Durante los últimos días se han dado conocer varios casos de personas que han querido comprar la lista de útiles escolares para sus hijos, pero realmente se ha convertido en una tarea casi imposible de lograr debido al elevado valor de algunos objetos.Por ese motivo, la profesora Lucila Salazar habló con el medio La Vanguardia y allí reveló algunos tips claves para evitar perder la cordura al momento de ir de comprar con la lista escolar.La profesional asegura que reutilizar algunos cuadernos del año pasado es una buena opción, ya que se pueden arrancar las hojas usadas y dejar las limpias para llenarlas con nuevos contenidos.Asimismo, recomendó no comprar cuadernos de mayor grosor al normal, pues efectivamente son mucho más caros.Lucila Salazar indica que es bueno reutilizar algunos útiles escolares del año pasado, como por ejemplo, los colores, lápices, borradores, tajalápiz, entre otros.La profesora recomendó también comprar una cartuchera pequeña a los niños, pues allí pueden guardar los útiles y es poco probable que se pierdan.De esta manera, la profesional en la educación aseguró que siguiendo estos tips comprar la lista escolar puede llegar a ser un poco más económico de lo normal. Por otro lado, es importante recordar que el Gobierno tiene un subsidio escolar con el que se busca ayudar económicamente a aquellas familias que se les complica comprar los útiles a los niños.Este subsidio es un bono escolar que le llega a aquellas personas que están afiliadas a Cajas de Compensación Familiar y que tienen el subsidio mensual para sus hijos.Todas las Cajas de Compensación en el país están en la obligación de ofrecer este subsidio adicional para la compra de los útiles escolares, así como un bono extra que puede ser redimido entre enero y febrero.El valor del subsidio lo determina cada Caja de Compensación, ya que la ley les da esa libertad y depende de los ingresos que tienen los beneficiarios.Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una lista básica de útiles escolares?
Inicia un nuevo año y con él la temporada escolar, algo que aunque genera emoción en miles de estudiantes también se ha convertido en un 'dolor de cabeza' para los padres de familia que deben hacer un esfuerzo extra para comprar la lista de útiles que, en algunos casos, resulta absurda por la cantidad de material que piden las instituciones.Pues año tras año, iniciando el calendario académico se convierten en noticia las listas de útiles de algunos jardines y colegios que han llegado a pedir materiales de aseo salidos de los común y hasta elementos de construcción dentro de sus listados.Pero más allá de las curiosas o absurdas listas de útiles, desde el Gobierno se recordó a los padres de familia que actualmente se cuenta con un subsidio escolar que busca solventar un poco estos gastos que tienen que ver principalmente con compra de elementos básicos como cuadernos, lápices, colores, maleta, entre otros elementos que los estudiantes necesitarán a diario para su jornada escolar.Dicho subsidio consiste en un bono escolar extra que llega a las personas afiliadas a Cajas de Compensación familiar y que son beneficiarios de subsidio mensual para los hijos; es decir, que ganen entre uno y cuatro salaros mínimos legales vigentes y que además tengan hijos estudiando.Cabe recordar que, por ley, todas las cajas de compensación en Colombia están obligadas a ofrecer a sus afiliados una ayuda adicional para la compra de útiles y objetos escolares y la cual será entregada a través de un kit escolar o un bono extra que será redimible entre los meses de enero y febrero. Frente al valor de este subsidio escolar la ley da libertad a cada Caja de Compensación de determinar el monto y la forma en que ofrece este auxilio, dependiendo de los ingresos que devenguen los beneficiarios.¿Quienes pueden obtener subsidio escolar? Según la ley, este auxilio para útiles escolares solo será entregado a afiliados que tengan como beneficiario a hijos o hermanos (si son huérfanos de padre y madre) menores de 18 años y que se encuentren estudiando básica primaria o bachillerato. ¿Como acceder a subsidio para útiles escolares?Desde las Cajas de Compensación se recordó que la mayoría de las ESP cuentan con formularios físicos o virtuales para que las personas realicen la solicitud llenando dichos formularios que incluyen datos como: nombre del beneficiario, colegio al que está matriculado el menor de edad, grado cursado, certificado escolar, firma, sello o nombre del rector del colegio, así como datos del afiliado.Cabe recordar que cada Caja de Compensación puede variar los requisitos que exige para la afiliación.Te puede interesar: Dura experiencia con comida mexicana
A partir de este 15 de enero, los oyentes de La Mandamás podrán ganar hasta $300.000 respondiendo preguntas sobre la emisora y de cultura general. Debes estar muy pendiente de la radio y/o tv para concursar, por cada pregunta correcta ganarás $50.000 pesos; dinero que podrás acumular o perder en caso de responder mal alguna de las preguntas. Términos y condiciones
La Kalle quiere ayudar a los papás a encontrar el mejor lugar, con buenos precios y productos de calidad, para hacer ese gasto obligatorio como es la compra de los útiles escolares. Para que esto no afecte tus bolsillos, La Kalle estuvo en diferentes zonas de la cuidad de Bogotá como el centro, San Victorino (Carrera 12 con calle 11), el sur de la cuidad (Av Las Américas con carrera 68) y la localidad de Kennedy, comparando los precios y conociendo el ahorro que puedes hacer al realizar la compra. Con una lista de útiles, La Kalle está ‘De regreso a clases’, en los que se encuentran elementos indispensables para volver al cole podrás escuchar los precios y tomar la mejor decisión. Este fue el valor final de la lista escolar en cada zona de la cuidad:Centro $60.000 Kennedy $70.000Av Las Américas con 68 $95.000 Así que ya sabes, ‘no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy’ y corre porque aún hay descuentos. Otra opción, si no quieres hacer filas y evitar los tranconces es visitar las páginas de internet para realizar las compras con descuentos hasta del 60%. Asimismo, si estas afiliado a alguna caja de compensación muy pendientes porque también ofrecen descuentos y ferias hasta mediados de febrero. Además, muy pronto les contaremos en cuanto les salió a los papás el total de la lista de útiles del 2017 para niños de primaria.
En una mañana llena de emoción, Colombia se despierta el 3 de diciembre de 2023 con la noticia de un nuevo millonario en el país, quien logró acertar todos los números en el sorteo del Baloto del sábado por la noche.El sorteo número 2351 de Baloto, celebrado el 2 de diciembre, dejó a varios afortunados ganadores. Sin embargo, solo uno de ellos logró acertar a todas las balotas, lo que le valió un increíble acumulado de 8 mil millones de pesos.Los números afortunados anunciados por Baloto en los medios oficiales son los siguientes: 19- 11- 16- 14-18Además, el número de la "Súper Balota" que completó la combinación ganadora fue el 15. Con este resultado, el acumulado ahora es de 4000 millones de pesos, que se sortearán el próximo miércoles 6 de diciembre.Si bien, se desconoce quién fue el ganador, sin embargo lo que si se sabe es que habita en el municipio de Lebrija, Santander.Por su parte, los resultados de Baloto Revancha fueron los siguientes:Números Ganadores: 37- 02- 27- 34- 30 Súper balota: 14.Cada semana los colombianos tienen la oportunidad de participar en este popular juego tipo loto en línea de suerte y azar por tan solo $5.700, con la posibilidad de optar por un acumulado multimillonario inicial de 4.000 millones de pesos.Quizá te puede interesar este video: ¡Re- Tóxicos! - Cultura general rajó a participantes
La temporada navideña no solo es un tiempo de celebración, sino también una oportunidad para explorar las diversas tradiciones que hacen que esta época sea única en todo el mundo. Desde prácticas centenarias hasta rituales modernos, las tradiciones navideñas reflejan la riqueza cultural y la diversidad de las comunidades globales. Aquí hay un vistazo a algunas tradiciones curiosas alrededor del mundo.1. Japón: Cena de Navidad KFCEn Japón, la Navidad se asocia comúnmente con... ¡pollo frito de Kentucky Fried Chicken (KFC)! Esta curiosa tradición se originó en la década de 1970 con una exitosa campaña publicitaria de KFC que presentaba el "Kentucky para Navidad". Hoy en día, las familias japonesas ordenan con entusiasmo comidas especiales de pollo frito durante la temporada navideña.2. Islandia: Los 13 Yule LadsEn Islandia, la llegada de la Navidad no solo trae alegría, sino también la presencia de los "Yule Lads" o "Los Ladrones de Navidad". Estos 13 personajes, cada uno con su propia personalidad peculiar, visitan los hogares durante las 13 noches previas a