Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Esta es la forma correcta de limpiar la pantalla de tu televisor

La pantalla de tu televisor nunca habrá estado tan limpia y resplandeciente.

Esta es la forma correcta de limpiar la pantalla de tu televisor
Esta es la forma correcta de limpiar la pantalla de tu televisor
Foto: Lexica.art

La limpieza de la pantalla de tu televisor es una tarea que debe realizarse con cuidado para evitar daños en el panel. Aunque en el mercado existen productos específicos para esta labor, no siempre son necesarios.

Estas son algunas de las recomendaciones más efectivas y seguras para mantener tu televisor impecable sin comprometer su integridad.

¿Con qué productos se limpia un televisor?

Para empezar es fundamental saber que muchos productos comerciales contienen ingredientes que pueden ser perjudiciales para la delicada superficie de la pantalla de tu televisor.

En particular los líquidos que contienen alcohol deben evitarse a toda costa. El alcohol puede degradar las propiedades del panel, lo que puede llevar a un deterioro prematuro y afectar la calidad de imagen.

Publicidad

En lugar de recurrir a productos químicos, que muchas veces son innecesarios, puedes optar por soluciones más simples y accesibles. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  1. Evita el alcohol: El primer y más crucial consejo es no utilizar líquidos que contengan alcohol. Aunque algunos productos de limpieza prometen ser seguros, el alcohol en su composición puede dañar el recubrimiento antirreflejo y otras capas delicadas de la pantalla.
  2. Usa agua: El agua es uno de los mejores aliados para la limpieza de tu televisor. Sin embargo, es preferible usar agua destilada en lugar de agua del grifo. El agua destilada no contiene minerales ni impurezas que puedan dejar residuos o rayar la pantalla.
  3. Paños de microfibra: Para aplicar el agua y limpiar la pantalla, utiliza un paño de microfibra. Estos paños son suaves y no abrasivos, lo que ayuda a evitar rayones. Humedece ligeramente el paño con agua destilada y pásalo suavemente por la superficie de la pantalla. No ejerzas demasiada presión; un toque ligero es suficiente para eliminar el polvo y las huellas dactilares.
  4. Secado adecuado: Después de limpiar la pantalla con el paño húmedo, es recomendable usar un segundo paño seco de microfibra para eliminar cualquier exceso de humedad. Esto evitará que queden marcas de agua o manchas.
  5. Limpieza regular: Realiza la limpieza de la pantalla de tu televisor de manera regular, pero no excesiva. Limpiar una vez al mes o cuando notes que la pantalla está sucia es suficiente. La acumulación de polvo y suciedad puede afectar la calidad de la imagen, por lo que mantener una rutina de limpieza te ayudará a disfrutar de tu televisor en las mejores condiciones.
  6. Apagar el televisor: Antes de limpiar, asegúrate de que el televisor esté apagado y desenchufado. Esto no solo es una medida de seguridad, sino que también facilita la detección de manchas y suciedad con la pantalla oscura.

Mantener la pantalla de tu televisor limpia y en perfecto estado no requiere de productos caros o especializados. Con unos pocos elementos básicos y siguiendo estos sencillos consejos, puedes prolongar la vida útil de tu televisor y disfrutar de una calidad de imagen óptima.

Recuerda que lo más importante es evitar el alcohol y optar por el uso de agua destilada o paños de microfibra para una limpieza segura y efectiva.

Publicidad

Mira también: Así puedes saber si tienes que declarar renta

  • Publicidad