En una reveladora entrevista en el podcast "Desnúdate con Eva Rey", el reconocido artista de música popular colombiana, Álzate, compartió sin tapujos los oscuros años de su carrera, marcados por el consumo de drogas y alcohol, una etapa que superó gracias al inquebrantable apoyo de su familia y la búsqueda de ayuda profesional.
Puedes leer: Reconocido reguetonero es detenido en Miami: esta es la razón y los cargos que enfrenta
El artista colombiano no dudó en confesar un período oscuro de su vida, afirmando categóricamente que "todo su éxito se la gozó drogado".
Álzate reveló que recurrió a la cocaína como una forma de sobrellevar la exigencia de su agenda profesional, que lo llevaba a realizar hasta "30 conciertos al mes".
Describió un ritmo agotador, a menudo con "tres conciertos" en una misma jornada, viajando entre ciudades como Medellín, Bogotá y Cali, y luego Barranquilla, Bucaramanga e Ibagué.
En sus propias palabras, "el cuerpo no da", lo que lo llevó a creer que necesitaba la droga para mantenerse activo y cumplir con sus compromisos.
El consumo de cocaína, explicó Álzate, solía ir de la mano con el alcohol. Admitió que estaba "siempre... con alcohol y con cansancio" durante esos periodos.
Incluso, recordó una ocasión en la que compuso uno de sus éxitos, "Ni que fuera la más buena", mientras bebía vino, pero al día siguiente no tenía recuerdo de cómo había sido escrita, encontrando la canción ya terminada en su computador.
¿Cómo superó Alzate su problema con la adicción?
La senda hacia la recuperación, aunque difícil, fue marcada por un punto de inflexión. Álzate afirmó que superar la adicción "no se logra dejar del todo", pero enfatizó que su familia fue el motor principal para el cambio, declarando que "la familia fue más fuerte" que su dependencia.
También reconoció la importancia vital de buscar ayuda profesional, incluyendo la asistencia de un "psiquiatra y medicina". Pese a que le resultó difícil aceptar inicialmente que necesitaba apoyo, comprendió la necesidad de "buscar ayuda de de alguien que te escuche".
La honestidad de Álzate se extendió a las repercusiones de sus excesos en su entorno familiar. Recordó momentos vergonzosos en los que sus empleadas, con inocencia, llegaron a encontrar drogas y preguntar delante de su hija, a lo que él tuvo que confesar: "eso es mío".
Un episodio particularmente doloroso fue cuando su hija, con solo 17 años y apenas aprendiendo a conducir, tuvo que llevarlo a casa porque él estaba demasiado ebrio.
Este incidente fue un "tatequieto total" que lo llevó a tomar una decisión crucial: "en mi casa no me paso de tragos".
Hoy, Álzate afirma manejar sus excesos "de una manera muy diferente a los de antes". Encuentra consuelo en la soledad y en la música, la cual describe como lo único que "me ha salvado".
Puedes leer: Reconocido cantante de K-Pop fue encontrado sin vida en su apartamento tras desaparecer
Lejos de la imagen de "alcohólico drogadicto" que la gente a menudo asocia con artistas de su género, Álzate vive una realidad muy distinta en su hogar: "Cero fama cero excesos, una familia cristiana hijo de misioneros".
Protege celosamente a su familia de la exposición en redes sociales, negándose a generar el tipo de contenido sensacionalista que, según él, el público demanda hoy en día.
Pese a haber protagonizado escándalos en el pasado, Álzate se esfuerza por mantener una vida privada y ser fiel a quien es, incluso si la fama se siente a veces como una carga.
Mira también: ALZATE intentó hablar, pero El CHARRITO NEGRO casi no lo dejó: no paraba de contar historias