la víspera de Navidad, dejando regalos o papas a los niños según su comportamiento.3. Ucrania: Arañas de NavidadEn Ucrania, las arañas son consideradas portadoras de buena suerte. La tradición de decorar los árboles de Navidad con arañas y telas de araña se originó con la leyenda de una familia pobre cuyo árbol de Navidad fue transformado mágicamente en una obra de arte brillante gracias a las arañas durante la noche.4. Cataluña, España: "Caga Tió"En Cataluña, la festividad navideña incluye una tradición peculiar llamada "Caga Tió" o "El Tronco Cagón". Consiste en golpear un tronco decorado con una cara sonriente con palos mientras se canta una canción tradicional. Luego, el tronco "excreta" regalos y golosinas cuando se le ordena.5. Sudáfrica: Comida al aire libre y PicnicsEn Sudáfrica, donde la Navidad coincide con el verano, las familias a menudo optan por celebrar al aire libre con picnics y barbacoas. Es común ver a las familias disfrutando de la comida y el sol en los parques, playas o en sus propios patios.6. Venezuela: Patinaje MatutinoEn Caracas, Venezuela, es tradicional que las personas asistan a la misa de la madrugada durante las festividades navideñas. Sin embargo, lo que hace esta tradición única es el hecho de que muchos asistentes optan por llegar a la iglesia en patines. Las calles se cierran al tráfico para dar paso a los patinadores.7. Finlandia: Sauna de NavidadEn Finlandia, la sauna es una parte integral de la cultura, y la Navidad no es una excepción. Antes de la cena de Nochebuena, es común que las familias finlandesas se reúnan en la sauna para relajarse y disfrutar de un momento tranquilo antes de las festividades.Estas tradiciones navideñas curiosas son solo un vistazo a la diversidad de celebraciones que ocurren en todo el mundo. Cada cultura aporta su propio toque especial a esta temporada, recordándonos que, aunque las celebraciones pueden variar, el espíritu de generosidad y alegría une a personas de todos los rincones del planeta durante la Navidad.Te puede interesar:
Amado Padre Celestial,En esta sagrada temporada de Navidad, elevamos nuestras voces hacia ti con gratitud y esperanza. Te damos gracias por el don precioso de la vida y por la oportunidad de celebrar juntos como familia.Te pedimos, Señor, que derrames tu luz sobre nosotros, iluminando nuestros corazones con amor y compasión. Bendice nuestros hogares con la calidez de tu presencia divina, guiando nuestros pasos por el camino de la prosperidad y la abundancia.En este tiempo de reunión, te pedimos que fortalezcas los lazos que nos unen como familia. Que el espíritu de la unidad y el perdón florezca en nuestros corazones, permitiéndonos superar cualquier obstáculo y compartir la alegría de la temporada.Bendice nuestras labores diarias, Señor, y haz que nuestros esfuerzos se vean coronados con frutos de prosperidad. Que nuestras manos trabajadoras reflejen tu amor y generosidad, y que podamos ser instrumentos de bendición para aquellos que nos rodean.Concede, Dios misericordioso, que la paz y la armonía prevalezcan en nuestros hogares. Que la comprensión y la paciencia guíen nuestras interacciones diarias, y que podamos ser testigos de la belleza de tu amor manifestándose en cada sonrisa, en cada gesto de bondad.Padre, aceptamos con humildad y gratitud todas las bendiciones que nos has otorgado y las que estás por brindarnos. Que nuestros corazones estén abiertos a recibir y compartir, recordando que la verdadera riqueza se encuentra en el amor, la generosidad y la unidad familiar.En esta Navidad, te pedimos, Señor, que tu luz resplandezca sobre nosotros, guiándonos hacia un camino de prosperidad, unión y amor. Que esta temporada sea un recordatorio de tu gracia y de la importancia de vivir en armonía con nuestros seres queridos.Amén.Quizá te puede interesar este video: ¡Re Tóxicos! - Cultura general rajó a participantes
Como era de esperarse, la segunda fecha del concierto de Karol G en Medellín, su ciudad natal, estuvo cargado de sorpresas, entre ellas la aparición del Ferxxo, en el escenario para que la acompañara a cantar un par de canciones. La presencia del paisa desató la euforia de los asistentes, que no perdieron la oportunidad para pedirles a gritos que se besaran, pues aunque si bien ellos nunca han declarado que oficialmente son pareja, las fotografías captadas por paparazzi, y su aparición juntos en diferentes lugares han hecho que sus seguidores saquen sus propias conclusiones.¡Beso!, ¡Beso!, ¡Beso!, se escuchaba en el Atanasio de Girardot. A lo que Feid respondió abrazando a Karol y diciendo “Bueno pero no me la achanten”, luego de que intercambiaran miradas cargadas de complicidad.Finalmente no hubo beso, pero sí mucha emoción, pues los artistas no solamente bailaron muy pegaditos sino que además se hicieron diferentes muestras de cariño en el escenario. Otra de las sorpresas de la noche fue Iker, el niño mexicano con quien Karol aparece en el video de ‘Mientras me curo del cora’, quien según lo manifestó la cantante, era la primera vez que la acompañaba en el escenario. Iker salió vestido con una chaqueta de Jean que tenía los dibujos que se han usado para identificar el tour, y cantó junto a la 'Bichota', para cerrar este gran evento, que ha sido sin duda un excelente regalo de navidad para todos los colombianos.¡Karol G cumplió su promesa!Tal y como lo anunció el pasado lunes 27 de noviembre; en diferentes municipios de Antioquia, quienes no tuvieron la posibilidad de asistir al ‘Mañana será bonito Fest’ disfrutaron del concierto de la cantante paisa, que este fin de semana manifestó a través de su cuenta de Instagram que se encontraba muy nerviosa, y emocionada por este show, que se sumaba a la lista de los más importantes de su vida.La noche llegó y los habitantes de Envigado, Ciudad Bolivar, Barbosa, La Ceja, San pedro de los Milagros, entre otros, acudieron a la cita con ‘La Bichota’, para bailar y cantar durante la trasmisión que se realizó en vivo y en directo desde el concierto.Quizá te puede interesar este video:
La Superintendencia de Transporte de Colombia le impuso este sábado una "medida administrativa de cumplimiento inmediato" a la aerolínea Avianca para garantizar los derechos de los usuarios, al considerar que la compañía no da información a los pasajeros sobre las demoras o cancelaciones de los vuelos que opera.Así lo informó la entidad en un comunicado en el que sustentó que la determinación la tomó porque "fue posible evidenciar que no hay información clara, veraz, oportuna y verificable por parte de Avianca a los usuarios, sobre las demoras y/o cancelaciones en los vuelos en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá y los aeropuertos en donde la aerolínea tiene operación".La medida administrativa trae consigo obligaciones que deberá cumplir la empresa aérea dentro de los cinco días calendario siguientes a la comunicación de la resolución que tiene fecha del 1 de diciembre de este año.Según ese documento, Avianca debe implementar en el término de 24 horas un plan de atención inmediata al usuario dentro del aeropuerto El Dorado y los demás terminales en los que tenga operaciones a fin de solucionar la contingencia por la demora o cancelación de los vuelos.Igualmente, deberá "suministrar de forma inmediata a los usuarios información completa, clara, contundente, veraz, transparente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea sobre el estado de sus vuelos, las condiciones y restricciones de las compensaciones que sean otorgadas, cuando haya lugar a esto, brindar soluciones inmediatas dentro del aeropuerto y no dirigiéndolos a un 'call center' donde los usuarios no son atendidos oportunamente".También deberá disponer de canales de atención al usuario que sean eficaces y efectivos para lograr la reprogramación de los vuelos afectados y garantizar el servicio de transporte público de todos los pasajeros.La Superintendencia de Transporte finalizó su comunicación diciendo que la medida administrativa se decreta sin perjuicio de las "demás medidas de carácter administrativo y/o sancionatorio que puedan imponer o adelantar otras entidades", principalmente la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil.Las medidas de la Superintendencia se conocen un día después de que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en inglés) hizo un llamado para que retorne "operación estable y adecuada" en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, pues "causas ajenas" a las aerolíneas han afectado a más de 90.000 pasajeros en las últimas dos semanas.La Aeronáutica Civil (Aerocivil) atribuyó los retrasos de los últimos días a condiciones climáticas adversas y, según su director, Sergio París, no a una huelga de controladores aéreos como lo han denunciado algunos medios de comunicación.Quizá te puede interesar: ¡Re- Tóxicos!