
La Semana Santa es una época de tradiciones culinarias que, en muchos hogares , se caracteriza por el uso abundante de pescado y marisc os.
Aunque estos platos son un festín para el paladar , también dejan su huella en la cocina: manchas de grasa, restos de comida incrustados en las baldosas y, lo más incómodo, el persistente olor a pescado que se adhiere a cada rincón.
Sin embargo , no es necesario recurrir a productos costosos o tóxicos para devolverle a tu cocina su aspecto impecable y libre de olores.
Te puede interesar
Existen varias soluciones caseras y fáciles de realizar que pueden ayudarte a limpiar a fondo las baldosas y eliminar esos molestos rastros de grasa y olores. A continuación, te presentamos cuatro opciones efectivas:
1. Vinagre blanco y bicarbonato de sodio
El vinagre blanco es un aliado infalible en la limpieza del hogar. Para combatir la grasa en las baldosas, mezcla en un recipiente una taza de vinagre con una cucharada de bicarbonato de sodio.
Aplica la mezcla sobre las áreas manchadas de grasa y déjala actuar durante 10 minutos. Luego, frota con un estropajo o cepillo de cerdas suaves para retirar los residuos. Esta combinación no solo limpia, sino que también neutraliza olores desagradables, como el de pescado.
Publicidad
2. Limón y sal
El ácido del limón es otro componente natural con propiedades desengrasantes. Mezcla el jugo de un limón con una cucharada de sal y aplica la mezcla sobre las manchas de grasa en las baldosas.
Deja que actúe durante unos minutos y luego frota con un trapo o esponja. El limón eliminará tanto las manchas como los malos olores, mientras que la sal aportará un toque abrasivo sin dañar la superficie.

Publicidad
3. Jabón de Castilla y agua caliente
El jabón de Castilla es conocido por ser un limpiador natural y suave , ideal para las superficies de la cocina. Disuelve una pequeña cantidad de jabón en agua caliente y utiliza esta solución para limpiar las baldosas.
El calor del agua ayudará a disolver la grasa acumulada, mientras que el jabón de Castilla eliminará tanto la suciedad como los olores persistentes.
Te puede interesar
4. Bicarbonato de sodio y agua oxigenada
Para aquellas manchas más difíciles de eliminar, el bicarbonato de sodio combinado con agua oxigenada es una excelente opción. Mezcla ambos ingredientes en un recipiente hasta obtener una pasta espesa.
Aplica esta pasta sobre las manchas de grasa y déjala actuar por unos minutos. Luego, frota y enjuaga bien. Este truco no solo elimina la grasa, sino que también combate el olor a pescado, dejando las baldosas más limpias y frescas.
Con estos simples y naturales métodos, puedes restaurar el brillo de las baldosas de tu cocina y decir adiós a la grasa y los olores persistentes tras la Semana Santa. La clave está en usar lo que ya tienes en casa: productos fáciles de conseguir , efectivos y amigables con el medio ambiente.
Mira también: ¿Cómo decorar el baño de tu casa?
Publicidad