Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Alimentos para gatos; qué sí y qué no puedes darles

En la búsqueda de proteger a las mascotas muchas veces no sabemos qué alimentos de consumo humano podemos proporcionarles sin que les afecte su sistema digestivo.

Qué darle y qué no darle a los gaticos
Qué darle y qué no darle a los gaticos
/Foto: Lexica IA

En los últimos años, la tendencia de ofrecer alimentos caseros a nuestras mascotas ha ganado popularidad. Los gatos, al igual que los humanos,se benefician de una dieta equilibrada y natural. Preparar comidas caseras para tus felinos no solo asegura que reciban nutrientes frescos y de calidad, sino que también puede fortalecer el vínculo entre tú y tu mascota. A continuación, te presentamos algunos alimentos caseras para gatos que son fáciles de preparar y sumamente nutritivas.

  1. Carne Magra
    • Pollo: Sin piel ni huesos, cocido y desmenuzado.
    • Pavo: Sin piel ni huesos, cocido y desmenuzado.
    • Ternera: Cocida y en trozos pequeños.
    • Conejo: Cocido y desmenuzado.
  2. Pescado
    • Salmón: Cocido y sin espinas.
    • Trucha: Cocida y sin espinas.
    • Atún: En pequeñas cantidades y preferiblemente fresco o enlatado en agua.

  3. Verduras
    • Zanahorias: Cocidas y en trozos pequeños.
    • Calabaza: Cocida y hecha puré.
    • Espinacas: Cocidas y picadas.
    • Guisantes: Cocidos y triturados.
  4. Cereales y tubérculos
    • Arroz Integral: Cocido y en pequeñas cantidades.
    • Avena: Cocida y sin azúcar ni sal.
    • Patata dulce: Cocida y hecha puré.
  5. Frutas
    • Manzana: Sin semillas, pelada y en trozos pequeños.
    • Plátano: En pequeñas cantidades y machacado.
  6. Huevos
    • Huevos cocidos: Bien cocidos y sin sal ni condimentos.

Estos alimentos proporcionan proteínas, vitaminas y minerales esenciales para la salud de los gatos. Es importante ofrecer una dieta balanceada y variada, asegurándose de que todos los ingredientes estén cocidos y preparados adecuadamente.

¿Qué comida casera no le puedo dar a mi gato?


  1. Cebolla y Ajo
    • Estos pueden causar daño a los glóbulos rojos y provocar anemia en los gatos.
  2. Chocolate
    • Contiene teobromina, que es tóxica para los gatos.
  3. Uvas y Pasas
    • Pueden causar insuficiencia renal.
  4. Nueces
    • Algunas nueces, como las nueces de macadamia, son tóxicas y pueden causar problemas neurológicos y musculares.
  5. Productos Lácteos
    • Muchos gatos son intolerantes a la lactosa y los productos lácteos pueden causar diarrea y malestar estomacal.
  6. Alcohol y Cafeína
    • Altamente tóxicos y pueden causar una variedad de problemas de salud, incluyendo vómitos, diarrea y daño al sistema nervioso.
  7. Huesos Cocidos
    • Pueden astillarse y causar daños en el sistema digestivo.
  8. Alimentos con Xilitol
    • Este edulcorante artificial, común en productos sin azúcar, es extremadamente tóxico para los gatos.

Proporcionar comida casera a los gatos puede ser una excelente forma de controlar la calidad y el tipo de alimentos que consumen. Sin embargo, es vital estar bien informado sobre qué alimentos son seguros y cuáles deben evitarse. Consultar siempre con un veterinario antes de hacer cambios significativos en la dieta de tu gato puede ayudar a asegurarte de que esté recibiendo todos los nutrientes necesarios para una vida sana y feliz.

  • Publicidad