectación como: Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa. De igual manera, reforzar junto al Ministerio de las TIC para reforzar las comunicaciones del territorio durante los próximos días, también se verá involucrado el Ministerio de Agricultura, con el sentido de generar grandes apoyos a la población afectada y responder a la necesidad de los bovinos. Los hospitales públicos y privados también se verán comprometidos debido a que los insumos aumentarán en los próximos días. Finalmente, harán "simulacros para verificar sitios de albergue, rutas de evacuación y capacidad de respuesta de los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo en territorio".Te puede interesar: Entrevista exclusiva de La Kalle con Christian Nodal
El volcán Nevado del Ruiz continúa emitiendo actividad por encima de la reportada durante los últimos 10 años, por lo que autoridades mantienen la alerta naranja que advierte una posible erupción en la estructura que ya causó una tragedia hace 37 años cuando desapareció a Armero.Pues según reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano el volcán presenta una actividad sísmica con mayor humarola que obliga a que la alerta pase de amarilla a naranja debido al riesgo que hay de una posible erupción "en los próximos días o semanas. Y ante el riesgo y para evitar una posible tragedia, desde la Presidencia de la República se tomaron nuevas medidas para proteger a poblaciones que habitan en las zonas más cercanas al Nevado del Ruiz.Es por esto que en la tarde del domingo 2 de abril el presidente, Gustavo Petro, anunció que se inició la evacuación preventiva de personas que viven en la parte alta del volcán. “Ha comenzado la evacuación preventiva de la parte alta del Nevado. Mucha disciplina y felicitaciones a los comités de riesgo locales”, informó el mandatario de los colombianos a través de un mensaje en su cuenta en Twitter.En ese sentido se mantiene el control a través de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el municipio de Villamaría, Caldas, liderado por su gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, con quien se confirmó que la evacuación aplica inicialmente para 40 familias que viven alrededor de la zona del volcán Nevado del Ruiz y que serán reubicadas preventivamente. Tras el cambio en la alerta, el Servicio Geológico Colombiano y expertos se encuentran en vigilancia continua del volcán que hasta el momento no disminuye su actividad, por lo que autoridades decidieron este fin de semana activar la alerta roja hospitalaria en el Tolima con la finalidad de que los centros de salud y personal médico estén completamente preparados ante una posible catástrofe natural. Por su parte las autoridades en Tolima y Caldas, principalmente, mantienen los llamados a las comunidades aledañas a estar atentos a los informes oficiales y a atender las medidas de precaución para disminuir riesgos en caso de una erupción.Te puede interesar: Entrevista exclusiva de La Kalle con Christian Nodal
Un aparatoso accidente sorprendió a los residentes del barrio Bella Vista, en la localidad de Engativá luego de que un carro embistiera a toda velocidad a ocho motocicletas que se encontraban estacionadas, exactamente en la calle 72 con carrera 68.Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en el que el carro de color gris se lleva por delante a las motocicletas. Por fortuna, los dueños se encontraban al interior de un establecimiento en una entrega de regalos con motivo de la celebración por Amor y Amistad; el único herido fue el conductor del vehículo, que, al parecer, habría perdido el control tras coger un bache.En las imágenes se ve la manera en la que el vehículo choca a las motos y termina contra un poste, evidentemente por el exceso de velocidad en el que iba el conductor.“Hace menos de 15 días estuvimos denunciando esto, donde solamente nos quedaba un bolardo porque pues esto es semana tras semana de que los carros están estrellando, perdiendo el control cuando cogen el desnivel que hay acá atrás”, aseguró Camilo Torres, un comerciante del sector.Según la comunidad, hasta las ambulancias han perdido el control al intentar llegar a atender las emergencias a causa del mismo bache. La Policía verifica si el conductor implicado en este accidente en Bogotá manejaba en estado de embriaguez.Residente del sector piden el arreglo de la vía, la instalación de reductores de velocidad y prudencia a los conductores, ya que en altas horas de la noche es cuando más se presentan estos hechos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En un mundo donde la superficialidad y el desperdicio del tiempo parecen ser la norma entre los jóvenes, la historia de NanoJr, un usuario de TikTok que se ha vuelto viral, nos recuerda la importancia de valorar lo que tenemos y el sacrificio necesario para lograrlo.Con miles de "me gusta" en un video compartido en su cuenta de TikTok, NanoJr lanza un mensaje poderoso a la juventud. Se pregunta por qué algunos jóvenes dejan el instituto y desperdician el dinero que sus padres les proporcionan en hábitos autodestructivos. Él mismo se ha mantenido enfocado en su familia y en hacer lo correcto desde una edad temprana.A los 16 años, NanoJr comenzó a trabajar, y desde entonces ha sostenido dos empleos diferentes. Su rutina diaria involucra jornadas laborales que superan las 15 horas, pero su motivación es clara: sacar adelante a su familia y asegurarse de que sus seres queridos tengan lo que necesitan.En su video, NanoJr destaca la importancia de entender lo que significa realmente ser "calle". No se trata de seguir un estilo de vida superficial o de actuar de manera irresponsable, sino de cuidar a tu familia y asumir responsabilidades.El impacto de su mensaje se ha extendido, con miles de personas aplaudiendo su dedicación y ética de trabajo. Además de recibir elogios, también ha respondido a preguntas sobre su vida cotidiana, revelando detalles sobre su rutina agotadora.NanoJr comienza su día alrededor de las 9 de la mañana y trabaja como repartidor en una nave de Amazon hasta las 19:30 o 20:00 horas, dependiendo de la ruta. Luego, se dirige a su segundo trabajo en un restaurante de la cadena Vips, donde trabaja hasta altas horas de la noche. A pesar de los desafíos, como la falta de un automóvil funcional, se mantiene enfocado en sus metas.Cuando se le pregunta sobre su descanso, NanoJr explica que duerme siete horas y se siente fresco todos los días. A pesar de los sacrificios, el sentimiento de orgullo que su familia siente por él lo impulsa a continuar. Su hermana de 13 años le dijo recientemente cuánto lo admira y cómo comparte su historia con todos.NanoJr concluye con una lección importante: "Con saber que lo estás haciendo bien, merece la pena". Su historia es un recordatorio de que la dedicación, la responsabilidad y el amor por la familia pueden llevar a alcanzar grandes logros, incluso en las circunstancias más desafiantes.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En el conjunto residencial Bosques de Zapan, en el municipio de Soacha, sur de Bogotá, ocurrió un horrendo acto de violencia de género en las últimas horas. Allí fue asesinada Yudith Marcela Nuncira Nuñez, una mujer que vendía dulces en la calle, a manos de su pareja.La víctima, Yudith Marcela Nuncira Nuñez, perdió la vida a manos de Alex Gamboa Parada, quien, a pesar de tener una pierna amputada, perpetró este espeluznante acto.Alex Gamboa Parada fue detenido y remitido a prisión tras cometer el feminicidio. Sin embargo, este caso también destaca la importancia de prevenir estos actos antes de que ocurran. Nuncira Nuñez ya había sido víctima de maltrato físico y psicológico en el pasado a manos de Gamboa Parada, según denunciaron.Durante la inspección técnica del cadáver, las autoridades descubrieron múltiples heridas punzantes en su cuerpo. Esto sugiere que el agresor infligió un sufrimiento innecesario antes de quitarle la vida.La tragedia no solo afectó a la víctima, sino también a sus dos hijos, de 12 y 10 años. Estos niños fueron testigos intimidados por su agresor para que no revelaran los abusos que su madre sufría.“Yudith Marcela Nuncira Nuñez, tenía dos hijos de 12 y 10 años, lo cuales fueron intimidados por sus agresor, para que callara los maltratos que era víctima su progenitora por parte de este sujeto”, agregaron las autoridades sobre la víctima, quien vendía dulces en la calle.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En Kallejiando tuvimos la visita de Alzate, uno de los artistas más importantes de la música popular, quien no solo nos habló de su carrera artística, sino también abrió su corazón para compartirnos una anécdota difícil que tuvo que vivir y que le dejó un mensaje muy importante, el cual quiso compartir.Alzate, es uno de los artistas que es reconocido por venir de abajo y labrar su camino paso a paso, en un género reconocido por esto, lleno de cantantes que salieron del anonimato y que han tenido que hacerse un lugar dentro de la música, por este motivo su historia de vida es muy reconocida.En su visita a Kallejiando el artista nos contó sobre una de las situaciones más difíciles que le ha tocado vivir, la cual tuvo que ver con su padre, uno de los pilares de su vida, ya que, según él: “Hasta el día de la madre le celebramos, es de esos papás que se les fue la mano en ser buenos padres, en una sociedad en donde a muchos se les va la mano es por pich#$%”.El artista indicó que su padre se sometió a una cirugía, que en principio creían, sería rápida y estaría en casa en un par de días, pero contra todo pronóstico, algo salió mal en el procedimiento quirúrgico y su progenitor entró en coma durante varias semanas.A pesar de que su padre es un adulto mayor de más de 70 años, no estaban preparados para su partida, por lo que la incertidumbre y el miedo se apoderaron de él, teniendo que hacer varias presentaciones en diferentes ciudades mientras su padre se debatía entre la vida y la muerte en una habitación de cuidados intensivos.Al final, milagrosamente Alzate puso reencontrarse con su papá y verlo salir de esa situación: “Dios nos dio la 'ñapa' con mi papá, lo desconectaron de ese respirador, volvió a la vida este hombre y estamos viviendo la 'ñapa', estamos de celebración”.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Un espeluznante caso de abuso y violación de la privacidad ha conmocionado a la comunidad de Bogotá. Un hombre de 42 años fue arrestado en la localidad de Suba después de instalar cámaras ocultas en la habitación y el baño de su hijastra de 15 años, aprovechando sus conocimientos adquiridos en una empresa de telecomunicaciones.Según las autoridades, el individuo, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger a la víctima, había estado llevando a cabo esta atroz violación de la intimidad de la joven durante más de ocho meses. Controlando las cámaras secretas a través de su teléfono celular, el hombre registraba cada momento del día, invadiendo la privacidad de la menor mientras se duchaba y se cambiaba para ir al colegio.El alarmante descubrimiento se produjo cuando la adolescente tuvo acceso al celular del agresor y se percató de las repugnantes grabaciones que mostraban sus partes íntimas en los momentos más íntimos de su vida cotidiana. Con valentía, la joven compartió su angustia con familiares y, posteriormente, con las autoridades.El Coronel Carlos González de la Policía de Bogotá declaró: "En algún momento de la convivencia, la niña tiene acceso al celular del hombre y se da cuenta de que durante más de ocho meses estaba haciendo grabaciones indebidas de sus partes íntimas en espacios privados, poniendo en conocimiento de sus familiares y las autoridades".El proceso de investigación se inició de inmediato tras la denuncia, lo que condujo a la detención del delincuente. El hombre enfrenta cargos graves, incluyendo pornografía infantil, acceso carnal y acto sexual abusivo con incapaz de resistir en una menor de 15 años. Actualmente, se encuentra a disposición de la Fiscalía, que llevará a cabo las diligencias judiciales correspondientes.Este perturbador incidente resalta la importancia de la protección de los derechos y la privacidad de los menores. La comunidad y las autoridades continúan apoyando a la víctima y trabajando incansablemente para garantizar que se haga justicia en este caso abominable.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso